SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 7 - FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS
PARES CRANEALES
PRESENTADO POR:
ELIANA ROCÍO MARTÍNEZ ARDILA
ID: 100079795
DIANA MARGOTH HERNÁNDEZ GUZMÁN
ID: 100088166
JUAN DAVID IBARRA
ID: 100087899
LEIDY CATHERINE PADILLA PICO
ID: 100088980
MORFOFISIOLOGÍA
JEISON PALACIOS
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
PSICOLOGÍA VIRTUAL
BOGOTÁ
2021
• ¿Qué son los pares craneales?
Son un conjunto de 12 nervios del sistema nervioso periférico que salen desde los forámenes y fisuras del cráneo. Su orden numérico
(1-12) está determinado según la ubicación de salida del cráneo (rostral a caudal). Todos los nervios craneales se originan de núcleos
en el cerebro. Dos se originan del prosencéfalo (olfatorio y óptico), uno tiene un núcleo en la médula espinal (accesorio) y los
restantes se originan del tronco encefálico. (Serrano, 2021).
• Funciones generales:
Proporcionar información motora y sensitiva hacia la cabeza y el cuello, el nervio vago décimo par craneal se extiende desde el cuello
hasta los órganos torácicos y abdominales. Estas funciones se encuentran con términos como aferente, eferente, mixto, general,
visceral, especial, somático, etc.
Si la información va del cerebro a la periferia se denomina nervio eferente (motor), si va de la periferia al cerebro se denomina nervio
aferente (sensitivo), los nervios que llevan información en ambos sentidos se llaman nervios mixtos. Los nervios espinales siempre
son mixtos, y los craneales pueden ser motores, sensitivos o mixtos.
Cuando la información es especial: se originan en los sentidos como la visión, olfato, gusto, audición y balance, es general cuando se
recibe o se envía la información a cualquier parte del cuerpo, somática: cuando la información es recibida o enviada por la piel o los
músculos esqueléticos y visceral: si se envía o se recibe la información a través de nuestros órganos internos
si las fibras del nervio transmiten exclusivamente información sensitiva especial, es conocido como nervio aferente especial.
Si transmite otros tipos de información sensitiva como tacto, presión, dolor o temperatura, entonces es un nervio aferente general.
Si el nervio transmite información para músculos lisos, músculo cardíaco o glándulas, entonces es llamado nervio eferente visceral.
Cuando la información es llevada para la piel o a los músculos esqueléticos, entonces es un nervio eferente somático.
Según sus posibles direcciones y modalidades, los pares craneales pueden ser:
1. Aferente somático general (ASG):
2. Eferente somático general (ESG)
3. Aferente visceral general (AVG)
4. Eferente visceral general (EVG)
5. Aferente somático especial (ASE)
6. Aferente visceral especial (AVE)
7. Eferente visceral especial (EVE)
1. Nervio olfatorio (I par craneal)
Es un nervio aferente somático especial, que inerva la mucosa
olfatoria en la cavidad nasal. Varias ramas de estos nervios
olfatorios salen de la cavidad nasal por medio de la lámina
cribosa del hueso etmoides y terminan en el bulbo olfatorio
llamado tracto olfatorio: Dentro del cerebro estas fibras
terminan dentro de la corteza olfatoria (corteza piriforme,
amígdala, corteza entorrinal).
Función: Lleva información de los olores al cerebro.
Imagen n. 1
Nervio olfatorio (I par craneal)
Imagen recuperada de:
http://neurocirugiacontemporanea.com/lib/exe/fe
tch.php?media=nervioolfatorio.jpg
2. Nervio óptico (II par craneal)
Es un nervio aferente somático especial (ASE) que inerva la retina del
ojo. Las fibras neurales inician en la retina y termina en el disco óptico
(papila) formando el nervio óptico que sale a través del canal óptico.
El segundo par craneal no tiene su propio núcleo, pero en lugar de eso sus
cuerpos celulares se encuentra en la retina.
Función: llevar la información visual al cerebro.
Imagen n. 2
Nervio óptico (II par craneal)
Imagen recuperada de:
http://rafaelbenavidesyanguas.es/images/Blog/NervioOptico.jpg
3. Nervio oculomotor o motor ocular común (III par craneal)
Es un nervio motor eferente tanto somático como visceral,
tiene dos núcleos y transporta dos tipos de fibras eferentes, es
el principal nervio motor que inerva el ojo.
Función: inicia en el mesencéfalo y sale del cráneo a través
de la fisura orbitaria (orbital) superior para entrar en la órbita
donde va a permitir el movimiento del ojo, la contracción de la
pupila (miosis) y la acomodación del cristalino.
Imagen n. 3
Nervio oculomotor o motor ocular común (III par craneal)
Imagen recuperada de:
https://anatomiatopografica.com/wp-
content/uploads/2018/07/Nervio-oculomotor.jpg.webp
4. Nervio troclear o patético (IV par craneal)
Es un nervio motor somático general. Este se origina en el
mesencéfalo y entra en la órbita a través de la fisura orbitaria
superior. Inerva con un solo músculo extraocular.
Función: participar en el movimiento ocular.
Imagen n. 4
Nervio troclear o patético (IV par craneal)
Imagen recuperada de:
https://www.fisioterapia-
online.com/sites/default/files/styles/post_image_fc/public/glos
ario_images/xtroclear_patetico_nervio_par_craneal.jpg,qitok=
2MoantAL.pagespeed.ic.qENWFhR6zZ.webp
5. Nervio trigémino (V par craneal)
Es un nervio mixto que contiene fibras tanto viscerales especiales como
somáticas generales. Las fibras nerviosas inician en el mesencéfalo, formando el
ganglio del trigémino (ganglio de Gasser) cerca del ápice de la porción petrosa
del hueso temporal. El nervio trigémino se divide en tres ramas: nervio
oftálmico (V1), nervio maxilar (V2) y nervio mandibular (V3)
Su inervación cutánea “dermatoma” son las siguientes:
nervio oftálmico (dermatoma de V1) que inerva la frente, órbita y nariz, nervio
maxilar (dermatoma de V2) inerva la región cigomática y el labio superior,
nervio mandibular (dermatoma de V3), que inerva la piel alrededor de la boca, el
labio inferior y la piel de la región mandibular.
Función: Las tres ramas del nervio trigémino proporcionan sensibilidad a la piel
del rostro
Imagen n. 5
Nervio trigémino (V par craneal)
Imagen recuperada de:
https://www.fisioterapia-
online.com/sites/default/files/styles/post_image_fc/public/glosario_images/xtrigemino_nervio_par_craneal.
png,qitok=TGsfMAPW.pagespeed.ic.uH_m4904it.webp
6. Nervio abducens o motor ocular externo (VI par craneal)
Es un nervio eferente somático general que inerva el músculo recto
lateral (extraocular), inicia en el tronco encefálico y sale del
cráneo a través de la fisura orbitaria superior.
Función: juega un papel importante en el movimiento ocular.
Imagen n. 6
Nervio abducens o motor ocular externo (VI par craneal)
Imagen recuperada de:
https://www.fisioterapia-
online.com/sites/default/files/styles/post_image_fc/public/glosar
io_images/xabducens_nervio_motor_ocular_externo_par_crane
al.png,qitok=uY2XJxYe.pagespeed.ic.9uKSI5UL3u.webp
7. Nervio facial (VII par craneal)
Es un nervio multimodal que lleva fibras tanto generales como especiales.
Inicia en el tronco encefálico como dos porciones separadas, una raíz
primaria más larga que transporta fibras motoras y un nervio intermediario
más pequeño (nervio intermediario de Wrisberg) que transporta fibras
sensitivas y parasimpáticas. Estas porciones salen del cráneo a través del
conducto auditivo interno y viajan a través del conducto facial.
Función: la expresión facial, secreción de glándulas (como las lagrimales)
y sensación del gusto en los dos tercios anteriores de la lengua.
Imagen n. 7
Nervio facial (VII par craneal)
Imagen recuperada de:
https://scontent.fclo9-1.fna.fbcdn.net/v/t1.6435-
9/s600x600/35312619_229764197616694_2960238335399821312_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-
3&_nc_sid=a26aad&_nc_ohc=us2dVZSQlgIAX85wh0Q&_nc_ht=scontent.fclo9-
1.fna&oh=a2a690f2b1f6d04e3acb7590e9e2f593&oe=612C1350
8. Nervio vestibulococlear (VIII par craneal)
Es un nervio aferente somático especial, compuesto por el
nervio vestibular y el nervio coclear, estos hacen sinapsis con
su respectivo núcleo en el tronco encefálico.
Función: El componente coclear permite escuchar, mientras
que la porción vestibular participa en el balance y en
el movimiento.
Imagen n. 8
Nervio vestibulococlear (VIII par craneal)
Imagen recuperada de:
https://3.bp.blogspot.com/-I6Mjrswpy-Y/V-
cZfiaJdVI/AAAAAAAAAmU/7dfD0FX7pG0y_Ko4gsia-
IM8phdIu4XVACLcB/s400/Soniton-oido-interno.jpg
9. Nervio glosofaríngeo (IX par craneal)
Es otro nervio multimodal. Se origina en el tronco encefálico y sale
del cráneo a través del foramen yugular.
Función: permite deglutir, salivar y percibir la sensación de sabor en
el tercio posterior de la lengua, así como las sensaciones general y
visceral en la cavidad oral.
Imagen n. 9
Nervio glosofaríngeo (IX par craneal)
Imagen recuperada de:
https://anestesiar.org/WP/uploads/2015/08/lesion-craneal.jpg
10. Nervio vago o neumogástrico (X par craneal)
Es un nervio multimodal, se origina de múltiples núcleos en el
tronco encefálico y sale del cráneo a través del foramen
yugular. Viaja dentro de las cavidades torácica y abdominal,
proporcionando inervación parasimpática a los órganos
viscerales. Es el nervio craneal más largo, y el único que va
más allá de la región de la cabeza y el cuello.
Función: controla funciones como secreción glandular,
peristalsis, fonación, gusto, sensibilidad visceral y general de la
cabeza, tórax
y abdomen
.
Imagen n. 10
Nervio vago o neumogástrico (X par craneal)
Imagen recuperada de:
https://www.ecured.cu/images/8/88/Vago_Index.jpeg
11. Nervio accesorio o espinal (XI par craneal)
Es un nervio eferente que se origina en el tronco encefálico y la
médula espinal. Sale del cráneo a través del foramen yugular.
Función: permite la fonación y los movimientos de la cabeza
y hombros
.
Imagen n. 11
Nervio accesorio o espinal (XI par craneal)
Imagen recuperada de:
https://image.slidesharecdn.com/xiyxiiparescraneales-
131118224428-phpapp01/95/xi-y-xii-pares-craneales-11-
638.jpg?cb=1384814707
12. Nervio hipogloso (XII par craneal)
Es un nervio eferente somático general que se origina del
tronco encefálico. Sale del cráneo a través del foramen
hipogloso.
Función: permitir los movimientos de la lengua, el habla y la
deglución de los alimentos.
Imagen n. 12
Nervio hipogloso (XII par craneal)
Imagen recuperada de:
https://i.pinimg.com/originals/42/59/ba/4259ba9720720b4902
b2c80f275904b1.png
Referencias
Serrano, C. (26 de julio de 2021). 12 Pares craneales. Obtenido de https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-
es/12-pares-craneales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Sirena Encantadora
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Yamile Muñoz
 
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
AngieCarolinaSalgado
 
Pares craneales y sna
Pares craneales y snaPares craneales y sna
Pares craneales y sna
Universidad Continental
 
Pares craneales ok
Pares craneales okPares craneales ok
Pares craneales ok
Fredy Vasquez
 
Actividad 7- Pares Craneales
Actividad 7- Pares CranealesActividad 7- Pares Craneales
Actividad 7- Pares Craneales
AlejandroDaza24
 
Trabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologiaTrabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologia
Yurani199206
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Mario Ignacio Montoya Troncoso
 
Orígen real y aparente de los pares craneals
Orígen real y aparente de los pares craneals   Orígen real y aparente de los pares craneals
Orígen real y aparente de los pares craneals
Cristina Fdz
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
 Función y localización anatómica de los pares craneales  Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
ESCUELAINTERNACIONAL3
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
angiemoreno79
 
20211208 actividad 7 pares craneales
20211208 actividad 7 pares craneales20211208 actividad 7 pares craneales
20211208 actividad 7 pares craneales
RicardoQuevedoEspino
 
2011 nervios craneales-cf
2011 nervios craneales-cf2011 nervios craneales-cf
2011 nervios craneales-cfTamara Carrano
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
SergioAlejandroCasan1
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
FernandaVivas3
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
PaolaAvendao13
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los
Actividad 7 función y localización anatómica de losActividad 7 función y localización anatómica de los
Actividad 7 función y localización anatómica de los
angie955713
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
100064701
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
andressuarez207
 

La actualidad más candente (20)

Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 
Pares craneales y sna
Pares craneales y snaPares craneales y sna
Pares craneales y sna
 
Pares craneales ok
Pares craneales okPares craneales ok
Pares craneales ok
 
Actividad 7- Pares Craneales
Actividad 7- Pares CranealesActividad 7- Pares Craneales
Actividad 7- Pares Craneales
 
Trabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologiaTrabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologia
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales 7 12
Pares craneales 7 12Pares craneales 7 12
Pares craneales 7 12
 
Orígen real y aparente de los pares craneals
Orígen real y aparente de los pares craneals   Orígen real y aparente de los pares craneals
Orígen real y aparente de los pares craneals
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
 Función y localización anatómica de los pares craneales  Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
20211208 actividad 7 pares craneales
20211208 actividad 7 pares craneales20211208 actividad 7 pares craneales
20211208 actividad 7 pares craneales
 
2011 nervios craneales-cf
2011 nervios craneales-cf2011 nervios craneales-cf
2011 nervios craneales-cf
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los
Actividad 7 función y localización anatómica de losActividad 7 función y localización anatómica de los
Actividad 7 función y localización anatómica de los
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 

Similar a Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales

Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
Davidmontero68
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
JHONMARLON2
 
Actividad 7 función y localización anatómica de lo pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de lo pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de lo pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de lo pares craneales
corporacion universitaria iberoamericana
 
diapos_nervios_craneales_pptx (1) (1).pptx
diapos_nervios_craneales_pptx (1) (1).pptxdiapos_nervios_craneales_pptx (1) (1).pptx
diapos_nervios_craneales_pptx (1) (1).pptx
yessicajimnezlopez10
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
YesicaMercado3
 
Nervios craneales o pares craneales
Nervios craneales  o pares cranealesNervios craneales  o pares craneales
Nervios craneales o pares craneales
Veronica Ramirez
 
12 pares craneales
12 pares craneales12 pares craneales
12 pares craneales
andresmurillo68
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
YesicaMercado3
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
PaulaAlejandraGmezGa
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
sofiabenavides8
 
Pares craneales.
Pares craneales.Pares craneales.
Pares craneales.
CarolinaPerezArango
 
ACTIVIDAD-7
ACTIVIDAD-7ACTIVIDAD-7
ACTIVIDAD-7
Gladys Peña
 
Los nervios craneales
Los nervios cranealesLos nervios craneales
Los nervios craneales
prieto915natha
 
pares craneales definición
pares craneales definición pares craneales definición
pares craneales definición
camilausmamejia
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
LauraChaparro39
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
juanisamaya
 
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
JabiEliasNoticias
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7  función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7  función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
AngelaHoyos15
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
jhonatanlopez25
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
YudisAndreaVargasMac
 

Similar a Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales (20)

Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de lo pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de lo pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de lo pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de lo pares craneales
 
diapos_nervios_craneales_pptx (1) (1).pptx
diapos_nervios_craneales_pptx (1) (1).pptxdiapos_nervios_craneales_pptx (1) (1).pptx
diapos_nervios_craneales_pptx (1) (1).pptx
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Nervios craneales o pares craneales
Nervios craneales  o pares cranealesNervios craneales  o pares craneales
Nervios craneales o pares craneales
 
12 pares craneales
12 pares craneales12 pares craneales
12 pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
 
Pares craneales.
Pares craneales.Pares craneales.
Pares craneales.
 
ACTIVIDAD-7
ACTIVIDAD-7ACTIVIDAD-7
ACTIVIDAD-7
 
Los nervios craneales
Los nervios cranealesLos nervios craneales
Los nervios craneales
 
pares craneales definición
pares craneales definición pares craneales definición
pares craneales definición
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7  función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7  función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales

  • 1. ACTIVIDAD 7 - FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS PARES CRANEALES PRESENTADO POR: ELIANA ROCÍO MARTÍNEZ ARDILA ID: 100079795 DIANA MARGOTH HERNÁNDEZ GUZMÁN ID: 100088166 JUAN DAVID IBARRA ID: 100087899 LEIDY CATHERINE PADILLA PICO ID: 100088980 MORFOFISIOLOGÍA JEISON PALACIOS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA PSICOLOGÍA VIRTUAL BOGOTÁ 2021
  • 2. • ¿Qué son los pares craneales? Son un conjunto de 12 nervios del sistema nervioso periférico que salen desde los forámenes y fisuras del cráneo. Su orden numérico (1-12) está determinado según la ubicación de salida del cráneo (rostral a caudal). Todos los nervios craneales se originan de núcleos en el cerebro. Dos se originan del prosencéfalo (olfatorio y óptico), uno tiene un núcleo en la médula espinal (accesorio) y los restantes se originan del tronco encefálico. (Serrano, 2021). • Funciones generales: Proporcionar información motora y sensitiva hacia la cabeza y el cuello, el nervio vago décimo par craneal se extiende desde el cuello hasta los órganos torácicos y abdominales. Estas funciones se encuentran con términos como aferente, eferente, mixto, general, visceral, especial, somático, etc. Si la información va del cerebro a la periferia se denomina nervio eferente (motor), si va de la periferia al cerebro se denomina nervio aferente (sensitivo), los nervios que llevan información en ambos sentidos se llaman nervios mixtos. Los nervios espinales siempre son mixtos, y los craneales pueden ser motores, sensitivos o mixtos.
  • 3. Cuando la información es especial: se originan en los sentidos como la visión, olfato, gusto, audición y balance, es general cuando se recibe o se envía la información a cualquier parte del cuerpo, somática: cuando la información es recibida o enviada por la piel o los músculos esqueléticos y visceral: si se envía o se recibe la información a través de nuestros órganos internos si las fibras del nervio transmiten exclusivamente información sensitiva especial, es conocido como nervio aferente especial. Si transmite otros tipos de información sensitiva como tacto, presión, dolor o temperatura, entonces es un nervio aferente general. Si el nervio transmite información para músculos lisos, músculo cardíaco o glándulas, entonces es llamado nervio eferente visceral. Cuando la información es llevada para la piel o a los músculos esqueléticos, entonces es un nervio eferente somático. Según sus posibles direcciones y modalidades, los pares craneales pueden ser: 1. Aferente somático general (ASG): 2. Eferente somático general (ESG) 3. Aferente visceral general (AVG) 4. Eferente visceral general (EVG) 5. Aferente somático especial (ASE) 6. Aferente visceral especial (AVE) 7. Eferente visceral especial (EVE)
  • 4. 1. Nervio olfatorio (I par craneal) Es un nervio aferente somático especial, que inerva la mucosa olfatoria en la cavidad nasal. Varias ramas de estos nervios olfatorios salen de la cavidad nasal por medio de la lámina cribosa del hueso etmoides y terminan en el bulbo olfatorio llamado tracto olfatorio: Dentro del cerebro estas fibras terminan dentro de la corteza olfatoria (corteza piriforme, amígdala, corteza entorrinal). Función: Lleva información de los olores al cerebro. Imagen n. 1 Nervio olfatorio (I par craneal) Imagen recuperada de: http://neurocirugiacontemporanea.com/lib/exe/fe tch.php?media=nervioolfatorio.jpg 2. Nervio óptico (II par craneal) Es un nervio aferente somático especial (ASE) que inerva la retina del ojo. Las fibras neurales inician en la retina y termina en el disco óptico (papila) formando el nervio óptico que sale a través del canal óptico. El segundo par craneal no tiene su propio núcleo, pero en lugar de eso sus cuerpos celulares se encuentra en la retina. Función: llevar la información visual al cerebro. Imagen n. 2 Nervio óptico (II par craneal) Imagen recuperada de: http://rafaelbenavidesyanguas.es/images/Blog/NervioOptico.jpg
  • 5. 3. Nervio oculomotor o motor ocular común (III par craneal) Es un nervio motor eferente tanto somático como visceral, tiene dos núcleos y transporta dos tipos de fibras eferentes, es el principal nervio motor que inerva el ojo. Función: inicia en el mesencéfalo y sale del cráneo a través de la fisura orbitaria (orbital) superior para entrar en la órbita donde va a permitir el movimiento del ojo, la contracción de la pupila (miosis) y la acomodación del cristalino. Imagen n. 3 Nervio oculomotor o motor ocular común (III par craneal) Imagen recuperada de: https://anatomiatopografica.com/wp- content/uploads/2018/07/Nervio-oculomotor.jpg.webp 4. Nervio troclear o patético (IV par craneal) Es un nervio motor somático general. Este se origina en el mesencéfalo y entra en la órbita a través de la fisura orbitaria superior. Inerva con un solo músculo extraocular. Función: participar en el movimiento ocular. Imagen n. 4 Nervio troclear o patético (IV par craneal) Imagen recuperada de: https://www.fisioterapia- online.com/sites/default/files/styles/post_image_fc/public/glos ario_images/xtroclear_patetico_nervio_par_craneal.jpg,qitok= 2MoantAL.pagespeed.ic.qENWFhR6zZ.webp
  • 6. 5. Nervio trigémino (V par craneal) Es un nervio mixto que contiene fibras tanto viscerales especiales como somáticas generales. Las fibras nerviosas inician en el mesencéfalo, formando el ganglio del trigémino (ganglio de Gasser) cerca del ápice de la porción petrosa del hueso temporal. El nervio trigémino se divide en tres ramas: nervio oftálmico (V1), nervio maxilar (V2) y nervio mandibular (V3) Su inervación cutánea “dermatoma” son las siguientes: nervio oftálmico (dermatoma de V1) que inerva la frente, órbita y nariz, nervio maxilar (dermatoma de V2) inerva la región cigomática y el labio superior, nervio mandibular (dermatoma de V3), que inerva la piel alrededor de la boca, el labio inferior y la piel de la región mandibular. Función: Las tres ramas del nervio trigémino proporcionan sensibilidad a la piel del rostro Imagen n. 5 Nervio trigémino (V par craneal) Imagen recuperada de: https://www.fisioterapia- online.com/sites/default/files/styles/post_image_fc/public/glosario_images/xtrigemino_nervio_par_craneal. png,qitok=TGsfMAPW.pagespeed.ic.uH_m4904it.webp 6. Nervio abducens o motor ocular externo (VI par craneal) Es un nervio eferente somático general que inerva el músculo recto lateral (extraocular), inicia en el tronco encefálico y sale del cráneo a través de la fisura orbitaria superior. Función: juega un papel importante en el movimiento ocular. Imagen n. 6 Nervio abducens o motor ocular externo (VI par craneal) Imagen recuperada de: https://www.fisioterapia- online.com/sites/default/files/styles/post_image_fc/public/glosar io_images/xabducens_nervio_motor_ocular_externo_par_crane al.png,qitok=uY2XJxYe.pagespeed.ic.9uKSI5UL3u.webp
  • 7. 7. Nervio facial (VII par craneal) Es un nervio multimodal que lleva fibras tanto generales como especiales. Inicia en el tronco encefálico como dos porciones separadas, una raíz primaria más larga que transporta fibras motoras y un nervio intermediario más pequeño (nervio intermediario de Wrisberg) que transporta fibras sensitivas y parasimpáticas. Estas porciones salen del cráneo a través del conducto auditivo interno y viajan a través del conducto facial. Función: la expresión facial, secreción de glándulas (como las lagrimales) y sensación del gusto en los dos tercios anteriores de la lengua. Imagen n. 7 Nervio facial (VII par craneal) Imagen recuperada de: https://scontent.fclo9-1.fna.fbcdn.net/v/t1.6435- 9/s600x600/35312619_229764197616694_2960238335399821312_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1- 3&_nc_sid=a26aad&_nc_ohc=us2dVZSQlgIAX85wh0Q&_nc_ht=scontent.fclo9- 1.fna&oh=a2a690f2b1f6d04e3acb7590e9e2f593&oe=612C1350 8. Nervio vestibulococlear (VIII par craneal) Es un nervio aferente somático especial, compuesto por el nervio vestibular y el nervio coclear, estos hacen sinapsis con su respectivo núcleo en el tronco encefálico. Función: El componente coclear permite escuchar, mientras que la porción vestibular participa en el balance y en el movimiento. Imagen n. 8 Nervio vestibulococlear (VIII par craneal) Imagen recuperada de: https://3.bp.blogspot.com/-I6Mjrswpy-Y/V- cZfiaJdVI/AAAAAAAAAmU/7dfD0FX7pG0y_Ko4gsia- IM8phdIu4XVACLcB/s400/Soniton-oido-interno.jpg
  • 8. 9. Nervio glosofaríngeo (IX par craneal) Es otro nervio multimodal. Se origina en el tronco encefálico y sale del cráneo a través del foramen yugular. Función: permite deglutir, salivar y percibir la sensación de sabor en el tercio posterior de la lengua, así como las sensaciones general y visceral en la cavidad oral. Imagen n. 9 Nervio glosofaríngeo (IX par craneal) Imagen recuperada de: https://anestesiar.org/WP/uploads/2015/08/lesion-craneal.jpg 10. Nervio vago o neumogástrico (X par craneal) Es un nervio multimodal, se origina de múltiples núcleos en el tronco encefálico y sale del cráneo a través del foramen yugular. Viaja dentro de las cavidades torácica y abdominal, proporcionando inervación parasimpática a los órganos viscerales. Es el nervio craneal más largo, y el único que va más allá de la región de la cabeza y el cuello. Función: controla funciones como secreción glandular, peristalsis, fonación, gusto, sensibilidad visceral y general de la cabeza, tórax y abdomen . Imagen n. 10 Nervio vago o neumogástrico (X par craneal) Imagen recuperada de: https://www.ecured.cu/images/8/88/Vago_Index.jpeg
  • 9. 11. Nervio accesorio o espinal (XI par craneal) Es un nervio eferente que se origina en el tronco encefálico y la médula espinal. Sale del cráneo a través del foramen yugular. Función: permite la fonación y los movimientos de la cabeza y hombros . Imagen n. 11 Nervio accesorio o espinal (XI par craneal) Imagen recuperada de: https://image.slidesharecdn.com/xiyxiiparescraneales- 131118224428-phpapp01/95/xi-y-xii-pares-craneales-11- 638.jpg?cb=1384814707 12. Nervio hipogloso (XII par craneal) Es un nervio eferente somático general que se origina del tronco encefálico. Sale del cráneo a través del foramen hipogloso. Función: permitir los movimientos de la lengua, el habla y la deglución de los alimentos. Imagen n. 12 Nervio hipogloso (XII par craneal) Imagen recuperada de: https://i.pinimg.com/originals/42/59/ba/4259ba9720720b4902 b2c80f275904b1.png
  • 10. Referencias Serrano, C. (26 de julio de 2021). 12 Pares craneales. Obtenido de https://www.kenhub.com/es/library/anatomia- es/12-pares-craneales