SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTO EN GENTION INTEGRAL
Momento 1: Reconocer las Características y Entornos Generales del Curso.
Estudiantes
Cindy Dayana Quiñones Olaya
Tutor:
CARLOS ALBERTO BONILLA ALARCON
Código
(1109541614)
Curso
(112001A-1392)
Universidad Nacional Abierta Y A Distancia
Escuela de ciencias de la educación
Licenciatura en pedagogía infantil
Tumaco Nariño
10 /Abril / 2023
Introducción
En esta actividad se quiere que los estudiantes reconozcan los conceptos y la importancia de
reconocer el curso y su contenido y sobre la importancia que tiene la economía, la contabilidad,
la administración, y adquirir los conocimientos de las personas por medio de los contenidos de
este curso en general
Objetivo general
Esta actividad tenía como finalidad el poder reconocer el curso y cada una de sus entornos dando
la posibilidad a que los estudiantes se apropien de estas así mismo poder que los estudiantes
tengan claridad sobre el curso y sus contenidos dando claridad y conocimientos a cada uno de los
cursantes de esta área
Objetivo especifico
 En esta actividad se buscaba que los estudiantes se apropiaran de cada uno de ellos
entornos sabiendo que contienen cada uno y cuáles son sus objetivos y de esta manera
poder que los estudiantes se apropien y se familiaricen al realizar sus actividades.
 De esta misma manera se quiere que los estudiantes tengan claridad sobre algunos
términos que se encontraran a lo largo del curso y de manera más importante que tengan
muy presente el calendario del curso y las entregas de las actividades para tener un
resultado fructífero lleno de resultados buenos y final mente la aprobación del curso
Tabla de entorno del curso
Nombre del entorno Que contiene el entorno Para qué sirve
Entorno de
Información inicial
Este curso contiene la información
inicial y en este se puede encontrar.
 La agenda del curso.
 Presentación del curso.
 Normas y condiciones del
curso.
Sirve para dar guía a los
estudiantes sobre el curso y
aquellas cosas que se necesitan
para el desarrollo de este como
el tiempo para entregar las
actividades la presentación del
curso el cual les explica en que
consiste este y las normas para
poder cumplir con el curso.
Entorno de
aprendizaje
En este segundo entorno se
encuentran los mecanismos para la
realización de las actividades y de
esta manera las actividades y sus
respectivos foros.
 Esquema del curso:
Syllabus.
Este entorno está disponible
para poder realizar las distintas
actividades debido a que este
contiene cada una de ellas de
esta manera también nos ayuda
debido a que contiene los
referentes bibliográficos que
 Desarrollo de estrategias de
aprendizaje: referentes
bibliográficos.
 Momentos de las
actividades y sus
actividades.
 Foros de cada una de las
actividades.
son los que nos brindan
información para el desarrollo
de estas actividades y nos
permite interactuar por medio
de foros con los compañeros y
tutores.
Entorno de
evaluación
En este entorno final se pueden
encontrar los lugares donde se
deben entregar las actividades para
que nuestros tutores nos califiquen.
 Entrega de trabajos.
 Sugerencias sobre el trabajo
para mejorar el siguiente.
 Calificaciones.
Este entorno sirve de mucho ya
que es una conexión directa
para los estudiantes entregar
sus actividades.
Referente elegido
Fundamentos Básicos de la Economía
 María O´Kean, J. (2015). Economía. McGraw-Hill España. Pp 5-20. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/50271
 Geografía e Historia. (Productor). (2013).Qué es la Economía? [Vídeo].
Youtube https://www.youtube.com/embed/bSxWPyCsh0M
 Bonilla, F. A. (2020). Fundamentos de Economía. [Actividad_interactiva]. Repositorio
Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31929
Se dice que los fundamentos básicos que posee la economía son aquellas variables que muestran
las cualidades y las cantidades que se poseen o se deben tener en cuenta para la elaboración de un
negocio. Además, se puede decir que los distintos estudios en una empresa o asociación están
basados en la economía la cual es la que ayuda a mantener contabilizado aquellos productos
internos he externos de aquella asociación
Agenda del curso
Momento de la
actividad
Puntaje de la
actividad
Fecha de inicio Fecha de sierre Fecha de
retroalimentación
Inicio #1 25 puntos 01/abril/2023 14/abril/2023
15/abril/2023
24/abril2023
Intermedio #2 120 puntos 15/abril/2023 12/mayo/2023
13/mayo/2023
22/mayo/2023
Intermedio #3 120 puntos 15/mayo/2023 09/junio/2023
10/junio/2023
19/junio/2023
Intermedio #4 110 puntos 10/junio/2023 07/julio/2023
08/julio/2023
14/julio/2023
Final #5 125puntos 08/junio/2023 21/julio/2023
22/julio/2023
28/julio/2023
Preguntas
 ¿Qué es Economía?
Se dice que la economía es la ciencia que estudia los distintos ámbitos y el núcleo familiar,
empresas, los cuales poseen distintos recursos disponibles que en muchos casos suelen ser
bajos y pues de esta manera se suele satisfacer las distintas necesidades y así tener mayor
ingreso y bienestar.
 ¿Para qué sirve?,
Se puede afirmar que la economía es la ciencia social la cual es la que estudia el núcleo
familiar y negocios o esta tan bien muchos beses implican negocios los cuales les organizan
los recursos disponibles, y así poder tener generar mayores ingresos ya sean familiares,
empresarial, entre otros.
¿Cómo usaría la Economía en su vida profesional, en una empresa, afín a su carrera de
estudio en la UNAD?
En primer lugar, quiero cuando salga culmine mis estudios tengo el propósito de abrir un
negocio que tendrá como eje principal que sería el refuerzo escolar y de esta manera generar
ingresos y me gustaría implementar la economía debido a que por este medio podría generar
muchos más recursos.
 ¿Qué es Administración,
Se dice que la administración se puede llegar a conocer como la disciplina la cual tiene como
finalidad realizar una gestión de los distintos recursos, ya sean culturales sociales
empresariales entre otras cosas en base a los criterios científicos.
 ¿Para qué sirve?,
La administración se puede decir que también es una disciplina que la cual está encargada de
gestionar, guiar y organizar y así poder lograr un objetivo determinado por otro lado la
administración dentro de las distintas empresas tiene como finalidad de gestionar ingresos
adecuadamente para poder alcanzar los objetivos que se han plantado en la empresa que se
tiene.
 ¿Cómo usaría la Administración, en una empresa, afín a su carrera de estudio en la
UNAD?
Usaría este beneficio de manera clara para generar distintos recursos los cuales me
generan beneficios al futuro
 ¿Qué es Contabilidad?
Para Mí La contabilidad es una herramienta clave para conocer en qué situación y
condiciones se encuentra una empresa Ejemplo: Si compramos materiales para hacer una
casa tenemos que contabilizar estas compras para saber qué cantidad tenemos, cuanto nos
has costados, quien es el vendedor, en que facha las compramos, ETC, de todo esto y más
se encarga la contabilidad.
 ¿Para qué sirve?,
Esto sirve para registrar e informar las transacciones financieras, el desempeño financiero
y los flujos de efectivo de una empresa. Estos incluyen los resultados, el balance general,
el flujo de efectivo y las ganancias acumuladas.
¿Cómo usaría la Contabilidad, en una empresa, afín a su carrera de estudio en la UNAD?
Yo la usaría primeramente para llevar con éxito el orden y organización de esta contabilidad que
nos sirve para registrar e informar las transacciones financieras
Pantallazo de la retroalimentación
Pantallazo de la presentación en el foro
Pantallazo de la actualización de mi perfil
Conclusión
En esta actividad pude adquirir conocimientos y familiarizarme con el entorno y aquellas cosas
que serán cotidianas para mí y saber, conocer los entornos que estarán dirigidos a lo largo del
curso además se quiso resaltar mis horarios de actividades para lograr un mejor desempeño y
poder llegar aprobar el curso con muy buenos conocimientos y buenas calificaciones

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 1.docx

Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose Alberto Guarana V.
 
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Cielo Pozo Luna
 
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquimePlan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Consejería de Educación
 
sena
senasena
sena
jdnp1151
 
Guia 2 actividad 2 trabajo colaborativo
Guia 2 actividad 2 trabajo colaborativoGuia 2 actividad 2 trabajo colaborativo
Guia 2 actividad 2 trabajo colaborativo
yesecato
 
Presentación de curso Fundamentos en Gestión Integral.pdf
Presentación de curso Fundamentos en Gestión Integral.pdfPresentación de curso Fundamentos en Gestión Integral.pdf
Presentación de curso Fundamentos en Gestión Integral.pdf
EdinsonCarvajal4
 
Derecho tributario en diapositivas
Derecho tributario en diapositivas Derecho tributario en diapositivas
Derecho tributario en diapositivas
Luz Astudillo Yurivilca
 
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
rogergene
 
Silabo parte dos
Silabo parte dosSilabo parte dos
Silabo parte dos
ANGY36
 
Cpmpetencias de la financia
Cpmpetencias de la financiaCpmpetencias de la financia
Cpmpetencias de la financiaJhon Rubio
 
Finanzas1
Finanzas1Finanzas1
Finanzas1
Recherd
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
Promotora Educativa Alhem
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
Promotora Educativa Alhem
 
Libro de finanzas
Libro de finanzasLibro de finanzas
Libro de finanzas
Aprendedor Financial
 
Finanzas1
Finanzas1Finanzas1
Finanzas1
Finanzas1Finanzas1
Finanzas1
Fanni YC
 
Finanzas Básico
Finanzas BásicoFinanzas Básico

Similar a Actividad 1.docx (20)

Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
 
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
 
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquimePlan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
 
Meneses martha act2
Meneses martha act2Meneses martha act2
Meneses martha act2
 
sena
senasena
sena
 
Guia 2 actividad 2 trabajo colaborativo
Guia 2 actividad 2 trabajo colaborativoGuia 2 actividad 2 trabajo colaborativo
Guia 2 actividad 2 trabajo colaborativo
 
Presentación de curso Fundamentos en Gestión Integral.pdf
Presentación de curso Fundamentos en Gestión Integral.pdfPresentación de curso Fundamentos en Gestión Integral.pdf
Presentación de curso Fundamentos en Gestión Integral.pdf
 
Derecho tributario en diapositivas
Derecho tributario en diapositivas Derecho tributario en diapositivas
Derecho tributario en diapositivas
 
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
 
Silabo parte dos
Silabo parte dosSilabo parte dos
Silabo parte dos
 
Cpmpetencias de la financia
Cpmpetencias de la financiaCpmpetencias de la financia
Cpmpetencias de la financia
 
Finanzas1
Finanzas1Finanzas1
Finanzas1
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
 
Libro de finanzas
Libro de finanzasLibro de finanzas
Libro de finanzas
 
Finanzas1
Finanzas1Finanzas1
Finanzas1
 
Finanzas1
Finanzas1Finanzas1
Finanzas1
 
Finanzas1
Finanzas1Finanzas1
Finanzas1
 
Finanzas Básico
Finanzas BásicoFinanzas Básico
Finanzas Básico
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Actividad 1.docx

  • 1. FUNDAMENTO EN GENTION INTEGRAL Momento 1: Reconocer las Características y Entornos Generales del Curso. Estudiantes Cindy Dayana Quiñones Olaya Tutor: CARLOS ALBERTO BONILLA ALARCON Código (1109541614) Curso (112001A-1392) Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Escuela de ciencias de la educación Licenciatura en pedagogía infantil Tumaco Nariño 10 /Abril / 2023
  • 2. Introducción En esta actividad se quiere que los estudiantes reconozcan los conceptos y la importancia de reconocer el curso y su contenido y sobre la importancia que tiene la economía, la contabilidad, la administración, y adquirir los conocimientos de las personas por medio de los contenidos de este curso en general
  • 3. Objetivo general Esta actividad tenía como finalidad el poder reconocer el curso y cada una de sus entornos dando la posibilidad a que los estudiantes se apropien de estas así mismo poder que los estudiantes tengan claridad sobre el curso y sus contenidos dando claridad y conocimientos a cada uno de los cursantes de esta área
  • 4. Objetivo especifico  En esta actividad se buscaba que los estudiantes se apropiaran de cada uno de ellos entornos sabiendo que contienen cada uno y cuáles son sus objetivos y de esta manera poder que los estudiantes se apropien y se familiaricen al realizar sus actividades.  De esta misma manera se quiere que los estudiantes tengan claridad sobre algunos términos que se encontraran a lo largo del curso y de manera más importante que tengan muy presente el calendario del curso y las entregas de las actividades para tener un resultado fructífero lleno de resultados buenos y final mente la aprobación del curso
  • 5. Tabla de entorno del curso Nombre del entorno Que contiene el entorno Para qué sirve Entorno de Información inicial Este curso contiene la información inicial y en este se puede encontrar.  La agenda del curso.  Presentación del curso.  Normas y condiciones del curso. Sirve para dar guía a los estudiantes sobre el curso y aquellas cosas que se necesitan para el desarrollo de este como el tiempo para entregar las actividades la presentación del curso el cual les explica en que consiste este y las normas para poder cumplir con el curso. Entorno de aprendizaje En este segundo entorno se encuentran los mecanismos para la realización de las actividades y de esta manera las actividades y sus respectivos foros.  Esquema del curso: Syllabus. Este entorno está disponible para poder realizar las distintas actividades debido a que este contiene cada una de ellas de esta manera también nos ayuda debido a que contiene los referentes bibliográficos que
  • 6.  Desarrollo de estrategias de aprendizaje: referentes bibliográficos.  Momentos de las actividades y sus actividades.  Foros de cada una de las actividades. son los que nos brindan información para el desarrollo de estas actividades y nos permite interactuar por medio de foros con los compañeros y tutores. Entorno de evaluación En este entorno final se pueden encontrar los lugares donde se deben entregar las actividades para que nuestros tutores nos califiquen.  Entrega de trabajos.  Sugerencias sobre el trabajo para mejorar el siguiente.  Calificaciones. Este entorno sirve de mucho ya que es una conexión directa para los estudiantes entregar sus actividades.
  • 7. Referente elegido Fundamentos Básicos de la Economía  María O´Kean, J. (2015). Economía. McGraw-Hill España. Pp 5-20. https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/50271  Geografía e Historia. (Productor). (2013).Qué es la Economía? [Vídeo]. Youtube https://www.youtube.com/embed/bSxWPyCsh0M  Bonilla, F. A. (2020). Fundamentos de Economía. [Actividad_interactiva]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31929 Se dice que los fundamentos básicos que posee la economía son aquellas variables que muestran las cualidades y las cantidades que se poseen o se deben tener en cuenta para la elaboración de un negocio. Además, se puede decir que los distintos estudios en una empresa o asociación están basados en la economía la cual es la que ayuda a mantener contabilizado aquellos productos internos he externos de aquella asociación
  • 8. Agenda del curso Momento de la actividad Puntaje de la actividad Fecha de inicio Fecha de sierre Fecha de retroalimentación Inicio #1 25 puntos 01/abril/2023 14/abril/2023 15/abril/2023 24/abril2023 Intermedio #2 120 puntos 15/abril/2023 12/mayo/2023 13/mayo/2023 22/mayo/2023 Intermedio #3 120 puntos 15/mayo/2023 09/junio/2023 10/junio/2023 19/junio/2023 Intermedio #4 110 puntos 10/junio/2023 07/julio/2023 08/julio/2023 14/julio/2023 Final #5 125puntos 08/junio/2023 21/julio/2023 22/julio/2023 28/julio/2023
  • 9. Preguntas  ¿Qué es Economía? Se dice que la economía es la ciencia que estudia los distintos ámbitos y el núcleo familiar, empresas, los cuales poseen distintos recursos disponibles que en muchos casos suelen ser bajos y pues de esta manera se suele satisfacer las distintas necesidades y así tener mayor ingreso y bienestar.  ¿Para qué sirve?, Se puede afirmar que la economía es la ciencia social la cual es la que estudia el núcleo familiar y negocios o esta tan bien muchos beses implican negocios los cuales les organizan los recursos disponibles, y así poder tener generar mayores ingresos ya sean familiares, empresarial, entre otros. ¿Cómo usaría la Economía en su vida profesional, en una empresa, afín a su carrera de estudio en la UNAD? En primer lugar, quiero cuando salga culmine mis estudios tengo el propósito de abrir un negocio que tendrá como eje principal que sería el refuerzo escolar y de esta manera generar ingresos y me gustaría implementar la economía debido a que por este medio podría generar muchos más recursos.  ¿Qué es Administración, Se dice que la administración se puede llegar a conocer como la disciplina la cual tiene como finalidad realizar una gestión de los distintos recursos, ya sean culturales sociales empresariales entre otras cosas en base a los criterios científicos.
  • 10.  ¿Para qué sirve?, La administración se puede decir que también es una disciplina que la cual está encargada de gestionar, guiar y organizar y así poder lograr un objetivo determinado por otro lado la administración dentro de las distintas empresas tiene como finalidad de gestionar ingresos adecuadamente para poder alcanzar los objetivos que se han plantado en la empresa que se tiene.  ¿Cómo usaría la Administración, en una empresa, afín a su carrera de estudio en la UNAD? Usaría este beneficio de manera clara para generar distintos recursos los cuales me generan beneficios al futuro  ¿Qué es Contabilidad? Para Mí La contabilidad es una herramienta clave para conocer en qué situación y condiciones se encuentra una empresa Ejemplo: Si compramos materiales para hacer una casa tenemos que contabilizar estas compras para saber qué cantidad tenemos, cuanto nos has costados, quien es el vendedor, en que facha las compramos, ETC, de todo esto y más se encarga la contabilidad.  ¿Para qué sirve?, Esto sirve para registrar e informar las transacciones financieras, el desempeño financiero y los flujos de efectivo de una empresa. Estos incluyen los resultados, el balance general, el flujo de efectivo y las ganancias acumuladas. ¿Cómo usaría la Contabilidad, en una empresa, afín a su carrera de estudio en la UNAD?
  • 11. Yo la usaría primeramente para llevar con éxito el orden y organización de esta contabilidad que nos sirve para registrar e informar las transacciones financieras
  • 12. Pantallazo de la retroalimentación
  • 13. Pantallazo de la presentación en el foro
  • 14. Pantallazo de la actualización de mi perfil
  • 15. Conclusión En esta actividad pude adquirir conocimientos y familiarizarme con el entorno y aquellas cosas que serán cotidianas para mí y saber, conocer los entornos que estarán dirigidos a lo largo del curso además se quiso resaltar mis horarios de actividades para lograr un mejor desempeño y poder llegar aprobar el curso con muy buenos conocimientos y buenas calificaciones