SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA
Integrantes:
Maria Paula Vivas González
Carlos Alberto Sierra Zárate
Angie Vanessa Ortiz Bohórquez
A. Identifique las palabras claves que están en el problema, que te pide el problema?, ¿Qué
datos del enunciado te llaman la atención?, ¿A dónde tienes que llegar?
 Cuantitativa
 Cualitativa
 Recursos Naturales
 Disposición a Pagar
 Humedal Coroncoro
 Recurso Hídrico
 Encuestas
 Bienes Ambientales
 Contabilidad Ambiental
 Corrupción
 Preservación
B. Defina desde un diccionario las palabras claves
CUANTITATIVA: son aquellos que se pueden medir. Determinan variables estadísticas que pueden
ser, discretas (solo pueden tomar un numero finito de valores enteros, los valores posibles de estas
variables son aislados) y las continuas (pueden tomar cualquier valor real infinito, dentro de un
intervalo).
CUALITATIVO: son datos que no se pueden medir numéricamente.
RECURSOS NATURALES: bienes que pueden obtenerse de la naturaleza sin mediar la intervención
de la mano del hombre.
DISPOSICIÓN A PAGAR: concepto usado para expresar la cantidad máxima que pagaría un
consumidor por adquirir un determinado bien, o un usuario para disponer de un determinado
servicio. La determinación de la DAP se hace generalmente mediante encuestas con la población
objetivo.
HUMEDAL CORONCORO: refugio para muchas especies que el día de hoy habitan zonas protegidas
de Villavicencio. Cuenta con una extensión de 30,2 hectáreas.
RECURSO HÍDRICO: cuerpos de agua que existen en el planeta, desde los océanos hasta los ríos
pasando por los lagos, los arroyos y las lagunas.
ENCUESTAS: conjunto de preguntas especialmente diseñadas y pensadas para ser dirigidas a una
muestra de población, que se considera por determinadas circunstancias funcionales al trabajo.
BIENES AMBIENTALES: recursos tangibles utilizados por el ser humano como insumos en la
producción.
CONTABILIDAD AMBIENTAL: proporciona datos que resaltan tanto la contribución de los recursos
naturales al bienestar económico como los costos impuestos por la contaminación o el agotamiento
de estos.
CORRUPCIÓN: Practica de usar las funciones y prerrogativas del cargo en provecho propio y para
perjuicio ajeno.
PRESERVACIÓN: poner a cubierto anticipadamente a una persona o cosa de algún daño o peligro.
C. Determine las variables que intervienen en el problema
NUMERICA: En el valor de la disposición a pagar
7, 8, 4, 4.5, 10, 10.5, 9.5, 1.1, 8.5, 25, 9, 6, 5.7, 7.3, 5.6, 6.8, 12, 11, 6.6, 3.3, 4.4, 11.3,
5.5, 7.8, 9.2, 20, 4.3, 1, 4.8, 6.3.
NUMERICA CONTINUA: Pues está en miles de pesos
NUMERICA DE ESCALA: Pues hubo personas que aportaron 0 pesos
CATEGORICA: Motivo por el cual no desea hacer ninguna contribución
 Si
 No
 No-responsable
 Sin- Interés
 No-cree
 Corrupción
CATEGORICA NOMINAL: Pues no necesita una secuencia
D. Indague con las principales autoridades competentes sobre algunas medidas que se han
tomado para la preservación del humedal en Villavicencio.
 Cuidar que los visitantes al humedal no dejen basuras en él.
 Realizar campañas de prevención y dar a conocer a los habitantes del sector la importancia
de preservar el humedal.
 Realizar sanciones para las personas que contaminen el humedal.
E. Que elementos le aportaría al cuidado y preservación del agua?, es consciente de que se
está haciendo una mala gobernanza del agua?, Justifique.
 Recoger la basura que pueda después de mi visita a los ríos, lagos y humedales y juntarla
en bolsas y depositarla en los lugares destinados para ello.
 Respetar las aves, plantas y todo organismo que sea parte del hábitat. No capturarlos o
molestarlos, al igual evitar la cacería o pesca
 Reportar cualquier desecho toxico que vea junto a las fuentes de agua.
 Disminuir el consumo de agua en la casa, cerrando las llaves cuando no se utilicen o cuando
no sean estrictamente necesarias.
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN VALORES
A. Calculo de Media, mediana y moda para los datos de DAP
B. Calculo de percentiles, cuartiles, deciles, quintiles, para los datos de DAP
C. Grafico Boxplot
D. Tablas de frecuencias y gráfico de tortas las causas de no disposición a pagar
E. Se puede decir que desde los resultados visualizados en la media se percibe con esperanza
la protección y cuidado del agua del humedal el Coroncoro?
De acuerdo a la encuesta realizada a 380 personas (la muestra) que habitan los alrededores del
humedal Coroncoro, se llegó a la conclusión de que 140 personas no estarían dispuestas a pagar por
la protección del humedal, y las 240 personas restantes, si lo están, de estos resultados obtenidos
se puede inferir que si hay esperanza en la protección y cuidado del agua del humedal.
F. Las medidas descritas en las medidas de tendencia central describen un comportamiento
que propicia en cualquier situación una manera de actuar íntegra y congruente con los
valores y creencias personales, con respecto al cuidado del agua?
Si describen un acto acorde con los valores y creencias personales, ya que la mayoría de personas
están dispuestas a colaborar con la causa de la preservación ambiental.
G. Piensa que los resultados encontrados en las medidas de centralización nos permiten
visualizar una disposición hacia el cuidado y prevención del agua del humedal el Coroncoro
de Villavicencio
Si existe una disposición a pagar ya que un 63.15% de la muestra está de acuerdo con esta medida.
H. Justifican las razones por las cuales no está dispuesto a pagar, el compromiso ambiental de
protección del agua?
De las 140 personas que expresaron las causas por las cuales no estaban dispuestos a pagar por el
cuidado del agua en el humedal, 33 de ellas, expresaron que no disponían de los recursos para
financiar esta causa. Las otras respuestas no se justifican como un impedimento sino más como una
excusa.
I. Piensa que desde la perspectiva grafica de los datos categóricos, se está tipificando una
conducta de respeto a los recursos naturales?
No se está presentando una conducta de respeto al medio ambiente debido a que no están en la
disposición a pagar por la preservación de este, evadiendo el debido proceso del cuidado ambiental
con sus respuestas.
J. Desde su posición como estudiante de contaduría, y observando los resultados
encontrados, se están tipificando relacionados con el mantener una actitud pasiva ante la
deshonestidad de otras personas en problemas de maltrato con el medio ambiente
De la encuesta realizada, se encuentra que los estudiantes de la universidad cooperativa están
dispuestos a pagar por la preservación del humedal.
RESULTADOS GRAFICA
DAP
4 4 4 4 4 1 4 1,1 4 4 0,8 4
4 5,6 4 4,5 4 4 4 3,3 5,6 4 3,3 4
4,8 5,7 5,5 4,5 5,6 4,3 5,5 4,4 6 5,6 4,4 6
5,5 6 6 5,6 6 4,8 5,6 4,5 6 6 5,5 6
6 6,3 6 6 6 5,7 6 5,5 6,3 6 5,6 6
6 7 6,3 6 6,6 5,8 6 6 6,6 6,3 6,3 6
6,3 7,3 6,3 6,6 6,8 6 6,3 6,3 6,6 6,6 6,3 6,6
6,7 7,8 7 6,8 7 6,3 6,6 6,8 6,8 6,8 6,8 6,6
7 8 7 7 7 6,6 6,8 7 7 6,8 7,3 6,8
7 8 7,3 7 7 7 7 7,3 7 7 7,3 6,8
7 8 7,3 7,3 7,3 7,3 7 7,3 7 7 7,8 7
7,3 8 8 7,3 7,8 7,3 7 7,8 7,3 7,3 7,8 7
8 9 8 7,8 8 8 7,3 8 7,3 7,3 8 7
8 9 8 8 8,5 8 7,8 8 7,8 8 8 8
8 9 8 8 9 8,9 8 9,2 8 8 8 9
8,3 9,5 8 8,5 9,5 9,5 9,5 9,5 8 8,5 9,2 9,5
9 10 9,5 9 10 10,1 11 9,5 8,5 9,5 9,5 10
9,5 10,5 9,5 9 10 10,5 11,3 9,7 8,5 9,5 9,5 11,3
11 11 11 9,5 10,5 11 12 11 9,5 11 9,7 11,3
12 12 12 11,3 11,3 11,8 20 12 11 11,3 25 20
TABLA DE DATOS*
GENERAMOS LA TABLA DE FRECUENCIAS PARA DESARROLLAR LOS PUNTOS
DAP f h F H XI
0,75 - 3,45 5 2% 5 2% 2,1
3,45 - 6,15 60 25% 65 27% 4,8
6,15 - 8,85 115 48% 180 75% 7,5
8,85 - 11,55 51 21% 231 96% 10,2
11,55 -
14,25 6 3% 237 99% 12,9
14,25 -
16,95 0 0% 237 99% 15,6
16,95 -
19,65 0 0% 237 99% 18,3
19,65 -
22,35 2 1% 239 100% 21
22,35 -
25,05 1 0% 240 100% 23,7
TOTAL 240 100%
RANGO , VALOR MINIMO Y MÁXIMO
RANGO 24,2
MIN 0,75
MAX 25,05
LONGITUD DEI NTERVALO
INICIO Y FINAL DE LA TABLA DE FRECUENCIAS PARA DATOS AGRUPADOS
diferencia 0,1
3,45
inicio 0,75 6,15
8,85
final 25,05 11,55
14,25
16,95
19,65
22,35
25,05
A) Calculo de Media, mediana y moda para los datos de DAP
moda 8
media 7,51875
M=
1+3,3*log(n)
EXCESO 9
M 8,8546971
DEFECTO 8
mediana 7,15
B) Calculo de percentiles, cuartiles, deciles, quintiles, para los datos de DAP
VALORES ANCHO
MIN 0,8 0,8
Q1 6 5,2
Q2=
MEDIAN 7,15 1,15
Q3 8,6 1,45
MAX 25 16,4
CUARTILES
POSICION
Min = 0,8
Me 120,5 = 7,15
Q1 60,25 = 6
Q2 120,5 = 7,15
Q3 180,75 = 8,6
Max = 25
QUINTILES
POSICION
Me 120,5
V1 48,2 = 6
V2 96,4 = 6,9
V3 144,6 = 7,8
V4 192,8 = 9,5
DECILES
POSICION
Me 120,5
D1 24,1 = 4,45
D2 48,2 = 6
D3 72,3 = 6,3
D4 96,4 = 6,9
D5 120,5 = 7,15
D6 144,6 = 7,8
D7 168,7 = 8
D8 192,8 = 9,5
D9 216,9 = 10,5
C) Grafico Boxplot
D) Tablas de frecuencias y gráfico de tortas las causas de no disposición a paga
NDAP
No-
Responsable
Corrupción
Sin-
Recursos
Sin-
Recursos
Sin-Interés Sin-Interés
Sin-
Recursos
Sin-Interés Sin-Interés Corrupción Corrupción Corrupción No-Cree No-Cree
No-Cree
Sin-
Recursos
Sin-Interés Sin-Interés Sin-Interés No-Cree Sin-Interés
Sin-
Recursos
Corrupción No-Cree No-Cree No-Cree
Sin-
Recursos
No-Cree
Corrupción Sin-Interés No-Cree No-Cree No-Cree No-Cree
Sin-
Recursos
Sin-Interés No-Cree
No-
Responsable
Sin-
Recursos
Sin-
Recursos
No-
Responsable
Corrupción
No-Cree No-Cree
No-
Responsable
No-Cree
Sin-
Recursos
No-Cree No-Cree
No-Cree
Sin-
Recursos
Sin-Interés
No-
Responsable
Corrupción No-Cree
Sin-
Recursos
Sin-
Recursos
No-Cree No-Cree
No-
Responsable
Sin-
Recursos
Sin-
Recursos
No-Cree
Corrupción
No-
Responsable
No-Cree
Sin-
Recursos
Corrupción No-Cree
No-
Responsable
Sin-
Recursos
No-
Responsable
Sin-
Recursos
Corrupción Sin-Interés
No-
Responsable
No-
Responsable
Corrupción Sin-Interés No-Cree
Sin-
Recursos
Sin-Interés Corrupción Sin-Interés
Sin-Interés No-Cree Sin-Interés Corrupción No-Cree Sin-Interés No-Cree
No-Cree
Sin-
Recursos
No-Cree Sin-Interés No-Cree No-Cree
Sin-
Recursos
No-Cree
Sin-
Recursos
Sin-
Recursos
No-Cree
Sin-
Recursos
No-Cree
No-
Responsable
No-
Responsable
Corrupción Corrupción No-Cree Corrupción
No-
Responsable
Sin-
Recursos
No-
Responsable
Sin-Interés Sin-Interés
No-
Responsable
Sin-
Recursos
No-
Responsable
Corrupción
sin ineteres No-Cree No-Cree
No-
Responsable
Sin-
Recursos
No-Cree
Sin-
Recursos
0
5
10
15
20
25
30
DAP
Series5
Series4
Series3
Series2
Series1
No-Cree No-Cree No-Cree
Sin-
Recursos
Corrupción
Sin-
Recursos
Corrupción
Sin-
Recursos
Sin-
Recursos
Sin-
Recursos
Corrupción Sin-Interés No-Cree Sin-Interés
NDAP f h F H
No-Responsable 18 13% 18 13%
Sin-Interés 24 17% 42 30%
No-Cree 44 31% 86 61%
Sin-Recursos 33 24% 119 85%
Corrupción 21 15% 140 100%
TOTAL 140 100%
Tabla de frecuencias
Creo que no es mi responsabilidad No-Responsable
No me interesa el proyecto Sin-Interés
No creo que el proyecto se lleve a cabo No-Cree
No dispongo de recursos para pagar Sin-Recursos
Existe corrupción y no confío en el proyecto Corrupción
13%
17%
31%
24%
15%
Grafico de Torta
No-Responsable
Sin-Interés
No-Cree
Sin-Recursos
Corrupción
0
10
20
30
40
50
N°DePersonas
Título del eje
Grafico de Barras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrolloacuicola1(2)
Desarrolloacuicola1(2)Desarrolloacuicola1(2)
Desarrolloacuicola1(2)
Csp Tilapia Veracruz
 
Analisis de alternativas
Analisis de alternativasAnalisis de alternativas
Analisis de alternativas
Jairo Ricardo Yepez
 
Captacion y aprovechamiento del agua de lluvia
Captacion y aprovechamiento del agua de lluviaCaptacion y aprovechamiento del agua de lluvia
Captacion y aprovechamiento del agua de lluvia
Russ0
 
Desarrolloacuicola3(1)
Desarrolloacuicola3(1)Desarrolloacuicola3(1)
Desarrolloacuicola3(1)
Csp Tilapia Veracruz
 
Prebencion de desastres acueductos rurales
Prebencion de desastres acueductos ruralesPrebencion de desastres acueductos rurales
Prebencion de desastres acueductos rurales
polidorotarazona
 
Informe estadístico - Obras de Saneamiento
Informe estadístico -  Obras de SaneamientoInforme estadístico -  Obras de Saneamiento
Informe estadístico - Obras de Saneamiento
Rolando Javier Pérez Díaz
 
Manual de diseño de embalses
Manual de diseño de embalsesManual de diseño de embalses
Manual de diseño de embalses
Javier CM
 
Redes de distribucion cna
Redes de distribucion cnaRedes de distribucion cna
Redes de distribucion cna
Mijail Quispe Tintaya
 
Estudio Diagnóstico Sistemas de Agua Rural Mozonte 2014
Estudio Diagnóstico Sistemas de Agua Rural  Mozonte 2014Estudio Diagnóstico Sistemas de Agua Rural  Mozonte 2014
Estudio Diagnóstico Sistemas de Agua Rural Mozonte 2014
Pedro Baca
 
Informe de evaluacion_externa_laure
Informe de evaluacion_externa_laureInforme de evaluacion_externa_laure
Informe de evaluacion_externa_laure
Enxeñería Sen Fronteiras Galicia
 
La noticia de hoy 22 febrero 2013
La noticia de hoy 22 febrero 2013La noticia de hoy 22 febrero 2013
La noticia de hoy 22 febrero 2013
megaradioexpress
 
ELABORACION DE UN LIMPIADOR ANTIBACTERIAL A BASE DE LIMON
ELABORACION DE UN LIMPIADOR ANTIBACTERIAL A BASE DE LIMONELABORACION DE UN LIMPIADOR ANTIBACTERIAL A BASE DE LIMON
ELABORACION DE UN LIMPIADOR ANTIBACTERIAL A BASE DE LIMON
Melani930482
 
Vulnerabilidad del sistema sanitario en el distrito de ciudad nueva provincia...
Vulnerabilidad del sistema sanitario en el distrito de ciudad nueva provincia...Vulnerabilidad del sistema sanitario en el distrito de ciudad nueva provincia...
Vulnerabilidad del sistema sanitario en el distrito de ciudad nueva provincia...
Rey Leo
 
ELABORACION DE UN LIMPIADOR ANTIBACTERIAL A BASE DE LIMON
ELABORACION DE UN LIMPIADOR ANTIBACTERIAL A BASE DE LIMON ELABORACION DE UN LIMPIADOR ANTIBACTERIAL A BASE DE LIMON
ELABORACION DE UN LIMPIADOR ANTIBACTERIAL A BASE DE LIMON
Melani930482
 
Elementos escenciales de caudales ambientales
Elementos escenciales de caudales ambientalesElementos escenciales de caudales ambientales
Elementos escenciales de caudales ambientales
jose727712
 
Praa est fin_cuenca_mantaro
Praa est fin_cuenca_mantaroPraa est fin_cuenca_mantaro
Praa est fin_cuenca_mantaro
Leydi Sosa Cerron
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Kike Él Único
 
Memoria bomberos 2012
Memoria bomberos 2012Memoria bomberos 2012
Memoria bomberos 2012
Roberto Caro
 
Desarrolloacuicola2(2)
Desarrolloacuicola2(2)Desarrolloacuicola2(2)
Desarrolloacuicola2(2)
Csp Tilapia Veracruz
 
Manual para la Planificación de la Protección de Medios de Vida
Manual para la Planificación de la Protección de Medios de VidaManual para la Planificación de la Protección de Medios de Vida
Manual para la Planificación de la Protección de Medios de Vida
Solidar Suisse El Salvador
 

La actualidad más candente (20)

Desarrolloacuicola1(2)
Desarrolloacuicola1(2)Desarrolloacuicola1(2)
Desarrolloacuicola1(2)
 
Analisis de alternativas
Analisis de alternativasAnalisis de alternativas
Analisis de alternativas
 
Captacion y aprovechamiento del agua de lluvia
Captacion y aprovechamiento del agua de lluviaCaptacion y aprovechamiento del agua de lluvia
Captacion y aprovechamiento del agua de lluvia
 
Desarrolloacuicola3(1)
Desarrolloacuicola3(1)Desarrolloacuicola3(1)
Desarrolloacuicola3(1)
 
Prebencion de desastres acueductos rurales
Prebencion de desastres acueductos ruralesPrebencion de desastres acueductos rurales
Prebencion de desastres acueductos rurales
 
Informe estadístico - Obras de Saneamiento
Informe estadístico -  Obras de SaneamientoInforme estadístico -  Obras de Saneamiento
Informe estadístico - Obras de Saneamiento
 
Manual de diseño de embalses
Manual de diseño de embalsesManual de diseño de embalses
Manual de diseño de embalses
 
Redes de distribucion cna
Redes de distribucion cnaRedes de distribucion cna
Redes de distribucion cna
 
Estudio Diagnóstico Sistemas de Agua Rural Mozonte 2014
Estudio Diagnóstico Sistemas de Agua Rural  Mozonte 2014Estudio Diagnóstico Sistemas de Agua Rural  Mozonte 2014
Estudio Diagnóstico Sistemas de Agua Rural Mozonte 2014
 
Informe de evaluacion_externa_laure
Informe de evaluacion_externa_laureInforme de evaluacion_externa_laure
Informe de evaluacion_externa_laure
 
La noticia de hoy 22 febrero 2013
La noticia de hoy 22 febrero 2013La noticia de hoy 22 febrero 2013
La noticia de hoy 22 febrero 2013
 
ELABORACION DE UN LIMPIADOR ANTIBACTERIAL A BASE DE LIMON
ELABORACION DE UN LIMPIADOR ANTIBACTERIAL A BASE DE LIMONELABORACION DE UN LIMPIADOR ANTIBACTERIAL A BASE DE LIMON
ELABORACION DE UN LIMPIADOR ANTIBACTERIAL A BASE DE LIMON
 
Vulnerabilidad del sistema sanitario en el distrito de ciudad nueva provincia...
Vulnerabilidad del sistema sanitario en el distrito de ciudad nueva provincia...Vulnerabilidad del sistema sanitario en el distrito de ciudad nueva provincia...
Vulnerabilidad del sistema sanitario en el distrito de ciudad nueva provincia...
 
ELABORACION DE UN LIMPIADOR ANTIBACTERIAL A BASE DE LIMON
ELABORACION DE UN LIMPIADOR ANTIBACTERIAL A BASE DE LIMON ELABORACION DE UN LIMPIADOR ANTIBACTERIAL A BASE DE LIMON
ELABORACION DE UN LIMPIADOR ANTIBACTERIAL A BASE DE LIMON
 
Elementos escenciales de caudales ambientales
Elementos escenciales de caudales ambientalesElementos escenciales de caudales ambientales
Elementos escenciales de caudales ambientales
 
Praa est fin_cuenca_mantaro
Praa est fin_cuenca_mantaroPraa est fin_cuenca_mantaro
Praa est fin_cuenca_mantaro
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Memoria bomberos 2012
Memoria bomberos 2012Memoria bomberos 2012
Memoria bomberos 2012
 
Desarrolloacuicola2(2)
Desarrolloacuicola2(2)Desarrolloacuicola2(2)
Desarrolloacuicola2(2)
 
Manual para la Planificación de la Protección de Medios de Vida
Manual para la Planificación de la Protección de Medios de VidaManual para la Planificación de la Protección de Medios de Vida
Manual para la Planificación de la Protección de Medios de Vida
 

Similar a ACTIVIDAD COMPRENSION DEL PROBLEMA

Primer problemaelcoroncoro
Primer problemaelcoroncoroPrimer problemaelcoroncoro
Primer problemaelcoroncoro
Fabian Figueroa
 
Humedal de coroncoro
Humedal de coroncoroHumedal de coroncoro
Humedal de coroncoro
jessica gomez
 
Primer problema estadistica descriptiva
Primer problema estadistica descriptivaPrimer problema estadistica descriptiva
Primer problema estadistica descriptiva
alejandra lopez gonzalez
 
Desarrollo humedal
Desarrollo humedalDesarrollo humedal
Desarrollo humedal
Estadisticasem123
 
Trabajo sobre humedal coroncoro
Trabajo sobre humedal coroncoroTrabajo sobre humedal coroncoro
Trabajo sobre humedal coroncoro
juliana1997milo
 
Problemática Humedal el Coroncoro Villavicencio
Problemática Humedal el Coroncoro Villavicencio Problemática Humedal el Coroncoro Villavicencio
Problemática Humedal el Coroncoro Villavicencio
Andersson Camilo Rojas Castellanos
 
TALLER DE ESTADISTICA
TALLER DE ESTADISTICA TALLER DE ESTADISTICA
TALLER DE ESTADISTICA
Sebastian Delgadillo Sierra
 
Daniel juan jose (1)
Daniel juan jose (1)Daniel juan jose (1)
Daniel juan jose (1)
DANIEL FELIPE SANCHEZ LOZANO
 
Humedal de coroncoró blog
Humedal de coroncoró blogHumedal de coroncoró blog
Humedal de coroncoró blog
Karol Ruiz Tovar
 
Humedal coroncoró
Humedal coroncoróHumedal coroncoró
Humedal coroncoró
Karol Ruiz Tovar
 
Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...
Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...
Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Vergara gomez
Vergara gomezVergara gomez
Vergara gomez
jessica gomez
 
Estadisitica humedal trabajo
Estadisitica humedal trabajoEstadisitica humedal trabajo
Estadisitica humedal trabajo
juliana1997milo
 
Problemática sobre el humedal el coroncoro
Problemática sobre el humedal el coroncoroProblemática sobre el humedal el coroncoro
Problemática sobre el humedal el coroncoro
Fabian Figueroa
 
DIAPOSITIVAS PROBLEMÁTICA HUMEDAL EL CORONCORO
DIAPOSITIVAS PROBLEMÁTICA HUMEDAL EL CORONCORODIAPOSITIVAS PROBLEMÁTICA HUMEDAL EL CORONCORO
DIAPOSITIVAS PROBLEMÁTICA HUMEDAL EL CORONCORO
Fabian Figueroa
 
Acciones ciudadanas de adaptación al cambio climático Villa Coronilla
Acciones ciudadanas de adaptación al cambio climático Villa CoronillaAcciones ciudadanas de adaptación al cambio climático Villa Coronilla
Acciones ciudadanas de adaptación al cambio climático Villa Coronilla
Helga Gruberg Cazon
 
Trabajo final-diseño-de-proyectos v1
Trabajo final-diseño-de-proyectos v1Trabajo final-diseño-de-proyectos v1
Trabajo final-diseño-de-proyectos v1
maiglemeneses
 
2 introduccioal monitoreo ambiental
2 introduccioal monitoreo ambiental2 introduccioal monitoreo ambiental
2 introduccioal monitoreo ambiental
arielcallisayaacero
 
Graficas encuesta
Graficas encuestaGraficas encuesta
Graficas encuesta
Valen Motta Lopez
 
Graficas encuesta
Graficas encuestaGraficas encuesta
Graficas encuesta
mariaoyola3
 

Similar a ACTIVIDAD COMPRENSION DEL PROBLEMA (20)

Primer problemaelcoroncoro
Primer problemaelcoroncoroPrimer problemaelcoroncoro
Primer problemaelcoroncoro
 
Humedal de coroncoro
Humedal de coroncoroHumedal de coroncoro
Humedal de coroncoro
 
Primer problema estadistica descriptiva
Primer problema estadistica descriptivaPrimer problema estadistica descriptiva
Primer problema estadistica descriptiva
 
Desarrollo humedal
Desarrollo humedalDesarrollo humedal
Desarrollo humedal
 
Trabajo sobre humedal coroncoro
Trabajo sobre humedal coroncoroTrabajo sobre humedal coroncoro
Trabajo sobre humedal coroncoro
 
Problemática Humedal el Coroncoro Villavicencio
Problemática Humedal el Coroncoro Villavicencio Problemática Humedal el Coroncoro Villavicencio
Problemática Humedal el Coroncoro Villavicencio
 
TALLER DE ESTADISTICA
TALLER DE ESTADISTICA TALLER DE ESTADISTICA
TALLER DE ESTADISTICA
 
Daniel juan jose (1)
Daniel juan jose (1)Daniel juan jose (1)
Daniel juan jose (1)
 
Humedal de coroncoró blog
Humedal de coroncoró blogHumedal de coroncoró blog
Humedal de coroncoró blog
 
Humedal coroncoró
Humedal coroncoróHumedal coroncoró
Humedal coroncoró
 
Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...
Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...
Estudio de la Relación entre el Talento Humano y el Pensamiento Verde para Re...
 
Vergara gomez
Vergara gomezVergara gomez
Vergara gomez
 
Estadisitica humedal trabajo
Estadisitica humedal trabajoEstadisitica humedal trabajo
Estadisitica humedal trabajo
 
Problemática sobre el humedal el coroncoro
Problemática sobre el humedal el coroncoroProblemática sobre el humedal el coroncoro
Problemática sobre el humedal el coroncoro
 
DIAPOSITIVAS PROBLEMÁTICA HUMEDAL EL CORONCORO
DIAPOSITIVAS PROBLEMÁTICA HUMEDAL EL CORONCORODIAPOSITIVAS PROBLEMÁTICA HUMEDAL EL CORONCORO
DIAPOSITIVAS PROBLEMÁTICA HUMEDAL EL CORONCORO
 
Acciones ciudadanas de adaptación al cambio climático Villa Coronilla
Acciones ciudadanas de adaptación al cambio climático Villa CoronillaAcciones ciudadanas de adaptación al cambio climático Villa Coronilla
Acciones ciudadanas de adaptación al cambio climático Villa Coronilla
 
Trabajo final-diseño-de-proyectos v1
Trabajo final-diseño-de-proyectos v1Trabajo final-diseño-de-proyectos v1
Trabajo final-diseño-de-proyectos v1
 
2 introduccioal monitoreo ambiental
2 introduccioal monitoreo ambiental2 introduccioal monitoreo ambiental
2 introduccioal monitoreo ambiental
 
Graficas encuesta
Graficas encuestaGraficas encuesta
Graficas encuesta
 
Graficas encuesta
Graficas encuestaGraficas encuesta
Graficas encuesta
 

Último

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 

Último (20)

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 

ACTIVIDAD COMPRENSION DEL PROBLEMA

  • 1. ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA Integrantes: Maria Paula Vivas González Carlos Alberto Sierra Zárate Angie Vanessa Ortiz Bohórquez A. Identifique las palabras claves que están en el problema, que te pide el problema?, ¿Qué datos del enunciado te llaman la atención?, ¿A dónde tienes que llegar?  Cuantitativa  Cualitativa  Recursos Naturales  Disposición a Pagar  Humedal Coroncoro  Recurso Hídrico  Encuestas  Bienes Ambientales  Contabilidad Ambiental  Corrupción  Preservación B. Defina desde un diccionario las palabras claves CUANTITATIVA: son aquellos que se pueden medir. Determinan variables estadísticas que pueden ser, discretas (solo pueden tomar un numero finito de valores enteros, los valores posibles de estas variables son aislados) y las continuas (pueden tomar cualquier valor real infinito, dentro de un intervalo). CUALITATIVO: son datos que no se pueden medir numéricamente. RECURSOS NATURALES: bienes que pueden obtenerse de la naturaleza sin mediar la intervención de la mano del hombre. DISPOSICIÓN A PAGAR: concepto usado para expresar la cantidad máxima que pagaría un consumidor por adquirir un determinado bien, o un usuario para disponer de un determinado servicio. La determinación de la DAP se hace generalmente mediante encuestas con la población objetivo. HUMEDAL CORONCORO: refugio para muchas especies que el día de hoy habitan zonas protegidas de Villavicencio. Cuenta con una extensión de 30,2 hectáreas. RECURSO HÍDRICO: cuerpos de agua que existen en el planeta, desde los océanos hasta los ríos pasando por los lagos, los arroyos y las lagunas. ENCUESTAS: conjunto de preguntas especialmente diseñadas y pensadas para ser dirigidas a una muestra de población, que se considera por determinadas circunstancias funcionales al trabajo. BIENES AMBIENTALES: recursos tangibles utilizados por el ser humano como insumos en la producción.
  • 2. CONTABILIDAD AMBIENTAL: proporciona datos que resaltan tanto la contribución de los recursos naturales al bienestar económico como los costos impuestos por la contaminación o el agotamiento de estos. CORRUPCIÓN: Practica de usar las funciones y prerrogativas del cargo en provecho propio y para perjuicio ajeno. PRESERVACIÓN: poner a cubierto anticipadamente a una persona o cosa de algún daño o peligro. C. Determine las variables que intervienen en el problema NUMERICA: En el valor de la disposición a pagar 7, 8, 4, 4.5, 10, 10.5, 9.5, 1.1, 8.5, 25, 9, 6, 5.7, 7.3, 5.6, 6.8, 12, 11, 6.6, 3.3, 4.4, 11.3, 5.5, 7.8, 9.2, 20, 4.3, 1, 4.8, 6.3. NUMERICA CONTINUA: Pues está en miles de pesos NUMERICA DE ESCALA: Pues hubo personas que aportaron 0 pesos CATEGORICA: Motivo por el cual no desea hacer ninguna contribución  Si  No  No-responsable  Sin- Interés  No-cree  Corrupción CATEGORICA NOMINAL: Pues no necesita una secuencia D. Indague con las principales autoridades competentes sobre algunas medidas que se han tomado para la preservación del humedal en Villavicencio.  Cuidar que los visitantes al humedal no dejen basuras en él.  Realizar campañas de prevención y dar a conocer a los habitantes del sector la importancia de preservar el humedal.  Realizar sanciones para las personas que contaminen el humedal. E. Que elementos le aportaría al cuidado y preservación del agua?, es consciente de que se está haciendo una mala gobernanza del agua?, Justifique.  Recoger la basura que pueda después de mi visita a los ríos, lagos y humedales y juntarla en bolsas y depositarla en los lugares destinados para ello.  Respetar las aves, plantas y todo organismo que sea parte del hábitat. No capturarlos o molestarlos, al igual evitar la cacería o pesca  Reportar cualquier desecho toxico que vea junto a las fuentes de agua.  Disminuir el consumo de agua en la casa, cerrando las llaves cuando no se utilicen o cuando no sean estrictamente necesarias.
  • 3. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN VALORES A. Calculo de Media, mediana y moda para los datos de DAP B. Calculo de percentiles, cuartiles, deciles, quintiles, para los datos de DAP C. Grafico Boxplot D. Tablas de frecuencias y gráfico de tortas las causas de no disposición a pagar E. Se puede decir que desde los resultados visualizados en la media se percibe con esperanza la protección y cuidado del agua del humedal el Coroncoro? De acuerdo a la encuesta realizada a 380 personas (la muestra) que habitan los alrededores del humedal Coroncoro, se llegó a la conclusión de que 140 personas no estarían dispuestas a pagar por la protección del humedal, y las 240 personas restantes, si lo están, de estos resultados obtenidos se puede inferir que si hay esperanza en la protección y cuidado del agua del humedal. F. Las medidas descritas en las medidas de tendencia central describen un comportamiento que propicia en cualquier situación una manera de actuar íntegra y congruente con los valores y creencias personales, con respecto al cuidado del agua? Si describen un acto acorde con los valores y creencias personales, ya que la mayoría de personas están dispuestas a colaborar con la causa de la preservación ambiental. G. Piensa que los resultados encontrados en las medidas de centralización nos permiten visualizar una disposición hacia el cuidado y prevención del agua del humedal el Coroncoro de Villavicencio Si existe una disposición a pagar ya que un 63.15% de la muestra está de acuerdo con esta medida. H. Justifican las razones por las cuales no está dispuesto a pagar, el compromiso ambiental de protección del agua? De las 140 personas que expresaron las causas por las cuales no estaban dispuestos a pagar por el cuidado del agua en el humedal, 33 de ellas, expresaron que no disponían de los recursos para financiar esta causa. Las otras respuestas no se justifican como un impedimento sino más como una excusa. I. Piensa que desde la perspectiva grafica de los datos categóricos, se está tipificando una conducta de respeto a los recursos naturales? No se está presentando una conducta de respeto al medio ambiente debido a que no están en la disposición a pagar por la preservación de este, evadiendo el debido proceso del cuidado ambiental con sus respuestas. J. Desde su posición como estudiante de contaduría, y observando los resultados encontrados, se están tipificando relacionados con el mantener una actitud pasiva ante la deshonestidad de otras personas en problemas de maltrato con el medio ambiente De la encuesta realizada, se encuentra que los estudiantes de la universidad cooperativa están dispuestos a pagar por la preservación del humedal.
  • 4. RESULTADOS GRAFICA DAP 4 4 4 4 4 1 4 1,1 4 4 0,8 4 4 5,6 4 4,5 4 4 4 3,3 5,6 4 3,3 4 4,8 5,7 5,5 4,5 5,6 4,3 5,5 4,4 6 5,6 4,4 6 5,5 6 6 5,6 6 4,8 5,6 4,5 6 6 5,5 6 6 6,3 6 6 6 5,7 6 5,5 6,3 6 5,6 6 6 7 6,3 6 6,6 5,8 6 6 6,6 6,3 6,3 6 6,3 7,3 6,3 6,6 6,8 6 6,3 6,3 6,6 6,6 6,3 6,6 6,7 7,8 7 6,8 7 6,3 6,6 6,8 6,8 6,8 6,8 6,6 7 8 7 7 7 6,6 6,8 7 7 6,8 7,3 6,8 7 8 7,3 7 7 7 7 7,3 7 7 7,3 6,8 7 8 7,3 7,3 7,3 7,3 7 7,3 7 7 7,8 7 7,3 8 8 7,3 7,8 7,3 7 7,8 7,3 7,3 7,8 7 8 9 8 7,8 8 8 7,3 8 7,3 7,3 8 7 8 9 8 8 8,5 8 7,8 8 7,8 8 8 8 8 9 8 8 9 8,9 8 9,2 8 8 8 9 8,3 9,5 8 8,5 9,5 9,5 9,5 9,5 8 8,5 9,2 9,5 9 10 9,5 9 10 10,1 11 9,5 8,5 9,5 9,5 10 9,5 10,5 9,5 9 10 10,5 11,3 9,7 8,5 9,5 9,5 11,3 11 11 11 9,5 10,5 11 12 11 9,5 11 9,7 11,3 12 12 12 11,3 11,3 11,8 20 12 11 11,3 25 20 TABLA DE DATOS* GENERAMOS LA TABLA DE FRECUENCIAS PARA DESARROLLAR LOS PUNTOS DAP f h F H XI 0,75 - 3,45 5 2% 5 2% 2,1 3,45 - 6,15 60 25% 65 27% 4,8 6,15 - 8,85 115 48% 180 75% 7,5 8,85 - 11,55 51 21% 231 96% 10,2 11,55 - 14,25 6 3% 237 99% 12,9 14,25 - 16,95 0 0% 237 99% 15,6 16,95 - 19,65 0 0% 237 99% 18,3 19,65 - 22,35 2 1% 239 100% 21
  • 5. 22,35 - 25,05 1 0% 240 100% 23,7 TOTAL 240 100% RANGO , VALOR MINIMO Y MÁXIMO RANGO 24,2 MIN 0,75 MAX 25,05 LONGITUD DEI NTERVALO INICIO Y FINAL DE LA TABLA DE FRECUENCIAS PARA DATOS AGRUPADOS diferencia 0,1 3,45 inicio 0,75 6,15 8,85 final 25,05 11,55 14,25 16,95 19,65 22,35 25,05 A) Calculo de Media, mediana y moda para los datos de DAP moda 8 media 7,51875 M= 1+3,3*log(n) EXCESO 9 M 8,8546971 DEFECTO 8
  • 6. mediana 7,15 B) Calculo de percentiles, cuartiles, deciles, quintiles, para los datos de DAP VALORES ANCHO MIN 0,8 0,8 Q1 6 5,2 Q2= MEDIAN 7,15 1,15 Q3 8,6 1,45 MAX 25 16,4 CUARTILES POSICION Min = 0,8 Me 120,5 = 7,15 Q1 60,25 = 6 Q2 120,5 = 7,15 Q3 180,75 = 8,6 Max = 25 QUINTILES POSICION Me 120,5 V1 48,2 = 6 V2 96,4 = 6,9 V3 144,6 = 7,8
  • 7. V4 192,8 = 9,5 DECILES POSICION Me 120,5 D1 24,1 = 4,45 D2 48,2 = 6 D3 72,3 = 6,3 D4 96,4 = 6,9 D5 120,5 = 7,15 D6 144,6 = 7,8 D7 168,7 = 8 D8 192,8 = 9,5 D9 216,9 = 10,5 C) Grafico Boxplot
  • 8. D) Tablas de frecuencias y gráfico de tortas las causas de no disposición a paga NDAP No- Responsable Corrupción Sin- Recursos Sin- Recursos Sin-Interés Sin-Interés Sin- Recursos Sin-Interés Sin-Interés Corrupción Corrupción Corrupción No-Cree No-Cree No-Cree Sin- Recursos Sin-Interés Sin-Interés Sin-Interés No-Cree Sin-Interés Sin- Recursos Corrupción No-Cree No-Cree No-Cree Sin- Recursos No-Cree Corrupción Sin-Interés No-Cree No-Cree No-Cree No-Cree Sin- Recursos Sin-Interés No-Cree No- Responsable Sin- Recursos Sin- Recursos No- Responsable Corrupción No-Cree No-Cree No- Responsable No-Cree Sin- Recursos No-Cree No-Cree No-Cree Sin- Recursos Sin-Interés No- Responsable Corrupción No-Cree Sin- Recursos Sin- Recursos No-Cree No-Cree No- Responsable Sin- Recursos Sin- Recursos No-Cree Corrupción No- Responsable No-Cree Sin- Recursos Corrupción No-Cree No- Responsable Sin- Recursos No- Responsable Sin- Recursos Corrupción Sin-Interés No- Responsable No- Responsable Corrupción Sin-Interés No-Cree Sin- Recursos Sin-Interés Corrupción Sin-Interés Sin-Interés No-Cree Sin-Interés Corrupción No-Cree Sin-Interés No-Cree No-Cree Sin- Recursos No-Cree Sin-Interés No-Cree No-Cree Sin- Recursos No-Cree Sin- Recursos Sin- Recursos No-Cree Sin- Recursos No-Cree No- Responsable No- Responsable Corrupción Corrupción No-Cree Corrupción No- Responsable Sin- Recursos No- Responsable Sin-Interés Sin-Interés No- Responsable Sin- Recursos No- Responsable Corrupción sin ineteres No-Cree No-Cree No- Responsable Sin- Recursos No-Cree Sin- Recursos 0 5 10 15 20 25 30 DAP Series5 Series4 Series3 Series2 Series1
  • 9. No-Cree No-Cree No-Cree Sin- Recursos Corrupción Sin- Recursos Corrupción Sin- Recursos Sin- Recursos Sin- Recursos Corrupción Sin-Interés No-Cree Sin-Interés NDAP f h F H No-Responsable 18 13% 18 13% Sin-Interés 24 17% 42 30% No-Cree 44 31% 86 61% Sin-Recursos 33 24% 119 85% Corrupción 21 15% 140 100% TOTAL 140 100% Tabla de frecuencias Creo que no es mi responsabilidad No-Responsable No me interesa el proyecto Sin-Interés No creo que el proyecto se lleve a cabo No-Cree No dispongo de recursos para pagar Sin-Recursos Existe corrupción y no confío en el proyecto Corrupción 13% 17% 31% 24% 15% Grafico de Torta No-Responsable Sin-Interés No-Cree Sin-Recursos Corrupción