SlideShare una empresa de Scribd logo
1
JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
PLAN DE ACTUACIÓN ANUAL DEL PROGRAMA MINIEMPRESAS EDUCATIVAS
CURSO ESCOLAR 2015 - 2016
Código de Centro 11006012 Denominación C.E.I.P. Sagrado Corazón de Jesús
Localidad Torre-Alháquime Provincia Cádiz
1. SITUACIÓN ACTUAL
Explique la situación actual del centro con respecto a la Cultura Emprendedora indicando brevemente las
necesidades detectadas en los alumnos en lo referente a emprendimiento personal, social y productivo.
Es la primera vez que participamos en este programa.
Como sucede en muchos municipios rurales, nuestro Centro cuenta con un alto porcentaje de abandono
escolar, si no tanto físico, sí en cuanto a motivación, trabajo e implicación en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Es, por ello, nuestro interés por paliar este problema ofreciendo a los alumnos otra “visión” de este
momento crucial en su educación más atrayente y motivante. En este sentido, debemos basar todo
nuestro trabajo en el desarrollo de las competencias claves y, en el caso de estos alumnos, en las
relativas a Aprender a Aprender y Sentido de Iniciativa y Espíritu Emprendedor
2
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS PARA EL CURSO ESCOLAR
Concrete los objetivos específicos que se esperan alcanzar partiendo del análisis de la situación actual.
 Involucrar a nuestros alumnos en la dinámica del Centro.
 Desarrollar su capacidad para reflexionar y asumir con responsabilidad las consecuencias de sus
actos.
 Desarrollar su capacidad para planificar y gestionar, dentro de poco tiempo, proyectos
profesionales.
 Desarrollar su capacidad de trabajar en grupo, asumiendo su responsabilidad.
 Aumentar su autoestima.
3
3. HERRAMIENTAS Y RECURSOS EDUCATIVOS PARA DESARROLLAR EL
PROGRAMA
Señale las herramientas a usar para desarrollar el programa durante el presente curso escolar.
1. Agentes del entorno (empresas, instituciones,
asociaciones, etc.).
Visita a cooperativas de la localidad.
Visita a la entidad bancaria de la localidad
2. Centro de Apoyo y Desarrollo Empresarial. Contamos con la actuación del CADE de Olvera
3. Uso de herramientas de creación propia.
4. Comunidad Inn@crea en Colabora. Subiremos el blog
Señale los recursos educativos a usar para desarrollar el programa durante el presente curso escolar.
2. Recursos Educativos propios del programa. X
2. Visitas a empresas del entorno. X
4. Curso online del Programa.
5. Recursos educativos de elaboración propia.
4. MINIEMPRESAS EDUCATIVAS.
Describa brevemente las miniempresas educativas a constituir en el centro indicando sector de actividad,
finalidad, alumnos implicados y nivel educativo, financiación propia o ajena.
La cooperativa se dedicará a la producción de “souvenirs” del pueblo, ya que es un “nicho
comercial” del que carece la localidad.
Contamos con 22 alumnos-as de 1º y 2º de E.S.O. Aún estamos ultimando los sistemas que
tendremos de financiación (Centro, Ampa, propios alumnos…)
4
5. ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍA DE TRABAJO COLABORATIVO
Explique las estrategias y metodología de trabajo que tiene previstas el Centro para el desarrollo del
Programa durante el presente curso escolar en relación con:
¿Quién ha participado en la elaboración del Plan
Anual? El/la coordinador/a del programa, el
profesorado participante, el equipo directivo, el
EOE, otros
-Coordinador y profesorado participante
¿Tienen previsto un calendario de reuniones de
trabajo? Indique cual.
-Una reunión cada mes y las extraordinarias que
sean necesarias.
¿Qué temáticas se van a abordar en las reuniones?
Planificación de actuaciones, Programaciones
Aula, Elaboración de materiales, Selección de
materiales, Implicación de otros agentes sociales,
Seguimiento del programa, Otras.
-Planificación de actuaciones.
-Adecuación del programa a cada área mediante la
P.A y U.D.
-Elaboración de materiales.
-Seguimiento del programa.
¿Cómo va a realizar la coordinación del programa
en su Centro?
-A través de reuniones periódicas con el
profesorado participante y teniendo en cuenta que
el equipo directivo forma parte de la Miniempresa.
Integración con otros programas educativos -Mantenemos estrecha relación con el Programa
de Co-educación.
5
6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y TAREAS
¿Qué tareas que se van a realizar durante el presente curso escolar?
Tarea Profesorado Área/s Alumnado Temporalización
PLANIFICACIÓ
N DE
ACTUACIONES
TODO EL
PROFESORADO
TODAS PRIMER
TRIMESTRE
ELECCIÓN DE
LA
DIRECTIVA,EST
ATUTOS Y
ELECCIÓN DE
MATERIALES
PARA
ELABORAR
COORDINADOR TODAS TODO EL
ALUMNADO
PRIMER
TRIMESTRE
CREACIÓN DEL
LOGOTIPO
COORDINADOR TODO EL
ALUMNADO
PRIMER
TRIMESTRE
ELABORACIÓN
DE
MATERIALES
PROFESORADO TODAS TODO EL
ALUMNADO
TODO EL
CURSO
REALIZACIÓN
DE TALLERES
PROFESORADO TODAS TODO EL
ALUMNADO
TODO EL
CURSO
PARTICIPACIÓN
EN LA FERIA
DEL
EMPRENDIEMIE
NTO
COORDINADOR
Y
PROFESORADO
QUE PUEDA
ASISTIR
TODAS TODO EL
ALUMNADO
FINALES DE
ABRIL
6
7. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS
ACTUACIONES PREVISTAS
Indique las técnicas e instrumentos previstos para la difusión de las actuaciones del programa.
¿Va a utilizar la comunidad Colabor@ del
programa?
SI
¿Utilizará para la difusión del programa algún
blog o página web?
SI
En caso afirmativo, puede facilitar la dirección
de la página web.
www.colegioemprendedor.blogspot.com
¿Tiene pensado utilizar para la difusión del
trabajo perfiles en Redes Sociales?
En caso afirmativo, puede facilitarnos esos
perfiles
8. MEDIDAS, PROCEDIMIENTOS E INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO Y LA
EVALUACIÓN
Consigne las medidas, procedimientos o indicadores del seguimiento y evaluación internos del Plan
de Actuación.
¿Cómo, va a realizar la evaluación y/o seguimiento de estos parámetros?
Implicación del profesorado ASISTENCIA A LAS REUNIONES Y
PARTICIPACIÓN EN LAS ACTUACIONES
Coordinación con el profesorado REUNIONES PERIÓDICAS, AL SER UN
CENTRO PEQUEÑO TENEMOS MUY FÁCIL
LA COORDINACIÓN
Implicación equipo directivo EL EQUIPO DIRECTIVO FORMA PARTE DE
LA MINIEMPRESA.
Integración curricular SE INTEGRA EN TODAS LAS ÁREAS,
SOBRE TODO EN EL DESARROLLO DE
LAS C. CLAVE, A TRAVÉS DE LAS PP.AA.
Y UU.DD. DE CADA PROFESOR.
AL FINAL DE CURSO SE INTEGRARÁ EN
EL P.E. DE CENTRO.
7
Implicación de la comunidad educativa TANTO PROFESORES, COMO PADRES Y
MADRES SE IMPLICAN EN EL PROCESO Y
EN TODO LO QUE SE LES SOLICITA.
Funciones de la coordinación CORDINAR Y PLANIFICAR LAS
REUNIONES
Información y apoyo a la Administración
Educativa
Otros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCAPRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
CIDCA
 
Práctica 4. Portafolio de Presentación.
Práctica 4. Portafolio de Presentación.Práctica 4. Portafolio de Presentación.
Práctica 4. Portafolio de Presentación.MonicaFer77
 
Portafolio paty cruz_m4_t1_act2
Portafolio paty cruz_m4_t1_act2Portafolio paty cruz_m4_t1_act2
Portafolio paty cruz_m4_t1_act2
Patricia Cruz.
 
Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento
Victor Moreno Chavez
 
JORNADA DE REFLEXIÓN
JORNADA DE REFLEXIÓNJORNADA DE REFLEXIÓN
JORNADA DE REFLEXIÓN
Sulio Chacón Yauris
 
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangelOrganizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
LUISVASQUEZ322
 
P N F S Directores Profesores 2007
P N F S Directores Profesores 2007P N F S Directores Profesores 2007
P N F S Directores Profesores 2007guest21ba9a
 
P N F S Directores Profesores 2007
P N F S Directores Profesores 2007P N F S Directores Profesores 2007
P N F S Directores Profesores 2007
guest21ba9a
 
Estrategia dedifusiã³nme
Estrategia dedifusiã³nmeEstrategia dedifusiã³nme
Estrategia dedifusiã³nme
Profesor Fernando Vicario
 
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgjOrientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj
José Salcedo Taype
 
Planes de mejoramiento i.e. sora
Planes de mejoramiento i.e. soraPlanes de mejoramiento i.e. sora
Planes de mejoramiento i.e. soracermtunja
 
Competencias basicas
Competencias basicasCompetencias basicas
Competencias basicas
dcpunamuno
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
vanderweb
 
Entrenamiento virtual para directores
Entrenamiento virtual para directoresEntrenamiento virtual para directores
Entrenamiento virtual para directores
envirmaster
 
Taller 6 y 7 mi maletin mi escuela
Taller 6 y 7 mi maletin  mi escuelaTaller 6 y 7 mi maletin  mi escuela
Taller 6 y 7 mi maletin mi escuelaIE Simona Duque
 
Diapositivas taller acompanantes
Diapositivas taller acompanantesDiapositivas taller acompanantes
Diapositivas taller acompanantes
Carlos Marcelo
 
Proyecto Educativo Institucional 2016 - Orientaciones para su formulación
Proyecto Educativo Institucional 2016 - Orientaciones para su formulaciónProyecto Educativo Institucional 2016 - Orientaciones para su formulación
Proyecto Educativo Institucional 2016 - Orientaciones para su formulación
Rode Huillca Mosquera
 
Preguntas frecuentes de la evaluación al desempeño
Preguntas frecuentes de la evaluación al desempeñoPreguntas frecuentes de la evaluación al desempeño
Preguntas frecuentes de la evaluación al desempeñoLuis Enrique Salazar
 
La formación virtual
La formación virtualLa formación virtual
La formación virtualJesusCaLa
 
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE PROGRAMAS EDUCATIVOS VIRTUALES
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE PROGRAMAS EDUCATIVOS VIRTUALESFUNCIONES DEL COORDINADOR DE PROGRAMAS EDUCATIVOS VIRTUALES
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE PROGRAMAS EDUCATIVOS VIRTUALES
ruben2936
 

La actualidad más candente (20)

PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCAPRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
 
Práctica 4. Portafolio de Presentación.
Práctica 4. Portafolio de Presentación.Práctica 4. Portafolio de Presentación.
Práctica 4. Portafolio de Presentación.
 
Portafolio paty cruz_m4_t1_act2
Portafolio paty cruz_m4_t1_act2Portafolio paty cruz_m4_t1_act2
Portafolio paty cruz_m4_t1_act2
 
Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento
 
JORNADA DE REFLEXIÓN
JORNADA DE REFLEXIÓNJORNADA DE REFLEXIÓN
JORNADA DE REFLEXIÓN
 
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangelOrganizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
 
P N F S Directores Profesores 2007
P N F S Directores Profesores 2007P N F S Directores Profesores 2007
P N F S Directores Profesores 2007
 
P N F S Directores Profesores 2007
P N F S Directores Profesores 2007P N F S Directores Profesores 2007
P N F S Directores Profesores 2007
 
Estrategia dedifusiã³nme
Estrategia dedifusiã³nmeEstrategia dedifusiã³nme
Estrategia dedifusiã³nme
 
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgjOrientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj
Orientaciones pedagógicas ept 17.03 mgj
 
Planes de mejoramiento i.e. sora
Planes de mejoramiento i.e. soraPlanes de mejoramiento i.e. sora
Planes de mejoramiento i.e. sora
 
Competencias basicas
Competencias basicasCompetencias basicas
Competencias basicas
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Entrenamiento virtual para directores
Entrenamiento virtual para directoresEntrenamiento virtual para directores
Entrenamiento virtual para directores
 
Taller 6 y 7 mi maletin mi escuela
Taller 6 y 7 mi maletin  mi escuelaTaller 6 y 7 mi maletin  mi escuela
Taller 6 y 7 mi maletin mi escuela
 
Diapositivas taller acompanantes
Diapositivas taller acompanantesDiapositivas taller acompanantes
Diapositivas taller acompanantes
 
Proyecto Educativo Institucional 2016 - Orientaciones para su formulación
Proyecto Educativo Institucional 2016 - Orientaciones para su formulaciónProyecto Educativo Institucional 2016 - Orientaciones para su formulación
Proyecto Educativo Institucional 2016 - Orientaciones para su formulación
 
Preguntas frecuentes de la evaluación al desempeño
Preguntas frecuentes de la evaluación al desempeñoPreguntas frecuentes de la evaluación al desempeño
Preguntas frecuentes de la evaluación al desempeño
 
La formación virtual
La formación virtualLa formación virtual
La formación virtual
 
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE PROGRAMAS EDUCATIVOS VIRTUALES
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE PROGRAMAS EDUCATIVOS VIRTUALESFUNCIONES DEL COORDINADOR DE PROGRAMAS EDUCATIVOS VIRTUALES
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE PROGRAMAS EDUCATIVOS VIRTUALES
 

Destacado

es300-2015-whatpowerspowerfulwomen
es300-2015-whatpowerspowerfulwomenes300-2015-whatpowerspowerfulwomen
es300-2015-whatpowerspowerfulwomenRebecca Chen
 
Recuperación de la Informacion
Recuperación de la InformacionRecuperación de la Informacion
Recuperación de la InformacionAntonia Molina
 
Quality Assurance
Quality AssuranceQuality Assurance
Quality AssuranceLYNN GAGNON
 
Transformation process of a Photolab
Transformation process of a PhotolabTransformation process of a Photolab
Transformation process of a Photolab
Abhishek Kushwaha
 
Verbi irregolari nel passato remoto
Verbi irregolari nel passato remotoVerbi irregolari nel passato remoto
Verbi irregolari nel passato remoto
Ivann Nikolov
 
Formation professionnelle
Formation professionnelleFormation professionnelle
Formation professionnelleChris RHAND
 
1378 1
1378 11378 1
1378 1
Naveen Kumar
 
Personal blog kernel for pst split
Personal blog   kernel for pst splitPersonal blog   kernel for pst split
Personal blog kernel for pst split
PUNEET MISHRA
 
MS Project 2010 intermediate Course Cert
MS Project 2010 intermediate Course CertMS Project 2010 intermediate Course Cert
MS Project 2010 intermediate Course CertJoshua Wilson
 
Properties of fal g masonry blocks
Properties of fal g masonry blocksProperties of fal g masonry blocks
Properties of fal g masonry blocks
eSAT Journals
 
1ro.a trueno la escuela
1ro.a trueno la escuela1ro.a trueno la escuela
1ro.a trueno la escuela
Jose Caldera
 
4to.d fosiles
4to.d fosiles4to.d fosiles
4to.d fosiles
Jose Caldera
 
Latest 74 draft_guidelinesasonphosphogypsumgeneratedfromphosphoricacidplants1...
Latest 74 draft_guidelinesasonphosphogypsumgeneratedfromphosphoricacidplants1...Latest 74 draft_guidelinesasonphosphogypsumgeneratedfromphosphoricacidplants1...
Latest 74 draft_guidelinesasonphosphogypsumgeneratedfromphosphoricacidplants1...
Probodh Mallick
 

Destacado (14)

Y.M.T-2
Y.M.T-2Y.M.T-2
Y.M.T-2
 
es300-2015-whatpowerspowerfulwomen
es300-2015-whatpowerspowerfulwomenes300-2015-whatpowerspowerfulwomen
es300-2015-whatpowerspowerfulwomen
 
Recuperación de la Informacion
Recuperación de la InformacionRecuperación de la Informacion
Recuperación de la Informacion
 
Quality Assurance
Quality AssuranceQuality Assurance
Quality Assurance
 
Transformation process of a Photolab
Transformation process of a PhotolabTransformation process of a Photolab
Transformation process of a Photolab
 
Verbi irregolari nel passato remoto
Verbi irregolari nel passato remotoVerbi irregolari nel passato remoto
Verbi irregolari nel passato remoto
 
Formation professionnelle
Formation professionnelleFormation professionnelle
Formation professionnelle
 
1378 1
1378 11378 1
1378 1
 
Personal blog kernel for pst split
Personal blog   kernel for pst splitPersonal blog   kernel for pst split
Personal blog kernel for pst split
 
MS Project 2010 intermediate Course Cert
MS Project 2010 intermediate Course CertMS Project 2010 intermediate Course Cert
MS Project 2010 intermediate Course Cert
 
Properties of fal g masonry blocks
Properties of fal g masonry blocksProperties of fal g masonry blocks
Properties of fal g masonry blocks
 
1ro.a trueno la escuela
1ro.a trueno la escuela1ro.a trueno la escuela
1ro.a trueno la escuela
 
4to.d fosiles
4to.d fosiles4to.d fosiles
4to.d fosiles
 
Latest 74 draft_guidelinesasonphosphogypsumgeneratedfromphosphoricacidplants1...
Latest 74 draft_guidelinesasonphosphogypsumgeneratedfromphosphoricacidplants1...Latest 74 draft_guidelinesasonphosphogypsumgeneratedfromphosphoricacidplants1...
Latest 74 draft_guidelinesasonphosphogypsumgeneratedfromphosphoricacidplants1...
 

Similar a Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime

Guia induccion sena 2014 (2)
Guia induccion sena 2014 (2)Guia induccion sena 2014 (2)
Guia induccion sena 2014 (2)
SENA
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
Massiel Mancinas
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Maria Flores Cieza
 
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptxRM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
GrimaldoCristbalApol
 
Información del programa
Información del programaInformación del programa
Información del programa
Nirio Amaya
 
Programación feie
Programación feieProgramación feie
Programación feiePaco Orti
 
Pa ept2019
Pa ept2019Pa ept2019
Pa ept2019
Juan Carlos Rivera
 
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opciónEDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
RominaGutierrezAnton
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
profeivan2007
 
IIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptx
IIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptxIIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptx
IIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptx
JUANVARGASPEREZ1
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Maria Flores Cieza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cristo Díaz
 
Manual cas uenn
Manual cas uennManual cas uenn
Manual cas uenn
Germán Robles Tandazo
 
Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2
Francisca Gomez
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Módulo I Componentes esenciales para la planificación diaria
Módulo I Componentes esenciales para la planificación diariaMódulo I Componentes esenciales para la planificación diaria
Módulo I Componentes esenciales para la planificación diaria
Nereida Rodriguez
 
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdfGUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
Manolo Guevara Leon
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
Videoconferencias UTPL
 
Power nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasPower nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasDctresa
 

Similar a Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime (20)

Guia induccion sena 2014 (2)
Guia induccion sena 2014 (2)Guia induccion sena 2014 (2)
Guia induccion sena 2014 (2)
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptxRM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
 
Información del programa
Información del programaInformación del programa
Información del programa
 
Programación feie
Programación feieProgramación feie
Programación feie
 
Pa ept2019
Pa ept2019Pa ept2019
Pa ept2019
 
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opciónEDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
 
IIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptx
IIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptxIIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptx
IIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptx
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manual cas uenn
Manual cas uennManual cas uenn
Manual cas uenn
 
Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Módulo I Componentes esenciales para la planificación diaria
Módulo I Componentes esenciales para la planificación diariaMódulo I Componentes esenciales para la planificación diaria
Módulo I Componentes esenciales para la planificación diaria
 
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdfGUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
 
pf
pfpf
pf
 
Power nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasPower nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologias
 

Más de Consejería de Educación

TTT NOVIEMBRE 2015
TTT NOVIEMBRE 2015TTT NOVIEMBRE 2015
TTT NOVIEMBRE 2015
Consejería de Educación
 
The Tower Times October
The Tower Times OctoberThe Tower Times October
The Tower Times October
Consejería de Educación
 
Estatutos cooperativa Torre-Art.
Estatutos cooperativa Torre-Art.Estatutos cooperativa Torre-Art.
Estatutos cooperativa Torre-Art.
Consejería de Educación
 
Taller de simulacro y reanimación cardiopulmonar
Taller de simulacro y reanimación cardiopulmonarTaller de simulacro y reanimación cardiopulmonar
Taller de simulacro y reanimación cardiopulmonar
Consejería de Educación
 
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
Consejería de Educación
 
Plantilla cancionero de la torre
Plantilla cancionero de la torrePlantilla cancionero de la torre
Plantilla cancionero de la torre
Consejería de Educación
 
Taller de escritura: ¡Escribo, luego existo! Cuentos 6º Primaria
Taller de escritura: ¡Escribo, luego existo! Cuentos 6º PrimariaTaller de escritura: ¡Escribo, luego existo! Cuentos 6º Primaria
Taller de escritura: ¡Escribo, luego existo! Cuentos 6º Primaria
Consejería de Educación
 
Taller de escritura: ¡Escribo, luego existo! - Cuentos 6º primaria
Taller de escritura: ¡Escribo, luego existo! - Cuentos 6º primariaTaller de escritura: ¡Escribo, luego existo! - Cuentos 6º primaria
Taller de escritura: ¡Escribo, luego existo! - Cuentos 6º primaria
Consejería de Educación
 
Proyecto prueba
Proyecto pruebaProyecto prueba
Proyecto prueba
Consejería de Educación
 
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
Consejería de Educación
 
Periodico 3º trimestre 12062014
Periodico 3º trimestre 12062014Periodico 3º trimestre 12062014
Periodico 3º trimestre 12062014
Consejería de Educación
 
Periodico 2º trimestre
Periodico 2º trimestrePeriodico 2º trimestre
Periodico 2º trimestre
Consejería de Educación
 
Periódico 1 torrecity
Periódico 1 torrecityPeriódico 1 torrecity
Periódico 1 torrecity
Consejería de Educación
 

Más de Consejería de Educación (15)

TTT NOVIEMBRE 2015
TTT NOVIEMBRE 2015TTT NOVIEMBRE 2015
TTT NOVIEMBRE 2015
 
The Tower Times October
The Tower Times OctoberThe Tower Times October
The Tower Times October
 
Estatutos cooperativa Torre-Art.
Estatutos cooperativa Torre-Art.Estatutos cooperativa Torre-Art.
Estatutos cooperativa Torre-Art.
 
Taller de simulacro y reanimación cardiopulmonar
Taller de simulacro y reanimación cardiopulmonarTaller de simulacro y reanimación cardiopulmonar
Taller de simulacro y reanimación cardiopulmonar
 
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
Plan de Autoprotección Escolar del CEIP Sdo. C. de Jesús (Torre-Alháquime)
 
Plantilla cancionero de la torre
Plantilla cancionero de la torrePlantilla cancionero de la torre
Plantilla cancionero de la torre
 
Taller de escritura: ¡Escribo, luego existo! Cuentos 6º Primaria
Taller de escritura: ¡Escribo, luego existo! Cuentos 6º PrimariaTaller de escritura: ¡Escribo, luego existo! Cuentos 6º Primaria
Taller de escritura: ¡Escribo, luego existo! Cuentos 6º Primaria
 
Taller de escritura: ¡Escribo, luego existo! - Cuentos 6º primaria
Taller de escritura: ¡Escribo, luego existo! - Cuentos 6º primariaTaller de escritura: ¡Escribo, luego existo! - Cuentos 6º primaria
Taller de escritura: ¡Escribo, luego existo! - Cuentos 6º primaria
 
Proyecto prueba
Proyecto pruebaProyecto prueba
Proyecto prueba
 
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
 
Periodico 3º trimestre 12062014
Periodico 3º trimestre 12062014Periodico 3º trimestre 12062014
Periodico 3º trimestre 12062014
 
Periodico 2º trimestre
Periodico 2º trimestrePeriodico 2º trimestre
Periodico 2º trimestre
 
Periódico 1 torrecity
Periódico 1 torrecityPeriódico 1 torrecity
Periódico 1 torrecity
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
Cómo tocar la flauta
Cómo tocar la flautaCómo tocar la flauta
Cómo tocar la flauta
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime

  • 1. 1 JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN ANUAL DEL PROGRAMA MINIEMPRESAS EDUCATIVAS CURSO ESCOLAR 2015 - 2016 Código de Centro 11006012 Denominación C.E.I.P. Sagrado Corazón de Jesús Localidad Torre-Alháquime Provincia Cádiz 1. SITUACIÓN ACTUAL Explique la situación actual del centro con respecto a la Cultura Emprendedora indicando brevemente las necesidades detectadas en los alumnos en lo referente a emprendimiento personal, social y productivo. Es la primera vez que participamos en este programa. Como sucede en muchos municipios rurales, nuestro Centro cuenta con un alto porcentaje de abandono escolar, si no tanto físico, sí en cuanto a motivación, trabajo e implicación en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Es, por ello, nuestro interés por paliar este problema ofreciendo a los alumnos otra “visión” de este momento crucial en su educación más atrayente y motivante. En este sentido, debemos basar todo nuestro trabajo en el desarrollo de las competencias claves y, en el caso de estos alumnos, en las relativas a Aprender a Aprender y Sentido de Iniciativa y Espíritu Emprendedor
  • 2. 2 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS PARA EL CURSO ESCOLAR Concrete los objetivos específicos que se esperan alcanzar partiendo del análisis de la situación actual.  Involucrar a nuestros alumnos en la dinámica del Centro.  Desarrollar su capacidad para reflexionar y asumir con responsabilidad las consecuencias de sus actos.  Desarrollar su capacidad para planificar y gestionar, dentro de poco tiempo, proyectos profesionales.  Desarrollar su capacidad de trabajar en grupo, asumiendo su responsabilidad.  Aumentar su autoestima.
  • 3. 3 3. HERRAMIENTAS Y RECURSOS EDUCATIVOS PARA DESARROLLAR EL PROGRAMA Señale las herramientas a usar para desarrollar el programa durante el presente curso escolar. 1. Agentes del entorno (empresas, instituciones, asociaciones, etc.). Visita a cooperativas de la localidad. Visita a la entidad bancaria de la localidad 2. Centro de Apoyo y Desarrollo Empresarial. Contamos con la actuación del CADE de Olvera 3. Uso de herramientas de creación propia. 4. Comunidad Inn@crea en Colabora. Subiremos el blog Señale los recursos educativos a usar para desarrollar el programa durante el presente curso escolar. 2. Recursos Educativos propios del programa. X 2. Visitas a empresas del entorno. X 4. Curso online del Programa. 5. Recursos educativos de elaboración propia. 4. MINIEMPRESAS EDUCATIVAS. Describa brevemente las miniempresas educativas a constituir en el centro indicando sector de actividad, finalidad, alumnos implicados y nivel educativo, financiación propia o ajena. La cooperativa se dedicará a la producción de “souvenirs” del pueblo, ya que es un “nicho comercial” del que carece la localidad. Contamos con 22 alumnos-as de 1º y 2º de E.S.O. Aún estamos ultimando los sistemas que tendremos de financiación (Centro, Ampa, propios alumnos…)
  • 4. 4 5. ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍA DE TRABAJO COLABORATIVO Explique las estrategias y metodología de trabajo que tiene previstas el Centro para el desarrollo del Programa durante el presente curso escolar en relación con: ¿Quién ha participado en la elaboración del Plan Anual? El/la coordinador/a del programa, el profesorado participante, el equipo directivo, el EOE, otros -Coordinador y profesorado participante ¿Tienen previsto un calendario de reuniones de trabajo? Indique cual. -Una reunión cada mes y las extraordinarias que sean necesarias. ¿Qué temáticas se van a abordar en las reuniones? Planificación de actuaciones, Programaciones Aula, Elaboración de materiales, Selección de materiales, Implicación de otros agentes sociales, Seguimiento del programa, Otras. -Planificación de actuaciones. -Adecuación del programa a cada área mediante la P.A y U.D. -Elaboración de materiales. -Seguimiento del programa. ¿Cómo va a realizar la coordinación del programa en su Centro? -A través de reuniones periódicas con el profesorado participante y teniendo en cuenta que el equipo directivo forma parte de la Miniempresa. Integración con otros programas educativos -Mantenemos estrecha relación con el Programa de Co-educación.
  • 5. 5 6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y TAREAS ¿Qué tareas que se van a realizar durante el presente curso escolar? Tarea Profesorado Área/s Alumnado Temporalización PLANIFICACIÓ N DE ACTUACIONES TODO EL PROFESORADO TODAS PRIMER TRIMESTRE ELECCIÓN DE LA DIRECTIVA,EST ATUTOS Y ELECCIÓN DE MATERIALES PARA ELABORAR COORDINADOR TODAS TODO EL ALUMNADO PRIMER TRIMESTRE CREACIÓN DEL LOGOTIPO COORDINADOR TODO EL ALUMNADO PRIMER TRIMESTRE ELABORACIÓN DE MATERIALES PROFESORADO TODAS TODO EL ALUMNADO TODO EL CURSO REALIZACIÓN DE TALLERES PROFESORADO TODAS TODO EL ALUMNADO TODO EL CURSO PARTICIPACIÓN EN LA FERIA DEL EMPRENDIEMIE NTO COORDINADOR Y PROFESORADO QUE PUEDA ASISTIR TODAS TODO EL ALUMNADO FINALES DE ABRIL
  • 6. 6 7. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS ACTUACIONES PREVISTAS Indique las técnicas e instrumentos previstos para la difusión de las actuaciones del programa. ¿Va a utilizar la comunidad Colabor@ del programa? SI ¿Utilizará para la difusión del programa algún blog o página web? SI En caso afirmativo, puede facilitar la dirección de la página web. www.colegioemprendedor.blogspot.com ¿Tiene pensado utilizar para la difusión del trabajo perfiles en Redes Sociales? En caso afirmativo, puede facilitarnos esos perfiles 8. MEDIDAS, PROCEDIMIENTOS E INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO Y LA EVALUACIÓN Consigne las medidas, procedimientos o indicadores del seguimiento y evaluación internos del Plan de Actuación. ¿Cómo, va a realizar la evaluación y/o seguimiento de estos parámetros? Implicación del profesorado ASISTENCIA A LAS REUNIONES Y PARTICIPACIÓN EN LAS ACTUACIONES Coordinación con el profesorado REUNIONES PERIÓDICAS, AL SER UN CENTRO PEQUEÑO TENEMOS MUY FÁCIL LA COORDINACIÓN Implicación equipo directivo EL EQUIPO DIRECTIVO FORMA PARTE DE LA MINIEMPRESA. Integración curricular SE INTEGRA EN TODAS LAS ÁREAS, SOBRE TODO EN EL DESARROLLO DE LAS C. CLAVE, A TRAVÉS DE LAS PP.AA. Y UU.DD. DE CADA PROFESOR. AL FINAL DE CURSO SE INTEGRARÁ EN EL P.E. DE CENTRO.
  • 7. 7 Implicación de la comunidad educativa TANTO PROFESORES, COMO PADRES Y MADRES SE IMPLICAN EN EL PROCESO Y EN TODO LO QUE SE LES SOLICITA. Funciones de la coordinación CORDINAR Y PLANIFICAR LAS REUNIONES Información y apoyo a la Administración Educativa Otros