SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO DE ROTACIÓN Y TRASLACIÓN
Mtra. Eva Luz Irene Luna
Vargas
2.3 MOVIMIENTO DE ROTACIÓN
TIERRA
CONSECUENCIAS
 Sucesión del día y la noche
 Achatamiento polar y ensanchamiento
ecuatorial.
 Origen de dos puntos cardinales Este
(oriente) y Oeste (poniente).
 Desviación de los vientos y corrientes
marinas
 Los cuerpos al caer de grandes alturas no
siguen la vertical se desvían hacia el este
Corrientes marinas
HUSOS HORARIOS
Establece la diferencia de horas en el mundo, cada
meridiano marca una hora diferente, para cuantificar la
diferencia se utilizan los husos horarios.
Husos horarios es un sistema creado para organizar el
tiempo en el mundo.
Se basa en que la esfera terrestre (360°) dan un giro
completo en 24 horas.
Durante una hora una fracción de 15° de la superficie
terrestre está directamente frente al sol.
Husos horarios
Cada huso horario mide 15° y está regido por el
meridiano central.
La hora marcada por un huso horario es la
hora legal.
Las horas aumentan al Este y disminuyen hacia
el Oeste.
La hora que establece cada país es la hora
oficial única.
En el meridiano 0°, de
origen, o de Greenwich se
inicia el conteo de las horas,
por cada huso horario hacia
el Este se aumenta una hora
y hacia el Oeste se
disminuye, hasta llegar al
meridiano 180°, ahí se
considera que empieza o
acaba el día LIT (Línea
Internacional del Tiempo).
Si se desplaza de América a
Asia se debe adelantar un
día al cruzar la LIT y si se va
de Asia a América se atrasa
un día.
25 de
septiembr
e
24 de
septiembre
HUSOS HORARIOS DE MÉXICO
México se ubica en cuatro husos horarios:
 75° o Sureste UTC-5, (Quintana Roo).
 90° o Centro UTC-6 (UTC-5 en verano) (abarca casi
todo el país).
 105° o de la Montaña o del Pacífico UTC-7 (UTC-6 en
verano) (Chihuahua, Sinaloa, Nayarit y Baja California
Sur), en Sonora no hay cambio (UTC-7).
 120° o del Noroeste UTC-8 (UTC-7 en verano) lo tiene
Baja California, con dos horas menos que el horario del
Centro.
El 1° de abril de 1932, se estableció en México el huso
horario del Meridiano 90° UTC -6h.
El 7 de abril de 1996 se estableció de forma
generalizada el horario de verano o DST (Daylight
Saving Time) adelantando el reloj +1h el 1er domingo
de abril y retrasándola -1h el último domingo de octubre,
excepto el año 2001 que se cambió en mayo y
septiembre por abril y octubre respectivamente.
Durante el horario de verano, pasa a ser UTC -5h
HUSOS HORARIOS DE MÉXICO
Husos horarios de México
Diario Oficial de la Federación 20 de diciembre de 2014
Empieza el 2°
domingo de
marzo, a las
2:00 a.m. y
concluye el
primer domingo
de noviembre a
las 3:00 a.m.
(que retorna a
ser las 2:00 a.
m.) con el fin de
que rija el mismo
horario que en
EUA.
Se aplica en las
ciudades y
municipios que
se encuentran
en una franja
fronteriza de 20
km.
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Husos_horarios_de_M%C3%A9xico#/media/File:Mexico_time_zones_map.svg
HORARIO FRONTERIZO
Origen Destino Horas
1. Tokio (22:00 hrs) El Cairo
2. México (23:00 hrs) Paris
3. Argel (9:00 hrs) Mumbai
4. Cd de México (11:00 hrs) Tijuana
5. Hermosillo (15:00 hrs) Cancún
6. Sidney (7:00 hrs) Montevideo
7. Nueva York (20:00 hrs) Madrid
8. Berlin (8:00 hrs) Manila
9. Yakarta (9:00 hrs) Panamá
10. Roma (21:00 hrs) Beijing
Calcula los siguientes horarios:
Origen Destino Horas
1. Tokio (22:00 hrs) El Cairo 16:00 hrs.
2. México (23:00 hrs) Paris 5:00 hrs.
3. Argel (9:00 hrs) Mumbai 14:00 hrs
4. Cd de México (11:00 hrs) Tijuana 9:00 hrs
5. Hermosillo (15:00 hrs) Cancún 17:00 hrs
6. Sidney (7:00 hrs) (6 oct) Montevideo 17:00 hrs (5 oct)
7, Nueva York (20:00 hrs) Madrid 1:00 hrs
8. Berlin (8:00 hrs) Manila 16:00 hrs
9. Yakarta (9:00 hrs) (6 oct) Panamá 21:00 hrs (5 oct)
10. Roma (21:00 hrs) (5 oct) Beijing 4:00 hrs (6 oct)
Calcula los siguientes horarios
2.4 MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN
 Movimiento que realiza
la Tierra alrededor del
sol.
 Tarda 365 días (año civil)
 Tarda 366 días (año bisiesto) es cada 4
años, se suman las 6 horas de los años
solares.
 Tarda 365 días, con 6 horas (año
sidéreo) es cuando la Tierra pasa frente
al Sol
 Tarda 365 días, con 5 horas (año
trópico) tiempo que tarda la Tierra en
pasar frente a Aries
CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN
 El año
 Cambio de las estaciones:
Primavera (20-21 de marzo)
Verano (21-22 de junio)
Otoño (22-23 de septiembre)
Invierno (21-22 de diciembre)
Duran aproximadamente 90 días
 Zonas térmicas
MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN
 En el hemisferio norte es verano en el
hemisferio sur es invierno.
 En el hemisferio norte es otoño en el
hemisferio sur es primavera.
 La primavera y el otoño son en el
equinoccio
 El invierno y verano son en el solsticio
AÑO
ESTACIONES DEL AÑO
ZONAS TÉRMICAS
MOVIMIENTO DE PRECESIÓN
Movimiento de Nutación
Movimiento Duración Consecuencias
1. Rotación Día sideral (23 h, 56’4”)
Día solar (24 h.)
Forma de la Tierra
Es de Oeste a Este
Desviación de los cuerpos al caer
Fuerza de Coriolis
La diferencia horaria
2. Traslación Año solar (365 d, 6h.)
Año bisiesto (366 d)
Año civil (365 d)
Movimiento aparente de los astros
Cambio aparente del tamaño del
Sol
Zonas térmicas
Las estaciones del año
3. Precesión 25,900 años Cambio de las estaciones del año
4. Nutación 18.6 años (9” de arco)
FUENTES
http://angarmegia.com/climas.htm
https://www.google.com.mx/search?q=a%C3%B1o+sid%C3%A9reo&sa=X&biw=2051&bih=1001&tbm=isch&tbo=u&source=u
niv&ved=0ahUKEwjG3uKct-nJAhWKPiYKHe7kBcoQsAQIKg&dpr=0.67#imgrc=oGsjvfqE7Q-VXM%3A
Conversor de Husos horarios. http://www.eguiluz.org/radio-bauru/que_horas.htm

Más contenido relacionado

Destacado

Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
alfredo1389p
 
1 f uerzaymovimi
1 f uerzaymovimi1 f uerzaymovimi
1 f uerzaymovimi
profesoraudp
 
El Sol
El SolEl Sol
La tierra pedro
La tierra pedroLa tierra pedro
La tierra pedro
pedro9876
 
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Edu 648
 
La gravedad de la tierra
La gravedad de la tierraLa gravedad de la tierra
La gravedad de la tierra
Edu 648
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
Edu 648
 
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRAMOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Clase identifica y relaciona los movimientos de la tierra
Clase identifica y relaciona los movimientos de la tierraClase identifica y relaciona los movimientos de la tierra
Clase identifica y relaciona los movimientos de la tierra
Emanuel P. Andrade
 
movimiento de la tierra
movimiento de la tierramovimiento de la tierra
movimiento de la tierra
Ivan Ramirez
 
Fases de la luna en imágenes
Fases de la luna en imágenesFases de la luna en imágenes
Fases de la luna en imágenesRoberto Rincon
 
Geografia fisica parte I
Geografia fisica parte IGeografia fisica parte I
Geografia fisica parte I
mikecervantesmx
 
Mapa conceptual ICT
Mapa conceptual ICTMapa conceptual ICT
Mapa conceptual ICT
Deynna Morales
 
Nociones básicas geografia fisica
Nociones básicas geografia fisicaNociones básicas geografia fisica
Nociones básicas geografia fisica
letiziatorres
 
Tiembla la tierra
Tiembla la tierraTiembla la tierra
Tiembla la tierra
KAtiRojChu
 
Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2
Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2
Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2
Edu 648
 
Tema 3 fuerza y movimiento
Tema 3 fuerza y movimientoTema 3 fuerza y movimiento
Tema 3 fuerza y movimiento
Maruja Ruiz
 
Geografía Física de la Tierra.Aroa
Geografía Física de la Tierra.AroaGeografía Física de la Tierra.Aroa
Geografía Física de la Tierra.Aroaguestebd9b8
 
Geografia física
Geografia físicaGeografia física
Geografia física
gabriel
 
Movimientos de la Tierra
Movimientos de la TierraMovimientos de la Tierra
Movimientos de la Tierra
contar ciencia
 

Destacado (20)

Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
 
1 f uerzaymovimi
1 f uerzaymovimi1 f uerzaymovimi
1 f uerzaymovimi
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
La tierra pedro
La tierra pedroLa tierra pedro
La tierra pedro
 
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
 
La gravedad de la tierra
La gravedad de la tierraLa gravedad de la tierra
La gravedad de la tierra
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
 
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRAMOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA
MOVIMIENTOS Y ZONAS DE LA TIERRA
 
Clase identifica y relaciona los movimientos de la tierra
Clase identifica y relaciona los movimientos de la tierraClase identifica y relaciona los movimientos de la tierra
Clase identifica y relaciona los movimientos de la tierra
 
movimiento de la tierra
movimiento de la tierramovimiento de la tierra
movimiento de la tierra
 
Fases de la luna en imágenes
Fases de la luna en imágenesFases de la luna en imágenes
Fases de la luna en imágenes
 
Geografia fisica parte I
Geografia fisica parte IGeografia fisica parte I
Geografia fisica parte I
 
Mapa conceptual ICT
Mapa conceptual ICTMapa conceptual ICT
Mapa conceptual ICT
 
Nociones básicas geografia fisica
Nociones básicas geografia fisicaNociones básicas geografia fisica
Nociones básicas geografia fisica
 
Tiembla la tierra
Tiembla la tierraTiembla la tierra
Tiembla la tierra
 
Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2
Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2
Ppt anuncios, discursos y noticias 5.2
 
Tema 3 fuerza y movimiento
Tema 3 fuerza y movimientoTema 3 fuerza y movimiento
Tema 3 fuerza y movimiento
 
Geografía Física de la Tierra.Aroa
Geografía Física de la Tierra.AroaGeografía Física de la Tierra.Aroa
Geografía Física de la Tierra.Aroa
 
Geografia física
Geografia físicaGeografia física
Geografia física
 
Movimientos de la Tierra
Movimientos de la TierraMovimientos de la Tierra
Movimientos de la Tierra
 

Similar a Movimiento de rotación y traslación

Husos horarios
Husos horariosHusos horarios
Husos horarios
Eva Vargas
 
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solarAutoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
Movimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslaciónMovimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslación
Eva Vargas
 
Apuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta TierraApuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta TierraÀngels Rotger
 
Tema 1. la tierra
Tema 1. la tierraTema 1. la tierra
Tema 1. la tierra
Esther Lominchar
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarsmerino
 
La rotacion de la tierra
La rotacion de la tierraLa rotacion de la tierra
La rotacion de la tierraMily29
 
Cosmos
CosmosCosmos
Tema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º esoTema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º eso
anga
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR77velos
 
1. La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.
1.  La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.1.  La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.
1. La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.guest8fc7af09
 
Movimientos de la tierra
Movimientos de la tierraMovimientos de la tierra
Movimientos de la tierraZakuboy
 
Unidad 1: La Tierra
Unidad 1: La TierraUnidad 1: La Tierra
Unidad 1: La Tierra
Gema
 
La tierra, la luna y el sol
La tierra, la luna y el solLa tierra, la luna y el sol
La tierra, la luna y el solAarón Jiménez
 
Sistema Solar Exemple
Sistema Solar ExempleSistema Solar Exemple
Sistema Solar Exempleconcha
 
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRALOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
ANCIZAR8
 
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptx
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptxMOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptx
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptx
licenciadoleonardobu
 

Similar a Movimiento de rotación y traslación (20)

Husos horarios
Husos horariosHusos horarios
Husos horarios
 
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solarAutoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
 
Movimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslaciónMovimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslación
 
Apuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta TierraApuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta Tierra
 
Tema 1. la tierra
Tema 1. la tierraTema 1. la tierra
Tema 1. la tierra
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solar
 
La rotacion de la tierra
La rotacion de la tierraLa rotacion de la tierra
La rotacion de la tierra
 
Cosmos
CosmosCosmos
Cosmos
 
Tema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º esoTema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º eso
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
1. La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.
1.  La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.1.  La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.
1. La Tierra, Planeta Del Sistema Solar.
 
Movimientos de la tierra
Movimientos de la tierraMovimientos de la tierra
Movimientos de la tierra
 
Unidad 1: La Tierra
Unidad 1: La TierraUnidad 1: La Tierra
Unidad 1: La Tierra
 
La tierra, la luna y el sol
La tierra, la luna y el solLa tierra, la luna y el sol
La tierra, la luna y el sol
 
Sistema Solar Exemple
Sistema Solar ExempleSistema Solar Exemple
Sistema Solar Exemple
 
Sistema Solar Exemple
Sistema Solar ExempleSistema Solar Exemple
Sistema Solar Exemple
 
Clase05 geomat introduccion2009
Clase05 geomat introduccion2009Clase05 geomat introduccion2009
Clase05 geomat introduccion2009
 
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRALOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
 
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptx
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptxMOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptx
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA , MERIDIANOS Y PARALELOS.pptx
 

Más de Eva Luna Vargas

Los océanos
Los océanosLos océanos
Los océanos
Eva Luna Vargas
 
Escalas(a)
Escalas(a)Escalas(a)
Escalas(a)
Eva Luna Vargas
 
Mapas
MapasMapas
Geografía económica. Unidad I
Geografía económica. Unidad IGeografía económica. Unidad I
Geografía económica. Unidad I
Eva Luna Vargas
 
Geoide. Forma de la Tierra
Geoide. Forma de la TierraGeoide. Forma de la Tierra
Geoide. Forma de la Tierra
Eva Luna Vargas
 
Movimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslaciónMovimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslación
Eva Luna Vargas
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
Eva Luna Vargas
 
Definiciones de geografía
Definiciones de geografíaDefiniciones de geografía
Definiciones de geografía
Eva Luna Vargas
 

Más de Eva Luna Vargas (8)

Los océanos
Los océanosLos océanos
Los océanos
 
Escalas(a)
Escalas(a)Escalas(a)
Escalas(a)
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Geografía económica. Unidad I
Geografía económica. Unidad IGeografía económica. Unidad I
Geografía económica. Unidad I
 
Geoide. Forma de la Tierra
Geoide. Forma de la TierraGeoide. Forma de la Tierra
Geoide. Forma de la Tierra
 
Movimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslaciónMovimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslación
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Definiciones de geografía
Definiciones de geografíaDefiniciones de geografía
Definiciones de geografía
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Movimiento de rotación y traslación

  • 1. MOVIMIENTO DE ROTACIÓN Y TRASLACIÓN Mtra. Eva Luz Irene Luna Vargas
  • 2. 2.3 MOVIMIENTO DE ROTACIÓN TIERRA
  • 3. CONSECUENCIAS  Sucesión del día y la noche  Achatamiento polar y ensanchamiento ecuatorial.  Origen de dos puntos cardinales Este (oriente) y Oeste (poniente).  Desviación de los vientos y corrientes marinas  Los cuerpos al caer de grandes alturas no siguen la vertical se desvían hacia el este
  • 4.
  • 5.
  • 8. Establece la diferencia de horas en el mundo, cada meridiano marca una hora diferente, para cuantificar la diferencia se utilizan los husos horarios. Husos horarios es un sistema creado para organizar el tiempo en el mundo. Se basa en que la esfera terrestre (360°) dan un giro completo en 24 horas. Durante una hora una fracción de 15° de la superficie terrestre está directamente frente al sol. Husos horarios
  • 9. Cada huso horario mide 15° y está regido por el meridiano central. La hora marcada por un huso horario es la hora legal. Las horas aumentan al Este y disminuyen hacia el Oeste. La hora que establece cada país es la hora oficial única.
  • 10.
  • 11.
  • 12. En el meridiano 0°, de origen, o de Greenwich se inicia el conteo de las horas, por cada huso horario hacia el Este se aumenta una hora y hacia el Oeste se disminuye, hasta llegar al meridiano 180°, ahí se considera que empieza o acaba el día LIT (Línea Internacional del Tiempo). Si se desplaza de América a Asia se debe adelantar un día al cruzar la LIT y si se va de Asia a América se atrasa un día. 25 de septiembr e 24 de septiembre
  • 13.
  • 14. HUSOS HORARIOS DE MÉXICO México se ubica en cuatro husos horarios:  75° o Sureste UTC-5, (Quintana Roo).  90° o Centro UTC-6 (UTC-5 en verano) (abarca casi todo el país).  105° o de la Montaña o del Pacífico UTC-7 (UTC-6 en verano) (Chihuahua, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur), en Sonora no hay cambio (UTC-7).  120° o del Noroeste UTC-8 (UTC-7 en verano) lo tiene Baja California, con dos horas menos que el horario del Centro.
  • 15. El 1° de abril de 1932, se estableció en México el huso horario del Meridiano 90° UTC -6h. El 7 de abril de 1996 se estableció de forma generalizada el horario de verano o DST (Daylight Saving Time) adelantando el reloj +1h el 1er domingo de abril y retrasándola -1h el último domingo de octubre, excepto el año 2001 que se cambió en mayo y septiembre por abril y octubre respectivamente. Durante el horario de verano, pasa a ser UTC -5h HUSOS HORARIOS DE MÉXICO
  • 16. Husos horarios de México Diario Oficial de la Federación 20 de diciembre de 2014
  • 17.
  • 18. Empieza el 2° domingo de marzo, a las 2:00 a.m. y concluye el primer domingo de noviembre a las 3:00 a.m. (que retorna a ser las 2:00 a. m.) con el fin de que rija el mismo horario que en EUA. Se aplica en las ciudades y municipios que se encuentran en una franja fronteriza de 20 km. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Husos_horarios_de_M%C3%A9xico#/media/File:Mexico_time_zones_map.svg HORARIO FRONTERIZO
  • 19.
  • 20. Origen Destino Horas 1. Tokio (22:00 hrs) El Cairo 2. México (23:00 hrs) Paris 3. Argel (9:00 hrs) Mumbai 4. Cd de México (11:00 hrs) Tijuana 5. Hermosillo (15:00 hrs) Cancún 6. Sidney (7:00 hrs) Montevideo 7. Nueva York (20:00 hrs) Madrid 8. Berlin (8:00 hrs) Manila 9. Yakarta (9:00 hrs) Panamá 10. Roma (21:00 hrs) Beijing Calcula los siguientes horarios:
  • 21. Origen Destino Horas 1. Tokio (22:00 hrs) El Cairo 16:00 hrs. 2. México (23:00 hrs) Paris 5:00 hrs. 3. Argel (9:00 hrs) Mumbai 14:00 hrs 4. Cd de México (11:00 hrs) Tijuana 9:00 hrs 5. Hermosillo (15:00 hrs) Cancún 17:00 hrs 6. Sidney (7:00 hrs) (6 oct) Montevideo 17:00 hrs (5 oct) 7, Nueva York (20:00 hrs) Madrid 1:00 hrs 8. Berlin (8:00 hrs) Manila 16:00 hrs 9. Yakarta (9:00 hrs) (6 oct) Panamá 21:00 hrs (5 oct) 10. Roma (21:00 hrs) (5 oct) Beijing 4:00 hrs (6 oct) Calcula los siguientes horarios
  • 22. 2.4 MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN  Movimiento que realiza la Tierra alrededor del sol.  Tarda 365 días (año civil)  Tarda 366 días (año bisiesto) es cada 4 años, se suman las 6 horas de los años solares.  Tarda 365 días, con 6 horas (año sidéreo) es cuando la Tierra pasa frente al Sol  Tarda 365 días, con 5 horas (año trópico) tiempo que tarda la Tierra en pasar frente a Aries
  • 23.
  • 24.
  • 25. CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN  El año  Cambio de las estaciones: Primavera (20-21 de marzo) Verano (21-22 de junio) Otoño (22-23 de septiembre) Invierno (21-22 de diciembre) Duran aproximadamente 90 días  Zonas térmicas
  • 26. MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN  En el hemisferio norte es verano en el hemisferio sur es invierno.  En el hemisferio norte es otoño en el hemisferio sur es primavera.  La primavera y el otoño son en el equinoccio  El invierno y verano son en el solsticio
  • 27. AÑO
  • 32. Movimiento Duración Consecuencias 1. Rotación Día sideral (23 h, 56’4”) Día solar (24 h.) Forma de la Tierra Es de Oeste a Este Desviación de los cuerpos al caer Fuerza de Coriolis La diferencia horaria 2. Traslación Año solar (365 d, 6h.) Año bisiesto (366 d) Año civil (365 d) Movimiento aparente de los astros Cambio aparente del tamaño del Sol Zonas térmicas Las estaciones del año 3. Precesión 25,900 años Cambio de las estaciones del año 4. Nutación 18.6 años (9” de arco)