SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA DE EXPOSICIÓN
“CORREO ELECTRÓNICO”
ACTIVIDAD
INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS,
CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE LA EXPOSICIÓN DE TUS COMPAÑEROS DE GRUPO Y DE
INTERNET.
1.- ¿Qué esel Correo Electrónico?
Correoelectrónico (eninglés:e-mail),esunserviciode redque permite alosusuariosenviary
recibirmensajes(tambiéndenominados mensajes electrónicos ocartas) mediante sistemasde
comunicaciónelectrónica.Principalmente se usaeste nombre paradenominar al sistemaque
provee este servicioen Internet,mediante el protocolo SMTP,aunque porextensióntambién
puede verse aplicadoasistemasanálogosque usenotrastecnologías.Pormediode mensajesde
correo electrónicose puedeenviar,nosolamentetexto, sinotodotipode documentosdigitales
dependiendodelsistemaque se use.Sueficiencia,convenienciaybajocosto,estánlograndoque
el correo electrónicodesplaceal correoordinario paramuchosusos habituales.
2.- ¿Qué son losBuzonesde Correo Electrónico?
Se llamabuzónelectrónico al depósitoque sirveparaalmacenar correoselectrónicos.
3.-Termina el siguiente mapa conceptual:
ELEMENTOS QUE FORMAN LA ESTRUCTURA FÍSICA DE UNA
DIRECCION DE CORREO ELECTRÓNICO
•NOMBREDELA EMPRESA O
INSTITUCION A LA CUAL
PERTENECE EL CORREO DEL
USURIO.
•INDICA EL PAIS EN EL CUAL
SE ENCUENTRA LA
EMPRESA, OBIEN ,EL
LUGAR DONDERADICA LA
CUENTA DECORREO EN
ESTA CASOMX.
•ARROBA @, ES EL SIGNO
QUESEPARA EL NOMBRE
DEL USUARIODE LOS
DATOS DEL DOMINIOA LA
CUAL PERTENECELA
CUENTA DE CORREO.
•NOMBRECON EL CUAL SE
IDENTIFICA EL USUARIOAL
QUESE ESTA HACIENDO
REFERENCIA ES ESTE CASO
ES INFORMATICA.
1.-
Usuario
2.-
Ubicación
@
3.-
Servidor
4.-
Dominio
TEMA DE EXPOSICIÓN
“CORREO ELECTRÓNICO”
4.-Llenael siguiente cuadrocomparativo, según tu criterio,con ventajas y desventajasentre el
correo tradicional y el correo electrónico.
CORREO TRADICIONAL CORREO ELECTRONICO
VENTAJAS
Se pueden realizar los
envíos por medio del
buzón
Podemos chatear y
conectarnos con personas.
Podemos enviar el
correo el día y a la
hora que queramos
Se envía cuando nos
conviene sin que se le envié
el correo a otra persona
Se pueden enviar y
recibir cosas físicas
Es gratuito
DESVENTAJAS
Tardan demasiado
tiempo en llegar.
Existen virus que puedan
infectar lo que se quiera
enviar
Tienen a veces un
costo cuando no hay
buzón a la mano por
donde enviar
Algún posible Hackeo si no
se tiene cuidado de la
cuenta
Si uno escribe
comienza a doler la
mano de tanto escribir
Spam
TEMA DE EXPOSICIÓN
“CORREO ELECTRÓNICO”
5.- ¿Qué son losproveedoresde correo electrónico?
Son lasempresasyorganizacionesque proporcionanalosusuariosel accesoa Internetyservicios
relacionados.Ofrecenserviciosde servidorde buzónde correoelectrónicoyservidores de correo
electrónicoparaenviar,recibiryalmacenarcorreoelectrónico.MuchosISPde buzónde correo
son tambiénproveedoresde acceso.
6.-Mencionaalgunas ventajas y desventajasde los proveedoresde correo electrónicogratuito
Ventajas
1. Comodidad
2. Ayudaal medioambienteconel ahorrode papel
3. Se evitala manipulaciónfísicadel contenidodel mensaje
4. Permite enviartodotipode archivos
5. Se puedenrevisardesde cualquierlugardel mundo
6. Facilitalacomunicaciónentre laspersonasyempresas
7. Se puede enviaravariaspersonaa la vez
Desventajas
1. El destinatario debe tener acceso a Internet, algo no muy complicado en la mayoría de los
países.
2. Conocimiento, se requiere un conocimiento mínimo de computación para poder leer un
correo electrónico.
3. Como es obvio no se pueden enviar objetos físicos.
4. El SPAM, el correo no deseado que nos hace perder tiempo.
5. Información, si bien por el correo común no tampoco estamos 100% seguros, el correo
electrónico ha facilitado mucho el robo de información.
7.-Termina el siguiente mapa mental:
TEMA DE EXPOSICIÓN
“CORREO ELECTRÓNICO”
8.- Mencionaalgunas ventajas y desventajasde losproveedoresde correo electrónicode paga.
Ventajas
• Permite hacer marketing con su propio dominio
• Permite captar mayor volumen de clientes
• Permite a los clientes hacer un uso gratuito y confiable de un servicio Web y su negocio
será recomendado ampliamente
• Diariamente crecerá la lista de suscriptores de su servicio o negocio
• Es un servicio económico y de cuotas bajas si lo compara contra un servicio externo de
empresas reconocidas.
Desventajas
• Si el proveedor es una empresa desconocida,no es seguro que brinde un buen soporte
técnico
• Si el proveedor esta en otro idioma,la atención no puede ser la más optima para usted si no
domina el idioma
• Si no elige adecuadamente el plan,puede no cubrir sus necesidades
• Muchas veces tiene que pagar por adelantado el servicio sin tener alguna recomendación
de gente que conozca ya el servicio a contratar
• Puede resultar caro si no sabe exactamente que paquete es el mejor para usted.
9.-Termina el siguiente mapa mental:
TEMA DE EXPOSICIÓN
“CORREO ELECTRÓNICO”
10.-A continuación escribe algunas características que debe tener una buenacontraseña:
CARACTERÍSTICAS
1. Tener ocho caracteres como mínimo.
2. No contener el nombre de usuario, el nombre real o el nombre de la empresa.
3. No contener una palabra completa.
4. Es significativamente diferente de otras contraseñas anteriores.
5. Está compuesta por caracteres de cada una de las siguientes cuatro categorías:
 Letras mayúsculas
 Letras minúsculas
 Números
 Símbolosdel teclado y espacios
11.-En la siguiente tablaescribe 5 ejemplosde:
NUM. CONTRASEÑAS POCO CONFIABLES CONTRASEÑAS CONFIABLES
1 Flame F14m3
2 Shadow 5H4d0w
3 Amai 4m41:3
4 Socrates 50Cr4t3s
5 Contraseña 3/11/D05m1lc4t0rc3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Netiquette informatica
Netiquette informaticaNetiquette informatica
Netiquette informatica
DaaraCuellar
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Lizethalo
 
Trabajo De E Mail
Trabajo De E MailTrabajo De E Mail
Trabajo De E Mailguest6596c7
 
Netiquette
Netiquette Netiquette
Netiquette
Fernanda Araiza
 
Skype llama gratis por internet
Skype llama gratis por internetSkype llama gratis por internet
Skype llama gratis por internetportalsenior
 
Prácticas comunes en el proceso de envío de emails
Prácticas comunes en el proceso de envío de emailsPrácticas comunes en el proceso de envío de emails
Prácticas comunes en el proceso de envío de emails
Tony López Pagán
 
Como redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónicoComo redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónico
Cristian Correa
 
Correo electronico
Correo electronico Correo electronico
Correo electronico
AracelyHurtado1
 
Netiquette 2
Netiquette 2Netiquette 2
Netiquette 2
Antonio Villanueva
 
Boletines electrónicos
Boletines electrónicosBoletines electrónicos
Boletines electrónicosServandounam
 
Como redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónicoComo redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónicoDanielaBernal17
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
Mariana Canto
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
Fernando Carbajal
 
Correo Electrónico
Correo  ElectrónicoCorreo  Electrónico
Correo Electrónicoportalsenior
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquettepedro773
 

La actualidad más candente (15)

Netiquette informatica
Netiquette informaticaNetiquette informatica
Netiquette informatica
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Trabajo De E Mail
Trabajo De E MailTrabajo De E Mail
Trabajo De E Mail
 
Netiquette
Netiquette Netiquette
Netiquette
 
Skype llama gratis por internet
Skype llama gratis por internetSkype llama gratis por internet
Skype llama gratis por internet
 
Prácticas comunes en el proceso de envío de emails
Prácticas comunes en el proceso de envío de emailsPrácticas comunes en el proceso de envío de emails
Prácticas comunes en el proceso de envío de emails
 
Como redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónicoComo redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónico
 
Correo electronico
Correo electronico Correo electronico
Correo electronico
 
Netiquette 2
Netiquette 2Netiquette 2
Netiquette 2
 
Boletines electrónicos
Boletines electrónicosBoletines electrónicos
Boletines electrónicos
 
Como redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónicoComo redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónico
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Correo Electrónico
Correo  ElectrónicoCorreo  Electrónico
Correo Electrónico
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 

Similar a Actividad 5

Practica 5.......bloque 2
Practica 5.......bloque 2Practica 5.......bloque 2
Practica 5.......bloque 2
conde2hilario
 
Tema de exposición 7
Tema de exposición 7Tema de exposición 7
Tema de exposición 7
jaque13romano
 
Tema de exposición 7
Tema de exposición 7Tema de exposición 7
Tema de exposición 7
calegio
 
Actividad 6 primera parte
Actividad 6 primera  parteActividad 6 primera  parte
Actividad 6 primera parte
Tomas-13
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Roonald Mazatzi
 
Introduccion e-mail
Introduccion e-mailIntroduccion e-mail
Introduccion e-mail
Carlys Pgm
 
Actividad6 141101003635-conversion-gate02
Actividad6 141101003635-conversion-gate02Actividad6 141101003635-conversion-gate02
Actividad6 141101003635-conversion-gate02
diesinueve
 
ACTIVIDAD #6
ACTIVIDAD #6ACTIVIDAD #6
ACTIVIDAD #6
MiriamyLupita
 
03. Internet. Aula Abierta. X Correo. Conceptos Basicos
03. Internet. Aula Abierta. X Correo. Conceptos Basicos03. Internet. Aula Abierta. X Correo. Conceptos Basicos
03. Internet. Aula Abierta. X Correo. Conceptos BasicosJosé M. Padilla
 
Tema de exposición 5
Tema de exposición 5Tema de exposición 5
Tema de exposición 5
cobat 06
 
Actividad #6
Actividad #6Actividad #6
Actividad #6
moisesflors
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
damian-gomi
 
tTema de expocicion 5(correo electronico)
tTema de expocicion 5(correo electronico)tTema de expocicion 5(correo electronico)
tTema de expocicion 5(correo electronico)
Luna_Hdz
 
Correo electronico6
Correo electronico6Correo electronico6
Correo electronico6
Pilokk Nava
 

Similar a Actividad 5 (20)

Practica 5.......bloque 2
Practica 5.......bloque 2Practica 5.......bloque 2
Practica 5.......bloque 2
 
Tema de exposición 7
Tema de exposición 7Tema de exposición 7
Tema de exposición 7
 
actividad 7
actividad 7actividad 7
actividad 7
 
Tema de exposición 7
Tema de exposición 7Tema de exposición 7
Tema de exposición 7
 
2ºbachillerato a.
2ºbachillerato a. 2ºbachillerato a.
2ºbachillerato a.
 
Actividad 6 primera parte
Actividad 6 primera  parteActividad 6 primera  parte
Actividad 6 primera parte
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Introduccion e-mail
Introduccion e-mailIntroduccion e-mail
Introduccion e-mail
 
Email class 1
Email class 1Email class 1
Email class 1
 
Actividad6 141101003635-conversion-gate02
Actividad6 141101003635-conversion-gate02Actividad6 141101003635-conversion-gate02
Actividad6 141101003635-conversion-gate02
 
ACTIVIDAD #6
ACTIVIDAD #6ACTIVIDAD #6
ACTIVIDAD #6
 
03. Internet. Aula Abierta. X Correo. Conceptos Basicos
03. Internet. Aula Abierta. X Correo. Conceptos Basicos03. Internet. Aula Abierta. X Correo. Conceptos Basicos
03. Internet. Aula Abierta. X Correo. Conceptos Basicos
 
Tema de exposición 5
Tema de exposición 5Tema de exposición 5
Tema de exposición 5
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Correo electronico 2
Correo electronico 2Correo electronico 2
Correo electronico 2
 
Actividad #6
Actividad #6Actividad #6
Actividad #6
 
Actividad #6
Actividad #6Actividad #6
Actividad #6
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
tTema de expocicion 5(correo electronico)
tTema de expocicion 5(correo electronico)tTema de expocicion 5(correo electronico)
tTema de expocicion 5(correo electronico)
 
Correo electronico6
Correo electronico6Correo electronico6
Correo electronico6
 

Más de Wadanohara

Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala (1)
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala (1)Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala (1)
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala (1)
Wadanohara
 
Tablas y funciones
Tablas y funcionesTablas y funciones
Tablas y funciones
Wadanohara
 
Cartas1
Cartas1Cartas1
Cartas1
Wadanohara
 
Actividad extra 3 modificaciones informáticas del lenguaje
Actividad extra 3 modificaciones informáticas del lenguajeActividad extra 3 modificaciones informáticas del lenguaje
Actividad extra 3 modificaciones informáticas del lenguaje
Wadanohara
 
Actividad extra 2 conversación en línea y mensajeria instantanea
Actividad extra 2 conversación en línea y mensajeria instantaneaActividad extra 2 conversación en línea y mensajeria instantanea
Actividad extra 2 conversación en línea y mensajeria instantanea
Wadanohara
 
Actividad extra 1 netiqueta
Actividad extra 1 netiquetaActividad extra 1 netiqueta
Actividad extra 1 netiqueta
Wadanohara
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Wadanohara
 
Tema de exposicion 3
Tema de exposicion 3Tema de exposicion 3
Tema de exposicion 3
Wadanohara
 
Tema de exposición 2
Tema de exposición 2Tema de exposición 2
Tema de exposición 2
Wadanohara
 
Tema de exposición 2
Tema de exposición 2Tema de exposición 2
Tema de exposición 2
Wadanohara
 

Más de Wadanohara (10)

Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala (1)
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala (1)Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala (1)
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala (1)
 
Tablas y funciones
Tablas y funcionesTablas y funciones
Tablas y funciones
 
Cartas1
Cartas1Cartas1
Cartas1
 
Actividad extra 3 modificaciones informáticas del lenguaje
Actividad extra 3 modificaciones informáticas del lenguajeActividad extra 3 modificaciones informáticas del lenguaje
Actividad extra 3 modificaciones informáticas del lenguaje
 
Actividad extra 2 conversación en línea y mensajeria instantanea
Actividad extra 2 conversación en línea y mensajeria instantaneaActividad extra 2 conversación en línea y mensajeria instantanea
Actividad extra 2 conversación en línea y mensajeria instantanea
 
Actividad extra 1 netiqueta
Actividad extra 1 netiquetaActividad extra 1 netiqueta
Actividad extra 1 netiqueta
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Tema de exposicion 3
Tema de exposicion 3Tema de exposicion 3
Tema de exposicion 3
 
Tema de exposición 2
Tema de exposición 2Tema de exposición 2
Tema de exposición 2
 
Tema de exposición 2
Tema de exposición 2Tema de exposición 2
Tema de exposición 2
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Actividad 5

  • 1. TEMA DE EXPOSICIÓN “CORREO ELECTRÓNICO” ACTIVIDAD INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE LA EXPOSICIÓN DE TUS COMPAÑEROS DE GRUPO Y DE INTERNET. 1.- ¿Qué esel Correo Electrónico? Correoelectrónico (eninglés:e-mail),esunserviciode redque permite alosusuariosenviary recibirmensajes(tambiéndenominados mensajes electrónicos ocartas) mediante sistemasde comunicaciónelectrónica.Principalmente se usaeste nombre paradenominar al sistemaque provee este servicioen Internet,mediante el protocolo SMTP,aunque porextensióntambién puede verse aplicadoasistemasanálogosque usenotrastecnologías.Pormediode mensajesde correo electrónicose puedeenviar,nosolamentetexto, sinotodotipode documentosdigitales dependiendodelsistemaque se use.Sueficiencia,convenienciaybajocosto,estánlograndoque el correo electrónicodesplaceal correoordinario paramuchosusos habituales. 2.- ¿Qué son losBuzonesde Correo Electrónico? Se llamabuzónelectrónico al depósitoque sirveparaalmacenar correoselectrónicos. 3.-Termina el siguiente mapa conceptual: ELEMENTOS QUE FORMAN LA ESTRUCTURA FÍSICA DE UNA DIRECCION DE CORREO ELECTRÓNICO •NOMBREDELA EMPRESA O INSTITUCION A LA CUAL PERTENECE EL CORREO DEL USURIO. •INDICA EL PAIS EN EL CUAL SE ENCUENTRA LA EMPRESA, OBIEN ,EL LUGAR DONDERADICA LA CUENTA DECORREO EN ESTA CASOMX. •ARROBA @, ES EL SIGNO QUESEPARA EL NOMBRE DEL USUARIODE LOS DATOS DEL DOMINIOA LA CUAL PERTENECELA CUENTA DE CORREO. •NOMBRECON EL CUAL SE IDENTIFICA EL USUARIOAL QUESE ESTA HACIENDO REFERENCIA ES ESTE CASO ES INFORMATICA. 1.- Usuario 2.- Ubicación @ 3.- Servidor 4.- Dominio
  • 2. TEMA DE EXPOSICIÓN “CORREO ELECTRÓNICO” 4.-Llenael siguiente cuadrocomparativo, según tu criterio,con ventajas y desventajasentre el correo tradicional y el correo electrónico. CORREO TRADICIONAL CORREO ELECTRONICO VENTAJAS Se pueden realizar los envíos por medio del buzón Podemos chatear y conectarnos con personas. Podemos enviar el correo el día y a la hora que queramos Se envía cuando nos conviene sin que se le envié el correo a otra persona Se pueden enviar y recibir cosas físicas Es gratuito DESVENTAJAS Tardan demasiado tiempo en llegar. Existen virus que puedan infectar lo que se quiera enviar Tienen a veces un costo cuando no hay buzón a la mano por donde enviar Algún posible Hackeo si no se tiene cuidado de la cuenta Si uno escribe comienza a doler la mano de tanto escribir Spam
  • 3. TEMA DE EXPOSICIÓN “CORREO ELECTRÓNICO” 5.- ¿Qué son losproveedoresde correo electrónico? Son lasempresasyorganizacionesque proporcionanalosusuariosel accesoa Internetyservicios relacionados.Ofrecenserviciosde servidorde buzónde correoelectrónicoyservidores de correo electrónicoparaenviar,recibiryalmacenarcorreoelectrónico.MuchosISPde buzónde correo son tambiénproveedoresde acceso. 6.-Mencionaalgunas ventajas y desventajasde los proveedoresde correo electrónicogratuito Ventajas 1. Comodidad 2. Ayudaal medioambienteconel ahorrode papel 3. Se evitala manipulaciónfísicadel contenidodel mensaje 4. Permite enviartodotipode archivos 5. Se puedenrevisardesde cualquierlugardel mundo 6. Facilitalacomunicaciónentre laspersonasyempresas 7. Se puede enviaravariaspersonaa la vez Desventajas 1. El destinatario debe tener acceso a Internet, algo no muy complicado en la mayoría de los países. 2. Conocimiento, se requiere un conocimiento mínimo de computación para poder leer un correo electrónico. 3. Como es obvio no se pueden enviar objetos físicos. 4. El SPAM, el correo no deseado que nos hace perder tiempo. 5. Información, si bien por el correo común no tampoco estamos 100% seguros, el correo electrónico ha facilitado mucho el robo de información. 7.-Termina el siguiente mapa mental:
  • 4. TEMA DE EXPOSICIÓN “CORREO ELECTRÓNICO” 8.- Mencionaalgunas ventajas y desventajasde losproveedoresde correo electrónicode paga. Ventajas • Permite hacer marketing con su propio dominio • Permite captar mayor volumen de clientes • Permite a los clientes hacer un uso gratuito y confiable de un servicio Web y su negocio será recomendado ampliamente • Diariamente crecerá la lista de suscriptores de su servicio o negocio • Es un servicio económico y de cuotas bajas si lo compara contra un servicio externo de empresas reconocidas. Desventajas • Si el proveedor es una empresa desconocida,no es seguro que brinde un buen soporte técnico • Si el proveedor esta en otro idioma,la atención no puede ser la más optima para usted si no domina el idioma • Si no elige adecuadamente el plan,puede no cubrir sus necesidades • Muchas veces tiene que pagar por adelantado el servicio sin tener alguna recomendación de gente que conozca ya el servicio a contratar • Puede resultar caro si no sabe exactamente que paquete es el mejor para usted. 9.-Termina el siguiente mapa mental:
  • 5. TEMA DE EXPOSICIÓN “CORREO ELECTRÓNICO” 10.-A continuación escribe algunas características que debe tener una buenacontraseña: CARACTERÍSTICAS 1. Tener ocho caracteres como mínimo. 2. No contener el nombre de usuario, el nombre real o el nombre de la empresa. 3. No contener una palabra completa. 4. Es significativamente diferente de otras contraseñas anteriores. 5. Está compuesta por caracteres de cada una de las siguientes cuatro categorías:  Letras mayúsculas  Letras minúsculas  Números  Símbolosdel teclado y espacios 11.-En la siguiente tablaescribe 5 ejemplosde: NUM. CONTRASEÑAS POCO CONFIABLES CONTRASEÑAS CONFIABLES 1 Flame F14m3 2 Shadow 5H4d0w 3 Amai 4m41:3 4 Socrates 50Cr4t3s 5 Contraseña 3/11/D05m1lc4t0rc3