SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 7
FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS PARES CRANEALES
ANGIE CAROLINA SALGADO CALDERON
100095148
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
CURSO: MORFOFISIOLOGÍA DEL SNC
DOCENTE: CARLOS JOSE QUINTERO CARDENAS
AGOSTO 2021
PARES O NERVIOS CRANEALES
¿QUÉ SON?
Son 12 pares de nervios de diversos núcleos conectados
directamente al cerebro comunicando el tronco de encéfalo, el
cual envía información a diferentes partes de nuestro organismo
como: órganos, músculos, sentidos para que estos realicen las
diferentes funciones que se les ordena.
Ubicados en los orificios en la base del cráneo en la cabeza,
tórax, abdomen y cuello. Perteneciendo al sistema nervioso
Periférico.
COMUNICACIÓN
Se comunican directamente con los órganos y músculos
dependiendo la función que se les ordene, esto sucede por los
diferente orificios craneales sin necesidad de utilizar la medula
espinal.
CLASIFICACIÓN
SEGÚN FUNCIÓN EN FUNCION
 Motores.
 Sensoriales.
 Mixtos.
 Aferentes: Llevan información.
 Eferentes: Transmiten
información
Imagen 1
Pares Craneales
Nota: Imagen Tomada de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_oculomotor:
XII (12) PARES CRANEALES
A continuación explicaremos su función y descripción de los doce pares craneales enumerados en números romanos y su
nombre científico.
I. NERVIO OLFATORIO: Cumpliendo su función de nervio sensorial.
encargado de transmitir los impulsos olfativos detectados por
la información nerviosa. Siendo una fibra aferente y el mas
corto de los pares craneales ubicado en el fonema olfatorio en
la lamina fibrosa del etmoides.
II. NERVIO ÓPTICO: Cumpliendo su función de nervio sensorial.
localizado en el agujero óptico transmitiendo la información
visual que recoge por los fotorreceptores que hay en la retina
ocular llevando la información al endocranio donde se une al
fiasma donde los dentillos ópticos terminan de llevar la
información.
Imagen 2 Nervio Olfatoria
Nota: Imagen Tomada de:
https://www.lifeder.com/pares-craneales/
Imagen 3
Nervio Óptico
Nota: Imagen Tomada de:
https://areaoftalmologica.com/glaucoma/nervio-optico-danado/ <<<
III. NERVIO OCULOMOTOR: Cumpliendo su función de nervio motor y
eferente.
Encargado de controlar los movimientos de los músculos de los
ojos e interviniendo en la dilatación de la pupila. Ubicado en la
zona del mesencéfalo a nivel del tubérculo cuadrigéminos
anterior, formándose gracias a las fibras que son generadas de
dos núcleos diferentes el somatomotor y el parasimpático.
IV. NERVIO TROCLEAR: Cumpliendo su función de nervio motor.
Encargado de mantener también el control de movimiento de
los ojos el cual maneja los músculos que rotan hacia abajo, por
ejemplo el musculo oblicuo superior del ojo. Ubicado en el
péndulo cerebral debajo de uno d ellos nervios motor ocular,
donde las fibras se cruzan antes de emerger a la superficie.
Imagen 4
Nervio Oculomotor
Nota: Imagen Tomada de:
https://www.slideshare.net/rubenandresg1/nervios-oculomotores
Imagen 5
Nervio Troclear
Nota: Imagen Tomada de:
https://www.google.com/search?q=nervio+troclear&tbm=isch&ved
V. NERVIO TRIGÉMINO: Cumpliendo su función de nervio mixto esto quiere
decir que es motor, sensorial y eferente .
Encargado de funciones dobles que son:
 Sensorial: Transmite la información de los órganos situados en la
cara al cerebro.
 Motor: Este controla los dos principales músculos relacionados con
las masticación el temporal y el masetero.
Gracias a sus dos funciones este nervio nace de:
 Sensorial: Este surge de fibras que se ubican en el ganglio de Gasser.
 Motor: Surge del núcleo principal masticador.
Realizando sus funciones por medio de raíces una externa y una gruesa
encargada de lo sensorial y una interna delgada encargada de la motora.
Imagen 6
Nervio Trigémino
Nota: Imagen Tomada de: ehabilitacionpremiummadrid.com/blog/diego-
minambres/nervio-trigemino-descripcion-sensitiva-y-motora/
VI. NERVIO ABDUCENS: Cumpliendo su función de nervio motor.
Es el nervio encargado de darle movimiento a músculos oculares
en la dirección opuesta de la nariz por medio de la conciencia
del musculo recto lateral.
Ubicado en el núcleo protuberancial el cual esta situado debajo
del cuarto ventrículo y en el surco bulboprotuberancial.
Imagen 7
Nervio Abducens
Nota: Imagen Tomada de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_abducens#/media/Archivo:Abducens_nerve1.png
VII. NERVIO FACIAL: Cumpliendo su función de nervio mixto esto quiere
decir que es motor y sensorial.
Encargado de:
 Controlar los músculos faciales permitiendo que el ser humano realice
diferentes expresiones en el rostro.
 Hace funcionar las glándulas salivales y lagrimales.
 Recopila información del gusto.
Este se encuentra en dos núcleos distintos por tanto se origina del
ganglio geniculado vegetativo ubicado en dos núcleos detrás del motor,
en la protuberancia y por ultimo este se divide en el lacrimomuconasal, y
el salival superior.
Imagen 8
Nervio Facial
Nota: Imagen Tomada de: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-
conditions/bells-palsy/multimedia/facial-nerve/img-20008219
VIII. NERVIO VESTIBULOCOCLEAR: Cumpliendo su función de nervio
sensorial.
Este pertenece al sistema auditivo haciendo funcionar el oído y
la Kinstesi, para que el cuerpo humano mantenga el equilibrio, el
movimiento, la audición y responda a la gravedad.
Esta información la envía por medio de impresiones nerviosas.
Ubicado en el ganglio de Scarpa donde sus dendritas se
conectan con órganos como el utrículo y el sáculo y los axones
se dirigen al tronco encefálico.
Imagen 9
Nervio Vestubulococlear
Nota: Imagen Tomada de: https://www.lifeder.com/pares-craneales/
IX. NERVIO GLOSOFARÍNGEO: Cumpliendo su función de nervio mixto esto
quiere decir que es motor y sensorial.
Este recoge información de la lengua, además se encarga del
funcionamiento de las glándulas parótidas las Cuales producen saliva,
este también contrae los dos músculos relacionados con la ingesta de
alimentos el estilogloso y el estilofaríngeo.
Ubicados en:
 Motor: Núcleo ambiguo.
 Sensorial: En el ganglio de Ehreritter y en el de Andersch.
Imagen 10
Nervio Glosofaríngeo
Nota: Imagen Tomada de: https://dolopedia.com/articulo/nervio-
glosofaringeo#.YQ4N2ohKjIU
X. NERVIO VAGO: Cumpliendo su función de nervio mixto esto quiere
decir que es motor y sensorial, cumpliendo un territorio de
inervación extenso.
Este realiza la contracción de los músculos de la faringe haciendo
que funcione la deglución, la fonación, la respiración, la audición y
controla parte de movimiento de la laringe. Además envía fibras
nerviosas del sistema simpático a viseras las cuales se encuentran
en el abdomen, recibiendo información gustativa.
Ubicados en:
 Motor: Se presenta en el núcleo ambiguo.
 Sensorial: Se presenta en los ganglios yugular y plexiforme.
Imagen 11
Nervio Vago
Nota: Imagen Tomada de:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/19252.htm
XI. NERVIO ACCESORIO: Cumpliendo su función de nervio
motor.
Este es un nervio craneal puro, formado por raíz
celebrar y craneal. Encargado de dar los movimientos de
la cabeza y hombros por medio del trapecio y el
esternocleidomastoideo.
Ubicado en los núcleos del bulbo y el medular.
Imagen 12 Nervio Accesorio.
Nota: Imagen Tomada de:
https://www.docsity.com/es/par-craneal-xi-nervio-accesorio/5827858/
XII. NERVIO HIPOGLOSO: Cumpliendo su función de nervio motor.
Este se encarga de activar algunos músculos de la lengua, los
cuales son: los de la articulación de sonidos y palabras, y la
deglución. Teniendo mucho que ver con las funciones de los
pares craneales vago y glosofaríngeo.
Ubicado en el núcleo somatomotor en el bulbo raquídeo.
Imagen 13 Nervio Hipogloso.
Nota: Imagen Tomada de:
https://www.lifeder.com/pares-craneales/
MEDULA ESPINAL
Imagen 14 Medula espinal.
Nota: Imagen Tomada de:
https://www.visiblebody.com/es/learn/nervous/system-
overview
Ubicada dentro del conducto vertebral de la columna rodeado por tres
meninges: la duramadre, la aracnoides y la piamadre, protegida por el
liquido gris cefalorraquídeo, donde su estructura e cilíndrica, delgada y
larga donde alberga sus 62 nervios raquídeos.
La medula espinal es el motor del sistema nervioso central ya que esta
es la comunicación directa con el cerebro, donde integra las funciones
corporales permitiendo el funcionamiento celebrar y la relación con el
mundo externo, mientras que internamente se estimula por medio del
dolor.
FUNCIONES:
 Enviar información sensorial al cerebro o al cuerpo para que este
realice su respectiva acción.
 Enviar información motora de regreso.
 Es la encargada de responder a estímulos.
 Maneja nuestros reflejos.
Sin la medula espinal nuestro organismo no funcionaria correctamente
ya que es una vía de información vital para el.
Bibliografías.
 Mendoza, M.(2009,12 de octubre). Video Explicativo del Trayecto de los 12 Pares Craneales. [Archivo de video].
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=g8FByDeLITM
 Pinel J. (2007).Biosociología. 6ta Edición. Pearson. Recuperado
de: https://es.scribd.com/doc/234927684/Bio-Psicologia
 Alejandro Rodríguez Puerta. (18 de mayo de 2021). Pares craneales. Lifeder. Recuperado de:
https://www.lifeder.com/pares-craneales/
 Marcel Gratacós. (29 de junio de 2021). Médula espinal. Lifeder. Recuperado
de: https://www.lifeder.com/medula-espinal/
 Anatomía humana. Agustinpiscopo. Pares craneales. Filadd estudiando
medicina. Recuperado de: https://filadd.com/doc/pares-craneales-pdf-
anatomia-2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 7 función y localización anatómica de los
Actividad 7 función y localización anatómica de losActividad 7 función y localización anatómica de los
Actividad 7 función y localización anatómica de losangie955713
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico Alyssa Montenegro
 
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443JabiEliasNoticias
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesMiguelAngelQuiroga6
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares cranealesSteff Any
 
Función y Localización Anatómica de Los Pares Craneales
Función y Localización Anatómica de Los Pares CranealesFunción y Localización Anatómica de Los Pares Craneales
Función y Localización Anatómica de Los Pares Cranealespaulagarcia288
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesPoli Tordecilla
 
Pares craneales- Función y localización Anatómica
Pares craneales- Función y localización  AnatómicaPares craneales- Función y localización  Anatómica
Pares craneales- Función y localización AnatómicaDiana051317
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesJeffersonMartin7
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesDianaMargothHernande
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesPaola Mur
 
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonarioActividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonarioLauraDeMoralesMfc
 
Sistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso AnimalSistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso AnimalEly Vaquedano
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesMelissaZuluaga3
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales power point
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales power pointActividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales power point
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales power pointXimenaCeballos2
 

La actualidad más candente (20)

Morfofisiologia
MorfofisiologiaMorfofisiologia
Morfofisiologia
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los
Actividad 7 función y localización anatómica de losActividad 7 función y localización anatómica de los
Actividad 7 función y localización anatómica de los
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico
 
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Función y Localización Anatómica de Los Pares Craneales
Función y Localización Anatómica de Los Pares CranealesFunción y Localización Anatómica de Los Pares Craneales
Función y Localización Anatómica de Los Pares Craneales
 
Actividad 7 mormofisiologia
Actividad 7  mormofisiologiaActividad 7  mormofisiologia
Actividad 7 mormofisiologia
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales- Función y localización Anatómica
Pares craneales- Función y localización  AnatómicaPares craneales- Función y localización  Anatómica
Pares craneales- Función y localización Anatómica
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonarioActividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
 
Sistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso AnimalSistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso Animal
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales power point
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales power pointActividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales power point
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales power point
 

Similar a Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales

Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesCarolinaCastro301
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
 Función y localización anatómica de los pares craneales  Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales ESCUELAINTERNACIONAL3
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesJenyLCantero
 
Pares craneales y medula espinal
Pares craneales y medula espinalPares craneales y medula espinal
Pares craneales y medula espinaldanielaruiz179
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesDanyMenco
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,jackelineletto
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares cranealesDuvanyara
 
Dayana ruiz actividad 7
Dayana ruiz actividad 7Dayana ruiz actividad 7
Dayana ruiz actividad 7ShirleyRuiz7
 
Diapositivas profe gloria 1
Diapositivas profe gloria 1Diapositivas profe gloria 1
Diapositivas profe gloria 1glorianarvaez
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesssuserd7c4a5
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares cranealesaudiberth
 

Similar a Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales (20)

Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
 Función y localización anatómica de los pares craneales  Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales y medula espinal
Pares craneales y medula espinalPares craneales y medula espinal
Pares craneales y medula espinal
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 morfofisilogia
Actividad 7 morfofisilogiaActividad 7 morfofisilogia
Actividad 7 morfofisilogia
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Dayana ruiz actividad 7
Dayana ruiz actividad 7Dayana ruiz actividad 7
Dayana ruiz actividad 7
 
Diapositivas profe gloria 1
Diapositivas profe gloria 1Diapositivas profe gloria 1
Diapositivas profe gloria 1
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales.
Pares craneales.Pares craneales.
Pares craneales.
 
PARTES CRANEALES
PARTES CRANEALES PARTES CRANEALES
PARTES CRANEALES
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Los pares craneales
Los pares craneales Los pares craneales
Los pares craneales
 
Actividad7morfofisilogia
Actividad7morfofisilogiaActividad7morfofisilogia
Actividad7morfofisilogia
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 

Último

ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 

Último (20)

ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 

Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales

  • 1. ACTIVIDAD 7 FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS PARES CRANEALES ANGIE CAROLINA SALGADO CALDERON 100095148 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES CURSO: MORFOFISIOLOGÍA DEL SNC DOCENTE: CARLOS JOSE QUINTERO CARDENAS AGOSTO 2021
  • 2. PARES O NERVIOS CRANEALES ¿QUÉ SON? Son 12 pares de nervios de diversos núcleos conectados directamente al cerebro comunicando el tronco de encéfalo, el cual envía información a diferentes partes de nuestro organismo como: órganos, músculos, sentidos para que estos realicen las diferentes funciones que se les ordena. Ubicados en los orificios en la base del cráneo en la cabeza, tórax, abdomen y cuello. Perteneciendo al sistema nervioso Periférico. COMUNICACIÓN Se comunican directamente con los órganos y músculos dependiendo la función que se les ordene, esto sucede por los diferente orificios craneales sin necesidad de utilizar la medula espinal. CLASIFICACIÓN SEGÚN FUNCIÓN EN FUNCION  Motores.  Sensoriales.  Mixtos.  Aferentes: Llevan información.  Eferentes: Transmiten información Imagen 1 Pares Craneales Nota: Imagen Tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_oculomotor:
  • 3. XII (12) PARES CRANEALES A continuación explicaremos su función y descripción de los doce pares craneales enumerados en números romanos y su nombre científico. I. NERVIO OLFATORIO: Cumpliendo su función de nervio sensorial. encargado de transmitir los impulsos olfativos detectados por la información nerviosa. Siendo una fibra aferente y el mas corto de los pares craneales ubicado en el fonema olfatorio en la lamina fibrosa del etmoides. II. NERVIO ÓPTICO: Cumpliendo su función de nervio sensorial. localizado en el agujero óptico transmitiendo la información visual que recoge por los fotorreceptores que hay en la retina ocular llevando la información al endocranio donde se une al fiasma donde los dentillos ópticos terminan de llevar la información. Imagen 2 Nervio Olfatoria Nota: Imagen Tomada de: https://www.lifeder.com/pares-craneales/ Imagen 3 Nervio Óptico Nota: Imagen Tomada de: https://areaoftalmologica.com/glaucoma/nervio-optico-danado/ <<<
  • 4. III. NERVIO OCULOMOTOR: Cumpliendo su función de nervio motor y eferente. Encargado de controlar los movimientos de los músculos de los ojos e interviniendo en la dilatación de la pupila. Ubicado en la zona del mesencéfalo a nivel del tubérculo cuadrigéminos anterior, formándose gracias a las fibras que son generadas de dos núcleos diferentes el somatomotor y el parasimpático. IV. NERVIO TROCLEAR: Cumpliendo su función de nervio motor. Encargado de mantener también el control de movimiento de los ojos el cual maneja los músculos que rotan hacia abajo, por ejemplo el musculo oblicuo superior del ojo. Ubicado en el péndulo cerebral debajo de uno d ellos nervios motor ocular, donde las fibras se cruzan antes de emerger a la superficie. Imagen 4 Nervio Oculomotor Nota: Imagen Tomada de: https://www.slideshare.net/rubenandresg1/nervios-oculomotores Imagen 5 Nervio Troclear Nota: Imagen Tomada de: https://www.google.com/search?q=nervio+troclear&tbm=isch&ved
  • 5. V. NERVIO TRIGÉMINO: Cumpliendo su función de nervio mixto esto quiere decir que es motor, sensorial y eferente . Encargado de funciones dobles que son:  Sensorial: Transmite la información de los órganos situados en la cara al cerebro.  Motor: Este controla los dos principales músculos relacionados con las masticación el temporal y el masetero. Gracias a sus dos funciones este nervio nace de:  Sensorial: Este surge de fibras que se ubican en el ganglio de Gasser.  Motor: Surge del núcleo principal masticador. Realizando sus funciones por medio de raíces una externa y una gruesa encargada de lo sensorial y una interna delgada encargada de la motora. Imagen 6 Nervio Trigémino Nota: Imagen Tomada de: ehabilitacionpremiummadrid.com/blog/diego- minambres/nervio-trigemino-descripcion-sensitiva-y-motora/ VI. NERVIO ABDUCENS: Cumpliendo su función de nervio motor. Es el nervio encargado de darle movimiento a músculos oculares en la dirección opuesta de la nariz por medio de la conciencia del musculo recto lateral. Ubicado en el núcleo protuberancial el cual esta situado debajo del cuarto ventrículo y en el surco bulboprotuberancial. Imagen 7 Nervio Abducens Nota: Imagen Tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_abducens#/media/Archivo:Abducens_nerve1.png
  • 6. VII. NERVIO FACIAL: Cumpliendo su función de nervio mixto esto quiere decir que es motor y sensorial. Encargado de:  Controlar los músculos faciales permitiendo que el ser humano realice diferentes expresiones en el rostro.  Hace funcionar las glándulas salivales y lagrimales.  Recopila información del gusto. Este se encuentra en dos núcleos distintos por tanto se origina del ganglio geniculado vegetativo ubicado en dos núcleos detrás del motor, en la protuberancia y por ultimo este se divide en el lacrimomuconasal, y el salival superior. Imagen 8 Nervio Facial Nota: Imagen Tomada de: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases- conditions/bells-palsy/multimedia/facial-nerve/img-20008219 VIII. NERVIO VESTIBULOCOCLEAR: Cumpliendo su función de nervio sensorial. Este pertenece al sistema auditivo haciendo funcionar el oído y la Kinstesi, para que el cuerpo humano mantenga el equilibrio, el movimiento, la audición y responda a la gravedad. Esta información la envía por medio de impresiones nerviosas. Ubicado en el ganglio de Scarpa donde sus dendritas se conectan con órganos como el utrículo y el sáculo y los axones se dirigen al tronco encefálico. Imagen 9 Nervio Vestubulococlear Nota: Imagen Tomada de: https://www.lifeder.com/pares-craneales/
  • 7. IX. NERVIO GLOSOFARÍNGEO: Cumpliendo su función de nervio mixto esto quiere decir que es motor y sensorial. Este recoge información de la lengua, además se encarga del funcionamiento de las glándulas parótidas las Cuales producen saliva, este también contrae los dos músculos relacionados con la ingesta de alimentos el estilogloso y el estilofaríngeo. Ubicados en:  Motor: Núcleo ambiguo.  Sensorial: En el ganglio de Ehreritter y en el de Andersch. Imagen 10 Nervio Glosofaríngeo Nota: Imagen Tomada de: https://dolopedia.com/articulo/nervio- glosofaringeo#.YQ4N2ohKjIU X. NERVIO VAGO: Cumpliendo su función de nervio mixto esto quiere decir que es motor y sensorial, cumpliendo un territorio de inervación extenso. Este realiza la contracción de los músculos de la faringe haciendo que funcione la deglución, la fonación, la respiración, la audición y controla parte de movimiento de la laringe. Además envía fibras nerviosas del sistema simpático a viseras las cuales se encuentran en el abdomen, recibiendo información gustativa. Ubicados en:  Motor: Se presenta en el núcleo ambiguo.  Sensorial: Se presenta en los ganglios yugular y plexiforme. Imagen 11 Nervio Vago Nota: Imagen Tomada de: https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/19252.htm
  • 8. XI. NERVIO ACCESORIO: Cumpliendo su función de nervio motor. Este es un nervio craneal puro, formado por raíz celebrar y craneal. Encargado de dar los movimientos de la cabeza y hombros por medio del trapecio y el esternocleidomastoideo. Ubicado en los núcleos del bulbo y el medular. Imagen 12 Nervio Accesorio. Nota: Imagen Tomada de: https://www.docsity.com/es/par-craneal-xi-nervio-accesorio/5827858/ XII. NERVIO HIPOGLOSO: Cumpliendo su función de nervio motor. Este se encarga de activar algunos músculos de la lengua, los cuales son: los de la articulación de sonidos y palabras, y la deglución. Teniendo mucho que ver con las funciones de los pares craneales vago y glosofaríngeo. Ubicado en el núcleo somatomotor en el bulbo raquídeo. Imagen 13 Nervio Hipogloso. Nota: Imagen Tomada de: https://www.lifeder.com/pares-craneales/
  • 9. MEDULA ESPINAL Imagen 14 Medula espinal. Nota: Imagen Tomada de: https://www.visiblebody.com/es/learn/nervous/system- overview Ubicada dentro del conducto vertebral de la columna rodeado por tres meninges: la duramadre, la aracnoides y la piamadre, protegida por el liquido gris cefalorraquídeo, donde su estructura e cilíndrica, delgada y larga donde alberga sus 62 nervios raquídeos. La medula espinal es el motor del sistema nervioso central ya que esta es la comunicación directa con el cerebro, donde integra las funciones corporales permitiendo el funcionamiento celebrar y la relación con el mundo externo, mientras que internamente se estimula por medio del dolor. FUNCIONES:  Enviar información sensorial al cerebro o al cuerpo para que este realice su respectiva acción.  Enviar información motora de regreso.  Es la encargada de responder a estímulos.  Maneja nuestros reflejos. Sin la medula espinal nuestro organismo no funcionaria correctamente ya que es una vía de información vital para el.
  • 10. Bibliografías.  Mendoza, M.(2009,12 de octubre). Video Explicativo del Trayecto de los 12 Pares Craneales. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=g8FByDeLITM  Pinel J. (2007).Biosociología. 6ta Edición. Pearson. Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/234927684/Bio-Psicologia  Alejandro Rodríguez Puerta. (18 de mayo de 2021). Pares craneales. Lifeder. Recuperado de: https://www.lifeder.com/pares-craneales/  Marcel Gratacós. (29 de junio de 2021). Médula espinal. Lifeder. Recuperado de: https://www.lifeder.com/medula-espinal/  Anatomía humana. Agustinpiscopo. Pares craneales. Filadd estudiando medicina. Recuperado de: https://filadd.com/doc/pares-craneales-pdf- anatomia-2