SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GUERRA FRÍA
La Coexistencia Pacífica y
Conflictos en la década de 1960.
CANAL
DE
SUEZ
CANAL DE SUEZ
CANAL DE SUEZ
• Es una vía artificial de
navegación que une el mar
Mediterráneo con el mar Rojo,
entre África y Asia, a través del
istmo de Suez, de la península
del Sinaí. El canal se encuentra
en territorio de Egipto.
Presidente de Egipto 1918-1970
• Gamal Abdel Nasser
La crisis del Canal de Suez
• Fue una guerra que estalla en 1956 en territorio egipcio.
El conflicto que opone a Egipto a una alianza formada
por Gran Bretaña, Francia e Israel se produce a
consecuencia de la nacionalización del Canal de Suez por
el dirigente egipcio Gamal Abdel Nasser. Esta alianza
entre dos estados europeos e Israel respondió a
intereses comunes: económicos, comerciales y políticos.
Durante el curso del mes que siguió a la nacionalización
del Canal, un acuerdo secreto fue firmado en Sèvres, en
las afueras de Paris, en el cual se selló la cooperación
militar de Gran Bretaña, Francia e Israel contra Egipto.
CONSTRUCCIÓN DEL MURO DE
BERLIN
Crisis de los misiles
• Se llama crisis de los misiles a los trece días de octubre de
1962 en los que Estados Unidos y la Unión Soviética
estuvieron a punto de comenzar una guerra nuclear por Cuba.
• Los soviéticos habían comenzado a construir las instalaciones
para poder desplegar misiles de alcance medio e intermedio
con capacidad nuclear en la isla de Cuba, a tan sólo 90 millas
de las costas de Estados Unidos.
• El gobierno de Washington, con el presidente John F. Kennedy
a su cabeza, no estaba dispuesto a tolerar semejante amenaza
tan cerca de casa. Las tensas negociaciones para lograr el
desmantelamiento de los misiles duraron desde el día 16 al 28
de octubre de 1962. En menos de dos semanas el mundo se
acercó a una enorme posibilidad real de un enfrentamiento
nuclear.
Guerra de
Vietnam
LA GUERRA DE VIETNAM
(1959 1975
)
• Vietnam había sido colonia francesa hasta el final de la II Guerra
Mundial, momento en el que aprovechó el reordenamiento
mundial para declarar su independencia junto a otros países de
la zona como Laos y Camboya.
• Cuando ocurrió la Segunda Guerra Mundial, Japón invadió y
dominó una región conocida como Indochina. Parte de ese
territorio estaba formada por Laos, Camboya y Vietnam, que
vivían sobre el dominio francés, pero ya anhelaban la
independencia.
• Intentando reaccionar a la invasión, los vietnamitas formaron la
Liga Revolucionaria para la Independencia de Vietnam, que
estaba ligada al partido comunista. Ellos tenían como líder Ho Chi
Minh, un líder revolucionario que así como todo el pueblo
querían la independencia del país.
• Cuando la Segunda Guerra Mundial llegó al fin, comenzó el proceso de
descolonización, que culminó en la lucha entre los guerrilleros de Viet-
Minh y las tropas francesas. Con la derrota, los franceses se vieron
obligados a aceptar la independencia, y en 1954 en la Conferencia de
Ginebra, que había sido convocado para negociar la paz.
• Francia reconoció la independencia de Vietnam, Laos y Camboya.
También quedó definido que Vietnam pasaría ahora a ser subdivido en
dos:
• Vietnam del Norte: Que sería gobernado por Ho Chin Minh, Socialista.
• Vietnam del Sur: Gobernado por Ngo Dinh Diem, capitalista y aliada de
los Estados Unidos.
• Vietnam había sido colonia francesa y al final de la guerra de Indochina
(1946-1954) se dividió en dos países.
LA GUERRA DE VIETNAM
(1959 1975)
Estados
Unidos
URSS
1948 10,9 13,1
1949 13,5 13,4
1950 14,5 15,5
1951 33,3 20,1
1952 47,8 21,9
1953 49,6 25,5
1954 42,7 28,0
1955 40,5 29,5
1956 41,7 26,7
1957 44,5 27,6
1958 45,5 30,2
1959 46,6 34,4
Estados
Unidos
URSS
1960 45,3 36,9
1961 47,8 43,6
1962 52,3 49,9
1963 52,2 54,7
1964 51,2 48,7
1965 51,8 62,3
1966 67,5 69,7
1967 75,4 80,9
1968 80,7 85,4
1969 81,4 89,8
Observen el siguiente cuadro:
Gastos de defensa de las dos superpotencias 1948-
1970 (en miles de millones de $):
ACTIVIDAD:
• ¿Cuál es la tendencia de estos
gastos en Estados Unidos y la
URSS?
• ¿Por qué si se optó por la
coexistencia pacífica, las
superpotencias gastaron tanto
en la defensa nacional?
• Nikita Kruschev
John F. Kennedy
• Explique la imagen: actitud de ambos
líderes, motivo de la reunión,
beneficios de esta conversación.
• Al concluir, el docente explica que
“ambos líderes se reunieron en Viena
en 1961 como parte de la política de
distensión y conversaron acerca de la
situación de Berlín, del desarme
nuclear, entre otros”.
• La construcción del Muro de Berlín
• https://www.youtube.com/watch?v=OudluL0
hYfg
• https://www.youtube.com/watch?v=jPX6ASPj
RIg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
fabianaespejo
 
Periodo De Entre Guerras en esquemas
Periodo De Entre Guerras en esquemasPeriodo De Entre Guerras en esquemas
Periodo De Entre Guerras en esquemasAmakara Leyva
 
Las Dictaduras en América Latina
Las Dictaduras en América LatinaLas Dictaduras en América Latina
Las Dictaduras en América Latina
KAtiRojChu
 
Crisis de los 70
Crisis de los 70Crisis de los 70
Crisis de los 70
KAtiRojChu
 
La coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra friaLa coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra fria
rositadelpilarsanchez
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
Daniela Nicole
 
Coexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra friaCoexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra fria
leidytorres14
 
La coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra friaLa coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra fria
mirellarangel22
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaElenvardo González
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
Junta de Castilla y León
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasHistorias del Barri
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
Ignacio Sobrón García
 
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuenciasTema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundialalnugar
 
La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962saladehistoria.net
 

La actualidad más candente (20)

La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Periodo De Entre Guerras en esquemas
Periodo De Entre Guerras en esquemasPeriodo De Entre Guerras en esquemas
Periodo De Entre Guerras en esquemas
 
Las Dictaduras en América Latina
Las Dictaduras en América LatinaLas Dictaduras en América Latina
Las Dictaduras en América Latina
 
Crisis de los 70
Crisis de los 70Crisis de los 70
Crisis de los 70
 
La coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra friaLa coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra fria
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Coexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra friaCoexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra fria
 
La coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra friaLa coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra fria
 
Descolonización.
Descolonización.Descolonización.
Descolonización.
 
América latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra friaAmérica latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra fria
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fría
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. Consecuencias
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuenciasTema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
 
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
 
La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962
 
El Fascismo italiano
El Fascismo italianoEl Fascismo italiano
El Fascismo italiano
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 

Similar a La Guerra fría: Coexistencia pacífica.

Guerra de-vietnam-y-de-medio-oriente esta si
Guerra de-vietnam-y-de-medio-oriente esta siGuerra de-vietnam-y-de-medio-oriente esta si
Guerra de-vietnam-y-de-medio-oriente esta si
Yesika Gomez
 
Guerra fria 5
Guerra fria 5Guerra fria 5
Guerra fria 5
Elenvardo González
 
Conflictos de la guerra fria
Conflictos de la guerra friaConflictos de la guerra fria
Conflictos de la guerra fria
bechy
 
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo BipolarGuerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
Miguel Durango
 
Guerra de Vietnam mapa.pdf
Guerra de Vietnam mapa.pdfGuerra de Vietnam mapa.pdf
Guerra de Vietnam mapa.pdf
LauraTamaritRebollo1
 
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolarTema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolarxusmi69
 
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolarTema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolarxusmi69
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
Marckiotr
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
Calderon8
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
blazersttatus
 
Andrea, ana y carmen
Andrea, ana y carmenAndrea, ana y carmen
Andrea, ana y carmenJAMM10
 
Los conflictos de la guerra fria
Los conflictos de la guerra friaLos conflictos de la guerra fria
Los conflictos de la guerra fria
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
La guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloquesLa guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloques
Teresa Pérez
 
La guerra de vietnam 1965-1975
La guerra de vietnam 1965-1975La guerra de vietnam 1965-1975
La guerra de vietnam 1965-1975
Liceos de Fray Marcos y Casupá (Uruguay)
 
Etapas y conflictos de la Guerra Fría
Etapas y conflictos de la Guerra FríaEtapas y conflictos de la Guerra Fría
Etapas y conflictos de la Guerra Fría
Emilydavison
 
Tema 12 la guerra fría
Tema 12 la guerra fríaTema 12 la guerra fría
Tema 12 la guerra fríarorri72
 

Similar a La Guerra fría: Coexistencia pacífica. (20)

Guerra de-vietnam-y-de-medio-oriente esta si
Guerra de-vietnam-y-de-medio-oriente esta siGuerra de-vietnam-y-de-medio-oriente esta si
Guerra de-vietnam-y-de-medio-oriente esta si
 
Guerra fria 5
Guerra fria 5Guerra fria 5
Guerra fria 5
 
Conflictos de la guerra fria
Conflictos de la guerra friaConflictos de la guerra fria
Conflictos de la guerra fria
 
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo BipolarGuerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
Guerra Fría, Descolonización y un Mundo Bipolar
 
LA GUERRA DE VIETNAM
LA GUERRA DE VIETNAMLA GUERRA DE VIETNAM
LA GUERRA DE VIETNAM
 
Guerra de Vietnam mapa.pdf
Guerra de Vietnam mapa.pdfGuerra de Vietnam mapa.pdf
Guerra de Vietnam mapa.pdf
 
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolarTema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
 
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolarTema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
Tema 10 11. la guerra fria y mundo bipolar
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
Andrea, ana y carmen
Andrea, ana y carmenAndrea, ana y carmen
Andrea, ana y carmen
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Los conflictos de la guerra fria
Los conflictos de la guerra friaLos conflictos de la guerra fria
Los conflictos de la guerra fria
 
La guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloquesLa guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloques
 
La guerra de vietnam 1965-1975
La guerra de vietnam 1965-1975La guerra de vietnam 1965-1975
La guerra de vietnam 1965-1975
 
Etapas y conflictos de la Guerra Fría
Etapas y conflictos de la Guerra FríaEtapas y conflictos de la Guerra Fría
Etapas y conflictos de la Guerra Fría
 
Tema 12 la guerra fría
Tema 12 la guerra fríaTema 12 la guerra fría
Tema 12 la guerra fría
 
Vietnam
VietnamVietnam
Vietnam
 

Más de Marianela Castro

Tarea
TareaTarea
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
Marianela Castro
 
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCR
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCRALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCR
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCRMarianela Castro
 
Productos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- CastroProductos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- CastroMarianela Castro
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTOHUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
Marianela Castro
 
ECOSISTEMAS EN EL PERU
ECOSISTEMAS EN EL PERUECOSISTEMAS EN EL PERU
ECOSISTEMAS EN EL PERU
Marianela Castro
 
ECOSISTEMAS EN EL PERÚ
ECOSISTEMAS EN EL PERÚECOSISTEMAS EN EL PERÚ
ECOSISTEMAS EN EL PERÚ
Marianela Castro
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
Marianela Castro
 
ARTE MEDIEVAL: ARTE GÓTICO
ARTE MEDIEVAL: ARTE GÓTICOARTE MEDIEVAL: ARTE GÓTICO
ARTE MEDIEVAL: ARTE GÓTICO
Marianela Castro
 
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORESPOSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
Marianela Castro
 
Los precursores
Los precursoresLos precursores
Los precursores
Marianela Castro
 
Sesion de Aprendizaje
Sesion de AprendizajeSesion de Aprendizaje
Sesion de Aprendizaje
Marianela Castro
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL  (1914-1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL  (1914-1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
Marianela Castro
 
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Primera Guerra Mundial (1914-1918)Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Marianela Castro
 
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Primera Guerra Mundial (1914-1918)Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Marianela Castro
 
Primera G M 2010
Primera G M 2010Primera G M 2010
Primera G M 2010
Marianela Castro
 
I Guerra Mundial 21 2010
I Guerra Mundial 21 2010I Guerra Mundial 21 2010
I Guerra Mundial 21 2010
Marianela Castro
 
Primera Guerra Mundial Nocturno
Primera Guerra Mundial NocturnoPrimera Guerra Mundial Nocturno
Primera Guerra Mundial Nocturno
Marianela Castro
 

Más de Marianela Castro (20)

Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCR
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCRALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCR
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCR
 
Productos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- CastroProductos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- Castro
 
Economia colonial castro
Economia colonial castroEconomia colonial castro
Economia colonial castro
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
EGIPTO
 
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTOHUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
 
ECOSISTEMAS EN EL PERU
ECOSISTEMAS EN EL PERUECOSISTEMAS EN EL PERU
ECOSISTEMAS EN EL PERU
 
ECOSISTEMAS EN EL PERÚ
ECOSISTEMAS EN EL PERÚECOSISTEMAS EN EL PERÚ
ECOSISTEMAS EN EL PERÚ
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
ARTE MEDIEVAL: ARTE GÓTICO
ARTE MEDIEVAL: ARTE GÓTICOARTE MEDIEVAL: ARTE GÓTICO
ARTE MEDIEVAL: ARTE GÓTICO
 
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORESPOSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
 
Los precursores
Los precursoresLos precursores
Los precursores
 
Sesion de Aprendizaje
Sesion de AprendizajeSesion de Aprendizaje
Sesion de Aprendizaje
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL  (1914-1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL  (1914-1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
 
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Primera Guerra Mundial (1914-1918)Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
 
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Primera Guerra Mundial (1914-1918)Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
 
Primera G M 2010
Primera G M 2010Primera G M 2010
Primera G M 2010
 
I Guerra Mundial 21 2010
I Guerra Mundial 21 2010I Guerra Mundial 21 2010
I Guerra Mundial 21 2010
 
Primera Guerra Mundial Nocturno
Primera Guerra Mundial NocturnoPrimera Guerra Mundial Nocturno
Primera Guerra Mundial Nocturno
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

La Guerra fría: Coexistencia pacífica.

  • 1. LA GUERRA FRÍA La Coexistencia Pacífica y Conflictos en la década de 1960.
  • 2.
  • 4.
  • 6. CANAL DE SUEZ • Es una vía artificial de navegación que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo, entre África y Asia, a través del istmo de Suez, de la península del Sinaí. El canal se encuentra en territorio de Egipto.
  • 7. Presidente de Egipto 1918-1970 • Gamal Abdel Nasser
  • 8. La crisis del Canal de Suez • Fue una guerra que estalla en 1956 en territorio egipcio. El conflicto que opone a Egipto a una alianza formada por Gran Bretaña, Francia e Israel se produce a consecuencia de la nacionalización del Canal de Suez por el dirigente egipcio Gamal Abdel Nasser. Esta alianza entre dos estados europeos e Israel respondió a intereses comunes: económicos, comerciales y políticos. Durante el curso del mes que siguió a la nacionalización del Canal, un acuerdo secreto fue firmado en Sèvres, en las afueras de Paris, en el cual se selló la cooperación militar de Gran Bretaña, Francia e Israel contra Egipto.
  • 10.
  • 11. Crisis de los misiles • Se llama crisis de los misiles a los trece días de octubre de 1962 en los que Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron a punto de comenzar una guerra nuclear por Cuba. • Los soviéticos habían comenzado a construir las instalaciones para poder desplegar misiles de alcance medio e intermedio con capacidad nuclear en la isla de Cuba, a tan sólo 90 millas de las costas de Estados Unidos. • El gobierno de Washington, con el presidente John F. Kennedy a su cabeza, no estaba dispuesto a tolerar semejante amenaza tan cerca de casa. Las tensas negociaciones para lograr el desmantelamiento de los misiles duraron desde el día 16 al 28 de octubre de 1962. En menos de dos semanas el mundo se acercó a una enorme posibilidad real de un enfrentamiento nuclear.
  • 12.
  • 14.
  • 15. LA GUERRA DE VIETNAM (1959 1975 ) • Vietnam había sido colonia francesa hasta el final de la II Guerra Mundial, momento en el que aprovechó el reordenamiento mundial para declarar su independencia junto a otros países de la zona como Laos y Camboya. • Cuando ocurrió la Segunda Guerra Mundial, Japón invadió y dominó una región conocida como Indochina. Parte de ese territorio estaba formada por Laos, Camboya y Vietnam, que vivían sobre el dominio francés, pero ya anhelaban la independencia. • Intentando reaccionar a la invasión, los vietnamitas formaron la Liga Revolucionaria para la Independencia de Vietnam, que estaba ligada al partido comunista. Ellos tenían como líder Ho Chi Minh, un líder revolucionario que así como todo el pueblo querían la independencia del país.
  • 16. • Cuando la Segunda Guerra Mundial llegó al fin, comenzó el proceso de descolonización, que culminó en la lucha entre los guerrilleros de Viet- Minh y las tropas francesas. Con la derrota, los franceses se vieron obligados a aceptar la independencia, y en 1954 en la Conferencia de Ginebra, que había sido convocado para negociar la paz. • Francia reconoció la independencia de Vietnam, Laos y Camboya. También quedó definido que Vietnam pasaría ahora a ser subdivido en dos: • Vietnam del Norte: Que sería gobernado por Ho Chin Minh, Socialista. • Vietnam del Sur: Gobernado por Ngo Dinh Diem, capitalista y aliada de los Estados Unidos. • Vietnam había sido colonia francesa y al final de la guerra de Indochina (1946-1954) se dividió en dos países. LA GUERRA DE VIETNAM (1959 1975)
  • 17.
  • 18.
  • 19. Estados Unidos URSS 1948 10,9 13,1 1949 13,5 13,4 1950 14,5 15,5 1951 33,3 20,1 1952 47,8 21,9 1953 49,6 25,5 1954 42,7 28,0 1955 40,5 29,5 1956 41,7 26,7 1957 44,5 27,6 1958 45,5 30,2 1959 46,6 34,4 Estados Unidos URSS 1960 45,3 36,9 1961 47,8 43,6 1962 52,3 49,9 1963 52,2 54,7 1964 51,2 48,7 1965 51,8 62,3 1966 67,5 69,7 1967 75,4 80,9 1968 80,7 85,4 1969 81,4 89,8 Observen el siguiente cuadro: Gastos de defensa de las dos superpotencias 1948- 1970 (en miles de millones de $):
  • 20. ACTIVIDAD: • ¿Cuál es la tendencia de estos gastos en Estados Unidos y la URSS? • ¿Por qué si se optó por la coexistencia pacífica, las superpotencias gastaron tanto en la defensa nacional?
  • 22. • Explique la imagen: actitud de ambos líderes, motivo de la reunión, beneficios de esta conversación. • Al concluir, el docente explica que “ambos líderes se reunieron en Viena en 1961 como parte de la política de distensión y conversaron acerca de la situación de Berlín, del desarme nuclear, entre otros”.
  • 23. • La construcción del Muro de Berlín • https://www.youtube.com/watch?v=OudluL0 hYfg • https://www.youtube.com/watch?v=jPX6ASPj RIg