SlideShare una empresa de Scribd logo
Multimedia
Es un termino que se aplica a cualquier
objeto que usa simultáneamente diferentes
formas de contenido informativo, como
texto, sonido, imágenes, animación y video
para entretener o informar a la gente.
Principios para crear multimedia
• Definir el mensaje clave: Saber que se quiere
decir.
• Conocer al publico: buscar que le puede gustar al
público.
• Desarrollo o Guión: Es el momento de la
definición de la Game – Play: Funcionalidades,
herramientas para llegar a este concepto.
• Creación de un prototipo: De esta manera el
cliente ve, ojea, interactúa .. Tiene que contener
la principales opciones de navegación.
Conceptos básicos
Multimedia lineal: cuando el usuario no tiene
control sobre las acciones de la aplicación.
Multimedia interactiva: cuando el usuario tiene
cierto control sobre la presentación del
contenido.
Hipermedia: Es una forma especial de multimedia
interactiva que emplea estructuras de navegación
mas complejas que aumentan el control del
usuario sobre el flujo de la información.
Parámetros que se deben considerar
en el sonido digital
• El numero de canales: 1 para mono para
estéreo, 4 para el sonido cuadrafónico.
• Tasas de muestreo :El número de muestras
tomadas por segundo en cada canal.
• Número de bits por muestra: generalmente
son 8 o 16 bits.
Herramientas para la edición de
imágenes y sonido
Formatos de imágenes
• BMP: mapa de bits
• JPEG: Joint photographics Expert Groups
• GIF: Graphics Interchange Format
• PNG: Portable network graphics.
• CDR: Corel Draw.
• PSD: Photo Shop
• TIFT: Tagged Image Fil Format
Formato de Sonido
• WAV: Archivo de onda
• MIDI: musical Instrument Digital Interfaz
• MP3
• MPEG-1: Audio Player 3
• WMA: Windows media audio
• KAR: Karaoke
• RA/RAM/RM: Real Audio Networks
Herramientas de edición de imágenes
y sonido
• ffmpeg: Excelente y completo programa multiplataforma para grabar, codificar y hacer streaming de audio y video.
MEncoder: Codificador de vídeo libre con licencia GPL que se incluye en el conocido reproductor para Linux y otras
plataformas: MPlayer
Cinelerra: Excelente edición de video no lineal.
Kdenlive: Editor de video para GNU/Linux and FreeBSD.
Kino: editor no lineal y captura de video DV.
MJPEG tools: compresión MPEG de audio y video.
Stopmotion: Programa para crear películas de animaciones stopmotion partiendo de fotos.
VirtualDub: captura y procesado de video (Win32).
Avidemux: Editor de video diseñado para tareas sencillas de cortar, filtros y codificar, para Linux, BSD, Mac OS X y
Microsoft Windows con licencia GNU GPL
DELVJ: Edición en tiempo real, VJ, transmisión en tiempo real por internet.
• Audio:
• Audacity: editor de sonido.
• Editores de imagen:
• GIMP: creación y edición de imagen.
Inkscape: editor de gráficos vectoriales.
• 2D:
Synfig Studio: Herramienta para la producción de animaciones 2D de características y calidad cinematográficos.
• 3D:
• Blender
Términos clave
• Pixel: Un píxel o pixel,1​ plural píxeles (acrónimo del inglés picture element,
‘elemento de imagen’), es la menor unidad homogénea en color que forma parte
de una imagen digital.
• Resolución de imagen: La resolución de una imagen indica la cantidad de detalles
que puede observarse en esta. El término es comúnmente utilizado en relación a
imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida
(como antónimo de granular) es una imagen de fotografía convencional
(o fotografía química). Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen
con más detalle o calidad visual.
• Profundidad de color: La profundidad de color o bits por pixel (bpp) es un
concepto de la computación gráfica que se refiere a la cantidad de bits de
información necesarios para representar el color de un píxel en una imagen digital
o en un framebuffer. Debido a la naturaleza del sistema binario de numeración,
una profundidad de bits de n implica que cada píxel de la imagen puede
tener 2nposibles valores y por lo tanto, representar 2n colores distintos.
• Modos de color: Llamamos modo de color al sistema de coordenadas que nos
permiten describir el color de cada píxel utilizando valores numéricos.
Modos de color
• Los modos de color más utilizados son:
• Modo monocromático. Se corresponde con una profundidad de color de 1 bit. La imagen está formada por píxeles
blancos o píxeles negros puros.
• Modo Escala de Grises. Maneja el canal negro y permite 256 tonos de gris entre el blanco y negro puros.
• Modo Color indexado. Utiliza un canal de color indexado de 8 bits pudiendo obtener con ello hasta un máximo de
256 colores (28)
• Modo RGB. Cada color se forma por combinación de tres canales. Cada canal se corresponde con un color
primario: Red (rojo), Green (verde), y Blue (azul). Asigna un valor de intensidad a cada color que oscila entre 0 y
255. De la combinación surgen hasta 16,7 millones de colores. Ejemplo: El valor R:255, G:0, B:0 representa al color
rojo puro.
• • Modo HSB. Cada color surge de los valores de estos tres parámetros: Hue (Tono) que es el valor del color: rojo,
azul, verde, etc. En GIMP se expresa en grados y oscila entre 0 y 360. Saturation (Saturación) que se refiere a la
pureza del color y va del 0% al 100%. Brightness (Brillo) referencia la intensidad de luz del color, es decir, la
cantidad de negro o blanco que contiene estando su valor entre 0 (negro) y 100 (blanco). Ejemplo: El color rojo
puro tiene un código RGB como (255,0,0) y también un código HSB (0,100,100). En la mayoría de programas de
tratamiento de imágenes se puede elegir un color introduciendo su código RGB –es la opción más frecuente- o
alternativamente su código HSB. En ambos casos la imagen maneja una paleta de colores de 24 bits.
• Modo CMYK. Cada color se forma por combinación de cuatro canales. Cada canal se corresponde con un color
primario de impresión: Cyan (Ciano), Magent (Magenta), Yellow (Amarillo) y BlacK (Negro). Cada canal puede
tener como valor entre 0 y 255. Se trata de imágenes con una profundidad de color de 32 bits
Fuentes de consulta
• Conceptos Básicos de multimedia.
• Formatos y parámetros de audio.
• http://www.ite.educacion.es/formacion/material
es/107/cd/imagen/imagen0104.html.
• https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%ADxel.
• http://www.guardarcomofilms.net/index.php/20
09/10/21/herramientas?blog=5
• https://www.google.com.ec/search?q=multimedi
a+lineal&rlz=1C1VSNC_enEC593EC593&source=l
nms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacion
Blanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacionBlanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacion
Blanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacion
CarlotaBlancoGonzale1
 
La Imagen Digital
La Imagen DigitalLa Imagen Digital
La Imagen Digital
AnaMariaRezende3
 
Produccion multimedia
Produccion multimediaProduccion multimedia
Produccion multimedia
Victorag_32
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gema161
 
Edición de imágenes
Edición de imágenesEdición de imágenes
Edición de imágenes
Sonia_smc
 
Tratamiento Digital De ImáGenes
Tratamiento Digital De ImáGenesTratamiento Digital De ImáGenes
Tratamiento Digital De ImáGenes
tecnoeducahoy
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
enriquecea
 
Presentación photoshop
Presentación photoshopPresentación photoshop
Presentación photoshop
minegslide
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
Laura Folgado Galache
 
Profundidad de color
Profundidad de colorProfundidad de color
Profundidad de color
mfbernardez
 
Power point edición de imágenes
Power point edición de imágenesPower point edición de imágenes
Power point edición de imágenes
laurarodriguezrivero
 
Edición de imágenes
Edición de imágenesEdición de imágenes
Edición de imágenes
albatamara
 
Trabajo digital..
Trabajo digital..Trabajo digital..
Trabajo digital..
ainhoagpaolar
 
Clase 5 imágenes
Clase 5  imágenesClase 5  imágenes
Clase 5 imágenes
Viviana Mercedes Ponce
 
Multimedia. Abigail Cifuentes
Multimedia. Abigail CifuentesMultimedia. Abigail Cifuentes
Multimedia. Abigail Cifuentes
betsycampos68
 
Imagen, vídeo y audio digital
Imagen, vídeo y audio digitalImagen, vídeo y audio digital
Imagen, vídeo y audio digital
tecnosan
 
Gestores de imágenes y videos
Gestores de imágenes y videosGestores de imágenes y videos
Gestores de imágenes y videos
Paola Andrea Gomez Sanabria
 

La actualidad más candente (17)

Blanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacion
Blanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacionBlanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacion
Blanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacion
 
La Imagen Digital
La Imagen DigitalLa Imagen Digital
La Imagen Digital
 
Produccion multimedia
Produccion multimediaProduccion multimedia
Produccion multimedia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Edición de imágenes
Edición de imágenesEdición de imágenes
Edición de imágenes
 
Tratamiento Digital De ImáGenes
Tratamiento Digital De ImáGenesTratamiento Digital De ImáGenes
Tratamiento Digital De ImáGenes
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Presentación photoshop
Presentación photoshopPresentación photoshop
Presentación photoshop
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
 
Profundidad de color
Profundidad de colorProfundidad de color
Profundidad de color
 
Power point edición de imágenes
Power point edición de imágenesPower point edición de imágenes
Power point edición de imágenes
 
Edición de imágenes
Edición de imágenesEdición de imágenes
Edición de imágenes
 
Trabajo digital..
Trabajo digital..Trabajo digital..
Trabajo digital..
 
Clase 5 imágenes
Clase 5  imágenesClase 5  imágenes
Clase 5 imágenes
 
Multimedia. Abigail Cifuentes
Multimedia. Abigail CifuentesMultimedia. Abigail Cifuentes
Multimedia. Abigail Cifuentes
 
Imagen, vídeo y audio digital
Imagen, vídeo y audio digitalImagen, vídeo y audio digital
Imagen, vídeo y audio digital
 
Gestores de imágenes y videos
Gestores de imágenes y videosGestores de imágenes y videos
Gestores de imágenes y videos
 

Similar a Actividad 1.1 multimedia primer parcial

Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
sexygigolo
 
Formatos digitales imagen
Formatos digitales imagenFormatos digitales imagen
Formatos digitales imagen
IES Marqués de Lozoya
 
conceptos basicos Fernandadiaz.act1.1.
conceptos basicos Fernandadiaz.act1.1.conceptos basicos Fernandadiaz.act1.1.
conceptos basicos Fernandadiaz.act1.1.
fresitadiaz
 
Imagen01
Imagen01Imagen01
Imagen01
c09271
 
Imagen digital .pdf
Imagen digital .pdfImagen digital .pdf
Imagen digital .pdf
jose614174
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Jazmina_Arias
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
sexygigolo
 
Imagen digital
Imagen digital Imagen digital
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
Gonzalo Barahona Formas
 
Clase 6 photoshop
Clase 6  photoshopClase 6  photoshop
Clase 6 photoshop
Viviana Mercedes Ponce
 
Imagen digital 4º_eso
Imagen digital 4º_esoImagen digital 4º_eso
Imagen digital 4º_eso
Roberto Pintor Alba
 
Multimedia en la web
Multimedia en la webMultimedia en la web
Multimedia en la web
GustavoSordo1
 
Corel photo paint
Corel photo paintCorel photo paint
Corel photo paint
duartes29
 
Modos de color Santiago Leon 3ro "A"
Modos de color Santiago Leon 3ro "A"Modos de color Santiago Leon 3ro "A"
Modos de color Santiago Leon 3ro "A"
SanthyLp
 
TRABAJO CON IMÁGENES
TRABAJO CON IMÁGENESTRABAJO CON IMÁGENES
TRABAJO CON IMÁGENES
CeliaTorres22
 
Formatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos multimedia: imagen, audio y videoFormatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos multimedia: imagen, audio y video
IES Marqués de Lozoya
 
Formato de caracteres [autoguardado] (1)
Formato de caracteres [autoguardado] (1)Formato de caracteres [autoguardado] (1)
Formato de caracteres [autoguardado] (1)
peyayyfeyzo
 
Imagen digital: Base para la promoción del conocimiento
Imagen digital: Base para la promoción del conocimientoImagen digital: Base para la promoción del conocimiento
Imagen digital: Base para la promoción del conocimiento
Secretaría de Agricultura de Antioquia
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
sandramorales195
 
TIC 2
TIC 2TIC 2
TIC 2
MadalinD1
 

Similar a Actividad 1.1 multimedia primer parcial (20)

Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
 
Formatos digitales imagen
Formatos digitales imagenFormatos digitales imagen
Formatos digitales imagen
 
conceptos basicos Fernandadiaz.act1.1.
conceptos basicos Fernandadiaz.act1.1.conceptos basicos Fernandadiaz.act1.1.
conceptos basicos Fernandadiaz.act1.1.
 
Imagen01
Imagen01Imagen01
Imagen01
 
Imagen digital .pdf
Imagen digital .pdfImagen digital .pdf
Imagen digital .pdf
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
 
Imagen digital
Imagen digital Imagen digital
Imagen digital
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Clase 6 photoshop
Clase 6  photoshopClase 6  photoshop
Clase 6 photoshop
 
Imagen digital 4º_eso
Imagen digital 4º_esoImagen digital 4º_eso
Imagen digital 4º_eso
 
Multimedia en la web
Multimedia en la webMultimedia en la web
Multimedia en la web
 
Corel photo paint
Corel photo paintCorel photo paint
Corel photo paint
 
Modos de color Santiago Leon 3ro "A"
Modos de color Santiago Leon 3ro "A"Modos de color Santiago Leon 3ro "A"
Modos de color Santiago Leon 3ro "A"
 
TRABAJO CON IMÁGENES
TRABAJO CON IMÁGENESTRABAJO CON IMÁGENES
TRABAJO CON IMÁGENES
 
Formatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos multimedia: imagen, audio y videoFormatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos multimedia: imagen, audio y video
 
Formato de caracteres [autoguardado] (1)
Formato de caracteres [autoguardado] (1)Formato de caracteres [autoguardado] (1)
Formato de caracteres [autoguardado] (1)
 
Imagen digital: Base para la promoción del conocimiento
Imagen digital: Base para la promoción del conocimientoImagen digital: Base para la promoción del conocimiento
Imagen digital: Base para la promoción del conocimiento
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
TIC 2
TIC 2TIC 2
TIC 2
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Actividad 1.1 multimedia primer parcial

  • 1. Multimedia Es un termino que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo, como texto, sonido, imágenes, animación y video para entretener o informar a la gente.
  • 2. Principios para crear multimedia • Definir el mensaje clave: Saber que se quiere decir. • Conocer al publico: buscar que le puede gustar al público. • Desarrollo o Guión: Es el momento de la definición de la Game – Play: Funcionalidades, herramientas para llegar a este concepto. • Creación de un prototipo: De esta manera el cliente ve, ojea, interactúa .. Tiene que contener la principales opciones de navegación.
  • 3. Conceptos básicos Multimedia lineal: cuando el usuario no tiene control sobre las acciones de la aplicación. Multimedia interactiva: cuando el usuario tiene cierto control sobre la presentación del contenido. Hipermedia: Es una forma especial de multimedia interactiva que emplea estructuras de navegación mas complejas que aumentan el control del usuario sobre el flujo de la información.
  • 4. Parámetros que se deben considerar en el sonido digital
  • 5. • El numero de canales: 1 para mono para estéreo, 4 para el sonido cuadrafónico. • Tasas de muestreo :El número de muestras tomadas por segundo en cada canal. • Número de bits por muestra: generalmente son 8 o 16 bits.
  • 6. Herramientas para la edición de imágenes y sonido
  • 7. Formatos de imágenes • BMP: mapa de bits • JPEG: Joint photographics Expert Groups • GIF: Graphics Interchange Format • PNG: Portable network graphics. • CDR: Corel Draw. • PSD: Photo Shop • TIFT: Tagged Image Fil Format
  • 8. Formato de Sonido • WAV: Archivo de onda • MIDI: musical Instrument Digital Interfaz • MP3 • MPEG-1: Audio Player 3 • WMA: Windows media audio • KAR: Karaoke • RA/RAM/RM: Real Audio Networks
  • 9. Herramientas de edición de imágenes y sonido • ffmpeg: Excelente y completo programa multiplataforma para grabar, codificar y hacer streaming de audio y video. MEncoder: Codificador de vídeo libre con licencia GPL que se incluye en el conocido reproductor para Linux y otras plataformas: MPlayer Cinelerra: Excelente edición de video no lineal. Kdenlive: Editor de video para GNU/Linux and FreeBSD. Kino: editor no lineal y captura de video DV. MJPEG tools: compresión MPEG de audio y video. Stopmotion: Programa para crear películas de animaciones stopmotion partiendo de fotos. VirtualDub: captura y procesado de video (Win32). Avidemux: Editor de video diseñado para tareas sencillas de cortar, filtros y codificar, para Linux, BSD, Mac OS X y Microsoft Windows con licencia GNU GPL DELVJ: Edición en tiempo real, VJ, transmisión en tiempo real por internet. • Audio: • Audacity: editor de sonido. • Editores de imagen: • GIMP: creación y edición de imagen. Inkscape: editor de gráficos vectoriales. • 2D: Synfig Studio: Herramienta para la producción de animaciones 2D de características y calidad cinematográficos. • 3D: • Blender
  • 10. Términos clave • Pixel: Un píxel o pixel,1​ plural píxeles (acrónimo del inglés picture element, ‘elemento de imagen’), es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital. • Resolución de imagen: La resolución de una imagen indica la cantidad de detalles que puede observarse en esta. El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida (como antónimo de granular) es una imagen de fotografía convencional (o fotografía química). Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual. • Profundidad de color: La profundidad de color o bits por pixel (bpp) es un concepto de la computación gráfica que se refiere a la cantidad de bits de información necesarios para representar el color de un píxel en una imagen digital o en un framebuffer. Debido a la naturaleza del sistema binario de numeración, una profundidad de bits de n implica que cada píxel de la imagen puede tener 2nposibles valores y por lo tanto, representar 2n colores distintos. • Modos de color: Llamamos modo de color al sistema de coordenadas que nos permiten describir el color de cada píxel utilizando valores numéricos.
  • 11. Modos de color • Los modos de color más utilizados son: • Modo monocromático. Se corresponde con una profundidad de color de 1 bit. La imagen está formada por píxeles blancos o píxeles negros puros. • Modo Escala de Grises. Maneja el canal negro y permite 256 tonos de gris entre el blanco y negro puros. • Modo Color indexado. Utiliza un canal de color indexado de 8 bits pudiendo obtener con ello hasta un máximo de 256 colores (28) • Modo RGB. Cada color se forma por combinación de tres canales. Cada canal se corresponde con un color primario: Red (rojo), Green (verde), y Blue (azul). Asigna un valor de intensidad a cada color que oscila entre 0 y 255. De la combinación surgen hasta 16,7 millones de colores. Ejemplo: El valor R:255, G:0, B:0 representa al color rojo puro. • • Modo HSB. Cada color surge de los valores de estos tres parámetros: Hue (Tono) que es el valor del color: rojo, azul, verde, etc. En GIMP se expresa en grados y oscila entre 0 y 360. Saturation (Saturación) que se refiere a la pureza del color y va del 0% al 100%. Brightness (Brillo) referencia la intensidad de luz del color, es decir, la cantidad de negro o blanco que contiene estando su valor entre 0 (negro) y 100 (blanco). Ejemplo: El color rojo puro tiene un código RGB como (255,0,0) y también un código HSB (0,100,100). En la mayoría de programas de tratamiento de imágenes se puede elegir un color introduciendo su código RGB –es la opción más frecuente- o alternativamente su código HSB. En ambos casos la imagen maneja una paleta de colores de 24 bits. • Modo CMYK. Cada color se forma por combinación de cuatro canales. Cada canal se corresponde con un color primario de impresión: Cyan (Ciano), Magent (Magenta), Yellow (Amarillo) y BlacK (Negro). Cada canal puede tener como valor entre 0 y 255. Se trata de imágenes con una profundidad de color de 32 bits
  • 12. Fuentes de consulta • Conceptos Básicos de multimedia. • Formatos y parámetros de audio. • http://www.ite.educacion.es/formacion/material es/107/cd/imagen/imagen0104.html. • https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%ADxel. • http://www.guardarcomofilms.net/index.php/20 09/10/21/herramientas?blog=5 • https://www.google.com.ec/search?q=multimedi a+lineal&rlz=1C1VSNC_enEC593EC593&source=l nms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahU