SlideShare una empresa de Scribd logo
La Segunda Guerra Mundial y el Nuevo Orden Político
Internacional
Subunidad: Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial.
Maestra : Margarita Campos González.
1.-Conocer las causas,
desarrollo y consecuencias de
la Segunda Guerra Mundial
2.-Identificar los países
protagonistas.
.
Observa las siguientes imágenes , realiza una lluvia de ideas con
ellas.
Imagen N°1 Imagen N°2
¿Que es la crisis
del 29?
¿Conoces el
tratado de
Versalles?
Descontento de Alemania con las
imposiciones del tratado de Versalles
Ambición expansionista de Italia , Alemania,
Japón y la URSS
Ideologías que fomentaban la superioridad
Racial o el Nacionalismo, Fascismo,
Nazismo y Comunismo
Rivalidad entre las ideologías Fascistas
contra el sistema neoliberal y Comunistas
Libro donde se encuentra la
ideología Nazi
Debilitamiento de las democracias y
sistemas liberales de mercado producto de
la crisis del 29
Los términos impuestos a Alemania
incluían la perdida de una parte de su
territorio para un numero de naciones
fronterizas, de todas las colonias en el
océano y sobre el continente africano,
y una restricción al tamaño de su
ejercito. Alemania también pudo que
reconocer la independencia de
Austria. El tratado fue ratificado por la
Liga de Naciones (o Sociedad de
Naciones) el 10 de enero de 1920. En
Alemania el Tratado de Versalles
causo estupor y humillación en la
población.
De derecha a Izquierda,
Wilson(EEUU),Clemanceau(Francia),Lloyd(Gran
Bretaña). Protagonistas del tratado de Versalles
Portada de diario Ingles sobre el jueves
negro que produjo la crisis del 29.
La caída de la bolsa de Wall Street
provoco un descalabro en la
economía mundial, provocando
una crisis a nivel planetario por la
importancia de EEUU en la
economía de muchos países,
principalmente democráticos, es
por esto que se provoco un
desprestigio del sistema , ya que
la crisis social de los países fue
latente durante años, surgiendo
partidos políticos de masas como
Comunistas o ultraderechistas
Desde que asume Hitler el poder en el 1933,
comienza una política expansionista
Comienza una carrera expansionista en la
búsqueda del espacio Vital propuesto por Hitler
el cual trata de recuperar el espacio necesario
para el desarrollo Alemán
También busca obtener los pozos de petróleo de
Noruega y Finlandia clave para una futura guerra
Anexión de Austria atraves del anschluss, luego
Anexión de los Sudetes y el Memel
Anexión de Etiopia en 1935
Anexión de Albania en 1939
Fin de la
alianza con
Gran Bretaña y
Francia, Inició
del Pacto de
acero con
Alemania
Italia
Japón
Política de expansionismo
Política militarista
Los obstáculos
territoriales
son Gran
Bretaña y
Francia, es por
esto que se
alían con Italia
y Alemania
Búsqueda de mayor espacio para el desarrollo de la raza
árida
Búsqueda de mayor espacio para el desarrollo de la raza
árida
Intolerancia racial, en contra de los Judíos ,Cristianos
,Gitanos negros y discapacitados
Exaltación de los nacionalismos, sumado a un líder
carismático militarmente agresivo
Pretensiones imperialistas y se de venganza frente a los años
anteriores principalmente tratado de Versalles
Búsqueda de un conflicto para demostrar capacidad Bélica e
ideológica de las naciones
Gran Bretaña Francia
EEUU, entra al
conflicto en el año
1941
URSS, entra al
conflicto en el 1941
Italia Japón
Alemania Nazi
1.-Conocer las causas,
Desarrollo, Consecuencias de
la Segunda Guerra Mundial
2.-Identificar los países
protagonistas.
1.-Realiza un cuadro comparativo que refleje el sistema de alianzas establecido durante la
guerra con la siguiente lista de países:
Polonia – Reino Unido – Francia – Alemania - URSS – Lituania - Letonia - Estonia – Dinamarca – Noruega –
Suecia - Holanda – Bélgica – Italia – Japón – Libia – Egipto – Albania – Grecia - Hungría - Rumania - Eslovaquia -
Bulgaria – Yugoslavia – Corea – Tailandia – China - Indochina – Indonesia - EE.UU. - Checoslovaquia - Australia -
Canadá - India - Nueva Zelanda - Unión Sudafricana - Brasil - Chile - Etiopía – Ucrania.
2.- Para aclarar mejor el panorama define los siguientes pactos y bloques
Pacto de no Agresión - Pacto Tripartito - Las potencias del Eje .- Bloque de los Aliados .
3.-¿Cómo cayó la dictadura de Mussolini en Italia?
a) Tras la invasión aliada de Sicilia en julio de 1943, el Consejo Nacional Fascista votó en contra suya y el rey
Víctor Manuel III ordenó el arresto del Duce nombrando jefe del ejecutivo al general Badoglio.
b) El gobierno fascista de Roma mantuvo hasta el final la lucha junto a la Alemania nazi, finalmente Mussolini
consiguió huir a Alemania donde se perdió totalmente su rastro.
c) Mussolini negoció un armisticio separado con los Aliados y facilitó la invasión del país por las tropas aliadas.
A cambio se retiró a una vida apartada de la política.
Sopa de Letras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra FriaEtapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra Fria
saladehistoria.net
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Evelyn Perez
 
Fascismo
FascismoFascismo
Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Desarrollo de la Segunda Guerra MundialDesarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
alnugar
 
La Guerra fria
La Guerra friaLa Guerra fria
La Guerra fria
ergr785
 
La Guerra De Corea
La Guerra De CoreaLa Guerra De Corea
La Guerra De Corea
maito
 
Diapositivas decimo la guerra fria
Diapositivas decimo la guerra friaDiapositivas decimo la guerra fria
Diapositivas decimo la guerra fria
Blog Demiurgo
 
La era Brezhnev: política exterior
La era Brezhnev: política exteriorLa era Brezhnev: política exterior
La era Brezhnev: política exterior
saladehistoria.net
 
Ppt fin de la guerra fria
Ppt fin de la guerra friaPpt fin de la guerra fria
Ppt fin de la guerra fria
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
URSS
URSSURSS
Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)
David Vasquez
 
guerra fria
guerra friaguerra fria
guerra fria
johelxcabs
 
Guerra de corea 1950-1953
Guerra de corea 1950-1953 Guerra de corea 1950-1953
Guerra de corea 1950-1953
Key-T
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
maitesociales
 
Caida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíNCaida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíN
maito
 
Guia revolucion rusa
Guia revolucion rusaGuia revolucion rusa
Guia revolucion rusa
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Descolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asiaDescolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asia
Monica
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
ramoncortes
 
La Guerra fría: Coexistencia pacífica.
La Guerra fría: Coexistencia pacífica.La Guerra fría: Coexistencia pacífica.
La Guerra fría: Coexistencia pacífica.
Marianela Castro
 
Caída del muro de berlín ppt lista
Caída del muro de berlín ppt listaCaída del muro de berlín ppt lista
Caída del muro de berlín ppt lista
Nilber Cordova
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra FriaEtapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra Fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Desarrollo de la Segunda Guerra MundialDesarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
 
La Guerra fria
La Guerra friaLa Guerra fria
La Guerra fria
 
La Guerra De Corea
La Guerra De CoreaLa Guerra De Corea
La Guerra De Corea
 
Diapositivas decimo la guerra fria
Diapositivas decimo la guerra friaDiapositivas decimo la guerra fria
Diapositivas decimo la guerra fria
 
La era Brezhnev: política exterior
La era Brezhnev: política exteriorLa era Brezhnev: política exterior
La era Brezhnev: política exterior
 
Ppt fin de la guerra fria
Ppt fin de la guerra friaPpt fin de la guerra fria
Ppt fin de la guerra fria
 
URSS
URSSURSS
URSS
 
Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)
 
guerra fria
guerra friaguerra fria
guerra fria
 
Guerra de corea 1950-1953
Guerra de corea 1950-1953 Guerra de corea 1950-1953
Guerra de corea 1950-1953
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
 
Caida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíNCaida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíN
 
Guia revolucion rusa
Guia revolucion rusaGuia revolucion rusa
Guia revolucion rusa
 
Descolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asiaDescolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asia
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
La Guerra fría: Coexistencia pacífica.
La Guerra fría: Coexistencia pacífica.La Guerra fría: Coexistencia pacífica.
La Guerra fría: Coexistencia pacífica.
 
Caída del muro de berlín ppt lista
Caída del muro de berlín ppt listaCaída del muro de berlín ppt lista
Caída del muro de berlín ppt lista
 

Similar a actividad de antecedentes de la segunda guerra mundial.pptx

Antecedentes 2 guerra mundial
Antecedentes 2 guerra mundialAntecedentes 2 guerra mundial
Antecedentes 2 guerra mundial
Lariana Riffo
 
Causas y cons 2 gm
Causas y cons 2 gmCausas y cons 2 gm
Causas y cons 2 gm
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Lilia Anaid Jimenez Carrillo
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
2 gm 4 to
2 gm 4 to2 gm 4 to
Apuntes segunda guerra
Apuntes segunda guerraApuntes segunda guerra
Apuntes segunda guerra
Jose Avendaño
 
Tema 10 4 eso
Tema 10 4 esoTema 10 4 eso
Tema 10 4 eso
Ana Sánchez
 
Tema 10 4 eso
Tema 10 4 esoTema 10 4 eso
Tema 10 4 eso
Ana Sánchez
 
Diapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguajeDiapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguaje
LEYDISCAROLINA
 
Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundial
Lilia Torres
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
atenearte
 
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrolloCcss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
Ana Sánchez
 
2ª Guerra Mundial
2ª Guerra Mundial2ª Guerra Mundial
2ª Guerra Mundial
jordifolot
 
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
C.R.A
 
Tres Temas importantes de Historia Universal
Tres Temas importantes de Historia UniversalTres Temas importantes de Historia Universal
Tres Temas importantes de Historia Universal
vale01q
 
Causas ii gm
Causas ii gmCausas ii gm
Causas ii gm
reconflictiva
 
Causas ii gm
Causas ii gmCausas ii gm
Causas ii gm
OLGALUFI
 
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
dedededo
 
Segunda guerra mundial 1939 1945
Segunda guerra mundial 1939 1945Segunda guerra mundial 1939 1945
Segunda guerra mundial 1939 1945
Fernando de los Ángeles
 
Segunda guerra mundial 1939 1945
Segunda guerra mundial 1939 1945Segunda guerra mundial 1939 1945
Segunda guerra mundial 1939 1945
Fernando de los Ángeles
 

Similar a actividad de antecedentes de la segunda guerra mundial.pptx (20)

Antecedentes 2 guerra mundial
Antecedentes 2 guerra mundialAntecedentes 2 guerra mundial
Antecedentes 2 guerra mundial
 
Causas y cons 2 gm
Causas y cons 2 gmCausas y cons 2 gm
Causas y cons 2 gm
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
2 gm 4 to
2 gm 4 to2 gm 4 to
2 gm 4 to
 
Apuntes segunda guerra
Apuntes segunda guerraApuntes segunda guerra
Apuntes segunda guerra
 
Tema 10 4 eso
Tema 10 4 esoTema 10 4 eso
Tema 10 4 eso
 
Tema 10 4 eso
Tema 10 4 esoTema 10 4 eso
Tema 10 4 eso
 
Diapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguajeDiapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguaje
 
Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundial
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrolloCcss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
 
2ª Guerra Mundial
2ª Guerra Mundial2ª Guerra Mundial
2ª Guerra Mundial
 
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
 
Tres Temas importantes de Historia Universal
Tres Temas importantes de Historia UniversalTres Temas importantes de Historia Universal
Tres Temas importantes de Historia Universal
 
Causas ii gm
Causas ii gmCausas ii gm
Causas ii gm
 
Causas ii gm
Causas ii gmCausas ii gm
Causas ii gm
 
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
 
Segunda guerra mundial 1939 1945
Segunda guerra mundial 1939 1945Segunda guerra mundial 1939 1945
Segunda guerra mundial 1939 1945
 
Segunda guerra mundial 1939 1945
Segunda guerra mundial 1939 1945Segunda guerra mundial 1939 1945
Segunda guerra mundial 1939 1945
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

actividad de antecedentes de la segunda guerra mundial.pptx

  • 1. La Segunda Guerra Mundial y el Nuevo Orden Político Internacional Subunidad: Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial. Maestra : Margarita Campos González.
  • 2. 1.-Conocer las causas, desarrollo y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial 2.-Identificar los países protagonistas. .
  • 3. Observa las siguientes imágenes , realiza una lluvia de ideas con ellas. Imagen N°1 Imagen N°2 ¿Que es la crisis del 29? ¿Conoces el tratado de Versalles?
  • 4. Descontento de Alemania con las imposiciones del tratado de Versalles Ambición expansionista de Italia , Alemania, Japón y la URSS Ideologías que fomentaban la superioridad Racial o el Nacionalismo, Fascismo, Nazismo y Comunismo Rivalidad entre las ideologías Fascistas contra el sistema neoliberal y Comunistas Libro donde se encuentra la ideología Nazi Debilitamiento de las democracias y sistemas liberales de mercado producto de la crisis del 29
  • 5. Los términos impuestos a Alemania incluían la perdida de una parte de su territorio para un numero de naciones fronterizas, de todas las colonias en el océano y sobre el continente africano, y una restricción al tamaño de su ejercito. Alemania también pudo que reconocer la independencia de Austria. El tratado fue ratificado por la Liga de Naciones (o Sociedad de Naciones) el 10 de enero de 1920. En Alemania el Tratado de Versalles causo estupor y humillación en la población. De derecha a Izquierda, Wilson(EEUU),Clemanceau(Francia),Lloyd(Gran Bretaña). Protagonistas del tratado de Versalles
  • 6. Portada de diario Ingles sobre el jueves negro que produjo la crisis del 29. La caída de la bolsa de Wall Street provoco un descalabro en la economía mundial, provocando una crisis a nivel planetario por la importancia de EEUU en la economía de muchos países, principalmente democráticos, es por esto que se provoco un desprestigio del sistema , ya que la crisis social de los países fue latente durante años, surgiendo partidos políticos de masas como Comunistas o ultraderechistas
  • 7. Desde que asume Hitler el poder en el 1933, comienza una política expansionista Comienza una carrera expansionista en la búsqueda del espacio Vital propuesto por Hitler el cual trata de recuperar el espacio necesario para el desarrollo Alemán También busca obtener los pozos de petróleo de Noruega y Finlandia clave para una futura guerra Anexión de Austria atraves del anschluss, luego Anexión de los Sudetes y el Memel
  • 8. Anexión de Etiopia en 1935 Anexión de Albania en 1939 Fin de la alianza con Gran Bretaña y Francia, Inició del Pacto de acero con Alemania Italia Japón Política de expansionismo Política militarista Los obstáculos territoriales son Gran Bretaña y Francia, es por esto que se alían con Italia y Alemania
  • 9. Búsqueda de mayor espacio para el desarrollo de la raza árida Búsqueda de mayor espacio para el desarrollo de la raza árida Intolerancia racial, en contra de los Judíos ,Cristianos ,Gitanos negros y discapacitados Exaltación de los nacionalismos, sumado a un líder carismático militarmente agresivo Pretensiones imperialistas y se de venganza frente a los años anteriores principalmente tratado de Versalles Búsqueda de un conflicto para demostrar capacidad Bélica e ideológica de las naciones
  • 10. Gran Bretaña Francia EEUU, entra al conflicto en el año 1941 URSS, entra al conflicto en el 1941 Italia Japón Alemania Nazi
  • 11. 1.-Conocer las causas, Desarrollo, Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial 2.-Identificar los países protagonistas.
  • 12. 1.-Realiza un cuadro comparativo que refleje el sistema de alianzas establecido durante la guerra con la siguiente lista de países: Polonia – Reino Unido – Francia – Alemania - URSS – Lituania - Letonia - Estonia – Dinamarca – Noruega – Suecia - Holanda – Bélgica – Italia – Japón – Libia – Egipto – Albania – Grecia - Hungría - Rumania - Eslovaquia - Bulgaria – Yugoslavia – Corea – Tailandia – China - Indochina – Indonesia - EE.UU. - Checoslovaquia - Australia - Canadá - India - Nueva Zelanda - Unión Sudafricana - Brasil - Chile - Etiopía – Ucrania. 2.- Para aclarar mejor el panorama define los siguientes pactos y bloques Pacto de no Agresión - Pacto Tripartito - Las potencias del Eje .- Bloque de los Aliados . 3.-¿Cómo cayó la dictadura de Mussolini en Italia? a) Tras la invasión aliada de Sicilia en julio de 1943, el Consejo Nacional Fascista votó en contra suya y el rey Víctor Manuel III ordenó el arresto del Duce nombrando jefe del ejecutivo al general Badoglio. b) El gobierno fascista de Roma mantuvo hasta el final la lucha junto a la Alemania nazi, finalmente Mussolini consiguió huir a Alemania donde se perdió totalmente su rastro. c) Mussolini negoció un armisticio separado con los Aliados y facilitó la invasión del país por las tropas aliadas. A cambio se retiró a una vida apartada de la política.