SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS PARES CRANEALES
Burbano Córdoba Nury Alexandra
López Riofrio Jhonatan Fernando
Docente: Jeison Palacios
Corporación Universitaria Iberoamericana
Facultad Ciencias Humanas Y Sociales
Morfofisiología del SNC
Agosto-2021
DOCE (12) PARES
CRANEALES
*Los nervios craneales son 12 pares
de nervios que atraviesan pequeños
orificios en la base del cráneo.
*Estos nervios son responsables de
llevar información y conectar el
cerebro a diferentes partes del
cuerpo (órganos sensoriales,
motores, músculo, órganos, etc.).
* El cerebro está en comunicación
continua a través de la médula
espinal con casi todos los nervios
del cerebro
Anatomía topográfica,(2021). Pares craneales [imagen].
https://anatomiatopografica.com/sistema-nervioso/pares-craneales/
El nervio olfatorio es el primero de los 12 pares de
nervios craneales. Es un nervio sensorial, encargado de
transmitir estímulos olfativos desde la nariz hasta el
cerebro. Su origen real es dado por las células del
bulbo olfativo. Es el par craneal más corto de todos.
I. NERVIO OLFATORIO
Función Sensorial
Mucosa olfatoria
En el nervio olfatorio la mucosa olfatoria es una
estructura muy importante ya que no sólo detecta el
olfato, sino también los aspectos más avanzados del
gusto. Se encuentra en el techo de la cavidad nasal y se
compone de epitelio cilíndrico pseudoestratificado que
contiene un número de células.
Anatomía Nervio Olfatorio
El nervio óptico, este par craneal es el segundo de los
12 pares de nervios craneales y es responsable de
conducir los estímulos visuales del ojo al cerebro.
II. NERVIO ÓPTICO
Está hecho de axones de las células ganglionares de
la retina, que llevan la información de los
fotorreceptores al cerebro, donde posteriormente se
integrará e interpretará. Emerge en el diencéfalo
La percepción de las eclécticas variedades de formas,
colores y tamaños que existen en todo el mundo
depende de los relativamente pequeños globos
oculares esféricos.
Anatomía Nervio óptico
El nervio oculomotor o nervio motor ocular común es el tercer
nervio craneal (NCIII), y una instancia en la que el nombre es
una clara indicación de la función del nervio (Oculo =
perteneciente al ojo, motor = produciendo movimiento)
III. NERVIO
OCULOMOTOR
Función motora somática
Estos axones nerviosos surgirán del núcleo
oculomotor e inervarán los músculos esqueléticos
asociados al ojo..
Función motora visceral
Los axones motores viscerales del nervio oculomotor
forman parte del sistema nervioso autónomo,
específicamente la división parasimpática.
Anatomía Nervio Oculomotor
El nervio troclear, este nervio tiene unas funciones motoras y
somáticas que están conectadas al músculo oblicuo superior del
ojo, pudiendo hacer que los globos oculares se muevan y roten
IV. NERVIO TROCLEAR
Su núcleo se origina en el Mesencéfalo
Es el nervio craneal más pequeño (por número de
axones), pero tiene el curso intracraneal más largo
Anatomía Nervio Troclear
El nervio trigémino es un nervio craneal mixto
(sensitivo, sensorial y motor), siendo el más grande de
todos los nervios craneales.
V. NERVIO TRIGÉMINO
Su función es llevar información sensible a la
cara, transmitir información para el proceso de
masticación.
Las fibras sensoriales transmiten
sensaciones de tacto, dolor y temperatura
desde la parte frontal de la cabeza,
incluyendo la boca y también desde las
meninges.
Anatomía Nervio Trigémino
También se conoce como el nervio craneal externo del
motor ocular.
VI. NERVIO ADBUCENS
Es un par craneal del motor, responsable de
transmitir los estímulos del motor al músculo
recto externo del ojo y por lo tanto permitiendo
que el ojo se mueva al lado opuesto de donde
tenemos la nariz
El nervio abducens surge del núcleo
abducens en la protuberancia del cerebro
y sale del tronco del encéfalo en la unión
de la protuberancia y la médula.
Anatomía Nervio Adbucens
El nervio facial, este es otro par craneal mezclado puesto que
consiste en varias fibras de nervio que realizan diversas
funciones, como ordenar los músculos de la cara para crear
expresiones faciales y también para enviar señales a las
glándulas salivales y lacrimales.
VII. NERVIO FACIAL
se puede dividir en dos porciones
• Intracraneal: el curso del nervio a
través de la cavidad craneal, y el
cráneo mismo.
• Extracraneal: el curso del nervio
fuera del cráneo, a través de la cara y
el cuello
Anatomía Nervio Facial
Es un nervio craneal sensorial. También se conoce como el
nervio auditivo y vestibular, formando así vestibulococlear.
VIII. NERVIO VESTIBULOCOCLEAR O
AUDITIVO
Función:
Es responsable del equilibrio y la orientación
en el espacio y la función auditiva
Consta de dos partes: fibras vestibulares y
fibras cocleares. Ambos tienen una
función puramente sensorial.
Anatomía Nervio Auditivo
El nervio glosofaríngeo es un nervio cuya influencia
reside en la lengua y la faringe.
IX. NERVIO GLOSOFARÍNGEO
Función:
*Conduce órdenes a la glándula salival y a los
varios músculos del cuello que ayudan con
tragar.
* También monitorea la presión sanguínea
Recoge información de las papilas gustativas (lengua)
y de la información sensorial de la faringe.
Anatomía Nervio Glosofaríngeo
El nervio vago, este nervio también se conoce como
neumogástrico.
X. NERVIO VAGO
Función:
*Influye en la acción de tragar, pero también
en el envío y transmisión de señales a nuestro
sistema autónomo, para ayudar a regular la
activación y controlar los niveles de estrés o
enviar señales directamente a nuestro sistema
simpático.
Emerge del bulbo raquídeo y suministra los nervios a
la faringe, al esófago, a la laringe, a la tráquea, a los
bronquios, al corazón, al estómago y al hígado.
Anatomía Nervio Vago
Este par craneal se llama el nervio espinal.
XI. NERVIO ACCESORIO
Gobierna los movimientos de la cabeza y de
los hombros suministrando los músculos del
esternocleidomastoideo y del trapecio en las
regiones (anteriores y posteriores) del cuello
Función
Tiene una función motora puramente somática,
inervan los músculos esternocleidomastoideo y
trapecio
Anatomía Nervio Accesorio
El nervio hipogloso es un nervio motor que,
como el vago y el glosofaríngeo, está
involucrado en los músculos de la lengua, la
deglución y el habla.
XII. NERVIO HIPOGLOSO
Las neuronas de este núcleo son
multipolares y envían fibras eferentes
que se extienden anterior y
lateralmente
Se origina a partir de su núcleo motor que
se encuentra en la médula ventral
oblongada.
Anatomía Nervio Hipogloso
Anatomía topográfica.(2021). Pares craneales[Entrada de blog]. https://anatomiatopografica.com/
Velásquez, S., Vargas, M, & Sierra, D, Leal, L, Mora, J, Tramontini, C. (2018). Anatomía De Los Pares
Craneales Por Resonancia Magnética.
https://www.unisanitas.edu.co/Revista/67/04Rev_Medica_Sanitas_21-2_SVelasquez_et_al.pdf
Wilson, L. (2003). Nervios craneales. Ed. Médica Panamericana, 2003.
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urgencias ORL
Urgencias ORLUrgencias ORL
Urgencias ORL
Mercedes Calleja
 
Patologías de Cornea y Esclera
Patologías de Cornea y EscleraPatologías de Cornea y Esclera
Patologías de Cornea y EscleraWanda Güichardo
 
OFTALMOSCOPIA - Copy.pdf
OFTALMOSCOPIA - Copy.pdfOFTALMOSCOPIA - Copy.pdf
OFTALMOSCOPIA - Copy.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
Sara Leal
 
Anatomía de retina
Anatomía de retinaAnatomía de retina
Anatomía de retina
Andres Le Fonti
 
Anatomia del parpado
Anatomia del parpadoAnatomia del parpado
Anatomia del parpado
Alan Gaytan L
 
PARES CRANEALES I Y II
PARES CRANEALES I Y IIPARES CRANEALES I Y II
PARES CRANEALES I Y II
UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA
 
Ii par craneal
Ii par cranealIi par craneal
Ii par craneal
Tania Mera
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
yessangeles
 
Anatomía de los párpados
Anatomía de los párpadosAnatomía de los párpados
Anatomía de los párpadosPaco Valdes
 
Ángulo camerular.
Ángulo camerular. Ángulo camerular.
Ángulo camerular.
Josué Lozano
 
Anatomia ocular
Anatomia ocularAnatomia ocular
Anatomia ocular
oftalmologiauleam
 
Fisiologia del parpado
Fisiologia del parpadoFisiologia del parpado
Fisiologia del parpadosafoelc
 
Orbita 6
Orbita 6Orbita 6
Otorrino 1
Otorrino 1Otorrino 1
1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retina1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retinaMarvin Barahona
 
Examen del segmento anterior
Examen del segmento anteriorExamen del segmento anterior
Examen del segmento anterior
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 

La actualidad más candente (20)

Urgencias ORL
Urgencias ORLUrgencias ORL
Urgencias ORL
 
Patologías de Cornea y Esclera
Patologías de Cornea y EscleraPatologías de Cornea y Esclera
Patologías de Cornea y Esclera
 
OFTALMOSCOPIA - Copy.pdf
OFTALMOSCOPIA - Copy.pdfOFTALMOSCOPIA - Copy.pdf
OFTALMOSCOPIA - Copy.pdf
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Anatomía de retina
Anatomía de retinaAnatomía de retina
Anatomía de retina
 
Anatomia del parpado
Anatomia del parpadoAnatomia del parpado
Anatomia del parpado
 
PARES CRANEALES I Y II
PARES CRANEALES I Y IIPARES CRANEALES I Y II
PARES CRANEALES I Y II
 
Ii par craneal
Ii par cranealIi par craneal
Ii par craneal
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
 
Anatomía de los párpados
Anatomía de los párpadosAnatomía de los párpados
Anatomía de los párpados
 
Ángulo camerular.
Ángulo camerular. Ángulo camerular.
Ángulo camerular.
 
Humor Acuoso
Humor AcuosoHumor Acuoso
Humor Acuoso
 
Anatomia ocular
Anatomia ocularAnatomia ocular
Anatomia ocular
 
Fisiologia del parpado
Fisiologia del parpadoFisiologia del parpado
Fisiologia del parpado
 
Orbita 6
Orbita 6Orbita 6
Orbita 6
 
Otorrino 1
Otorrino 1Otorrino 1
Otorrino 1
 
1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retina1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retina
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocularTraumatismo ocular
Traumatismo ocular
 
Examen del segmento anterior
Examen del segmento anteriorExamen del segmento anterior
Examen del segmento anterior
 
Via optica
Via opticaVia optica
Via optica
 

Similar a Pares craneales

Actividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologiaActividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologia
Viviana Nieto Rodriguez
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
DanyMenco
 
Función y localización anatómica de los pares
Función y localización anatómica de los paresFunción y localización anatómica de los pares
Función y localización anatómica de los pares
LeivisPerzOlascoaga
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
ErikaGrajales
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
YURI CARDONA
 
Nervios craneales jheimi
Nervios craneales jheimiNervios craneales jheimi
Nervios craneales jheimi
camiloandresmartinez11
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
LuisaFernandaMoscoso3
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
audiberth
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
SantiagoFonque
 
Pares craneales SNC
Pares craneales SNCPares craneales SNC
Pares craneales SNC
Diana Jimena
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
Jhon NiNo S
 
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonarioActividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
LauraDeMoralesMfc
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
vivianaguerrero28
 
Sistema nervioso...
Sistema nervioso...Sistema nervioso...
Sistema nervioso...
Milena_29
 
Pares craneales y medula espinal
Pares craneales  y medula espinalPares craneales  y medula espinal
Pares craneales y medula espinal
fanyAnacona
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
jackelineletto
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
sofiabenavides8
 
12 pares
12 pares12 pares
12 pares
lina coral
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
MelissaZuluaga3
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los
Actividad 7 función y localización anatómica de losActividad 7 función y localización anatómica de los
Actividad 7 función y localización anatómica de los
angie955713
 

Similar a Pares craneales (20)

Actividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologiaActividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologia
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares
Función y localización anatómica de los paresFunción y localización anatómica de los pares
Función y localización anatómica de los pares
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Nervios craneales jheimi
Nervios craneales jheimiNervios craneales jheimi
Nervios craneales jheimi
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Pares craneales SNC
Pares craneales SNCPares craneales SNC
Pares craneales SNC
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonarioActividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
 
Sistema nervioso...
Sistema nervioso...Sistema nervioso...
Sistema nervioso...
 
Pares craneales y medula espinal
Pares craneales  y medula espinalPares craneales  y medula espinal
Pares craneales y medula espinal
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
 
12 pares
12 pares12 pares
12 pares
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los
Actividad 7 función y localización anatómica de losActividad 7 función y localización anatómica de los
Actividad 7 función y localización anatómica de los
 

Más de jhonatanlopez25

Quien quiere ser millonario (4)....
Quien quiere ser millonario (4)....Quien quiere ser millonario (4)....
Quien quiere ser millonario (4)....
jhonatanlopez25
 
Quien quiere ser millonario (2)
Quien quiere ser millonario (2)Quien quiere ser millonario (2)
Quien quiere ser millonario (2)
jhonatanlopez25
 
Quien quiere ser millonario (2)
Quien quiere ser millonario (2)Quien quiere ser millonario (2)
Quien quiere ser millonario (2)
jhonatanlopez25
 
Enfoques de la gestalt act n6
Enfoques de la gestalt act n6Enfoques de la gestalt act n6
Enfoques de la gestalt act n6
jhonatanlopez25
 
Enfoques de la gestalt act n6
Enfoques de la gestalt act n6Enfoques de la gestalt act n6
Enfoques de la gestalt act n6
jhonatanlopez25
 
Enfoques de la gestalt act
Enfoques de la gestalt actEnfoques de la gestalt act
Enfoques de la gestalt act
jhonatanlopez25
 
Enfoques de la gestalt act
Enfoques de la gestalt actEnfoques de la gestalt act
Enfoques de la gestalt act
jhonatanlopez25
 
Enfoques de la gestal sita
Enfoques de la gestal sitaEnfoques de la gestal sita
Enfoques de la gestal sita
jhonatanlopez25
 
Enfoques de la gestal
Enfoques de la gestalEnfoques de la gestal
Enfoques de la gestal
jhonatanlopez25
 
Enfoques de la gestal
Enfoques de la gestalEnfoques de la gestal
Enfoques de la gestal
jhonatanlopez25
 
Relacion entre el comportamiento y la genetica act 7
Relacion entre el comportamiento y la genetica act 7Relacion entre el comportamiento y la genetica act 7
Relacion entre el comportamiento y la genetica act 7
jhonatanlopez25
 
Relac io n entre el comportamiento y la genetica act 7
Relac io n entre el comportamiento y la genetica act 7Relac io n entre el comportamiento y la genetica act 7
Relac io n entre el comportamiento y la genetica act 7
jhonatanlopez25
 
Relacion entre el comportamiento y la genetica act 7
Relacion entre el comportamiento y la genetica act 7Relacion entre el comportamiento y la genetica act 7
Relacion entre el comportamiento y la genetica act 7
jhonatanlopez25
 

Más de jhonatanlopez25 (13)

Quien quiere ser millonario (4)....
Quien quiere ser millonario (4)....Quien quiere ser millonario (4)....
Quien quiere ser millonario (4)....
 
Quien quiere ser millonario (2)
Quien quiere ser millonario (2)Quien quiere ser millonario (2)
Quien quiere ser millonario (2)
 
Quien quiere ser millonario (2)
Quien quiere ser millonario (2)Quien quiere ser millonario (2)
Quien quiere ser millonario (2)
 
Enfoques de la gestalt act n6
Enfoques de la gestalt act n6Enfoques de la gestalt act n6
Enfoques de la gestalt act n6
 
Enfoques de la gestalt act n6
Enfoques de la gestalt act n6Enfoques de la gestalt act n6
Enfoques de la gestalt act n6
 
Enfoques de la gestalt act
Enfoques de la gestalt actEnfoques de la gestalt act
Enfoques de la gestalt act
 
Enfoques de la gestalt act
Enfoques de la gestalt actEnfoques de la gestalt act
Enfoques de la gestalt act
 
Enfoques de la gestal sita
Enfoques de la gestal sitaEnfoques de la gestal sita
Enfoques de la gestal sita
 
Enfoques de la gestal
Enfoques de la gestalEnfoques de la gestal
Enfoques de la gestal
 
Enfoques de la gestal
Enfoques de la gestalEnfoques de la gestal
Enfoques de la gestal
 
Relacion entre el comportamiento y la genetica act 7
Relacion entre el comportamiento y la genetica act 7Relacion entre el comportamiento y la genetica act 7
Relacion entre el comportamiento y la genetica act 7
 
Relac io n entre el comportamiento y la genetica act 7
Relac io n entre el comportamiento y la genetica act 7Relac io n entre el comportamiento y la genetica act 7
Relac io n entre el comportamiento y la genetica act 7
 
Relacion entre el comportamiento y la genetica act 7
Relacion entre el comportamiento y la genetica act 7Relacion entre el comportamiento y la genetica act 7
Relacion entre el comportamiento y la genetica act 7
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Pares craneales

  • 1. FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS PARES CRANEALES Burbano Córdoba Nury Alexandra López Riofrio Jhonatan Fernando Docente: Jeison Palacios Corporación Universitaria Iberoamericana Facultad Ciencias Humanas Y Sociales Morfofisiología del SNC Agosto-2021
  • 2. DOCE (12) PARES CRANEALES *Los nervios craneales son 12 pares de nervios que atraviesan pequeños orificios en la base del cráneo. *Estos nervios son responsables de llevar información y conectar el cerebro a diferentes partes del cuerpo (órganos sensoriales, motores, músculo, órganos, etc.). * El cerebro está en comunicación continua a través de la médula espinal con casi todos los nervios del cerebro Anatomía topográfica,(2021). Pares craneales [imagen]. https://anatomiatopografica.com/sistema-nervioso/pares-craneales/
  • 3. El nervio olfatorio es el primero de los 12 pares de nervios craneales. Es un nervio sensorial, encargado de transmitir estímulos olfativos desde la nariz hasta el cerebro. Su origen real es dado por las células del bulbo olfativo. Es el par craneal más corto de todos. I. NERVIO OLFATORIO Función Sensorial Mucosa olfatoria En el nervio olfatorio la mucosa olfatoria es una estructura muy importante ya que no sólo detecta el olfato, sino también los aspectos más avanzados del gusto. Se encuentra en el techo de la cavidad nasal y se compone de epitelio cilíndrico pseudoestratificado que contiene un número de células. Anatomía Nervio Olfatorio
  • 4. El nervio óptico, este par craneal es el segundo de los 12 pares de nervios craneales y es responsable de conducir los estímulos visuales del ojo al cerebro. II. NERVIO ÓPTICO Está hecho de axones de las células ganglionares de la retina, que llevan la información de los fotorreceptores al cerebro, donde posteriormente se integrará e interpretará. Emerge en el diencéfalo La percepción de las eclécticas variedades de formas, colores y tamaños que existen en todo el mundo depende de los relativamente pequeños globos oculares esféricos. Anatomía Nervio óptico
  • 5. El nervio oculomotor o nervio motor ocular común es el tercer nervio craneal (NCIII), y una instancia en la que el nombre es una clara indicación de la función del nervio (Oculo = perteneciente al ojo, motor = produciendo movimiento) III. NERVIO OCULOMOTOR Función motora somática Estos axones nerviosos surgirán del núcleo oculomotor e inervarán los músculos esqueléticos asociados al ojo.. Función motora visceral Los axones motores viscerales del nervio oculomotor forman parte del sistema nervioso autónomo, específicamente la división parasimpática. Anatomía Nervio Oculomotor
  • 6. El nervio troclear, este nervio tiene unas funciones motoras y somáticas que están conectadas al músculo oblicuo superior del ojo, pudiendo hacer que los globos oculares se muevan y roten IV. NERVIO TROCLEAR Su núcleo se origina en el Mesencéfalo Es el nervio craneal más pequeño (por número de axones), pero tiene el curso intracraneal más largo Anatomía Nervio Troclear
  • 7. El nervio trigémino es un nervio craneal mixto (sensitivo, sensorial y motor), siendo el más grande de todos los nervios craneales. V. NERVIO TRIGÉMINO Su función es llevar información sensible a la cara, transmitir información para el proceso de masticación. Las fibras sensoriales transmiten sensaciones de tacto, dolor y temperatura desde la parte frontal de la cabeza, incluyendo la boca y también desde las meninges. Anatomía Nervio Trigémino
  • 8. También se conoce como el nervio craneal externo del motor ocular. VI. NERVIO ADBUCENS Es un par craneal del motor, responsable de transmitir los estímulos del motor al músculo recto externo del ojo y por lo tanto permitiendo que el ojo se mueva al lado opuesto de donde tenemos la nariz El nervio abducens surge del núcleo abducens en la protuberancia del cerebro y sale del tronco del encéfalo en la unión de la protuberancia y la médula. Anatomía Nervio Adbucens
  • 9. El nervio facial, este es otro par craneal mezclado puesto que consiste en varias fibras de nervio que realizan diversas funciones, como ordenar los músculos de la cara para crear expresiones faciales y también para enviar señales a las glándulas salivales y lacrimales. VII. NERVIO FACIAL se puede dividir en dos porciones • Intracraneal: el curso del nervio a través de la cavidad craneal, y el cráneo mismo. • Extracraneal: el curso del nervio fuera del cráneo, a través de la cara y el cuello Anatomía Nervio Facial
  • 10. Es un nervio craneal sensorial. También se conoce como el nervio auditivo y vestibular, formando así vestibulococlear. VIII. NERVIO VESTIBULOCOCLEAR O AUDITIVO Función: Es responsable del equilibrio y la orientación en el espacio y la función auditiva Consta de dos partes: fibras vestibulares y fibras cocleares. Ambos tienen una función puramente sensorial. Anatomía Nervio Auditivo
  • 11. El nervio glosofaríngeo es un nervio cuya influencia reside en la lengua y la faringe. IX. NERVIO GLOSOFARÍNGEO Función: *Conduce órdenes a la glándula salival y a los varios músculos del cuello que ayudan con tragar. * También monitorea la presión sanguínea Recoge información de las papilas gustativas (lengua) y de la información sensorial de la faringe. Anatomía Nervio Glosofaríngeo
  • 12. El nervio vago, este nervio también se conoce como neumogástrico. X. NERVIO VAGO Función: *Influye en la acción de tragar, pero también en el envío y transmisión de señales a nuestro sistema autónomo, para ayudar a regular la activación y controlar los niveles de estrés o enviar señales directamente a nuestro sistema simpático. Emerge del bulbo raquídeo y suministra los nervios a la faringe, al esófago, a la laringe, a la tráquea, a los bronquios, al corazón, al estómago y al hígado. Anatomía Nervio Vago
  • 13. Este par craneal se llama el nervio espinal. XI. NERVIO ACCESORIO Gobierna los movimientos de la cabeza y de los hombros suministrando los músculos del esternocleidomastoideo y del trapecio en las regiones (anteriores y posteriores) del cuello Función Tiene una función motora puramente somática, inervan los músculos esternocleidomastoideo y trapecio Anatomía Nervio Accesorio
  • 14. El nervio hipogloso es un nervio motor que, como el vago y el glosofaríngeo, está involucrado en los músculos de la lengua, la deglución y el habla. XII. NERVIO HIPOGLOSO Las neuronas de este núcleo son multipolares y envían fibras eferentes que se extienden anterior y lateralmente Se origina a partir de su núcleo motor que se encuentra en la médula ventral oblongada. Anatomía Nervio Hipogloso
  • 15. Anatomía topográfica.(2021). Pares craneales[Entrada de blog]. https://anatomiatopografica.com/ Velásquez, S., Vargas, M, & Sierra, D, Leal, L, Mora, J, Tramontini, C. (2018). Anatomía De Los Pares Craneales Por Resonancia Magnética. https://www.unisanitas.edu.co/Revista/67/04Rev_Medica_Sanitas_21-2_SVelasquez_et_al.pdf Wilson, L. (2003). Nervios craneales. Ed. Médica Panamericana, 2003. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS