SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialidad en
Relaciones Públicas
Tema 4: El gobierno que busca cambiar
las opiniones del público con relación a
la tenencia.
Mayela de Nazareth Jimenez
Rosales
http://mayelajimro.tumblr.com/
Génesis Shirley Falcón Guevara
http://shirleyfalcong.tumblr.com/
María José Solana Castillo
http://maho-solana.tumblr.com/
Ana Karen López Halún
http://anakarenlh.tumblr.com/
Edgar Manuel Chávez Buendía
http://manuelrrpp.tumblr.com/
Ucem 2014
8 de marzo de 2014, San Luis Potosí,
SLP
El gobierno que busca cambiar las
opiniones del público con relación a la tenencia (Punto 4).
2. Justificar con argumentos la
utilización de cada estrategia.
Se busca que el público conozca los
beneficios del impuesto vehicular.
3. Describir cómo se utilizarán los medios que se seleccionen de acuerdo al
tipo de público (Blog, video, sitio web, Twitter, etc.), tomando en cuenta las
teorías de la comunicación y las teorías de la comunicación mediada por
computadora.
El tipo de público al cual nos vamos a dirigir es a los ciudadanos de la capital
potosina, es decir enfocándonos primordialmente a los pasivos porque son la
mayoría y no van a conocer del tema y esto nos beneficia ya que nos van a
comprar la idea de que la tenencia es un beneficio para la sociedad.
La estrategia a implementar será a través de la retórica, ya que debemos influir en
la manera de pensar, decidir y así actuar respecto a la problemática que se está
planteando.
Los medios a utilizar serán un canal de Youtube que será difundido a través de una
fanpage en Facebook .
Esto porque:
8 de cada 10 empresas, públicas o privadas usan redes sociales en México, quien
más las utiliza es la zona centro.1
Facebook2
• 86% empresas inscritas.
• 81% postea diariamente.
• 36% realiza 4 o más publicaciones al día.
1
La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI),
http://www.amipci.org.mx/?P=editomultimediafile&Multimedia=348&Type=1 (08/03/2014)
2
Ídem
Twitter3
• 68% empresas inscritas.
• 18% postea diariamente
.• 10% realiza 4 o más publicaciones al día.
9 de cada 10 internautas
acceden a alguna red
social4: Facebook
• 90% internautas inscritos.
• 87% accede diariamente.
• 45% accede desde un Smartphone
. Youtube5
• 60% internautas inscritos.
• 75% accede diariamente.
• 26% accede desde un smartphone.
Al 53% de los internautas que accede a alguna red social, le gusta la publicidad
dentro
de las redes sociales, esto quiere decir, que es una gran oportunidad de difusión
sin afectar el interés del usuario6.
Es importante saber que una cosa es el derecho a control vehicular, la asistencia
social y los formatos de pre liquidación que es un requisito obligatorio para todos
los ciudadanos que hacen uso del libre tránsito por medio de algún medio de
transporte. Mientras la tenencia es el pago por el uso vehicular, éste se mide
dependiendo el valor contra factura del auto en caso de tener un valor menor a
200,000 no se paga nada, pues el gobierno del estado “absorbe el costo”, y si es
mayor a ese valor, entonces se medirá de acuerdo a la tabla de porcentajes que
emitió la Secretaría de Finanzas.
TIPO DE TEORÍA A UTILIZAR
Se utilizará la teoría de Efectos lineales y de presencia social ya que se busca
es lograr concientizar a los ciudadanos sobre la importancia que tiene el pago de
este impuesto para que el control de la vialidad dé como resultado una ciudad que
brinde seguridad para los conductores y transeúntes.
3
Ídem
4
Ídem
5
Ídem
6
Ídem
Esta teoría será implementada en la creación de videos que muestran la
problemática que existiría en la ciudad si no se realizará la pavimentación, imagen
urbana, señalética, semáforos, topes y puentes peatonales. La difusión de los
videos que se subirán en youtube será por medio de una cuenta de fanpage en
Facebook ya que este es nuestro canal principal de difusión del mensaje (Sí a la
tenencia) dentro del cual se hará uso de foto.
Decidimos la teoría de efectos lineales ya que el mensaje que vamos a dar a
conocer a través de personajes se necesita de una respuesta y al utilizar personajes
es más fácil que se identifique esta información/respuesta.
4. Realizar dos ejemplos de cómo utilizarían un medio en la estrategia de RP
(por ejemplo, una entrada de Facebook o una entrada de blog). Nombre de
fanpage: Tenencia sí….
Vídeo Youtube
Se realizará un vídeo donde un chavo crítica los impuestos, pues siempre
benefician a los corruptos políticos. Su amiga (la mujer con postura profesional)
hablará sobre la importancia de pagar cada impuesto, y en qué se implementan.
Invitará a su amigo a que imagine que pasaría si las calles no tienen semáforos, y
el chavo lo imagina, y éste se proyecta un video de una calle sin semáforos, y los
peligros que conlleva. Y de la misma manera la chava invita al chavo a imaginar una
calle donde todo está de manera correcta. Y al final la chava le explica a su amigo
las diferencias de los impuestos vehiculares.
Actividad 4 y 5

Más contenido relacionado

Destacado

Expand Existing Accounts
Expand Existing AccountsExpand Existing Accounts
Expand Existing Accounts
Cody Bernard
 
Equity Valuations
Equity ValuationsEquity Valuations
Equity Valuations
Vaidyanath Iyer
 
Taking the offensive Security Leaders V9.1
Taking the offensive Security Leaders V9.1Taking the offensive Security Leaders V9.1
Taking the offensive Security Leaders V9.1Fernando Romero
 
Dirty fred presentation
Dirty fred presentationDirty fred presentation
Dirty fred presentation
Barbalics Péter
 
Mauricio reina uribe
Mauricio reina uribeMauricio reina uribe
Mauricio reina uribemreinauribe
 
Evolución histórica de la tabla periódica slidehare
Evolución histórica de la tabla periódica   slidehareEvolución histórica de la tabla periódica   slidehare
Evolución histórica de la tabla periódica slidehare
christian franco Acosta
 
Ипотечное кредитование в России - текущая ситуация и перспективы
Ипотечное кредитование в России - текущая ситуация и перспективыИпотечное кредитование в России - текущая ситуация и перспективы
Ипотечное кредитование в России - текущая ситуация и перспективы
LAZOVOY
 

Destacado (8)

Expand Existing Accounts
Expand Existing AccountsExpand Existing Accounts
Expand Existing Accounts
 
Equity Valuations
Equity ValuationsEquity Valuations
Equity Valuations
 
Taking the offensive Security Leaders V9.1
Taking the offensive Security Leaders V9.1Taking the offensive Security Leaders V9.1
Taking the offensive Security Leaders V9.1
 
Dirty fred presentation
Dirty fred presentationDirty fred presentation
Dirty fred presentation
 
Mauricio reina uribe
Mauricio reina uribeMauricio reina uribe
Mauricio reina uribe
 
Lean Six Sigma_Green Belt Cert._Manjunath
Lean Six Sigma_Green Belt Cert._ManjunathLean Six Sigma_Green Belt Cert._Manjunath
Lean Six Sigma_Green Belt Cert._Manjunath
 
Evolución histórica de la tabla periódica slidehare
Evolución histórica de la tabla periódica   slidehareEvolución histórica de la tabla periódica   slidehare
Evolución histórica de la tabla periódica slidehare
 
Ипотечное кредитование в России - текущая ситуация и перспективы
Ипотечное кредитование в России - текущая ситуация и перспективыИпотечное кредитование в России - текущая ситуация и перспективы
Ипотечное кредитование в России - текущая ситуация и перспективы
 

Similar a Actividad 4 y 5

Las campañas en las redes. Caso de las Elecciones Catalanas 2010
Las campañas en las redes. Caso de las Elecciones Catalanas 2010Las campañas en las redes. Caso de las Elecciones Catalanas 2010
Las campañas en las redes. Caso de las Elecciones Catalanas 2010
Antoni
 
El perseguidor
El perseguidorEl perseguidor
El perseguidor
Caro Venesio
 
Tema 8 comunicación eficaz en las redes
Tema 8 comunicación eficaz en las redesTema 8 comunicación eficaz en las redes
Tema 8 comunicación eficaz en las redes
Encarna Lago
 
Comunicación 2.0 en el marco de la campaña electoral
Comunicación 2.0 en el marco de la campaña electoralComunicación 2.0 en el marco de la campaña electoral
Comunicación 2.0 en el marco de la campaña electoral
Antoni
 
Comunic
ComunicComunic
Comunic
BrissRangel
 
Como ganar una elección a través de las redes sociales
Como ganar una elección a través de las redes socialesComo ganar una elección a través de las redes sociales
Como ganar una elección a través de las redes sociales
Héctor Bayona
 
Organizaciones y redes sociales
Organizaciones y redes socialesOrganizaciones y redes sociales
Organizaciones y redes sociales
Ignacio Martín Granados
 
Nuestra Democracia Clientelar - Ricardo Homs
Nuestra Democracia Clientelar - Ricardo HomsNuestra Democracia Clientelar - Ricardo Homs
Nuestra Democracia Clientelar - Ricardo Homs
Jorge Aguilera
 
Por Que Necesitamos Hacer Este Viaje
Por Que Necesitamos Hacer Este ViajePor Que Necesitamos Hacer Este Viaje
Por Que Necesitamos Hacer Este Viajejosewilinton
 
Post aplicación de nuevas tecnologías
Post aplicación de nuevas tecnologíasPost aplicación de nuevas tecnologías
Post aplicación de nuevas tecnologías
Ivan Galarza
 
Mkt político digital
Mkt político digitalMkt político digital
Mkt político digital
Raúl Rueda
 
Ejemplo de Plan de medios
Ejemplo de Plan de medios Ejemplo de Plan de medios
Ejemplo de Plan de medios
David Modiano
 
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educaciónEnsayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación
Rudy Revolorio Blanco
 
Campaña: Historias a Medias
Campaña: Historias a MediasCampaña: Historias a Medias
Campaña: Historias a Medias
SocialMediaThonCR
 
Twitter como canal de comunicacion corporativo
Twitter como canal de comunicacion corporativoTwitter como canal de comunicacion corporativo
Twitter como canal de comunicacion corporativo
Eva4691
 
Política y Nuevos Medios
Política y Nuevos MediosPolítica y Nuevos Medios
Política y Nuevos Mediosogluengo
 
Presentación Daniel Ivoskus
Presentación Daniel IvoskusPresentación Daniel Ivoskus
Presentación Daniel IvoskusMarketconsultores
 
Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...
Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...
Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...
Marcardemo
 

Similar a Actividad 4 y 5 (20)

Las campañas en las redes. Caso de las Elecciones Catalanas 2010
Las campañas en las redes. Caso de las Elecciones Catalanas 2010Las campañas en las redes. Caso de las Elecciones Catalanas 2010
Las campañas en las redes. Caso de las Elecciones Catalanas 2010
 
El perseguidor
El perseguidorEl perseguidor
El perseguidor
 
Politica 3.0
Politica 3.0Politica 3.0
Politica 3.0
 
Tema 8 comunicación eficaz en las redes
Tema 8 comunicación eficaz en las redesTema 8 comunicación eficaz en las redes
Tema 8 comunicación eficaz en las redes
 
Comunicación 2.0 en el marco de la campaña electoral
Comunicación 2.0 en el marco de la campaña electoralComunicación 2.0 en el marco de la campaña electoral
Comunicación 2.0 en el marco de la campaña electoral
 
Comunic
ComunicComunic
Comunic
 
Como ganar una elección a través de las redes sociales
Como ganar una elección a través de las redes socialesComo ganar una elección a través de las redes sociales
Como ganar una elección a través de las redes sociales
 
Organizaciones y redes sociales
Organizaciones y redes socialesOrganizaciones y redes sociales
Organizaciones y redes sociales
 
Nuestra Democracia Clientelar - Ricardo Homs
Nuestra Democracia Clientelar - Ricardo HomsNuestra Democracia Clientelar - Ricardo Homs
Nuestra Democracia Clientelar - Ricardo Homs
 
Por Que Necesitamos Hacer Este Viaje
Por Que Necesitamos Hacer Este ViajePor Que Necesitamos Hacer Este Viaje
Por Que Necesitamos Hacer Este Viaje
 
Post aplicación de nuevas tecnologías
Post aplicación de nuevas tecnologíasPost aplicación de nuevas tecnologías
Post aplicación de nuevas tecnologías
 
Actividad 5. Diapositivas
Actividad 5. DiapositivasActividad 5. Diapositivas
Actividad 5. Diapositivas
 
Mkt político digital
Mkt político digitalMkt político digital
Mkt político digital
 
Ejemplo de Plan de medios
Ejemplo de Plan de medios Ejemplo de Plan de medios
Ejemplo de Plan de medios
 
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educaciónEnsayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación
Ensayo no. 1 importancia de las redes sociales en la educación
 
Campaña: Historias a Medias
Campaña: Historias a MediasCampaña: Historias a Medias
Campaña: Historias a Medias
 
Twitter como canal de comunicacion corporativo
Twitter como canal de comunicacion corporativoTwitter como canal de comunicacion corporativo
Twitter como canal de comunicacion corporativo
 
Política y Nuevos Medios
Política y Nuevos MediosPolítica y Nuevos Medios
Política y Nuevos Medios
 
Presentación Daniel Ivoskus
Presentación Daniel IvoskusPresentación Daniel Ivoskus
Presentación Daniel Ivoskus
 
Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...
Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...
Presentación Daniel Ivoskus - Seminario Marketing Político Marketconsultores ...
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Actividad 4 y 5

  • 1. Especialidad en Relaciones Públicas Tema 4: El gobierno que busca cambiar las opiniones del público con relación a la tenencia. Mayela de Nazareth Jimenez Rosales http://mayelajimro.tumblr.com/ Génesis Shirley Falcón Guevara http://shirleyfalcong.tumblr.com/ María José Solana Castillo http://maho-solana.tumblr.com/ Ana Karen López Halún http://anakarenlh.tumblr.com/ Edgar Manuel Chávez Buendía http://manuelrrpp.tumblr.com/ Ucem 2014 8 de marzo de 2014, San Luis Potosí, SLP
  • 2. El gobierno que busca cambiar las opiniones del público con relación a la tenencia (Punto 4). 2. Justificar con argumentos la utilización de cada estrategia. Se busca que el público conozca los beneficios del impuesto vehicular. 3. Describir cómo se utilizarán los medios que se seleccionen de acuerdo al tipo de público (Blog, video, sitio web, Twitter, etc.), tomando en cuenta las teorías de la comunicación y las teorías de la comunicación mediada por computadora. El tipo de público al cual nos vamos a dirigir es a los ciudadanos de la capital potosina, es decir enfocándonos primordialmente a los pasivos porque son la mayoría y no van a conocer del tema y esto nos beneficia ya que nos van a comprar la idea de que la tenencia es un beneficio para la sociedad. La estrategia a implementar será a través de la retórica, ya que debemos influir en la manera de pensar, decidir y así actuar respecto a la problemática que se está planteando. Los medios a utilizar serán un canal de Youtube que será difundido a través de una fanpage en Facebook . Esto porque: 8 de cada 10 empresas, públicas o privadas usan redes sociales en México, quien más las utiliza es la zona centro.1 Facebook2 • 86% empresas inscritas. • 81% postea diariamente. • 36% realiza 4 o más publicaciones al día. 1 La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), http://www.amipci.org.mx/?P=editomultimediafile&Multimedia=348&Type=1 (08/03/2014) 2 Ídem
  • 3. Twitter3 • 68% empresas inscritas. • 18% postea diariamente .• 10% realiza 4 o más publicaciones al día. 9 de cada 10 internautas acceden a alguna red social4: Facebook • 90% internautas inscritos. • 87% accede diariamente. • 45% accede desde un Smartphone . Youtube5 • 60% internautas inscritos. • 75% accede diariamente. • 26% accede desde un smartphone. Al 53% de los internautas que accede a alguna red social, le gusta la publicidad dentro de las redes sociales, esto quiere decir, que es una gran oportunidad de difusión sin afectar el interés del usuario6. Es importante saber que una cosa es el derecho a control vehicular, la asistencia social y los formatos de pre liquidación que es un requisito obligatorio para todos los ciudadanos que hacen uso del libre tránsito por medio de algún medio de transporte. Mientras la tenencia es el pago por el uso vehicular, éste se mide dependiendo el valor contra factura del auto en caso de tener un valor menor a 200,000 no se paga nada, pues el gobierno del estado “absorbe el costo”, y si es mayor a ese valor, entonces se medirá de acuerdo a la tabla de porcentajes que emitió la Secretaría de Finanzas. TIPO DE TEORÍA A UTILIZAR Se utilizará la teoría de Efectos lineales y de presencia social ya que se busca es lograr concientizar a los ciudadanos sobre la importancia que tiene el pago de este impuesto para que el control de la vialidad dé como resultado una ciudad que brinde seguridad para los conductores y transeúntes. 3 Ídem 4 Ídem 5 Ídem 6 Ídem
  • 4. Esta teoría será implementada en la creación de videos que muestran la problemática que existiría en la ciudad si no se realizará la pavimentación, imagen urbana, señalética, semáforos, topes y puentes peatonales. La difusión de los videos que se subirán en youtube será por medio de una cuenta de fanpage en Facebook ya que este es nuestro canal principal de difusión del mensaje (Sí a la tenencia) dentro del cual se hará uso de foto. Decidimos la teoría de efectos lineales ya que el mensaje que vamos a dar a conocer a través de personajes se necesita de una respuesta y al utilizar personajes es más fácil que se identifique esta información/respuesta. 4. Realizar dos ejemplos de cómo utilizarían un medio en la estrategia de RP (por ejemplo, una entrada de Facebook o una entrada de blog). Nombre de fanpage: Tenencia sí…. Vídeo Youtube Se realizará un vídeo donde un chavo crítica los impuestos, pues siempre benefician a los corruptos políticos. Su amiga (la mujer con postura profesional) hablará sobre la importancia de pagar cada impuesto, y en qué se implementan. Invitará a su amigo a que imagine que pasaría si las calles no tienen semáforos, y el chavo lo imagina, y éste se proyecta un video de una calle sin semáforos, y los peligros que conlleva. Y de la misma manera la chava invita al chavo a imaginar una calle donde todo está de manera correcta. Y al final la chava le explica a su amigo las diferencias de los impuestos vehiculares.