SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD
                                       CHARLA EDUCATIVA

1. Formar grupos de 3 (tres) estudiantes.

2. Seleccionar un tema o aspecto a reforzar dentro del servicio de atención al
usuario donde se está realizando la práctica.

3. Solicitar autorización; en el sitio donde se está realizando la práctica, para
realizar una charla educativa.

4. Presentar previamente las diferentes ayudas educativas a utilizar dentro de la
charla (plegables, volantes, rotafolio y/o carteles).

4. Se evaluaran los siguientes aspectos en cada uno de los grupos conformados:

                                 VARIABLES/ INDICADORES                              CUMPLE
                                 CRITERIOS DE EVALUACION                              SI   NO
 Elabora y presenta el plan de charla educativa, los instrumentos de evaluación y la
 evidencia previo a la ejecución
 Realiza promoción y divulgación de la charla

 Realiza una presentación clara recordando su nombre, Labor, institución
 a la que representa y de su docente.
 Realiza un sondeo previo de conocimiento del tema con el grupo participante de la charla.

 Realiza introducción del tema a tratar.

 Enuncia los objetivos propuestos para la charla, de acuerdo al diagnostico previo del area
 de atención.
 Desarrolla el tema en orden y claridad

 Logra que el grupo se interese y capte el tema expuesto.

 Utiliza ayudas didácticas acordes y bien presentadas (letra, ortografía, forma, tamaño y
 color). Claras y acordes al tamaño del grupo.
 Domina el tema y demuestra seguridad al momento de socializarlo con el grupo. Esto se
 refleja en el tono de voz, gesticulación y movimiento corporal.

 Tiene un contenido profundo, basado en la investigación con datos actualizados sobre el
 tema a tratar.

 Es creativa(o) y utiliza las ayudas en el momento oportuno

 Entrega la evidencia en el momento de la charla educativa al grupo

 Aclara dudas al terminar la charla educativa

Más contenido relacionado

Similar a Actividad charla educativa

Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Loja Grupos Focales
Loja Grupos FocalesLoja Grupos Focales
Loja Grupos Focales
Indira Caicedo
 
Avalúo vs. evaluación
Avalúo vs. evaluaciónAvalúo vs. evaluación
Avalúo vs. evaluación
glcolon
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
EditaGamarraLozano1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de AulaTaller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Clase Remota en Vivo con Trabajo Previo y Posterior
Clase Remota en Vivo con Trabajo Previo y PosteriorClase Remota en Vivo con Trabajo Previo y Posterior
Clase Remota en Vivo con Trabajo Previo y Posterior
Universidad Técnica del Norte
 
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptx
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptxASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptx
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptx
fernand55
 
tecnicas y metodos.pptx
tecnicas y metodos.pptxtecnicas y metodos.pptx
tecnicas y metodos.pptx
darwin de la rosa huaqui
 
Diseã±o de taller materiales dia 1 2 revisado
Diseã±o de taller materiales dia 1 2 revisadoDiseã±o de taller materiales dia 1 2 revisado
Diseã±o de taller materiales dia 1 2 revisado
Tito Zarzosa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion41
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion41Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion41
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion41
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3 desarrollo clase
3 desarrollo clase3 desarrollo clase
3 desarrollo clase
William Lopez
 
Separata sesion aprendizaje victor herreraperez
Separata sesion aprendizaje victor herreraperezSeparata sesion aprendizaje victor herreraperez
Separata sesion aprendizaje victor herreraperez
profesorvictorherrera
 
La exposicion oral documento
La exposicion oral  documentoLa exposicion oral  documento
La exposicion oral documento
Jorge Suarez
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
WilliamPuma4
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Mildret LÓPEZ
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
JUANPABLO966791
 
Estructura del proyecto de investigación acción.
Estructura del proyecto de investigación acción.Estructura del proyecto de investigación acción.
Estructura del proyecto de investigación acción.
gato080
 
Tema2 conducirlasesion
Tema2 conducirlasesionTema2 conducirlasesion
Tema2 conducirlasesion
Lic. Jackelin Chavez Jiménez
 
Estrategias para Fomentar una Comunidad Vitual
Estrategias para Fomentar una Comunidad VitualEstrategias para Fomentar una Comunidad Vitual
Estrategias para Fomentar una Comunidad Vitual
Digetech.net
 

Similar a Actividad charla educativa (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion06
 
Loja Grupos Focales
Loja Grupos FocalesLoja Grupos Focales
Loja Grupos Focales
 
Avalúo vs. evaluación
Avalúo vs. evaluaciónAvalúo vs. evaluación
Avalúo vs. evaluación
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
 
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de AulaTaller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
 
Clase Remota en Vivo con Trabajo Previo y Posterior
Clase Remota en Vivo con Trabajo Previo y PosteriorClase Remota en Vivo con Trabajo Previo y Posterior
Clase Remota en Vivo con Trabajo Previo y Posterior
 
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptx
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptxASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptx
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptx
 
tecnicas y metodos.pptx
tecnicas y metodos.pptxtecnicas y metodos.pptx
tecnicas y metodos.pptx
 
Diseã±o de taller materiales dia 1 2 revisado
Diseã±o de taller materiales dia 1 2 revisadoDiseã±o de taller materiales dia 1 2 revisado
Diseã±o de taller materiales dia 1 2 revisado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion41
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion41Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion41
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion41
 
3 desarrollo clase
3 desarrollo clase3 desarrollo clase
3 desarrollo clase
 
Separata sesion aprendizaje victor herreraperez
Separata sesion aprendizaje victor herreraperezSeparata sesion aprendizaje victor herreraperez
Separata sesion aprendizaje victor herreraperez
 
La exposicion oral documento
La exposicion oral  documentoLa exposicion oral  documento
La exposicion oral documento
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
 
Estructura del proyecto de investigación acción.
Estructura del proyecto de investigación acción.Estructura del proyecto de investigación acción.
Estructura del proyecto de investigación acción.
 
Tema2 conducirlasesion
Tema2 conducirlasesionTema2 conducirlasesion
Tema2 conducirlasesion
 
Estrategias para Fomentar una Comunidad Vitual
Estrategias para Fomentar una Comunidad VitualEstrategias para Fomentar una Comunidad Vitual
Estrategias para Fomentar una Comunidad Vitual
 

Más de TALLERTICS

Guia de trabajo taller tics
Guia de trabajo taller ticsGuia de trabajo taller tics
Guia de trabajo taller tics
TALLERTICS
 
Actividad charla educativa
Actividad charla educativaActividad charla educativa
Actividad charla educativa
TALLERTICS
 
Actividad sociodrama
Actividad sociodramaActividad sociodrama
Actividad sociodrama
TALLERTICS
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
TALLERTICS
 
Deberes y derechos usuarios salud
Deberes y derechos usuarios saludDeberes y derechos usuarios salud
Deberes y derechos usuarios salud
TALLERTICS
 
Barreras de la comunicacion y comunicacion asertiva
Barreras de la comunicacion y comunicacion asertivaBarreras de la comunicacion y comunicacion asertiva
Barreras de la comunicacion y comunicacion asertiva
TALLERTICS
 
Guia de trabajo taller tics
Guia de trabajo taller ticsGuia de trabajo taller tics
Guia de trabajo taller tics
TALLERTICS
 
Guia de trabajo taller tics
Guia de trabajo taller ticsGuia de trabajo taller tics
Guia de trabajo taller tics
TALLERTICS
 

Más de TALLERTICS (9)

Guia de trabajo taller tics
Guia de trabajo taller ticsGuia de trabajo taller tics
Guia de trabajo taller tics
 
Actividad charla educativa
Actividad charla educativaActividad charla educativa
Actividad charla educativa
 
Actividad sociodrama
Actividad sociodramaActividad sociodrama
Actividad sociodrama
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Sgsss
SgsssSgsss
Sgsss
 
Deberes y derechos usuarios salud
Deberes y derechos usuarios saludDeberes y derechos usuarios salud
Deberes y derechos usuarios salud
 
Barreras de la comunicacion y comunicacion asertiva
Barreras de la comunicacion y comunicacion asertivaBarreras de la comunicacion y comunicacion asertiva
Barreras de la comunicacion y comunicacion asertiva
 
Guia de trabajo taller tics
Guia de trabajo taller ticsGuia de trabajo taller tics
Guia de trabajo taller tics
 
Guia de trabajo taller tics
Guia de trabajo taller ticsGuia de trabajo taller tics
Guia de trabajo taller tics
 

Actividad charla educativa

  • 1. ACTIVIDAD CHARLA EDUCATIVA 1. Formar grupos de 3 (tres) estudiantes. 2. Seleccionar un tema o aspecto a reforzar dentro del servicio de atención al usuario donde se está realizando la práctica. 3. Solicitar autorización; en el sitio donde se está realizando la práctica, para realizar una charla educativa. 4. Presentar previamente las diferentes ayudas educativas a utilizar dentro de la charla (plegables, volantes, rotafolio y/o carteles). 4. Se evaluaran los siguientes aspectos en cada uno de los grupos conformados: VARIABLES/ INDICADORES CUMPLE CRITERIOS DE EVALUACION SI NO Elabora y presenta el plan de charla educativa, los instrumentos de evaluación y la evidencia previo a la ejecución Realiza promoción y divulgación de la charla Realiza una presentación clara recordando su nombre, Labor, institución a la que representa y de su docente. Realiza un sondeo previo de conocimiento del tema con el grupo participante de la charla. Realiza introducción del tema a tratar. Enuncia los objetivos propuestos para la charla, de acuerdo al diagnostico previo del area de atención. Desarrolla el tema en orden y claridad Logra que el grupo se interese y capte el tema expuesto. Utiliza ayudas didácticas acordes y bien presentadas (letra, ortografía, forma, tamaño y color). Claras y acordes al tamaño del grupo. Domina el tema y demuestra seguridad al momento de socializarlo con el grupo. Esto se refleja en el tono de voz, gesticulación y movimiento corporal. Tiene un contenido profundo, basado en la investigación con datos actualizados sobre el tema a tratar. Es creativa(o) y utiliza las ayudas en el momento oportuno Entrega la evidencia en el momento de la charla educativa al grupo Aclara dudas al terminar la charla educativa