SlideShare una empresa de Scribd logo
Uno
Mujeres braveras, mujeres mártires
¡Lo dicho, está dicho¡ Eso me dijo Herminio Pérez; alcalde de la localidad San Bonifacio. Y es que
venía desde mucho tiempo atrás. Una confrontación de nunca acabar. Por lo mismo que estaba de
por medio las ilusiones que motivaban a José Buelvas. Sujeto, este, de violencias acabadas en él
mismo. Como quiera que todo se centraba en las posibilidades. En términos de las consideraciones.
Como vigía de sí mismo. Mucho después de la muerte de mamá Protocolaria Martínez. La quiso
tanto que no dudó en convocar a toda la localidad para realizar jornadas de desagravio. Un poco en
el mismo hilo conductor, con el cual se miden las obligaciones perennes. En esa postura de las
mujeres madres. Que perciben lo que ha de venir. Y recuerdan la historia de los hechos y sus
orígenes. Ante todo, cuando cada quien ha observado, en su camino, los rigores del tempo.
Hablado y vivido. Así no más.
A Este vergajo de Herminio, se le metió en la cabeza, alzarse en armas contra las matronas
potentes. Ese ramillete de mujeres, veloces de pensamiento y realizaciones. Por esa vía promovió la
primera batalla, en contra de Protocolaria. Ya llevaba mucho tiempo en la planeación de
ejecuciones. Como ensayo general, había elegido a Estanislao Birbiezcas. Este, envalentonado con
la misión, reunió a cuatro hombres jóvenes, para empezar.
Fueron, primero, a la casa de María Epimenia Busquets. Mujer de fuerte convicción y mejores
decisiones al momento de cualquier batalla. Estaba sola en casa. Saturnino Mascachochas
Bocanumen, su compañero estaba en su rutina cotidiana como cargador en el puerto. Primero
tumbaron las puertas con hachas y machetes. La levantaron, a la fuerza, de su cama. La
enmudecieron. Y los cinco vulneraron su cuerpo. Un ultraje espantoso. Cuando terminaron, la
mataron. Cuatro balazos en su cabecita, casi yerta.
Luego fueron donde Belisaria Xiomara Arredondo Martínez. Hija de Bárbarita Libertad Fuego. Mujer
de ostentación solidaria, a la enésima potencia. Rodearon la casita. Entraron por la ventana. La
colgaron, de las muñecas. Atadas al travesaño primero. Sus ojazos negros absolutos, fueron
quemados. Ya, después de ahí, todos los ojos de todas las mujeres aprendieron a mirar con las
tristezas siempre hechas, puestas.
En velocidad tendida, por su ejército de mujeres negras, de cuerpos hechos para la danzar.
Siguiendo la tambora y la chirimía. Pero, también, para acceder a la correría. Y habilitaron
trincheras en todas las ciudades. Trazaron ofensivas a las casas de extermino y de torturas. Las
arrasaron con todos los matones adentro. Y fueron, pronto, seis en ciudad Chiquita. Y doce en
ciudad Ternera. Todo se volvió una avalancha de aguerridas mujeres. Cenicientas en batalla,
Feroces, vengativas. Para las cuales, no habrá paz, si no ejecutan a los perdularios.
Y las derrotaron, ese tres de noviembre. Cuando llegaron “Los Caballeros de la Legión de María
Virgen.” Cruzados. Pervertidos. Arropados por la sabana que cubrió el cuerpo del Nazareno.
Además, por Trinitario Ordóñez. Con su aureola pendenciera, por lo bajo. Se reforzaron los
ejércitos inmundos, apestosos.
A Esas mujeres que sobrevivieron; El alcalde Herminio, enterró vivas. Eso fue lo que dijo, siempre
“lo dicho, dicho está” Cuando estaba dispuesto a seguir su perorata, lo maté. Le enhebré mi puñal,
en esa garganta ampulosa. Tal vez, tratando de mutilar sus palabras, para siempre.
Dos
Xiomara Arredondo, otra vida
Lo de Xiomara Arredondo todavía estaba ahí. El cuento ese que le inventaron hace días. Que
estaba en tinieblas, cuando apareció el Gran Señor. Ese que, según dicen, la tuvo primero. Antes
de ser ella hoy lo que antes era. Y me di a la tarea de buscarla para escuchar de palabra suya, si
era verdad o mentira. Fui hasta donde vivía antes. Y me dijeron que no; que desde el siete de
febrero se mudó. Que no saben para donde. Y qué razón alguna dejó. Ni para mí ni para nadie.
Solo que se iba y que no la buscaran más. Ni aquí ni allá. Ni en ninguna parte tampoco.
En verdad tenía afán de encontrarla. Fui por ahí caminando. Preguntando si la han visto siquiera.
Por lo mismo, vuelvo y digo, qué pasará con ella. Abandonó su lugar sin decir adiós ni nada. Sin
siquiera expresar por qué camino cogió. Recuerdo si, que una noche cualquiera, me dijo no voy
más; porque en este mundo voraz no quiero ni vivir ni estar. Que mi dolor es profundo me dijo.
Que no me podía contar lo que en otro lugar pasó con ella.
Y del mismo recuerdo aquel, entresaqué una verdad que deduje cuando de tanto hablar, até cabos
sin par. Y leí lo que logré entrelazar. Siendo una historia absurda y triste a la vez. Que se hizo
mujer en brevedad de tiempo. No tuvo hogar seguro. Ni siquiera como simple apoyo para ayudarla
a caminar en la vida. Que no tuvo edad para amar. Que, por lo mismo, entró en eso de dar su
cuerpo al postor primero y mejor.
Y se siguió yendo. Andando pasos perdidos; sin lograr nunca sentirse amada. Sin encontrar refugio,
que al menos su pulsión descansara. Que, al menos, descanso fuera. Para ella y para quien llegó a
ser fruto sin quererlo. Y de camino en camino, estuvo en la otra orilla. Brincó el océano rauda.
Como rápido es soñar que va a enderezar lo habido. Buscó el atajo siempre; tratando de no perder
la punta del hilo para volver. Aun así, de dolor en dolor, llegó al punto de no retorno. Como
queriendo decir con eso, que tocando fondo estaban su pasión y su albedrío. Y, con ella, y por
supuesto Germancito que crecía; sin hallar lo que quisiera. Que no era otra cosa que ser sí mismo.
Su estructura mental iba más allá que el perfil todo de Xiomara. Era algo así como un dotado
extremo. De esos que no se encuentran ahí no más. Diría yo, ahora, ni cada doscientos años.
Luego que perdí su rastro no tuve sosiego. Lo mío hacia ella, siempre ha sido y será verla mía. No
más, ahora, vuelven a mí esos dos días en Cali. Ella y yo, en la sola piel. Revoloteando a lo
torbellino. Una danza herética de no acabar nunca. De torsiones ajenas. De esas que ella y yo
vimos cualquier da; en sueños dos. El de ella y el mío. Ella avasallada, como diosa que se otorga.
Yo, como sátiro en bosque, buscando cualquier sexo perdido.
Fui hasta su océano; el mismo que atravesó otrora. Y pregunté por ella al viento. No supo que
decir. Lo increpé por su no recuerdo. Y me devolvió el silencio, como única respuesta. Bajé en
profundo. De agua y sal fue mi bebida. Todo para no encontrarla. Todo para ella seguir perdida.
En cualquier lugar, un día cualquiera, encontré a Germán. Ya no Germancito. Y me dijo no la he
visto. Ya casi ni la recuerdo. Por lo mismo que mi madre me dejó en el camino. Sin notar siquiera
que yo la amaba y que en disposición estaba de buscar a su lado mi destino. O el de ella. O el de
los dos. Y vagué por el mundo, me dijo. Desde el Pacifico violento. De mar a mar. De
Buenaventura a Malasia. Desde Antofagasta hasta la India. No vi huella de ella. Pero escuchaba su
voz a todo momento. La veía en sueño recurrente. Recordaba sus espasmos; sus gritos; sus
susurros. Como cuando mi padre la amaba. Por lo menos eso dijo una noche. Entre sueños y
desvelos.
Dejé al Germán sin rumbo. Yo cogí el mío. No otro que el mismo, enrutado por mi brújula doliente.
De amor y de vértigo. De ternura y de deseo. Fui a recabar en Angola. Conocí sus pesares y sus
soledades. De Colonia abandonada a su suerte. Una vez saqueada; arrasada, violentada. Nadie, allí,
supo que fue de ella. Ni la conocieron siquiera.
La mañana en que me contaron lo que, según dicen pasó, estuve yendo y viniendo en lo que hacía.
No me interesé al comienzo. Pero, en el mediodía entré en el tósigo de los celos. Revolqué mi
silencio. Una copa tras otra para ahogar, como en la canción, la pena de no tenerla. Odié a quienes
vinieron. A los que, según dicen, la vieron al Gran Señor atada. Como a remolque. Como
suplicante mujer que juntando mil palabras hacía de lo dicho un sonajero de expresiones, como
doliente insaciada. Como náufraga asida a cualquier trozo de viento benévolo.
Noche aciaga esa. Perdido en las calles. Con pasos de caminante perverso. Que busca lo que ha
perdido y que, a conjuro, envalentonado quiere hacer venganza; así sea lo que fuere; no
importándole si en ella moría Xiomara o su amante. En esas estaba, cuando en la penumbra de una
esquina, encontré a quien fuera su amigo del alma. Santiago era su nombre. Porque hice que así
fuera; como quiera que en su cuerpo clavara tres veces el puñal que llevaba en cinto desde la
víspera. Desde ese día anterior; o desde el mismo día, no sé.
Y seguí con los mismos pasos andando. Ni siquiera corrí; porque para que hacerlo si me di cuenta
que no era Santiago el Señor que a Xiomara poseyera. No recuerdo si por vez primera. O si primero
fui yo en el inventario de sueños que en mi memoria estaban. Azuzándome siempre para que yo
mismo tejiera la urdimbre malparida. Para que buscara siempre en ella su hendidura hermosa que
daba vueltas en mi cabeza. Solo eso; no otra cosa.
La mañana nueva, me encontró en cama tendido. Desnudo, casi rígido. Con mi asta enhiesta. Con
mi mirada puesta en el pubis de Xiomara, la recordada y deseada. Como obnubilado sujeto de la
Inquisición venido. Con la heredad de los machos que van buscando tesoros como ese de mi mujer
deseada.
Otro mediodía, ahora en Sucumbíos. No pierdo el referente del Pacífico trepidante. Estuve en esa
selva hiriente. En esa soledad de caminos. Ni mujeres, ni hombres había. Solo ese viento ligero que
estremece. Por lo mismo que es viento de ausencia. Ninguna indagación posible, entonces.
Simplemente oteando. Aguzando mi olfato de pervertido. Que hace de cada día un una visión, un
relato de ese tesoro acezante; de Xiomara o de cualquiera otra hembra invitando a ser poseída. Por
mí o por cualquiera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alucinado(novelita mía)
Alucinado(novelita mía)Alucinado(novelita mía)
Alucinado(novelita mía)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
La luna seguía
La luna seguíaLa luna seguía
La luna seguía
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 05, mayo
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 05, mayoBoletín Literario MAL DE OJO. numero 05, mayo
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 05, mayo
Isabel Guerrero
 
Libertad negra, pristina y otros relatos
Libertad negra, pristina y otros relatosLibertad negra, pristina y otros relatos
Libertad negra, pristina y otros relatos
Luis Parmenio Cano Gómez
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
Bertha Vega
 
El techo de oro ( prosa poética)
El techo de oro ( prosa poética)El techo de oro ( prosa poética)
El techo de oro ( prosa poética)tomasvila
 
Ernestina y otros relatos copia (2)
Ernestina y otros relatos   copia (2)Ernestina y otros relatos   copia (2)
Ernestina y otros relatos copia (2)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Amanda (prosa poetica)
Amanda  (prosa poetica)Amanda  (prosa poetica)
Amanda (prosa poetica)
tomasvila
 
El quinto sueño
El quinto sueñoEl quinto sueño
El quinto sueño
Michel Butendieck
 
Ni una sombra
Ni una sombraNi una sombra
Ni una sombra
Santiago Clement
 
Como sujeto vivo y otros relatos
Como sujeto vivo y otros relatosComo sujeto vivo y otros relatos
Como sujeto vivo y otros relatos
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Episodio uno
Episodio unoEpisodio uno
Sujeto fugado
Sujeto fugadoSujeto fugado
Panic attack ( anaconda)
Panic attack ( anaconda)Panic attack ( anaconda)
Panic attack ( anaconda)tomasvila
 
La mujer loca (prosa poética) (1)
La mujer loca (prosa poética) (1)La mujer loca (prosa poética) (1)
La mujer loca (prosa poética) (1)tomasvila
 
Nunca en silencio
Nunca en silencioNunca en silencio
Nunca en silencio
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Follaje novela
Follaje novelaFollaje novela

La actualidad más candente (18)

Alucinado(novelita mía)
Alucinado(novelita mía)Alucinado(novelita mía)
Alucinado(novelita mía)
 
La luna seguía
La luna seguíaLa luna seguía
La luna seguía
 
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 05, mayo
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 05, mayoBoletín Literario MAL DE OJO. numero 05, mayo
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 05, mayo
 
La llave
La llaveLa llave
La llave
 
Libertad negra, pristina y otros relatos
Libertad negra, pristina y otros relatosLibertad negra, pristina y otros relatos
Libertad negra, pristina y otros relatos
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
El techo de oro ( prosa poética)
El techo de oro ( prosa poética)El techo de oro ( prosa poética)
El techo de oro ( prosa poética)
 
Ernestina y otros relatos copia (2)
Ernestina y otros relatos   copia (2)Ernestina y otros relatos   copia (2)
Ernestina y otros relatos copia (2)
 
Amanda (prosa poetica)
Amanda  (prosa poetica)Amanda  (prosa poetica)
Amanda (prosa poetica)
 
El quinto sueño
El quinto sueñoEl quinto sueño
El quinto sueño
 
Ni una sombra
Ni una sombraNi una sombra
Ni una sombra
 
Como sujeto vivo y otros relatos
Como sujeto vivo y otros relatosComo sujeto vivo y otros relatos
Como sujeto vivo y otros relatos
 
Episodio uno
Episodio unoEpisodio uno
Episodio uno
 
Sujeto fugado
Sujeto fugadoSujeto fugado
Sujeto fugado
 
Panic attack ( anaconda)
Panic attack ( anaconda)Panic attack ( anaconda)
Panic attack ( anaconda)
 
La mujer loca (prosa poética) (1)
La mujer loca (prosa poética) (1)La mujer loca (prosa poética) (1)
La mujer loca (prosa poética) (1)
 
Nunca en silencio
Nunca en silencioNunca en silencio
Nunca en silencio
 
Follaje novela
Follaje novelaFollaje novela
Follaje novela
 

Destacado

Dr_Naidoo_Graduation_certificate
Dr_Naidoo_Graduation_certificateDr_Naidoo_Graduation_certificate
Dr_Naidoo_Graduation_certificateVishal Naidoo
 
Canto desollado
Canto desolladoCanto desollado
Canto desollado
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Ruptura48
Ruptura48Ruptura48
Marielita
MarielitaMarielita
Versos mínimos
Versos mínimosVersos mínimos
Versos mínimos
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Acerca de la negociación con las farc (1)
Acerca de la negociación con las farc (1)Acerca de la negociación con las farc (1)
Acerca de la negociación con las farc (1)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Una aproximación a la doctrina política (1)
Una aproximación a la doctrina política (1)Una aproximación a la doctrina política (1)
Una aproximación a la doctrina política (1)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Al límite
Al límiteAl límite
Libro abierto
Libro abiertoLibro abierto
Karla libertad
Karla libertadKarla libertad
Ancizar alma mia
Ancizar alma miaAncizar alma mia
Ancizar alma mia
Luis Parmenio Cano Gómez
 

Destacado (12)

Mi pulsión
Mi pulsiónMi pulsión
Mi pulsión
 
Dr_Naidoo_Graduation_certificate
Dr_Naidoo_Graduation_certificateDr_Naidoo_Graduation_certificate
Dr_Naidoo_Graduation_certificate
 
Canto desollado
Canto desolladoCanto desollado
Canto desollado
 
Ruptura48
Ruptura48Ruptura48
Ruptura48
 
Marielita
MarielitaMarielita
Marielita
 
Versos mínimos
Versos mínimosVersos mínimos
Versos mínimos
 
Acerca de la negociación con las farc (1)
Acerca de la negociación con las farc (1)Acerca de la negociación con las farc (1)
Acerca de la negociación con las farc (1)
 
Una aproximación a la doctrina política (1)
Una aproximación a la doctrina política (1)Una aproximación a la doctrina política (1)
Una aproximación a la doctrina política (1)
 
Al límite
Al límiteAl límite
Al límite
 
Libro abierto
Libro abiertoLibro abierto
Libro abierto
 
Karla libertad
Karla libertadKarla libertad
Karla libertad
 
Ancizar alma mia
Ancizar alma miaAncizar alma mia
Ancizar alma mia
 

Similar a Mujeres braveras

Sumatoria
SumatoriaSumatoria
filosofía liviana
filosofía livianafilosofía liviana
filosofía liviana
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Diles que no me maten
Diles que no me matenDiles que no me maten
Diles que no me matenfervals31
 
Diles que no me maten texto
Diles que no me maten textoDiles que no me maten texto
Diles que no me maten textoplanlector2014
 
Juvenal y juliana
Juvenal y julianaJuvenal y juliana
Juvenal y juliana
Luis Parmenio Cano Gómez
 
LA UMA - PLAN LECTOR (1).pdf
LA UMA - PLAN LECTOR (1).pdfLA UMA - PLAN LECTOR (1).pdf
LA UMA - PLAN LECTOR (1).pdf
YolandaGonzalezRodri
 
Alucinado(novelita mía)
Alucinado(novelita mía)Alucinado(novelita mía)
Alucinado(novelita mía)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Fuga abreviada
Fuga abreviadaFuga abreviada
Luciérnagas
LuciérnagasLuciérnagas
Luciérnagas
Patricia Aguila
 
El gran silencio . (1)
El gran silencio . (1)El gran silencio . (1)
El gran silencio . (1)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
El gran silencio
El gran  silencioEl gran  silencio
El gran silencio
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Desde mi silencio
Desde mi silencioDesde mi silencio
Desde mi silencio
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Desde mi silencio
Desde mi silencioDesde mi silencio
Desde mi silencio
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Martin Fierro.ppsx
Martin Fierro.ppsxMartin Fierro.ppsx
Martin Fierro.ppsx
StellaKuda
 
Relatos al viento
Relatos al vientoRelatos al viento
Relatos al viento
Luis Parmenio Cano Gómez
 
La fuga
La fugaLa fuga
Mi Otro Yo Viene De Otro - Rafael Bejarano
Mi Otro Yo Viene De Otro - Rafael BejaranoMi Otro Yo Viene De Otro - Rafael Bejarano
Mi Otro Yo Viene De Otro - Rafael Bejarano
STAROSTA1000
 
entrampado.docx
entrampado.docxentrampado.docx
entrampado.docx
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Bella conchita y otros relatos
Bella conchita y otros relatosBella conchita y otros relatos
Bella conchita y otros relatos
Luis Parmenio Cano Gómez
 

Similar a Mujeres braveras (20)

Sumatoria
SumatoriaSumatoria
Sumatoria
 
filosofía liviana
filosofía livianafilosofía liviana
filosofía liviana
 
Diles que no me maten
Diles que no me matenDiles que no me maten
Diles que no me maten
 
Diles que no me maten texto
Diles que no me maten textoDiles que no me maten texto
Diles que no me maten texto
 
Juvenal y juliana
Juvenal y julianaJuvenal y juliana
Juvenal y juliana
 
LA UMA - PLAN LECTOR (1).pdf
LA UMA - PLAN LECTOR (1).pdfLA UMA - PLAN LECTOR (1).pdf
LA UMA - PLAN LECTOR (1).pdf
 
Alucinado(novelita mía)
Alucinado(novelita mía)Alucinado(novelita mía)
Alucinado(novelita mía)
 
Fuga abreviada
Fuga abreviadaFuga abreviada
Fuga abreviada
 
Luciérnagas
LuciérnagasLuciérnagas
Luciérnagas
 
El gran silencio . (1)
El gran silencio . (1)El gran silencio . (1)
El gran silencio . (1)
 
El gran silencio
El gran  silencioEl gran  silencio
El gran silencio
 
Diles que no me maten
Diles que no me matenDiles que no me maten
Diles que no me maten
 
Desde mi silencio
Desde mi silencioDesde mi silencio
Desde mi silencio
 
Desde mi silencio
Desde mi silencioDesde mi silencio
Desde mi silencio
 
Martin Fierro.ppsx
Martin Fierro.ppsxMartin Fierro.ppsx
Martin Fierro.ppsx
 
Relatos al viento
Relatos al vientoRelatos al viento
Relatos al viento
 
La fuga
La fugaLa fuga
La fuga
 
Mi Otro Yo Viene De Otro - Rafael Bejarano
Mi Otro Yo Viene De Otro - Rafael BejaranoMi Otro Yo Viene De Otro - Rafael Bejarano
Mi Otro Yo Viene De Otro - Rafael Bejarano
 
entrampado.docx
entrampado.docxentrampado.docx
entrampado.docx
 
Bella conchita y otros relatos
Bella conchita y otros relatosBella conchita y otros relatos
Bella conchita y otros relatos
 

Más de Luis Parmenio Cano Gómez

Documento 74.pdf
Documento 74.pdfDocumento 74.pdf
Documento 74.pdf
Luis Parmenio Cano Gómez
 
gobernabilidad (1).pdf
gobernabilidad (1).pdfgobernabilidad (1).pdf
gobernabilidad (1).pdf
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Negociación con El ELN (3).pdf
Negociación con El ELN (3).pdfNegociación con El ELN (3).pdf
Negociación con El ELN (3).pdf
Luis Parmenio Cano Gómez
 
actual.pdf
actual.pdfactual.pdf
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docxapuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
Luis Parmenio Cano Gómez
 
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Antonia Santos (1).pdf
Antonia Santos (1).pdfAntonia Santos (1).pdf
Antonia Santos (1).pdf
Luis Parmenio Cano Gómez
 
reformas.pdf
reformas.pdfreformas.pdf
Tiniebla (1).pdf
Tiniebla (1).pdfTiniebla (1).pdf
Tiniebla (1).pdf
Luis Parmenio Cano Gómez
 
La politica.pdf
La politica.pdfLa politica.pdf
La politica.pdf
Luis Parmenio Cano Gómez
 
decisiones.docx
decisiones.docxdecisiones.docx
decisiones.docx
Luis Parmenio Cano Gómez
 
en casa de liboria.docx
en casa de liboria.docxen casa de liboria.docx
en casa de liboria.docx
Luis Parmenio Cano Gómez
 
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
La soledad de Francia Márquez Mina.docxLa soledad de Francia Márquez Mina.docx
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Mujeres bajo fuego
Mujeres bajo fuegoMujeres bajo fuego
Mujeres bajo fuego
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Del fútbol como deporte de atletas
Del fútbol como deporte de atletasDel fútbol como deporte de atletas
Del fútbol como deporte de atletas
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Yo, claudia
Yo, claudiaYo, claudia
El baile del mentiroso mayor
El baile del mentiroso mayorEl baile del mentiroso mayor
El baile del mentiroso mayor
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento  2019Ley de financiamiento 1943 de crecimiento  2019
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019
Luis Parmenio Cano Gómez
 
La tapa
La tapaLa tapa
El derecho a la salud
El derecho a la saludEl derecho a la salud
El derecho a la salud
Luis Parmenio Cano Gómez
 

Más de Luis Parmenio Cano Gómez (20)

Documento 74.pdf
Documento 74.pdfDocumento 74.pdf
Documento 74.pdf
 
gobernabilidad (1).pdf
gobernabilidad (1).pdfgobernabilidad (1).pdf
gobernabilidad (1).pdf
 
Negociación con El ELN (3).pdf
Negociación con El ELN (3).pdfNegociación con El ELN (3).pdf
Negociación con El ELN (3).pdf
 
actual.pdf
actual.pdfactual.pdf
actual.pdf
 
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docxapuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
apuntes para una reforma al sistema de educación en Colombia.docx
 
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
(1)Notas para una crítica al proyecto de reforma laboral.pdf
 
Antonia Santos (1).pdf
Antonia Santos (1).pdfAntonia Santos (1).pdf
Antonia Santos (1).pdf
 
reformas.pdf
reformas.pdfreformas.pdf
reformas.pdf
 
Tiniebla (1).pdf
Tiniebla (1).pdfTiniebla (1).pdf
Tiniebla (1).pdf
 
La politica.pdf
La politica.pdfLa politica.pdf
La politica.pdf
 
decisiones.docx
decisiones.docxdecisiones.docx
decisiones.docx
 
en casa de liboria.docx
en casa de liboria.docxen casa de liboria.docx
en casa de liboria.docx
 
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
La soledad de Francia Márquez Mina.docxLa soledad de Francia Márquez Mina.docx
La soledad de Francia Márquez Mina.docx
 
Mujeres bajo fuego
Mujeres bajo fuegoMujeres bajo fuego
Mujeres bajo fuego
 
Del fútbol como deporte de atletas
Del fútbol como deporte de atletasDel fútbol como deporte de atletas
Del fútbol como deporte de atletas
 
Yo, claudia
Yo, claudiaYo, claudia
Yo, claudia
 
El baile del mentiroso mayor
El baile del mentiroso mayorEl baile del mentiroso mayor
El baile del mentiroso mayor
 
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento  2019Ley de financiamiento 1943 de crecimiento  2019
Ley de financiamiento 1943 de crecimiento 2019
 
La tapa
La tapaLa tapa
La tapa
 
El derecho a la salud
El derecho a la saludEl derecho a la salud
El derecho a la salud
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Mujeres braveras

  • 1. Uno Mujeres braveras, mujeres mártires ¡Lo dicho, está dicho¡ Eso me dijo Herminio Pérez; alcalde de la localidad San Bonifacio. Y es que venía desde mucho tiempo atrás. Una confrontación de nunca acabar. Por lo mismo que estaba de por medio las ilusiones que motivaban a José Buelvas. Sujeto, este, de violencias acabadas en él mismo. Como quiera que todo se centraba en las posibilidades. En términos de las consideraciones. Como vigía de sí mismo. Mucho después de la muerte de mamá Protocolaria Martínez. La quiso tanto que no dudó en convocar a toda la localidad para realizar jornadas de desagravio. Un poco en el mismo hilo conductor, con el cual se miden las obligaciones perennes. En esa postura de las mujeres madres. Que perciben lo que ha de venir. Y recuerdan la historia de los hechos y sus orígenes. Ante todo, cuando cada quien ha observado, en su camino, los rigores del tempo. Hablado y vivido. Así no más. A Este vergajo de Herminio, se le metió en la cabeza, alzarse en armas contra las matronas potentes. Ese ramillete de mujeres, veloces de pensamiento y realizaciones. Por esa vía promovió la primera batalla, en contra de Protocolaria. Ya llevaba mucho tiempo en la planeación de ejecuciones. Como ensayo general, había elegido a Estanislao Birbiezcas. Este, envalentonado con la misión, reunió a cuatro hombres jóvenes, para empezar. Fueron, primero, a la casa de María Epimenia Busquets. Mujer de fuerte convicción y mejores decisiones al momento de cualquier batalla. Estaba sola en casa. Saturnino Mascachochas Bocanumen, su compañero estaba en su rutina cotidiana como cargador en el puerto. Primero tumbaron las puertas con hachas y machetes. La levantaron, a la fuerza, de su cama. La enmudecieron. Y los cinco vulneraron su cuerpo. Un ultraje espantoso. Cuando terminaron, la mataron. Cuatro balazos en su cabecita, casi yerta. Luego fueron donde Belisaria Xiomara Arredondo Martínez. Hija de Bárbarita Libertad Fuego. Mujer de ostentación solidaria, a la enésima potencia. Rodearon la casita. Entraron por la ventana. La colgaron, de las muñecas. Atadas al travesaño primero. Sus ojazos negros absolutos, fueron quemados. Ya, después de ahí, todos los ojos de todas las mujeres aprendieron a mirar con las tristezas siempre hechas, puestas. En velocidad tendida, por su ejército de mujeres negras, de cuerpos hechos para la danzar. Siguiendo la tambora y la chirimía. Pero, también, para acceder a la correría. Y habilitaron trincheras en todas las ciudades. Trazaron ofensivas a las casas de extermino y de torturas. Las arrasaron con todos los matones adentro. Y fueron, pronto, seis en ciudad Chiquita. Y doce en ciudad Ternera. Todo se volvió una avalancha de aguerridas mujeres. Cenicientas en batalla, Feroces, vengativas. Para las cuales, no habrá paz, si no ejecutan a los perdularios. Y las derrotaron, ese tres de noviembre. Cuando llegaron “Los Caballeros de la Legión de María Virgen.” Cruzados. Pervertidos. Arropados por la sabana que cubrió el cuerpo del Nazareno. Además, por Trinitario Ordóñez. Con su aureola pendenciera, por lo bajo. Se reforzaron los ejércitos inmundos, apestosos. A Esas mujeres que sobrevivieron; El alcalde Herminio, enterró vivas. Eso fue lo que dijo, siempre “lo dicho, dicho está” Cuando estaba dispuesto a seguir su perorata, lo maté. Le enhebré mi puñal, en esa garganta ampulosa. Tal vez, tratando de mutilar sus palabras, para siempre.
  • 2. Dos Xiomara Arredondo, otra vida Lo de Xiomara Arredondo todavía estaba ahí. El cuento ese que le inventaron hace días. Que estaba en tinieblas, cuando apareció el Gran Señor. Ese que, según dicen, la tuvo primero. Antes de ser ella hoy lo que antes era. Y me di a la tarea de buscarla para escuchar de palabra suya, si era verdad o mentira. Fui hasta donde vivía antes. Y me dijeron que no; que desde el siete de febrero se mudó. Que no saben para donde. Y qué razón alguna dejó. Ni para mí ni para nadie. Solo que se iba y que no la buscaran más. Ni aquí ni allá. Ni en ninguna parte tampoco. En verdad tenía afán de encontrarla. Fui por ahí caminando. Preguntando si la han visto siquiera. Por lo mismo, vuelvo y digo, qué pasará con ella. Abandonó su lugar sin decir adiós ni nada. Sin siquiera expresar por qué camino cogió. Recuerdo si, que una noche cualquiera, me dijo no voy más; porque en este mundo voraz no quiero ni vivir ni estar. Que mi dolor es profundo me dijo. Que no me podía contar lo que en otro lugar pasó con ella. Y del mismo recuerdo aquel, entresaqué una verdad que deduje cuando de tanto hablar, até cabos sin par. Y leí lo que logré entrelazar. Siendo una historia absurda y triste a la vez. Que se hizo mujer en brevedad de tiempo. No tuvo hogar seguro. Ni siquiera como simple apoyo para ayudarla a caminar en la vida. Que no tuvo edad para amar. Que, por lo mismo, entró en eso de dar su cuerpo al postor primero y mejor. Y se siguió yendo. Andando pasos perdidos; sin lograr nunca sentirse amada. Sin encontrar refugio, que al menos su pulsión descansara. Que, al menos, descanso fuera. Para ella y para quien llegó a ser fruto sin quererlo. Y de camino en camino, estuvo en la otra orilla. Brincó el océano rauda. Como rápido es soñar que va a enderezar lo habido. Buscó el atajo siempre; tratando de no perder la punta del hilo para volver. Aun así, de dolor en dolor, llegó al punto de no retorno. Como queriendo decir con eso, que tocando fondo estaban su pasión y su albedrío. Y, con ella, y por supuesto Germancito que crecía; sin hallar lo que quisiera. Que no era otra cosa que ser sí mismo. Su estructura mental iba más allá que el perfil todo de Xiomara. Era algo así como un dotado extremo. De esos que no se encuentran ahí no más. Diría yo, ahora, ni cada doscientos años. Luego que perdí su rastro no tuve sosiego. Lo mío hacia ella, siempre ha sido y será verla mía. No más, ahora, vuelven a mí esos dos días en Cali. Ella y yo, en la sola piel. Revoloteando a lo torbellino. Una danza herética de no acabar nunca. De torsiones ajenas. De esas que ella y yo vimos cualquier da; en sueños dos. El de ella y el mío. Ella avasallada, como diosa que se otorga. Yo, como sátiro en bosque, buscando cualquier sexo perdido. Fui hasta su océano; el mismo que atravesó otrora. Y pregunté por ella al viento. No supo que decir. Lo increpé por su no recuerdo. Y me devolvió el silencio, como única respuesta. Bajé en profundo. De agua y sal fue mi bebida. Todo para no encontrarla. Todo para ella seguir perdida. En cualquier lugar, un día cualquiera, encontré a Germán. Ya no Germancito. Y me dijo no la he visto. Ya casi ni la recuerdo. Por lo mismo que mi madre me dejó en el camino. Sin notar siquiera que yo la amaba y que en disposición estaba de buscar a su lado mi destino. O el de ella. O el de los dos. Y vagué por el mundo, me dijo. Desde el Pacifico violento. De mar a mar. De Buenaventura a Malasia. Desde Antofagasta hasta la India. No vi huella de ella. Pero escuchaba su voz a todo momento. La veía en sueño recurrente. Recordaba sus espasmos; sus gritos; sus susurros. Como cuando mi padre la amaba. Por lo menos eso dijo una noche. Entre sueños y desvelos.
  • 3. Dejé al Germán sin rumbo. Yo cogí el mío. No otro que el mismo, enrutado por mi brújula doliente. De amor y de vértigo. De ternura y de deseo. Fui a recabar en Angola. Conocí sus pesares y sus soledades. De Colonia abandonada a su suerte. Una vez saqueada; arrasada, violentada. Nadie, allí, supo que fue de ella. Ni la conocieron siquiera. La mañana en que me contaron lo que, según dicen pasó, estuve yendo y viniendo en lo que hacía. No me interesé al comienzo. Pero, en el mediodía entré en el tósigo de los celos. Revolqué mi silencio. Una copa tras otra para ahogar, como en la canción, la pena de no tenerla. Odié a quienes vinieron. A los que, según dicen, la vieron al Gran Señor atada. Como a remolque. Como suplicante mujer que juntando mil palabras hacía de lo dicho un sonajero de expresiones, como doliente insaciada. Como náufraga asida a cualquier trozo de viento benévolo. Noche aciaga esa. Perdido en las calles. Con pasos de caminante perverso. Que busca lo que ha perdido y que, a conjuro, envalentonado quiere hacer venganza; así sea lo que fuere; no importándole si en ella moría Xiomara o su amante. En esas estaba, cuando en la penumbra de una esquina, encontré a quien fuera su amigo del alma. Santiago era su nombre. Porque hice que así fuera; como quiera que en su cuerpo clavara tres veces el puñal que llevaba en cinto desde la víspera. Desde ese día anterior; o desde el mismo día, no sé. Y seguí con los mismos pasos andando. Ni siquiera corrí; porque para que hacerlo si me di cuenta que no era Santiago el Señor que a Xiomara poseyera. No recuerdo si por vez primera. O si primero fui yo en el inventario de sueños que en mi memoria estaban. Azuzándome siempre para que yo mismo tejiera la urdimbre malparida. Para que buscara siempre en ella su hendidura hermosa que daba vueltas en mi cabeza. Solo eso; no otra cosa. La mañana nueva, me encontró en cama tendido. Desnudo, casi rígido. Con mi asta enhiesta. Con mi mirada puesta en el pubis de Xiomara, la recordada y deseada. Como obnubilado sujeto de la Inquisición venido. Con la heredad de los machos que van buscando tesoros como ese de mi mujer deseada. Otro mediodía, ahora en Sucumbíos. No pierdo el referente del Pacífico trepidante. Estuve en esa selva hiriente. En esa soledad de caminos. Ni mujeres, ni hombres había. Solo ese viento ligero que estremece. Por lo mismo que es viento de ausencia. Ninguna indagación posible, entonces. Simplemente oteando. Aguzando mi olfato de pervertido. Que hace de cada día un una visión, un relato de ese tesoro acezante; de Xiomara o de cualquiera otra hembra invitando a ser poseída. Por mí o por cualquiera.