SlideShare una empresa de Scribd logo
ACT 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES




PRESENTADO POR: OFELIA NORBELY MENESES MORALES

      PROGRAMA: INGENIERIA AGROFORESTAL

        PRESENTADO A: RAMON MOSQUERA

              CURSO: BIODIVERSIDAD

               CODIGO: 1123328265

                GRUPO: 201602_16




UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
                 CEAD – PASTO
                      2013
Es la alta cantidad y variabilidad de seres vivos




                                                                           BIODIVERSIDAD




                             Compuesta por
                                                                               Sistema de evaluación
                                                                                                                         METODOLOGIA
   Unidad: 1              Unidad: 2                  Unidad: 3
BIODIVERSIDAD,          COMUNIDADES             PELIGROS QUE
   ESTADO E              VEGETALES                AFECTAN LA             Autoevaluación         Coevaluacion
 IMPORTANCIA                                    BIODIVERSIDAD                                                     Trabajo en             Tutoría:
                                                                         Son las                Cuando un            grupo:          Sesiones con
                                                                                                                 desarrolladas       la finalidad de
                                                                         preguntas que          grupo de
                                                                                                                       por           asesorar a los
Capitulo: 1                Capitulo: 4           Capitulo: 7             hace el mismo          estudiantes se   estudiantes a       estudiantes en
definiciones y            Definiciones y          Peligros               estudiante             evalúan entre      través de           los puntos
aspectos generales         clasificación          sobre la               resolviéndolas         sí para mirar      pequeños            críticos del
de la biodiversidad                                fauna                 el mismo frente        los avances y        grupos                curso
                                                                         a una duda             debilidades      colaborativos

                           Capitulo: 5           Capitulo: 8
   Capitulo: 3                                    Peligros                          Heteroevaluacion
 Efectos sobre la           Cobertura
                             vegetal              sobre la                                                                      Medios
  biodiversidad                                     flora                           Es aquella                             tecnológicos:
                                                                                    preparada por el                             uso de
                                                                                    Tutor o por el                          herramientas
                                                                                    Docente Titular                         como: correo
   Capitulo: 2             Capitulo: 6           Capitulo: 9
                                                                                    del Curso por                             electrónico,
   Clases de               Bosques y             Los parques
                                                                                    medio de                                    salas de
   diversidad             efectos sobre           nacionales                        trabajos,                               conversación,
                                el                                                  lecciones entre                          foros y otros
                                                                                    otros.




           Cada uno de estos capítulos posee cinco
           lecciones por cada uno
BIODIVERSIDAD COLOMBIANA

Biodiversidad es la alta variabilidad de seres vivos, Colombia es uno de los
países que tiene una gran riqueza natural tanto como flora, fauna, terrestre y
acuática. Tal vez no es un país muy reconocido y desarrollado pero aun
tenemos aire puro en nuestros alrededores que muchos países ya no cuentan
con este privilegio.




VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA

En Colombia existen aproximadamente 45.000 especies de plantas. Y también
con una alta variabilidad de animales pequeños y grandes, como aves, reptiles,
mamíferos, acuáticos, anfibios, etcétera.




Nuestro país cuenta con variaciones del clima en diferentes regiones como
clima frio, cálido y templado debido a esto también varía las especies en cada
lugar. Por ejemplo el clima caliente cuenta con árboles muy altos y con mucho
follaje y también la existencia de muchos mosquitos con diferencia al clima frio
los cuales poseen arboles poco frondosos y hay escases de mosquitos.
Actualmente se ha discutido mucho sobre el tema de la conservación de la flora
y la fauna ya que esto ha estado afectando al mismo hombre de lo cual
entendemos que somos los primeros en irla destruyendo consiente o
inconscientemente. La naturaleza se ha protegido por medio de reservas,
parques naturales, santuarios de flora y fauna entre otros.




Es importante conocer cada una de las especies naturales y animales de
nuestro país para que en vez de acabar con ellos poder contribuir en su
conservación.

Desde ya debemos empezar por nosotros mismos para poder concientizar a
los demás en parar con la contaminación y el mal trato que le estamos dando a
la naturaleza ya que podemos quedar sin esta riqueza tan grande de los cual
nosotros mismos y las siguientes generaciones somos los beneficiados.
BIBLIOGRAFIA



Modulo biodiversidad
http://www.monografias.com/trabajos12/ladivbio/ladivbio.shtml
http://arteregional2923.blogspot.com/p/biodiversidad-sin-igual.html
http://tuairemeibelline.blogspot.com/2011_06_01_archive.html

Más contenido relacionado

Destacado

Descomposición de un alimento
Descomposición de un alimentoDescomposición de un alimento
Descomposición de un alimento
Mary Alonso
 
Colby Daugherty WRD 110-009 Slides
Colby Daugherty WRD 110-009 SlidesColby Daugherty WRD 110-009 Slides
Colby Daugherty WRD 110-009 Slides
Colby Daugherty
 
Presentación1 naye
Presentación1 nayePresentación1 naye
Presentación1 naye
alogalid
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
lktabique
 
Decreto 366 febrero_9_2009
Decreto 366 febrero_9_2009Decreto 366 febrero_9_2009
Decreto 366 febrero_9_2009
EdwÎn Duårte
 
Presentación de programa introducción de periódismo
Presentación de programa introducción de periódismoPresentación de programa introducción de periódismo
Presentación de programa introducción de periódismo
Danieljvega001
 
Iniciando el niño en las tics 1 nelly
Iniciando el niño en las tics 1 nellyIniciando el niño en las tics 1 nelly
Iniciando el niño en las tics 1 nelly
rosamariamendibleramirez
 
Managing work place stress final2
Managing work place stress final2Managing work place stress final2
Managing work place stress final2
Independent University Bangladesh (IUB)
 
Proteccion del medio ambiente
Proteccion del medio ambienteProteccion del medio ambiente
Proteccion del medio ambiente
veredi
 
Siembra acciones positivas en tu vida
Siembra acciones positivas en tu vidaSiembra acciones positivas en tu vida
Siembra acciones positivas en tu vida
reyna20121
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
m-a-r-c-e-l-a
 
OilDetection_SellSheet-COMP1
OilDetection_SellSheet-COMP1OilDetection_SellSheet-COMP1
OilDetection_SellSheet-COMP1
Lisa Gabrish
 
Ricketts
RickettsRicketts
Presentación próxima edición _ Junio, julio, Agosto
Presentación próxima edición _ Junio, julio, AgostoPresentación próxima edición _ Junio, julio, Agosto
Presentación próxima edición _ Junio, julio, Agosto
La Guía Más Útil
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
reyna20121
 
Carlos alberto carrasco navarro
Carlos alberto carrasco navarroCarlos alberto carrasco navarro
Carlos alberto carrasco navarro
carloscarrascocr7
 
Scott Stratten’s Untalk 2013 at MPITechCon Feb 19, 2013
Scott Stratten’s Untalk 2013 at MPITechCon Feb 19, 2013Scott Stratten’s Untalk 2013 at MPITechCon Feb 19, 2013
Scott Stratten’s Untalk 2013 at MPITechCon Feb 19, 2013
Kyle Hillman
 
Estudio exploratorio cmu 101 6nov13
Estudio exploratorio cmu 101 6nov13Estudio exploratorio cmu 101 6nov13
Estudio exploratorio cmu 101 6nov13
glcolon
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio  El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio
Eduardo Nelson German
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Gaby Urgiles
 

Destacado (20)

Descomposición de un alimento
Descomposición de un alimentoDescomposición de un alimento
Descomposición de un alimento
 
Colby Daugherty WRD 110-009 Slides
Colby Daugherty WRD 110-009 SlidesColby Daugherty WRD 110-009 Slides
Colby Daugherty WRD 110-009 Slides
 
Presentación1 naye
Presentación1 nayePresentación1 naye
Presentación1 naye
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Decreto 366 febrero_9_2009
Decreto 366 febrero_9_2009Decreto 366 febrero_9_2009
Decreto 366 febrero_9_2009
 
Presentación de programa introducción de periódismo
Presentación de programa introducción de periódismoPresentación de programa introducción de periódismo
Presentación de programa introducción de periódismo
 
Iniciando el niño en las tics 1 nelly
Iniciando el niño en las tics 1 nellyIniciando el niño en las tics 1 nelly
Iniciando el niño en las tics 1 nelly
 
Managing work place stress final2
Managing work place stress final2Managing work place stress final2
Managing work place stress final2
 
Proteccion del medio ambiente
Proteccion del medio ambienteProteccion del medio ambiente
Proteccion del medio ambiente
 
Siembra acciones positivas en tu vida
Siembra acciones positivas en tu vidaSiembra acciones positivas en tu vida
Siembra acciones positivas en tu vida
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
 
OilDetection_SellSheet-COMP1
OilDetection_SellSheet-COMP1OilDetection_SellSheet-COMP1
OilDetection_SellSheet-COMP1
 
Ricketts
RickettsRicketts
Ricketts
 
Presentación próxima edición _ Junio, julio, Agosto
Presentación próxima edición _ Junio, julio, AgostoPresentación próxima edición _ Junio, julio, Agosto
Presentación próxima edición _ Junio, julio, Agosto
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Carlos alberto carrasco navarro
Carlos alberto carrasco navarroCarlos alberto carrasco navarro
Carlos alberto carrasco navarro
 
Scott Stratten’s Untalk 2013 at MPITechCon Feb 19, 2013
Scott Stratten’s Untalk 2013 at MPITechCon Feb 19, 2013Scott Stratten’s Untalk 2013 at MPITechCon Feb 19, 2013
Scott Stratten’s Untalk 2013 at MPITechCon Feb 19, 2013
 
Estudio exploratorio cmu 101 6nov13
Estudio exploratorio cmu 101 6nov13Estudio exploratorio cmu 101 6nov13
Estudio exploratorio cmu 101 6nov13
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio  El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 10,0% en junio
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 

Similar a Actividad 2 reconocimiento general y de actores

Act.2 biodiversidad en_colombia
Act.2 biodiversidad en_colombiaAct.2 biodiversidad en_colombia
Act.2 biodiversidad en_colombia
anspe
 
IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIAIMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
anspe
 
Macro planificación
Macro planificaciónMacro planificación
Macro planificación
Leonardo Nicolás Soto Mascareña
 
Proyecto biodiversidad
Proyecto biodiversidadProyecto biodiversidad
Proyecto biodiversidad
paraiso2012
 
Biodiversidad en colombia (reconocimiento de actores.) pdf
Biodiversidad en colombia (reconocimiento de actores.) pdfBiodiversidad en colombia (reconocimiento de actores.) pdf
Biodiversidad en colombia (reconocimiento de actores.) pdf
Lina Leal
 
Biodiversidad en colombia (reconocimiento de actores.) pdf
Biodiversidad en colombia (reconocimiento de actores.) pdfBiodiversidad en colombia (reconocimiento de actores.) pdf
Biodiversidad en colombia (reconocimiento de actores.) pdf
Lina Leal
 
Pdf planificacion nº5
Pdf planificacion nº5Pdf planificacion nº5
Pdf planificacion nº5
profes-scarlett-cynthia
 
Silabo plan de aprendizaje Farmacobotánica
Silabo plan de aprendizaje  FarmacobotánicaSilabo plan de aprendizaje  Farmacobotánica
Silabo plan de aprendizaje Farmacobotánica
Marco Antonio Alva Borjas
 
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
titina25
 
Ficha analisis recurso ite
Ficha analisis recurso iteFicha analisis recurso ite
Ficha analisis recurso ite
Fabiola Sierra Martínez
 
Trabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimientoTrabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimiento
minyslari
 
04 Docencia e Investigacion
04   Docencia e Investigacion 04   Docencia e Investigacion
04 Docencia e Investigacion
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Actividad integradora unidad 3
Actividad integradora unidad 3Actividad integradora unidad 3
Actividad integradora unidad 3
Fabiola García
 
Presentacion biodiversidad julian narvaez
Presentacion biodiversidad julian narvaezPresentacion biodiversidad julian narvaez
Presentacion biodiversidad julian narvaez
Unad
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
Fabiola García
 
Elaboración del plan de clase por Ruth Torres
Elaboración del plan de clase por Ruth TorresElaboración del plan de clase por Ruth Torres
Elaboración del plan de clase por Ruth Torres
RUTHTORRES59
 
Mos4 tarea4 sarec
Mos4 tarea4 sarecMos4 tarea4 sarec
Mos4 tarea4 sarec
cecilusa
 
Ruth de la paz integrando las tic 05 en Microbiologia.
Ruth de la paz  integrando las tic 05 en Microbiologia.Ruth de la paz  integrando las tic 05 en Microbiologia.
Ruth de la paz integrando las tic 05 en Microbiologia.
luisamoronta
 
Formato sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1
Formato   sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1Formato   sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1
Formato sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1
Adriana Libertad
 
1 Biodiversidad Diversificación 3º ESO
1 Biodiversidad Diversificación 3º ESO1 Biodiversidad Diversificación 3º ESO
1 Biodiversidad Diversificación 3º ESO
mariadelmarmoreda
 

Similar a Actividad 2 reconocimiento general y de actores (20)

Act.2 biodiversidad en_colombia
Act.2 biodiversidad en_colombiaAct.2 biodiversidad en_colombia
Act.2 biodiversidad en_colombia
 
IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIAIMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
 
Macro planificación
Macro planificaciónMacro planificación
Macro planificación
 
Proyecto biodiversidad
Proyecto biodiversidadProyecto biodiversidad
Proyecto biodiversidad
 
Biodiversidad en colombia (reconocimiento de actores.) pdf
Biodiversidad en colombia (reconocimiento de actores.) pdfBiodiversidad en colombia (reconocimiento de actores.) pdf
Biodiversidad en colombia (reconocimiento de actores.) pdf
 
Biodiversidad en colombia (reconocimiento de actores.) pdf
Biodiversidad en colombia (reconocimiento de actores.) pdfBiodiversidad en colombia (reconocimiento de actores.) pdf
Biodiversidad en colombia (reconocimiento de actores.) pdf
 
Pdf planificacion nº5
Pdf planificacion nº5Pdf planificacion nº5
Pdf planificacion nº5
 
Silabo plan de aprendizaje Farmacobotánica
Silabo plan de aprendizaje  FarmacobotánicaSilabo plan de aprendizaje  Farmacobotánica
Silabo plan de aprendizaje Farmacobotánica
 
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
 
Ficha analisis recurso ite
Ficha analisis recurso iteFicha analisis recurso ite
Ficha analisis recurso ite
 
Trabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimientoTrabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimiento
 
04 Docencia e Investigacion
04   Docencia e Investigacion 04   Docencia e Investigacion
04 Docencia e Investigacion
 
Actividad integradora unidad 3
Actividad integradora unidad 3Actividad integradora unidad 3
Actividad integradora unidad 3
 
Presentacion biodiversidad julian narvaez
Presentacion biodiversidad julian narvaezPresentacion biodiversidad julian narvaez
Presentacion biodiversidad julian narvaez
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Elaboración del plan de clase por Ruth Torres
Elaboración del plan de clase por Ruth TorresElaboración del plan de clase por Ruth Torres
Elaboración del plan de clase por Ruth Torres
 
Mos4 tarea4 sarec
Mos4 tarea4 sarecMos4 tarea4 sarec
Mos4 tarea4 sarec
 
Ruth de la paz integrando las tic 05 en Microbiologia.
Ruth de la paz  integrando las tic 05 en Microbiologia.Ruth de la paz  integrando las tic 05 en Microbiologia.
Ruth de la paz integrando las tic 05 en Microbiologia.
 
Formato sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1
Formato   sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1Formato   sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1
Formato sistematica y ecologia de microorganismos 2014-1
 
1 Biodiversidad Diversificación 3º ESO
1 Biodiversidad Diversificación 3º ESO1 Biodiversidad Diversificación 3º ESO
1 Biodiversidad Diversificación 3º ESO
 

Actividad 2 reconocimiento general y de actores

  • 1. ACT 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR: OFELIA NORBELY MENESES MORALES PROGRAMA: INGENIERIA AGROFORESTAL PRESENTADO A: RAMON MOSQUERA CURSO: BIODIVERSIDAD CODIGO: 1123328265 GRUPO: 201602_16 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD – PASTO 2013
  • 2. Es la alta cantidad y variabilidad de seres vivos BIODIVERSIDAD Compuesta por Sistema de evaluación METODOLOGIA Unidad: 1 Unidad: 2 Unidad: 3 BIODIVERSIDAD, COMUNIDADES PELIGROS QUE ESTADO E VEGETALES AFECTAN LA Autoevaluación Coevaluacion IMPORTANCIA BIODIVERSIDAD Trabajo en Tutoría: Son las Cuando un grupo: Sesiones con desarrolladas la finalidad de preguntas que grupo de por asesorar a los Capitulo: 1 Capitulo: 4 Capitulo: 7 hace el mismo estudiantes se estudiantes a estudiantes en definiciones y Definiciones y Peligros estudiante evalúan entre través de los puntos aspectos generales clasificación sobre la resolviéndolas sí para mirar pequeños críticos del de la biodiversidad fauna el mismo frente los avances y grupos curso a una duda debilidades colaborativos Capitulo: 5 Capitulo: 8 Capitulo: 3 Peligros Heteroevaluacion Efectos sobre la Cobertura vegetal sobre la Medios biodiversidad flora Es aquella tecnológicos: preparada por el uso de Tutor o por el herramientas Docente Titular como: correo Capitulo: 2 Capitulo: 6 Capitulo: 9 del Curso por electrónico, Clases de Bosques y Los parques medio de salas de diversidad efectos sobre nacionales trabajos, conversación, el lecciones entre foros y otros otros. Cada uno de estos capítulos posee cinco lecciones por cada uno
  • 3. BIODIVERSIDAD COLOMBIANA Biodiversidad es la alta variabilidad de seres vivos, Colombia es uno de los países que tiene una gran riqueza natural tanto como flora, fauna, terrestre y acuática. Tal vez no es un país muy reconocido y desarrollado pero aun tenemos aire puro en nuestros alrededores que muchos países ya no cuentan con este privilegio. VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA En Colombia existen aproximadamente 45.000 especies de plantas. Y también con una alta variabilidad de animales pequeños y grandes, como aves, reptiles, mamíferos, acuáticos, anfibios, etcétera. Nuestro país cuenta con variaciones del clima en diferentes regiones como clima frio, cálido y templado debido a esto también varía las especies en cada lugar. Por ejemplo el clima caliente cuenta con árboles muy altos y con mucho follaje y también la existencia de muchos mosquitos con diferencia al clima frio los cuales poseen arboles poco frondosos y hay escases de mosquitos.
  • 4. Actualmente se ha discutido mucho sobre el tema de la conservación de la flora y la fauna ya que esto ha estado afectando al mismo hombre de lo cual entendemos que somos los primeros en irla destruyendo consiente o inconscientemente. La naturaleza se ha protegido por medio de reservas, parques naturales, santuarios de flora y fauna entre otros. Es importante conocer cada una de las especies naturales y animales de nuestro país para que en vez de acabar con ellos poder contribuir en su conservación. Desde ya debemos empezar por nosotros mismos para poder concientizar a los demás en parar con la contaminación y el mal trato que le estamos dando a la naturaleza ya que podemos quedar sin esta riqueza tan grande de los cual nosotros mismos y las siguientes generaciones somos los beneficiados.