SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Presentado por:
Sandra Marcela Suarez Peinado
- ID 100066903
Presentado a:
Margarita Rosa Ahumada Gutierrez
Sensopercepción
Facultad Educación y Ciencias Humanas y Sociales
Programa Académico Psicología Virtual
Julio 2020
La Teoría de la Gestalt
La Teoría de la Gestalt fue gestada a principios del siglo XX por el psicólogo
alemán Max Wertheimer y su grupo de acólitos, como línea psicológica
contrapuesta al conductismo, teoría que excluía la consciencia subjetiva en
el estudio del comportamiento humano, dando mayor importancia al entorno
social y cultural.
La gran novedad que supuso la Teoría de la Gestalt fue el estudio de los
procesos mentales, algo desconocido para los científicos de la época, para
quienes el cerebro era el gran enigma del cuerpo humano. Esta línea ponía
al individuo y su percepción de la realidad como el epicentro en la toma de
decisiones, creando imágenes mentales de diversa coherencia sobre sí
mismo y sobre lo que le rodea.
El Concepto de Forma
Según la Teoría de la Gestalt, el concepto de forma se define en base a esa
figura mental de la que hablamos. Con el tiempo y el atesoramiento de
experiencias, nuestra mente se compondría de diversas formas que
funcionarían como un todo, y que en la relación entre ellas versaría la
naturaleza de las decisiones que tomamos, y por ende de nuestro
comportamiento.
No obstante, más allá del concepto psicológico, y para apoyarlo de una
manera más visual, se establecieron las Leyes de la Gestalt, que en su
representación gráfica nos acercan su significado más profundo.
Leyes de la Gestalt
Las leyes de la Gestalt son unas reglas que explican el origen de las
percepciones a partir de los estímulos.
Las leyes de la Gestalt apoyan el principio de que el todo es algo más que
la suma de sus partes, idea que desde principios del siglo XX intentó
sustituir a la de que las sensaciones son el resultado de la simple suma de
percepciones individuales.
Ley de la Dialéctica
Toda forma se desprende sobre un fondo al que se
opone. La mirada decide si “x” elemento pertenece a la
forma o al fondo.
Esta Ley es uno de los principios básicos y
prácticamente es un mecanismo en el cual tendemos a
focalizar la atención en un solo objeto o determinadas
figuras, destacando o destacándolos del resto de las
demás. En otras palabras, es poner atención a un solo
objeto o grupo de figuras sin perder la percepción de
las otras.
Por ejemplo, en la imagen la figura fondo que se
encuentra a continuación, observamos dos diferentes
colores, a uno de ellos le prestaremos mayor atención,
que denominaremos como “figura” y el otro color
corresponderá al “fondo”.
De hecho, dependiendo del color que prefieras colocar
como figura y como fondo, es el objeto que podrás
percibir. Intenta focalizar el color blanco y después el
color negro.
¿Un jarrón o dos caras?
¿Un saxofonista o el
rostro de una mujer?
¿Columnas blancas o
hombres en negro?
Ley del Cierre
Tanto mejor será una forma, cuanto mejor
cerrado esté su contorno.
También conocida como de Ley de la completud,
refiere que tendemos a completar o añadir
elementos faltantes para cerrar una figura y
termine siendo una sola. Podemos decir que el
cerebro rellena los huecos vacíos; por jemplos:
Tanto en la figura 1 como en la 2 seguramente
puedes percibir triángulos, pero en realizad no lo
son, y esto se da puesto que nuestro cerebro no
alcanza a asimilar que en la figura 1 se
encuentran 3 círculos incompletos
independientes uno del otro, o que en la figura 2
solo son 3 picos de igual forma independientes
pero que nada tiene que ver con un triangulo, y
al no reconocerlo de esta manera es donde
inicia la ley y el cerebro hace su trabajo
completando las líneas que faltan para formar
triángulos perfectos.
¿Unos triángulos?
¿Un tigre?
¿Un balón?
Ley de la Continuidad
Cuando habla de continuidad, me refiero a
seguir una secuencia, un patrón, Resultado de
imagen para ley de la continuidad un trayecto,
y es de esta manera que se explica la ley, ya
que nuestro cerebro tiende a percibir como un
solo objeto a un patrón continuo de figuras
independientes aunque después desaparezca,
por ejemplo.
Aparecen objetos independientes (pequeñas
líneas), pero que sin embargo, debido a que
llevan una misma continuidad o secuencia,
pareciera que lo que percibimos es entonces
una espiral, y que al final asimilamos como un
solo objeto.
¿Un espiral?
¿Una huella?
¿Una botella?
La Ley de la Pregnancia o Buena Forma
Esta ley es llamada también como Principio de
Simplicidad y es un concepto que refiere a la
organización de los elementos que componen
una perspectiva, pues este mecanismo permite
reducir posibles distorsiones o ambigüedades en
busca de encontrar la forma mas simple o
consistente, permitiéndonos ver los elementos
como unidades significativas o por lo menos
coherentes; por ejemplo.
A simple vista pareciera estar todo en orden,
pero si cuentas las patas que tiene el elefante,
seguro tu cerebro entrara en confusión.
Aquí es donde inicia el efecto de la Ley, pues el
cerebro prefiere percibir figuras integradas,
estables y completas por lo que de un inicio la
imagen de arriba parece tener todo en orden sin
embargo podría no estarlo.
¿Cuántas patas
tiene el elefante?
Ley de la Semejanza
Esta ley es fácil de entender, ya que solo hace
referencia a que en un grupo total de objetos,
nosotros o nuestro cerebro en automático
agrupara Resultado de imagen para ley de la
semejanza objetos similares, ya sea por que
tengan un mismo color o forma; por ejemplo.
En la imagen de las manzanas, nuestra mente
relaciona las manzanas enteras en un bloque,
y las medias manzanas en otro bloque.
¿Bloque de manzanas
enteras y bloque de
medias manzanas?
Ley de la Proximidad
Esta Ley es conocida también
como Ley de la cercanía aquí
nos dice que consiste en ver
una figura en agrupamientos
que dependiendo de la
cercanía podemos ver uno o
varios grupos.
En la imagen las personas que están más
próximas las percibimos como un único
bloque, así formando la letra “D”. En
cambio, las personas que están más
dispersas y lejanas las aísla
directamente.
Ley de Simetría
Esta ley nos habla sobre como al
observar imágenes que tiene la
misma simetría, la percibimos
como una sola. En otras palabras,
podemos decir que aunque no
estén unidas o completas, con el
simple hecho de que sean
simétricas una de la otra,
podríamos pensar que es una sola
como por ejemplo. La realidad es que es una sola
imagen pero tiene una segunda
simétricamente igual, por lo tanto,
nuestro cerebro la procesa como
una sola.
Ilusiones Ópticas
Una ilusión óptica es una imagen que engaña el sistema visual, desde el ojo
al cerebro, y lo lleva a percibir la realidad de forma distorsionada.
Las ilusiones ópticas pueden suceder de manera natural o ser creadas por
efectos visuales específicos. Esta es el resultado del análisis de la
información que se recibe del sistema visual. Este puede hacer que se
perciba un objeto que no está presente, dando una imagen distorsionada de
la realidad.
El falso entrelazado
Si nos vamos a las líneas curvas, nos topamos con esta ilusión creada por
el psicólogo italiano Baingio Pinna en 2002. Estas líneas parecen cruzarse,
pero se trata de círculos concéntricos.
¿Cuál es más grande?
No somos muy buenos estimando a ojo longitudes y tamaños. Un ejemplo
es la ilusión de Jastrow, descubierta por el psicólogo estadounidense
Joseph Jastrow en 1889. Las dos barras tienen el mismo tamaño, aunque
no lo parezca.
Bibliografía
• Temadepsicologia. (s.f.). https://temadepsicologia.com/2016/11/03/leyes-de-la-gestalt-o-
leyes-de-la-percepcion/.
• Verne el pais. (s.f.).
https://verne.elpais.com/verne/2016/01/27/articulo/1453897011_477533.html.
• Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la
teoría Gestalt. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes Colombia. Vol nº
18 pp.89-96. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501809
• Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creadotecnia. Recuperado de
http://www.ilusionario.es/#GEOM
• Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. gestalt-blog. Recuperado de http://gestalt-
blog.blogspot.com.co/
• Suárez, D. (2014, jul, 27). Juegos mentales “habitacion de Hammes” [Archivo de video].
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=SFqu7uUQVWI&list=PL-
UIS1_wqwJzImoCqHoNo9eljCesrXGjX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
paulaalejandrasanabr
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
sebastianmarin54
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
KeyvanLucero
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
AngieCarolinaSalgado
 
Traballo sobre a gestalt
Traballo sobre a gestaltTraballo sobre a gestalt
Traballo sobre a gestalt
obradoirobueudiseno
 
Enfoque de la gestalt(2)
Enfoque de la gestalt(2)Enfoque de la gestalt(2)
Enfoque de la gestalt(2)
AnaaidethNisperuzaol
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
AnaaidethNisperuzaol
 
Actividad 6 sensopercepcion
Actividad 6 sensopercepcionActividad 6 sensopercepcion
Actividad 6 sensopercepcion
alejandracastro166
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
angielambertino
 
Sensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestaltSensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestalt
WillyRomero3
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
LeivisConsuelo
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
Jessica Tsoi
 
Teoría de la Gestalt
Teoría de la GestaltTeoría de la Gestalt
Teoría de la Gestalt
Andrea Salazar
 
Leyes de la Gestalt
 Leyes de la Gestalt Leyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
anyelamedina1
 
Actividad gestalt
Actividad gestaltActividad gestalt
Actividad gestalt
JohannaAstridCastibl
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
AngieVanegas7
 
Percepcion: Teoria y Leyes
Percepcion: Teoria y LeyesPercepcion: Teoria y Leyes
Percepcion: Teoria y Leyes
José Ramón Gómez Pérez
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
YeimyKatherineRomero
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
tatiana363796
 
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
JUAN ORTEGA VENECIA
 

La actualidad más candente (20)

Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Traballo sobre a gestalt
Traballo sobre a gestaltTraballo sobre a gestalt
Traballo sobre a gestalt
 
Enfoque de la gestalt(2)
Enfoque de la gestalt(2)Enfoque de la gestalt(2)
Enfoque de la gestalt(2)
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 sensopercepcion
Actividad 6 sensopercepcionActividad 6 sensopercepcion
Actividad 6 sensopercepcion
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Sensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestaltSensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Teoría de la Gestalt
Teoría de la GestaltTeoría de la Gestalt
Teoría de la Gestalt
 
Leyes de la Gestalt
 Leyes de la Gestalt Leyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Actividad gestalt
Actividad gestaltActividad gestalt
Actividad gestalt
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Percepcion: Teoria y Leyes
Percepcion: Teoria y LeyesPercepcion: Teoria y Leyes
Percepcion: Teoria y Leyes
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
 

Similar a Enfoque de la gestalt

Activida 6 de gesalt (1)........
Activida 6 de gesalt (1)........Activida 6 de gesalt (1)........
Activida 6 de gesalt (1)........
Carolina20113
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
audiberth
 
Leyes generales de la gestalt oficial
Leyes generales de la gestalt oficialLeyes generales de la gestalt oficial
Leyes generales de la gestalt oficial
lucho_12
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
Mauricio0211
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
Astrid Mora
 
Actividad 6 tarea - enfoque final
Actividad 6   tarea - enfoque finalActividad 6   tarea - enfoque final
Actividad 6 tarea - enfoque final
Bahyron Rodriguez Mora
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt araActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
adrianavillero
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
josemanuelcaballeror1
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt araActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
adrianavillero
 
ejemplo
ejemploejemplo
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
jalidf
 
Teoria de la Gestalt
Teoria de la GestaltTeoria de la Gestalt
Teoria de la Gestalt
MaryOrtega31
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
OLGALUCIASanchez2
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Alexandra Muñoz
 
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
wendyduque1
 
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
orianaavilasegura
 
Leyes de Gestalt
Leyes de GestaltLeyes de Gestalt
Leyes de Gestalt
RoxanaMartinez66
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6  Enfoque de la Gestalt. Actividad 6  Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
jackelineletto
 

Similar a Enfoque de la gestalt (20)

Activida 6 de gesalt (1)........
Activida 6 de gesalt (1)........Activida 6 de gesalt (1)........
Activida 6 de gesalt (1)........
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Leyes generales de la gestalt oficial
Leyes generales de la gestalt oficialLeyes generales de la gestalt oficial
Leyes generales de la gestalt oficial
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque final
Actividad 6   tarea - enfoque finalActividad 6   tarea - enfoque final
Actividad 6 tarea - enfoque final
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt araActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt araActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Teoria de la Gestalt
Teoria de la GestaltTeoria de la Gestalt
Teoria de la Gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
 
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
Activid 6 leyes de la gestalt. (1)
 
Leyes de Gestalt
Leyes de GestaltLeyes de Gestalt
Leyes de Gestalt
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6  Enfoque de la Gestalt. Actividad 6  Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Enfoque de la gestalt

  • 1. Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt Presentado por: Sandra Marcela Suarez Peinado - ID 100066903 Presentado a: Margarita Rosa Ahumada Gutierrez Sensopercepción Facultad Educación y Ciencias Humanas y Sociales Programa Académico Psicología Virtual Julio 2020
  • 2. La Teoría de la Gestalt La Teoría de la Gestalt fue gestada a principios del siglo XX por el psicólogo alemán Max Wertheimer y su grupo de acólitos, como línea psicológica contrapuesta al conductismo, teoría que excluía la consciencia subjetiva en el estudio del comportamiento humano, dando mayor importancia al entorno social y cultural. La gran novedad que supuso la Teoría de la Gestalt fue el estudio de los procesos mentales, algo desconocido para los científicos de la época, para quienes el cerebro era el gran enigma del cuerpo humano. Esta línea ponía al individuo y su percepción de la realidad como el epicentro en la toma de decisiones, creando imágenes mentales de diversa coherencia sobre sí mismo y sobre lo que le rodea.
  • 3. El Concepto de Forma Según la Teoría de la Gestalt, el concepto de forma se define en base a esa figura mental de la que hablamos. Con el tiempo y el atesoramiento de experiencias, nuestra mente se compondría de diversas formas que funcionarían como un todo, y que en la relación entre ellas versaría la naturaleza de las decisiones que tomamos, y por ende de nuestro comportamiento. No obstante, más allá del concepto psicológico, y para apoyarlo de una manera más visual, se establecieron las Leyes de la Gestalt, que en su representación gráfica nos acercan su significado más profundo.
  • 4. Leyes de la Gestalt Las leyes de la Gestalt son unas reglas que explican el origen de las percepciones a partir de los estímulos. Las leyes de la Gestalt apoyan el principio de que el todo es algo más que la suma de sus partes, idea que desde principios del siglo XX intentó sustituir a la de que las sensaciones son el resultado de la simple suma de percepciones individuales.
  • 5. Ley de la Dialéctica Toda forma se desprende sobre un fondo al que se opone. La mirada decide si “x” elemento pertenece a la forma o al fondo. Esta Ley es uno de los principios básicos y prácticamente es un mecanismo en el cual tendemos a focalizar la atención en un solo objeto o determinadas figuras, destacando o destacándolos del resto de las demás. En otras palabras, es poner atención a un solo objeto o grupo de figuras sin perder la percepción de las otras. Por ejemplo, en la imagen la figura fondo que se encuentra a continuación, observamos dos diferentes colores, a uno de ellos le prestaremos mayor atención, que denominaremos como “figura” y el otro color corresponderá al “fondo”. De hecho, dependiendo del color que prefieras colocar como figura y como fondo, es el objeto que podrás percibir. Intenta focalizar el color blanco y después el color negro. ¿Un jarrón o dos caras?
  • 6. ¿Un saxofonista o el rostro de una mujer? ¿Columnas blancas o hombres en negro?
  • 7. Ley del Cierre Tanto mejor será una forma, cuanto mejor cerrado esté su contorno. También conocida como de Ley de la completud, refiere que tendemos a completar o añadir elementos faltantes para cerrar una figura y termine siendo una sola. Podemos decir que el cerebro rellena los huecos vacíos; por jemplos: Tanto en la figura 1 como en la 2 seguramente puedes percibir triángulos, pero en realizad no lo son, y esto se da puesto que nuestro cerebro no alcanza a asimilar que en la figura 1 se encuentran 3 círculos incompletos independientes uno del otro, o que en la figura 2 solo son 3 picos de igual forma independientes pero que nada tiene que ver con un triangulo, y al no reconocerlo de esta manera es donde inicia la ley y el cerebro hace su trabajo completando las líneas que faltan para formar triángulos perfectos. ¿Unos triángulos?
  • 9. Ley de la Continuidad Cuando habla de continuidad, me refiero a seguir una secuencia, un patrón, Resultado de imagen para ley de la continuidad un trayecto, y es de esta manera que se explica la ley, ya que nuestro cerebro tiende a percibir como un solo objeto a un patrón continuo de figuras independientes aunque después desaparezca, por ejemplo. Aparecen objetos independientes (pequeñas líneas), pero que sin embargo, debido a que llevan una misma continuidad o secuencia, pareciera que lo que percibimos es entonces una espiral, y que al final asimilamos como un solo objeto. ¿Un espiral?
  • 11. La Ley de la Pregnancia o Buena Forma Esta ley es llamada también como Principio de Simplicidad y es un concepto que refiere a la organización de los elementos que componen una perspectiva, pues este mecanismo permite reducir posibles distorsiones o ambigüedades en busca de encontrar la forma mas simple o consistente, permitiéndonos ver los elementos como unidades significativas o por lo menos coherentes; por ejemplo. A simple vista pareciera estar todo en orden, pero si cuentas las patas que tiene el elefante, seguro tu cerebro entrara en confusión. Aquí es donde inicia el efecto de la Ley, pues el cerebro prefiere percibir figuras integradas, estables y completas por lo que de un inicio la imagen de arriba parece tener todo en orden sin embargo podría no estarlo. ¿Cuántas patas tiene el elefante?
  • 12. Ley de la Semejanza Esta ley es fácil de entender, ya que solo hace referencia a que en un grupo total de objetos, nosotros o nuestro cerebro en automático agrupara Resultado de imagen para ley de la semejanza objetos similares, ya sea por que tengan un mismo color o forma; por ejemplo. En la imagen de las manzanas, nuestra mente relaciona las manzanas enteras en un bloque, y las medias manzanas en otro bloque. ¿Bloque de manzanas enteras y bloque de medias manzanas?
  • 13. Ley de la Proximidad Esta Ley es conocida también como Ley de la cercanía aquí nos dice que consiste en ver una figura en agrupamientos que dependiendo de la cercanía podemos ver uno o varios grupos. En la imagen las personas que están más próximas las percibimos como un único bloque, así formando la letra “D”. En cambio, las personas que están más dispersas y lejanas las aísla directamente.
  • 14. Ley de Simetría Esta ley nos habla sobre como al observar imágenes que tiene la misma simetría, la percibimos como una sola. En otras palabras, podemos decir que aunque no estén unidas o completas, con el simple hecho de que sean simétricas una de la otra, podríamos pensar que es una sola como por ejemplo. La realidad es que es una sola imagen pero tiene una segunda simétricamente igual, por lo tanto, nuestro cerebro la procesa como una sola.
  • 15. Ilusiones Ópticas Una ilusión óptica es una imagen que engaña el sistema visual, desde el ojo al cerebro, y lo lleva a percibir la realidad de forma distorsionada. Las ilusiones ópticas pueden suceder de manera natural o ser creadas por efectos visuales específicos. Esta es el resultado del análisis de la información que se recibe del sistema visual. Este puede hacer que se perciba un objeto que no está presente, dando una imagen distorsionada de la realidad.
  • 16. El falso entrelazado Si nos vamos a las líneas curvas, nos topamos con esta ilusión creada por el psicólogo italiano Baingio Pinna en 2002. Estas líneas parecen cruzarse, pero se trata de círculos concéntricos.
  • 17. ¿Cuál es más grande? No somos muy buenos estimando a ojo longitudes y tamaños. Un ejemplo es la ilusión de Jastrow, descubierta por el psicólogo estadounidense Joseph Jastrow en 1889. Las dos barras tienen el mismo tamaño, aunque no lo parezca.
  • 18. Bibliografía • Temadepsicologia. (s.f.). https://temadepsicologia.com/2016/11/03/leyes-de-la-gestalt-o- leyes-de-la-percepcion/. • Verne el pais. (s.f.). https://verne.elpais.com/verne/2016/01/27/articulo/1453897011_477533.html. • Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes Colombia. Vol nº 18 pp.89-96. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501809 • Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creadotecnia. Recuperado de http://www.ilusionario.es/#GEOM • Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. gestalt-blog. Recuperado de http://gestalt- blog.blogspot.com.co/ • Suárez, D. (2014, jul, 27). Juegos mentales “habitacion de Hammes” [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=SFqu7uUQVWI&list=PL- UIS1_wqwJzImoCqHoNo9eljCesrXGjX