SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicasy Sexológicas de Venezuela Reconocido por CONICIT (1981)      Autorizado por el CNU (1991)Gaceta Oficial Nº 34678    Programa: Especialización en Planificación y Evaluación de la Educación                                            Unidad Curricular: Informática  y Educación Facilitador:	                                     Participante: M.Sc. Magda Medina                                      Licda. EmiraBlondell C .I. N° 11.380.166                 Cohorte CUM 11               Grupo N° 6 Cumaná, Diciembre de 2010
FINALIDAD:Estudiar la situación política de Venezuela y los cambios ocurridos entre 1830 y 1935 para inferir cómo estos cambios han modificado los valores del pueblo venezolano, haciendo énfasis en su importancia para la convivencia Ciudadana.
José A. Páez:  TRANSICIÓN POLÍTICA DE VENEZUELA 1830-1936 Juan V. Gómez  Dr. José M. Vargas:  Hermanos Monagas:  Cipriano Castro:  Guzmán Blanco:
SITUACIÓN POLÍTICA DE VENEZUELA Y LOS CAMBIOS OCURRIDOS ENTRE 1830-1935
SITUACIÓN  POLÍTICA DE VENEZUELA Y LOS CAMBIOS OCURRIDOS ENTRE 1830-1935
SITUACION PILITICA DE VENEZUELA Y LOS CAMBIOS OCURRIDOS ENTRE 1830-1935
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Más de emirablondell

Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
emirablondell
 
Pipo trabajo final[1]
Pipo trabajo final[1]Pipo trabajo final[1]
Pipo trabajo final[1]
emirablondell
 
Actividad académica computarizada (Lcda. Ana Magdalena López)
Actividad académica computarizada (Lcda. Ana Magdalena López)Actividad académica computarizada (Lcda. Ana Magdalena López)
Actividad académica computarizada (Lcda. Ana Magdalena López)
emirablondell
 
Actividad académica computarizada (Lcda. Ana Magdalena López)
Actividad académica computarizada (Lcda. Ana Magdalena López)Actividad académica computarizada (Lcda. Ana Magdalena López)
Actividad académica computarizada (Lcda. Ana Magdalena López)
emirablondell
 
Pipo trabajo final[1]
Pipo trabajo final[1]Pipo trabajo final[1]
Pipo trabajo final[1]
emirablondell
 
Actividad académica computarizada (Lcda. Emira Blondell)
Actividad académica computarizada (Lcda. Emira Blondell) Actividad académica computarizada (Lcda. Emira Blondell)
Actividad académica computarizada (Lcda. Emira Blondell)
emirablondell
 

Más de emirablondell (7)

Actividad académica computarizada (Prof. Pedro Pablo López)
Actividad académica computarizada (Prof. Pedro Pablo López)Actividad académica computarizada (Prof. Pedro Pablo López)
Actividad académica computarizada (Prof. Pedro Pablo López)
 
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
 
Pipo trabajo final[1]
Pipo trabajo final[1]Pipo trabajo final[1]
Pipo trabajo final[1]
 
Actividad académica computarizada (Lcda. Ana Magdalena López)
Actividad académica computarizada (Lcda. Ana Magdalena López)Actividad académica computarizada (Lcda. Ana Magdalena López)
Actividad académica computarizada (Lcda. Ana Magdalena López)
 
Actividad académica computarizada (Lcda. Ana Magdalena López)
Actividad académica computarizada (Lcda. Ana Magdalena López)Actividad académica computarizada (Lcda. Ana Magdalena López)
Actividad académica computarizada (Lcda. Ana Magdalena López)
 
Pipo trabajo final[1]
Pipo trabajo final[1]Pipo trabajo final[1]
Pipo trabajo final[1]
 
Actividad académica computarizada (Lcda. Emira Blondell)
Actividad académica computarizada (Lcda. Emira Blondell) Actividad académica computarizada (Lcda. Emira Blondell)
Actividad académica computarizada (Lcda. Emira Blondell)
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Actividad académica computarizada (Lcda. Emira Blondell)

  • 1. Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicasy Sexológicas de Venezuela Reconocido por CONICIT (1981) Autorizado por el CNU (1991)Gaceta Oficial Nº 34678 Programa: Especialización en Planificación y Evaluación de la Educación Unidad Curricular: Informática y Educación Facilitador: Participante: M.Sc. Magda Medina Licda. EmiraBlondell C .I. N° 11.380.166 Cohorte CUM 11 Grupo N° 6 Cumaná, Diciembre de 2010
  • 2. FINALIDAD:Estudiar la situación política de Venezuela y los cambios ocurridos entre 1830 y 1935 para inferir cómo estos cambios han modificado los valores del pueblo venezolano, haciendo énfasis en su importancia para la convivencia Ciudadana.
  • 3. José A. Páez: TRANSICIÓN POLÍTICA DE VENEZUELA 1830-1936 Juan V. Gómez Dr. José M. Vargas: Hermanos Monagas: Cipriano Castro: Guzmán Blanco:
  • 4. SITUACIÓN POLÍTICA DE VENEZUELA Y LOS CAMBIOS OCURRIDOS ENTRE 1830-1935
  • 5. SITUACIÓN POLÍTICA DE VENEZUELA Y LOS CAMBIOS OCURRIDOS ENTRE 1830-1935
  • 6. SITUACION PILITICA DE VENEZUELA Y LOS CAMBIOS OCURRIDOS ENTRE 1830-1935