SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PSICOLOGIA OCUPACIONAL Y SU
APLICABILIDAD EN EL AMBITO
ORGANIZACIONAL
1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA (SEDUBA)
CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLÓGICO
VALLES DEL TUY (CREATEC)
ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA SALUD OCUPACIONAL
FACILITADOR:
YELITZA GARCIA
AUTORES:
ANA DUERTO
YOHANNY GINEZ
YARUMA ZARRAGA
CHARALLAVE FEBRERO 2020
SALUD OCUPACIONAL
De esta forma, la salud ocupacional atiende a los riesgos para la salud en el
lugar de trabajo, que van desde el calor, el ruido, el polvo, los productos
químicos peligrosos y la maquinaria hasta el estrés psicosocial.
Son el conjunto de actividades destinadas a
promover y proteger la salud de los
trabajadores. Está ligada a la prevención de
riesgos laborales, es decir, el proceso dirigido a
estimar la magnitud de los riesgos que no
hayan podido evitarse para obtener la
información que necesita el empresario
para tomar medidas preventivas.
OBJETO DE ESTUDIO
Conseguir que los trabajadores se
vean libres de cualquier daño a su
salud ocasionado por las condiciones
en que desarrollan sus actividades y
por los equipos, herramientas,
maquinarias y sustancias que
manipulan en su trabajo. de igual
forma, intenta garantizarle un ambiente
agradable y libre de incomodidades.
2
ANTECEDENTES
HISTÓRICOS
Prehistoria
Relacionada a la construcción de los
primeros instrumentos de trabajo
Edad Antigua
Egipto
Creación de leyes especiales de
protección de los fabricantes de
productos.
Mesopotamia
Se reflejan aspectos de seguridad
laboral plasmados en leyes.
Grecia
Preservación de la salud a través de
la medicina griega.
Edad Media
Creación de regulaciones urbanas con la
descripción de ocupaciones y sus riesgos.
Edad Moderna
Consolidación de la salud publica como una
filosofía y practica administrativa.
Edad
contemporánea
Desarrollo de sistemas de
salud
Creación de instituciones para proteger al
trabajador
Siglo XXI
Desarrollo de nuevos estudios científicos
que impulsan el reconocimiento de la salud
ocupacional
Grandes problemas en cambios
estructurales de la sociedad 3
Genera y
promueve el trabajo
será sano y seguro.
Mantiene y promueve la salud de
los empleados, así como las
capacidades individuales de
cada uno.
Impulsa sistemas
organizacionales que
favorezcan la salud y seguridad
en el puesto de trabajo.
Identifica y evalúa los tipos
de riesgo que pudiera
afectar al lugar de trabajo.
Analiza los factores
relativos al ambiente
del trabajo.
Asesora sobre salud,
seguridad e higiene.
Controla que se cumplan
las normativas
relacionadas a la calidad.
CARACTERÍSTICAS
4
TRASTORNOS MENTALES
QUE INFLUYEN EN LA SALUD
OCUPACIONAL
El trabajo es uno de los ambientes que en
mayor medida influye de forma directa en la
salud física y mental de las personas y,
teniendo así que cualquier cambio en la
estructura organizacional y la dinámica de
la misma puede generar un cambio en los
individuos.
5
TRASTORNOS MENTALES QUE INFLUYEN EN LA SALUD OCUPACIONAL
Los trastornos mentales tienen
un efecto directo sobre la
calidad de vida, las
capacidades y actitudes del
individuo.
Al verse afectada la salud del
empleado, la productividad
tiende a reducirse
produciéndose un desbalance
en las actividades o el no
cumplimiento de las mismas.
Contrataciones precarias en el
contexto de un mercado de trabajo
inestable
Aumento de la vulnerabilidad de los
trabajadores en el contexto de la
globalización.
Sentimiento de inseguridad en el
empleo.
Jornadas de trabajo largas.
Intensificación del trabajo.
Subcontratación, externalización y
producción ajustada.
6
Trastornos fóbicos
Trastorno por
Estrés
Postraumático
Trastorno
Obsesivo-
Compulsivo
Trastornos de
Ansiedad
Trastorno
Depresivo
Trastorno Límite de
la Personalidad
Algunos trastornos que
influyen en la salud
ocupacional son
7
Estos trastornos se ven reflejados de acuerdo
a la exposición a diversos factores
psicosociales del área laboral, destacando
entre ellos el estrés y la falta de control ante
situaciones que reducen el rendimiento y dan
paso a trastornos adaptativos, estado de fatiga
y desinterés.
A ello se le suman
enfermedades
psicosomáticas que se
presentan al estar a grandes
niveles de estrés y estas
son:
Cardiovasculares
Cerebrovasculares Dolor lumbar
Problemas
nutricionales
8
Los individuos experimentan
alteraciones del comportamiento
que representan signos de alerta
en el área laboral:
Preocupación
por parte de
su entorno
Cambios en la
personalidad
Cambios físicos
Ausencias
no
justificadas
Frecuentes
conflictos
Identificación de personas y
grupos de riesgo
Diagnóstico y tratamiento de
personas con trastornos
mentales leves-moderados
Actividades preventivas y de
promoción de la salud mental
Creación de grupos de
aprendizaje
Entre las pautas de detección,
intervención y prevención se
encuentran:
9
TECNICAS DE ESTUDIO Y ABORDAJE QUE
UTILIZA LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
Las técnicas permiten a las organizaciones
conocer el comportamiento de forma integra a
los individuos que la componen y, así realizar
el proceso de intervención adecuado a los
mismos para conocer e identificar situaciones,
actitudes y creencias.
10
Uso de metáforas
Se enfoca en las tres metáforas
organizacionales que son: la máquina, el
organismo y la cultura, a fin de explicar
la complejidad de las organizaciones.
Encuesta cinética
Permite identificar problemas que
pueden resolverse con cambios de
actitud, analizar el clima organizacional y
plantear mejoras en la comunicación.
Cultura organizacional
La unión de normas, hábitos y
valores que son compartidos
por las personas.
Mapa mental
Se utilizan con el fin de
reflejar ideas de forma
creativa, organizada y
comprensible.
TECNICAS DE ESTUDIO Y ABORDAJE QUE
UTILIZA LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
11
La formación de grupos
El fortalecimiento de las relaciones
interpersonales de los individuos que
conforman la organización.
Los círculos de calidad
Grupo dedicado al estudio y
análisis del ambiente laboral,
detectando problemáticas y
buscando soluciones.
Técnicas de preguntas
Permiten conocer información sobre
conceptos, procedimientos, habilidades
cognitivas, sentimientos, experiencias.
La retroinformación con
base en una encuesta
A través de ella se pueden
identificar los problemas que se
presenten a nivel organizacional
y así determinar las posibles
soluciones.
TECNICAS DE ESTUDIO Y ABORDAJE QUE
UTILIZA LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
12
La organización como un todo
Se debe visualizar como un todo para
analizar el comportamiento de los
involucrados acorde a la motivación, el
liderazgo, la toma de decisiones, la
comunicación, la productividad y la
satisfacción.
Objetivos de Autodiagnóstico
Evalúa la situación de la
organización de forma
integra, identifica los puntos
frágiles y fuertes.
TECNICAS DE ESTUDIO Y ABORDAJE QUE
UTILIZA LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
13
TÉCNICAS DE ACUERDO A House (1975)
Sistema Total
Contacto individuo
organización
Estilo personal de
trabajo
Análisis
intrapersonal
y relaciones
14
REFERENCIAS
Cruz, L. (2011). Proceso y Técnicas de Intervención Organizacional. LAS MEJORES PRÁCTICAS EN
DESARROLLO ORGANIZACIONAL. Disponible en: https://luisgerardocruzvip.blogia.com/2011/052303-
proceso-y-t-cnicas-de-intervenci-n-organizacional.php, consultado 2020, Febrero 2.
Ganháo, M. (1997). Las metáforas organizacionales. Universidade Nova de Lisboa. Disponible en:
https://www.raco.cat/index.php/papers/article/viewFile/25443/61214, consultado 2020, Febrero 1.
Mur de Víu, C. (2011). Salud laboral y salud mental: estado de la cuestión. Scielo. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2011000500001, consultado 2020,
Febrero 1.
Ruiz, V. (2019). ¿Qué es la salud ocupacional?. Disponible en:
https://www.emprendepyme.net/que-es-la-salud-ocupacional.html, consultado 2020, Febrero 1.
15
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad salud en el trabajo
Seguridad salud en el trabajoSeguridad salud en el trabajo
Seguridad salud en el trabajo
M@ximo Oliver Saavedra Salcedo
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Angela Pinto
 
Actividad 1 salud ocupacional
Actividad 1   salud ocupacionalActividad 1   salud ocupacional
Actividad 1 salud ocupacional
Paola Rincón
 
Conceptos basicos salud ocupacional copia
Conceptos basicos salud ocupacional   copiaConceptos basicos salud ocupacional   copia
Conceptos basicos salud ocupacional copiaIndependiente
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
genesis abreu
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Johan Ortega
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Hildemary Vargas
 
Salud, trabajo y su relacion 3.3
Salud, trabajo y su relacion 3.3Salud, trabajo y su relacion 3.3
Salud, trabajo y su relacion 3.3
Juan Correa
 
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
DEFINICIONES  EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL DEFINICIONES  EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
Soraya valencia
 
Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.
aleja331996
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
joserafael9325
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Janie Fredrick
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
cambenv
 
Conceptos basicos de s.o.
Conceptos basicos de s.o.Conceptos basicos de s.o.
Conceptos basicos de s.o.
Berenice Hernandez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
dayani1998
 
Conceptualización Salud Ocupacional
Conceptualización Salud OcupacionalConceptualización Salud Ocupacional
Conceptualización Salud Ocupacional
angelapardoh
 

La actualidad más candente (18)

Seguridad salud en el trabajo
Seguridad salud en el trabajoSeguridad salud en el trabajo
Seguridad salud en el trabajo
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Actividad 1 salud ocupacional
Actividad 1   salud ocupacionalActividad 1   salud ocupacional
Actividad 1 salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Conceptos basicos salud ocupacional copia
Conceptos basicos salud ocupacional   copiaConceptos basicos salud ocupacional   copia
Conceptos basicos salud ocupacional copia
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Salud, trabajo y su relacion 3.3
Salud, trabajo y su relacion 3.3Salud, trabajo y su relacion 3.3
Salud, trabajo y su relacion 3.3
 
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
DEFINICIONES  EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL DEFINICIONES  EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
 
Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Conceptos basicos de s.o.
Conceptos basicos de s.o.Conceptos basicos de s.o.
Conceptos basicos de s.o.
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Conceptualización Salud Ocupacional
Conceptualización Salud OcupacionalConceptualización Salud Ocupacional
Conceptualización Salud Ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 

Similar a Presentacion salud ocupacional

Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptxDiseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Silvia451308
 
ergonomia EXPOSICION PRACTICAS FISIOTERAPIA
ergonomia EXPOSICION PRACTICAS FISIOTERAPIAergonomia EXPOSICION PRACTICAS FISIOTERAPIA
ergonomia EXPOSICION PRACTICAS FISIOTERAPIA
MaglyAlamo
 
Formación y prevención en el área de salud y riesgo laboral a los trabajador...
Formación y prevención en el área de salud y riesgo laboral a los  trabajador...Formación y prevención en el área de salud y riesgo laboral a los  trabajador...
Formación y prevención en el área de salud y riesgo laboral a los trabajador...madeinvenezuela
 
Tendencias en los Programas de Salud Mental
Tendencias en los Programas de Salud MentalTendencias en los Programas de Salud Mental
Tendencias en los Programas de Salud Mental
TVPerú
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
armandoprevenciontotal
 
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Ruba Kiwan
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
Dhiany Almeida
 
GUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdf
GUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdfGUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdf
GUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdf
Otto Guillén Murillo
 
Riesgos psicosociales organizativos
Riesgos psicosociales organizativosRiesgos psicosociales organizativos
Riesgos psicosociales organizativos
Karina Linares SA
 
Triptico prevención r psicosociales
Triptico prevención r psicosocialesTriptico prevención r psicosociales
Triptico prevención r psicosociales
hector moyano
 
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
UpJeinerVerdecia
 
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
UpJeinerVerdecia
 
Manual de riesgo psicosocial
Manual de riesgo psicosocialManual de riesgo psicosocial
Manual de riesgo psicosocial
Eliana Oros
 
Condiciones psicológicas
Condiciones psicológicasCondiciones psicológicas
Condiciones psicológicasLivio Jimenez
 

Similar a Presentacion salud ocupacional (20)

Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
 
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervenciónActividad 7  riesgos psicosocial   presentación sobre protocolos de intervención
Actividad 7 riesgos psicosocial presentación sobre protocolos de intervención
 
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptxDiseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
 
ergonomia EXPOSICION PRACTICAS FISIOTERAPIA
ergonomia EXPOSICION PRACTICAS FISIOTERAPIAergonomia EXPOSICION PRACTICAS FISIOTERAPIA
ergonomia EXPOSICION PRACTICAS FISIOTERAPIA
 
Formación y prevención en el área de salud y riesgo laboral a los trabajador...
Formación y prevención en el área de salud y riesgo laboral a los  trabajador...Formación y prevención en el área de salud y riesgo laboral a los  trabajador...
Formación y prevención en el área de salud y riesgo laboral a los trabajador...
 
Tendencias en los Programas de Salud Mental
Tendencias en los Programas de Salud MentalTendencias en los Programas de Salud Mental
Tendencias en los Programas de Salud Mental
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
 
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
GUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdf
GUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdfGUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdf
GUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdf
 
Riesgos psicosociales organizativos
Riesgos psicosociales organizativosRiesgos psicosociales organizativos
Riesgos psicosociales organizativos
 
Triptico prevención r psicosociales
Triptico prevención r psicosocialesTriptico prevención r psicosociales
Triptico prevención r psicosociales
 
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
 
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
Guia de introduccion_a_los__riesgos_organizativos_4
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Manual de riesgo psicosocial
Manual de riesgo psicosocialManual de riesgo psicosocial
Manual de riesgo psicosocial
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Condiciones psicológicas
Condiciones psicológicasCondiciones psicológicas
Condiciones psicológicas
 

Más de Yaruma Yantay Zarraga Jimenez

Presetacion procesos de seleccion del talento humano
Presetacion procesos de seleccion del talento humanoPresetacion procesos de seleccion del talento humano
Presetacion procesos de seleccion del talento humano
Yaruma Yantay Zarraga Jimenez
 
Presetacion Procesos del Talento Humano
Presetacion Procesos del Talento HumanoPresetacion Procesos del Talento Humano
Presetacion Procesos del Talento Humano
Yaruma Yantay Zarraga Jimenez
 
Presentacion inv cualitativa
Presentacion inv cualitativaPresentacion inv cualitativa
Presentacion inv cualitativa
Yaruma Yantay Zarraga Jimenez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Yaruma Yantay Zarraga Jimenez
 
Presentacion transtono de la adultez
Presentacion transtono de la adultezPresentacion transtono de la adultez
Presentacion transtono de la adultez
Yaruma Yantay Zarraga Jimenez
 
Presentación de la Ansiedad
Presentación de la AnsiedadPresentación de la Ansiedad
Presentación de la Ansiedad
Yaruma Yantay Zarraga Jimenez
 
Presentación Conflicto ambiental en Japón
Presentación Conflicto ambiental en JapónPresentación Conflicto ambiental en Japón
Presentación Conflicto ambiental en Japón
Yaruma Yantay Zarraga Jimenez
 

Más de Yaruma Yantay Zarraga Jimenez (7)

Presetacion procesos de seleccion del talento humano
Presetacion procesos de seleccion del talento humanoPresetacion procesos de seleccion del talento humano
Presetacion procesos de seleccion del talento humano
 
Presetacion Procesos del Talento Humano
Presetacion Procesos del Talento HumanoPresetacion Procesos del Talento Humano
Presetacion Procesos del Talento Humano
 
Presentacion inv cualitativa
Presentacion inv cualitativaPresentacion inv cualitativa
Presentacion inv cualitativa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Presentacion transtono de la adultez
Presentacion transtono de la adultezPresentacion transtono de la adultez
Presentacion transtono de la adultez
 
Presentación de la Ansiedad
Presentación de la AnsiedadPresentación de la Ansiedad
Presentación de la Ansiedad
 
Presentación Conflicto ambiental en Japón
Presentación Conflicto ambiental en JapónPresentación Conflicto ambiental en Japón
Presentación Conflicto ambiental en Japón
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Presentacion salud ocupacional

  • 1. LA PSICOLOGIA OCUPACIONAL Y SU APLICABILIDAD EN EL AMBITO ORGANIZACIONAL 1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA (SEDUBA) CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLÓGICO VALLES DEL TUY (CREATEC) ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA SALUD OCUPACIONAL FACILITADOR: YELITZA GARCIA AUTORES: ANA DUERTO YOHANNY GINEZ YARUMA ZARRAGA CHARALLAVE FEBRERO 2020
  • 2. SALUD OCUPACIONAL De esta forma, la salud ocupacional atiende a los riesgos para la salud en el lugar de trabajo, que van desde el calor, el ruido, el polvo, los productos químicos peligrosos y la maquinaria hasta el estrés psicosocial. Son el conjunto de actividades destinadas a promover y proteger la salud de los trabajadores. Está ligada a la prevención de riesgos laborales, es decir, el proceso dirigido a estimar la magnitud de los riesgos que no hayan podido evitarse para obtener la información que necesita el empresario para tomar medidas preventivas. OBJETO DE ESTUDIO Conseguir que los trabajadores se vean libres de cualquier daño a su salud ocasionado por las condiciones en que desarrollan sus actividades y por los equipos, herramientas, maquinarias y sustancias que manipulan en su trabajo. de igual forma, intenta garantizarle un ambiente agradable y libre de incomodidades. 2
  • 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Prehistoria Relacionada a la construcción de los primeros instrumentos de trabajo Edad Antigua Egipto Creación de leyes especiales de protección de los fabricantes de productos. Mesopotamia Se reflejan aspectos de seguridad laboral plasmados en leyes. Grecia Preservación de la salud a través de la medicina griega. Edad Media Creación de regulaciones urbanas con la descripción de ocupaciones y sus riesgos. Edad Moderna Consolidación de la salud publica como una filosofía y practica administrativa. Edad contemporánea Desarrollo de sistemas de salud Creación de instituciones para proteger al trabajador Siglo XXI Desarrollo de nuevos estudios científicos que impulsan el reconocimiento de la salud ocupacional Grandes problemas en cambios estructurales de la sociedad 3
  • 4. Genera y promueve el trabajo será sano y seguro. Mantiene y promueve la salud de los empleados, así como las capacidades individuales de cada uno. Impulsa sistemas organizacionales que favorezcan la salud y seguridad en el puesto de trabajo. Identifica y evalúa los tipos de riesgo que pudiera afectar al lugar de trabajo. Analiza los factores relativos al ambiente del trabajo. Asesora sobre salud, seguridad e higiene. Controla que se cumplan las normativas relacionadas a la calidad. CARACTERÍSTICAS 4
  • 5. TRASTORNOS MENTALES QUE INFLUYEN EN LA SALUD OCUPACIONAL El trabajo es uno de los ambientes que en mayor medida influye de forma directa en la salud física y mental de las personas y, teniendo así que cualquier cambio en la estructura organizacional y la dinámica de la misma puede generar un cambio en los individuos. 5
  • 6. TRASTORNOS MENTALES QUE INFLUYEN EN LA SALUD OCUPACIONAL Los trastornos mentales tienen un efecto directo sobre la calidad de vida, las capacidades y actitudes del individuo. Al verse afectada la salud del empleado, la productividad tiende a reducirse produciéndose un desbalance en las actividades o el no cumplimiento de las mismas. Contrataciones precarias en el contexto de un mercado de trabajo inestable Aumento de la vulnerabilidad de los trabajadores en el contexto de la globalización. Sentimiento de inseguridad en el empleo. Jornadas de trabajo largas. Intensificación del trabajo. Subcontratación, externalización y producción ajustada. 6
  • 7. Trastornos fóbicos Trastorno por Estrés Postraumático Trastorno Obsesivo- Compulsivo Trastornos de Ansiedad Trastorno Depresivo Trastorno Límite de la Personalidad Algunos trastornos que influyen en la salud ocupacional son 7
  • 8. Estos trastornos se ven reflejados de acuerdo a la exposición a diversos factores psicosociales del área laboral, destacando entre ellos el estrés y la falta de control ante situaciones que reducen el rendimiento y dan paso a trastornos adaptativos, estado de fatiga y desinterés. A ello se le suman enfermedades psicosomáticas que se presentan al estar a grandes niveles de estrés y estas son: Cardiovasculares Cerebrovasculares Dolor lumbar Problemas nutricionales 8
  • 9. Los individuos experimentan alteraciones del comportamiento que representan signos de alerta en el área laboral: Preocupación por parte de su entorno Cambios en la personalidad Cambios físicos Ausencias no justificadas Frecuentes conflictos Identificación de personas y grupos de riesgo Diagnóstico y tratamiento de personas con trastornos mentales leves-moderados Actividades preventivas y de promoción de la salud mental Creación de grupos de aprendizaje Entre las pautas de detección, intervención y prevención se encuentran: 9
  • 10. TECNICAS DE ESTUDIO Y ABORDAJE QUE UTILIZA LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Las técnicas permiten a las organizaciones conocer el comportamiento de forma integra a los individuos que la componen y, así realizar el proceso de intervención adecuado a los mismos para conocer e identificar situaciones, actitudes y creencias. 10
  • 11. Uso de metáforas Se enfoca en las tres metáforas organizacionales que son: la máquina, el organismo y la cultura, a fin de explicar la complejidad de las organizaciones. Encuesta cinética Permite identificar problemas que pueden resolverse con cambios de actitud, analizar el clima organizacional y plantear mejoras en la comunicación. Cultura organizacional La unión de normas, hábitos y valores que son compartidos por las personas. Mapa mental Se utilizan con el fin de reflejar ideas de forma creativa, organizada y comprensible. TECNICAS DE ESTUDIO Y ABORDAJE QUE UTILIZA LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 11
  • 12. La formación de grupos El fortalecimiento de las relaciones interpersonales de los individuos que conforman la organización. Los círculos de calidad Grupo dedicado al estudio y análisis del ambiente laboral, detectando problemáticas y buscando soluciones. Técnicas de preguntas Permiten conocer información sobre conceptos, procedimientos, habilidades cognitivas, sentimientos, experiencias. La retroinformación con base en una encuesta A través de ella se pueden identificar los problemas que se presenten a nivel organizacional y así determinar las posibles soluciones. TECNICAS DE ESTUDIO Y ABORDAJE QUE UTILIZA LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 12
  • 13. La organización como un todo Se debe visualizar como un todo para analizar el comportamiento de los involucrados acorde a la motivación, el liderazgo, la toma de decisiones, la comunicación, la productividad y la satisfacción. Objetivos de Autodiagnóstico Evalúa la situación de la organización de forma integra, identifica los puntos frágiles y fuertes. TECNICAS DE ESTUDIO Y ABORDAJE QUE UTILIZA LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 13
  • 14. TÉCNICAS DE ACUERDO A House (1975) Sistema Total Contacto individuo organización Estilo personal de trabajo Análisis intrapersonal y relaciones 14
  • 15. REFERENCIAS Cruz, L. (2011). Proceso y Técnicas de Intervención Organizacional. LAS MEJORES PRÁCTICAS EN DESARROLLO ORGANIZACIONAL. Disponible en: https://luisgerardocruzvip.blogia.com/2011/052303- proceso-y-t-cnicas-de-intervenci-n-organizacional.php, consultado 2020, Febrero 2. Ganháo, M. (1997). Las metáforas organizacionales. Universidade Nova de Lisboa. Disponible en: https://www.raco.cat/index.php/papers/article/viewFile/25443/61214, consultado 2020, Febrero 1. Mur de Víu, C. (2011). Salud laboral y salud mental: estado de la cuestión. Scielo. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2011000500001, consultado 2020, Febrero 1. Ruiz, V. (2019). ¿Qué es la salud ocupacional?. Disponible en: https://www.emprendepyme.net/que-es-la-salud-ocupacional.html, consultado 2020, Febrero 1. 15