SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUCCIÓN Y FORMACIÓN
DOCENTE PARA PROFESORES
UNIVERSITARIOS
Boletines electrónicos
Lic. Guadalupe Moreno Arriaga
CÓMO CREAR UN BOLETÍN ELECTRÓNICO
Es forma eficaz de realizar marketing sin que nos suponga costes
económicos adicionales (o con costes muy bajos). Suelen tener un
porcentaje de lectura de entre un 20% y 50% por lo que se
recomienda que el contenido sea atractivo, breve y no demos la
impresión de que estamos intentando vender descaradamente, sino
que también ofrecemos información interesante.
PASOS
 El primer paso es tener un listado de subscriptores, para ello
podemos utilizar:
 -Familiares, amigos y trabajadores (que a su vez nos ayuden a
difundir la información)
 -Clientes o personas que se han interesado por nuestros servicios
 -Directorios: buscar información de clientes que puedan ser
nuestro target y enviarles
 por e-mail la información (paginas amarillas, directorios, cámaras
de comercio…)
 Es muy importante que en el e-mail que enviemos ofrezcamos la
posibilidad de darse de baja si no quiere seguir recibiendo la
información. Ejemplo: si no quieres seguir recibiendo este boletín
informativo enviamos un email con el título “Baja”
PROGRAMAS PARA CREAR BOLETINES
PROFESIONALES:
MAIL CHIMP:
 https://mailchimp.com
 En esta página de forma sencilla nos podemos dar de alta. Una
vez creada la cuenta, con el plan gratuito podemos enviar
Boletines electrónicos profesionales, enviando un email a
máximo 2.000 personas diferentes al mes.
Los conceptos y consejos que presento son una recopillación de los realizados por los autores citados en la cibergrafía
TINNY LETTER:
 http://tinyletter.com/
 Podemos crear de forma muy sencilla un boletín electrónico.
Tiene muchos servicios gratuitos y algunos de pago. En función
del número de subscriptores.
LA NETIQUETA
La Netiquette o netiqueta es el conjunto de reglas que
normalizan el uso del internet ya sea para enviar un
correo, para participar en un foro o grupo, para
chatear y en general para todo lo que representa
comunicación a través de la red.
Dicha netiqueta son normas de comportamiento que
debemos seguir para no ser mal interpretados o
irrespetuosos en nuestra comunicación.
• Mensajes: Es más difícil leer en una pantalla que en papel,
por lo que los correos deben ser concisos y no demasiado
largos.
• Fuente: No se debe utilizar la mayúscula todo el tiempo,
esto se puede considerar como grito o regaño. También
podemos utilizar la cursiva, negrita o subrayado para
hacer más claro nuestro mensaje.
• No ser vulgar u ofensivo: El respeto igual que el trato
personal debe ser el elemento más relevante de la
comunicación en red.
EN EL CORREO ELECTRÓNICO
• Asunto: Tratar de ser acertado y conciso en el asunto para que
la persona que recibe el mensaje tenga una idea de lo que va a
leer antes de hacerlo.
• Destinatario: Cuando envía un email a muchas personas es
mejor ocultarlos escribiendo sus direcciones en el campo CCO.
• Hay que organizar las ideas y pensar bien antes de escribir.
• Privacidad: Tenga en cuenta que los correos que envía pueden
llegar a muchas personas y son permanentes.
• Cadenas: Los correos cadena pueden ser una forma de obtener
correos para enviar publicidad.
• Inmediatez: si necesita respuesta inmediata ésta no puede ser la
mejor opción.
• Respuesta: Ponga en contexto al destinatario con copia del
original o replicando el mismo correo.
• No adjunte archivos muy pesados ya que puede hacer muy
lento o imposible abrirlos.
• Acrónimos: Aunque la mayoría son para la lengua inglesa no
siempre son comprendidos, NPi, por ejemplo, No Poseo
Información. Los smileys y emoticones tampoco son
universales.
• El saludo y la despedida son muy importantes pueden darle
la importancia que se merece dicho correo
• La firma se puede agregar automáticamente y puede dar
información relevante de la persona, remitente.
GRUPOS Y FOROS
• La mayoría de las normas de etiqueta aplicadas al correo
electrónico también pueden aplicarse en los foros o grupos.
• Cada Foro o grupo tiene sus normas. Asegúrese de conocerlas
antes de participar.
• Antes de unirse a un foro o grupo de noticias, antes de responder,
dedique un tiempo a leer los mensajes de los demás.
• Si va a enviar un mensaje personal no lo haga mediante un foro.
• Sea cortés y respetuoso al escribir, recuerde que sus comentarios
serán leídos por muchísimas personas, es su imagen la que esta
en juego.
• Sea responsable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
11111214
 
Netiquette paola
Netiquette paola Netiquette paola
Netiquette paola
ley2199
 
Informatica netiquette
Informatica netiquetteInformatica netiquette
Informatica netiquette
ManuelSTF
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
alexiacasanova
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
Mariana Canto
 
Netiquette
Netiquette Netiquette
Netiquette
Cristel Nuñez
 
Netiquettee
NetiquetteeNetiquettee
Netiquettee
Ana Alamilla
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette valeria
Netiquette valeriaNetiquette valeria
Netiquette valeria
Valeria Pech Cruz
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
Kari Santos
 
Netiquette trabajo extra
Netiquette trabajo extraNetiquette trabajo extra
Netiquette trabajo extra
Andrea Narvaez Martinez
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
pedro773
 
Netiquette informatica
Netiquette informaticaNetiquette informatica
Netiquette informatica
DaaraCuellar
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette

La actualidad más candente (15)

Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette paola
Netiquette paola Netiquette paola
Netiquette paola
 
Informatica netiquette
Informatica netiquetteInformatica netiquette
Informatica netiquette
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette
Netiquette Netiquette
Netiquette
 
Netiquettee
NetiquetteeNetiquettee
Netiquettee
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette valeria
Netiquette valeriaNetiquette valeria
Netiquette valeria
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
 
Netiquette trabajo extra
Netiquette trabajo extraNetiquette trabajo extra
Netiquette trabajo extra
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiquette informatica
Netiquette informaticaNetiquette informatica
Netiquette informatica
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 

Destacado

Boletín electrónico
Boletín electrónicoBoletín electrónico
Boletín electrónico
tesoroc3
 
Mapa conceptual internet y boletines electrónicos
Mapa conceptual internet y boletines electrónicosMapa conceptual internet y boletines electrónicos
Mapa conceptual internet y boletines electrónicos
mmg_79
 
Power point de programa de radio
Power point de programa de radioPower point de programa de radio
Power point de programa de radio
maite gonzalez
 
Boletin escolar
Boletin escolarBoletin escolar
Boletin escolar
sanjosedelamontana
 
EL PERIODIQUITO
EL PERIODIQUITOEL PERIODIQUITO
EL PERIODIQUITO
Valeriaamelie
 
Estandares industria editorial
Estandares industria editorialEstandares industria editorial
Estandares industria editorial
John Ospina
 
Radio ....123[1].Ppt...Pao
Radio ....123[1].Ppt...PaoRadio ....123[1].Ppt...Pao
Radio ....123[1].Ppt...Pao
guest6c83b8
 
Boletín estructura de la noticia
Boletín estructura de la noticiaBoletín estructura de la noticia
Boletín estructura de la noticia
alejandraescarate03
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
Nemesio Canales
 
El periodico impreso
El periodico impresoEl periodico impreso
El periodico impreso
Nelson SanCristo
 
Formatos del Periodico
Formatos del PeriodicoFormatos del Periodico
Formatos del Periodico
Richard Barrios Caralampio
 
La radio como medio de comunicación
La radio como medio de comunicaciónLa radio como medio de comunicación
La radio como medio de comunicación
Salvaher
 
Partes del periódico
Partes del periódicoPartes del periódico
Partes del periódico
Letty Becerra T
 
Periodico 2011
Periodico 2011Periodico 2011
Periodico 2011
carogez
 
La importancia de la radio como medio de comunicación.
La importancia de la radio como medio de comunicación.La importancia de la radio como medio de comunicación.
La importancia de la radio como medio de comunicación.
Areli Gn
 
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
Rubèn Domìnguez
 
Modelo De Boletin 1
Modelo De Boletin 1Modelo De Boletin 1
Modelo De Boletin 1
María Susana Urrutia
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radial
Byron velasco
 
2do grado bloque 2 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 2 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 2 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 2 - ejercicios complementarios
Javier Melgoza Cardenas
 
Cuento Sapo Distraido
Cuento Sapo DistraidoCuento Sapo Distraido
Cuento Sapo Distraido
Carmen Elena Medina
 

Destacado (20)

Boletín electrónico
Boletín electrónicoBoletín electrónico
Boletín electrónico
 
Mapa conceptual internet y boletines electrónicos
Mapa conceptual internet y boletines electrónicosMapa conceptual internet y boletines electrónicos
Mapa conceptual internet y boletines electrónicos
 
Power point de programa de radio
Power point de programa de radioPower point de programa de radio
Power point de programa de radio
 
Boletin escolar
Boletin escolarBoletin escolar
Boletin escolar
 
EL PERIODIQUITO
EL PERIODIQUITOEL PERIODIQUITO
EL PERIODIQUITO
 
Estandares industria editorial
Estandares industria editorialEstandares industria editorial
Estandares industria editorial
 
Radio ....123[1].Ppt...Pao
Radio ....123[1].Ppt...PaoRadio ....123[1].Ppt...Pao
Radio ....123[1].Ppt...Pao
 
Boletín estructura de la noticia
Boletín estructura de la noticiaBoletín estructura de la noticia
Boletín estructura de la noticia
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
El periodico impreso
El periodico impresoEl periodico impreso
El periodico impreso
 
Formatos del Periodico
Formatos del PeriodicoFormatos del Periodico
Formatos del Periodico
 
La radio como medio de comunicación
La radio como medio de comunicaciónLa radio como medio de comunicación
La radio como medio de comunicación
 
Partes del periódico
Partes del periódicoPartes del periódico
Partes del periódico
 
Periodico 2011
Periodico 2011Periodico 2011
Periodico 2011
 
La importancia de la radio como medio de comunicación.
La importancia de la radio como medio de comunicación.La importancia de la radio como medio de comunicación.
La importancia de la radio como medio de comunicación.
 
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
 
Modelo De Boletin 1
Modelo De Boletin 1Modelo De Boletin 1
Modelo De Boletin 1
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radial
 
2do grado bloque 2 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 2 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 2 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 2 - ejercicios complementarios
 
Cuento Sapo Distraido
Cuento Sapo DistraidoCuento Sapo Distraido
Cuento Sapo Distraido
 

Similar a Boletines electrónicos

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Noemi Mini
 
lanetiqueta
 lanetiqueta lanetiqueta
lanetiqueta
Mónica Duque Lonoño
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Taller 1
Taller 1Taller 1
LA RED INFORMÁTICA ACADÉMICO 10-2
LA RED INFORMÁTICA ACADÉMICO 10-2LA RED INFORMÁTICA ACADÉMICO 10-2
LA RED INFORMÁTICA ACADÉMICO 10-2
maria monica sanchez gañan
 
CORREO ELECTRONICO.pptx
CORREO ELECTRONICO.pptxCORREO ELECTRONICO.pptx
CORREO ELECTRONICO.pptx
MONICAANDREARODRIGUE3
 
CóMo Escribir Uncorreo ElectróNico
CóMo Escribir Uncorreo ElectróNicoCóMo Escribir Uncorreo ElectróNico
CóMo Escribir Uncorreo ElectróNico
Oliviarrastia
 
Netetiquette Comed2009
Netetiquette Comed2009Netetiquette Comed2009
Netetiquette Comed2009
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
morenobuitrago
 
10 1 redes sociales
10 1 redes sociales10 1 redes sociales
10 1 redes sociales
lamonitaxrt
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
michisaavedra
 
Tema de exposición 7
Tema de exposición 7Tema de exposición 7
Tema de exposición 7
calegio
 
uso correcto del internet
uso correcto del internetuso correcto del internet
uso correcto del internet
Stefania180
 
actividad 7
actividad 7actividad 7
actividad 7
informatica20
 
Cemain 2 CMH 2014
Cemain 2 CMH 2014Cemain 2 CMH 2014
Cemain 2 CMH 2014
Ulises Bacilio
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
juliankathe
 
Campañas de emails masivos
Campañas de emails masivosCampañas de emails masivos
Campañas de emails masivos
Wingu - Tecnología Sin Fines de Lucro
 
académico 10 2
académico 10 2académico 10 2
académico 10 2
maicols11
 
Uso correcto del correo electrónico santa
Uso correcto del correo electrónico santaUso correcto del correo electrónico santa
Uso correcto del correo electrónico santa
maicols11
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta

Similar a Boletines electrónicos (20)

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
lanetiqueta
 lanetiqueta lanetiqueta
lanetiqueta
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
LA RED INFORMÁTICA ACADÉMICO 10-2
LA RED INFORMÁTICA ACADÉMICO 10-2LA RED INFORMÁTICA ACADÉMICO 10-2
LA RED INFORMÁTICA ACADÉMICO 10-2
 
CORREO ELECTRONICO.pptx
CORREO ELECTRONICO.pptxCORREO ELECTRONICO.pptx
CORREO ELECTRONICO.pptx
 
CóMo Escribir Uncorreo ElectróNico
CóMo Escribir Uncorreo ElectróNicoCóMo Escribir Uncorreo ElectróNico
CóMo Escribir Uncorreo ElectróNico
 
Netetiquette Comed2009
Netetiquette Comed2009Netetiquette Comed2009
Netetiquette Comed2009
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
 
10 1 redes sociales
10 1 redes sociales10 1 redes sociales
10 1 redes sociales
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
 
Tema de exposición 7
Tema de exposición 7Tema de exposición 7
Tema de exposición 7
 
uso correcto del internet
uso correcto del internetuso correcto del internet
uso correcto del internet
 
actividad 7
actividad 7actividad 7
actividad 7
 
Cemain 2 CMH 2014
Cemain 2 CMH 2014Cemain 2 CMH 2014
Cemain 2 CMH 2014
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Campañas de emails masivos
Campañas de emails masivosCampañas de emails masivos
Campañas de emails masivos
 
académico 10 2
académico 10 2académico 10 2
académico 10 2
 
Uso correcto del correo electrónico santa
Uso correcto del correo electrónico santaUso correcto del correo electrónico santa
Uso correcto del correo electrónico santa
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 

Último

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (11)

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Boletines electrónicos

  • 1. INDUCCIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE PARA PROFESORES UNIVERSITARIOS Boletines electrónicos Lic. Guadalupe Moreno Arriaga
  • 2. CÓMO CREAR UN BOLETÍN ELECTRÓNICO Es forma eficaz de realizar marketing sin que nos suponga costes económicos adicionales (o con costes muy bajos). Suelen tener un porcentaje de lectura de entre un 20% y 50% por lo que se recomienda que el contenido sea atractivo, breve y no demos la impresión de que estamos intentando vender descaradamente, sino que también ofrecemos información interesante.
  • 3. PASOS  El primer paso es tener un listado de subscriptores, para ello podemos utilizar:  -Familiares, amigos y trabajadores (que a su vez nos ayuden a difundir la información)  -Clientes o personas que se han interesado por nuestros servicios  -Directorios: buscar información de clientes que puedan ser nuestro target y enviarles  por e-mail la información (paginas amarillas, directorios, cámaras de comercio…)  Es muy importante que en el e-mail que enviemos ofrezcamos la posibilidad de darse de baja si no quiere seguir recibiendo la información. Ejemplo: si no quieres seguir recibiendo este boletín informativo enviamos un email con el título “Baja”
  • 4. PROGRAMAS PARA CREAR BOLETINES PROFESIONALES:
  • 5. MAIL CHIMP:  https://mailchimp.com  En esta página de forma sencilla nos podemos dar de alta. Una vez creada la cuenta, con el plan gratuito podemos enviar Boletines electrónicos profesionales, enviando un email a máximo 2.000 personas diferentes al mes.
  • 6. Los conceptos y consejos que presento son una recopillación de los realizados por los autores citados en la cibergrafía TINNY LETTER:  http://tinyletter.com/  Podemos crear de forma muy sencilla un boletín electrónico. Tiene muchos servicios gratuitos y algunos de pago. En función del número de subscriptores.
  • 7. LA NETIQUETA La Netiquette o netiqueta es el conjunto de reglas que normalizan el uso del internet ya sea para enviar un correo, para participar en un foro o grupo, para chatear y en general para todo lo que representa comunicación a través de la red. Dicha netiqueta son normas de comportamiento que debemos seguir para no ser mal interpretados o irrespetuosos en nuestra comunicación.
  • 8. • Mensajes: Es más difícil leer en una pantalla que en papel, por lo que los correos deben ser concisos y no demasiado largos. • Fuente: No se debe utilizar la mayúscula todo el tiempo, esto se puede considerar como grito o regaño. También podemos utilizar la cursiva, negrita o subrayado para hacer más claro nuestro mensaje. • No ser vulgar u ofensivo: El respeto igual que el trato personal debe ser el elemento más relevante de la comunicación en red. EN EL CORREO ELECTRÓNICO
  • 9. • Asunto: Tratar de ser acertado y conciso en el asunto para que la persona que recibe el mensaje tenga una idea de lo que va a leer antes de hacerlo. • Destinatario: Cuando envía un email a muchas personas es mejor ocultarlos escribiendo sus direcciones en el campo CCO. • Hay que organizar las ideas y pensar bien antes de escribir. • Privacidad: Tenga en cuenta que los correos que envía pueden llegar a muchas personas y son permanentes. • Cadenas: Los correos cadena pueden ser una forma de obtener correos para enviar publicidad. • Inmediatez: si necesita respuesta inmediata ésta no puede ser la mejor opción. • Respuesta: Ponga en contexto al destinatario con copia del original o replicando el mismo correo.
  • 10. • No adjunte archivos muy pesados ya que puede hacer muy lento o imposible abrirlos. • Acrónimos: Aunque la mayoría son para la lengua inglesa no siempre son comprendidos, NPi, por ejemplo, No Poseo Información. Los smileys y emoticones tampoco son universales. • El saludo y la despedida son muy importantes pueden darle la importancia que se merece dicho correo • La firma se puede agregar automáticamente y puede dar información relevante de la persona, remitente.
  • 11. GRUPOS Y FOROS • La mayoría de las normas de etiqueta aplicadas al correo electrónico también pueden aplicarse en los foros o grupos. • Cada Foro o grupo tiene sus normas. Asegúrese de conocerlas antes de participar. • Antes de unirse a un foro o grupo de noticias, antes de responder, dedique un tiempo a leer los mensajes de los demás. • Si va a enviar un mensaje personal no lo haga mediante un foro. • Sea cortés y respetuoso al escribir, recuerde que sus comentarios serán leídos por muchísimas personas, es su imagen la que esta en juego. • Sea responsable.