SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 6<br />Periféricos de entrada de Datos.<br />¿Que se entiende por periféricos de entrada de datos?<br />Es uno de los principales factores que la plataforma PC haya alcanzado la popularidad que hoy tiene en su gran versatilidad. Esto es su capacidad para aceptar que se les conecte diversos dispositivos con los que pueden realizar múltiples tareas.<br />Por medio de un gráfico o dibujo explique las diferentes posiciones que ocupan los diferentes puertos de entrada y salida de datos. (I/O).<br />Explique los diferentes tipos de puertos que tiene un PC. Haga un diagrama de los mismos.<br />Puerto serial: Este tipo de puerto cuenta con 2 líneas, una de transmisión y una de recepción, por donde fluyen los datos en paquetes “Seriales”<br />Puerto Paralelo: La información se transmite simultáneamente por 8 líneas, esto permite que la computadora alcance una mayor velocidad de comunicación. Casi siempre sirve para conectar una impresora.<br />Puerto serial universal o USB: Permite comunicarse más rápidamente con los elementos externos, y mejora el manejo de varios dispositivos a la vez. La mayoría de impresoras, escáneres, ratones, unidades de disco externos Etc., ya disponen de esta nueva tecnología.<br />Puertos para teclado o ratón: como su nombre lo indica, son conectores que reciben las señales provenientes del teclado y el ratón. Se conocen genéricamente como “Entradas PS/2” porque aparecieron junto con los sistemas PS2 de IBM.<br />4. Por medio de un diagrama explica:<br />i. La estructura de un teclado.<br />ii. El funcionamiento de un teclado.<br />Teclado:iii. Los diferentes tipos de teclados.<br />Funcionamiento:Cuando una tecla es presionada, se impulsa hacia abajo el domo plástico; esto provoca que los contactos se unan y que entonces que establezcan un flujo de pulsos. Este flujo es detectado por un circuito integrado de control, que identifica la tecla presionada.Tipos:*Normales*DIN, PS/2 o USB*Ergonómicos*Idioma*Teclas adicionalesEstructura:En realidad la estructura de un teclado es muy sencilla. En su bloque superior, se encuentran las teclas; y debajo de ellas, una membrana con domos plásticos; luego esta un par de laminillas plásticas, en donde se ven grabados los contactos eléctricos<br />5. Con relación al ratón explicar:<br />a. Sus características.<br />b. Su estructura.<br />c. Su funcionamiento. <br />A. El ratón tradicional tiene 2 botones  y un mecanismo de esfera rotatoria. Los ratones moderados están dotados con otras funciones o características por ejemplo: algunos tienen rueda o interruptores especiales para navegar fácilmente en internet; otros permiten desplazarse rápidamente por un documento al girar una pequeña rueda.<br />B. la estructura interna de un ratón es muy sencilla: una esfera recubierta con goma, gira cada vez que se mueva el ratón; y sus movimientos se transmiten  a un de cilindros, cuyo giro es detectado por elementos ópticos. Luego de ser interpretados por un circuito de control, estos pulsos se envían hacia la computadora, para que en la pantalla se traduzcan como un desplazamiento del cursor.<br />C. La forma de manejar un ratón es muy sencilla: cuando mueve el ratón sobre alguna superficie, sus movimientos se transmiten a un cursor en la pantalla; y con el cursor se pueden señalar y accionar distintos elementos gráficos, tales como iconos; si por lo menso se hace doble clic sobre un icono, se abrirá el programa o archivo correspondiente.<br />6. con relación al escáner explicar:<br />a. su funcionamiento<br />b. su estructura tipos:<br />i. por el tipo de conexión <br />ii. por la forma física<br />iii. por su resolución<br />A. el aspecto de un escáner moderno es muy parecido al de una fotocopiadora. También tiene similitud en su principio de operación.<br />Cuando se solicita el rastreo o exploración de una imagen  o texto (para lo cual, la página donde va impreso se pone de manera que quede ´´mirando´´ hacia abajo). El bloque formado para la fuente luminosa y los detectores se van desplazando por la superficie de la cama de cristal, la luz rebota en la imagen que se desea digitalizar, y hace un viaje de regreso hasta una hilera de dispositivos feto detectores de luz. <br />Según la intensidad de la luz recibida los fetos detectores generan una señal eléctrica y la envían hacia un circuito de proceso digital. En este circuito la señal eléctrica es convertida en datos digitales que luego se envían a la computadora por medio de su respectivo puerto.<br />i. Los primeros escáneres necesitaban una tarjeta propietaria, para poder comunicarse con la PC; pero después aparecieron dispositivos tipo SCSI (ya casi desaparecidos), de conexión por el puerto paralelo y finalmente de tipo USB que son los más vendidos en la actualidad.<br />ii. Existen escáneres de mano de cama plana, (que son los más populares a la fecha) y de tambor (que son muy costosos, y solo para aplicaciones profesionales).<br />iii. La resolución de un scanner se mide en ´´puntos por pulgada´´ o DPI. Mientras mayor se este parámetro, mejor será la calidad de imagen obtenida(al menos en teoría). En un principio los escáneres apenas alcanzaban 300DPI de resolución; pero actualmente, el límite mínimo es de 600DPI; y una resolución se considera ´´buena´´ cuando es de 1200DPI.<br />7. explique las características y funcionamientos de una cámara digital<br />La cámara digital cuenta con dos dispositivos captores de luz  tipo CCD  o  CMOS, que permite captar las imágenes del mundo real y convertirlas directamente en señales binarias; y así, pueden alimentarse a la computadora para que aparezcan como fotos digitales en el monitor. <br />Las cámaras digitales son una tecnología tan reciente, que muchas personas saben poco o nada de los parámetros en los que deben fijarse para hacer una buena elección. <br />El funcionamiento de una cámara digital es muy parecido al de una cámara convencional: una lente toma el sujeto y lo enfoca sobre un elemento factor de imagen, que en este caso es un dispositivo electrónico. Este dispositivo transforma la información luminosa en una señal eléctrica, la cual se envía a un procesador digital de señal. Y este procesador la convierte en una serie de pulsos digitales, para que sea almacenada y/o transferida a la computadora.<br />8. ¿Cuáles recomendaciones se deben tener en cuenta al comprar una cámara digital?<br />Para elegir correctamente una cámara digital que se conectara al sistema tenemos que tener en cuenta los siguientes  factores; RESOLUCION, CALIDAD OPTICA, CONEXIÓN, VISOR Y ALMACENAMIENTO.<br />9 consulte otros tipos de periféricos<br />ELEMENTOS AUXILIARES PARA JUEGOS: El más conocido de estos elementos es la palanca de juegos o joystick. No es raro encontrarlo, sobre todo en maquinas que se usan en el hogar, es un auxiliar importante para ciertos juegos de acción.<br />TABLERO DE DIBUJO: En realidad es una especie de tablilla sensible al tacto; en combinación con una pluma especial, que permite hacer dibujos en pantalla  con la misma facilidad que se hacen con lápiz. Este periférico no se encuentra en todas partes; generalmente se utiliza en los departamentos de diseño o artístico.<br />LECTORES DE CODIGO DE BARRAS: Es de uso común en tiendas de autoservicio, es muy útil por ejemplo en una bodega, para llevar el control de entrada y salida de mercancía; en alguna zona de seguridad, para rastrear la identificación de los empleados; en puntos de venta para medianos y grandes comercios etc.<br />DISPOSITIVOS DIGITALES PORTATILES: El reproductor de MP3 y los más avanzados asistentes personales (PDA), son ejemplos de este tipo de dispositivos. Por lo general, tienen que conectarse a la PC para intercambian información con ella; y aunque normalmente lo hacen por medio del puerto USB, algunos de ellos emplean tecnología de luz  infrarroja.<br />
Actividad 6
Actividad 6
Actividad 6
Actividad 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion Del Mouse
Clasificacion Del MouseClasificacion Del Mouse
Clasificacion Del Mouse
Victor Salamanca
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADORDISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
Brayan Camargo
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
lemus
 
dispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidadispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidanossule
 
Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorStefany Mejia
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
santiagosalamancasan
 
Diapositivas dispositivos de entradas
Diapositivas dispositivos de entradasDiapositivas dispositivos de entradas
Diapositivas dispositivos de entradaselkin_sz
 

La actualidad más candente (14)

Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Clasificacion Del Mouse
Clasificacion Del MouseClasificacion Del Mouse
Clasificacion Del Mouse
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADORDISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
 
dispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidadispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salida
 
Perifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datosPerifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datos
 
Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del Computador
 
Ensamble4.pptx
Ensamble4.pptxEnsamble4.pptx
Ensamble4.pptx
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Nticxe
NticxeNticxe
Nticxe
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Nticv
NticvNticv
Nticv
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Diapositivas dispositivos de entradas
Diapositivas dispositivos de entradasDiapositivas dispositivos de entradas
Diapositivas dispositivos de entradas
 

Destacado

Computers As Word Processor
Computers As Word ProcessorComputers As Word Processor
Computers As Word ProcessorClarewei
 
vision
visionvision
vision
ChundeugChoi
 
La placabase
La placabaseLa placabase
La placabaseanderaoiz
 
Arquitectura de Computadores CapíTulo I
Arquitectura de Computadores CapíTulo IArquitectura de Computadores CapíTulo I
Arquitectura de Computadores CapíTulo I
Videoconferencias UTPL
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
SparTacuS1286
 
Basic logic gates and buffers
Basic logic gates and buffersBasic logic gates and buffers
Basic logic gates and buffersEdmund Merren
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
Stefany1999
 
Ss Hardware &amp; Accessories Mwe
Ss Hardware &amp; Accessories MweSs Hardware &amp; Accessories Mwe
Ss Hardware &amp; Accessories MwePrashant Rao
 
Configurar una plataforma
Configurar una plataformaConfigurar una plataforma
Configurar una plataforma
gturow
 
tfwtf
tfwtftfwtf
tfwtf
aizatkill
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
El mundo de la tecnología final
El mundo de la tecnología finalEl mundo de la tecnología final
El mundo de la tecnología finalmosobi
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
Juan Marin
 

Destacado (20)

Leccion 6 Java
Leccion 6 JavaLeccion 6 Java
Leccion 6 Java
 
Computers As Word Processor
Computers As Word ProcessorComputers As Word Processor
Computers As Word Processor
 
vision
visionvision
vision
 
Auto biografía
Auto biografía Auto biografía
Auto biografía
 
Conector17 Term
Conector17 TermConector17 Term
Conector17 Term
 
Diapositvas computo
Diapositvas computoDiapositvas computo
Diapositvas computo
 
La placabase
La placabaseLa placabase
La placabase
 
Arquitectura de Computadores CapíTulo I
Arquitectura de Computadores CapíTulo IArquitectura de Computadores CapíTulo I
Arquitectura de Computadores CapíTulo I
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
 
Basic logic gates and buffers
Basic logic gates and buffersBasic logic gates and buffers
Basic logic gates and buffers
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 
Leccion 10 Java
Leccion 10 JavaLeccion 10 Java
Leccion 10 Java
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Ss Hardware &amp; Accessories Mwe
Ss Hardware &amp; Accessories MweSs Hardware &amp; Accessories Mwe
Ss Hardware &amp; Accessories Mwe
 
Configurar una plataforma
Configurar una plataformaConfigurar una plataforma
Configurar una plataforma
 
tfwtf
tfwtftfwtf
tfwtf
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
El mundo de la tecnología final
El mundo de la tecnología finalEl mundo de la tecnología final
El mundo de la tecnología final
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 

Similar a Actividad 6

Perifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datosPerifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datos'Linaa Garciaa
 
Periféricos de Entrada de Datos.
Periféricos de Entrada de Datos.Periféricos de Entrada de Datos.
Periféricos de Entrada de Datos.Danii Ramiireez
 
Trabajo de informatica! 6
Trabajo de informatica! 6Trabajo de informatica! 6
Trabajo de informatica! 6Danii Ramiireez
 
Perifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datosPerifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datoskellysoto95
 
Actividad sistemas #6
Actividad sistemas #6Actividad sistemas #6
Actividad sistemas #6Camila Bueno
 
Periferios de entrada de datos
Periferios de entrada de datosPeriferios de entrada de datos
Periferios de entrada de datosEsteban Serrano
 
Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1Felipe Altamirano
 
Dispositivos de entrada y salida anye
Dispositivos de entrada y salida anyeDispositivos de entrada y salida anye
Dispositivos de entrada y salida anyeAnghela Camargo
 
Trabajo de informatica número 2 3-
Trabajo de informatica número 2  3-Trabajo de informatica número 2  3-
Trabajo de informatica número 2 3-
JonatanTd
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
Cesar Lanos
 
Periférico de entrada de datos
Periférico de entrada de datosPeriférico de entrada de datos
Periférico de entrada de datosNathalia Gomez
 
Periferico de entrada,salida y de comunicacion
Periferico de entrada,salida y de comunicacionPeriferico de entrada,salida y de comunicacion
Periferico de entrada,salida y de comunicacionKarenGinnethGarciaRojas
 

Similar a Actividad 6 (20)

Actividad 6 10 2
Actividad 6 10 2Actividad 6 10 2
Actividad 6 10 2
 
Actividad 6 10 2
Actividad 6 10 2Actividad 6 10 2
Actividad 6 10 2
 
Perifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datosPerifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datos
 
Periféricos de Entrada de Datos.
Periféricos de Entrada de Datos.Periféricos de Entrada de Datos.
Periféricos de Entrada de Datos.
 
Trabajo de informatica! 6
Trabajo de informatica! 6Trabajo de informatica! 6
Trabajo de informatica! 6
 
Perifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datosPerifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datos
 
Actividad sistemas #6
Actividad sistemas #6Actividad sistemas #6
Actividad sistemas #6
 
Periferios de entrada de datos
Periferios de entrada de datosPeriferios de entrada de datos
Periferios de entrada de datos
 
1 r
1 r1 r
1 r
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1
 
partes de una computadoras
partes de una computadoraspartes de una computadoras
partes de una computadoras
 
Dispositivos de entrada y salida anye
Dispositivos de entrada y salida anyeDispositivos de entrada y salida anye
Dispositivos de entrada y salida anye
 
Trabajo de informatica número 2 3-
Trabajo de informatica número 2  3-Trabajo de informatica número 2  3-
Trabajo de informatica número 2 3-
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
 
Periférico de entrada de datos
Periférico de entrada de datosPeriférico de entrada de datos
Periférico de entrada de datos
 
Karen garcia 102012 (1)
Karen garcia 102012 (1)Karen garcia 102012 (1)
Karen garcia 102012 (1)
 
Periferico de entrada,salida y de comunicacion
Periferico de entrada,salida y de comunicacionPeriferico de entrada,salida y de comunicacion
Periferico de entrada,salida y de comunicacion
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 

Más de Juan Marin

Tarjetas madre
Tarjetas madreTarjetas madre
Tarjetas madreJuan Marin
 
Analisis de trajeta madre
Analisis de trajeta madreAnalisis de trajeta madre
Analisis de trajeta madreJuan Marin
 
Analisis de tarjeta madre
Analisis de tarjeta madreAnalisis de tarjeta madre
Analisis de tarjeta madreJuan Marin
 
Informatica 120323151449-phpapp02
Informatica 120323151449-phpapp02Informatica 120323151449-phpapp02
Informatica 120323151449-phpapp02Juan Marin
 
Mother board Marcela
Mother board MarcelaMother board Marcela
Mother board MarcelaJuan Marin
 
Trabajodesistemas camila
Trabajodesistemas  camilaTrabajodesistemas  camila
Trabajodesistemas camilaJuan Marin
 
Trabajodesistemas marce
Trabajodesistemas  marceTrabajodesistemas  marce
Trabajodesistemas marceJuan Marin
 
Trabajodesistemas lau
Trabajodesistemas  lauTrabajodesistemas  lau
Trabajodesistemas lauJuan Marin
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemasJuan Marin
 
Instalación sistema operativo II
Instalación sistema operativo IIInstalación sistema operativo II
Instalación sistema operativo IIJuan Marin
 
Cargar sistema operativo
Cargar sistema operativoCargar sistema operativo
Cargar sistema operativoJuan Marin
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensambleJuan Marin
 
Herramientas de Ensamble
Herramientas de EnsambleHerramientas de Ensamble
Herramientas de EnsambleJuan Marin
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensambleJuan Marin
 
Microprocesadores!*
Microprocesadores!*Microprocesadores!*
Microprocesadores!*Juan Marin
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
MicroprocesadoresJuan Marin
 

Más de Juan Marin (20)

Tarjetas madre
Tarjetas madreTarjetas madre
Tarjetas madre
 
Analisis de trajeta madre
Analisis de trajeta madreAnalisis de trajeta madre
Analisis de trajeta madre
 
Analisis de tarjeta madre
Analisis de tarjeta madreAnalisis de tarjeta madre
Analisis de tarjeta madre
 
Informatica 120323151449-phpapp02
Informatica 120323151449-phpapp02Informatica 120323151449-phpapp02
Informatica 120323151449-phpapp02
 
Mother board Marcela
Mother board MarcelaMother board Marcela
Mother board Marcela
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajodesistemas camila
Trabajodesistemas  camilaTrabajodesistemas  camila
Trabajodesistemas camila
 
Trabajodesistemas marce
Trabajodesistemas  marceTrabajodesistemas  marce
Trabajodesistemas marce
 
Trabajodesistemas lau
Trabajodesistemas  lauTrabajodesistemas  lau
Trabajodesistemas lau
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Instalación sistema operativo II
Instalación sistema operativo IIInstalación sistema operativo II
Instalación sistema operativo II
 
Cargar sistema operativo
Cargar sistema operativoCargar sistema operativo
Cargar sistema operativo
 
Ensamble 2
Ensamble 2Ensamble 2
Ensamble 2
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensamble
 
Herramientas de Ensamble
Herramientas de EnsambleHerramientas de Ensamble
Herramientas de Ensamble
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensamble
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Microprocesadores!*
Microprocesadores!*Microprocesadores!*
Microprocesadores!*
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Actividad 6

  • 1. Actividad 6<br />Periféricos de entrada de Datos.<br />¿Que se entiende por periféricos de entrada de datos?<br />Es uno de los principales factores que la plataforma PC haya alcanzado la popularidad que hoy tiene en su gran versatilidad. Esto es su capacidad para aceptar que se les conecte diversos dispositivos con los que pueden realizar múltiples tareas.<br />Por medio de un gráfico o dibujo explique las diferentes posiciones que ocupan los diferentes puertos de entrada y salida de datos. (I/O).<br />Explique los diferentes tipos de puertos que tiene un PC. Haga un diagrama de los mismos.<br />Puerto serial: Este tipo de puerto cuenta con 2 líneas, una de transmisión y una de recepción, por donde fluyen los datos en paquetes “Seriales”<br />Puerto Paralelo: La información se transmite simultáneamente por 8 líneas, esto permite que la computadora alcance una mayor velocidad de comunicación. Casi siempre sirve para conectar una impresora.<br />Puerto serial universal o USB: Permite comunicarse más rápidamente con los elementos externos, y mejora el manejo de varios dispositivos a la vez. La mayoría de impresoras, escáneres, ratones, unidades de disco externos Etc., ya disponen de esta nueva tecnología.<br />Puertos para teclado o ratón: como su nombre lo indica, son conectores que reciben las señales provenientes del teclado y el ratón. Se conocen genéricamente como “Entradas PS/2” porque aparecieron junto con los sistemas PS2 de IBM.<br />4. Por medio de un diagrama explica:<br />i. La estructura de un teclado.<br />ii. El funcionamiento de un teclado.<br />Teclado:iii. Los diferentes tipos de teclados.<br />Funcionamiento:Cuando una tecla es presionada, se impulsa hacia abajo el domo plástico; esto provoca que los contactos se unan y que entonces que establezcan un flujo de pulsos. Este flujo es detectado por un circuito integrado de control, que identifica la tecla presionada.Tipos:*Normales*DIN, PS/2 o USB*Ergonómicos*Idioma*Teclas adicionalesEstructura:En realidad la estructura de un teclado es muy sencilla. En su bloque superior, se encuentran las teclas; y debajo de ellas, una membrana con domos plásticos; luego esta un par de laminillas plásticas, en donde se ven grabados los contactos eléctricos<br />5. Con relación al ratón explicar:<br />a. Sus características.<br />b. Su estructura.<br />c. Su funcionamiento. <br />A. El ratón tradicional tiene 2 botones y un mecanismo de esfera rotatoria. Los ratones moderados están dotados con otras funciones o características por ejemplo: algunos tienen rueda o interruptores especiales para navegar fácilmente en internet; otros permiten desplazarse rápidamente por un documento al girar una pequeña rueda.<br />B. la estructura interna de un ratón es muy sencilla: una esfera recubierta con goma, gira cada vez que se mueva el ratón; y sus movimientos se transmiten a un de cilindros, cuyo giro es detectado por elementos ópticos. Luego de ser interpretados por un circuito de control, estos pulsos se envían hacia la computadora, para que en la pantalla se traduzcan como un desplazamiento del cursor.<br />C. La forma de manejar un ratón es muy sencilla: cuando mueve el ratón sobre alguna superficie, sus movimientos se transmiten a un cursor en la pantalla; y con el cursor se pueden señalar y accionar distintos elementos gráficos, tales como iconos; si por lo menso se hace doble clic sobre un icono, se abrirá el programa o archivo correspondiente.<br />6. con relación al escáner explicar:<br />a. su funcionamiento<br />b. su estructura tipos:<br />i. por el tipo de conexión <br />ii. por la forma física<br />iii. por su resolución<br />A. el aspecto de un escáner moderno es muy parecido al de una fotocopiadora. También tiene similitud en su principio de operación.<br />Cuando se solicita el rastreo o exploración de una imagen o texto (para lo cual, la página donde va impreso se pone de manera que quede ´´mirando´´ hacia abajo). El bloque formado para la fuente luminosa y los detectores se van desplazando por la superficie de la cama de cristal, la luz rebota en la imagen que se desea digitalizar, y hace un viaje de regreso hasta una hilera de dispositivos feto detectores de luz. <br />Según la intensidad de la luz recibida los fetos detectores generan una señal eléctrica y la envían hacia un circuito de proceso digital. En este circuito la señal eléctrica es convertida en datos digitales que luego se envían a la computadora por medio de su respectivo puerto.<br />i. Los primeros escáneres necesitaban una tarjeta propietaria, para poder comunicarse con la PC; pero después aparecieron dispositivos tipo SCSI (ya casi desaparecidos), de conexión por el puerto paralelo y finalmente de tipo USB que son los más vendidos en la actualidad.<br />ii. Existen escáneres de mano de cama plana, (que son los más populares a la fecha) y de tambor (que son muy costosos, y solo para aplicaciones profesionales).<br />iii. La resolución de un scanner se mide en ´´puntos por pulgada´´ o DPI. Mientras mayor se este parámetro, mejor será la calidad de imagen obtenida(al menos en teoría). En un principio los escáneres apenas alcanzaban 300DPI de resolución; pero actualmente, el límite mínimo es de 600DPI; y una resolución se considera ´´buena´´ cuando es de 1200DPI.<br />7. explique las características y funcionamientos de una cámara digital<br />La cámara digital cuenta con dos dispositivos captores de luz tipo CCD o CMOS, que permite captar las imágenes del mundo real y convertirlas directamente en señales binarias; y así, pueden alimentarse a la computadora para que aparezcan como fotos digitales en el monitor. <br />Las cámaras digitales son una tecnología tan reciente, que muchas personas saben poco o nada de los parámetros en los que deben fijarse para hacer una buena elección. <br />El funcionamiento de una cámara digital es muy parecido al de una cámara convencional: una lente toma el sujeto y lo enfoca sobre un elemento factor de imagen, que en este caso es un dispositivo electrónico. Este dispositivo transforma la información luminosa en una señal eléctrica, la cual se envía a un procesador digital de señal. Y este procesador la convierte en una serie de pulsos digitales, para que sea almacenada y/o transferida a la computadora.<br />8. ¿Cuáles recomendaciones se deben tener en cuenta al comprar una cámara digital?<br />Para elegir correctamente una cámara digital que se conectara al sistema tenemos que tener en cuenta los siguientes factores; RESOLUCION, CALIDAD OPTICA, CONEXIÓN, VISOR Y ALMACENAMIENTO.<br />9 consulte otros tipos de periféricos<br />ELEMENTOS AUXILIARES PARA JUEGOS: El más conocido de estos elementos es la palanca de juegos o joystick. No es raro encontrarlo, sobre todo en maquinas que se usan en el hogar, es un auxiliar importante para ciertos juegos de acción.<br />TABLERO DE DIBUJO: En realidad es una especie de tablilla sensible al tacto; en combinación con una pluma especial, que permite hacer dibujos en pantalla con la misma facilidad que se hacen con lápiz. Este periférico no se encuentra en todas partes; generalmente se utiliza en los departamentos de diseño o artístico.<br />LECTORES DE CODIGO DE BARRAS: Es de uso común en tiendas de autoservicio, es muy útil por ejemplo en una bodega, para llevar el control de entrada y salida de mercancía; en alguna zona de seguridad, para rastrear la identificación de los empleados; en puntos de venta para medianos y grandes comercios etc.<br />DISPOSITIVOS DIGITALES PORTATILES: El reproductor de MP3 y los más avanzados asistentes personales (PDA), son ejemplos de este tipo de dispositivos. Por lo general, tienen que conectarse a la PC para intercambian información con ella; y aunque normalmente lo hacen por medio del puerto USB, algunos de ellos emplean tecnología de luz infrarroja.<br />