SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD AÑO NUEVO:
1. ¿Cuándo entró oficialmente el invierno? ¿Qué duración tendrá?
Comenzará el sábado 21 de diciembre a las 18h 11m hora oficial
peninsular, a las 17h 11m en Canarias. Esta estación durará 88 días y 23
horas, y terminará el 20 de marzo de 2014 con el comienzo de la primavera.
2. ¿Cuál será la posición de la Tierra respecto al Sol?¿Estaremos más lejos y
por eso hace mas frío?
Su posición se da en el punto de la eclíptica en el que el Sol alcanza su
posición más austral (Perteneciente o relativo al sur) (-23º 27').//
El solsticio de invierno corresponde al instante en que la posición del Sol en
el cielo se encuentra a la mayor distancia angular negativa del ecuador
celeste.
3. ¿Qué fenómenos astronómicos se podrán observar?
En toda época del año hay algún fenómeno astronómico de interés. Suele
ser preferible realizar las observaciones en fechas cercanas a la luna
nueva, salvo cuando se pretende observar la propia Luna.
-Eclipses: A lo largo del invierno no habrá ningún eclipse.
-Luna llena: La primera luna llena del invierno se dará el 16 de enero,
dándose las siguientes 29 o 30 días después. En este invierno se darán
otras dos lunas llenas: 15 de febrero y 16 de marzo de 2014.
-Visibilidad de los planetas: Venus (muy brillante), Marte y Saturno serán
los luceros matutinos, Júpiter (muy brillante) y hasta mediados de
febrero Marte serán los vespertinos.
-Lluvias de meteoros: La primera lluvia de meteoros importante del
invierno es la de las Cuadrántidas, cuyo máximo se da hacia el 3 de
enero.
4. ¿En qué se basa el calendario juliano? ¿Y el calendario gregoriano?
El calendario juliano es el antecesor del calendario gregoriano y se basa
en el movimiento aparente del sol para medir el tiempo (implantación en el
46 a. C).
El calendario gregoriano es establecido por el papa Gregorio XIII en el año
1582 y que fue sustituyendo poco a poco al calendario juliano. La reforma
gregoriana constaba de tres partes:
-Primero: Se eliminaron 10 días del calendario,
-Segundo: Modificaron la regla de los años bisiestos.
-Tercero: Se modificaron las fórmulas que sirven para calcular la fecha
de la Pascua cristiana o Domingo de Resurrección.
5. ¿Cuál es el significado de la palabra solsticio?
Durante varios días su altura máxima al mediodía no cambia, y por eso, a
esta circunstancia se la llama también solsticio (“Sol quieto”) de invierno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equinoccios y solsticios
Equinoccios y solsticiosEquinoccios y solsticios
Equinoccios y solsticios
Jm Tb
 
02 test lectura 02 octubre. estaciones
02 test lectura 02 octubre. estaciones02 test lectura 02 octubre. estaciones
02 test lectura 02 octubre. estaciones
Joel Alemán Ramírez
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
gretterl11
 
Traslacion
TraslacionTraslacion
Traslacion
dragdeco
 
Factores -6
Factores  -6Factores  -6
Solsticios y equinoccios
Solsticios y equinocciosSolsticios y equinoccios
Solsticios y equinocciosmethosdeath
 
Estaciones 2
Estaciones 2Estaciones 2
Conociendo nuestro planeta_tierra
Conociendo nuestro planeta_tierraConociendo nuestro planeta_tierra
Conociendo nuestro planeta_tierra
Rosacidgalante
 
Cambios Climáticos
Cambios ClimáticosCambios Climáticos
Cambios Climáticosmacoqita
 
El Reloj Y El Calendario
El Reloj Y El CalendarioEl Reloj Y El Calendario
El Reloj Y El Calendarioguestcdc0be
 
Solsticios y equinocios
Solsticios y equinociosSolsticios y equinocios
Solsticios y equinocios16elena
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
rayzziitha
 
El verano
El veranoEl verano
El veranomlau86
 

La actualidad más candente (16)

Equinoccios y solsticios
Equinoccios y solsticiosEquinoccios y solsticios
Equinoccios y solsticios
 
02 test lectura 02 octubre. estaciones
02 test lectura 02 octubre. estaciones02 test lectura 02 octubre. estaciones
02 test lectura 02 octubre. estaciones
 
Año Nuevo
Año Nuevo Año Nuevo
Año Nuevo
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Traslacion
TraslacionTraslacion
Traslacion
 
Factores -6
Factores  -6Factores  -6
Factores -6
 
Solsticios y equinoccios
Solsticios y equinocciosSolsticios y equinoccios
Solsticios y equinoccios
 
Estaciones 2
Estaciones 2Estaciones 2
Estaciones 2
 
Conociendo nuestro planeta_tierra
Conociendo nuestro planeta_tierraConociendo nuestro planeta_tierra
Conociendo nuestro planeta_tierra
 
Cambios Climáticos
Cambios ClimáticosCambios Climáticos
Cambios Climáticos
 
El Reloj Y El Calendario
El Reloj Y El CalendarioEl Reloj Y El Calendario
El Reloj Y El Calendario
 
Solsticios y equinocios
Solsticios y equinociosSolsticios y equinocios
Solsticios y equinocios
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Equinoccio
EquinoccioEquinoccio
Equinoccio
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
El verano
El veranoEl verano
El verano
 

Similar a Actividad año nuevo (laura sara ángela)

Adrián y marcos act 8
Adrián y marcos act 8Adrián y marcos act 8
Adrián y marcos act 8adrigc97
 
Calendarios y lunas
Calendarios y lunas Calendarios y lunas
Calendarios y lunas
aije97
 
Dialnet nuestro calendario-497468
Dialnet nuestro calendario-497468Dialnet nuestro calendario-497468
Dialnet nuestro calendario-497468
Erik Maje
 
Apuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta TierraApuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta TierraÀngels Rotger
 
Calendario De Eventos Astron Micos 2010\Calendario Astronomico 2010 02 Febre...
Calendario De Eventos Astron  Micos 2010\Calendario Astronomico 2010 02 Febre...Calendario De Eventos Astron  Micos 2010\Calendario Astronomico 2010 02 Febre...
Calendario De Eventos Astron Micos 2010\Calendario Astronomico 2010 02 Febre...
guesteffb48
 
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
Carlos Raul
 
Los calendarios
Los calendariosLos calendarios
Los calendarios
alajuindi
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del añosyl-88
 
Geografia tema nº 1.
Geografia tema nº 1.Geografia tema nº 1.
Geografia tema nº 1.marijose169
 
Movimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslaciónMovimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslación
Eva Luna Vargas
 
CS (1º ESO)-Tema 1
CS (1º ESO)-Tema 1CS (1º ESO)-Tema 1
CS (1º ESO)-Tema 1
Educaclip
 
Tema 1 1º ESO. El Planeta Tierra. Curso 2021 2022
Tema 1 1º ESO. El Planeta Tierra. Curso 2021 2022Tema 1 1º ESO. El Planeta Tierra. Curso 2021 2022
Tema 1 1º ESO. El Planeta Tierra. Curso 2021 2022
Chema R.
 
Superlunas 2020: Efemérides Astronómicas Lunares 2020
Superlunas 2020: Efemérides Astronómicas Lunares 2020Superlunas 2020: Efemérides Astronómicas Lunares 2020
Superlunas 2020: Efemérides Astronómicas Lunares 2020
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Calendario astronómico Febrero 2009
Calendario astronómico Febrero 2009Calendario astronómico Febrero 2009
Calendario astronómico Febrero 2009
Eduardo Ortiz
 
Calendario De Eventos Astronomicos 200902
Calendario De Eventos Astronomicos 200902Calendario De Eventos Astronomicos 200902
Calendario De Eventos Astronomicos 200902Carlos Raul
 
Tema 1. Propio.pptx
Tema 1. Propio.pptxTema 1. Propio.pptx
Tema 1. Propio.pptx
mararodriguez186209
 
Circular RAC 976 JUNIO 2022.pdf
Circular RAC 976 JUNIO 2022.pdfCircular RAC 976 JUNIO 2022.pdf
Circular RAC 976 JUNIO 2022.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Ficha # 4 ciencias naturales.docx
Ficha # 4 ciencias naturales.docxFicha # 4 ciencias naturales.docx
Ficha # 4 ciencias naturales.docx
AlbileeRios
 
los movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierralos movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierra
AIDA_UC
 

Similar a Actividad año nuevo (laura sara ángela) (20)

Adrián y marcos act 8
Adrián y marcos act 8Adrián y marcos act 8
Adrián y marcos act 8
 
Calendarios y lunas
Calendarios y lunas Calendarios y lunas
Calendarios y lunas
 
Dialnet nuestro calendario-497468
Dialnet nuestro calendario-497468Dialnet nuestro calendario-497468
Dialnet nuestro calendario-497468
 
Apuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta TierraApuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta Tierra
 
Calendario De Eventos Astron Micos 2010\Calendario Astronomico 2010 02 Febre...
Calendario De Eventos Astron  Micos 2010\Calendario Astronomico 2010 02 Febre...Calendario De Eventos Astron  Micos 2010\Calendario Astronomico 2010 02 Febre...
Calendario De Eventos Astron Micos 2010\Calendario Astronomico 2010 02 Febre...
 
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
 
Los calendarios
Los calendariosLos calendarios
Los calendarios
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Geografia tema nº 1.
Geografia tema nº 1.Geografia tema nº 1.
Geografia tema nº 1.
 
Movimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslaciónMovimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslación
 
CS (1º ESO)-Tema 1
CS (1º ESO)-Tema 1CS (1º ESO)-Tema 1
CS (1º ESO)-Tema 1
 
Tema 1 1º ESO. El Planeta Tierra. Curso 2021 2022
Tema 1 1º ESO. El Planeta Tierra. Curso 2021 2022Tema 1 1º ESO. El Planeta Tierra. Curso 2021 2022
Tema 1 1º ESO. El Planeta Tierra. Curso 2021 2022
 
Superlunas 2020: Efemérides Astronómicas Lunares 2020
Superlunas 2020: Efemérides Astronómicas Lunares 2020Superlunas 2020: Efemérides Astronómicas Lunares 2020
Superlunas 2020: Efemérides Astronómicas Lunares 2020
 
Calendario astronómico Febrero 2009
Calendario astronómico Febrero 2009Calendario astronómico Febrero 2009
Calendario astronómico Febrero 2009
 
Calendario De Eventos Astronomicos 200902
Calendario De Eventos Astronomicos 200902Calendario De Eventos Astronomicos 200902
Calendario De Eventos Astronomicos 200902
 
Tema 1. Propio.pptx
Tema 1. Propio.pptxTema 1. Propio.pptx
Tema 1. Propio.pptx
 
Circular RAC 976 JUNIO 2022.pdf
Circular RAC 976 JUNIO 2022.pdfCircular RAC 976 JUNIO 2022.pdf
Circular RAC 976 JUNIO 2022.pdf
 
Ficha # 4 ciencias naturales.docx
Ficha # 4 ciencias naturales.docxFicha # 4 ciencias naturales.docx
Ficha # 4 ciencias naturales.docx
 
los movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierralos movimientos de la Tierra
los movimientos de la Tierra
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 

Más de cmcbachillerato

Richard feynman (5partes)
Richard feynman (5partes)Richard feynman (5partes)
Richard feynman (5partes)cmcbachillerato
 
Lenguaje científico laura angelasara
Lenguaje científico laura angelasaraLenguaje científico laura angelasara
Lenguaje científico laura angelasaracmcbachillerato
 
Descifrando el lenguaje sobre la vida sintética
Descifrando el lenguaje sobre la vida sintéticaDescifrando el lenguaje sobre la vida sintética
Descifrando el lenguaje sobre la vida sintéticacmcbachillerato
 
Descifrando el lenguaje sobre la vida sintética
Descifrando el lenguaje sobre la vida sintéticaDescifrando el lenguaje sobre la vida sintética
Descifrando el lenguaje sobre la vida sintéticacmcbachillerato
 
Lenguaje científico laura angelasara
Lenguaje científico laura angelasaraLenguaje científico laura angelasara
Lenguaje científico laura angelasaracmcbachillerato
 
Descubre el personaje de la foto
Descubre el personaje de la fotoDescubre el personaje de la foto
Descubre el personaje de la fotocmcbachillerato
 
Richard feynman (5partes)
Richard feynman (5partes)Richard feynman (5partes)
Richard feynman (5partes)cmcbachillerato
 
Qué significa cern salaan
Qué significa cern salaanQué significa cern salaan
Qué significa cern salaancmcbachillerato
 
Lenguaje científico laura angelasara
Lenguaje científico laura angelasaraLenguaje científico laura angelasara
Lenguaje científico laura angelasaracmcbachillerato
 
Descubre el personaje de la foto
Descubre el personaje de la fotoDescubre el personaje de la foto
Descubre el personaje de la fotocmcbachillerato
 

Más de cmcbachillerato (20)

Cern
CernCern
Cern
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Richard feynman (5partes)
Richard feynman (5partes)Richard feynman (5partes)
Richard feynman (5partes)
 
Lenguaje científico laura angelasara
Lenguaje científico laura angelasaraLenguaje científico laura angelasara
Lenguaje científico laura angelasara
 
Descifrando el lenguaje sobre la vida sintética
Descifrando el lenguaje sobre la vida sintéticaDescifrando el lenguaje sobre la vida sintética
Descifrando el lenguaje sobre la vida sintética
 
Descifrando el lenguaje sobre la vida sintética
Descifrando el lenguaje sobre la vida sintéticaDescifrando el lenguaje sobre la vida sintética
Descifrando el lenguaje sobre la vida sintética
 
Lenguaje científico laura angelasara
Lenguaje científico laura angelasaraLenguaje científico laura angelasara
Lenguaje científico laura angelasara
 
Saralaudarwin
SaralaudarwinSaralaudarwin
Saralaudarwin
 
Saralau1c
Saralau1cSaralau1c
Saralau1c
 
Descubre el personaje de la foto
Descubre el personaje de la fotoDescubre el personaje de la foto
Descubre el personaje de la foto
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Saralaudarwin
SaralaudarwinSaralaudarwin
Saralaudarwin
 
Saralau1c
Saralau1cSaralau1c
Saralau1c
 
Richard feynman (5partes)
Richard feynman (5partes)Richard feynman (5partes)
Richard feynman (5partes)
 
Qué significa cern salaan
Qué significa cern salaanQué significa cern salaan
Qué significa cern salaan
 
Lenguaje científico laura angelasara
Lenguaje científico laura angelasaraLenguaje científico laura angelasara
Lenguaje científico laura angelasara
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
Descubre el personaje de la foto
Descubre el personaje de la fotoDescubre el personaje de la foto
Descubre el personaje de la foto
 

Último

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

Actividad año nuevo (laura sara ángela)

  • 1. ACTIVIDAD AÑO NUEVO: 1. ¿Cuándo entró oficialmente el invierno? ¿Qué duración tendrá? Comenzará el sábado 21 de diciembre a las 18h 11m hora oficial peninsular, a las 17h 11m en Canarias. Esta estación durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo de 2014 con el comienzo de la primavera. 2. ¿Cuál será la posición de la Tierra respecto al Sol?¿Estaremos más lejos y por eso hace mas frío? Su posición se da en el punto de la eclíptica en el que el Sol alcanza su posición más austral (Perteneciente o relativo al sur) (-23º 27').// El solsticio de invierno corresponde al instante en que la posición del Sol en el cielo se encuentra a la mayor distancia angular negativa del ecuador celeste. 3. ¿Qué fenómenos astronómicos se podrán observar? En toda época del año hay algún fenómeno astronómico de interés. Suele ser preferible realizar las observaciones en fechas cercanas a la luna nueva, salvo cuando se pretende observar la propia Luna. -Eclipses: A lo largo del invierno no habrá ningún eclipse. -Luna llena: La primera luna llena del invierno se dará el 16 de enero, dándose las siguientes 29 o 30 días después. En este invierno se darán otras dos lunas llenas: 15 de febrero y 16 de marzo de 2014. -Visibilidad de los planetas: Venus (muy brillante), Marte y Saturno serán los luceros matutinos, Júpiter (muy brillante) y hasta mediados de febrero Marte serán los vespertinos. -Lluvias de meteoros: La primera lluvia de meteoros importante del invierno es la de las Cuadrántidas, cuyo máximo se da hacia el 3 de enero. 4. ¿En qué se basa el calendario juliano? ¿Y el calendario gregoriano? El calendario juliano es el antecesor del calendario gregoriano y se basa en el movimiento aparente del sol para medir el tiempo (implantación en el 46 a. C). El calendario gregoriano es establecido por el papa Gregorio XIII en el año 1582 y que fue sustituyendo poco a poco al calendario juliano. La reforma gregoriana constaba de tres partes: -Primero: Se eliminaron 10 días del calendario, -Segundo: Modificaron la regla de los años bisiestos. -Tercero: Se modificaron las fórmulas que sirven para calcular la fecha de la Pascua cristiana o Domingo de Resurrección. 5. ¿Cuál es el significado de la palabra solsticio?
  • 2. Durante varios días su altura máxima al mediodía no cambia, y por eso, a esta circunstancia se la llama también solsticio (“Sol quieto”) de invierno.