SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 7
Riesgos psicosociales
Presentación sobre protocolos de intervención
Estudiantes:
Juan Alejandro Urquina Tovar Id. 608780
María Yuneydy Sarmiento Sánchez Id. 602062
Diana Lorena Vargas Id. 543345
Docente:
Olga Isabel Gonzales García
NRC: 11989
Corporación universitaria minuto de Dios UNIMINUTO
Administración en salud ocupacional – Sem. 5°
Facultad de ciencias empresariales
Florencia – Caquetá
2019
La lectura se realiza con la idea de entender y concomer este protocolo el cual se
dedica a determinar el origen de las patologías derivadas del estrés en el trabajo, hay
diferentes vertientes en donde se pueden tomar como eje, para determinar si este es
arriaz del trabajo mismo o viene de la persona en sí. De esta manera de ver o si
existe otra de todas formas hay que hacer un protocolo el cual tiene 7 etapas en
donde no o solamente se determina si no que también se hace un diagnostico a las
causas probables de las patologías que pueden derivar a el estrés. Entonces lo
anterior nos permite como estudiantes en salud ocupacional conocer cada uno de
estos pasos que permite el obtener la hipótesis posiblemente correcta para llegar a
dar soluciones.
INTRODUCCIÓN
Protocolo No. 5 de intervención de
factores psicosociales
en el sector educativo
MARCO DE REFERENCIA
Con el marco de referencia que aporta el modelo de la Entornos Saludables de
Trabajo de la OMS (2010), se estructura el presente protocolo de intervención de
factores psicosociales en el sector educativo, el cual se centra en tres acciones
propias de la organización del trabajo y del talento humano que se describen más
adelante.
Objetivo
Promover prácticas de trabajo saludable en las instituciones del sector educativo,
prevenir y controlar los efectos nocivos de los factores psicosociales más
representativos en el sector.
ALCANCE DE PROTOCOLO
Este protocolo sirve para orientar a los profesionales y las áreas de gestión del
talento humano y de seguridad y salud en el trabajo de las instituciones educativas
públicas y privadas, respecto de la intervención de los factores psicosociales
prioritarios.
POBLACIÓN USUARIA
El protocolo de “Practicas saludable para educadores”, está diseñado para ser
utilizado por las directivas de las instituciones educativas, las áreas de Gestión del
Talento Humano, el área de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, o
quien haga sus veces, así como por los educadores y prestatarios de servicios de
seguridad y salud en el trabajo.
Estrategia
La estrategia de “Prácticas de trabajo saludable para educadores” se desarrolla a
través de tres acciones:
• Gestión institucional para reducir la ocurrencia de exigencias contradictorias al
educador.
• Gestión de la carga laboral.
• Gestión de la seguridad en las zonas aledañas a los centros educativos.
PROTOCOLO No. 6 DE INTERVENCIÓN DE
FACTORES PSICOSOCIALES PARA TRABAJADORES
DEL SECTOR FINANCIERO
MARCO DE REFERENCIASe precisa un abordaje de los procesos cognitivos3 con el fin de ofrecer
herramientas a los trabajadores para que faciliten un desempeño más eficiente
frente a los picos de carga mental de los cargos del sector financiero.
ALCANCE DE PROTOCOLO
El protocolo de intervención de factores psicosociales para trabajadores del sector
financiero contempla una serie de actividades que se desarrollan desde el área de
Seguridad y Salud en el Trabajo y de Gestión del Talento Humano, como respuesta
a la necesidad de optimizar el desempeño cognitivo requerido para responder a
las exigencias de carga mental propias del trabajo, así como al reto de afianzar el
rol transformador de los líderes.
POBLACIÓN USUARIA DEL PROTOCOLO
Personal de Gestión del Talento Humano y personal encargado de la prevención
de enfermedades laborales dentro del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud
en el Trabajo.
Adicionalmente son usuarios de este protocolo los asesores en desarrollo de
liderazgo y los prestatarios de servicios de seguridad y salud en el trabajo.
Crear hábitos personales y de gestión organizacional que promuevan el trabajo
saludable, a partir del desarrollo de competencias en los jefes como agentes de
trasformación organizacional y del desarrollo de competencias cognoscitivas en el
personal que desempeña los cargos con mayor demanda de carga mental
(exigencias de atención, concentración y memoria, así como el uso de información
compleja, simultánea, detallada y bajo presión de tiempo).
Objetivos
• Crear en el grupo de líderes (área, proceso, oficina u otro que defina la
organización) un perfil motivador y orientador, con el fin de empoderar a los
grupos de trabajo en el mejoramiento continuo de su gestión.
• Fortalecer en los grupos de trabajo (por área, proceso, oficina u otro que
defina la organización) habilidades cognoscitivas para atender las exigencias
de carga mental propia de sus tareas.
General:
Específicos:
Alcance
La presente estrategia está diseñada para ser utilizada de una parte con los jefes y
de otra con el personal cuyo cargo tenga alta demanda de carga mental identificada
a través del diagnóstico de factores psicosociales.
Población
Trabajadores que desarrollan actividades que demandan alta precisión y exigencia
de concentración (cajeros de bancos, auxiliares de nómina, auxiliares de
seguimiento crediticio, etc.). Jefes de áreas, departamentos u oficinas (gerentes,
directores, coordinadores, etc.).
El mejoramiento en la gestión del liderazgo y el desarrollo de habilidades para el
manejo de las demandas mentales en el trabajo en el sector financiero implica la
implementación de una serie de acciones que involucran a distintas unidades de la
organización
Estrategia
Protocolo No. 7 de intervención de
factores psicosociales para trabajadores
de la salud y asistencia social
La Organización Panamericana de la Salud OPS (2000) enfatiza que el lugar de
trabajo constituye un entorno prioritario para la promoción de la salud y la
Organización Mundial de la Salud OMS (2010) se refiere a los entornos de Trabajo
Saludables como aquellos en los que 12 Los trabajadores y jefes colaboran en
un proceso de mejora continua para promover y proteger la salud, la seguridad
y el bienestar de los trabajadores, así como la sustentabilidad del ambiente de
trabajo.
Con base en las consideraciones anteriores, se eligió la concepción de Entornos
de Trabajo Saludables, como elemento fundamental del enfoque conceptual
para el planteamiento e implementación de la Estrategia de Gestión de
demandas en el trabajo.
MARCO DE REFERENCIA
Estimular el desarrollo de un repertorio de acciones individuales y
organizacionales para manejar las demandas emocionales y de jornada propias del
trabajo en los trabajadores del sector de servicios de atención de la salud humana
y de asistencia social.
Objetivo
El Protocolo brinda básicamente directrices para acciones de intervención en el
ámbito intralaboral; no obstante, algunas de ellas tienen alcance al contexto
extralaboral, específicamente sobre las dimensiones referentes al uso del tiempo
fuera del trabajo, las relaciones familiares y la comunicación y relaciones con otras
personas fuera del trabajo.
Alcance
POBLACIÓN USUARIA
El protocolo de Gestión de demandas emocionales en el sector de servicios de
atención de la salud humana y de asistencia social, está diseñado para ser utilizado
por las áreas de Gestión del Talento Humano, el área de Gestión de la Salud y la
Seguridad en el Trabajo, así como por
La decisión de movilizar a la organización en torno a la intervención psicosocial
puede provenir de los resultados de la evaluación, de recomendaciones de una
autoridad gubernamental, o de las personas que laboran en la organización, etc.
Estrategia
Finalmente se ha leído y se ha tomado como base las etapas de este protocolo para
entenderlo, y así de una forma participar lograr dar una luz y hablar del tema, esto
es importante para comprender de donde sale el estrés de origen laboral, es
importante también tener en cuenta que los trabajadores pueden originar algún tipo
de estrés en su actividad como trabajador o como persona o en su calidad de
individuo, ya que no solamente el entorno laborar tiene una posible situación de
estrés sino que también cada individuo tiene su mundo por lo cual tiene sus propias
situaciones que puede ayudar a que una patología relacionada con el estrés pueda
llegar a su vida o a su organismo.
Entonces como estudiantes en salud ocupacional y futuros profesionales debemos
estar pendientes y conocer cuáles son los patrones que pueden incidir a las causas
que pueden ocasionar estrés, igualmente, las patologías que están inherentes al
estrés como tal.
Es importante saber también que los protocolos tienen una secuencia loquita que
permiten garantizar su gestión, de igual hay que tener claro que las etapas están
entrelazadas para hacer de alguna manera un ciclo PHVA, relacionado a este tema.
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

codigo etico en salud ocupacional 2010
codigo etico en salud ocupacional 2010codigo etico en salud ocupacional 2010
codigo etico en salud ocupacional 2010
Giox Apellidos
 
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajoModulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Luis Ortega
 
GERENCIA EN SALUD Clase 1 A Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 1 A Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 1 A Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 1 A Urp 2008 IiAlumnos Ricardo Palma
 
Promocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarial
Promocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarialPromocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarial
Promocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarialalezperez
 
Código ético para_los_profesionales_de_la_salud
Código ético para_los_profesionales_de_la_saludCódigo ético para_los_profesionales_de_la_salud
Código ético para_los_profesionales_de_la_salud
Alexander Briceño
 
Empresas saludables
Empresas saludablesEmpresas saludables
Empresas saludables
Amaiuki
 
UNA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN APLICADO A LA DISCI...
UNA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN APLICADO A LA DISCI...UNA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN APLICADO A LA DISCI...
UNA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN APLICADO A LA DISCI...
VilmaLlantoCuenca
 
Ambientes de trabajo del psicólogo clínico
Ambientes de trabajo del psicólogo clínicoAmbientes de trabajo del psicólogo clínico
Ambientes de trabajo del psicólogo clínico
Angie Botia
 
Panel prioridades de la investigación en salud y seguridad en el trabajo vi...
Panel prioridades de la investigación en salud y seguridad en el trabajo   vi...Panel prioridades de la investigación en salud y seguridad en el trabajo   vi...
Panel prioridades de la investigación en salud y seguridad en el trabajo vi...maestsst
 
Codigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacional
Codigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacionalCodigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacional
Codigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacionalLadyGiselEstrada
 
Programa gestion, GERENCIA de salud, UNIVERSIDAD CATOLICA NORDESTANA, SAN FRA...
Programa gestion, GERENCIA de salud, UNIVERSIDAD CATOLICA NORDESTANA, SAN FRA...Programa gestion, GERENCIA de salud, UNIVERSIDAD CATOLICA NORDESTANA, SAN FRA...
Programa gestion, GERENCIA de salud, UNIVERSIDAD CATOLICA NORDESTANA, SAN FRA...
Jorge Amarante
 
Cjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludablesCjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludables
InstitutoCalidad
 

La actualidad más candente (16)

codigo etico en salud ocupacional 2010
codigo etico en salud ocupacional 2010codigo etico en salud ocupacional 2010
codigo etico en salud ocupacional 2010
 
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajoModulo 5 promocion de la salud en el trabajo
Modulo 5 promocion de la salud en el trabajo
 
GERENCIA EN SALUD Clase 1 A Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 1 A Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 1 A Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 1 A Urp 2008 Ii
 
Etica y salud ocupacional
Etica y salud ocupacionalEtica y salud ocupacional
Etica y salud ocupacional
 
Promocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarial
Promocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarialPromocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarial
Promocion de la salud en trabajo, una oportunidad empresarial
 
Código ético para_los_profesionales_de_la_salud
Código ético para_los_profesionales_de_la_saludCódigo ético para_los_profesionales_de_la_salud
Código ético para_los_profesionales_de_la_salud
 
Salud ocupacional basico
Salud ocupacional basicoSalud ocupacional basico
Salud ocupacional basico
 
Empresas saludables
Empresas saludablesEmpresas saludables
Empresas saludables
 
UNA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN APLICADO A LA DISCI...
UNA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN APLICADO A LA DISCI...UNA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN APLICADO A LA DISCI...
UNA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN APLICADO A LA DISCI...
 
Ambientes de trabajo del psicólogo clínico
Ambientes de trabajo del psicólogo clínicoAmbientes de trabajo del psicólogo clínico
Ambientes de trabajo del psicólogo clínico
 
Panel prioridades de la investigación en salud y seguridad en el trabajo vi...
Panel prioridades de la investigación en salud y seguridad en el trabajo   vi...Panel prioridades de la investigación en salud y seguridad en el trabajo   vi...
Panel prioridades de la investigación en salud y seguridad en el trabajo vi...
 
Codigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacional
Codigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacionalCodigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacional
Codigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacional
 
Programa gestion, GERENCIA de salud, UNIVERSIDAD CATOLICA NORDESTANA, SAN FRA...
Programa gestion, GERENCIA de salud, UNIVERSIDAD CATOLICA NORDESTANA, SAN FRA...Programa gestion, GERENCIA de salud, UNIVERSIDAD CATOLICA NORDESTANA, SAN FRA...
Programa gestion, GERENCIA de salud, UNIVERSIDAD CATOLICA NORDESTANA, SAN FRA...
 
Cjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludablesCjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludables
 
Salud ocupacional basico
Salud ocupacional basicoSalud ocupacional basico
Salud ocupacional basico
 
Salud ocupacional basico
Salud ocupacional basicoSalud ocupacional basico
Salud ocupacional basico
 

Similar a Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención

Producto final grupo 94
Producto final  grupo 94Producto final  grupo 94
Producto final grupo 94ISABEL_NAVARRO
 
Producto final 40% grupo 94
Producto final 40% grupo 94Producto final 40% grupo 94
Producto final 40% grupo 94
ISABEL_NAVARRO
 
Presentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacionalPresentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacional
Yaruma Yantay Zarraga Jimenez
 
Fase 2 Comprensión.docx
Fase 2 Comprensión.docxFase 2 Comprensión.docx
Fase 2 Comprensión.docx
NelsyRoaDaza
 
Fase 2 Comprensión.docx
Fase 2 Comprensión.docxFase 2 Comprensión.docx
Fase 2 Comprensión.docx
NelsyRoaDaza
 
Presentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptxPresentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptx
PaletaAguirre
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Carley Cordero
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
Yordy Mosquera
 
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02Libia Romero
 
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud OcupacionalPortafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
Jairobarrios
 
Tendencias en los Programas de Salud Mental
Tendencias en los Programas de Salud MentalTendencias en los Programas de Salud Mental
Tendencias en los Programas de Salud Mental
TVPerú
 
RESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVORESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVO
TatianaAngelHerrera
 
Manual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajoManual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajoAnibal Carro
 
programa_riesgo_psicosocial.pptx
programa_riesgo_psicosocial.pptxprograma_riesgo_psicosocial.pptx
programa_riesgo_psicosocial.pptx
karenJiselaDaz
 
Programa riesgo psicosocial
Programa riesgo psicosocialPrograma riesgo psicosocial
Programa riesgo psicosocial
Nelson Eduardo Rojas Franco
 
PRESENTACION RESOLUCION 2646 DE 2008.pptx
PRESENTACION RESOLUCION 2646 DE 2008.pptxPRESENTACION RESOLUCION 2646 DE 2008.pptx
PRESENTACION RESOLUCION 2646 DE 2008.pptx
natalialopez92555
 
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajoManual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajoalezperez
 
presentacion-campana-fundamental (1).pptx
presentacion-campana-fundamental (1).pptxpresentacion-campana-fundamental (1).pptx
presentacion-campana-fundamental (1).pptx
VioletaIntensa
 

Similar a Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención (20)

Producto final grupo 94
Producto final  grupo 94Producto final  grupo 94
Producto final grupo 94
 
Producto final 40% grupo 94
Producto final 40% grupo 94Producto final 40% grupo 94
Producto final 40% grupo 94
 
Presentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacionalPresentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacional
 
Fase 2 Comprensión.docx
Fase 2 Comprensión.docxFase 2 Comprensión.docx
Fase 2 Comprensión.docx
 
Fase 2 Comprensión.docx
Fase 2 Comprensión.docxFase 2 Comprensión.docx
Fase 2 Comprensión.docx
 
Presentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptxPresentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptx
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
 
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud OcupacionalPortafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
 
Tendencias en los Programas de Salud Mental
Tendencias en los Programas de Salud MentalTendencias en los Programas de Salud Mental
Tendencias en los Programas de Salud Mental
 
RESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVORESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVO
 
Manual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajoManual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
 
programa_riesgo_psicosocial.pptx
programa_riesgo_psicosocial.pptxprograma_riesgo_psicosocial.pptx
programa_riesgo_psicosocial.pptx
 
Programa riesgo psicosocial
Programa riesgo psicosocialPrograma riesgo psicosocial
Programa riesgo psicosocial
 
PRESENTACION RESOLUCION 2646 DE 2008.pptx
PRESENTACION RESOLUCION 2646 DE 2008.pptxPRESENTACION RESOLUCION 2646 DE 2008.pptx
PRESENTACION RESOLUCION 2646 DE 2008.pptx
 
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajoManual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
 
presentacion-campana-fundamental (1).pptx
presentacion-campana-fundamental (1).pptxpresentacion-campana-fundamental (1).pptx
presentacion-campana-fundamental (1).pptx
 

Más de JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR

Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Revision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florencia
Revision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florenciaRevision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florencia
Revision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florencia
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950
Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950
Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caquetaMantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caquetaMantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950
Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950
Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950
Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950
Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Mantenimiento de ordenadores info WhatsApp 3115597950 tecnología Caquetá
Mantenimiento de ordenadores   info WhatsApp 3115597950 tecnología CaquetáMantenimiento de ordenadores   info WhatsApp 3115597950 tecnología Caquetá
Mantenimiento de ordenadores info WhatsApp 3115597950 tecnología Caquetá
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Manteniiento de ordenadores info whatsapp 3115597950 tecnologia caqueta
Manteniiento de ordenadores   info whatsapp 3115597950 tecnologia caquetaManteniiento de ordenadores   info whatsapp 3115597950 tecnologia caqueta
Manteniiento de ordenadores info whatsapp 3115597950 tecnologia caqueta
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950
Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950
Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caquetaDiagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caquetaDiagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Seporte tecnico pc tic florecia caqueta tc
Seporte tecnico pc tic florecia caqueta tcSeporte tecnico pc tic florecia caqueta tc
Seporte tecnico pc tic florecia caqueta tc
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv   unp tecnologia caquetaInstalacion camaras cctv   unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv   unp tecnologia caquetaInstalacion camaras cctv   unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Tecnologia caqueta pnn caqueta impresora
Tecnologia caqueta  pnn caqueta   impresoraTecnologia caqueta  pnn caqueta   impresora
Tecnologia caqueta pnn caqueta impresora
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Tecnologia caqueta pnn impresoras
Tecnologia caqueta  pnn   impresorasTecnologia caqueta  pnn   impresoras
Tecnologia caqueta pnn impresoras
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 

Más de JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR (20)

Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
 
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
 
Revision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florencia
Revision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florenciaRevision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florencia
Revision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florencia
 
Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950
Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950
Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950
 
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caquetaMantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
 
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caquetaMantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
 
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
 
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
 
Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950
Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950
Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950
 
Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950
Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950
Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950
 
Mantenimiento de ordenadores info WhatsApp 3115597950 tecnología Caquetá
Mantenimiento de ordenadores   info WhatsApp 3115597950 tecnología CaquetáMantenimiento de ordenadores   info WhatsApp 3115597950 tecnología Caquetá
Mantenimiento de ordenadores info WhatsApp 3115597950 tecnología Caquetá
 
Manteniiento de ordenadores info whatsapp 3115597950 tecnologia caqueta
Manteniiento de ordenadores   info whatsapp 3115597950 tecnologia caquetaManteniiento de ordenadores   info whatsapp 3115597950 tecnologia caqueta
Manteniiento de ordenadores info whatsapp 3115597950 tecnologia caqueta
 
Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950
Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950
Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950
 
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caquetaDiagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
 
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caquetaDiagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
 
Seporte tecnico pc tic florecia caqueta tc
Seporte tecnico pc tic florecia caqueta tcSeporte tecnico pc tic florecia caqueta tc
Seporte tecnico pc tic florecia caqueta tc
 
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv   unp tecnologia caquetaInstalacion camaras cctv   unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
 
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv   unp tecnologia caquetaInstalacion camaras cctv   unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
 
Tecnologia caqueta pnn caqueta impresora
Tecnologia caqueta  pnn caqueta   impresoraTecnologia caqueta  pnn caqueta   impresora
Tecnologia caqueta pnn caqueta impresora
 
Tecnologia caqueta pnn impresoras
Tecnologia caqueta  pnn   impresorasTecnologia caqueta  pnn   impresoras
Tecnologia caqueta pnn impresoras
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención

  • 1. Actividad 7 Riesgos psicosociales Presentación sobre protocolos de intervención Estudiantes: Juan Alejandro Urquina Tovar Id. 608780 María Yuneydy Sarmiento Sánchez Id. 602062 Diana Lorena Vargas Id. 543345 Docente: Olga Isabel Gonzales García NRC: 11989 Corporación universitaria minuto de Dios UNIMINUTO Administración en salud ocupacional – Sem. 5° Facultad de ciencias empresariales Florencia – Caquetá 2019
  • 2. La lectura se realiza con la idea de entender y concomer este protocolo el cual se dedica a determinar el origen de las patologías derivadas del estrés en el trabajo, hay diferentes vertientes en donde se pueden tomar como eje, para determinar si este es arriaz del trabajo mismo o viene de la persona en sí. De esta manera de ver o si existe otra de todas formas hay que hacer un protocolo el cual tiene 7 etapas en donde no o solamente se determina si no que también se hace un diagnostico a las causas probables de las patologías que pueden derivar a el estrés. Entonces lo anterior nos permite como estudiantes en salud ocupacional conocer cada uno de estos pasos que permite el obtener la hipótesis posiblemente correcta para llegar a dar soluciones. INTRODUCCIÓN
  • 3. Protocolo No. 5 de intervención de factores psicosociales en el sector educativo MARCO DE REFERENCIA Con el marco de referencia que aporta el modelo de la Entornos Saludables de Trabajo de la OMS (2010), se estructura el presente protocolo de intervención de factores psicosociales en el sector educativo, el cual se centra en tres acciones propias de la organización del trabajo y del talento humano que se describen más adelante. Objetivo Promover prácticas de trabajo saludable en las instituciones del sector educativo, prevenir y controlar los efectos nocivos de los factores psicosociales más representativos en el sector. ALCANCE DE PROTOCOLO Este protocolo sirve para orientar a los profesionales y las áreas de gestión del talento humano y de seguridad y salud en el trabajo de las instituciones educativas públicas y privadas, respecto de la intervención de los factores psicosociales prioritarios.
  • 4. POBLACIÓN USUARIA El protocolo de “Practicas saludable para educadores”, está diseñado para ser utilizado por las directivas de las instituciones educativas, las áreas de Gestión del Talento Humano, el área de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, o quien haga sus veces, así como por los educadores y prestatarios de servicios de seguridad y salud en el trabajo. Estrategia La estrategia de “Prácticas de trabajo saludable para educadores” se desarrolla a través de tres acciones: • Gestión institucional para reducir la ocurrencia de exigencias contradictorias al educador. • Gestión de la carga laboral. • Gestión de la seguridad en las zonas aledañas a los centros educativos.
  • 5. PROTOCOLO No. 6 DE INTERVENCIÓN DE FACTORES PSICOSOCIALES PARA TRABAJADORES DEL SECTOR FINANCIERO MARCO DE REFERENCIASe precisa un abordaje de los procesos cognitivos3 con el fin de ofrecer herramientas a los trabajadores para que faciliten un desempeño más eficiente frente a los picos de carga mental de los cargos del sector financiero. ALCANCE DE PROTOCOLO El protocolo de intervención de factores psicosociales para trabajadores del sector financiero contempla una serie de actividades que se desarrollan desde el área de Seguridad y Salud en el Trabajo y de Gestión del Talento Humano, como respuesta a la necesidad de optimizar el desempeño cognitivo requerido para responder a las exigencias de carga mental propias del trabajo, así como al reto de afianzar el rol transformador de los líderes. POBLACIÓN USUARIA DEL PROTOCOLO Personal de Gestión del Talento Humano y personal encargado de la prevención de enfermedades laborales dentro del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo. Adicionalmente son usuarios de este protocolo los asesores en desarrollo de liderazgo y los prestatarios de servicios de seguridad y salud en el trabajo.
  • 6. Crear hábitos personales y de gestión organizacional que promuevan el trabajo saludable, a partir del desarrollo de competencias en los jefes como agentes de trasformación organizacional y del desarrollo de competencias cognoscitivas en el personal que desempeña los cargos con mayor demanda de carga mental (exigencias de atención, concentración y memoria, así como el uso de información compleja, simultánea, detallada y bajo presión de tiempo). Objetivos • Crear en el grupo de líderes (área, proceso, oficina u otro que defina la organización) un perfil motivador y orientador, con el fin de empoderar a los grupos de trabajo en el mejoramiento continuo de su gestión. • Fortalecer en los grupos de trabajo (por área, proceso, oficina u otro que defina la organización) habilidades cognoscitivas para atender las exigencias de carga mental propia de sus tareas. General: Específicos:
  • 7. Alcance La presente estrategia está diseñada para ser utilizada de una parte con los jefes y de otra con el personal cuyo cargo tenga alta demanda de carga mental identificada a través del diagnóstico de factores psicosociales. Población Trabajadores que desarrollan actividades que demandan alta precisión y exigencia de concentración (cajeros de bancos, auxiliares de nómina, auxiliares de seguimiento crediticio, etc.). Jefes de áreas, departamentos u oficinas (gerentes, directores, coordinadores, etc.). El mejoramiento en la gestión del liderazgo y el desarrollo de habilidades para el manejo de las demandas mentales en el trabajo en el sector financiero implica la implementación de una serie de acciones que involucran a distintas unidades de la organización Estrategia
  • 8. Protocolo No. 7 de intervención de factores psicosociales para trabajadores de la salud y asistencia social La Organización Panamericana de la Salud OPS (2000) enfatiza que el lugar de trabajo constituye un entorno prioritario para la promoción de la salud y la Organización Mundial de la Salud OMS (2010) se refiere a los entornos de Trabajo Saludables como aquellos en los que 12 Los trabajadores y jefes colaboran en un proceso de mejora continua para promover y proteger la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores, así como la sustentabilidad del ambiente de trabajo. Con base en las consideraciones anteriores, se eligió la concepción de Entornos de Trabajo Saludables, como elemento fundamental del enfoque conceptual para el planteamiento e implementación de la Estrategia de Gestión de demandas en el trabajo. MARCO DE REFERENCIA Estimular el desarrollo de un repertorio de acciones individuales y organizacionales para manejar las demandas emocionales y de jornada propias del trabajo en los trabajadores del sector de servicios de atención de la salud humana y de asistencia social. Objetivo
  • 9. El Protocolo brinda básicamente directrices para acciones de intervención en el ámbito intralaboral; no obstante, algunas de ellas tienen alcance al contexto extralaboral, específicamente sobre las dimensiones referentes al uso del tiempo fuera del trabajo, las relaciones familiares y la comunicación y relaciones con otras personas fuera del trabajo. Alcance POBLACIÓN USUARIA El protocolo de Gestión de demandas emocionales en el sector de servicios de atención de la salud humana y de asistencia social, está diseñado para ser utilizado por las áreas de Gestión del Talento Humano, el área de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, así como por La decisión de movilizar a la organización en torno a la intervención psicosocial puede provenir de los resultados de la evaluación, de recomendaciones de una autoridad gubernamental, o de las personas que laboran en la organización, etc. Estrategia
  • 10. Finalmente se ha leído y se ha tomado como base las etapas de este protocolo para entenderlo, y así de una forma participar lograr dar una luz y hablar del tema, esto es importante para comprender de donde sale el estrés de origen laboral, es importante también tener en cuenta que los trabajadores pueden originar algún tipo de estrés en su actividad como trabajador o como persona o en su calidad de individuo, ya que no solamente el entorno laborar tiene una posible situación de estrés sino que también cada individuo tiene su mundo por lo cual tiene sus propias situaciones que puede ayudar a que una patología relacionada con el estrés pueda llegar a su vida o a su organismo. Entonces como estudiantes en salud ocupacional y futuros profesionales debemos estar pendientes y conocer cuáles son los patrones que pueden incidir a las causas que pueden ocasionar estrés, igualmente, las patologías que están inherentes al estrés como tal. Es importante saber también que los protocolos tienen una secuencia loquita que permiten garantizar su gestión, de igual hay que tener claro que las etapas están entrelazadas para hacer de alguna manera un ciclo PHVA, relacionado a este tema. CONCLUSIÓN