SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 2
Plan Ceibal
1- Transcribe el
objetivo del
artículo y
reflexiona acerca
de él.
1)” La intensión de este artículo es
revisar algunas ideas acerca de la
tensión entre el impulso innovador
que instalan algunas iniciativas
disruptivas como el Plan CEIBAL y el
impulso conservador de los que hoy
continúan siendo los…”
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
“…modelos educativos hegemónicos, que
buscan preservar parte de nuestras
tradiciones más arraigadas. La tensión se
transforma en conflicto cuando se asume
que existe una dicotomía entre estas dos
concepciones, y que ambas se excluyen
mutua e irreconciliablemente. …”
“… La posibilidad de que en las
aulas coexistan armónicamente
ambas improntas es real, por lo
que no hay que asumir que se
deba tomar partido por una u otra
postura, aferrándose a ella y
desdeñando la otra. …”
“…Es posible abrirle las ventanas
al cambio, capitalizar su
potencial para lograr una mejor
educación, sin que ello suponga
abandonar aquellas buenas
tradiciones que nos resultan tan
caras a los educadores.”
LO QUE QUIERE
EXPRESAR EL OBJETIVO
DE ESTE ARTÍCULO ES
LA INSERCIÓN DEL PLAN
CEIBAL A LA
EDUCACIÓN Y DE QUE
LAS DOS “VALLAN DE LA
MANO”
2- ¿Cuál es el
objetivo del
plan Ceibal?
2)
 la integración de todos los
estudiantes a la tecnología
 unir mas a la escuela con el día a
día de los alumnos
igualdad.
3- ¿Qué
significan las
siguientes
siglas: SIC y
TIC?
3)
S.I.C. significa: “Sociedad
de la Información y el
Conocimiento”
 T.I.C. significa:”Tecnología
de la información y la
Comunicación”
4- ¿Cuáles han sido
las políticas públicas
implementadas para
lograr equidad,
justicia social y
democracia digital en
nuestro país?
4) Las políticas Públicas
implementadas son:
-Construir e instala capacidades
basadas en el uso de las TIC con
sentido
-Políticas de abatimiento de la brecha
digital
-El acceso y la estimulación al uso
crítico de las tecnologías digitales
-Implementación de acciones dirigidas
al desarrollo de habilidades
comunicativas, críticas, mayor
participación y capacidad de análisis
de la información.
5- ¿Qué
cambios ha
experimentado
el aula?
5)-El aula no es más une espacio
cerrado y aislado de su entorno
-La diferencia entre los
discursos educativos
-Las prácticas reales
encontradas en el aula
6- Cuando plantea
una
REFORMULACIÓN
DEL ACTO
EDUCATIVO ¿a
qué se refiere?
6) Se reformulo el
acto educativo
debido al plan
ceibal y lo que trae
consigo.
7- Nombra las claves
planteadas para la
apropiación
educativa de las
tics.
7)
 Existencia de capacidad técnica
 Formación de equipo docente
 Formación de equipo dicente
proactivo en el centro educativos.
 Establecimientos de redes
institucionales
8- Realiza una
reflexión
personal.
8)El Plan Ceibal hoy en
días es una herramienta
fundamental no solo en
el ámbito de integración
social sino también en el
ámbito pedagógico ,
humano y de desarrollo.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 2

Presentacion planificar es pensar. Momento organizativo
Presentacion planificar es pensar. Momento organizativo Presentacion planificar es pensar. Momento organizativo
Presentacion planificar es pensar. Momento organizativo
judflores
 
Teorías y modelos sobre el aprendizaje
Teorías y modelos sobre el aprendizajeTeorías y modelos sobre el aprendizaje
Teorías y modelos sobre el aprendizaje
Miguel Zapata-Ros
 
Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectados
Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectadosTeorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectados
Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectados
Miguel Zapata-Ros
 
Mi power elliot
Mi power elliotMi power elliot
Mi power elliot
Universidad de Oviedo
 
Presentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunescoPresentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunesco
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Introducción de lascompetencias tic en el currículo
Introducción de lascompetencias tic en el currículoIntroducción de lascompetencias tic en el currículo
Introducción de lascompetencias tic en el currículo
Carlos García Macías
 
Sec f ey_c1_clase2
Sec f ey_c1_clase2Sec f ey_c1_clase2
Sec f ey_c1_clase2
Carolina Vargas
 
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
cmartinezp
 
Nuevas TecnologíAs Y CurríCulum, Ponencia 1 Colonia 8 De Nov 2008
Nuevas TecnologíAs Y CurríCulum, Ponencia 1 Colonia 8 De Nov 2008Nuevas TecnologíAs Y CurríCulum, Ponencia 1 Colonia 8 De Nov 2008
Nuevas TecnologíAs Y CurríCulum, Ponencia 1 Colonia 8 De Nov 2008
Lidia Barboza Norbis
 
Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...
Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...
Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...
eraser Juan José Calderón
 
Proyecto formativo tobon
Proyecto formativo   tobonProyecto formativo   tobon
Proyecto formativo tobon
Juan Huarachi
 
Infopedagogia...
Infopedagogia...Infopedagogia...
Infopedagogia...
Andrés NT
 
Ceppe lanzamiento. octubre 2008. ccox
Ceppe lanzamiento. octubre 2008. ccoxCeppe lanzamiento. octubre 2008. ccox
Ceppe lanzamiento. octubre 2008. ccox
Ceppe Chile
 
Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"
Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"
Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"
Leticia Magdaleno
 
Aguerrondo ines america latina y el desafio del 3er milenio educacion
Aguerrondo ines   america latina y el desafio del 3er milenio educacionAguerrondo ines   america latina y el desafio del 3er milenio educacion
Aguerrondo ines america latina y el desafio del 3er milenio educacion
Igui
 
Testuaen ideia nagusiak
Testuaen ideia nagusiakTestuaen ideia nagusiak
Testuaen ideia nagusiak
txinparta1
 
TALLERES
TALLERESTALLERES
TALLERES
analida22
 
Estrategias para la formación del profesorado en TIC.
Estrategias para la formación del profesorado en TIC.Estrategias para la formación del profesorado en TIC.
Estrategias para la formación del profesorado en TIC.
ClauDana1
 
004tic cabero
004tic cabero004tic cabero
Mitos de la s. de la informacion ppoint
Mitos de la s. de la informacion ppointMitos de la s. de la informacion ppoint
Mitos de la s. de la informacion ppoint
Marina Jimenez Juan
 

Similar a Actividad 2 (20)

Presentacion planificar es pensar. Momento organizativo
Presentacion planificar es pensar. Momento organizativo Presentacion planificar es pensar. Momento organizativo
Presentacion planificar es pensar. Momento organizativo
 
Teorías y modelos sobre el aprendizaje
Teorías y modelos sobre el aprendizajeTeorías y modelos sobre el aprendizaje
Teorías y modelos sobre el aprendizaje
 
Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectados
Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectadosTeorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectados
Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectados
 
Mi power elliot
Mi power elliotMi power elliot
Mi power elliot
 
Presentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunescoPresentación lugo iipeunesco
Presentación lugo iipeunesco
 
Introducción de lascompetencias tic en el currículo
Introducción de lascompetencias tic en el currículoIntroducción de lascompetencias tic en el currículo
Introducción de lascompetencias tic en el currículo
 
Sec f ey_c1_clase2
Sec f ey_c1_clase2Sec f ey_c1_clase2
Sec f ey_c1_clase2
 
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
 
Nuevas TecnologíAs Y CurríCulum, Ponencia 1 Colonia 8 De Nov 2008
Nuevas TecnologíAs Y CurríCulum, Ponencia 1 Colonia 8 De Nov 2008Nuevas TecnologíAs Y CurríCulum, Ponencia 1 Colonia 8 De Nov 2008
Nuevas TecnologíAs Y CurríCulum, Ponencia 1 Colonia 8 De Nov 2008
 
Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...
Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...
Call for papers Revista Comunicar 66 Monográfico 2021-1. Escuelas públicas pa...
 
Proyecto formativo tobon
Proyecto formativo   tobonProyecto formativo   tobon
Proyecto formativo tobon
 
Infopedagogia...
Infopedagogia...Infopedagogia...
Infopedagogia...
 
Ceppe lanzamiento. octubre 2008. ccox
Ceppe lanzamiento. octubre 2008. ccoxCeppe lanzamiento. octubre 2008. ccox
Ceppe lanzamiento. octubre 2008. ccox
 
Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"
Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"
Cartografía conceptual "Educación Basada en Competencias"
 
Aguerrondo ines america latina y el desafio del 3er milenio educacion
Aguerrondo ines   america latina y el desafio del 3er milenio educacionAguerrondo ines   america latina y el desafio del 3er milenio educacion
Aguerrondo ines america latina y el desafio del 3er milenio educacion
 
Testuaen ideia nagusiak
Testuaen ideia nagusiakTestuaen ideia nagusiak
Testuaen ideia nagusiak
 
TALLERES
TALLERESTALLERES
TALLERES
 
Estrategias para la formación del profesorado en TIC.
Estrategias para la formación del profesorado en TIC.Estrategias para la formación del profesorado en TIC.
Estrategias para la formación del profesorado en TIC.
 
004tic cabero
004tic cabero004tic cabero
004tic cabero
 
Mitos de la s. de la informacion ppoint
Mitos de la s. de la informacion ppointMitos de la s. de la informacion ppoint
Mitos de la s. de la informacion ppoint
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Actividad 2

  • 2.
  • 3. 1- Transcribe el objetivo del artículo y reflexiona acerca de él.
  • 4. 1)” La intensión de este artículo es revisar algunas ideas acerca de la tensión entre el impulso innovador que instalan algunas iniciativas disruptivas como el Plan CEIBAL y el impulso conservador de los que hoy continúan siendo los…” Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
  • 5. “…modelos educativos hegemónicos, que buscan preservar parte de nuestras tradiciones más arraigadas. La tensión se transforma en conflicto cuando se asume que existe una dicotomía entre estas dos concepciones, y que ambas se excluyen mutua e irreconciliablemente. …”
  • 6. “… La posibilidad de que en las aulas coexistan armónicamente ambas improntas es real, por lo que no hay que asumir que se deba tomar partido por una u otra postura, aferrándose a ella y desdeñando la otra. …”
  • 7. “…Es posible abrirle las ventanas al cambio, capitalizar su potencial para lograr una mejor educación, sin que ello suponga abandonar aquellas buenas tradiciones que nos resultan tan caras a los educadores.”
  • 8. LO QUE QUIERE EXPRESAR EL OBJETIVO DE ESTE ARTÍCULO ES LA INSERCIÓN DEL PLAN CEIBAL A LA EDUCACIÓN Y DE QUE LAS DOS “VALLAN DE LA MANO”
  • 9.
  • 10. 2- ¿Cuál es el objetivo del plan Ceibal?
  • 11. 2)  la integración de todos los estudiantes a la tecnología  unir mas a la escuela con el día a día de los alumnos igualdad.
  • 12.
  • 14. 3) S.I.C. significa: “Sociedad de la Información y el Conocimiento”  T.I.C. significa:”Tecnología de la información y la Comunicación”
  • 15.
  • 16. 4- ¿Cuáles han sido las políticas públicas implementadas para lograr equidad, justicia social y democracia digital en nuestro país?
  • 17. 4) Las políticas Públicas implementadas son: -Construir e instala capacidades basadas en el uso de las TIC con sentido -Políticas de abatimiento de la brecha digital
  • 18. -El acceso y la estimulación al uso crítico de las tecnologías digitales -Implementación de acciones dirigidas al desarrollo de habilidades comunicativas, críticas, mayor participación y capacidad de análisis de la información.
  • 19.
  • 21. 5)-El aula no es más une espacio cerrado y aislado de su entorno -La diferencia entre los discursos educativos -Las prácticas reales encontradas en el aula
  • 22.
  • 23. 6- Cuando plantea una REFORMULACIÓN DEL ACTO EDUCATIVO ¿a qué se refiere?
  • 24. 6) Se reformulo el acto educativo debido al plan ceibal y lo que trae consigo.
  • 25.
  • 26. 7- Nombra las claves planteadas para la apropiación educativa de las tics.
  • 27. 7)  Existencia de capacidad técnica  Formación de equipo docente  Formación de equipo dicente proactivo en el centro educativos.  Establecimientos de redes institucionales
  • 28.
  • 30. 8)El Plan Ceibal hoy en días es una herramienta fundamental no solo en el ámbito de integración social sino también en el ámbito pedagógico , humano y de desarrollo.