SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
SENSOPERCEPCIÒN
SANDRA VIVIANA LADINO GONZÁLEZ ID: 100061857
JUAN PABLO GUTIÉRREZ GÓMEZ ID: 100062469
La escuela de la Gestalt nació en Alemania, a
principios del siglo XX, con la contribución de los
investigadores Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y
Kurt Koffka, quienes postulaban la percepción
como el proceso básico de la actividad mental del
ser humano, de modo que el resto de las
operaciones de naturaleza psíquica, como el
pensamiento, el aprendizaje o la memoria, estarían
subordinadas al correcto funcionamiento de los
procesos de organización perceptual.
Especialmente, destacaron los principios
de organización de modelos
bidimensionales y ofrecieron su
interpretación de las constancias del
tamaño, forma, brillantez y color, así como
de los movimientos aparentes, partiendo
de una descripción fenomenológica.
El término "Gestalt" se traduce
literalmente como 'forma'; sin embargo
tiene la connotación de 'estructura
configuracional' y define el enfoque
adoptado por esta escuela.
Psicólogo alemán, cofundador de la
Escuela de Psicología de la Gestalt. En
1924 se trasladó a América, donde
desarrolló gran parte de sus trabajos.
Sus primeros contactos con la
psicología surgieron cuando sirvió de
sujeto experimental en los trabajos de
Max Wertheimer sobre el movimiento
visual aparente.
Es una ilusión óptica de nuestro cerebro que hace percibir movimiento continuo en donde hay una sucesión de
imágenes.
La escuela de la Gestalt, de hecho, definió y acuñó este término en 1912, sirviéndole a su vez para demostrar
algo importante: la percepción va más allá de nuestros sentidos, más allá de lo que vemos o sentimos. En
realidad, es una mera interpretación de nuestro cerebro.
MIREMOS FIJAMENTE EL +
En realidad, el
cerebro tiende
siempre a
agrupar cada
cosa que
vemos, a crear
un todo
rigiéndose por
un sentido de
coherencia y
una lógica
interpretativa.
De ahí, por
ejemplo, que
elija pensar que
esa sucesión de
imágenes no
son figuras
aisladas, sino
un mismo objeto
en movimiento.
Entenderlo así
economiza
esfuerzos, es
más fácil.
Fue un psicólogo alemán de origen
checo nacionalizado estadounidense.
Fue el fundador de la Psicologia de la
Gestalt, seguido por sus
alumnos Wolfgang Köhler y Kurt
Koffka.
También es muy significativa su ley
de Prägnanz (pregnancia o, mejor, ley
de lo compacto y significante), nacida
en el seno de la psicología de la
Gestalt.
El cerebro prefiere aquellas formas integradas, completas y estables.
La forma de la figura tiene cargada cierta información que resulta más relevante para nosotros.
A simple vista pareciera estar todo en orden, pero si cuentas las patas que
tiene el elefante, seguro tu cerebro entrara en confusión.
Aquí es donde inicia el efecto de la Ley, el cerebro prefiere percibir figuras
integradas, estables y completas por lo que de un inicio la imagen de arriba
parece tener todo en orden sin embargo podría no estarlo.
Fue un psicólogo alemán que dedicó gran parte
de su carrera al estudio sobre cognición e
inteligencia animal. Este fue el centro de las
investigaciones de este profesional, obteniendo
información muy valiosa.
En 1929 Köhler escribió Psicología Gestalt, que
describía varios aspectos de la teoría
Gestalt basada en la serie de investigaciones
realizadas en el Instituto. Con sus colegas,
Köhler fundó Psychologische Forschung, una
revista que proporcionó un foro para
publicaciones de investigación y discusión en
psicología de la Gestalt.
Tendemos a completar una figura incompleta, es decir, tenemos la tendencia de rellenar los espacios
vacíos que percibimos, de forma que nuestra mente, automáticamente, completa una imagen que está
inacabada. Entre más cerrado esté el contorno de una figura, más favorecerá a la percepción de esa forma.
Seguramente puedes
percibir triángulos, pero en
realizad no lo son, y esto
se da puesto que nuestro
cerebro no alcanza a
asimilar que son formas
incompletas y
independientes uno del
otro, pero que nada tiene
que ver con un triangulo, y
al no reconocerlo de esta
manera es donde inicia la
ley y el cerebro hace su
trabajo completando las
líneas que faltan para
formar triángulos
perfectos.
Percibimos agrupados los elementos que son iguales. Los elementos pueden ser equivalentes en cuanto a
la forma, el color, el tamaño, así como cualquier otro elemento visual que se presente.
Si varios de los elementos activos de diferente clase, entonces hay en idénticas condiciones, una tendencia
a reunir en grupos los elementos de igual clase. : color, forma, multivariada.
• J. Antonio Aznar Casanova; Ph DrVision & Control of Action (VISCA) groupDept. Psicologia Básica. Facultad
de Psicología. Universidad de Barcelona, Recuperado de
http://www.ub.edu/pa1/node/gestalt
• David Aparicio (19/10/2014) Psyciencia Recuperado de
https://www.psyciencia.com
• Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt.
Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes Colombia. Vol nº 18 pp.89-96. Recuperado de:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501809
• Juan Guillermo Rivera Berrío (2009) Descartes v4 Recuperado de
http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/gestalt/gestalt_intro.htm#intro
• Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creadotecnia. Recuperado de
http://www.ilusionario.es/#GEOM
• Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. gestalt-blog. Recuperado de
http://gestalt-blog.blogspot.com.co/
• Suárez, D. (2014, jul, 27). Juegos mentales “habitacion de Hammes” [Archivo de video].
Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=SFqu7uUQVWI&list=PL-
UIS1_wqwJzImoCqHoNo9eljCesrXGjX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
tatiana363796
 
Enfoques de gestalt actividad 6
Enfoques de gestalt actividad 6Enfoques de gestalt actividad 6
Enfoques de gestalt actividad 6
NicolMora6
 
Tarea gestal
Tarea gestalTarea gestal
Tarea gestal
RocioVargas42
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
LeivisConsuelo
 
Actividad#6 maira bello morelos ley de la gestalt
Actividad#6 maira bello morelos   ley de la gestaltActividad#6 maira bello morelos   ley de la gestalt
Actividad#6 maira bello morelos ley de la gestalt
MAIRA ALEJANDRA BELLO MORELOS
 
enfoque de la gestalt
 enfoque de  la gestalt enfoque de  la gestalt
enfoque de la gestalt
YERALDIANDREABENAVID
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
ArmandoLuisMendozaDi
 
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6   Tarea - Enfoque de la Gestalt.Actividad 6   Tarea - Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la Gestalt.
Edaza29
 
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
anapatriciarodriguez8
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
angielambertino
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
YURI CARDONA
 
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
JUAN ORTEGA VENECIA
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
LeidyJohannaDelgadoT
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
LinaArroyavec
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
KeyvanLucero
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
angiemoreno79
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
Madaleiny Vargas
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la GestaltActividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
MariaAlejandraNaar
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt-
Actividad 6 enfoque de la gestalt-Actividad 6 enfoque de la gestalt-
Actividad 6 enfoque de la gestalt-
AngelaHoyos15
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt araActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
adrianavillero
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Enfoques de gestalt actividad 6
Enfoques de gestalt actividad 6Enfoques de gestalt actividad 6
Enfoques de gestalt actividad 6
 
Tarea gestal
Tarea gestalTarea gestal
Tarea gestal
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Actividad#6 maira bello morelos ley de la gestalt
Actividad#6 maira bello morelos   ley de la gestaltActividad#6 maira bello morelos   ley de la gestalt
Actividad#6 maira bello morelos ley de la gestalt
 
enfoque de la gestalt
 enfoque de  la gestalt enfoque de  la gestalt
enfoque de la gestalt
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
 
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6   Tarea - Enfoque de la Gestalt.Actividad 6   Tarea - Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la Gestalt.
 
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la Gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
Sensopercepcion las Leyes de Gestalt
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la GestaltActividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt-
Actividad 6 enfoque de la gestalt-Actividad 6 enfoque de la gestalt-
Actividad 6 enfoque de la gestalt-
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt araActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
 

Similar a Enfoque de la gestalt

Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
LINAMARIA163
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
LINAMARIA163
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
Astrid Mora
 
Teoría de la Gestalt
Teoría de la GestaltTeoría de la Gestalt
Teoría de la Gestalt
Andrea Salazar
 
ENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALTENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALT
MayraRodriguez175
 
Psicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposiciónPsicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposición
Alfredo Gonzalez Hernandez
 
Leyes de Gestalt
Leyes de GestaltLeyes de Gestalt
Leyes de Gestalt
RoxanaMartinez66
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt -
Actividad 6   enfoque de la gestalt -Actividad 6   enfoque de la gestalt -
Actividad 6 enfoque de la gestalt -
Andres Triana
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 
El pensamiento gestaltico.
El pensamiento gestaltico.El pensamiento gestaltico.
El pensamiento gestaltico.Telcel
 
gestaltten y diseño gráfico con humanismo
gestaltten y diseño gráfico con humanismogestaltten y diseño gráfico con humanismo
gestaltten y diseño gráfico con humanismo
Sergio Gonzalez Nuniez
 
Actividad 66
Actividad 66Actividad 66
Actividad 66
stefanychavez9
 
Psicologia de la Gestalt
Psicologia de la GestaltPsicologia de la Gestalt
Psicologia de la Gestalt
Alexander Dueñas
 
Psicología gestalt o Psicología gestáltica
Psicología gestalt o Psicología gestálticaPsicología gestalt o Psicología gestáltica
Psicología gestalt o Psicología gestálticaKarlita Sanclemente
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
stphaniea1
 
Leyes de la gestalt
Leyes de  la gestaltLeyes de  la gestalt
Leyes de la gestalt
karinarodriguez314
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
UPN
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalthector_al
 

Similar a Enfoque de la gestalt (20)

Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Teoría de la Gestalt
Teoría de la GestaltTeoría de la Gestalt
Teoría de la Gestalt
 
ENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALTENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALT
 
Psicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposiciónPsicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposición
 
Leyes de Gestalt
Leyes de GestaltLeyes de Gestalt
Leyes de Gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt -
Actividad 6   enfoque de la gestalt -Actividad 6   enfoque de la gestalt -
Actividad 6 enfoque de la gestalt -
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
El pensamiento gestaltico.
El pensamiento gestaltico.El pensamiento gestaltico.
El pensamiento gestaltico.
 
gestaltten y diseño gráfico con humanismo
gestaltten y diseño gráfico con humanismogestaltten y diseño gráfico con humanismo
gestaltten y diseño gráfico con humanismo
 
Actividad 66
Actividad 66Actividad 66
Actividad 66
 
Psicologia de la Gestalt
Psicologia de la GestaltPsicologia de la Gestalt
Psicologia de la Gestalt
 
Psicología gestalt o Psicología gestáltica
Psicología gestalt o Psicología gestálticaPsicología gestalt o Psicología gestáltica
Psicología gestalt o Psicología gestáltica
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de  la gestaltLeyes de  la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 

Último

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

Enfoque de la gestalt

  • 1. CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA SENSOPERCEPCIÒN SANDRA VIVIANA LADINO GONZÁLEZ ID: 100061857 JUAN PABLO GUTIÉRREZ GÓMEZ ID: 100062469
  • 2. La escuela de la Gestalt nació en Alemania, a principios del siglo XX, con la contribución de los investigadores Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka, quienes postulaban la percepción como el proceso básico de la actividad mental del ser humano, de modo que el resto de las operaciones de naturaleza psíquica, como el pensamiento, el aprendizaje o la memoria, estarían subordinadas al correcto funcionamiento de los procesos de organización perceptual. Especialmente, destacaron los principios de organización de modelos bidimensionales y ofrecieron su interpretación de las constancias del tamaño, forma, brillantez y color, así como de los movimientos aparentes, partiendo de una descripción fenomenológica. El término "Gestalt" se traduce literalmente como 'forma'; sin embargo tiene la connotación de 'estructura configuracional' y define el enfoque adoptado por esta escuela.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Psicólogo alemán, cofundador de la Escuela de Psicología de la Gestalt. En 1924 se trasladó a América, donde desarrolló gran parte de sus trabajos. Sus primeros contactos con la psicología surgieron cuando sirvió de sujeto experimental en los trabajos de Max Wertheimer sobre el movimiento visual aparente.
  • 6. Es una ilusión óptica de nuestro cerebro que hace percibir movimiento continuo en donde hay una sucesión de imágenes. La escuela de la Gestalt, de hecho, definió y acuñó este término en 1912, sirviéndole a su vez para demostrar algo importante: la percepción va más allá de nuestros sentidos, más allá de lo que vemos o sentimos. En realidad, es una mera interpretación de nuestro cerebro.
  • 7. MIREMOS FIJAMENTE EL + En realidad, el cerebro tiende siempre a agrupar cada cosa que vemos, a crear un todo rigiéndose por un sentido de coherencia y una lógica interpretativa. De ahí, por ejemplo, que elija pensar que esa sucesión de imágenes no son figuras aisladas, sino un mismo objeto en movimiento. Entenderlo así economiza esfuerzos, es más fácil.
  • 8. Fue un psicólogo alemán de origen checo nacionalizado estadounidense. Fue el fundador de la Psicologia de la Gestalt, seguido por sus alumnos Wolfgang Köhler y Kurt Koffka. También es muy significativa su ley de Prägnanz (pregnancia o, mejor, ley de lo compacto y significante), nacida en el seno de la psicología de la Gestalt.
  • 9.
  • 10. El cerebro prefiere aquellas formas integradas, completas y estables. La forma de la figura tiene cargada cierta información que resulta más relevante para nosotros.
  • 11. A simple vista pareciera estar todo en orden, pero si cuentas las patas que tiene el elefante, seguro tu cerebro entrara en confusión. Aquí es donde inicia el efecto de la Ley, el cerebro prefiere percibir figuras integradas, estables y completas por lo que de un inicio la imagen de arriba parece tener todo en orden sin embargo podría no estarlo.
  • 12. Fue un psicólogo alemán que dedicó gran parte de su carrera al estudio sobre cognición e inteligencia animal. Este fue el centro de las investigaciones de este profesional, obteniendo información muy valiosa. En 1929 Köhler escribió Psicología Gestalt, que describía varios aspectos de la teoría Gestalt basada en la serie de investigaciones realizadas en el Instituto. Con sus colegas, Köhler fundó Psychologische Forschung, una revista que proporcionó un foro para publicaciones de investigación y discusión en psicología de la Gestalt.
  • 13. Tendemos a completar una figura incompleta, es decir, tenemos la tendencia de rellenar los espacios vacíos que percibimos, de forma que nuestra mente, automáticamente, completa una imagen que está inacabada. Entre más cerrado esté el contorno de una figura, más favorecerá a la percepción de esa forma.
  • 14. Seguramente puedes percibir triángulos, pero en realizad no lo son, y esto se da puesto que nuestro cerebro no alcanza a asimilar que son formas incompletas y independientes uno del otro, pero que nada tiene que ver con un triangulo, y al no reconocerlo de esta manera es donde inicia la ley y el cerebro hace su trabajo completando las líneas que faltan para formar triángulos perfectos.
  • 15. Percibimos agrupados los elementos que son iguales. Los elementos pueden ser equivalentes en cuanto a la forma, el color, el tamaño, así como cualquier otro elemento visual que se presente.
  • 16. Si varios de los elementos activos de diferente clase, entonces hay en idénticas condiciones, una tendencia a reunir en grupos los elementos de igual clase. : color, forma, multivariada.
  • 17. • J. Antonio Aznar Casanova; Ph DrVision & Control of Action (VISCA) groupDept. Psicologia Básica. Facultad de Psicología. Universidad de Barcelona, Recuperado de http://www.ub.edu/pa1/node/gestalt • David Aparicio (19/10/2014) Psyciencia Recuperado de https://www.psyciencia.com • Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes Colombia. Vol nº 18 pp.89-96. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501809 • Juan Guillermo Rivera Berrío (2009) Descartes v4 Recuperado de http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/gestalt/gestalt_intro.htm#intro
  • 18. • Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creadotecnia. Recuperado de http://www.ilusionario.es/#GEOM • Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. gestalt-blog. Recuperado de http://gestalt-blog.blogspot.com.co/ • Suárez, D. (2014, jul, 27). Juegos mentales “habitacion de Hammes” [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=SFqu7uUQVWI&list=PL- UIS1_wqwJzImoCqHoNo9eljCesrXGjX