SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN
Actividad 6._Taller Algoritmos
Objetivo: Consolidar y profundizar en los temas de exposición:
1- Encuentre la representación del número 10110111102 en:
a- Base 10, 734
b- Base 8, 1336
c- Base 16 2DE
2- Encuentre la representación del número 732 en:
a- Base 10 474
b- Base 2 010011111
c- Base 16 1CA
3- Encuentre la representación del número 647 en: a. Base 2,
b. Base 8, 207
c. Base 16 87
4- Encuentre la representación del número ABC en: a. Base 10,
b. Base 2, 101010111100
c. Base 8 5274
5- Encuentre la representación del número 781 en: a. Base 10,
b. Base 2, 011110000001
c. Base 5
6- Encuentre la representación de los siguientes números a decimal:
a- 11001.1101 25
b- 1111.0101 15
c- 1100101.10010 101
d- 1001011.111 75
e- 1101.11 13
7- Represente las cantidades decimales: -12, - 824, - 124 en binario de acuerdo a
los siguientes formatos: a. Con signo y magnitud,
b. En complemento a 2,
c. En ASCII
-12 11100
-824 111001111000
- 124 1111110
8- Realice las siguientes operaciones y compruebe pasando a decimal:
a- 11110001 + 10011 = 100000100 241+19= 260
b- 1100100 + 100100 = 10001000 100 +36= 136
c- 11101001 +111100 = 10110000 116 + 60= 176
d- 11100010 – 10010 = 11010000 226 – 18= 208
e- 1101011 – 11001 = 107-25= 82
f- 11001001 * 1001 = 11100010001 201*9= 1809
g- 1111 *11011 = 110010101 15*27= 405
9- Empleando el complemento a 2 realice las siguientes operaciones, pero antes
pase del sistema decimal a binario y luego verifique el resultado en decimal:
a- 894 – 614 100011000
b- 1024 – 24 1111101000
c- 648 – 512 10001000
d- 128 – 64 1000000
e- 2048 – 1024 10000000000
10- Según el hardware, el encargado de realizar las operaciones en el equipo es
(justifica tu respuesta):
Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de un sistema
informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los
programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto
de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).
Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de
herramientas sistema operativo,3 es decir, la inclusión en el mismo término de
programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de
herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo
para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el
entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía
reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo
arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico.
11-Basados en los conceptos de periféricos de entrada y de salida, en una tabla
como la siguiente relacione 5 ejemplos de cada uno
No. Dispositivos de entrada Dispositivos de Salida
12-Si se sabe que un documento de Word tiene un peso de 87 Kb, de cuanto es su
equivalente en Bytes? , justifica tu respuesta
87000 Bytes
Kilo es 10 elevado a la potencia de 3
13-Un disco duro de 500GB tiene en Cuantos MB tiene? , justifica tu respuesta
500000 MB
Giga es elevado 10 a la 9 y meg es 10 a la 6, le lleva mil por encima
14-Cuantos GB tiene un disco duro de un TB? , justifica tu respuesta
1000 GB
Es una potencia elevado a la 10 a la 12
15-La información almacenada en un disco duro ocupa 4.7 GB, para sacar la copia
de seguridad cuantos Cds de 700 MB se requieren, justifica tu respuesta.
No, es un espacion muy pequeño y no cabe tanto.
16-Si el tamaño de la palabra es de 16 bits, cuantas palabras se pueden
almacenar en una memoria de 512 MB.
12000 palabras
17-Se dice que un Sistema Operativo es el intermediario entre el usuario y el
hardware de un computador, mencione 6 de sus principales funciones:
1) suministro de interfaz de usuario
2) administración de recursos
3) administración de archivos
4) administración de tareas
5) servicio de soporte y utilidades
18-En el mundo de los servidores Linux es preferido por su seguridad, estabilidad,
aprovechamiento del hardware y porque es libre; consulta y documenta mínimo 3
de sus distribuciones más empleadas.
Red Hat Enterprise Linux: Distribución comercial de Linux desarrollada por Red
Hat. Ofrece una estabilidad y flexibilidad punteras, lo que la coloca como una de
las más recomendadas para empresas y servidores.
Debian: Muy estable y 100% libre, Debian destaca por su sistema de paquetería
.deb y su gestión de paquetes APT. Es una de las distribuciones más importantes
de GNU/Linux, ya que en ella se basan gigantes como Ubuntu.
openSUSE: Es una de las alternativas más potente contra la familia de
distribuciones basadas en Debian. Está disponible con los entornos de escritorio
KDE y Gnome, y cuenta como una de sus mejores armas con la robusta
herramienta de instalación y configuración YaST y el configurador gráfico SaX.
Fedora: Distribución gratuita creada y mantenida por la empresa Red Hat que
utiliza el sistema de paquetería RPM (Red Hat Package Manager). Tiene tres
versiones diferentes para escritorio, servidores y sistemas en la nube, y destaca
por su seguridad gracias al sistema SELinux ("Security-Enhanced Linux").
CentOS: Nació como un derivado gratuito de la distribución comercial Red Hat
Enterprise Linux (RHEL) destinada al uso empresarial. Recientemente unió las
fuerzas con el propio Red Hat, y sigue siendo una apuesta segura para los que
busquen un código de gran calidad.
Arch Linux: Una distribución modular en la que empiezas desde cero y tienes que
ir añadiéndole los componentes que quieras. No es muy apta para principiante, y
utiliza pacman, su propio gestor de paquetes. Se trata de una Rolling Release, lo
que quiere decir que todos sus componentes van actualizándose sin necesidad de
instalar versiones nuevas del sistema operativo.
Manjaro: Una prometedora distribución que promete llevar todo el potencial de
Arch Linux al usuario menos experimentado. Para eso, ofrece un sistema operativo
ya montado y basado en Arch, con un instalador sencillo como el que podemos
encontrar en otras distribuciones como Ubuntu. Tiene versiones oficiales con los
entornos de escritorio XFCE y KDE.
19- Que significa que Linux sea un sistema operativo de código abierto?
El código abierto es el software distribuido y desarrollado libremente. Se focaliza
más en los beneficios prácticos (acceso al código fuente) que en cuestiones éticas
o de libertad que tanto se destacan en el software libre. Para muchos el término »
hace referencia al hecho de adquirir un software de manera gratuita, pero más que
eso, la libertad se refiere al poder modificar la fuente del programa sin restricciones
de licencia, ya que muchas empresas de software encierran su código, ocultándolo
y restringiéndose los derechos a sí misma.
20-Consulta las ventajas y desventajas para los siguientes sistemas Operativos:
Linux, Windows y MacOS Linux es básicamente un duplicado de UNIX, lo que
significa que incorpora muchas de las ventajas de este importante sistema
operativo.
En Linux pueden correr varios procesos a la vez de forma ininterrumpida como un
servidor de red al tiempo que un procesador de textos, una animación, copia de
archivos o revisar el correo electrónico.
Seguridad porque es un sistema operacional diseñado con la idea de Cliente -
Servidor con permisos de acceso y ejecución a cada usuario. Esto quiere decir que
varios usuarios pueden utilizar una misma maquina al tiempo sin interferir en cada
proceso.
1. Fácil de implementar, administrar y usar
2. Infraestructura segura
3. Confiabilidad, disponibilidad, escalabilidad y rendimiento de nivel empresarial
4. Menor TCO gracias a la consolidación de la tecnología más moderna
5. Creación fácil de sitios Web de Internet e intranet dinámicos
6. Desarrollo rápido con el servidor de aplicaciones integrado
Compatibilidad. Permite tener compatibilidad al conectar un dispositivo electrónico,
el SO lo detecta automáticamente, dando un soporte completo sobre los
dispositivos, sin necesidad de instalar los drivers desde un CD.
Interfaz Intuitiva. se puede hacer todo con muy pocos clicks en el mouse de una
manera que facilita el manejo y uso de la Interfaz gráfica. También mantiene los
archivos organizados en la carpeta “Home”, esto ayuda hacer mucho mas sencilla
la organización y localizarlos.
Instalación y Des-instalación de programas es muy simple y sencilla, simplemente
se abre el archivo con extensión “dmg” copias el app a la carpeta dónde quieras,
preferentemente aplicaciones y listo, para des-instalar solo borras el archivo app y
listo
21-Los lenguajes de programación permiten a los desarrolladores de software
crear aplicaciones para los usuarios, pero para que estos sean interpretados
deben ser compilados, la ejecución de un programa con compilador requiere de
dos etapas que son:
22-Describe las tres arquitecturas de software más empleadas, según la
información de las exposiciones.
Persistencia: Esta capa se encarga de guardar los datos. Será donde se gestione
todo lo relativo a la base de datos y a la creación, edición y borrado de datos de
ésta.
Negocio: En esta capa se gestiona la lógica de la aplicación. Es donde se dice que
se hace con los datos. Por ejemplo para una aplicación de gestión de una
biblioteca será donde se gestione cuántos préstamos puede tener un usuario, que
ocurre si un usuario se retrasa al devolver un libro, etc. Estará conectada con la
capa de persistencia para poder realizar sus funciones.
Presentación: En esta capa se crea la interfaz del usuario. Su única función es
pasarle las acciones que realice el usuario a la capa de negocio.
23-Puede un computador funcionar sin BIOS, para responder deberá primero
consultar que es el Bios.
En informática, Basic Input Output System, también conocido por su acrónimo
BIOS ( en español "sistema básico de entrada y salida"), también conocido como
"System BIOS", "ROM BIOS" o "PC BIOS", es un estándar de facto que define la
interfaz de firmware para computadoras IBM PC compatibles.
24-La RAM, es un componente primordial en la arquitectura del computador,
explica cuál es su función.
Sí, es la tarjeta madre el pc, sin ella el pc no serviría.
25-La tecnología avanza rápidamente, hoy en día se habla de discos duro de
estado sólido, consulta cual es la ventaja que ofrecen.
Ser mas resistente a un golpe, y condiciones climáticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

876t
876t876t
Introduccion al s
Introduccion al sIntroduccion al s
Introduccion al s
Montse Perez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
valentinabernal15
 
19 usuarios gruposlinuxasoitson
19 usuarios gruposlinuxasoitson19 usuarios gruposlinuxasoitson
19 usuarios gruposlinuxasoitson
OpenCourseWare México
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
rosadmd11
 
Trabajo karen
Trabajo karenTrabajo karen
Trabajo karen
karenmorales06
 
Trabajo practico Nº3 Juan Ignacio Callegaris
Trabajo practico Nº3 Juan Ignacio CallegarisTrabajo practico Nº3 Juan Ignacio Callegaris
Trabajo practico Nº3 Juan Ignacio Callegaris
promo2016
 
Sistema Operativo de Red
Sistema Operativo de RedSistema Operativo de Red
Sistema Operativo de Red
Nayelly_1
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
Paola Alvarez Tonix
 
Sistema Operativo Solaris
Sistema Operativo SolarisSistema Operativo Solaris
Sistema Operativo Solaris
MONSE100
 
Manejo de sistemas operativo
Manejo de sistemas operativoManejo de sistemas operativo
Manejo de sistemas operativo
johanaalineE
 
Linux
LinuxLinux
Linux
yudy19
 
Unix
UnixUnix

La actualidad más candente (13)

876t
876t876t
876t
 
Introduccion al s
Introduccion al sIntroduccion al s
Introduccion al s
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
19 usuarios gruposlinuxasoitson
19 usuarios gruposlinuxasoitson19 usuarios gruposlinuxasoitson
19 usuarios gruposlinuxasoitson
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Trabajo karen
Trabajo karenTrabajo karen
Trabajo karen
 
Trabajo practico Nº3 Juan Ignacio Callegaris
Trabajo practico Nº3 Juan Ignacio CallegarisTrabajo practico Nº3 Juan Ignacio Callegaris
Trabajo practico Nº3 Juan Ignacio Callegaris
 
Sistema Operativo de Red
Sistema Operativo de RedSistema Operativo de Red
Sistema Operativo de Red
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Sistema Operativo Solaris
Sistema Operativo SolarisSistema Operativo Solaris
Sistema Operativo Solaris
 
Manejo de sistemas operativo
Manejo de sistemas operativoManejo de sistemas operativo
Manejo de sistemas operativo
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Unix
UnixUnix
Unix
 

Destacado

pb
pbpb
URL Hacking 101: An Easy Way to Streamline Processes in Salesforce
URL Hacking 101: An Easy Way to Streamline Processes in Salesforce URL Hacking 101: An Easy Way to Streamline Processes in Salesforce
URL Hacking 101: An Easy Way to Streamline Processes in Salesforce
Configero
 
Paris NoSQL User Group - In Memory Data Grids in Action (without transactions...
Paris NoSQL User Group - In Memory Data Grids in Action (without transactions...Paris NoSQL User Group - In Memory Data Grids in Action (without transactions...
Paris NoSQL User Group - In Memory Data Grids in Action (without transactions...
Publicis Sapient Engineering
 
¡¡¡¡NIVELACION!!!
¡¡¡¡NIVELACION!!!¡¡¡¡NIVELACION!!!
¡¡¡¡NIVELACION!!!
locosporsaber
 
Oral Health Care for All Ages
Oral Health Care for All AgesOral Health Care for All Ages
Oral Health Care for All Ages
German Arzate
 
Guerilla marketing
Guerilla marketingGuerilla marketing
Guerilla marketing
jayaram v
 
Presentación_1
Presentación_1Presentación_1
Presentación_1
xAVI jIMÉNEZ
 
חבר מביא חבר - לעובדי גב מערכות
חבר מביא חבר - לעובדי גב מערכותחבר מביא חבר - לעובדי גב מערכות
חבר מביא חבר - לעובדי גב מערכותeditaharonovich
 
Calendário 2015 2016
Calendário 2015 2016Calendário 2015 2016
Calendário 2015 2016
patronatobonanca
 
Meaningful Analytics: Finding Data That Matters to You
Meaningful Analytics: Finding Data That Matters to YouMeaningful Analytics: Finding Data That Matters to You
Meaningful Analytics: Finding Data That Matters to You
Brandon Coppernoll
 
St Martin's Campus, Brighton
St Martin's Campus, BrightonSt Martin's Campus, Brighton
St Martin's Campus, Brighton
Different Spin
 
Evaluation Question 1 - How did you use, develop or challenge codes and conve...
Evaluation Question 1 - How did you use, develop or challenge codes and conve...Evaluation Question 1 - How did you use, develop or challenge codes and conve...
Evaluation Question 1 - How did you use, develop or challenge codes and conve...
RobertWragg
 
Understanding the basics of web design
Understanding the basics of web designUnderstanding the basics of web design
Understanding the basics of web design
Jesus Obenita Jr.
 
A call for unity 2. english
A call for unity 2. englishA call for unity 2. english
A call for unity 2. english
HarunyahyaEnglish
 
Daily Newsletter: 13th April, 2011
Daily Newsletter: 13th April, 2011Daily Newsletter: 13th April, 2011
Daily Newsletter: 13th April, 2011
Fullerton Securities
 
Performance Arts Awards Graded Examinations in Musical Theatre | RSL
Performance Arts Awards Graded Examinations in Musical Theatre | RSLPerformance Arts Awards Graded Examinations in Musical Theatre | RSL
Performance Arts Awards Graded Examinations in Musical Theatre | RSL
Francesca Denton
 
Apple Presentaion
Apple Presentaion Apple Presentaion
Apple Presentaion
Reggie Aspelund
 
Sexto grado Productivo
Sexto grado ProductivoSexto grado Productivo
Sexto grado Productivo
Gisela N. Pacheco Alvarado
 
הודו - מצגת כנס עם הפנים לנמר - הקמת תשתיות בהודו - אמנון שחרור באוניברסיטת ת...
הודו - מצגת כנס עם הפנים לנמר - הקמת תשתיות בהודו - אמנון שחרור באוניברסיטת ת...הודו - מצגת כנס עם הפנים לנמר - הקמת תשתיות בהודו - אמנון שחרור באוניברסיטת ת...
הודו - מצגת כנס עם הפנים לנמר - הקמת תשתיות בהודו - אמנון שחרור באוניברסיטת ת...
amnons
 
Siła prototypu w projektowaniu UX - zrozumienie potrzeb użytkowników
Siła prototypu w projektowaniu UX - zrozumienie potrzeb użytkowników Siła prototypu w projektowaniu UX - zrozumienie potrzeb użytkowników
Siła prototypu w projektowaniu UX - zrozumienie potrzeb użytkowników
Stanislaw Eysmont
 

Destacado (20)

pb
pbpb
pb
 
URL Hacking 101: An Easy Way to Streamline Processes in Salesforce
URL Hacking 101: An Easy Way to Streamline Processes in Salesforce URL Hacking 101: An Easy Way to Streamline Processes in Salesforce
URL Hacking 101: An Easy Way to Streamline Processes in Salesforce
 
Paris NoSQL User Group - In Memory Data Grids in Action (without transactions...
Paris NoSQL User Group - In Memory Data Grids in Action (without transactions...Paris NoSQL User Group - In Memory Data Grids in Action (without transactions...
Paris NoSQL User Group - In Memory Data Grids in Action (without transactions...
 
¡¡¡¡NIVELACION!!!
¡¡¡¡NIVELACION!!!¡¡¡¡NIVELACION!!!
¡¡¡¡NIVELACION!!!
 
Oral Health Care for All Ages
Oral Health Care for All AgesOral Health Care for All Ages
Oral Health Care for All Ages
 
Guerilla marketing
Guerilla marketingGuerilla marketing
Guerilla marketing
 
Presentación_1
Presentación_1Presentación_1
Presentación_1
 
חבר מביא חבר - לעובדי גב מערכות
חבר מביא חבר - לעובדי גב מערכותחבר מביא חבר - לעובדי גב מערכות
חבר מביא חבר - לעובדי גב מערכות
 
Calendário 2015 2016
Calendário 2015 2016Calendário 2015 2016
Calendário 2015 2016
 
Meaningful Analytics: Finding Data That Matters to You
Meaningful Analytics: Finding Data That Matters to YouMeaningful Analytics: Finding Data That Matters to You
Meaningful Analytics: Finding Data That Matters to You
 
St Martin's Campus, Brighton
St Martin's Campus, BrightonSt Martin's Campus, Brighton
St Martin's Campus, Brighton
 
Evaluation Question 1 - How did you use, develop or challenge codes and conve...
Evaluation Question 1 - How did you use, develop or challenge codes and conve...Evaluation Question 1 - How did you use, develop or challenge codes and conve...
Evaluation Question 1 - How did you use, develop or challenge codes and conve...
 
Understanding the basics of web design
Understanding the basics of web designUnderstanding the basics of web design
Understanding the basics of web design
 
A call for unity 2. english
A call for unity 2. englishA call for unity 2. english
A call for unity 2. english
 
Daily Newsletter: 13th April, 2011
Daily Newsletter: 13th April, 2011Daily Newsletter: 13th April, 2011
Daily Newsletter: 13th April, 2011
 
Performance Arts Awards Graded Examinations in Musical Theatre | RSL
Performance Arts Awards Graded Examinations in Musical Theatre | RSLPerformance Arts Awards Graded Examinations in Musical Theatre | RSL
Performance Arts Awards Graded Examinations in Musical Theatre | RSL
 
Apple Presentaion
Apple Presentaion Apple Presentaion
Apple Presentaion
 
Sexto grado Productivo
Sexto grado ProductivoSexto grado Productivo
Sexto grado Productivo
 
הודו - מצגת כנס עם הפנים לנמר - הקמת תשתיות בהודו - אמנון שחרור באוניברסיטת ת...
הודו - מצגת כנס עם הפנים לנמר - הקמת תשתיות בהודו - אמנון שחרור באוניברסיטת ת...הודו - מצגת כנס עם הפנים לנמר - הקמת תשתיות בהודו - אמנון שחרור באוניברסיטת ת...
הודו - מצגת כנס עם הפנים לנמר - הקמת תשתיות בהודו - אמנון שחרור באוניברסיטת ת...
 
Siła prototypu w projektowaniu UX - zrozumienie potrzeb użytkowników
Siła prototypu w projektowaniu UX - zrozumienie potrzeb użytkowników Siła prototypu w projektowaniu UX - zrozumienie potrzeb użytkowników
Siła prototypu w projektowaniu UX - zrozumienie potrzeb użytkowników
 

Similar a Actividad 6

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
JAREK T
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
Luz Dary Suarez
 
Capítulo 5 it essentials
Capítulo 5 it essentialsCapítulo 5 it essentials
Capítulo 5 it essentials
Soluciones informáticas Moriah PC
 
sistemas operativos.pptx
sistemas operativos.pptxsistemas operativos.pptx
sistemas operativos.pptx
Wilson Cardenas
 
Mp mardoqueo so1
Mp mardoqueo so1Mp mardoqueo so1
Mp mardoqueo so1
Mardoqueo Mateo Pedro
 
Portafolio Dionisio 1
Portafolio Dionisio 1Portafolio Dionisio 1
Portafolio Dionisio 1
informaticosdel33
 
Introducción al software
Introducción al softwareIntroducción al software
Introducción al software
maryoria
 
Introducción al software
Introducción al softwareIntroducción al software
Introducción al software
maryoria
 
Examen parcial ms word
Examen parcial ms wordExamen parcial ms word
Examen parcial ms word
983158164
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
mxrediuz
 
Aporte al grupal sistemas operativos (1)
Aporte al grupal sistemas operativos (1)Aporte al grupal sistemas operativos (1)
Aporte al grupal sistemas operativos (1)
YOLAGAR
 
SISTEMA OPERATIVO _PARTE 1
SISTEMA OPERATIVO _PARTE 1SISTEMA OPERATIVO _PARTE 1
SISTEMA OPERATIVO _PARTE 1
JAVIER PABLO TOCTO
 
Actividad6 algoritmos
Actividad6 algoritmosActividad6 algoritmos
Actividad6 algoritmos
stefany Barrera Latorre
 
Comparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones LinuxComparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones Linux
Enrique Beltran
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
Mariela Vereniz Caratar Ramirez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Leonel Jose Vera Molina
 
Ortiz
OrtizOrtiz
Anexo 11 actividad 3 sistemas operativos en red
Anexo 11 actividad 3 sistemas operativos en redAnexo 11 actividad 3 sistemas operativos en red
Anexo 11 actividad 3 sistemas operativos en red
Steffany Sanchez
 
Sistema operativo(Linux)
Sistema operativo(Linux)Sistema operativo(Linux)
Sistema operativo(Linux)
Andhy Santos
 
SISTEMAS OPERATIVOS - presentacion grupo 198
SISTEMAS OPERATIVOS -  presentacion grupo 198SISTEMAS OPERATIVOS -  presentacion grupo 198
SISTEMAS OPERATIVOS - presentacion grupo 198
Alberto Mera Chimachaná
 

Similar a Actividad 6 (20)

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Capítulo 5 it essentials
Capítulo 5 it essentialsCapítulo 5 it essentials
Capítulo 5 it essentials
 
sistemas operativos.pptx
sistemas operativos.pptxsistemas operativos.pptx
sistemas operativos.pptx
 
Mp mardoqueo so1
Mp mardoqueo so1Mp mardoqueo so1
Mp mardoqueo so1
 
Portafolio Dionisio 1
Portafolio Dionisio 1Portafolio Dionisio 1
Portafolio Dionisio 1
 
Introducción al software
Introducción al softwareIntroducción al software
Introducción al software
 
Introducción al software
Introducción al softwareIntroducción al software
Introducción al software
 
Examen parcial ms word
Examen parcial ms wordExamen parcial ms word
Examen parcial ms word
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Aporte al grupal sistemas operativos (1)
Aporte al grupal sistemas operativos (1)Aporte al grupal sistemas operativos (1)
Aporte al grupal sistemas operativos (1)
 
SISTEMA OPERATIVO _PARTE 1
SISTEMA OPERATIVO _PARTE 1SISTEMA OPERATIVO _PARTE 1
SISTEMA OPERATIVO _PARTE 1
 
Actividad6 algoritmos
Actividad6 algoritmosActividad6 algoritmos
Actividad6 algoritmos
 
Comparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones LinuxComparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones Linux
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Ortiz
OrtizOrtiz
Ortiz
 
Anexo 11 actividad 3 sistemas operativos en red
Anexo 11 actividad 3 sistemas operativos en redAnexo 11 actividad 3 sistemas operativos en red
Anexo 11 actividad 3 sistemas operativos en red
 
Sistema operativo(Linux)
Sistema operativo(Linux)Sistema operativo(Linux)
Sistema operativo(Linux)
 
SISTEMAS OPERATIVOS - presentacion grupo 198
SISTEMAS OPERATIVOS -  presentacion grupo 198SISTEMAS OPERATIVOS -  presentacion grupo 198
SISTEMAS OPERATIVOS - presentacion grupo 198
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Actividad 6

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN Actividad 6._Taller Algoritmos Objetivo: Consolidar y profundizar en los temas de exposición: 1- Encuentre la representación del número 10110111102 en: a- Base 10, 734 b- Base 8, 1336 c- Base 16 2DE 2- Encuentre la representación del número 732 en: a- Base 10 474 b- Base 2 010011111 c- Base 16 1CA 3- Encuentre la representación del número 647 en: a. Base 2, b. Base 8, 207 c. Base 16 87 4- Encuentre la representación del número ABC en: a. Base 10, b. Base 2, 101010111100 c. Base 8 5274 5- Encuentre la representación del número 781 en: a. Base 10, b. Base 2, 011110000001 c. Base 5 6- Encuentre la representación de los siguientes números a decimal: a- 11001.1101 25 b- 1111.0101 15 c- 1100101.10010 101 d- 1001011.111 75 e- 1101.11 13 7- Represente las cantidades decimales: -12, - 824, - 124 en binario de acuerdo a los siguientes formatos: a. Con signo y magnitud, b. En complemento a 2, c. En ASCII -12 11100 -824 111001111000 - 124 1111110 8- Realice las siguientes operaciones y compruebe pasando a decimal: a- 11110001 + 10011 = 100000100 241+19= 260 b- 1100100 + 100100 = 10001000 100 +36= 136 c- 11101001 +111100 = 10110000 116 + 60= 176 d- 11100010 – 10010 = 11010000 226 – 18= 208
  • 2. e- 1101011 – 11001 = 107-25= 82 f- 11001001 * 1001 = 11100010001 201*9= 1809 g- 1111 *11011 = 110010101 15*27= 405 9- Empleando el complemento a 2 realice las siguientes operaciones, pero antes pase del sistema decimal a binario y luego verifique el resultado en decimal: a- 894 – 614 100011000 b- 1024 – 24 1111101000 c- 648 – 512 10001000 d- 128 – 64 1000000 e- 2048 – 1024 10000000000 10- Según el hardware, el encargado de realizar las operaciones en el equipo es (justifica tu respuesta): Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario). Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo,3 es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico. 11-Basados en los conceptos de periféricos de entrada y de salida, en una tabla como la siguiente relacione 5 ejemplos de cada uno No. Dispositivos de entrada Dispositivos de Salida 12-Si se sabe que un documento de Word tiene un peso de 87 Kb, de cuanto es su equivalente en Bytes? , justifica tu respuesta 87000 Bytes Kilo es 10 elevado a la potencia de 3 13-Un disco duro de 500GB tiene en Cuantos MB tiene? , justifica tu respuesta 500000 MB Giga es elevado 10 a la 9 y meg es 10 a la 6, le lleva mil por encima 14-Cuantos GB tiene un disco duro de un TB? , justifica tu respuesta 1000 GB Es una potencia elevado a la 10 a la 12 15-La información almacenada en un disco duro ocupa 4.7 GB, para sacar la copia de seguridad cuantos Cds de 700 MB se requieren, justifica tu respuesta. No, es un espacion muy pequeño y no cabe tanto.
  • 3. 16-Si el tamaño de la palabra es de 16 bits, cuantas palabras se pueden almacenar en una memoria de 512 MB. 12000 palabras 17-Se dice que un Sistema Operativo es el intermediario entre el usuario y el hardware de un computador, mencione 6 de sus principales funciones: 1) suministro de interfaz de usuario 2) administración de recursos 3) administración de archivos 4) administración de tareas 5) servicio de soporte y utilidades 18-En el mundo de los servidores Linux es preferido por su seguridad, estabilidad, aprovechamiento del hardware y porque es libre; consulta y documenta mínimo 3 de sus distribuciones más empleadas. Red Hat Enterprise Linux: Distribución comercial de Linux desarrollada por Red Hat. Ofrece una estabilidad y flexibilidad punteras, lo que la coloca como una de las más recomendadas para empresas y servidores. Debian: Muy estable y 100% libre, Debian destaca por su sistema de paquetería .deb y su gestión de paquetes APT. Es una de las distribuciones más importantes de GNU/Linux, ya que en ella se basan gigantes como Ubuntu. openSUSE: Es una de las alternativas más potente contra la familia de distribuciones basadas en Debian. Está disponible con los entornos de escritorio KDE y Gnome, y cuenta como una de sus mejores armas con la robusta herramienta de instalación y configuración YaST y el configurador gráfico SaX. Fedora: Distribución gratuita creada y mantenida por la empresa Red Hat que utiliza el sistema de paquetería RPM (Red Hat Package Manager). Tiene tres versiones diferentes para escritorio, servidores y sistemas en la nube, y destaca por su seguridad gracias al sistema SELinux ("Security-Enhanced Linux"). CentOS: Nació como un derivado gratuito de la distribución comercial Red Hat Enterprise Linux (RHEL) destinada al uso empresarial. Recientemente unió las fuerzas con el propio Red Hat, y sigue siendo una apuesta segura para los que busquen un código de gran calidad. Arch Linux: Una distribución modular en la que empiezas desde cero y tienes que ir añadiéndole los componentes que quieras. No es muy apta para principiante, y utiliza pacman, su propio gestor de paquetes. Se trata de una Rolling Release, lo que quiere decir que todos sus componentes van actualizándose sin necesidad de instalar versiones nuevas del sistema operativo. Manjaro: Una prometedora distribución que promete llevar todo el potencial de Arch Linux al usuario menos experimentado. Para eso, ofrece un sistema operativo ya montado y basado en Arch, con un instalador sencillo como el que podemos encontrar en otras distribuciones como Ubuntu. Tiene versiones oficiales con los entornos de escritorio XFCE y KDE. 19- Que significa que Linux sea un sistema operativo de código abierto? El código abierto es el software distribuido y desarrollado libremente. Se focaliza más en los beneficios prácticos (acceso al código fuente) que en cuestiones éticas
  • 4. o de libertad que tanto se destacan en el software libre. Para muchos el término » hace referencia al hecho de adquirir un software de manera gratuita, pero más que eso, la libertad se refiere al poder modificar la fuente del programa sin restricciones de licencia, ya que muchas empresas de software encierran su código, ocultándolo y restringiéndose los derechos a sí misma. 20-Consulta las ventajas y desventajas para los siguientes sistemas Operativos: Linux, Windows y MacOS Linux es básicamente un duplicado de UNIX, lo que significa que incorpora muchas de las ventajas de este importante sistema operativo. En Linux pueden correr varios procesos a la vez de forma ininterrumpida como un servidor de red al tiempo que un procesador de textos, una animación, copia de archivos o revisar el correo electrónico. Seguridad porque es un sistema operacional diseñado con la idea de Cliente - Servidor con permisos de acceso y ejecución a cada usuario. Esto quiere decir que varios usuarios pueden utilizar una misma maquina al tiempo sin interferir en cada proceso. 1. Fácil de implementar, administrar y usar 2. Infraestructura segura 3. Confiabilidad, disponibilidad, escalabilidad y rendimiento de nivel empresarial 4. Menor TCO gracias a la consolidación de la tecnología más moderna 5. Creación fácil de sitios Web de Internet e intranet dinámicos 6. Desarrollo rápido con el servidor de aplicaciones integrado Compatibilidad. Permite tener compatibilidad al conectar un dispositivo electrónico, el SO lo detecta automáticamente, dando un soporte completo sobre los dispositivos, sin necesidad de instalar los drivers desde un CD. Interfaz Intuitiva. se puede hacer todo con muy pocos clicks en el mouse de una manera que facilita el manejo y uso de la Interfaz gráfica. También mantiene los archivos organizados en la carpeta “Home”, esto ayuda hacer mucho mas sencilla la organización y localizarlos. Instalación y Des-instalación de programas es muy simple y sencilla, simplemente se abre el archivo con extensión “dmg” copias el app a la carpeta dónde quieras, preferentemente aplicaciones y listo, para des-instalar solo borras el archivo app y listo
  • 5. 21-Los lenguajes de programación permiten a los desarrolladores de software crear aplicaciones para los usuarios, pero para que estos sean interpretados deben ser compilados, la ejecución de un programa con compilador requiere de dos etapas que son: 22-Describe las tres arquitecturas de software más empleadas, según la información de las exposiciones. Persistencia: Esta capa se encarga de guardar los datos. Será donde se gestione todo lo relativo a la base de datos y a la creación, edición y borrado de datos de ésta. Negocio: En esta capa se gestiona la lógica de la aplicación. Es donde se dice que se hace con los datos. Por ejemplo para una aplicación de gestión de una biblioteca será donde se gestione cuántos préstamos puede tener un usuario, que ocurre si un usuario se retrasa al devolver un libro, etc. Estará conectada con la capa de persistencia para poder realizar sus funciones. Presentación: En esta capa se crea la interfaz del usuario. Su única función es pasarle las acciones que realice el usuario a la capa de negocio. 23-Puede un computador funcionar sin BIOS, para responder deberá primero consultar que es el Bios. En informática, Basic Input Output System, también conocido por su acrónimo BIOS ( en español "sistema básico de entrada y salida"), también conocido como "System BIOS", "ROM BIOS" o "PC BIOS", es un estándar de facto que define la interfaz de firmware para computadoras IBM PC compatibles. 24-La RAM, es un componente primordial en la arquitectura del computador, explica cuál es su función. Sí, es la tarjeta madre el pc, sin ella el pc no serviría. 25-La tecnología avanza rápidamente, hoy en día se habla de discos duro de estado sólido, consulta cual es la ventaja que ofrecen. Ser mas resistente a un golpe, y condiciones climáticas