SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO VIRTUAL
UNA APROXIMACIÓN
HACIA LA CALIDAD EN
LA GESTIÓN ESCOLAR
LECTURA SESIÓN 5
2
Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 5
LECTURA_DESCRIPCIÓN DE INDICADORES
En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador?
1
Implementar acciones para la aplicación
del currículum de acuerdo con los enfoques
del CNEB
De qué se trata:
Es realizar acciones para garantizar que las sesiones de aprendizaje se realicen desde
los enfoques del CNEB.
Por qué es importante:
Garantiza que los procesos de aprendizaje y enseñanza se realicen de manera
articulada y desde el enfoque por competencias.
Cómo se puede evidenciar:
Se evidencia en las sesiones de aprendizaje diseñadas por las y los docentes, y
también en las actas de reunión donde se visibiliza que ha habido un trabajo colegiado
vinculado a la implementación del CNEB en la IE.
2
Identificar y clasificar a las y los estudiantes
según sus necesidades, aspiraciones,
habilidades y capacidades individuales
De qué se trata:
Permite conocer las necesidades y potencial de las y los estudiantes
Por qué es importante:
Permite atender, de manera individualizada, a las y los estudiantes, y organizarlas/los
en grupos de acuerdo con sus necesidades e intereses con el objetivo de garantizar
su bienestar, potenciar su desarrollo y facilitar su aprendizaje.
Cómo se puede evidenciar:
Se evidencia en los informes de las y los tutoras/es, y otras/os profesoras/es del aula.
3
Desarrollar estrategias educativas y planes
de estudios adecuados para el futuro
considerando las diferentes necesidades de
sus estudiantes
De qué se trata:
Se trata de pensar proyectivamente respecto a lo que las y los estudiantes pueden
necesitar como habilidades en el futuro y planificar considerando las necesidades
identificadas.
Por qué es importante:
Se puede mantener a las y los estudiantes actualizadas/os, y también a las y los
docentes respecto a las necesidades que van surgiendo en el mundo y también en el
espacio escolar.
Cómo se puede evidenciar:
Se evidencia en actas de reunión que tengan como tema la identificación de los
escenarios más actuales y la proyección de los escenarios futuros respecto a
necesidades estudiantiles.
3
Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador?
4
Utilizar una variedad de herramientas y
enfoques de evaluación apropiados para
satisfacer las diferentes necesidades de las
y los estudiantes
De qué se trata:
Se trata de utilizar enfoques e instrumentos de evaluación apropiados para determinar
las necesidades de las y los estudiantes.
Por qué es importante:
Una vez que se conoce el diagnóstico de las y los estudiantes, se puede trazar un
plan de acción para satisfacerlas/atenderlas. Asimismo, es importante actualizarse
cada cierto tiempo para garantizar que las herramientas sean adecuadas a través de
capacitaciones del Minedu y/o externas, haya buenas prácticas, etc.
Cómo se puede evidenciar:
Se evidencia en actas de reuniones, documentos y referencias de evaluación, como
también, en informes de las y los tutoras/es sobre los resultados de evaluación
realizados por las y los docentes del grado que evidencian la utilización de instrumentos
de evaluación.
5
Establecer mecanismos para disminuir el
número o porcentaje de estudiantes que
interrumpen sus estudios
De qué se trata:
Se trata de establecer acciones para que las y los estudiantes puedan mantenerse en
la IE hasta finalizar su nivel.
Por qué es importante:
Es importante porque un indicador esencial del logro educativo es que las y los
estudiantes culminen con el periodo formativo de la educación básica regular.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar en la identificación de estudiantes en riesgo y con el planteamiento
de acciones para ese tipo de situaciones.
4
Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador?
6
Recopilar expectativas de las/los
apoderadas/os y estudiantes
De qué se trata:
Se trata de conocer las necesidades, requerimientos y expectativas de las/los
apoderadas/os (clientes) para poder cubrirlos.
Por qué es importante:
Permite conocer las necesidades de las familias y, por ende, de las y los estudiantes
para poder atenderlas y para poder trabajar en ellas. Asimismo, permite una
mayor participación de las/los apoderadas/os que ayudarían tanto para mejorar los
aprendizajes del centro como también conocer las fortalezas y debilidades del centro
a fin de buscar oportunidades de mejora e incluirlas en los planes y documentos del
centro.
Cómo se puede evidenciar:
Se evidencia en la sistematización de entrevistas, encuestas o focus group realizados
a apoderadas/os y diferentes personas dentro de la IE.
7
Realizar encuestas, focus group y
entrevistas para recopilar las expectativas
de las/los apoderadas/os
De qué se trata:
Se trata de establecer acciones mediante las cuales haya diálogo con las/los
apoderadas/os y estas/os manifiestan sus expectativas.
Por qué es importante:
Es importante porque tener en consideración lo que piensan las/los apoderadas/os
garantiza que haya diálogo y mecanismos democráticos de participación.
Cómo se puede evidenciar:
Se evidencia en encuestas, o actas de focus group o entrevistas realizadas a diferentes
personas dentro de la IE.
5
Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador?
8
Realizar acciones para motivar a que
las/los apoderadas/os mantengan a sus
estudiantes en la IE
De qué se trata:
Se trata de realizar acciones para mantener a las y los estudiantes de la IE ante
amenaza de deserción escolar.
Por qué es importante:
Se evita la deserción escolar y, con ello, se asegura la culminación de los estudios
de las y los estudiantes. Permite al centro conocer y ayudar a las familias en sus
necesidades, absolver dudas, temores, etc.
Cómo se puede evidenciar:
Se evidencia en entrevistas e informes de las y los tutoras/es del grado
9
Realizar acciones referidas a la participación
de las personas (profesorado y familias) al
centro
De qué se trata:
Se trata de involucrar a todas las personas en actividades del centro educativo.
Por qué es importante:
Fomenta el diálogo y la comunicación entre todas y todos, así como el hacer que se
tengan acciones vivenciales que garanticen el diálogo y la presencia de la misión.
Cómo se puede evidenciar:
Se evidencia en actas que visibilicen la participación de diferentes miembros de la
comunidad en actividades de la IE; también en recursos que visibilicen gráficamente
los momentos de interacción entre los miembros de la IE.
10
Implementar mecanismos para que el
número o porcentaje de estudiantes en
nivel satisfactorio aumente en evaluaciones
internas y externas de la IE
De qué se trata:
Se trata de implementar los mecanismos necesarios para mejorar el aprendizaje de las
y los estudiantes en evaluaciones tanto internas como externas de la IE.
Por qué es importante:
Es importante para que todas y todos los estudiantes logren un nivel satisfactorio de
aprendizajes.
Cómo se puede evidenciar:
Se evidencia en el resultado pruebas externas y en el resultado de pruebas internas a
través de informes de profesoras/es y tutoras/es.
6
Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador?
11
Reducir el número o porcentaje de
estudiantes que obtienen un nivel de logro
en inicio en las evaluaciones internas y
externas de la IE
De qué se trata:
Se trata de activar mecanismos pedagógicos y educativos para que las y los estudiantes
cuyos resultados son más bajos puedan fortalecerse a través de diferentes actividades
que se propongan.
Por qué es importante:
Es importante porque un indicador de logro de la IE está vinculado a que las y
los estudiantes se encuentren en niveles satisfactorios a partir de la estimulación
intelectual que estas/os pueden tener en la comunidad educativa.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar en la data que se recopila de evaluaciones internas o externas.
También, se puede evidenciar en el análisis de tendencias que se realice en la IE para
evaluar el logro de las y los estudiantes.
12
Establecer acciones que visibilizan el éxito
de la IE
De qué se trata:
Se trata de mostrar el éxito de la IE para fortalecer el sentido de identidad y compromiso
por parte de toda la comunidad educativa.
Por qué es importante:
Es importante porque fortalece el sentido de identidad, compromiso y responsabilidad
de la IE, como también permite darse a conocer a agentes/aliados externos que
pueden contribuir en distintas tareas y también a otras escuelas para intercambiar
buenas prácticas.
Cómo se puede evidenciar:
Se evidencia en actas que visibilicen las acciones realizadas y la participación de
diferentes miembros de la comunidad y externos; también, en recursos textuales,
audiovisuales, entre otros.
En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador?
13
Implementar métodos creativos e
innovadores para la enseñanza y el
aprendizaje a fin de mejorar el desempeño
y brindar mejores resultados educativos
De qué se trata:
Se trata de que todas/os las/los involucradas/os en los procesos de enseñanza y
aprendizaje tengan acciones que consideren innovación y actualización para fomentar
el aprendizaje de las y los estudiantes.
Por qué es importante:
Es importante porque, de esa manera, se garantiza que se presenten diferentes modos
de aprender y se respete las diferencias de las y los estudiantes, así como se incentiva
la actualización docente.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar en sesiones de aprendizaje de las y los docentes que visibilicen
nuevas estrategias o también en las evidencias de las y los docentes participando
de reuniones colegiadas donde se implementan nuevas estrategias o también en
evidencias de que han participado en estrategias para fortalecer la creatividad e
innovación en las II.EE.
14
Implementar un sistema para monitorear
el logro de su propósito y objetivos
estratégicos
De qué se trata:
Se trata de implementar un método de evaluación que permita realizar un seguimiento
de las acciones que se realizan en el centro con el propósito de que se logre la misión
del centro educativo y sus objetivos estratégicos.
Por qué es importante:
Es importante porque permite tener un control para que las acciones para el logro de
los objetivos y misión del centro se estén realizando correctamente, y así se pueda
cumplir con las metas trazadas cada año.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar en informes, actas de reunión y documentos de gestión de la IE.
7
Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador?
15
Identificar un conjunto de resultados que
se relacionan claramente con el Propósito,
la Visión y la Estrategia de la escuela, y
continuar revisándolos y mejorándolos con
el tiempo
De qué se trata:
Se trata de que exista una continua revisión de los resultados considerando los
propósitos de la IE, así como de revisar o establecer momentos para identificar cómo
se pueden fortalecer estos mismos.
Por qué es importante:
Es importante porque, a través de esa revisión, se puede identificar si se están haciendo
mejoras en el tiempo tomando en consideración todos los aspectos de la IE.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede identificar en los documentos de gestión donde se visibilicen los resultados,
la misión y visión de la IE, y cómo esto se articula a lo que se va obteniendo a lo largo
del tiempo.
16
Usar datos y otros conocimientos para
predecir el rendimiento futuro
De qué se trata:
Se trata de valerse de datos fiables y objetivos, recopilados a través de las evaluaciones
realizadas a las acciones que se producen en la IE, que se conviertan en información
para planificar, evaluar y actuar para poder predecir el rendimiento futuro.
Por qué es importante:
El análisis y la evaluación de la información disponible les brinda a los actores de la
escuela la capacidad para tomar decisiones y emprender cursos de acción de manera
autónoma. La recopilación de datos es continua y debe estar vinculada entre sí
Cómo se puede evidenciar:
Se puede identificar en los documentos de gestión donde se visibilicen los resultados
de cada año y en informes, actas de reunión, etc.
8
Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador?
17
Realizar seguimiento a la asistencia y
puntualidad de las y los estudiantes,
y del personal de la IE asegurando el
cumplimiento del tiempo lectivo y la gestión
De qué se trata:
Se trata de establecer mecanismos que evalúen cómo es la asistencia o la puntualidad
de estudiantes y personal. Además, se trata de establecer mecanismos para atender
posibilidades de alteración del tiempo lectivo y de la gestión, así como de hacer
acciones preventivas en caso de que algo limite esos momentos.
Por qué es importante:
Es importante porque garantiza que las y los estudiantes participen de las actividades
de manera continua, así como que las y los docentes asuman la responsabilidad de dar
clases en el tiempo correspondiente.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar en actas que visibilicen el seguimiento que hace el directivo o
directiva a la puntualidad y asistencia de las y los docentes y estudiantes, así como
en n estrategias que estén vinculadas a reconocer los procedimientos para garantizar
puntualidad y asistencia continuas.
18
Desarrollar estrategias para atención a
estudiantes en riesgo de interrumpir sus
estudios para que alcancen los aprendizajes
esperados y culminen su trayectoria
educativa
De qué se trata:
Se trata de realizar estrategias para que estudiantes en riesgo de interrumpir sus
estudios alcancen los aprendizajes esperados y finalicen sus estudios escolares.
Por qué es importante:
Se evita la deserción escolar y, con ello, se asegura la culminación de la trayectoria
educativa de las y los estudiantes.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar en sesiones de aprendizaje de las y los docentes que visibilicen
nuevas estrategias o también en las evidencias de las y los docentes participando
de reuniones colegiadas donde se implementan nuevas estrategias o también en
evidencias de que han participado en estrategias para atender a estudiantes en riesgo
en las II. EE. También, se puede evidenciar en entrevistas a apoderadas/os e informes
de las y los tutores del grado.
9
Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador?
19
Mantener espacios salubres, seguros
y accesibles que garanticen la salud
e integridad física de la comunidad
educativa, incluyendo la gestión del riesgo,
emergencias y desastres, teniendo en
cuenta las diferentes modalidades y turnos
de la IE
De qué se trata:
Se trata de realizar actividades que garanticen que, en la IE, los espacios físicos sean
seguros para todas y todos, y que se activen, de manera colaborativa, acciones para
garantizar que las actividades pedagógicas se llevan a cabo de una manera óptima
para docentes y estudiantes.
Por qué es importante:
Es importante porque garantiza que, en la IE, haya espacios seguros para toda la
comunidad y que el aprendizaje se dé de manera adecuada.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar en fotografías que visibilicen cómo se encuentra la IE y cómo
están los espacios que se comparten, así como también en actas que muestran ajustes
que se han realizado a los espacios escolares.
20
Gestionar y mantener la infraestructura,
equipamiento y mobiliario
De qué se trata:
Se trata de realizar acciones para asegurarse de que la infraestructura, equipamiento
y mobiliario se mantengan en buen estado y en funcionamiento.
Por qué es importante:
Permite conservar el mobiliario, equipamiento e infraestructura del centro para asegurar
su rendimiento a futuro y no perjudicar los aprendizajes de las y los estudiantes.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar en informes en los que se verifique el estado periódico del
mobiliario, equipamiento e infraestructura del centro, así como en informes o actas
en los que se lleguen a acuerdos sobre el mantenimiento de la infraestructura o la
compra de mobiliario, o equipamiento del centro.
10
Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador?
21
Elaborar, difundir y seguir la calendarización
y prevención de eventos que afecten su
cumplimiento
De qué se trata:
Se trata de que la IE tenga calendarización de las actividades y de que se sepa qué
eventos son aquellos que se realizan continuamente. También, se trata de activar
mecanismos para evaluar cómo se afecta el cumplimiento y qué acciones se pueden
realizar para atender a esos momentos.
Por qué es importante:
Es importante porque garantiza que se tenga conocimiento tanto de las actividades
como de las estrategias que se pueden tener en cuenta cuando se afecta algo que se
vincula al cumplimiento de las actividades.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar a través de la revisión de la planificación, así como a través de la
identificación de las acciones que se pueden realizar para prevenir aquello que afecte
el cumplimiento. También, pueden ser evidencias las actas que visibilizan la toma de
decisiones en situaciones donde se plantearon ajustes a cambios en el calendario.
22
Gestionar oportunamente y sin
condicionamientos la matrícula (acceso y
continuidad de estudios)
De qué se trata:
Se trata de establecer mecanismos que evalúen que el proceso de matriculación sea
gratuito y asegure cobertura total para todos los y las estudiantes.
Por qué es importante:
Es importante porque garantiza que las y los estudiantes empiecen el año lectivo a
tiempo y que la matrícula sea gratuita. También, asegura que las y los estudiantes que
no han podido matricularse a tiempo tengan la oportunidad de hacerlo.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar en actas que visibilicen el número de matriculadas/os en
comparación con la totalidad de estudiantes permitidas/os por IE.
11
Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador?
23
Entregar, de manera oportuna, y promover
el uso de materiales y recursos educativos
De qué se trata:
Se trata de gestionar cómo los materiales y recursos educativos llegan a las y los
docentes, y estudiantes para ser utilizados en el marco de los procesos de enseñanza
y aprendizaje. Supone tener en consideración el conocimiento de los resultados, su
distribución y el análisis de su uso.
Por qué es importante:
Establece aspectos mínimos vinculados al acceso a materiales y recursos educativos
en el espacio escolar.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar a través de documentos que reconozcan la llegada y gestión de
materiales, así como las características vinculadas a la distribución de materiales o
actas de reuniones que analizan cómo ha sido el uso de materiales.
24
Generar espacios de trabajo colegiado
diversos y otras estrategias de
acompañamiento pedagógico para
reflexionar, evaluar y tomar decisiones que
fortalezcan la práctica pedagógica de las/
los docentes, y el involucramiento de las
familias en función de los aprendizajes de
las y los estudiantes
De qué se trata:
Se trata de fortalecer la práctica pedagógica de las y los docentes, y el involucramiento
de las familias en los aprendizajes a través de espacios de trabajo colectivo generados
por la IE.
Por qué es importante:
Generar estos espacios de intercambio permite a las y los docentes fortalecer su
práctica pedagógica a través de la reflexión, autoevaluación y evaluación para una
toma de decisiones enfocada en asegurar la mejora de aprendizajes de sus estudiantes.
También, permite impulsar actuaciones educativas innovadoras, especialmente en el
fomento de nuevas metodologías pedagógicas.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar en actas de reunión de estos espacios en las que se puedan
visibilizar las acciones realizadas y los acuerdos, así como en entrevistas, encuestas,
focus group realizados con las familias que demuestren el involucramiento de las mismas
en el aprendizaje de estudiantes. Asimismo, se puede evidenciar el fortalecimiento de
la práctica pedagógica en sesiones de aprendizaje de las y los docentes que visibilicen
nuevas estrategias.
12
Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador?
25
Implementar estrategias de desarrollo de
competencias docentes y de desarrollo
profesional en el ámbito pedagógico
De qué se trata:
Se trata de establecer acciones específicamente orientadas a desarrollar las
competencias docentes, así como fortalecer su desarrollo profesional y sus
competencias pedagógicas.
Por qué es importante:
Garantiza que los procesos de enseñanza y aprendizaje sean favorecedores para las y
los estudiantes de la IE.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar a través de actas que visibilicen qué acciones se han realizado
para fortalecer las competencias docentes en la IE o las vinculadas al desarrollo
profesional.
26
Monitorear la práctica pedagógica docente,
utilizando las rúbricas de observación de
aula u otros instrumentos para recoger
información sobre su desempeño,
identificar fortalezas y necesidades, y
realizar estrategias de fortalecimiento
De qué se trata:
Se trata de realizar un seguimiento de la práctica pedagógica docente a través de
instrumentos de evaluación para recoger información de su desempeño e identificar
fortalezas y aspectos de mejora, y, con ello, gestionar estrategias para fortalecer la
práctica del/de la docente.
Por qué es importante:
Es importante realizar el seguimiento del trabajo de las y los docentes en sus aulas. Con
ello, se puede visibilizar las habilidades de las y los docentes para que las potencien
y las utilicen como recurso, y generar nuevas estrategias. También, se puede apreciar
aquellos puntos en los cuales se tienen dificultades y observar cómo mejorarlos.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar en instrumentos de evaluación como la ficha de observación y
otros, a través de entrevistas, trabajos grupales, etc.
13
Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador?
27
Promover el liderazgo de jefas/es de
departamento, coordinadoras/es de ciclo y
otros puestos que impliquen coordinación
de personas
De qué se trata:
Se trata de distribuir el liderazgo entre diferentes personas y que las acciones que se
realizan en la IE estén orientadas desde un punto de vista del liderazgo distribuido
que permite a diferentes personas ser parte de la toma de decisiones dentro de la IE.
Por qué es importante:
Visibiliza que los equipos directivos comparten el liderazgo y que la IE se mantiene a
través de roles compartidos entre los diferentes miembros.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar en materiales y recursos en los cuales se observa que diferentes
personas han asumido funciones en situaciones de liderazgo. También, se evidencia
cuando se identifica que diferentes personas que corresponden al equipo de gestión
han realizado o dirigido conversaciones o diferentes situaciones de toma de decisiones.
28
Promover la adopción de prácticas
innovadoras en el aula, y apoyar y
recompensar a las/los maestras/os que
adoptan nuevos enfoques en la enseñanza
y el aprendizaje
De qué se trata:
Se trata de fomentar el uso de estrategias para promover que las y los docentes
adopten prácticas innovadoras en el aula. Además, se trata de identificar a las y los
docentes que las practican y recompensarlas/os como una manera de incentivarlas/os
a que sigan aplicando las estrategias y sigan buscando innovar y mejorar su práctica
docente.
Por qué es importante:
Es importante porque mantiene a las y los docentes actualizadas/os con nuevos
enfoques y nuevas prácticas. Con ello, se mejora la enseñanza y, por ende, los
aprendizajes de las y los estudiantes. Asimismo, asegura el conocimiento de cada
miembro de la organización de cuáles son sus tareas y qué se espera de él o ella, y cuál
puede ser su aportación a la mejora de la calidad, facilitándoles medios para controlar
y gestionar los procesos en que participan dentro de su ámbito de responsabilidad.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar en capacitaciones dirigidas a las y los docentes, en actas de
reunión, en instrumentos de evaluación como la ficha de observación y otros, a
través de entrevistas, trabajos grupales, etc., así como en las sesiones de aprendizaje
elaboradas por las y los docentes.
14
Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador?
29
Fomentar la formación y el fortalecimiento
como prácticas de recursos humanos
De qué se trata:
Se trata de que el directivo o directiva active diferentes mecanismos para que las
personas se puedan formar o continuar un ciclo formativo dentro de la IE. Además,
supone hacer seguimiento a los procedimientos de monitoreo, o que revisan o tienen
en consideración el progreso de las personas en la IE.
Por qué es importante:
Es importante porque permite garantizar que haya actualización y que las personas
establezcan mecanismos de formación.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar a través de documentos o actas que visibilicen que el directivo
o directiva ha gestionado acciones para la formación y fortalecimiento del personal.
30
Favorecer la creatividad e innovación a
través de capacitaciones, talleres, libertad
para la creación, liderazgo distribuido, etc.
De qué se trata:
Se trata de promover la creatividad e innovación a través de distintas herramientas y
recursos.
Por qué es importante:
Permite desarrollar la creatividad e innovación del/de la docente con total libertad,
lo que genera un clima de confianza y respeto, en el cual las habilidades personales
pueden salir a flote y potenciarse. El personal de la IE se siente capaz de asumir
responsabilidades comprometido hacia un bien común.
Cómo se puede evidenciar:
Se evidencia a través de documentos que visibilicen que se han aplicado capacitaciones
dirigidas a las y los docentes, de actas de reunión en las que se visualice la asunción
de más responsabilidades o la generación de nuevas ideas o proyectos por parte
del personal, de instrumentos de evaluación como la ficha de observación y otros,
a través de entrevistas, trabajos grupales, etc., así como a través de las sesiones de
aprendizaje elaboradas por las y los docentes.
15
Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador?
31
Promover las habilidades blandas/
socioemocionales en su personal a través
de capacitaciones, reuniones individuales y
grupales, asesoramiento psicológico, etc.,
y promover que el profesorado lo replique
con sus estudiantes
De qué se trata:
Se trata de que se visibilicen las habilidades blandas/emocionales en diferentes
espacios de la IE y que se puedan mantener estas actividades de manera continua
tanto para el trato con las y los docentes como con las y los estudiantes.
Por qué es importante:
Es importante porque garantiza que las personas dentro de la IE se encuentren en un
espacio en el que las habilidades blandas son parte de los procesos que se realizan.
Cómo se puede evidenciar:
Se evidencia a través documentos que visibilicen que se han aplicado capacitaciones,
reuniones y momentos donde las habilidades blandas y emocionales han sido
centrales para las interacciones. También se puede visibilizar en los recursos con los
que cuenten las y los docentes para las y los estudiantes donde se visibiliza este tipo
de habilidades.
32
Atraer, comprometer, desarrollar y retener
al personal académico y no académico
De qué se trata:
Se trata de monitorear el rendimiento sostenido de las y los docentes, y el personal
en general, de acuerdo con los criterios de evaluación que deben cumplir, y generar la
transformación personal y profesional en el o la docente a través de distintos recursos.
Por qué es importante:
Mantiene un nivel de desempeño, y de ganas de avanzar y progresar para las y los
docentes, y, en general, el personal de la IE. Asimismo, incentiva el mejoramiento
personal de las y los profesionales que laboran en la IE.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar en capacitaciones dirigidas al personal de la IE, en actas de
reunión, en instrumentos de evaluación aplicados al personal, a través de entrevistas,
trabajos grupales, etc.
16
Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador?
33 Impulsar el rendimiento y la transformación
De qué se trata:
Se trata de fomentar que la comunidad educativa analice cómo impactan en la
sociedad y cómo las y los estudiantes pueden aportar a su contexto, así como generar
diálogos con otras instituciones o equipos que fortalezcan este tipo de interacciones.
Por qué es importante:
Es importante porque permite que se proyecten más allá del espacio escolar y que
establezcan acuerdos con otras entidades para poder reconocer el impacto en otros
escenarios.
Cómo se puede evidenciar
Se puede evidenciar a través de documentos que visibilicen acuerdos en los que se
ha pensado en cómo las actividades aportan a la sociedad y también en evidencias
que muestren cómo se han establecido diálogos con otras entidades externas para el
beneficio de la IE.
34
Comprender la contribución a la sociedad
y trabajar con otras partes interesadas
clave de la sociedad para lograr beneficios
mutuos
De qué se trata:
Se trata de generar canales de trabajo con personal capacitado que permita asegurar
una mejor experiencia de aprendizaje.
Por qué es importante:
El personal externo, sean aliados o actores externos, ayudan a que el personal de la IE
esté capacitado y mejore sus experiencias de aprendizaje.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar en actas e informes en los que se visualice las reuniones,
capacitaciones, y aportes de los socios y proveedores.
17
Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador?
35
Trabajar con socios y proveedores clave
para mejorar la experiencia de aprendizaje
De qué se trata:
Se trata de garantizar que, en la IE, se toman decisiones de forma democrática y se
establecen acciones para que se interactúe motivando las relaciones positivas entre
los miembros de la IE.
Por qué es importante:
Permite que las personas que son parte de la comunidad educativa estén organizadas
y participen a través de vínculos saludables entre sí.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar a través de actas o documentos que muestren actividades que se
han realizado, en las cuales las personas han participado en las decisiones, y a través
de documentos que visibilicen momentos de intercambio para el bienestar de los
miembros de la IE.
36
Fortalecer los espacios de participación
democrática y organización de la IE
o programa educativo, promoviendo
relaciones interpersonales positivas entre
los miembros de la comunidad educativa
De qué se trata:
Se trata de promover la participación de todo el personal para que, mediante consenso,
se elaboren las normas de convivencia de la IE.
Por qué es importante:
Es importante promover la participación de todo el personal en la mejora continua,
descentralizando la toma de decisiones y dándole poder, autonomía e iniciativas para
tomar iniciativas.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar en actas en las que se delimitan las normas de convivencia por
consenso y se certifican dichas normas en los documentos de gestión de la IE.
37
Elaborar, articuladamente, las normas de
convivencia de la IE
De qué se trata:
Trata de realizar acciones con toda la comunidad educativa para la prevención de la
violencia. Son acciones que incluyen a las y los estudiantes, familias, y personal del
programa educativo.
Por qué es importante:
Se garantiza que las acciones de prevención están siendo atendidas dentro de la
escuela y en interacción con las familias y otros familiares.
Cómo se puede evidenciar:
Se evidencia en documentos que muestren actividades de prevención en las que se
han incluido a las y los estudiantes, familias, y personal.
18
Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador?
38
Implementar acciones de prevención de
la violencia con estudiantes, familias y
personal de la IE o programa educativo
De qué se trata:
Se trata de establecer acciones que garanticen la intervención oportuna ya sea de las
y los docentes, tutoras/es o personal de la IE en general, ante situaciones de violencia.
Para estos casos, todo el personal debe manejar y aplicar el protocolo vigente.
Por qué es importante:
El personal de la IE debe estar preparado para asegurar el bienestar de todos los y las
estudiantes, y tomar las medidas preventivas necesarias para que estas situaciones
no ocurran. Por ello, se debe asegurar que el personal esté capacitado para atender
oportunamente este tipo de situaciones.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar a través de los registros que visibilizan cómo actúa el personal
frente a situaciones de violencia de acuerdo con los protocolos vigentes, así como en
los registros de actividades realizadas en relación con la prevención de la violencia
escolar.
39
Atender, oportunamente, situaciones de
violencia contra estudiantes de acuerdo
con protocolos vigentes
De qué se trata:
Se trata de establecer redes para la prevención de la violencia escolar, así como para
su atención en los casos en que esta se dé en la IE. Supone que toda la IE esté alineada
a los procedimientos correspondientes y que se atiendan según corresponda.
Por qué es importante:
Es importante porque garantiza que las y los estudiantes se encuentren en un espacio
seguro y en el que se atiende, de manera adecuada, situaciones de violencia escolar.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar a través de los registros que visibilizan cómo actúa el personal
frente a situaciones de violencia escolar, así como en los registros de actividades
realizadas en relación con la prevención de la violencia escolar
19
Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador?
40
Establecer una red de protección para
la prevención y atención de la violencia
escolar
De qué se trata:
Se trata de garantizar que, en la IE, se realice un acompañamiento adecuado y oportuno
a estudiantes y sus familias en el marco de la Tutoría y Orientación Educativa, y la
Educación Sexual Integral.
Por qué es importante:
El personal de la IE debe estar preparado para asegurar el bienestar de todos los y
las estudiantes, y se deben tomar las medidas para fortalecer el acompañamiento a
estudiantes y familias para asegurar que las familias estén informadas sobre temas
relacionados con Tutoría y Orientación Educativa, y la Educación Sexual Integral.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar a través de actas o documentos que muestren actividades que
se han realizado donde las personas han participado en el acompañamiento a las y
los estudiantes, y a las familias en el marco de la Tutoría y Orientación Educativa, y la
Educación Sexual Integral.
41
Fortalecer el acompañamiento de las y los
estudiantes, y de las familias en el marco
de la Tutoría y Orientación Educativa, y la
Educación Sexual integral
De qué se trata:
Se trata de que, en la IE, se establezcan momentos para identificar qué elementos del
entorno pueden interferir con las actividades y cómo actuar frente a situaciones que
atenten contra el desarrollo continuo de las actividades.
Por qué es importante:
Es importante porque permite que la institución educativa tenga activados mecanismos
para atender situaciones de riesgo y pensar de manera proyectiva.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar en documentos que sean planes de contingencia o planes de
atención a riesgo en diferentes niveles.
20
Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador?
42
Establecer acciones preventivas frente a
situaciones de riesgo
De qué se trata:
Se trata de asegurarse de que la IE esté utilizando las tecnologías de aprendizaje en
las sesiones de clase y que el personal haga uso de la tecnología.
Por qué es importante:
La tecnología avanza constantemente, por lo que tanto el personal como las y los
estudiantes de la IE deben estar al tanto de los últimos avances y ser capaces de
manejar las herramientas tecnológicas.
Cómo se puede evidenciar:
Se evidencia a través de documentos que visibilicen que se han aplicado capacitaciones
dirigidas a las y los docentes en relación con las tecnologías de la información, como
también, en el manejo que presentan las y los docentes en el uso de herramientas
cuando se les asigna una tarea o documento por presentar. Por último, se evidencia
en las sesiones de aprendizaje elaboradas por las y los docentes.	
43
Usar, regularmente, tecnologías de
aprendizaje, recursos en línea y herramientas
digitales, y promover la fluidez digital y
tecnológica en su personal
De qué se trata:
Se trata de establecer mecanismos para gestionar el talento. Es realizar acciones para
garantizar que las personas que trabajan para la IE se sientan reconocidas y que se
promueva su trabajo considerando sus características individuales.
Por qué es importante:
Permite garantizar que las personas que trabajan en la IE se sientan motivadas a
trabajar, y que también sean reconocidas y continuamente formadas en la mejora de
su puesto.
Cómo se puede evidenciar:
Se puede evidenciar en las actividades que se han realizado analizando la fluidez
del personal, así como las motivaciones para mantenerse en el cargo y los aspectos
formativos que se le ofrecen.
21
Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
Lectura_Descripción de indicadores S5.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Lectura_Descripción de indicadores S5.pdf

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVASEXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
FRANKLIN GEOVANI
 
Cartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdf
Cartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdfCartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdf
Cartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdf
willyrondo
 
Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)
Marcela Pank
 
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicosFase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
ANDRESRADA15
 
Propuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativaPropuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativa
Biviana Mamani
 

Similar a Lectura_Descripción de indicadores S5.pdf (20)

BUENAS PRACTICAS DOCENTE EN CNEB 2027.pdf
BUENAS PRACTICAS DOCENTE EN CNEB 2027.pdfBUENAS PRACTICAS DOCENTE EN CNEB 2027.pdf
BUENAS PRACTICAS DOCENTE EN CNEB 2027.pdf
 
FORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptx
FORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptxFORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptx
FORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptx
 
Experiencias luis
Experiencias luisExperiencias luis
Experiencias luis
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVASEXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
 
plan fortalecimiento.pptx
plan fortalecimiento.pptxplan fortalecimiento.pptx
plan fortalecimiento.pptx
 
Evaluacion 360
Evaluacion 360Evaluacion 360
Evaluacion 360
 
LINEAMIENTOS-Y-COMPROMISOS-DE-GE.pdf
LINEAMIENTOS-Y-COMPROMISOS-DE-GE.pdfLINEAMIENTOS-Y-COMPROMISOS-DE-GE.pdf
LINEAMIENTOS-Y-COMPROMISOS-DE-GE.pdf
 
Cartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdf
Cartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdfCartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdf
Cartilla sobre Lineamientos y compromisos de gestión escolar.pdf
 
DÍA 1.pptx
DÍA 1.pptxDÍA 1.pptx
DÍA 1.pptx
 
Cuaderno del supervisor
Cuaderno del supervisorCuaderno del supervisor
Cuaderno del supervisor
 
Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)
 
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTECUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
 
Sep 2013 una supervision efectiva para la mejora-cuaderno del supervisor
Sep 2013 una supervision efectiva para la mejora-cuaderno del supervisorSep 2013 una supervision efectiva para la mejora-cuaderno del supervisor
Sep 2013 una supervision efectiva para la mejora-cuaderno del supervisor
 
Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)
 
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicosFase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
 
Propuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativaPropuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativa
 
Desafíos institucionales y educación basada en competencias en Moodle
Desafíos institucionales y educación basada en competencias en MoodleDesafíos institucionales y educación basada en competencias en Moodle
Desafíos institucionales y educación basada en competencias en Moodle
 
QUINTA SESIÓN ORDINARIA CT SECTOR.pptx
QUINTA SESIÓN ORDINARIA  CT SECTOR.pptxQUINTA SESIÓN ORDINARIA  CT SECTOR.pptx
QUINTA SESIÓN ORDINARIA CT SECTOR.pptx
 
Beneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula VirtualBeneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula Virtual
 
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unadPresentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Lectura_Descripción de indicadores S5.pdf

  • 1. CURSO VIRTUAL UNA APROXIMACIÓN HACIA LA CALIDAD EN LA GESTIÓN ESCOLAR LECTURA SESIÓN 5
  • 2. 2 Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 5 LECTURA_DESCRIPCIÓN DE INDICADORES En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador? 1 Implementar acciones para la aplicación del currículum de acuerdo con los enfoques del CNEB De qué se trata: Es realizar acciones para garantizar que las sesiones de aprendizaje se realicen desde los enfoques del CNEB. Por qué es importante: Garantiza que los procesos de aprendizaje y enseñanza se realicen de manera articulada y desde el enfoque por competencias. Cómo se puede evidenciar: Se evidencia en las sesiones de aprendizaje diseñadas por las y los docentes, y también en las actas de reunión donde se visibiliza que ha habido un trabajo colegiado vinculado a la implementación del CNEB en la IE. 2 Identificar y clasificar a las y los estudiantes según sus necesidades, aspiraciones, habilidades y capacidades individuales De qué se trata: Permite conocer las necesidades y potencial de las y los estudiantes Por qué es importante: Permite atender, de manera individualizada, a las y los estudiantes, y organizarlas/los en grupos de acuerdo con sus necesidades e intereses con el objetivo de garantizar su bienestar, potenciar su desarrollo y facilitar su aprendizaje. Cómo se puede evidenciar: Se evidencia en los informes de las y los tutoras/es, y otras/os profesoras/es del aula. 3 Desarrollar estrategias educativas y planes de estudios adecuados para el futuro considerando las diferentes necesidades de sus estudiantes De qué se trata: Se trata de pensar proyectivamente respecto a lo que las y los estudiantes pueden necesitar como habilidades en el futuro y planificar considerando las necesidades identificadas. Por qué es importante: Se puede mantener a las y los estudiantes actualizadas/os, y también a las y los docentes respecto a las necesidades que van surgiendo en el mundo y también en el espacio escolar. Cómo se puede evidenciar: Se evidencia en actas de reunión que tengan como tema la identificación de los escenarios más actuales y la proyección de los escenarios futuros respecto a necesidades estudiantiles.
  • 3. 3 Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3 En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador? 4 Utilizar una variedad de herramientas y enfoques de evaluación apropiados para satisfacer las diferentes necesidades de las y los estudiantes De qué se trata: Se trata de utilizar enfoques e instrumentos de evaluación apropiados para determinar las necesidades de las y los estudiantes. Por qué es importante: Una vez que se conoce el diagnóstico de las y los estudiantes, se puede trazar un plan de acción para satisfacerlas/atenderlas. Asimismo, es importante actualizarse cada cierto tiempo para garantizar que las herramientas sean adecuadas a través de capacitaciones del Minedu y/o externas, haya buenas prácticas, etc. Cómo se puede evidenciar: Se evidencia en actas de reuniones, documentos y referencias de evaluación, como también, en informes de las y los tutoras/es sobre los resultados de evaluación realizados por las y los docentes del grado que evidencian la utilización de instrumentos de evaluación. 5 Establecer mecanismos para disminuir el número o porcentaje de estudiantes que interrumpen sus estudios De qué se trata: Se trata de establecer acciones para que las y los estudiantes puedan mantenerse en la IE hasta finalizar su nivel. Por qué es importante: Es importante porque un indicador esencial del logro educativo es que las y los estudiantes culminen con el periodo formativo de la educación básica regular. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar en la identificación de estudiantes en riesgo y con el planteamiento de acciones para ese tipo de situaciones.
  • 4. 4 Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3 En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador? 6 Recopilar expectativas de las/los apoderadas/os y estudiantes De qué se trata: Se trata de conocer las necesidades, requerimientos y expectativas de las/los apoderadas/os (clientes) para poder cubrirlos. Por qué es importante: Permite conocer las necesidades de las familias y, por ende, de las y los estudiantes para poder atenderlas y para poder trabajar en ellas. Asimismo, permite una mayor participación de las/los apoderadas/os que ayudarían tanto para mejorar los aprendizajes del centro como también conocer las fortalezas y debilidades del centro a fin de buscar oportunidades de mejora e incluirlas en los planes y documentos del centro. Cómo se puede evidenciar: Se evidencia en la sistematización de entrevistas, encuestas o focus group realizados a apoderadas/os y diferentes personas dentro de la IE. 7 Realizar encuestas, focus group y entrevistas para recopilar las expectativas de las/los apoderadas/os De qué se trata: Se trata de establecer acciones mediante las cuales haya diálogo con las/los apoderadas/os y estas/os manifiestan sus expectativas. Por qué es importante: Es importante porque tener en consideración lo que piensan las/los apoderadas/os garantiza que haya diálogo y mecanismos democráticos de participación. Cómo se puede evidenciar: Se evidencia en encuestas, o actas de focus group o entrevistas realizadas a diferentes personas dentro de la IE.
  • 5. 5 Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3 En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador? 8 Realizar acciones para motivar a que las/los apoderadas/os mantengan a sus estudiantes en la IE De qué se trata: Se trata de realizar acciones para mantener a las y los estudiantes de la IE ante amenaza de deserción escolar. Por qué es importante: Se evita la deserción escolar y, con ello, se asegura la culminación de los estudios de las y los estudiantes. Permite al centro conocer y ayudar a las familias en sus necesidades, absolver dudas, temores, etc. Cómo se puede evidenciar: Se evidencia en entrevistas e informes de las y los tutoras/es del grado 9 Realizar acciones referidas a la participación de las personas (profesorado y familias) al centro De qué se trata: Se trata de involucrar a todas las personas en actividades del centro educativo. Por qué es importante: Fomenta el diálogo y la comunicación entre todas y todos, así como el hacer que se tengan acciones vivenciales que garanticen el diálogo y la presencia de la misión. Cómo se puede evidenciar: Se evidencia en actas que visibilicen la participación de diferentes miembros de la comunidad en actividades de la IE; también en recursos que visibilicen gráficamente los momentos de interacción entre los miembros de la IE. 10 Implementar mecanismos para que el número o porcentaje de estudiantes en nivel satisfactorio aumente en evaluaciones internas y externas de la IE De qué se trata: Se trata de implementar los mecanismos necesarios para mejorar el aprendizaje de las y los estudiantes en evaluaciones tanto internas como externas de la IE. Por qué es importante: Es importante para que todas y todos los estudiantes logren un nivel satisfactorio de aprendizajes. Cómo se puede evidenciar: Se evidencia en el resultado pruebas externas y en el resultado de pruebas internas a través de informes de profesoras/es y tutoras/es.
  • 6. 6 Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3 En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador? 11 Reducir el número o porcentaje de estudiantes que obtienen un nivel de logro en inicio en las evaluaciones internas y externas de la IE De qué se trata: Se trata de activar mecanismos pedagógicos y educativos para que las y los estudiantes cuyos resultados son más bajos puedan fortalecerse a través de diferentes actividades que se propongan. Por qué es importante: Es importante porque un indicador de logro de la IE está vinculado a que las y los estudiantes se encuentren en niveles satisfactorios a partir de la estimulación intelectual que estas/os pueden tener en la comunidad educativa. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar en la data que se recopila de evaluaciones internas o externas. También, se puede evidenciar en el análisis de tendencias que se realice en la IE para evaluar el logro de las y los estudiantes. 12 Establecer acciones que visibilizan el éxito de la IE De qué se trata: Se trata de mostrar el éxito de la IE para fortalecer el sentido de identidad y compromiso por parte de toda la comunidad educativa. Por qué es importante: Es importante porque fortalece el sentido de identidad, compromiso y responsabilidad de la IE, como también permite darse a conocer a agentes/aliados externos que pueden contribuir en distintas tareas y también a otras escuelas para intercambiar buenas prácticas. Cómo se puede evidenciar: Se evidencia en actas que visibilicen las acciones realizadas y la participación de diferentes miembros de la comunidad y externos; también, en recursos textuales, audiovisuales, entre otros.
  • 7. En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador? 13 Implementar métodos creativos e innovadores para la enseñanza y el aprendizaje a fin de mejorar el desempeño y brindar mejores resultados educativos De qué se trata: Se trata de que todas/os las/los involucradas/os en los procesos de enseñanza y aprendizaje tengan acciones que consideren innovación y actualización para fomentar el aprendizaje de las y los estudiantes. Por qué es importante: Es importante porque, de esa manera, se garantiza que se presenten diferentes modos de aprender y se respete las diferencias de las y los estudiantes, así como se incentiva la actualización docente. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar en sesiones de aprendizaje de las y los docentes que visibilicen nuevas estrategias o también en las evidencias de las y los docentes participando de reuniones colegiadas donde se implementan nuevas estrategias o también en evidencias de que han participado en estrategias para fortalecer la creatividad e innovación en las II.EE. 14 Implementar un sistema para monitorear el logro de su propósito y objetivos estratégicos De qué se trata: Se trata de implementar un método de evaluación que permita realizar un seguimiento de las acciones que se realizan en el centro con el propósito de que se logre la misión del centro educativo y sus objetivos estratégicos. Por qué es importante: Es importante porque permite tener un control para que las acciones para el logro de los objetivos y misión del centro se estén realizando correctamente, y así se pueda cumplir con las metas trazadas cada año. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar en informes, actas de reunión y documentos de gestión de la IE. 7 Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
  • 8. En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador? 15 Identificar un conjunto de resultados que se relacionan claramente con el Propósito, la Visión y la Estrategia de la escuela, y continuar revisándolos y mejorándolos con el tiempo De qué se trata: Se trata de que exista una continua revisión de los resultados considerando los propósitos de la IE, así como de revisar o establecer momentos para identificar cómo se pueden fortalecer estos mismos. Por qué es importante: Es importante porque, a través de esa revisión, se puede identificar si se están haciendo mejoras en el tiempo tomando en consideración todos los aspectos de la IE. Cómo se puede evidenciar: Se puede identificar en los documentos de gestión donde se visibilicen los resultados, la misión y visión de la IE, y cómo esto se articula a lo que se va obteniendo a lo largo del tiempo. 16 Usar datos y otros conocimientos para predecir el rendimiento futuro De qué se trata: Se trata de valerse de datos fiables y objetivos, recopilados a través de las evaluaciones realizadas a las acciones que se producen en la IE, que se conviertan en información para planificar, evaluar y actuar para poder predecir el rendimiento futuro. Por qué es importante: El análisis y la evaluación de la información disponible les brinda a los actores de la escuela la capacidad para tomar decisiones y emprender cursos de acción de manera autónoma. La recopilación de datos es continua y debe estar vinculada entre sí Cómo se puede evidenciar: Se puede identificar en los documentos de gestión donde se visibilicen los resultados de cada año y en informes, actas de reunión, etc. 8 Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
  • 9. En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador? 17 Realizar seguimiento a la asistencia y puntualidad de las y los estudiantes, y del personal de la IE asegurando el cumplimiento del tiempo lectivo y la gestión De qué se trata: Se trata de establecer mecanismos que evalúen cómo es la asistencia o la puntualidad de estudiantes y personal. Además, se trata de establecer mecanismos para atender posibilidades de alteración del tiempo lectivo y de la gestión, así como de hacer acciones preventivas en caso de que algo limite esos momentos. Por qué es importante: Es importante porque garantiza que las y los estudiantes participen de las actividades de manera continua, así como que las y los docentes asuman la responsabilidad de dar clases en el tiempo correspondiente. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar en actas que visibilicen el seguimiento que hace el directivo o directiva a la puntualidad y asistencia de las y los docentes y estudiantes, así como en n estrategias que estén vinculadas a reconocer los procedimientos para garantizar puntualidad y asistencia continuas. 18 Desarrollar estrategias para atención a estudiantes en riesgo de interrumpir sus estudios para que alcancen los aprendizajes esperados y culminen su trayectoria educativa De qué se trata: Se trata de realizar estrategias para que estudiantes en riesgo de interrumpir sus estudios alcancen los aprendizajes esperados y finalicen sus estudios escolares. Por qué es importante: Se evita la deserción escolar y, con ello, se asegura la culminación de la trayectoria educativa de las y los estudiantes. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar en sesiones de aprendizaje de las y los docentes que visibilicen nuevas estrategias o también en las evidencias de las y los docentes participando de reuniones colegiadas donde se implementan nuevas estrategias o también en evidencias de que han participado en estrategias para atender a estudiantes en riesgo en las II. EE. También, se puede evidenciar en entrevistas a apoderadas/os e informes de las y los tutores del grado. 9 Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
  • 10. En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador? 19 Mantener espacios salubres, seguros y accesibles que garanticen la salud e integridad física de la comunidad educativa, incluyendo la gestión del riesgo, emergencias y desastres, teniendo en cuenta las diferentes modalidades y turnos de la IE De qué se trata: Se trata de realizar actividades que garanticen que, en la IE, los espacios físicos sean seguros para todas y todos, y que se activen, de manera colaborativa, acciones para garantizar que las actividades pedagógicas se llevan a cabo de una manera óptima para docentes y estudiantes. Por qué es importante: Es importante porque garantiza que, en la IE, haya espacios seguros para toda la comunidad y que el aprendizaje se dé de manera adecuada. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar en fotografías que visibilicen cómo se encuentra la IE y cómo están los espacios que se comparten, así como también en actas que muestran ajustes que se han realizado a los espacios escolares. 20 Gestionar y mantener la infraestructura, equipamiento y mobiliario De qué se trata: Se trata de realizar acciones para asegurarse de que la infraestructura, equipamiento y mobiliario se mantengan en buen estado y en funcionamiento. Por qué es importante: Permite conservar el mobiliario, equipamiento e infraestructura del centro para asegurar su rendimiento a futuro y no perjudicar los aprendizajes de las y los estudiantes. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar en informes en los que se verifique el estado periódico del mobiliario, equipamiento e infraestructura del centro, así como en informes o actas en los que se lleguen a acuerdos sobre el mantenimiento de la infraestructura o la compra de mobiliario, o equipamiento del centro. 10 Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
  • 11. En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador? 21 Elaborar, difundir y seguir la calendarización y prevención de eventos que afecten su cumplimiento De qué se trata: Se trata de que la IE tenga calendarización de las actividades y de que se sepa qué eventos son aquellos que se realizan continuamente. También, se trata de activar mecanismos para evaluar cómo se afecta el cumplimiento y qué acciones se pueden realizar para atender a esos momentos. Por qué es importante: Es importante porque garantiza que se tenga conocimiento tanto de las actividades como de las estrategias que se pueden tener en cuenta cuando se afecta algo que se vincula al cumplimiento de las actividades. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar a través de la revisión de la planificación, así como a través de la identificación de las acciones que se pueden realizar para prevenir aquello que afecte el cumplimiento. También, pueden ser evidencias las actas que visibilizan la toma de decisiones en situaciones donde se plantearon ajustes a cambios en el calendario. 22 Gestionar oportunamente y sin condicionamientos la matrícula (acceso y continuidad de estudios) De qué se trata: Se trata de establecer mecanismos que evalúen que el proceso de matriculación sea gratuito y asegure cobertura total para todos los y las estudiantes. Por qué es importante: Es importante porque garantiza que las y los estudiantes empiecen el año lectivo a tiempo y que la matrícula sea gratuita. También, asegura que las y los estudiantes que no han podido matricularse a tiempo tengan la oportunidad de hacerlo. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar en actas que visibilicen el número de matriculadas/os en comparación con la totalidad de estudiantes permitidas/os por IE. 11 Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
  • 12. En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador? 23 Entregar, de manera oportuna, y promover el uso de materiales y recursos educativos De qué se trata: Se trata de gestionar cómo los materiales y recursos educativos llegan a las y los docentes, y estudiantes para ser utilizados en el marco de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Supone tener en consideración el conocimiento de los resultados, su distribución y el análisis de su uso. Por qué es importante: Establece aspectos mínimos vinculados al acceso a materiales y recursos educativos en el espacio escolar. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar a través de documentos que reconozcan la llegada y gestión de materiales, así como las características vinculadas a la distribución de materiales o actas de reuniones que analizan cómo ha sido el uso de materiales. 24 Generar espacios de trabajo colegiado diversos y otras estrategias de acompañamiento pedagógico para reflexionar, evaluar y tomar decisiones que fortalezcan la práctica pedagógica de las/ los docentes, y el involucramiento de las familias en función de los aprendizajes de las y los estudiantes De qué se trata: Se trata de fortalecer la práctica pedagógica de las y los docentes, y el involucramiento de las familias en los aprendizajes a través de espacios de trabajo colectivo generados por la IE. Por qué es importante: Generar estos espacios de intercambio permite a las y los docentes fortalecer su práctica pedagógica a través de la reflexión, autoevaluación y evaluación para una toma de decisiones enfocada en asegurar la mejora de aprendizajes de sus estudiantes. También, permite impulsar actuaciones educativas innovadoras, especialmente en el fomento de nuevas metodologías pedagógicas. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar en actas de reunión de estos espacios en las que se puedan visibilizar las acciones realizadas y los acuerdos, así como en entrevistas, encuestas, focus group realizados con las familias que demuestren el involucramiento de las mismas en el aprendizaje de estudiantes. Asimismo, se puede evidenciar el fortalecimiento de la práctica pedagógica en sesiones de aprendizaje de las y los docentes que visibilicen nuevas estrategias. 12 Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
  • 13. En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador? 25 Implementar estrategias de desarrollo de competencias docentes y de desarrollo profesional en el ámbito pedagógico De qué se trata: Se trata de establecer acciones específicamente orientadas a desarrollar las competencias docentes, así como fortalecer su desarrollo profesional y sus competencias pedagógicas. Por qué es importante: Garantiza que los procesos de enseñanza y aprendizaje sean favorecedores para las y los estudiantes de la IE. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar a través de actas que visibilicen qué acciones se han realizado para fortalecer las competencias docentes en la IE o las vinculadas al desarrollo profesional. 26 Monitorear la práctica pedagógica docente, utilizando las rúbricas de observación de aula u otros instrumentos para recoger información sobre su desempeño, identificar fortalezas y necesidades, y realizar estrategias de fortalecimiento De qué se trata: Se trata de realizar un seguimiento de la práctica pedagógica docente a través de instrumentos de evaluación para recoger información de su desempeño e identificar fortalezas y aspectos de mejora, y, con ello, gestionar estrategias para fortalecer la práctica del/de la docente. Por qué es importante: Es importante realizar el seguimiento del trabajo de las y los docentes en sus aulas. Con ello, se puede visibilizar las habilidades de las y los docentes para que las potencien y las utilicen como recurso, y generar nuevas estrategias. También, se puede apreciar aquellos puntos en los cuales se tienen dificultades y observar cómo mejorarlos. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar en instrumentos de evaluación como la ficha de observación y otros, a través de entrevistas, trabajos grupales, etc. 13 Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
  • 14. En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador? 27 Promover el liderazgo de jefas/es de departamento, coordinadoras/es de ciclo y otros puestos que impliquen coordinación de personas De qué se trata: Se trata de distribuir el liderazgo entre diferentes personas y que las acciones que se realizan en la IE estén orientadas desde un punto de vista del liderazgo distribuido que permite a diferentes personas ser parte de la toma de decisiones dentro de la IE. Por qué es importante: Visibiliza que los equipos directivos comparten el liderazgo y que la IE se mantiene a través de roles compartidos entre los diferentes miembros. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar en materiales y recursos en los cuales se observa que diferentes personas han asumido funciones en situaciones de liderazgo. También, se evidencia cuando se identifica que diferentes personas que corresponden al equipo de gestión han realizado o dirigido conversaciones o diferentes situaciones de toma de decisiones. 28 Promover la adopción de prácticas innovadoras en el aula, y apoyar y recompensar a las/los maestras/os que adoptan nuevos enfoques en la enseñanza y el aprendizaje De qué se trata: Se trata de fomentar el uso de estrategias para promover que las y los docentes adopten prácticas innovadoras en el aula. Además, se trata de identificar a las y los docentes que las practican y recompensarlas/os como una manera de incentivarlas/os a que sigan aplicando las estrategias y sigan buscando innovar y mejorar su práctica docente. Por qué es importante: Es importante porque mantiene a las y los docentes actualizadas/os con nuevos enfoques y nuevas prácticas. Con ello, se mejora la enseñanza y, por ende, los aprendizajes de las y los estudiantes. Asimismo, asegura el conocimiento de cada miembro de la organización de cuáles son sus tareas y qué se espera de él o ella, y cuál puede ser su aportación a la mejora de la calidad, facilitándoles medios para controlar y gestionar los procesos en que participan dentro de su ámbito de responsabilidad. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar en capacitaciones dirigidas a las y los docentes, en actas de reunión, en instrumentos de evaluación como la ficha de observación y otros, a través de entrevistas, trabajos grupales, etc., así como en las sesiones de aprendizaje elaboradas por las y los docentes. 14 Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
  • 15. En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador? 29 Fomentar la formación y el fortalecimiento como prácticas de recursos humanos De qué se trata: Se trata de que el directivo o directiva active diferentes mecanismos para que las personas se puedan formar o continuar un ciclo formativo dentro de la IE. Además, supone hacer seguimiento a los procedimientos de monitoreo, o que revisan o tienen en consideración el progreso de las personas en la IE. Por qué es importante: Es importante porque permite garantizar que haya actualización y que las personas establezcan mecanismos de formación. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar a través de documentos o actas que visibilicen que el directivo o directiva ha gestionado acciones para la formación y fortalecimiento del personal. 30 Favorecer la creatividad e innovación a través de capacitaciones, talleres, libertad para la creación, liderazgo distribuido, etc. De qué se trata: Se trata de promover la creatividad e innovación a través de distintas herramientas y recursos. Por qué es importante: Permite desarrollar la creatividad e innovación del/de la docente con total libertad, lo que genera un clima de confianza y respeto, en el cual las habilidades personales pueden salir a flote y potenciarse. El personal de la IE se siente capaz de asumir responsabilidades comprometido hacia un bien común. Cómo se puede evidenciar: Se evidencia a través de documentos que visibilicen que se han aplicado capacitaciones dirigidas a las y los docentes, de actas de reunión en las que se visualice la asunción de más responsabilidades o la generación de nuevas ideas o proyectos por parte del personal, de instrumentos de evaluación como la ficha de observación y otros, a través de entrevistas, trabajos grupales, etc., así como a través de las sesiones de aprendizaje elaboradas por las y los docentes. 15 Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
  • 16. En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador? 31 Promover las habilidades blandas/ socioemocionales en su personal a través de capacitaciones, reuniones individuales y grupales, asesoramiento psicológico, etc., y promover que el profesorado lo replique con sus estudiantes De qué se trata: Se trata de que se visibilicen las habilidades blandas/emocionales en diferentes espacios de la IE y que se puedan mantener estas actividades de manera continua tanto para el trato con las y los docentes como con las y los estudiantes. Por qué es importante: Es importante porque garantiza que las personas dentro de la IE se encuentren en un espacio en el que las habilidades blandas son parte de los procesos que se realizan. Cómo se puede evidenciar: Se evidencia a través documentos que visibilicen que se han aplicado capacitaciones, reuniones y momentos donde las habilidades blandas y emocionales han sido centrales para las interacciones. También se puede visibilizar en los recursos con los que cuenten las y los docentes para las y los estudiantes donde se visibiliza este tipo de habilidades. 32 Atraer, comprometer, desarrollar y retener al personal académico y no académico De qué se trata: Se trata de monitorear el rendimiento sostenido de las y los docentes, y el personal en general, de acuerdo con los criterios de evaluación que deben cumplir, y generar la transformación personal y profesional en el o la docente a través de distintos recursos. Por qué es importante: Mantiene un nivel de desempeño, y de ganas de avanzar y progresar para las y los docentes, y, en general, el personal de la IE. Asimismo, incentiva el mejoramiento personal de las y los profesionales que laboran en la IE. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar en capacitaciones dirigidas al personal de la IE, en actas de reunión, en instrumentos de evaluación aplicados al personal, a través de entrevistas, trabajos grupales, etc. 16 Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
  • 17. En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador? 33 Impulsar el rendimiento y la transformación De qué se trata: Se trata de fomentar que la comunidad educativa analice cómo impactan en la sociedad y cómo las y los estudiantes pueden aportar a su contexto, así como generar diálogos con otras instituciones o equipos que fortalezcan este tipo de interacciones. Por qué es importante: Es importante porque permite que se proyecten más allá del espacio escolar y que establezcan acuerdos con otras entidades para poder reconocer el impacto en otros escenarios. Cómo se puede evidenciar Se puede evidenciar a través de documentos que visibilicen acuerdos en los que se ha pensado en cómo las actividades aportan a la sociedad y también en evidencias que muestren cómo se han establecido diálogos con otras entidades externas para el beneficio de la IE. 34 Comprender la contribución a la sociedad y trabajar con otras partes interesadas clave de la sociedad para lograr beneficios mutuos De qué se trata: Se trata de generar canales de trabajo con personal capacitado que permita asegurar una mejor experiencia de aprendizaje. Por qué es importante: El personal externo, sean aliados o actores externos, ayudan a que el personal de la IE esté capacitado y mejore sus experiencias de aprendizaje. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar en actas e informes en los que se visualice las reuniones, capacitaciones, y aportes de los socios y proveedores. 17 Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
  • 18. En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador? 35 Trabajar con socios y proveedores clave para mejorar la experiencia de aprendizaje De qué se trata: Se trata de garantizar que, en la IE, se toman decisiones de forma democrática y se establecen acciones para que se interactúe motivando las relaciones positivas entre los miembros de la IE. Por qué es importante: Permite que las personas que son parte de la comunidad educativa estén organizadas y participen a través de vínculos saludables entre sí. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar a través de actas o documentos que muestren actividades que se han realizado, en las cuales las personas han participado en las decisiones, y a través de documentos que visibilicen momentos de intercambio para el bienestar de los miembros de la IE. 36 Fortalecer los espacios de participación democrática y organización de la IE o programa educativo, promoviendo relaciones interpersonales positivas entre los miembros de la comunidad educativa De qué se trata: Se trata de promover la participación de todo el personal para que, mediante consenso, se elaboren las normas de convivencia de la IE. Por qué es importante: Es importante promover la participación de todo el personal en la mejora continua, descentralizando la toma de decisiones y dándole poder, autonomía e iniciativas para tomar iniciativas. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar en actas en las que se delimitan las normas de convivencia por consenso y se certifican dichas normas en los documentos de gestión de la IE. 37 Elaborar, articuladamente, las normas de convivencia de la IE De qué se trata: Trata de realizar acciones con toda la comunidad educativa para la prevención de la violencia. Son acciones que incluyen a las y los estudiantes, familias, y personal del programa educativo. Por qué es importante: Se garantiza que las acciones de prevención están siendo atendidas dentro de la escuela y en interacción con las familias y otros familiares. Cómo se puede evidenciar: Se evidencia en documentos que muestren actividades de prevención en las que se han incluido a las y los estudiantes, familias, y personal. 18 Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
  • 19. En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador? 38 Implementar acciones de prevención de la violencia con estudiantes, familias y personal de la IE o programa educativo De qué se trata: Se trata de establecer acciones que garanticen la intervención oportuna ya sea de las y los docentes, tutoras/es o personal de la IE en general, ante situaciones de violencia. Para estos casos, todo el personal debe manejar y aplicar el protocolo vigente. Por qué es importante: El personal de la IE debe estar preparado para asegurar el bienestar de todos los y las estudiantes, y tomar las medidas preventivas necesarias para que estas situaciones no ocurran. Por ello, se debe asegurar que el personal esté capacitado para atender oportunamente este tipo de situaciones. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar a través de los registros que visibilizan cómo actúa el personal frente a situaciones de violencia de acuerdo con los protocolos vigentes, así como en los registros de actividades realizadas en relación con la prevención de la violencia escolar. 39 Atender, oportunamente, situaciones de violencia contra estudiantes de acuerdo con protocolos vigentes De qué se trata: Se trata de establecer redes para la prevención de la violencia escolar, así como para su atención en los casos en que esta se dé en la IE. Supone que toda la IE esté alineada a los procedimientos correspondientes y que se atiendan según corresponda. Por qué es importante: Es importante porque garantiza que las y los estudiantes se encuentren en un espacio seguro y en el que se atiende, de manera adecuada, situaciones de violencia escolar. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar a través de los registros que visibilizan cómo actúa el personal frente a situaciones de violencia escolar, así como en los registros de actividades realizadas en relación con la prevención de la violencia escolar 19 Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
  • 20. En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador? 40 Establecer una red de protección para la prevención y atención de la violencia escolar De qué se trata: Se trata de garantizar que, en la IE, se realice un acompañamiento adecuado y oportuno a estudiantes y sus familias en el marco de la Tutoría y Orientación Educativa, y la Educación Sexual Integral. Por qué es importante: El personal de la IE debe estar preparado para asegurar el bienestar de todos los y las estudiantes, y se deben tomar las medidas para fortalecer el acompañamiento a estudiantes y familias para asegurar que las familias estén informadas sobre temas relacionados con Tutoría y Orientación Educativa, y la Educación Sexual Integral. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar a través de actas o documentos que muestren actividades que se han realizado donde las personas han participado en el acompañamiento a las y los estudiantes, y a las familias en el marco de la Tutoría y Orientación Educativa, y la Educación Sexual Integral. 41 Fortalecer el acompañamiento de las y los estudiantes, y de las familias en el marco de la Tutoría y Orientación Educativa, y la Educación Sexual integral De qué se trata: Se trata de que, en la IE, se establezcan momentos para identificar qué elementos del entorno pueden interferir con las actividades y cómo actuar frente a situaciones que atenten contra el desarrollo continuo de las actividades. Por qué es importante: Es importante porque permite que la institución educativa tenga activados mecanismos para atender situaciones de riesgo y pensar de manera proyectiva. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar en documentos que sean planes de contingencia o planes de atención a riesgo en diferentes niveles. 20 Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3
  • 21. En la IE, lidero a la comunidad educativa para … ¿Con qué se vincula este indicador? 42 Establecer acciones preventivas frente a situaciones de riesgo De qué se trata: Se trata de asegurarse de que la IE esté utilizando las tecnologías de aprendizaje en las sesiones de clase y que el personal haga uso de la tecnología. Por qué es importante: La tecnología avanza constantemente, por lo que tanto el personal como las y los estudiantes de la IE deben estar al tanto de los últimos avances y ser capaces de manejar las herramientas tecnológicas. Cómo se puede evidenciar: Se evidencia a través de documentos que visibilicen que se han aplicado capacitaciones dirigidas a las y los docentes en relación con las tecnologías de la información, como también, en el manejo que presentan las y los docentes en el uso de herramientas cuando se les asigna una tarea o documento por presentar. Por último, se evidencia en las sesiones de aprendizaje elaboradas por las y los docentes. 43 Usar, regularmente, tecnologías de aprendizaje, recursos en línea y herramientas digitales, y promover la fluidez digital y tecnológica en su personal De qué se trata: Se trata de establecer mecanismos para gestionar el talento. Es realizar acciones para garantizar que las personas que trabajan para la IE se sientan reconocidas y que se promueva su trabajo considerando sus características individuales. Por qué es importante: Permite garantizar que las personas que trabajan en la IE se sientan motivadas a trabajar, y que también sean reconocidas y continuamente formadas en la mejora de su puesto. Cómo se puede evidenciar: Se puede evidenciar en las actividades que se han realizado analizando la fluidez del personal, así como las motivaciones para mantenerse en el cargo y los aspectos formativos que se le ofrecen. 21 Curso virtual “Una aproximación hacia la calidad en la gestión escolar” | CUADRO Sesión 3