SlideShare una empresa de Scribd logo
ADA#10: HISTORIA DEL INTERNET 
INFORMATICA 
1 E 
Valencia Sánchez Alfredo
Actividad de aprendizaje 10 
INSTRUCCIONES: investiga en internet y realiza en el siguiente espacio una 
línea de tiempo que refleje la historia de Internet en México. 
En agosto de 1962, J.C.R. Licklider, científico que laboraba en el 
Massachusetts, trabajó sobre la posibilidad de desarrollar una red 
interconectada globalmente, a través de la cual cada persona pudiera 
acceder, desde cualquier lugar, a datos y programas. 
El otro paso fundamental consistió en enlazar a las computadoras entre sí. 
En 1965, Lawrence G. Roberts conectó un equipo TX2, en Massachussets, 
con un Q-32, en California, a través de una línea telefónica conmutada de 
baja velocidad, creando así la primera red de computadoras de área amplia 
jamás construida. 
En septiembre de 1969, Bolt Beranek y Newman instaló el primer procesador 
de mensajes de interfaz en la UCLA, y así quedó conectado el primer host. 
A finales de 1969, cuatro máquinas (host) fueron conectadas conjuntamente 
a la ARPANET inicial y se hizo realidad el primer prototipo de lo que hoy es 
Internet. 
En 1972, fue incorporada la primera aplicación a la red: el correo 
electrónico. En marzo de ese año, Ray Tomlinson, de Bolt Beranek y 
Newman, escribió el software básico de envío y recepción de mensajes de 
correo electrónico. Algunos meses después, Roberts lo perfeccionó al
escribir el primer programa de correo electrónico capaz de poder relacionar, 
leer selectivamente, almacenar, reenviar y responder mensajes. 
A partir de 1973, ARPA comenzó a trabajar sobre un programa de técnicas y 
tecnologías que harían posible la interconexión entre redes de varios tipos. 
Ese proyecto fue conocido como Internet. 
Diez años después aparecería oficialmente el término: Internet. A partir del 1 
de enero de 1983, toda máquina conectada a Internet debía usar el protocolo 
TCP/IP. 
En 1987 el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 
(ITESM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya contaban 
con un enlace común a la red BITNET. 
El 28 febrero de 1989, la NSF net reconoció oficialmente la conexión de 
México, cuando el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de 
Monterrey estableció el primer enlace dedicado a la red de NSF, a través de 
la Escuela de Medicina (UTSA), utilizando los protocolos de conexión 
propios de Internet. 
En 1990 otros centros educativos se conectaron a la red, como la 
Universidad de Las Américas, el Instituto Tecnológico y de Estudios 
Superiores de Occidente (ITESO), la Universidad de Guadalajara (U de G), el 
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y la Secretaría de 
Educación Pública (SEP).
El 6 de febrero de 1995, el periódico mexicano La Jornada apareció por 
primera vez en la Web, demostrando las nuevas posibilidades de Internet en 
la transformación de los medios convencionales de comunicación. 
En 1997 ya existían más de 150 proveedores de acceso a Internet (ISP’s), los 
cuales brindaban sus servicios en el territorio mexicano, y se encontraban 
ubicados en los principales centros urbanos, como la Ciudad de México, 
Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Tijuana, Puebla, Mérida, Nuevo Laredo, 
Saltillo, Oaxaca, etc. 
Desde entonces y hasta la fecha Internet se ha convertido en elemento clave 
en el nuevo entorno mundial. Por tal razón, para apoyar a las nuevas 
generaciones ante un contexto cada vez más digitalizado resulta necesario 
el desarrollo de nuevas competencias. 
BIBLIOGRAFÍA 
http://www.fergut.com/wordpress/sobre-internet/la-evolucion-de-internet-en-mexico-y- 
su-impacto-en-el-ambito-educativo-de-1986-a-2006/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
historia de internet
historia de internethistoria de internet
historia de internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
1.antecedentes del internet
1.antecedentes del internet1.antecedentes del internet
1.antecedentes del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Origen del internet.
Origen del internet.Origen del internet.
Origen del internet.
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
primer Diapositiva de Tic
primer Diapositiva de Ticprimer Diapositiva de Tic
primer Diapositiva de Tic
 
Ada 2 inf
Ada 2 infAda 2 inf
Ada 2 inf
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 

Destacado (6)

Act 1 aycd
Act 1 aycdAct 1 aycd
Act 1 aycd
 
Guía El equipo de cómputo portátil… una herramienta para el aprendizaje
Guía El equipo de cómputo portátil… una herramienta para el aprendizajeGuía El equipo de cómputo portátil… una herramienta para el aprendizaje
Guía El equipo de cómputo portátil… una herramienta para el aprendizaje
 
El Parce colombiano, es el mejor ron del mundo
El Parce colombiano, es el mejor ron del mundoEl Parce colombiano, es el mejor ron del mundo
El Parce colombiano, es el mejor ron del mundo
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 

Similar a Actividad de aprendizaje 10 computo

Precursores de internet
Precursores de internetPrecursores de internet
Precursores de internet
angi_daysi
 
Los medios de comunicación social tic
Los medios de comunicación social  ticLos medios de comunicación social  tic
Los medios de comunicación social tic
Oscar Condori Vargas
 
Los medios de comunicación social tic
Los medios de comunicación social  ticLos medios de comunicación social  tic
Los medios de comunicación social tic
Oscar Condori Vargas
 

Similar a Actividad de aprendizaje 10 computo (20)

ADA 10 HISTORIA DEL INTERNET
ADA 10 HISTORIA DEL INTERNETADA 10 HISTORIA DEL INTERNET
ADA 10 HISTORIA DEL INTERNET
 
ADA # 10
ADA # 10ADA # 10
ADA # 10
 
Origen del internet #10
Origen del internet #10Origen del internet #10
Origen del internet #10
 
Trabajo Internet
Trabajo InternetTrabajo Internet
Trabajo Internet
 
Tarea de esy paola reyes
Tarea de esy paola reyesTarea de esy paola reyes
Tarea de esy paola reyes
 
Ada 2 bloque 3
Ada 2 bloque 3 Ada 2 bloque 3
Ada 2 bloque 3
 
Ada 10
Ada 10Ada 10
Ada 10
 
Informatica act 10
Informatica act 10Informatica act 10
Informatica act 10
 
ADA 10
ADA 10ADA 10
ADA 10
 
Ada 10
Ada 10Ada 10
Ada 10
 
Informatica act 10
Informatica act 10Informatica act 10
Informatica act 10
 
Precursores de internet
Precursores de internetPrecursores de internet
Precursores de internet
 
Precursores de internet
Precursores de internetPrecursores de internet
Precursores de internet
 
Internet como herramienta educativa ana
Internet como herramienta educativa ana Internet como herramienta educativa ana
Internet como herramienta educativa ana
 
Los medios de comunicación social tic
Los medios de comunicación social  ticLos medios de comunicación social  tic
Los medios de comunicación social tic
 
Los medios de comunicación social tic
Los medios de comunicación social  ticLos medios de comunicación social  tic
Los medios de comunicación social tic
 
Ada 10
Ada 10Ada 10
Ada 10
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Evolución histórica de internet
Evolución histórica de internetEvolución histórica de internet
Evolución histórica de internet
 
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecbUniversidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb
 

Más de Alfredo Valencia Sanchez

Más de Alfredo Valencia Sanchez (20)

Proyecto integrador bloque 3 .2
Proyecto integrador bloque 3 .2 Proyecto integrador bloque 3 .2
Proyecto integrador bloque 3 .2
 
Integradora word
Integradora word Integradora word
Integradora word
 
Ada 9
Ada 9  Ada 9
Ada 9
 
Ada 9
Ada 9Ada 9
Ada 9
 
Ada 8 word
Ada 8 word Ada 8 word
Ada 8 word
 
Ada 7 word
Ada 7 word Ada 7 word
Ada 7 word
 
Ada 6 word
Ada 6 word Ada 6 word
Ada 6 word
 
Ada 5 word
Ada 5 word Ada 5 word
Ada 5 word
 
Ada 4
Ada 4  Ada 4
Ada 4
 
Ada 3 valencia sanchez alfredo nueva
Ada 3 valencia sanchez alfredo nueva Ada 3 valencia sanchez alfredo nueva
Ada 3 valencia sanchez alfredo nueva
 
Ada 2 nueva
Ada 2 nueva Ada 2 nueva
Ada 2 nueva
 
Ada 4 valencia sanchez alfredo
Ada 4 valencia sanchez alfredo Ada 4 valencia sanchez alfredo
Ada 4 valencia sanchez alfredo
 
Ada 2 word
Ada 2 word Ada 2 word
Ada 2 word
 
Ada 3 word
Ada 3 word Ada 3 word
Ada 3 word
 
Ada 4 valencia sanchez alfredo
Ada 4 valencia sanchez alfredo Ada 4 valencia sanchez alfredo
Ada 4 valencia sanchez alfredo
 
Ada 1 nueva valencia sanchez alfredo
Ada 1 nueva valencia sanchez alfredo Ada 1 nueva valencia sanchez alfredo
Ada 1 nueva valencia sanchez alfredo
 
Ambiente excel valencia sanchez alfredo alejandro
Ambiente excel valencia sanchez alfredo alejandro Ambiente excel valencia sanchez alfredo alejandro
Ambiente excel valencia sanchez alfredo alejandro
 
Historia del internet en méxico
Historia del internet en méxico Historia del internet en méxico
Historia del internet en méxico
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3 Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Actividad de aprendizaje 10 computo

  • 1. ADA#10: HISTORIA DEL INTERNET INFORMATICA 1 E Valencia Sánchez Alfredo
  • 2. Actividad de aprendizaje 10 INSTRUCCIONES: investiga en internet y realiza en el siguiente espacio una línea de tiempo que refleje la historia de Internet en México. En agosto de 1962, J.C.R. Licklider, científico que laboraba en el Massachusetts, trabajó sobre la posibilidad de desarrollar una red interconectada globalmente, a través de la cual cada persona pudiera acceder, desde cualquier lugar, a datos y programas. El otro paso fundamental consistió en enlazar a las computadoras entre sí. En 1965, Lawrence G. Roberts conectó un equipo TX2, en Massachussets, con un Q-32, en California, a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera red de computadoras de área amplia jamás construida. En septiembre de 1969, Bolt Beranek y Newman instaló el primer procesador de mensajes de interfaz en la UCLA, y así quedó conectado el primer host. A finales de 1969, cuatro máquinas (host) fueron conectadas conjuntamente a la ARPANET inicial y se hizo realidad el primer prototipo de lo que hoy es Internet. En 1972, fue incorporada la primera aplicación a la red: el correo electrónico. En marzo de ese año, Ray Tomlinson, de Bolt Beranek y Newman, escribió el software básico de envío y recepción de mensajes de correo electrónico. Algunos meses después, Roberts lo perfeccionó al
  • 3. escribir el primer programa de correo electrónico capaz de poder relacionar, leer selectivamente, almacenar, reenviar y responder mensajes. A partir de 1973, ARPA comenzó a trabajar sobre un programa de técnicas y tecnologías que harían posible la interconexión entre redes de varios tipos. Ese proyecto fue conocido como Internet. Diez años después aparecería oficialmente el término: Internet. A partir del 1 de enero de 1983, toda máquina conectada a Internet debía usar el protocolo TCP/IP. En 1987 el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya contaban con un enlace común a la red BITNET. El 28 febrero de 1989, la NSF net reconoció oficialmente la conexión de México, cuando el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey estableció el primer enlace dedicado a la red de NSF, a través de la Escuela de Medicina (UTSA), utilizando los protocolos de conexión propios de Internet. En 1990 otros centros educativos se conectaron a la red, como la Universidad de Las Américas, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), la Universidad de Guadalajara (U de G), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
  • 4. El 6 de febrero de 1995, el periódico mexicano La Jornada apareció por primera vez en la Web, demostrando las nuevas posibilidades de Internet en la transformación de los medios convencionales de comunicación. En 1997 ya existían más de 150 proveedores de acceso a Internet (ISP’s), los cuales brindaban sus servicios en el territorio mexicano, y se encontraban ubicados en los principales centros urbanos, como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Tijuana, Puebla, Mérida, Nuevo Laredo, Saltillo, Oaxaca, etc. Desde entonces y hasta la fecha Internet se ha convertido en elemento clave en el nuevo entorno mundial. Por tal razón, para apoyar a las nuevas generaciones ante un contexto cada vez más digitalizado resulta necesario el desarrollo de nuevas competencias. BIBLIOGRAFÍA http://www.fergut.com/wordpress/sobre-internet/la-evolucion-de-internet-en-mexico-y- su-impacto-en-el-ambito-educativo-de-1986-a-2006/