SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACION Y
NUTRICION DURANTE EL
EMBARAZO
Integrantes.- Pardo Zeballos Patricia
Saravia Catorceno Nair
Ticona Condori Maribel
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO

El embarazo es una de las
etapas de mayor
vulnerabilidad
nutricional en la vida de
la mujer.

La mujeres eran
estimuladas a
incrementar de peso y
a comer pro dos

La desnutrición materna y
la obesidad se asocian a un
mayor riesgo de
morbimortalidad infantil,
patologías del embarazo y
complicaciones del parto.

Esto es un riesgo
porque aumenta la
patología materna y
fetal

Los consejos
nutricionales para la
mujer embarazada
han variado con el
tiempo

El objetivo de los
profesionales de salud es
ayudar a establecer
conductas saludables
cuidando la alimentación y
actividad física
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO
NECESIDADES NUTRICIONALES DURANTE EL
EMBARAZO

Ingesta recomendada
de nutrientes según
el Instituto de Medicina,
Academia Nacional de
Ciencias y Programa de
Alimentación y
Nutrición, EEUU
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO

Nutrientes críticos
Energía

300 Kcal diarias

Un comité de
expertos propuso
en 1996
estado
nutricional
normal

mujeres
enflaquecidas

incremento de
110 Kcal los
primeros
trimestres del
embarazo y de
150-200 Kcal
durante el último
trimestre

Incremento de
230 Kcal el
segundo
trimestre y en
500 Kcal para el
tercer trimestre.

En mujeres
embarazadas

disminuye la actividad
física durante el
embarazo y el gasto
energético .
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO

Nutrientes críticos
Proteínas

grasas

no más del 30%
de las calorías
totales

Incluir ácidos grasos

se estima en 10
gramos diarios en
mujeres
embarazadas

se puede satisfacer
con dos tazas de leche
adicionales

familia "omega-6"
aceites vegetales
(maíz, Pepa de uva)

familia "omega-3" que
se encuentran en los
aceites de soya, y en
alimentos como el
pescado, almendras y
nueces.

Ayuda al buen funcionamiento del sistema úteroplacentario, el desarrollo del SNC y la retina del feto
durante el embarazo y del niño durante la lactancia.
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO

Nutrientes críticos
hierro

Las necesidades de hierro se
duplican durante el
embarazo y es imposible
cubrirlas con medidas
dietéticas
Fuentes : carnes,
leguminosas, semillas,
algunos vegetales y pan y
cereales fortificados. La
leche Purita Fortificada
con hierro y zinc

calcio

Las necesidades de
calcio en el embarazo
se estiman en 1.000
mg por día

Durante el tercer trimestre
se produce un importante
traspaso de calcio materno
al feto, que si no es
obtenido de la dieta es
movilizado desde el tejido
óseo materno, lo que puede
tener un efecto negativo en
etapas posteriores de la
vida de la mujer
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO

Nutrientes críticos
zinc
Su déficit
provoca
bajo peso al
nacer y
parto
prematuro

FUENTES:
mariscos, carnes,
lácteos, huevos,
cereales
integrales y
pescado.

VITAMINA
A
Existen evidencias de
que altas dosis
diarias de vitamina A
(superiores a 10.000
UI) consumidas las
dos semanas previas
al embarazo o en las 6
primeras semanas del
embarazo pueden
tener un efecto
teratogénico
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO

Nutrientes críticos
Acido
fólico

Las principales
fuentes de ácido
fólico son hígado,
leguminosas, maní,
espinaca, betarraga
cruda y palta.

Esta recomendado la ingesta diaria
en la mujer en edad fértil a 400
µg/día y 600 µg/día en la
embarazada

Hay una
asociación entre este
nutriente y los
defectos de cierre
del tubo neural.
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO

ALIMENTACION DE LA MUJER EMBARAZADA

En un estado nutricional
normal se debe agregar
una porción adicional de
lácteos y frutas con
relación a las pautas
recomendadas para la
mujer adulta.

Durante el primer
trimestre la ingesta
energética debe
permanecer
relativamente igual en
una mujer con estado
nutricional normal

En los otros dos
trimestres el incremento
de energía es menor de
un 10% y “comer por
dos” determina un
aumento innecesario de
peso.

El cambio en la dieta debe por lo tanto ser más cualitativo, que cuantitativo
GANANCIA DE PESO OPTIMO
DURANTE LA GESTACION
valor que se asocia al menor número de eventos
negativos de la madre y del niño, tanto en el
embarazo, parto, puerperio y etapas posteriores
de la vida.
 Fluctúa entre 11 y 16 Kg.

peso optimo en
embarazadas con peso
preconcepcional

 Ganancias de peso de16 kg en mujeres
bajas con talla menor a 150 cm pueden
aumentar el riesgo de desproporción
cefalo-pélvica.
 Recomendar valores cercanos a 11 kg en
madres con talla mayor de 160 cm puede
aumentar el riego de desnutrición
intrauterina.
PROBLEMAS ASOCIADOS AL BAJO
PESO DE LA EMBARAZADA.

Infertilidad.
La desnutrición asocia
al crecimiento y
amenorrea por

Retardo de
crecimiento
intrauterino y bajo
peso al nacer

El peso al nacer
“insuficiente” (2500alteraciones que
3000 g) y el llamado
gonadotrofinas y
aumentan la prolactina, “deficiente” (2001-3000
g) son aquellas donde se

comprometiendo la
ovulación.

concentra el retardo de
crecimiento intrauterino
(RCIU).

La pobreza
condiciones sociales
precarias, el abuso
físico, dietas
restrictivas y
desordenes
alimenticios son los
principales factores
asociados a una
insuficiente ganancia
de peso gestacional.

Mortalidad perinatal. La
desnutrición materna
severa o una ganancia
de peso insuficiente
produce también un
aumento significativo de
la mortalidad in útero en
las primeras semanas
post parto
PROBLEMAS ASOCIADOS A LA
OBESIDAD DE LA EMBARAZADA.
Infertilidad.
• Se ha estimado que la obesidad aislada o como parte del síndrome
de ovario poliquístico es un factor de riesgo de infertilidad y
anovulación en las mujeres.

Diabetes gestacional
• Este problema afecta a un 3-5 % de todos los embarazos y
determina mayor morbi-mortalidad perinatal. La diabetes
gestacional se asocia a un IMC sobre 25 y con una ganancia de peso
exagerada en la etapa temprana de la adultez (más de 5 Kg entre
los 18 y 25 años de vida).

Pre eclampsia e hipertensión.
El riesgo aumenta en 2-3 veces al subir el IMC por sobre 25,
especialmente en las mujeres con IMC de 30 o más.
El alto peso de nacimiento se asocia también con trabajo de parto y
parto prolongado, traumas y asfixia del parto
PROBLEMAS ASOCIADOS A LA
OBESIDAD DE LA EMBARAZADA.
Malformaciones congénitas
• . La obesidad aumenta el riesgo de malformaciones congénitas mayores en
especial los defectos del tubo neural.
• Ello ha llevado sugerir que las mujeres obesas requieren una cantidad
mayor de ácido fólico.

Mortalidad perinatal.
• Los recién nacidos tienen un riesgo de muerte 50 % mayor si la madre tiene
un IMC superior a 25 y 2 a 4 veces mayor si es superior a 30

Riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles
• La obesidad en la mujer aumenta el riesgo de diabetes tipo 2. En edades
posteriores también aumenta el riesgo de accidentes vasculares cerebrales,
embolias pulmonares, cáncer de colon, litiasis y cáncer de vesícula entre
otras patologías.
Objetivos de la nutrición de la
embarazada
Lograr una óptima distribución del peso al
nacer; de acuerdo al menor riesgo obstétrico y
neonatal posible.

Asegurar una optima nutrición de la mujer
antes, durante y después de su embarazo.

Disminuir la morbimortalidad obstétrica
(materna y fetal) y neonatal relacionada con
la obesidad materna
PATOLOGÍAS GESTACIONALES
RELACIONADAS CON LA DIETA
Pre eclampsia
y eclampsia.
alteración vascular de la placenta que se
inicia precozmente y que se manifiesta
clínicamente en la segunda mitad y más
frecuentemente cerca del termino del
embarazo.
La triada clásica de presentación clínica
incluye hipertensión, proteinuria y
edema. Otras manifestaciones
involucran trastornos de la coagulación
PATOLOGÍA GESTACIONAL RELACIONADA
CON LA DIETA

Diabetes Gestacional
Es una alteración del
metabolismo de los hidratos de
carbono de severidad variable
que se inicia por primera vez
durante el embarazo.
La presencia de hiperglicemia se
asocia a un incremento del riesgo
de muerte intrauterina durante las
4-8 semanas y la macrosomia fetal.
El aporte energético, la distribución
de los macronutrientes y la
ganancia de peso son iguales que
en embarazadas sanas. La ingesta
mínima diaria no debe ser inferior
a 1.800 Kcal con 160 grs de
hidratos de carbono.

Se debe privilegiar el consumo de
hidratos de carbono complejos
(cereales, papas, leguminosas),
suprimiendo la sacarosa.
Debe incorporarse diariamente 20 a
35 g. de fibra a la dieta.
OTRAS CONSIDERACIONES ALIMENTARIAS
DURANTE EL EMBARAZO.
Un número importante de las mujeres presentan
durante el embarazo algunas conductas alimentarias
especiales como antojos.
No hay argumentos para que
ellos no sean “complacidos”
en la medida que no afecten
la dieta o reemplacen a otros
alimentos más importantes.
Nauseas, vómitos, acidez y constipación
50 a 80% de las mujeres embarazadas
experimentan nauseas y vómitos
especialmente en el primer trimestre del
embarazo, ligada a cambios hormonales.

La constipación afecta entre 10 y 40%
de las embarazadas. Esta condición
esta ligada a cambios fisiológicos
asociados con el embarazo y a patrones
de alimentación bajos en fibra y agua.
RECOMENDACIONES
 Dividir los alimentos en pequeñas
raciones, distribuidas en todo el día.
 Comer despacio y masticar bien.
 Un vaso de leche caliente puede aliviar
un ataque de acidez.
 Esperar al menos 2 horas antes de
acostarse.
 La fibra se encuentra en gran
proporción en el pan integral, las
verduras crudas, los cereales, las
leguminosas y las frutas. La fibra
solamente surte el efecto deseado en
combinación con líquido.
PRODUCTOS QUE DEBEN EVITARSE EN EL
EMBARAZO
La ingesta excesiva de alcohol al inicio
del embarazo se asocia con el
nacimiento de niños con malformaciones
(síndrome de alcoholismo fetal /SAF),
retardo del crecimiento intrauterino,
anormalidades oculares y articulares y
alteraciones cognitivas.
PRODUCTOS QUE DEBEN EVITARSE EN EL
EMBARAZO
La cafeína atraviesa la
placenta y puede alterar la
frecuencia cardíaca y la
respiración del feto.
pesticidas que contaminan los alimentos
y el agua y algunos agentes
microbiológicos, como el toxoplasma y la
listeria que pueden estar presentes en los
alimentos.
Nutricion y alimentacion durante el embarazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación en el embarazo.
Alimentación en el embarazo.Alimentación en el embarazo.
Alimentación en el embarazo.LA Odiada Cupido
 
triptico de anemia en el embarazo - PDF en alta calidad - Free
triptico de anemia en el embarazo - PDF en alta calidad - Freetriptico de anemia en el embarazo - PDF en alta calidad - Free
triptico de anemia en el embarazo - PDF en alta calidad - Free
Vásquez C Lenin
 
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactancia
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactanciaNutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactancia
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactancia
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazolhenao21
 
Alimentacion embarazada
Alimentacion embarazadaAlimentacion embarazada
Alimentacion embarazada
cristina jumbo
 
Alimentacion en madres lactantes
Alimentacion en madres lactantesAlimentacion en madres lactantes
Alimentacion en madres lactantesJosselinLara
 
La lactancia materna
La lactancia  maternaLa lactancia  materna
La lactancia materna
Jhanet Miranda
 
Folleto: "Alimentación en el embarazo"
Folleto: "Alimentación en el embarazo"Folleto: "Alimentación en el embarazo"
Folleto: "Alimentación en el embarazo"
aulasaludable
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia maternaVafer
 
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Lactancia materna y sus beneficios
Lactancia materna y sus beneficiosLactancia materna y sus beneficios
Lactancia materna y sus beneficios
Cynthia Velasco
 
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactanciaAlimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Julio Amaiquema
 
Nutricion y embarazo
Nutricion y embarazoNutricion y embarazo
Nutricion y embarazoLuis Fernando
 
sesion demostrativa nutricion
sesion demostrativa nutricionsesion demostrativa nutricion
sesion demostrativa nutricion
Minsa Corporation
 

La actualidad más candente (20)

Alimentación en el embarazo.
Alimentación en el embarazo.Alimentación en el embarazo.
Alimentación en el embarazo.
 
triptico de anemia en el embarazo - PDF en alta calidad - Free
triptico de anemia en el embarazo - PDF en alta calidad - Freetriptico de anemia en el embarazo - PDF en alta calidad - Free
triptico de anemia en el embarazo - PDF en alta calidad - Free
 
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactancia
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactanciaNutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactancia
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo y la lactancia
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
 
Alimentacion embarazada
Alimentacion embarazadaAlimentacion embarazada
Alimentacion embarazada
 
Alimentacion en madres lactantes
Alimentacion en madres lactantesAlimentacion en madres lactantes
Alimentacion en madres lactantes
 
La lactancia materna
La lactancia  maternaLa lactancia  materna
La lactancia materna
 
Folleto: "Alimentación en el embarazo"
Folleto: "Alimentación en el embarazo"Folleto: "Alimentación en el embarazo"
Folleto: "Alimentación en el embarazo"
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
 
Lactancia materna y sus beneficios
Lactancia materna y sus beneficiosLactancia materna y sus beneficios
Lactancia materna y sus beneficios
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
 
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactanciaAlimentacion de la mujer en etapa de lactancia
Alimentacion de la mujer en etapa de lactancia
 
Evaluación embarazadas
Evaluación embarazadasEvaluación embarazadas
Evaluación embarazadas
 
Lactancia materna ppt
Lactancia materna pptLactancia materna ppt
Lactancia materna ppt
 
Nutricion y embarazo
Nutricion y embarazoNutricion y embarazo
Nutricion y embarazo
 
Marasmo
Marasmo Marasmo
Marasmo
 
sesion demostrativa nutricion
sesion demostrativa nutricionsesion demostrativa nutricion
sesion demostrativa nutricion
 

Destacado

Metabolismo del hierro
Metabolismo del hierroMetabolismo del hierro
Metabolismo del hierro
Willy Palomino Cahuana
 
Parto de nalgas
Parto de nalgasParto de nalgas
Distocias de presentacion 2014
Distocias de presentacion 2014Distocias de presentacion 2014
Distocias de presentacion 2014
rosaginecologia
 
Distocias de presentacion cefalica por frank garay
Distocias de presentacion cefalica por frank garayDistocias de presentacion cefalica por frank garay
Distocias de presentacion cefalica por frank garayfrank Garay
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalicajenniefer
 
Distocias de presentación
Distocias de presentaciónDistocias de presentación
Distocias de presentación
Luis Angel de Leon Soto MD
 
Parto podálico
Parto podálicoParto podálico
Parto podálico
MLazaroA
 
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentacionesMecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Ninella Duque
 
Rotafolio nutricion -_pma_web
Rotafolio nutricion -_pma_webRotafolio nutricion -_pma_web
Rotafolio nutricion -_pma_web
Gigi Mayr-Basaldúa
 
Complicaciones de la mujer embarazada
Complicaciones de la mujer embarazadaComplicaciones de la mujer embarazada
Complicaciones de la mujer embarazadaEfrain Flores Rivera
 
Alto Riesgo Obstetrico
 Alto Riesgo Obstetrico Alto Riesgo Obstetrico
Alto Riesgo ObstetricoRocky025
 
Chequeo Prenatal
Chequeo Prenatal Chequeo Prenatal
Atencion Prenatal Obstetricia
Atencion Prenatal ObstetriciaAtencion Prenatal Obstetricia
Atencion Prenatal Obstetricia
Alan Origel
 
Nomenclatura obstétrica
Nomenclatura obstétricaNomenclatura obstétrica
Nomenclatura obstétricacesarcontrerasb
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Rciu david williams
Rciu david williamsRciu david williams
Rciu david williamswendy Rivera
 

Destacado (20)

Metabolismo del hierro
Metabolismo del hierroMetabolismo del hierro
Metabolismo del hierro
 
Parto de nalgas
Parto de nalgasParto de nalgas
Parto de nalgas
 
Distocias de presentacion 2014
Distocias de presentacion 2014Distocias de presentacion 2014
Distocias de presentacion 2014
 
Distocias de presentacion cefalica por frank garay
Distocias de presentacion cefalica por frank garayDistocias de presentacion cefalica por frank garay
Distocias de presentacion cefalica por frank garay
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalica
 
Distocias de presentación
Distocias de presentaciónDistocias de presentación
Distocias de presentación
 
Mecanismos de parto en pelvica
Mecanismos de parto en pelvicaMecanismos de parto en pelvica
Mecanismos de parto en pelvica
 
Parto podálico
Parto podálicoParto podálico
Parto podálico
 
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentacionesMecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
 
Rotafolio nutricion -_pma_web
Rotafolio nutricion -_pma_webRotafolio nutricion -_pma_web
Rotafolio nutricion -_pma_web
 
6. distocias de presentacion
6. distocias de presentacion6. distocias de presentacion
6. distocias de presentacion
 
Complicaciones de la mujer embarazada
Complicaciones de la mujer embarazadaComplicaciones de la mujer embarazada
Complicaciones de la mujer embarazada
 
Alto Riesgo Obstetrico
 Alto Riesgo Obstetrico Alto Riesgo Obstetrico
Alto Riesgo Obstetrico
 
Chequeo Prenatal
Chequeo Prenatal Chequeo Prenatal
Chequeo Prenatal
 
Atencion Prenatal Obstetricia
Atencion Prenatal ObstetriciaAtencion Prenatal Obstetricia
Atencion Prenatal Obstetricia
 
Nomenclatura obstétrica
Nomenclatura obstétricaNomenclatura obstétrica
Nomenclatura obstétrica
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
 
Rciu david williams
Rciu david williamsRciu david williams
Rciu david williams
 
Alto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetricoAlto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetrico
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 

Similar a Nutricion y alimentacion durante el embarazo

Nutricionyalimentacionduranteelembarazo 131118144349-phpapp02
Nutricionyalimentacionduranteelembarazo 131118144349-phpapp02Nutricionyalimentacionduranteelembarazo 131118144349-phpapp02
Nutricionyalimentacionduranteelembarazo 131118144349-phpapp02
coronadochanameana
 
Nutricionyalimentacionduranteelembarazo 131118144349-phpapp02
Nutricionyalimentacionduranteelembarazo 131118144349-phpapp02Nutricionyalimentacionduranteelembarazo 131118144349-phpapp02
Nutricionyalimentacionduranteelembarazo 131118144349-phpapp02
Ana Coronado Chaname
 
TEMA 5 ETAPA PRENATAL NUTRICION.pptx
TEMA 5 ETAPA PRENATAL NUTRICION.pptxTEMA 5 ETAPA PRENATAL NUTRICION.pptx
TEMA 5 ETAPA PRENATAL NUTRICION.pptx
LissethMirandaCava
 
Alimentacion y nutricion durante el embarazo
Alimentacion y nutricion durante el embarazoAlimentacion y nutricion durante el embarazo
Alimentacion y nutricion durante el embarazoclaudiafigueroaibarra
 
Nutricion en el embarazo Angelica grisales
Nutricion en el embarazo  Angelica grisalesNutricion en el embarazo  Angelica grisales
Nutricion en el embarazo Angelica grisalesAngelica Grisales
 
Nutrición de la gestante
Nutrición de la gestanteNutrición de la gestante
Nutrición de la gestante
William Pereda
 
NutricióN Y Embarazo PresentacióN
NutricióN Y Embarazo PresentacióNNutricióN Y Embarazo PresentacióN
NutricióN Y Embarazo PresentacióN
Victoria Panchi
 
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
Jorge Corimanya
 
PresentacióN NutricióN Y Embarazo
PresentacióN NutricióN Y EmbarazoPresentacióN NutricióN Y Embarazo
PresentacióN NutricióN Y EmbarazoVictoria Panchi
 
3.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
3.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA3.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
3.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
kittyhello2024g
 
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De EnsayoUtpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
Rocio Romero
 
Ensayo final.-aritzel
Ensayo final.-aritzelEnsayo final.-aritzel
Ensayo final.-aritzel
Donaldo Luna
 
Obesidad Gestacional
Obesidad GestacionalObesidad Gestacional
Obesidad Gestacional
Animation Studios
 
Obesidad Gestacional
Obesidad GestacionalObesidad Gestacional
Obesidad Gestacional
Samantha Sánchez Juárez
 
Embaraz Oexpo
Embaraz OexpoEmbaraz Oexpo
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptxALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
SilviaXiomaraChaguaC
 
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptxALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
SilviaXiomaraChaguaC
 
charla de nutricion materna.pptx
charla de nutricion materna.pptxcharla de nutricion materna.pptx
charla de nutricion materna.pptx
DanielPomaCarrera1
 
Manejo prenatal
Manejo prenatalManejo prenatal
Manejo prenatal
Josely Vz
 
Embarazo y nutrición. Necesidades nutricionales de la embarazada normal
Embarazo y nutrición. Necesidades nutricionales de la embarazada normalEmbarazo y nutrición. Necesidades nutricionales de la embarazada normal
Embarazo y nutrición. Necesidades nutricionales de la embarazada normal
martasuarezarguelles
 

Similar a Nutricion y alimentacion durante el embarazo (20)

Nutricionyalimentacionduranteelembarazo 131118144349-phpapp02
Nutricionyalimentacionduranteelembarazo 131118144349-phpapp02Nutricionyalimentacionduranteelembarazo 131118144349-phpapp02
Nutricionyalimentacionduranteelembarazo 131118144349-phpapp02
 
Nutricionyalimentacionduranteelembarazo 131118144349-phpapp02
Nutricionyalimentacionduranteelembarazo 131118144349-phpapp02Nutricionyalimentacionduranteelembarazo 131118144349-phpapp02
Nutricionyalimentacionduranteelembarazo 131118144349-phpapp02
 
TEMA 5 ETAPA PRENATAL NUTRICION.pptx
TEMA 5 ETAPA PRENATAL NUTRICION.pptxTEMA 5 ETAPA PRENATAL NUTRICION.pptx
TEMA 5 ETAPA PRENATAL NUTRICION.pptx
 
Alimentacion y nutricion durante el embarazo
Alimentacion y nutricion durante el embarazoAlimentacion y nutricion durante el embarazo
Alimentacion y nutricion durante el embarazo
 
Nutricion en el embarazo Angelica grisales
Nutricion en el embarazo  Angelica grisalesNutricion en el embarazo  Angelica grisales
Nutricion en el embarazo Angelica grisales
 
Nutrición de la gestante
Nutrición de la gestanteNutrición de la gestante
Nutrición de la gestante
 
NutricióN Y Embarazo PresentacióN
NutricióN Y Embarazo PresentacióNNutricióN Y Embarazo PresentacióN
NutricióN Y Embarazo PresentacióN
 
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
Nutricion en el embarazo y lactancia 2013 (2)
 
PresentacióN NutricióN Y Embarazo
PresentacióN NutricióN Y EmbarazoPresentacióN NutricióN Y Embarazo
PresentacióN NutricióN Y Embarazo
 
3.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
3.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA3.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
3.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
 
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De EnsayoUtpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
 
Ensayo final.-aritzel
Ensayo final.-aritzelEnsayo final.-aritzel
Ensayo final.-aritzel
 
Obesidad Gestacional
Obesidad GestacionalObesidad Gestacional
Obesidad Gestacional
 
Obesidad Gestacional
Obesidad GestacionalObesidad Gestacional
Obesidad Gestacional
 
Embaraz Oexpo
Embaraz OexpoEmbaraz Oexpo
Embaraz Oexpo
 
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptxALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
 
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptxALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
 
charla de nutricion materna.pptx
charla de nutricion materna.pptxcharla de nutricion materna.pptx
charla de nutricion materna.pptx
 
Manejo prenatal
Manejo prenatalManejo prenatal
Manejo prenatal
 
Embarazo y nutrición. Necesidades nutricionales de la embarazada normal
Embarazo y nutrición. Necesidades nutricionales de la embarazada normalEmbarazo y nutrición. Necesidades nutricionales de la embarazada normal
Embarazo y nutrición. Necesidades nutricionales de la embarazada normal
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Nutricion y alimentacion durante el embarazo

  • 1. ALIMENTACION Y NUTRICION DURANTE EL EMBARAZO Integrantes.- Pardo Zeballos Patricia Saravia Catorceno Nair Ticona Condori Maribel
  • 2. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO El embarazo es una de las etapas de mayor vulnerabilidad nutricional en la vida de la mujer. La mujeres eran estimuladas a incrementar de peso y a comer pro dos La desnutrición materna y la obesidad se asocian a un mayor riesgo de morbimortalidad infantil, patologías del embarazo y complicaciones del parto. Esto es un riesgo porque aumenta la patología materna y fetal Los consejos nutricionales para la mujer embarazada han variado con el tiempo El objetivo de los profesionales de salud es ayudar a establecer conductas saludables cuidando la alimentación y actividad física
  • 3. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO NECESIDADES NUTRICIONALES DURANTE EL EMBARAZO Ingesta recomendada de nutrientes según el Instituto de Medicina, Academia Nacional de Ciencias y Programa de Alimentación y Nutrición, EEUU
  • 4. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO Nutrientes críticos Energía 300 Kcal diarias Un comité de expertos propuso en 1996 estado nutricional normal mujeres enflaquecidas incremento de 110 Kcal los primeros trimestres del embarazo y de 150-200 Kcal durante el último trimestre Incremento de 230 Kcal el segundo trimestre y en 500 Kcal para el tercer trimestre. En mujeres embarazadas disminuye la actividad física durante el embarazo y el gasto energético .
  • 5. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO Nutrientes críticos Proteínas grasas no más del 30% de las calorías totales Incluir ácidos grasos se estima en 10 gramos diarios en mujeres embarazadas se puede satisfacer con dos tazas de leche adicionales familia "omega-6" aceites vegetales (maíz, Pepa de uva) familia "omega-3" que se encuentran en los aceites de soya, y en alimentos como el pescado, almendras y nueces. Ayuda al buen funcionamiento del sistema úteroplacentario, el desarrollo del SNC y la retina del feto durante el embarazo y del niño durante la lactancia.
  • 6. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO Nutrientes críticos hierro Las necesidades de hierro se duplican durante el embarazo y es imposible cubrirlas con medidas dietéticas Fuentes : carnes, leguminosas, semillas, algunos vegetales y pan y cereales fortificados. La leche Purita Fortificada con hierro y zinc calcio Las necesidades de calcio en el embarazo se estiman en 1.000 mg por día Durante el tercer trimestre se produce un importante traspaso de calcio materno al feto, que si no es obtenido de la dieta es movilizado desde el tejido óseo materno, lo que puede tener un efecto negativo en etapas posteriores de la vida de la mujer
  • 7. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO Nutrientes críticos zinc Su déficit provoca bajo peso al nacer y parto prematuro FUENTES: mariscos, carnes, lácteos, huevos, cereales integrales y pescado. VITAMINA A Existen evidencias de que altas dosis diarias de vitamina A (superiores a 10.000 UI) consumidas las dos semanas previas al embarazo o en las 6 primeras semanas del embarazo pueden tener un efecto teratogénico
  • 8. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO Nutrientes críticos Acido fólico Las principales fuentes de ácido fólico son hígado, leguminosas, maní, espinaca, betarraga cruda y palta. Esta recomendado la ingesta diaria en la mujer en edad fértil a 400 µg/día y 600 µg/día en la embarazada Hay una asociación entre este nutriente y los defectos de cierre del tubo neural.
  • 9. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO ALIMENTACION DE LA MUJER EMBARAZADA En un estado nutricional normal se debe agregar una porción adicional de lácteos y frutas con relación a las pautas recomendadas para la mujer adulta. Durante el primer trimestre la ingesta energética debe permanecer relativamente igual en una mujer con estado nutricional normal En los otros dos trimestres el incremento de energía es menor de un 10% y “comer por dos” determina un aumento innecesario de peso. El cambio en la dieta debe por lo tanto ser más cualitativo, que cuantitativo
  • 10. GANANCIA DE PESO OPTIMO DURANTE LA GESTACION valor que se asocia al menor número de eventos negativos de la madre y del niño, tanto en el embarazo, parto, puerperio y etapas posteriores de la vida.  Fluctúa entre 11 y 16 Kg. peso optimo en embarazadas con peso preconcepcional  Ganancias de peso de16 kg en mujeres bajas con talla menor a 150 cm pueden aumentar el riesgo de desproporción cefalo-pélvica.  Recomendar valores cercanos a 11 kg en madres con talla mayor de 160 cm puede aumentar el riego de desnutrición intrauterina.
  • 11. PROBLEMAS ASOCIADOS AL BAJO PESO DE LA EMBARAZADA. Infertilidad. La desnutrición asocia al crecimiento y amenorrea por Retardo de crecimiento intrauterino y bajo peso al nacer El peso al nacer “insuficiente” (2500alteraciones que 3000 g) y el llamado gonadotrofinas y aumentan la prolactina, “deficiente” (2001-3000 g) son aquellas donde se comprometiendo la ovulación. concentra el retardo de crecimiento intrauterino (RCIU). La pobreza condiciones sociales precarias, el abuso físico, dietas restrictivas y desordenes alimenticios son los principales factores asociados a una insuficiente ganancia de peso gestacional. Mortalidad perinatal. La desnutrición materna severa o una ganancia de peso insuficiente produce también un aumento significativo de la mortalidad in útero en las primeras semanas post parto
  • 12. PROBLEMAS ASOCIADOS A LA OBESIDAD DE LA EMBARAZADA. Infertilidad. • Se ha estimado que la obesidad aislada o como parte del síndrome de ovario poliquístico es un factor de riesgo de infertilidad y anovulación en las mujeres. Diabetes gestacional • Este problema afecta a un 3-5 % de todos los embarazos y determina mayor morbi-mortalidad perinatal. La diabetes gestacional se asocia a un IMC sobre 25 y con una ganancia de peso exagerada en la etapa temprana de la adultez (más de 5 Kg entre los 18 y 25 años de vida). Pre eclampsia e hipertensión. El riesgo aumenta en 2-3 veces al subir el IMC por sobre 25, especialmente en las mujeres con IMC de 30 o más. El alto peso de nacimiento se asocia también con trabajo de parto y parto prolongado, traumas y asfixia del parto
  • 13. PROBLEMAS ASOCIADOS A LA OBESIDAD DE LA EMBARAZADA. Malformaciones congénitas • . La obesidad aumenta el riesgo de malformaciones congénitas mayores en especial los defectos del tubo neural. • Ello ha llevado sugerir que las mujeres obesas requieren una cantidad mayor de ácido fólico. Mortalidad perinatal. • Los recién nacidos tienen un riesgo de muerte 50 % mayor si la madre tiene un IMC superior a 25 y 2 a 4 veces mayor si es superior a 30 Riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles • La obesidad en la mujer aumenta el riesgo de diabetes tipo 2. En edades posteriores también aumenta el riesgo de accidentes vasculares cerebrales, embolias pulmonares, cáncer de colon, litiasis y cáncer de vesícula entre otras patologías.
  • 14. Objetivos de la nutrición de la embarazada Lograr una óptima distribución del peso al nacer; de acuerdo al menor riesgo obstétrico y neonatal posible. Asegurar una optima nutrición de la mujer antes, durante y después de su embarazo. Disminuir la morbimortalidad obstétrica (materna y fetal) y neonatal relacionada con la obesidad materna
  • 15. PATOLOGÍAS GESTACIONALES RELACIONADAS CON LA DIETA Pre eclampsia y eclampsia. alteración vascular de la placenta que se inicia precozmente y que se manifiesta clínicamente en la segunda mitad y más frecuentemente cerca del termino del embarazo. La triada clásica de presentación clínica incluye hipertensión, proteinuria y edema. Otras manifestaciones involucran trastornos de la coagulación
  • 16. PATOLOGÍA GESTACIONAL RELACIONADA CON LA DIETA Diabetes Gestacional Es una alteración del metabolismo de los hidratos de carbono de severidad variable que se inicia por primera vez durante el embarazo. La presencia de hiperglicemia se asocia a un incremento del riesgo de muerte intrauterina durante las 4-8 semanas y la macrosomia fetal.
  • 17. El aporte energético, la distribución de los macronutrientes y la ganancia de peso son iguales que en embarazadas sanas. La ingesta mínima diaria no debe ser inferior a 1.800 Kcal con 160 grs de hidratos de carbono. Se debe privilegiar el consumo de hidratos de carbono complejos (cereales, papas, leguminosas), suprimiendo la sacarosa. Debe incorporarse diariamente 20 a 35 g. de fibra a la dieta.
  • 18. OTRAS CONSIDERACIONES ALIMENTARIAS DURANTE EL EMBARAZO. Un número importante de las mujeres presentan durante el embarazo algunas conductas alimentarias especiales como antojos. No hay argumentos para que ellos no sean “complacidos” en la medida que no afecten la dieta o reemplacen a otros alimentos más importantes.
  • 19. Nauseas, vómitos, acidez y constipación 50 a 80% de las mujeres embarazadas experimentan nauseas y vómitos especialmente en el primer trimestre del embarazo, ligada a cambios hormonales. La constipación afecta entre 10 y 40% de las embarazadas. Esta condición esta ligada a cambios fisiológicos asociados con el embarazo y a patrones de alimentación bajos en fibra y agua.
  • 20. RECOMENDACIONES  Dividir los alimentos en pequeñas raciones, distribuidas en todo el día.  Comer despacio y masticar bien.  Un vaso de leche caliente puede aliviar un ataque de acidez.  Esperar al menos 2 horas antes de acostarse.  La fibra se encuentra en gran proporción en el pan integral, las verduras crudas, los cereales, las leguminosas y las frutas. La fibra solamente surte el efecto deseado en combinación con líquido.
  • 21. PRODUCTOS QUE DEBEN EVITARSE EN EL EMBARAZO La ingesta excesiva de alcohol al inicio del embarazo se asocia con el nacimiento de niños con malformaciones (síndrome de alcoholismo fetal /SAF), retardo del crecimiento intrauterino, anormalidades oculares y articulares y alteraciones cognitivas.
  • 22. PRODUCTOS QUE DEBEN EVITARSE EN EL EMBARAZO La cafeína atraviesa la placenta y puede alterar la frecuencia cardíaca y la respiración del feto. pesticidas que contaminan los alimentos y el agua y algunos agentes microbiológicos, como el toxoplasma y la listeria que pueden estar presentes en los alimentos.