SlideShare una empresa de Scribd logo
“MODIFICACIONES INFORMÁTICAS DEL LENGUAJE” 
ACTIVIDAD 
INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, 
CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE INTERNET. 
1.- Investiga los siguientes tipos de lenguajes: 
Lenguaje 1337: Leet speak o leet (1337 5p34k o 1337en la escritura leet) es un tipo de 
escritura compuesta de caracteres alfanuméricos, es usada por algunas comunidades y usuarios de 
diferentes medios de internet. Esta escritura es caracterizada por escribir caracteres alfanuméricos de una 
forma incomprensible para otros usuarios ajenos, inexpertos o neófitos a los diferentes grupos que utilizan 
esta escritura. 
El término «leet», pronunciado lit, proviene de élite. 
Lenguaje KeYCaPS: Consiste en escribir un texto poniendo las consonantes en mayúsculas y en 
minúsculas las vocales por ejemplo: 
El perro de San Roque no tiene rabo 
Convertiría en: 
eL PeRRo De SaN RoQue No TieNe RaBo 
Este tipo de lenguaje tiende a combinarse con el lenguaje 133 
Lenguaje SMS o XAT: El lenguaje XAT o simplemente XAT (También conocido como Lenguaje SMS), es una 
forma para comunicarse mediante acrónimos, empleado por lo general por jóvenes. Su nombre proviene de 
“chat” (español: charlar) y fue propagado y promocionado en el auge de la mensajería instantánea y el 
servicio de mensajes cortos (SMS). 
Se creó debido a que para comunicarse mediante mensajes cortos sólo se puede hacer con un máximo de 
160 caracteres, por lo que limita la expresión de mayor cantidad de palabras, por lo tanto mayor 
conversación, a lo que los jóvenes para poder hablar más en un mismo mensaje y por lo tanto por el mismo 
dinero, abrevian las palabras en relación a su fonética y significado. 
2.-Redacten en equipo una opinión en la que señalen si creen que estas alteraciones en las 
formas de escribir podrían perjudicar permanentemente a nuestra lengua. 
Sinceramente la escritura es una forma de entre otras más en la cuales los seres humanos se 
pueden expresar, aun a pesar de que no sea del todo legible, la más magnifica o asombrosa letra 
que uno pueda tener, es una marca nuestra, única y de uno mismo. Aunque también no siempre 
en cada época por las que la humanidad se encuentra será en todo momento la misma, conforme 
a cada segundo, minuto, hora, día, semanas y años pasan, nos encontramos en constantes 
cambios, uno ejemplos claros seria la forma en que ahora escribimos sin realmente hacerlo el cual 
es por medio de una forma intangible y realmente sencilla de manejar; puesto que mientras uno 
sepa leer y el alfabeto todo estaría bien. Pero también los cambios luego resultan ser malos 
hábitos… nos olvidamos de las costumbres de antes y luego dejamos de cultivarlas. Como lo es un 
ejemplo claro en donde se encuentran como punto de ignición las lenguas nativas, aquellas leguas 
madres que dieron orígenes a otras y al ser tan poco habladas mueren. Aunque otro claro ejemplo 
es el de la caza de animales exóticos, al hacerlo constantemente estos dejan de crear 
descendientes y se extinguen quedando solamente plasmados en la historia. Y así podría ser con la
“MODIFICACIONES INFORMÁTICAS DEL LENGUAJE” 
forma de la escritura; si el Xat, KeYCaPS o el lenguaje 1333 se volviera como una enfermedad 
contagiosa lo cual así más o menos sucedió con el XAT puesto que varios de los que manejan los 
celulares utilizan la forma del msj instantáneo haciendo uso del XAT, pero no nos referimos de que 
de esa manera sea utilizada, no nos referimos a que un tercio, o la mitad de la población que sabe 
nuestra legua lo utilice, sino de una manera completa y sin excepciones, en la cual dejemos de 
utilizar poco a poco nuestro lenguaje el cual ya es más que único a su manera…. Es como si lo 
desglosáramos convirtiéndolo en pequeñas joyas y todo mundo sabe que al ir haciendo en 
pedazos una asombrosa joya después ya no quedara nada de la misma. En conclusión, a lo que 
queremos llegar es que son buenos los cambios, pero al ser utilizados de una manera en la cual 
olvidemos lo que también es bueno dejaremos que aquello que fue de donde inicio ese cambio… 
se olvide. Es decir…. Todo es bueno pero en exceso es perjudicial para el mismo individuo de una 
sociedad.

Más contenido relacionado

Destacado

Grafología: interpretación de tu escritura
Grafología: interpretación de tu escrituraGrafología: interpretación de tu escritura
Grafología: interpretación de tu escritura
Francisco José Navas Ainz
 
Daniela Rampelini - Approach a la Grafología
Daniela Rampelini - Approach a la GrafologíaDaniela Rampelini - Approach a la Grafología
Daniela Rampelini - Approach a la Grafología
Daniela_grafo
 
Textos cortos elaborados con mano no habitual
Textos cortos elaborados con mano no habitualTextos cortos elaborados con mano no habitual
Textos cortos elaborados con mano no habitual
Carlos Nando Sosa
 
Acuerdo Ministerial L6l5
Acuerdo  Ministerial L6l5Acuerdo  Ministerial L6l5
Acuerdo Ministerial L6l5
lukydemoscoso
 
TAREA (Lo que tu escritura dice de ti)
TAREA (Lo que tu escritura dice de ti)TAREA (Lo que tu escritura dice de ti)
TAREA (Lo que tu escritura dice de ti)
JaelMB
 
Grafologia aprende a usarla
Grafologia aprende a usarla Grafologia aprende a usarla
Grafologia aprende a usarla
Maro SK
 
Grafología
GrafologíaGrafología
Grafología
Susana Gallardo
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
CriminalisticaSoka12
 
La grafologia -_espejo_de_la_personalidad
La grafologia -_espejo_de_la_personalidadLa grafologia -_espejo_de_la_personalidad
La grafologia -_espejo_de_la_personalidadJennifer
 
Grafologia interpretando personalidades através da escrita (slides em pdf)
Grafologia   interpretando personalidades através da escrita (slides em pdf)Grafologia   interpretando personalidades através da escrita (slides em pdf)
Grafologia interpretando personalidades através da escrita (slides em pdf)
kauffman5
 
Documentología Bolivia
Documentología BoliviaDocumentología Bolivia
Documentología Bolivia
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL
Junior Lino Mera Carrasco
 

Destacado (14)

Grafología: interpretación de tu escritura
Grafología: interpretación de tu escrituraGrafología: interpretación de tu escritura
Grafología: interpretación de tu escritura
 
Daniela Rampelini - Approach a la Grafología
Daniela Rampelini - Approach a la GrafologíaDaniela Rampelini - Approach a la Grafología
Daniela Rampelini - Approach a la Grafología
 
Textos cortos elaborados con mano no habitual
Textos cortos elaborados con mano no habitualTextos cortos elaborados con mano no habitual
Textos cortos elaborados con mano no habitual
 
Acuerdo Ministerial L6l5
Acuerdo  Ministerial L6l5Acuerdo  Ministerial L6l5
Acuerdo Ministerial L6l5
 
TAREA (Lo que tu escritura dice de ti)
TAREA (Lo que tu escritura dice de ti)TAREA (Lo que tu escritura dice de ti)
TAREA (Lo que tu escritura dice de ti)
 
Grafologia aprende a usarla
Grafologia aprende a usarla Grafologia aprende a usarla
Grafologia aprende a usarla
 
Grafología
GrafologíaGrafología
Grafología
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Falsificaciones
FalsificacionesFalsificaciones
Falsificaciones
 
La grafologia -_espejo_de_la_personalidad
La grafologia -_espejo_de_la_personalidadLa grafologia -_espejo_de_la_personalidad
La grafologia -_espejo_de_la_personalidad
 
Grafologia interpretando personalidades através da escrita (slides em pdf)
Grafologia   interpretando personalidades através da escrita (slides em pdf)Grafologia   interpretando personalidades através da escrita (slides em pdf)
Grafologia interpretando personalidades através da escrita (slides em pdf)
 
Grafología y firma
Grafología y firmaGrafología y firma
Grafología y firma
 
Documentología Bolivia
Documentología BoliviaDocumentología Bolivia
Documentología Bolivia
 
LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL
 

Similar a Actividad extra 3 modificaciones informáticas del lenguaje

Proyecto final (completo)
Proyecto final (completo)Proyecto final (completo)
Proyecto final (completo)
valentinacanoa99
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
valentinagomez9811
 
Trabajo final terminado
Trabajo final terminadoTrabajo final terminado
Trabajo final terminado
mariana_12345
 
Trabajo final terminado
Trabajo final terminadoTrabajo final terminado
Trabajo final terminadomariana_12345
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
mateorodas
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasmateorodas
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Sofiaat
 
Retos de la interpretacion de la lengua de señas
Retos de la interpretacion de la lengua de señasRetos de la interpretacion de la lengua de señas
Retos de la interpretacion de la lengua de señas
Sofia Ramírez García
 
Registros De Habla
Registros De HablaRegistros De Habla
Registros De Habla
Postitulo Lenguaje
 
El ensayo la comunicacion y las redes sociales
El ensayo la comunicacion y las redes socialesEl ensayo la comunicacion y las redes sociales
El ensayo la comunicacion y las redes socialesenrilove
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Valentina Gomez
 
Lengua tripartita
Lengua tripartitaLengua tripartita
Lengua tripartita
Angie Contreras Bravo
 
Modificaciones informáticas del lenguaje
Modificaciones informáticas del lenguaje Modificaciones informáticas del lenguaje
Modificaciones informáticas del lenguaje
rfloresa6b
 
Competencias Comunicativas Walter José Arenas Botero 10°A
Competencias Comunicativas Walter José Arenas Botero 10°ACompetencias Comunicativas Walter José Arenas Botero 10°A
Competencias Comunicativas Walter José Arenas Botero 10°A
walternba79
 
Competencias Comunicativas Walter José Arenas Botero
Competencias Comunicativas Walter José Arenas BoteroCompetencias Comunicativas Walter José Arenas Botero
Competencias Comunicativas Walter José Arenas Botero
walternba79
 
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
Leo Vazquez Jaimes
 
Competencias comunicativas final
Competencias comunicativas finalCompetencias comunicativas final
Competencias comunicativas final
deossa456
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
lauriset
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
lauriset
 

Similar a Actividad extra 3 modificaciones informáticas del lenguaje (20)

Proyecto final (completo)
Proyecto final (completo)Proyecto final (completo)
Proyecto final (completo)
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Trabajo final terminado
Trabajo final terminadoTrabajo final terminado
Trabajo final terminado
 
Trabajo final terminado
Trabajo final terminadoTrabajo final terminado
Trabajo final terminado
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Retos de la interpretacion de la lengua de señas
Retos de la interpretacion de la lengua de señasRetos de la interpretacion de la lengua de señas
Retos de la interpretacion de la lengua de señas
 
Registros De Habla
Registros De HablaRegistros De Habla
Registros De Habla
 
El ensayo la comunicacion y las redes sociales
El ensayo la comunicacion y las redes socialesEl ensayo la comunicacion y las redes sociales
El ensayo la comunicacion y las redes sociales
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Competencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Lengua tripartita
Lengua tripartitaLengua tripartita
Lengua tripartita
 
Modificaciones informáticas del lenguaje
Modificaciones informáticas del lenguaje Modificaciones informáticas del lenguaje
Modificaciones informáticas del lenguaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Competencias Comunicativas Walter José Arenas Botero 10°A
Competencias Comunicativas Walter José Arenas Botero 10°ACompetencias Comunicativas Walter José Arenas Botero 10°A
Competencias Comunicativas Walter José Arenas Botero 10°A
 
Competencias Comunicativas Walter José Arenas Botero
Competencias Comunicativas Walter José Arenas BoteroCompetencias Comunicativas Walter José Arenas Botero
Competencias Comunicativas Walter José Arenas Botero
 
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
Ensayo 'Los Humanos y la Comunicacion'
 
Competencias comunicativas final
Competencias comunicativas finalCompetencias comunicativas final
Competencias comunicativas final
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 

Más de Wadanohara

Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala (1)
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala (1)Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala (1)
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala (1)
Wadanohara
 
Tablas y funciones
Tablas y funcionesTablas y funciones
Tablas y funciones
Wadanohara
 
Cartas1
Cartas1Cartas1
Cartas1
Wadanohara
 
Actividad extra 2 conversación en línea y mensajeria instantanea
Actividad extra 2 conversación en línea y mensajeria instantaneaActividad extra 2 conversación en línea y mensajeria instantanea
Actividad extra 2 conversación en línea y mensajeria instantanea
Wadanohara
 
Actividad extra 1 netiqueta
Actividad extra 1 netiquetaActividad extra 1 netiqueta
Actividad extra 1 netiqueta
Wadanohara
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Wadanohara
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Wadanohara
 
Tema de exposicion 3
Tema de exposicion 3Tema de exposicion 3
Tema de exposicion 3
Wadanohara
 
Tema de exposición 2
Tema de exposición 2Tema de exposición 2
Tema de exposición 2
Wadanohara
 
Tema de exposición 2
Tema de exposición 2Tema de exposición 2
Tema de exposición 2
Wadanohara
 

Más de Wadanohara (10)

Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala (1)
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala (1)Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala (1)
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala (1)
 
Tablas y funciones
Tablas y funcionesTablas y funciones
Tablas y funciones
 
Cartas1
Cartas1Cartas1
Cartas1
 
Actividad extra 2 conversación en línea y mensajeria instantanea
Actividad extra 2 conversación en línea y mensajeria instantaneaActividad extra 2 conversación en línea y mensajeria instantanea
Actividad extra 2 conversación en línea y mensajeria instantanea
 
Actividad extra 1 netiqueta
Actividad extra 1 netiquetaActividad extra 1 netiqueta
Actividad extra 1 netiqueta
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Tema de exposicion 3
Tema de exposicion 3Tema de exposicion 3
Tema de exposicion 3
 
Tema de exposición 2
Tema de exposición 2Tema de exposición 2
Tema de exposición 2
 
Tema de exposición 2
Tema de exposición 2Tema de exposición 2
Tema de exposición 2
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Actividad extra 3 modificaciones informáticas del lenguaje

  • 1. “MODIFICACIONES INFORMÁTICAS DEL LENGUAJE” ACTIVIDAD INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE INTERNET. 1.- Investiga los siguientes tipos de lenguajes: Lenguaje 1337: Leet speak o leet (1337 5p34k o 1337en la escritura leet) es un tipo de escritura compuesta de caracteres alfanuméricos, es usada por algunas comunidades y usuarios de diferentes medios de internet. Esta escritura es caracterizada por escribir caracteres alfanuméricos de una forma incomprensible para otros usuarios ajenos, inexpertos o neófitos a los diferentes grupos que utilizan esta escritura. El término «leet», pronunciado lit, proviene de élite. Lenguaje KeYCaPS: Consiste en escribir un texto poniendo las consonantes en mayúsculas y en minúsculas las vocales por ejemplo: El perro de San Roque no tiene rabo Convertiría en: eL PeRRo De SaN RoQue No TieNe RaBo Este tipo de lenguaje tiende a combinarse con el lenguaje 133 Lenguaje SMS o XAT: El lenguaje XAT o simplemente XAT (También conocido como Lenguaje SMS), es una forma para comunicarse mediante acrónimos, empleado por lo general por jóvenes. Su nombre proviene de “chat” (español: charlar) y fue propagado y promocionado en el auge de la mensajería instantánea y el servicio de mensajes cortos (SMS). Se creó debido a que para comunicarse mediante mensajes cortos sólo se puede hacer con un máximo de 160 caracteres, por lo que limita la expresión de mayor cantidad de palabras, por lo tanto mayor conversación, a lo que los jóvenes para poder hablar más en un mismo mensaje y por lo tanto por el mismo dinero, abrevian las palabras en relación a su fonética y significado. 2.-Redacten en equipo una opinión en la que señalen si creen que estas alteraciones en las formas de escribir podrían perjudicar permanentemente a nuestra lengua. Sinceramente la escritura es una forma de entre otras más en la cuales los seres humanos se pueden expresar, aun a pesar de que no sea del todo legible, la más magnifica o asombrosa letra que uno pueda tener, es una marca nuestra, única y de uno mismo. Aunque también no siempre en cada época por las que la humanidad se encuentra será en todo momento la misma, conforme a cada segundo, minuto, hora, día, semanas y años pasan, nos encontramos en constantes cambios, uno ejemplos claros seria la forma en que ahora escribimos sin realmente hacerlo el cual es por medio de una forma intangible y realmente sencilla de manejar; puesto que mientras uno sepa leer y el alfabeto todo estaría bien. Pero también los cambios luego resultan ser malos hábitos… nos olvidamos de las costumbres de antes y luego dejamos de cultivarlas. Como lo es un ejemplo claro en donde se encuentran como punto de ignición las lenguas nativas, aquellas leguas madres que dieron orígenes a otras y al ser tan poco habladas mueren. Aunque otro claro ejemplo es el de la caza de animales exóticos, al hacerlo constantemente estos dejan de crear descendientes y se extinguen quedando solamente plasmados en la historia. Y así podría ser con la
  • 2. “MODIFICACIONES INFORMÁTICAS DEL LENGUAJE” forma de la escritura; si el Xat, KeYCaPS o el lenguaje 1333 se volviera como una enfermedad contagiosa lo cual así más o menos sucedió con el XAT puesto que varios de los que manejan los celulares utilizan la forma del msj instantáneo haciendo uso del XAT, pero no nos referimos de que de esa manera sea utilizada, no nos referimos a que un tercio, o la mitad de la población que sabe nuestra legua lo utilice, sino de una manera completa y sin excepciones, en la cual dejemos de utilizar poco a poco nuestro lenguaje el cual ya es más que único a su manera…. Es como si lo desglosáramos convirtiéndolo en pequeñas joyas y todo mundo sabe que al ir haciendo en pedazos una asombrosa joya después ya no quedara nada de la misma. En conclusión, a lo que queremos llegar es que son buenos los cambios, pero al ser utilizados de una manera en la cual olvidemos lo que también es bueno dejaremos que aquello que fue de donde inicio ese cambio… se olvide. Es decir…. Todo es bueno pero en exceso es perjudicial para el mismo individuo de una sociedad.