SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE DE GESTALT
PRESENTADO POR: SAMMY DUARTE
SOFIA BERNAL
PRESENTADO A: IRINA GRANADOS
COORPORACION UNIVERSITARIA
IBEROAMERICANA
MOCOA-PUTUMAYO
2020
GUÍA DE LAACTIVIDAD
• - Recopile la información revisando la bibliografía y consultando en internet.
• - Busque las imágenes en internet que evidencien tres (3) Leyes de la Gestalt y una ilusión óptica.
• - Seleccione por grupos las imágenes que mejor describan tres (3) Leyes de la Gestalt con su respectiva justificación.
• - Escoja una ilusión óptica. Explique qué fenómeno perceptivo muestra, quién es el autor, si tiene y si pertenece a alguna clasificación específica, para
con base en esto diseñar una presentación en Power Point y subirla a la nube, a través de la herramienta Slideshare. Incluir la respectiva cibergrafia.
• - Enviar el link en la fecha establecida con las normas de cortesía y normas APA.
EL PROCESAMIENTO PERCEPTIVO
La teoría de la percepción directa considera que la percepción es la captación directa de la información ambiental contenida en
el flujo estimular. Es decir, supone que la extracción de información ambiental, significativa en sí misma, tiene lugar sin que medie ningún proces
o interno. En general, una teoría que se centrase exclusivamente en
el estímulo no propondría inferencia alguna, simplemente podría considerar que el sistema perceptual se halla reprogramado de modo natural, de
forma que, determinadas propiedades del estímulo, darían lugar a ciertos fenómenos perceptivos. Según esto, el trabajo de
la Psicología consistirá en investigar las relaciones funcionales por las cuales determinados estímulos producirían ciertas percepciones. Por consig
uiente, al hablar del proceso perceptual nos hallamos ante un problema ajeno a la teoría de
la percepción directa y específico de las teorías inferenciales y constructivistas de
la percepción, las cuales postulan una serie de procesos internos encargados de interpretar los datos sensoriales, a partir de los cuales se construye
el perceptivo.
La Psicología cognitiva, al abordar los fenómenos perceptivos, no se centra exclusivamente en el estudio del estímulo (input), ni en el de
la respuesta perceptivo (output), sino que se ocupa, fundamentalmente, de poner en relación la entrada y
la salida mediante los procesos intermedios encargados de transformar la entrada (estímulo proximal)
en representaciones inteligibles, así como de intentar comprender las estructuras internas que lo posibilitan. Así, la teoría cognitiva de
la percepción intenta describir y explicar el proceso perceptivo que tiene lugar internamente, plasmándolo en diagramas de flujo. Según esta teorí
a, el output perceptual es la resultante de combinar los datos estimulares con experiencias previas relevantes o hipótesis generadas internamente.
En este sentido, al considerar la percepción como un sistema que, partiendo de unas premisas (información anterior
y estimular), mediante inferencias llega a ciertas conclusiones (por ejemplo al reconocimiento de
un objeto), puede ser considerada como un proceso de razonamiento, de resolución de problemas.
DEBILIDADES DE LA PERCEPCION
° Una de las debilidades de la percepción es que muchas veces tenemos pensamientos erróneos basados en la percepción. Es decir cuando
tenemos una percepción de alguien, podemos pensar algo que no es realidad
° Otra debilidad de la percepción es que tras analizar información percibida se puede obtener información falsa.
° Nuestro argumento final es que la percepción nos puede cambiar los pensamientos y nuestra toma de decisiones de una forma negativa
LEYES DE LA GESTALT Y UNA ILUSIÓN ÓPTICA:
LEYES DE GESTALT
Figura y Fondo
Esta ley analiza la tendencia de separar la figura de una imagen y su fondo. La figura y el fondo no son estáticos sino que pueden intercambiar sus papeles y el fondo
puede convertirse en la figura y la figura en el fondo. Eso sí, nunca podremos ver las dos a la vez.
Cuanto más básicas sean las figuras que aparecen, más sencillo será el intercambio entre figura y fondo.
Este recurso fue enormemente explotado por el artista Escher en cuyos trabajos podemos ver los diferentes usos de la dualidad de escenas.
CIERRE
La siguiente ley se caracteriza por la tendencia de nuestro cerebro a completar los espacios de una composición cuando los elementos no llegan a cerrarse.
Nuestro inconsciente genera los detalles que faltan y da uniformidad a las figuras, eliminando a su vez los detalles innecesarios.
Para reflejar la idea de la ley de cierre hemos escogido el conocidísimo logotipo de la organización de conservación natural «WWF».
En la imagen podemos ver como toda la parte superior del panda permanece abierta, siendo el único contorno real las patas. Aún así nuestro cerebro tiende a
mostrarnos la imagen completa del oso, cuando conscientemente solo apreciamos unas manchas muy inteligentemente colocadas.
SEMEJANZA
Según la ley de semejanza, nuestra mente agrupa los elementos que comparten características visuales y los unifica. La semejanza depende de la forma, el tamaño y el color.
Estos elementos similares tienden a ser percibidos como parte del mismo conjunto.
Lo podemos ilustrar la ley de semejanza con el antiguo logo de la marca de moda «Mulberry».
Centrando la atención en el isotipo, vemos que simplemente son formas básicas diseminadas que nosotros asociamos con un árbol.
PROXIMIDAD
Tenemos tendencia a percibir los objetos y las formas que están cerca las unas de las otras como si pertenecieran a un mismo grupo. También pasa aunque estos
elementos sean de colores y formas diferentes.
Nuestro cerebro genera esta asociación para facilitar nuestra percepción de los objetos y crear contornos dónde en principio no existen.
Para ejemplificar la ley de proximidad utilizaremos el logo de aire acondicionado de la empresa rusa «Aeroprof» o para quién sepa ruso.
FENOMENO PERCEPTIVO: en esta imagen se puede observar el efecto de curvar un par de rectas
paralelas, así observando líneas de forma curva pero que se encuentran en posición recta.
AUTOR: EWALD HERING “1968”
CLASIFICACION: esta imagen se encuentra dentro de la clasificación de las ilusiones ópticas de
movimiento, ya que al observar detenidamente el centro de la figura por algunos segundos estas líneas
pareciera que curvaran
BIBLIOGRAFIA:
http://www.ub.edu/pa1/node/perceptivo
https://es.slideshare.net/upload
https://es.wikipedia.org/wiki/Ilusi%C3%B3n_de_Hering#:~:text=La%20ilusi%C3%B3n%20de%20Hering%2C%20descubierta,del%20centro%2
0del%20haz%20radiado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
Angelito305
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
VivianaLadino4
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
Angelito305
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
LeivisConsuelo
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
tatiana363796
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
audiberth
 
Activida 6 de gesalt (1)........
Activida 6 de gesalt (1)........Activida 6 de gesalt (1)........
Activida 6 de gesalt (1)........
Carolina20113
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
lilianaacosta41
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
lilianaacosta41
 
Presentación Leyes de la Gestalt
Presentación Leyes de la GestaltPresentación Leyes de la Gestalt
Presentación Leyes de la Gestalt
anyelamedina1
 
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
anapatriciarodriguez8
 
Leyes de-percepcion (ejemplos)
Leyes de-percepcion (ejemplos)Leyes de-percepcion (ejemplos)
Leyes de-percepcion (ejemplos)
gape90
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
angielambertino
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
LinaArroyavec
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
angiemoreno79
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
adrianaalvarado58
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
KeyvanLucero
 
Las 7 leyes de la gestalt
Las 7 leyes de la gestaltLas 7 leyes de la gestalt
Las 7 leyes de la gestalt
Sandra Da Silva Corcuy
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt araActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
adrianavillero
 
Enfoques de gestalt actividad 6
Enfoques de gestalt actividad 6Enfoques de gestalt actividad 6
Enfoques de gestalt actividad 6
NicolMora6
 

La actualidad más candente (20)

Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Activida 6 de gesalt (1)........
Activida 6 de gesalt (1)........Activida 6 de gesalt (1)........
Activida 6 de gesalt (1)........
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Presentación Leyes de la Gestalt
Presentación Leyes de la GestaltPresentación Leyes de la Gestalt
Presentación Leyes de la Gestalt
 
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
 
Leyes de-percepcion (ejemplos)
Leyes de-percepcion (ejemplos)Leyes de-percepcion (ejemplos)
Leyes de-percepcion (ejemplos)
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Las 7 leyes de la gestalt
Las 7 leyes de la gestaltLas 7 leyes de la gestalt
Las 7 leyes de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt araActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
 
Enfoques de gestalt actividad 6
Enfoques de gestalt actividad 6Enfoques de gestalt actividad 6
Enfoques de gestalt actividad 6
 

Similar a Actividad 6 enfoque de gestalt

Enfoque de la gestalt yanina palacios
Enfoque de la gestalt  yanina palaciosEnfoque de la gestalt  yanina palacios
Enfoque de la gestalt yanina palacios
ayna21
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
sosoi
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
Sandra Suarez
 
Getsal
GetsalGetsal
Getsal
yeimy moreno
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
naudithsofiaperezmen
 
1 diseño básico_leyespercepcion
1 diseño básico_leyespercepcion1 diseño básico_leyespercepcion
1 diseño básico_leyespercepcion
MARZZHACES21
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestalt Leyes de gestalt
Leyes de gestalt
YulizaPaolaRosarioHe
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
YulizaPaolaRosarioHe
 
Las Leyes de Gestalt
Las Leyes de GestaltLas Leyes de Gestalt
Las Leyes de Gestalt
Álvaro Orellana
 
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMAPERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
Doriannys Manzaba Campos
 
ENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALTENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALT
cristinarestrepo22
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
ArmandoLuisMendozaDi
 
Actividad 6 definitiva
Actividad 6 definitivaActividad 6 definitiva
Actividad 6 definitiva
AndreaStefanyDonosoA
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6  Enfoque de la Gestalt. Actividad 6  Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
jackelineletto
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
AlexandraMarcillo1
 
ENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALTENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALT
cristinarestrepo22
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
catalinajaramillo24
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
jhonatanalejandro5
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
nerisyolimamosquerap
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
VictorPerez529
 

Similar a Actividad 6 enfoque de gestalt (20)

Enfoque de la gestalt yanina palacios
Enfoque de la gestalt  yanina palaciosEnfoque de la gestalt  yanina palacios
Enfoque de la gestalt yanina palacios
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Getsal
GetsalGetsal
Getsal
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
1 diseño básico_leyespercepcion
1 diseño básico_leyespercepcion1 diseño básico_leyespercepcion
1 diseño básico_leyespercepcion
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestalt Leyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Las Leyes de Gestalt
Las Leyes de GestaltLas Leyes de Gestalt
Las Leyes de Gestalt
 
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMAPERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
 
ENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALTENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALT
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
 
Actividad 6 definitiva
Actividad 6 definitivaActividad 6 definitiva
Actividad 6 definitiva
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6  Enfoque de la Gestalt. Actividad 6  Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
ENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALTENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALT
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Actividad 6 enfoque de gestalt

  • 1. ENFOQUE DE GESTALT PRESENTADO POR: SAMMY DUARTE SOFIA BERNAL PRESENTADO A: IRINA GRANADOS COORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA MOCOA-PUTUMAYO 2020
  • 2. GUÍA DE LAACTIVIDAD • - Recopile la información revisando la bibliografía y consultando en internet. • - Busque las imágenes en internet que evidencien tres (3) Leyes de la Gestalt y una ilusión óptica. • - Seleccione por grupos las imágenes que mejor describan tres (3) Leyes de la Gestalt con su respectiva justificación. • - Escoja una ilusión óptica. Explique qué fenómeno perceptivo muestra, quién es el autor, si tiene y si pertenece a alguna clasificación específica, para con base en esto diseñar una presentación en Power Point y subirla a la nube, a través de la herramienta Slideshare. Incluir la respectiva cibergrafia. • - Enviar el link en la fecha establecida con las normas de cortesía y normas APA.
  • 3. EL PROCESAMIENTO PERCEPTIVO La teoría de la percepción directa considera que la percepción es la captación directa de la información ambiental contenida en el flujo estimular. Es decir, supone que la extracción de información ambiental, significativa en sí misma, tiene lugar sin que medie ningún proces o interno. En general, una teoría que se centrase exclusivamente en el estímulo no propondría inferencia alguna, simplemente podría considerar que el sistema perceptual se halla reprogramado de modo natural, de forma que, determinadas propiedades del estímulo, darían lugar a ciertos fenómenos perceptivos. Según esto, el trabajo de la Psicología consistirá en investigar las relaciones funcionales por las cuales determinados estímulos producirían ciertas percepciones. Por consig uiente, al hablar del proceso perceptual nos hallamos ante un problema ajeno a la teoría de la percepción directa y específico de las teorías inferenciales y constructivistas de la percepción, las cuales postulan una serie de procesos internos encargados de interpretar los datos sensoriales, a partir de los cuales se construye el perceptivo. La Psicología cognitiva, al abordar los fenómenos perceptivos, no se centra exclusivamente en el estudio del estímulo (input), ni en el de la respuesta perceptivo (output), sino que se ocupa, fundamentalmente, de poner en relación la entrada y la salida mediante los procesos intermedios encargados de transformar la entrada (estímulo proximal) en representaciones inteligibles, así como de intentar comprender las estructuras internas que lo posibilitan. Así, la teoría cognitiva de la percepción intenta describir y explicar el proceso perceptivo que tiene lugar internamente, plasmándolo en diagramas de flujo. Según esta teorí a, el output perceptual es la resultante de combinar los datos estimulares con experiencias previas relevantes o hipótesis generadas internamente. En este sentido, al considerar la percepción como un sistema que, partiendo de unas premisas (información anterior y estimular), mediante inferencias llega a ciertas conclusiones (por ejemplo al reconocimiento de un objeto), puede ser considerada como un proceso de razonamiento, de resolución de problemas.
  • 4. DEBILIDADES DE LA PERCEPCION ° Una de las debilidades de la percepción es que muchas veces tenemos pensamientos erróneos basados en la percepción. Es decir cuando tenemos una percepción de alguien, podemos pensar algo que no es realidad ° Otra debilidad de la percepción es que tras analizar información percibida se puede obtener información falsa. ° Nuestro argumento final es que la percepción nos puede cambiar los pensamientos y nuestra toma de decisiones de una forma negativa
  • 5. LEYES DE LA GESTALT Y UNA ILUSIÓN ÓPTICA:
  • 6. LEYES DE GESTALT Figura y Fondo Esta ley analiza la tendencia de separar la figura de una imagen y su fondo. La figura y el fondo no son estáticos sino que pueden intercambiar sus papeles y el fondo puede convertirse en la figura y la figura en el fondo. Eso sí, nunca podremos ver las dos a la vez. Cuanto más básicas sean las figuras que aparecen, más sencillo será el intercambio entre figura y fondo. Este recurso fue enormemente explotado por el artista Escher en cuyos trabajos podemos ver los diferentes usos de la dualidad de escenas.
  • 7. CIERRE La siguiente ley se caracteriza por la tendencia de nuestro cerebro a completar los espacios de una composición cuando los elementos no llegan a cerrarse. Nuestro inconsciente genera los detalles que faltan y da uniformidad a las figuras, eliminando a su vez los detalles innecesarios. Para reflejar la idea de la ley de cierre hemos escogido el conocidísimo logotipo de la organización de conservación natural «WWF». En la imagen podemos ver como toda la parte superior del panda permanece abierta, siendo el único contorno real las patas. Aún así nuestro cerebro tiende a mostrarnos la imagen completa del oso, cuando conscientemente solo apreciamos unas manchas muy inteligentemente colocadas.
  • 8. SEMEJANZA Según la ley de semejanza, nuestra mente agrupa los elementos que comparten características visuales y los unifica. La semejanza depende de la forma, el tamaño y el color. Estos elementos similares tienden a ser percibidos como parte del mismo conjunto. Lo podemos ilustrar la ley de semejanza con el antiguo logo de la marca de moda «Mulberry». Centrando la atención en el isotipo, vemos que simplemente son formas básicas diseminadas que nosotros asociamos con un árbol.
  • 9. PROXIMIDAD Tenemos tendencia a percibir los objetos y las formas que están cerca las unas de las otras como si pertenecieran a un mismo grupo. También pasa aunque estos elementos sean de colores y formas diferentes. Nuestro cerebro genera esta asociación para facilitar nuestra percepción de los objetos y crear contornos dónde en principio no existen. Para ejemplificar la ley de proximidad utilizaremos el logo de aire acondicionado de la empresa rusa «Aeroprof» o para quién sepa ruso.
  • 10. FENOMENO PERCEPTIVO: en esta imagen se puede observar el efecto de curvar un par de rectas paralelas, así observando líneas de forma curva pero que se encuentran en posición recta. AUTOR: EWALD HERING “1968” CLASIFICACION: esta imagen se encuentra dentro de la clasificación de las ilusiones ópticas de movimiento, ya que al observar detenidamente el centro de la figura por algunos segundos estas líneas pareciera que curvaran