SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Antonio Luque Bravo Centro: I.E.S Gran Capitán
Curso: 1ºCFGS Desarrollador de Aplicaciones Web
Módulo: Base de Datos
Actividad 1.2-Cuestionario sobre SGBD (2ª parte)
1. Indica las diferencias existentes entre las funciones de manipulación y de
descripción.
En la función de descripción se especifican los elementos de datos que integran la base
de datos, su estructura y las relaciones que existen entre ellos. Además de las
características de tipo físico y las vistas lógicas de los usuarios. Ésta función se lleva a
cabo mediante el Lenguaje de Descripción/Definición de Datos. Durante la función de
manipulación los usuarios pueden recuperar la información, es decir, consultar la base
de datos, o bien actualizarla porque se han producido cambios en la base de datos.
2. ¿Qué tipos de usuarios interaccionan con una base de datos?
Los usuarios que interaccionan con una base de datos pueden dividirse de la
siguiente forma dependiendo de la manera en que se relacionan con el SGBD:
 Usuarios accidentales o ingenuos
 Usuarios online
 Programadores de aplicaciones
 Administrador de la BD
 Otros
3. Indica que es un lenguaje huésped y un lenguaje anfitrión.
El lenguaje huésped es el LMD (Lenguaje de Descripción/Definición de Datos) de bajo
nivel, cuya función es el de la manipulación física de los datos. Llamado así porque
suele estar alojado en algún otro lenguaje de programación de propósito general. El
lenguaje anfitrión es un lenguaje principal a partir del cual se desarrolla la actividad
necesaria con la base de datos. Es independiente.
4. La gestión del espacio de almacenamiento, ¿a qué nivel de la arquitectura
ANSI/SPARC pertenece?
Pertenece al nivel interno de la arquitectura.
Alumno: Antonio Luque Bravo Centro: I.E.S Gran Capitán
Curso: 1ºCFGS Desarrollador de Aplicaciones Web
Módulo: Base de Datos
5. Dibujar un diagrama de la arquitectura de sistemas de bases de datos
(ANSI/SPARC).
6. Indica las principales funciones realizadas por el SGDB.
El SGBD debe cumplir las siguientes funciones: Función de descripción o de definición.
Debe permitir al administrador de la BD especificar los elementos de datos que la
integran. Se lleva a cabo mediante el Lenguaje de Definición de Datos y debe
suministrar los medios para definir las tres estructuras de datos, especificando las
características de los datos a cada uno de de estos niveles. Función de manipulación.
Permite a los usuarios de la BD manipular los datos de ésta, siguiendo las
especificaciones pertinentes y las normas de seguridad. Se lleva a cabo mediante el
Lenguaje de Manipulación de Datos. Función de utilización. Comprende todas las
interfaces que los diferentes usuarios requieran para interactuar con la BD y
proporciona un conjunto de procedimientos para el administrador, como el Lenguaje
de Control de Datos, funciones de servicio y otras relacionadas con la seguridad física y
protección frente accesos no autorizados.
Nivel Externo
Nivel Conceptual
Nivel Interno
Nivel Físico
Correspondencia
Correspondencia
Esquema Externo
Esquema Interno
Esquema Conceptual
Alumno: Antonio Luque Bravo Centro: I.E.S Gran Capitán
Curso: 1ºCFGS Desarrollador de Aplicaciones Web
Módulo: Base de Datos
7. Explica la diferencia entre la independencia física y lógica de los datos.
La independencia física es la capacidad para modificar el esquema interno de la Base
de Datos sin modificar el esquema conceptual o el externo. En cambio, la
independencia lógica es la capacidad de modificar el esquema conceptual sin la
necesidad de alterar los esquemas externos ni las aplicaciones.
8. ¿Qué es el diccionario de datos?
Un diccionario de datos contiene las características lógicas de los datos que se van a
utilizar en el sistema que estamos programando. Estos diccionarios se desarrollan
durante el análisis de flujo de datos y ayuda a los analistas que participan en la
determinación de los requerimientos del sistema, su contenido también se emplea
durante el diseño del proyecto.
9. Diferencias entre el LDD y LMD de un sistema gestor de base de datos.
El LDD, Lenguaje de Definición de Datos, tiene la función de describir y definir todos los
esquemas que participen en la BD, es decir, la descripción de los objetos que vamos a
representar. En cambio, el LMD, Lenguaje de Manipulación de Datos, permite a los
usuarios acceder o manipular los datos.
10. Indica los componentes principales de un sistema gestor de base de datos.
Control de autorización. Comprueba que el usuario tiene los permisos necesarios para
llevar a cabo la operación que solicita. Procesador de comandos. Control de la
integridad. Comprueba que la operación a realizar satisface todas las restricciones de
integridad necesarias. Optimizador de consultas. Determina la estrategia óptima para
la ejecución de las consultas. Gestos de transacciones. Realiza el procesamiento de las
transacciones. Planificador. Asegura que las operaciones que se realizan
concurrentemente sobre la BD tienen lugar sin conflictos. Gestos de buffers.
Responsable de transferir los datos entre la memoria principal y los dispositivos de
almacenamiento secundario.
11. ¿Qué es un modelo de datos?
Un modelo de datos es un lenguaje orientado a describir una Base de Datos.
Típicamente un modelo de datos permite describir:
 Las estructuras de datos de la base: El tipo de los datos que hay en la base y la
forma en que se relacionan.
 Las restricciones de integridad: Un conjunto de condiciones que deben cumplir
los datos para reflejar correctamente la realidad deseada.
 Operaciones de manipulación de los datos: típicamente, operaciones de
agregado, borrado, modificación y recuperación de los datos de la base.
Alumno: Antonio Luque Bravo Centro: I.E.S Gran Capitán
Curso: 1ºCFGS Desarrollador de Aplicaciones Web
Módulo: Base de Datos
12. ¿Qué son los lenguajes de cuarta generación? Pon ejemplos.
Un conjunto de herramientas conceptuales orientadas a describir una BD. Permite
describir: Estructura de los datos de la BD. Restricciones de seguridad. Condiciones que
deben cumplir los datos para reflejar correctamente la realidad necesaria. Operaciones
de manipulación de los datos. Dicho de otra manera, un modelo de datos permite
describir los elementos de la realidad que intervienen en un problema dado y la forma
en que se relacionan esos elementos entre sí (semántica).
13. Indica las principales ventajas de un sistema de bases de datos. ¿Existen
algunas desventajas?
Ventajas:
Gestión y control centralizado de los datos. Reducción de redundancias. Compartición
de los datos. Seguridad. Integridad. Control de concurrencia. Independencia de los
datos. Modificación de los datos.
Desventajas:
Elevado coste, tanto por la compra del software necesario como por la compra del
hardware. Coste de migración de aplicaciones, necesarios para pasar a un entorno
integrado. El respaldo y recuperación de los datos, en caso de fallo, es complejo.
Cualquier fallo de seguridad u operación del SGBD puede afectar a toda la organización
debido a la centralización de los datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
Student
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
Roberto Carlos Flores Gomez
 
Bd uni 1_2
Bd uni 1_2Bd uni 1_2
Bd uni 1_2
luis castro
 
Grupo gama
Grupo  gamaGrupo  gama
Grupo gama
latro09
 
Actividad 1.2.Cuestionario sobre SGBD.
Actividad 1.2.Cuestionario sobre SGBD.Actividad 1.2.Cuestionario sobre SGBD.
Actividad 1.2.Cuestionario sobre SGBD.
Student
 
Sistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De DatosSistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De DatosJeisson Nc
 
Tipos de Datos
Tipos de DatosTipos de Datos
Tipos de Datos
jdgm19
 
1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos
1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos
1.8 Estructura De Un Sistema De Base De DatosCarlos Arturo
 
Puestos y responsabilidades del personal de base de datos
Puestos y responsabilidades del personal de base de datosPuestos y responsabilidades del personal de base de datos
Puestos y responsabilidades del personal de base de datosrumus1000
 
sistema de gestión base de datos
sistema de gestión base de datossistema de gestión base de datos
sistema de gestión base de datos
Maria Alejandra
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
Roberto Lara
 
Bbdd a up_conceptos_fundamentales
Bbdd a up_conceptos_fundamentalesBbdd a up_conceptos_fundamentales
Bbdd a up_conceptos_fundamentalesEdwin Quintanar
 
Actividad Número 2 base de datos
Actividad Número 2 base de datos Actividad Número 2 base de datos
Actividad Número 2 base de datos
David Bolívar Plazas
 
Fundamentos de Bases de datos
Fundamentos de Bases de datosFundamentos de Bases de datos
Fundamentos de Bases de datos
Juan Manuel Agüera Castro
 
Base de datos-word
Base de datos-wordBase de datos-word
Base de datos-word
Taqui Wajuyat Flor
 
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicaciónSemana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
remyor09
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 
Bd uni 1_2
Bd uni 1_2Bd uni 1_2
Bd uni 1_2
 
Grupo gama
Grupo  gamaGrupo  gama
Grupo gama
 
Actividad 1.2.Cuestionario sobre SGBD.
Actividad 1.2.Cuestionario sobre SGBD.Actividad 1.2.Cuestionario sobre SGBD.
Actividad 1.2.Cuestionario sobre SGBD.
 
Actividad base de datos 1
Actividad base de datos 1Actividad base de datos 1
Actividad base de datos 1
 
Sistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De DatosSistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De Datos
 
Tipos de Datos
Tipos de DatosTipos de Datos
Tipos de Datos
 
1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos
1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos
1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos
 
Actividad base de datos 1
Actividad base de datos 1Actividad base de datos 1
Actividad base de datos 1
 
Presentacion de fundamentos de bd
Presentacion de fundamentos de bdPresentacion de fundamentos de bd
Presentacion de fundamentos de bd
 
Puestos y responsabilidades del personal de base de datos
Puestos y responsabilidades del personal de base de datosPuestos y responsabilidades del personal de base de datos
Puestos y responsabilidades del personal de base de datos
 
sistema de gestión base de datos
sistema de gestión base de datossistema de gestión base de datos
sistema de gestión base de datos
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bbdd a up_conceptos_fundamentales
Bbdd a up_conceptos_fundamentalesBbdd a up_conceptos_fundamentales
Bbdd a up_conceptos_fundamentales
 
Actividad Número 2 base de datos
Actividad Número 2 base de datos Actividad Número 2 base de datos
Actividad Número 2 base de datos
 
Fundamentos de Bases de datos
Fundamentos de Bases de datosFundamentos de Bases de datos
Fundamentos de Bases de datos
 
Base de datos-word
Base de datos-wordBase de datos-word
Base de datos-word
 
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicaciónSemana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
 

Similar a Actividad 1.2 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.

Sistemas de base de datos
Sistemas de base de datosSistemas de base de datos
Sistemas de base de datos
Deborah Roa
 
Bendiciones base de datos i
Bendiciones base de datos iBendiciones base de datos i
Bendiciones base de datos i
impresindible101
 
Lindaddadadaaaaa
LindaddadadaaaaaLindaddadadaaaaa
Lindaddadadaaaaaoncegrado12
 
Cuestionario 1.2: Conceptos básicos SGBD
Cuestionario 1.2: Conceptos básicos SGBDCuestionario 1.2: Conceptos básicos SGBD
Cuestionario 1.2: Conceptos básicos SGBD
Jesús López González
 
MANEJADORES DE BASE DE DATOS ANDREA DIAZ
MANEJADORES DE BASE DE DATOS ANDREA DIAZMANEJADORES DE BASE DE DATOS ANDREA DIAZ
MANEJADORES DE BASE DE DATOS ANDREA DIAZActiveTechnology2013
 
Expo
ExpoExpo
Actividad base de datos 2
Actividad base de datos 2 Actividad base de datos 2
Actividad base de datos 2
Natalia Perez
 
Presentacion bases de datos pibd213 unidad i
Presentacion bases de datos pibd213 unidad iPresentacion bases de datos pibd213 unidad i
Presentacion bases de datos pibd213 unidad i
marce821
 
Enfoque de archivos
Enfoque de archivosEnfoque de archivos
Enfoque de archivos
Ubaldogarcia
 
119318
119318119318
119318
Alma Lopez
 
Bbdd 01 - bases de datos
Bbdd 01 - bases de datosBbdd 01 - bases de datos
Bbdd 01 - bases de datos
Dario
 
Guia de planeacion 2
Guia de planeacion 2Guia de planeacion 2
Guia de planeacion 2
Angie Bravo Hurtado
 
Sistemas gestores de las bases de datos
Sistemas gestores de las bases de datosSistemas gestores de las bases de datos
Sistemas gestores de las bases de datosDiana Vélez
 
Actividad base de datos 2º
Actividad base de datos 2ºActividad base de datos 2º
Actividad base de datos 2º
Ana Lozano
 
Estructura basedatos
Estructura basedatosEstructura basedatos
Estructura basedatosJesus Parra
 

Similar a Actividad 1.2 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD. (20)

Sistemas de base de datos
Sistemas de base de datosSistemas de base de datos
Sistemas de base de datos
 
Bendiciones base de datos i
Bendiciones base de datos iBendiciones base de datos i
Bendiciones base de datos i
 
Lindaddadadaaaaa
LindaddadadaaaaaLindaddadadaaaaa
Lindaddadadaaaaa
 
Cuestionario 1.2: Conceptos básicos SGBD
Cuestionario 1.2: Conceptos básicos SGBDCuestionario 1.2: Conceptos básicos SGBD
Cuestionario 1.2: Conceptos básicos SGBD
 
MANEJADORES DE BASE DE DATOS ANDREA DIAZ
MANEJADORES DE BASE DE DATOS ANDREA DIAZMANEJADORES DE BASE DE DATOS ANDREA DIAZ
MANEJADORES DE BASE DE DATOS ANDREA DIAZ
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Actividad base de datos 2
Actividad base de datos 2 Actividad base de datos 2
Actividad base de datos 2
 
Linda tatiana
Linda tatianaLinda tatiana
Linda tatiana
 
Linda tatiana
Linda tatianaLinda tatiana
Linda tatiana
 
Presentacion bases de datos pibd213 unidad i
Presentacion bases de datos pibd213 unidad iPresentacion bases de datos pibd213 unidad i
Presentacion bases de datos pibd213 unidad i
 
Enfoque de archivos
Enfoque de archivosEnfoque de archivos
Enfoque de archivos
 
119318
119318119318
119318
 
Bbdd 01 - bases de datos
Bbdd 01 - bases de datosBbdd 01 - bases de datos
Bbdd 01 - bases de datos
 
Guia de planeacion 2
Guia de planeacion 2Guia de planeacion 2
Guia de planeacion 2
 
Sistemas gestores de las bases de datos
Sistemas gestores de las bases de datosSistemas gestores de las bases de datos
Sistemas gestores de las bases de datos
 
Actividad base de datos 2º
Actividad base de datos 2ºActividad base de datos 2º
Actividad base de datos 2º
 
Estructura basedatos
Estructura basedatosEstructura basedatos
Estructura basedatos
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Actividad 1.2 Cuestiones sobre conceptos básicos de SGBD.

  • 1. Alumno: Antonio Luque Bravo Centro: I.E.S Gran Capitán Curso: 1ºCFGS Desarrollador de Aplicaciones Web Módulo: Base de Datos Actividad 1.2-Cuestionario sobre SGBD (2ª parte) 1. Indica las diferencias existentes entre las funciones de manipulación y de descripción. En la función de descripción se especifican los elementos de datos que integran la base de datos, su estructura y las relaciones que existen entre ellos. Además de las características de tipo físico y las vistas lógicas de los usuarios. Ésta función se lleva a cabo mediante el Lenguaje de Descripción/Definición de Datos. Durante la función de manipulación los usuarios pueden recuperar la información, es decir, consultar la base de datos, o bien actualizarla porque se han producido cambios en la base de datos. 2. ¿Qué tipos de usuarios interaccionan con una base de datos? Los usuarios que interaccionan con una base de datos pueden dividirse de la siguiente forma dependiendo de la manera en que se relacionan con el SGBD:  Usuarios accidentales o ingenuos  Usuarios online  Programadores de aplicaciones  Administrador de la BD  Otros 3. Indica que es un lenguaje huésped y un lenguaje anfitrión. El lenguaje huésped es el LMD (Lenguaje de Descripción/Definición de Datos) de bajo nivel, cuya función es el de la manipulación física de los datos. Llamado así porque suele estar alojado en algún otro lenguaje de programación de propósito general. El lenguaje anfitrión es un lenguaje principal a partir del cual se desarrolla la actividad necesaria con la base de datos. Es independiente. 4. La gestión del espacio de almacenamiento, ¿a qué nivel de la arquitectura ANSI/SPARC pertenece? Pertenece al nivel interno de la arquitectura.
  • 2. Alumno: Antonio Luque Bravo Centro: I.E.S Gran Capitán Curso: 1ºCFGS Desarrollador de Aplicaciones Web Módulo: Base de Datos 5. Dibujar un diagrama de la arquitectura de sistemas de bases de datos (ANSI/SPARC). 6. Indica las principales funciones realizadas por el SGDB. El SGBD debe cumplir las siguientes funciones: Función de descripción o de definición. Debe permitir al administrador de la BD especificar los elementos de datos que la integran. Se lleva a cabo mediante el Lenguaje de Definición de Datos y debe suministrar los medios para definir las tres estructuras de datos, especificando las características de los datos a cada uno de de estos niveles. Función de manipulación. Permite a los usuarios de la BD manipular los datos de ésta, siguiendo las especificaciones pertinentes y las normas de seguridad. Se lleva a cabo mediante el Lenguaje de Manipulación de Datos. Función de utilización. Comprende todas las interfaces que los diferentes usuarios requieran para interactuar con la BD y proporciona un conjunto de procedimientos para el administrador, como el Lenguaje de Control de Datos, funciones de servicio y otras relacionadas con la seguridad física y protección frente accesos no autorizados. Nivel Externo Nivel Conceptual Nivel Interno Nivel Físico Correspondencia Correspondencia Esquema Externo Esquema Interno Esquema Conceptual
  • 3. Alumno: Antonio Luque Bravo Centro: I.E.S Gran Capitán Curso: 1ºCFGS Desarrollador de Aplicaciones Web Módulo: Base de Datos 7. Explica la diferencia entre la independencia física y lógica de los datos. La independencia física es la capacidad para modificar el esquema interno de la Base de Datos sin modificar el esquema conceptual o el externo. En cambio, la independencia lógica es la capacidad de modificar el esquema conceptual sin la necesidad de alterar los esquemas externos ni las aplicaciones. 8. ¿Qué es el diccionario de datos? Un diccionario de datos contiene las características lógicas de los datos que se van a utilizar en el sistema que estamos programando. Estos diccionarios se desarrollan durante el análisis de flujo de datos y ayuda a los analistas que participan en la determinación de los requerimientos del sistema, su contenido también se emplea durante el diseño del proyecto. 9. Diferencias entre el LDD y LMD de un sistema gestor de base de datos. El LDD, Lenguaje de Definición de Datos, tiene la función de describir y definir todos los esquemas que participen en la BD, es decir, la descripción de los objetos que vamos a representar. En cambio, el LMD, Lenguaje de Manipulación de Datos, permite a los usuarios acceder o manipular los datos. 10. Indica los componentes principales de un sistema gestor de base de datos. Control de autorización. Comprueba que el usuario tiene los permisos necesarios para llevar a cabo la operación que solicita. Procesador de comandos. Control de la integridad. Comprueba que la operación a realizar satisface todas las restricciones de integridad necesarias. Optimizador de consultas. Determina la estrategia óptima para la ejecución de las consultas. Gestos de transacciones. Realiza el procesamiento de las transacciones. Planificador. Asegura que las operaciones que se realizan concurrentemente sobre la BD tienen lugar sin conflictos. Gestos de buffers. Responsable de transferir los datos entre la memoria principal y los dispositivos de almacenamiento secundario. 11. ¿Qué es un modelo de datos? Un modelo de datos es un lenguaje orientado a describir una Base de Datos. Típicamente un modelo de datos permite describir:  Las estructuras de datos de la base: El tipo de los datos que hay en la base y la forma en que se relacionan.  Las restricciones de integridad: Un conjunto de condiciones que deben cumplir los datos para reflejar correctamente la realidad deseada.  Operaciones de manipulación de los datos: típicamente, operaciones de agregado, borrado, modificación y recuperación de los datos de la base.
  • 4. Alumno: Antonio Luque Bravo Centro: I.E.S Gran Capitán Curso: 1ºCFGS Desarrollador de Aplicaciones Web Módulo: Base de Datos 12. ¿Qué son los lenguajes de cuarta generación? Pon ejemplos. Un conjunto de herramientas conceptuales orientadas a describir una BD. Permite describir: Estructura de los datos de la BD. Restricciones de seguridad. Condiciones que deben cumplir los datos para reflejar correctamente la realidad necesaria. Operaciones de manipulación de los datos. Dicho de otra manera, un modelo de datos permite describir los elementos de la realidad que intervienen en un problema dado y la forma en que se relacionan esos elementos entre sí (semántica). 13. Indica las principales ventajas de un sistema de bases de datos. ¿Existen algunas desventajas? Ventajas: Gestión y control centralizado de los datos. Reducción de redundancias. Compartición de los datos. Seguridad. Integridad. Control de concurrencia. Independencia de los datos. Modificación de los datos. Desventajas: Elevado coste, tanto por la compra del software necesario como por la compra del hardware. Coste de migración de aplicaciones, necesarios para pasar a un entorno integrado. El respaldo y recuperación de los datos, en caso de fallo, es complejo. Cualquier fallo de seguridad u operación del SGBD puede afectar a toda la organización debido a la centralización de los datos.