SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres: Luis Martin
Apellidos: Ramos Panana
Curso: Computación I
Profesora: Marisol Lopez
Alegre
Escuela: Ciencias Empresariales
Carrera: Contabilidad
Año: 2016
Contenido
Contabilidad de Costos
2
Contabilidad de costos…………………………………………………………………………….. 3
1. Definición…………………………………………………………………………………....3
2. El Costo Estándar…………………………………………………………………………..3
3. Según el Tiempo…………………………………………………………………...……… 4
4. En Conclusión……………………………………………………………………………... 5
Contabilidad de costos
1. Definición
Contabilidad de Costos
3
Una de estas selecciones se consideraban originalmente fijos (el nombre proviene de un
término latino que significa constante), que funcionó bien para los negocios muy pequeños.
En organizaciones mayores, algunos costos tendían a mantenerse inalterados, incluso
durante períodos de actividad, mientras otros se incrementaban y/o disminuían según el
volumen de trabajo. Una manera más para comprender estos costos es distinguir entre fijos
y variables. Los costos fijos fueron asociados con la administración de negocios, y no
cambiaban durante los períodos de alta o baja actividad. Los costes variables se asociaron
con el trabajo productivo, y naturalmente se elevaban y disminuían con la actividad del
negocio. Otras clasificaciones de los costos incluyen los materiales, la mano de obra y los
costos indirectos de fabricación.
Por ejemplo: para fabricar un vagón de tren, una compañía gasta $60 en materias primas
y componentes, y paga a seis trabajadores con un salario de $40 cada uno: es decir, el
coste total variable era de $300 . Si los gestores supieran que hacer un vagón requería
gastar $300 , no podrían venderlo por debajo de ese nivel sin perder dinero. Cualquier
precio superior a $300 se convertía en una contribución para cubrir los costes fijos de la
compañía (por ejemplo, $1000 al año de alquileres, seguros y beneficios del propietario).
Así, la compañía podía vender cinco vagones por $3000 (5 X 300+1000) o 10 vagones por
$4500 (10 X 300+1000) y obtener un beneficio de $500 en ambos casos.
2. El Costo Estándar
El costo estándar apareció
cuando se dividieron los costos
fijos por el número de bienes
producidos, tratando así la
cantidad resultante como coste
variable. Esto permitió a los
gestores el ignorar efectivamente
los costos fijos, simplificando
más el proceso de toma de
decisiones.
Por ejemplo: si la compañía de vagones producía 40 vagones al mes y los costos fijos
eran de $1000 /mes, entonces se podía decir que cada vagón incurría en unos gastos
generales de $25 ($1000 /40). Añadiendo esto a los costes variables de $300 por vagón
proporcionaba un costo unitario de $325 por vagón.
Contabilidad de Costos
4
Este método tendía a distorsionar levemente el resultado del costo unitario pero, en las
industrias de producción masiva que fabricaban una sola línea de productos y donde los
costes fijos eran relativamente bajos, la distorsión era mucho menor.
Por ejemplo: si la compañía de vagones fabricaba 100 vagones al mes, entonces el costo
unitario se convertía en $310 por vagón ($300 + ($1000 /100)). Si al mes siguiente, la
compañía hacia 10 vagones, entonces el costo unitario era de $400 por vagón ($300 +
($1000 /10)), una diferencia relativamente
inferior.
3. Según el Tiempo
Conforme pasaba el tiempo, la práctica
de pagar a los trabajadores sobre la base
del conjunto de piezas realizadas, cambió
en favor de pagar en función del número
de horas. Esto es así, porque en una
organización compleja, el trabajo de un
individuo depende bastante
frecuentemente de alguien y el pagar por pieza se convertía en injusto. También las
organizaciones con una amplia variedad de productos o servicios tenían varias tareas
comunes a distintos productos finales, lo que hacía impracticable el pago por pieza. Los
costos fijos ahora tendían a estar localizados en cosas como la estimación del tiempo
empleado o la cantidad de recursos utilizados. Al mismo tiempo, el equipamiento se volvió
más complejo y especializado. Como resultado, las compañías modernas tendían a tener
muy bajos costes variables (frecuentemente limitados a las materias primas, comisiones o
trabajadores temporales) y muy altos costes fijos (pago de intereses, salarios, seguros). Los
términos costos directos y costos indirectos han reemplazado la terminología de costos
variables/fijos, a la hora de reflejar mejor la forma en la que se colocan y calculan los costos
generales.
Un efecto de lo anterior es que la práctica de colocar los costos fijos tenía un impacto
distorsionado mucho mayor sobre el costo unitario de lo que tenía con anterioridad.
Por ejemplo: supongamos que la compañía de vagones pagaba a sus trabajadores un
salario fijo mensual de $8000 (en total) y que sus otros costes fijos se incrementaron a
$2600 /mes sumando un total de costos fijos de $10 600 /mes. El costo unitario de hacer
40 vagones al mes se mantiene en $325 por vagón ($60 material + ($10 600 /40)),
mientras que el de 100 vagones tendría un costo unitario de 166 $ por vagón ($60 + ($10
600 /100)), y 10 vagones costarían $1120 cada uno. Los gestores que utilizaran la figura del
costo unitario basándose en el cálculo de 20 vagones al mes, rechazarían una orden de
Contabilidad de Costos
5
compra de 100 vagones si el precio de venta fuera sólo de $300 por unidad. Si hubieran
utilizado la distinción inicial de costes fijos/variables, hubieran visto claro que esta orden
contribuye a los costos fijos con $240 por vagón ($300 - $60 de materiales), resultando en
un beneficio neto superior a $10 000 .
4. En Conclusión
La contabilidad de costos permite que la entidad comercial decida más fácilmente
continuar prestando sus servicios.
La técnica de costos estándar tuvo su origen a principios del siglo XX, a partir de la
doctrina llamada taylorismo, que se refiere al desplazamiento del esfuerzo humano por la
máquina, y vino a convertirse, a partir de la segunda década del siglo XX, en técnica de
valuación de costos aplicada a la contabilidad.
NOTA: Esta materia en pocas palabras ayuda a saber llevar el buen funcionamiento de una
pequeña, mediana o gran empresa ya que nos ayuda a saber invertir los costos iniciales
para así saber incrementar y obtener ganancias que es lo que todo empresario busca.

Más contenido relacionado

Destacado

Hartman cheetah
Hartman cheetahHartman cheetah
Hartman cheetah
ksolender
 
Reflexion modulo 1 (14)
Reflexion modulo 1 (14)Reflexion modulo 1 (14)
Reflexion modulo 1 (14)
ANGELICA MATILDE PEREZ ESCOBAR
 
Cost of Hair Transplantation in India
Cost of Hair Transplantation in IndiaCost of Hair Transplantation in India
Cost of Hair Transplantation in India
Milena Maslova
 
Planificación estratégica...
Planificación estratégica...Planificación estratégica...
Planificación estratégica...
reynatovar
 
Google
GoogleGoogle
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Caaroo MendooZaa
 
Iridescence digital plan
Iridescence digital plan Iridescence digital plan
Iridescence digital plan
moneymoe773
 
Fennelly hammerhead shark
Fennelly hammerhead sharkFennelly hammerhead shark
Fennelly hammerhead shark
ksolender
 
Kalendar rada škole 2015-16
Kalendar rada škole 2015-16Kalendar rada škole 2015-16
Corsi DIMITRU FLORIN.PDF
Corsi DIMITRU FLORIN.PDFCorsi DIMITRU FLORIN.PDF
Corsi DIMITRU FLORIN.PDFFlorin Dumitru
 
Presentation on food miles
Presentation on food milesPresentation on food miles
Presentation on food miles
Swastik Goswami
 
Homeline
HomelineHomeline
Homeline
Christy Leos
 

Destacado (12)

Hartman cheetah
Hartman cheetahHartman cheetah
Hartman cheetah
 
Reflexion modulo 1 (14)
Reflexion modulo 1 (14)Reflexion modulo 1 (14)
Reflexion modulo 1 (14)
 
Cost of Hair Transplantation in India
Cost of Hair Transplantation in IndiaCost of Hair Transplantation in India
Cost of Hair Transplantation in India
 
Planificación estratégica...
Planificación estratégica...Planificación estratégica...
Planificación estratégica...
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Iridescence digital plan
Iridescence digital plan Iridescence digital plan
Iridescence digital plan
 
Fennelly hammerhead shark
Fennelly hammerhead sharkFennelly hammerhead shark
Fennelly hammerhead shark
 
Kalendar rada škole 2015-16
Kalendar rada škole 2015-16Kalendar rada škole 2015-16
Kalendar rada škole 2015-16
 
Corsi DIMITRU FLORIN.PDF
Corsi DIMITRU FLORIN.PDFCorsi DIMITRU FLORIN.PDF
Corsi DIMITRU FLORIN.PDF
 
Presentation on food miles
Presentation on food milesPresentation on food miles
Presentation on food miles
 
Homeline
HomelineHomeline
Homeline
 

Similar a Actividad de Aprendizaje 8

Contabilidad De Costos
Contabilidad De CostosContabilidad De Costos
Contabilidad De Costos
estefaniaayala
 
La Contabilidad De Costos Se Relaciona Con La InformacióN De Costos Para Uso ...
La Contabilidad De Costos Se Relaciona Con La InformacióN De Costos Para Uso ...La Contabilidad De Costos Se Relaciona Con La InformacióN De Costos Para Uso ...
La Contabilidad De Costos Se Relaciona Con La InformacióN De Costos Para Uso ...
evelynfarinango
 
La contabilidad de costos se relaciona con la información de costos para uso ...
La contabilidad de costos se relaciona con la información de costos para uso ...La contabilidad de costos se relaciona con la información de costos para uso ...
La contabilidad de costos se relaciona con la información de costos para uso ...
evelynfarinango
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
danguard1000
 
Ingenieria de costos
Ingenieria de costosIngenieria de costos
Ingenieria de costos
Diana valdes
 
Teoria de Costos
Teoria de CostosTeoria de Costos
Teoria de Costos
FeliannyMontero
 
material_2019X1_FIN511_01_111703.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111703.pptxmaterial_2019X1_FIN511_01_111703.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111703.pptx
SHINELYMARLENECHAMOR
 
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaboratiCostos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Esnela Mejia Morales
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
JC15DDA
 
Microeconomia trabajo grupal presentaciones
Microeconomia trabajo grupal presentacionesMicroeconomia trabajo grupal presentaciones
Microeconomia trabajo grupal presentaciones
davidarmijos6
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
edytzabet
 
diseno sistema de transporte.pdf
diseno sistema de transporte.pdfdiseno sistema de transporte.pdf
diseno sistema de transporte.pdf
juan collado
 
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemasTema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
PEPI1
 
Costos Fijo y Variable
Costos Fijo y VariableCostos Fijo y Variable
Costos Fijo y Variable
flotsystems
 
Boletín de Costos ER 010 de ER Capacita
Boletín de Costos ER 010 de ER CapacitaBoletín de Costos ER 010 de ER Capacita
Boletín de Costos ER 010 de ER Capacita
Pedro Estuardo Ramos Castillo
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Marvin Cerna Castilllo
 
Soto
SotoSoto
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
EdwinMarco1
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
EdwinMarco1
 
Punto de Equilbrio
Punto de Equilbrio Punto de Equilbrio
Punto de Equilbrio
dalarcon503
 

Similar a Actividad de Aprendizaje 8 (20)

Contabilidad De Costos
Contabilidad De CostosContabilidad De Costos
Contabilidad De Costos
 
La Contabilidad De Costos Se Relaciona Con La InformacióN De Costos Para Uso ...
La Contabilidad De Costos Se Relaciona Con La InformacióN De Costos Para Uso ...La Contabilidad De Costos Se Relaciona Con La InformacióN De Costos Para Uso ...
La Contabilidad De Costos Se Relaciona Con La InformacióN De Costos Para Uso ...
 
La contabilidad de costos se relaciona con la información de costos para uso ...
La contabilidad de costos se relaciona con la información de costos para uso ...La contabilidad de costos se relaciona con la información de costos para uso ...
La contabilidad de costos se relaciona con la información de costos para uso ...
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Ingenieria de costos
Ingenieria de costosIngenieria de costos
Ingenieria de costos
 
Teoria de Costos
Teoria de CostosTeoria de Costos
Teoria de Costos
 
material_2019X1_FIN511_01_111703.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111703.pptxmaterial_2019X1_FIN511_01_111703.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111703.pptx
 
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaboratiCostos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
 
Microeconomia trabajo grupal presentaciones
Microeconomia trabajo grupal presentacionesMicroeconomia trabajo grupal presentaciones
Microeconomia trabajo grupal presentaciones
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
diseno sistema de transporte.pdf
diseno sistema de transporte.pdfdiseno sistema de transporte.pdf
diseno sistema de transporte.pdf
 
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemasTema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
Tema1.costos fijosyvariablesteoríayproblemas
 
Costos Fijo y Variable
Costos Fijo y VariableCostos Fijo y Variable
Costos Fijo y Variable
 
Boletín de Costos ER 010 de ER Capacita
Boletín de Costos ER 010 de ER CapacitaBoletín de Costos ER 010 de ER Capacita
Boletín de Costos ER 010 de ER Capacita
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Soto
SotoSoto
Soto
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
 
Punto de Equilbrio
Punto de Equilbrio Punto de Equilbrio
Punto de Equilbrio
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Actividad de Aprendizaje 8

  • 1. Nombres: Luis Martin Apellidos: Ramos Panana Curso: Computación I Profesora: Marisol Lopez Alegre Escuela: Ciencias Empresariales Carrera: Contabilidad Año: 2016 Contenido
  • 2. Contabilidad de Costos 2 Contabilidad de costos…………………………………………………………………………….. 3 1. Definición…………………………………………………………………………………....3 2. El Costo Estándar…………………………………………………………………………..3 3. Según el Tiempo…………………………………………………………………...……… 4 4. En Conclusión……………………………………………………………………………... 5 Contabilidad de costos 1. Definición
  • 3. Contabilidad de Costos 3 Una de estas selecciones se consideraban originalmente fijos (el nombre proviene de un término latino que significa constante), que funcionó bien para los negocios muy pequeños. En organizaciones mayores, algunos costos tendían a mantenerse inalterados, incluso durante períodos de actividad, mientras otros se incrementaban y/o disminuían según el volumen de trabajo. Una manera más para comprender estos costos es distinguir entre fijos y variables. Los costos fijos fueron asociados con la administración de negocios, y no cambiaban durante los períodos de alta o baja actividad. Los costes variables se asociaron con el trabajo productivo, y naturalmente se elevaban y disminuían con la actividad del negocio. Otras clasificaciones de los costos incluyen los materiales, la mano de obra y los costos indirectos de fabricación. Por ejemplo: para fabricar un vagón de tren, una compañía gasta $60 en materias primas y componentes, y paga a seis trabajadores con un salario de $40 cada uno: es decir, el coste total variable era de $300 . Si los gestores supieran que hacer un vagón requería gastar $300 , no podrían venderlo por debajo de ese nivel sin perder dinero. Cualquier precio superior a $300 se convertía en una contribución para cubrir los costes fijos de la compañía (por ejemplo, $1000 al año de alquileres, seguros y beneficios del propietario). Así, la compañía podía vender cinco vagones por $3000 (5 X 300+1000) o 10 vagones por $4500 (10 X 300+1000) y obtener un beneficio de $500 en ambos casos. 2. El Costo Estándar El costo estándar apareció cuando se dividieron los costos fijos por el número de bienes producidos, tratando así la cantidad resultante como coste variable. Esto permitió a los gestores el ignorar efectivamente los costos fijos, simplificando más el proceso de toma de decisiones. Por ejemplo: si la compañía de vagones producía 40 vagones al mes y los costos fijos eran de $1000 /mes, entonces se podía decir que cada vagón incurría en unos gastos generales de $25 ($1000 /40). Añadiendo esto a los costes variables de $300 por vagón proporcionaba un costo unitario de $325 por vagón.
  • 4. Contabilidad de Costos 4 Este método tendía a distorsionar levemente el resultado del costo unitario pero, en las industrias de producción masiva que fabricaban una sola línea de productos y donde los costes fijos eran relativamente bajos, la distorsión era mucho menor. Por ejemplo: si la compañía de vagones fabricaba 100 vagones al mes, entonces el costo unitario se convertía en $310 por vagón ($300 + ($1000 /100)). Si al mes siguiente, la compañía hacia 10 vagones, entonces el costo unitario era de $400 por vagón ($300 + ($1000 /10)), una diferencia relativamente inferior. 3. Según el Tiempo Conforme pasaba el tiempo, la práctica de pagar a los trabajadores sobre la base del conjunto de piezas realizadas, cambió en favor de pagar en función del número de horas. Esto es así, porque en una organización compleja, el trabajo de un individuo depende bastante frecuentemente de alguien y el pagar por pieza se convertía en injusto. También las organizaciones con una amplia variedad de productos o servicios tenían varias tareas comunes a distintos productos finales, lo que hacía impracticable el pago por pieza. Los costos fijos ahora tendían a estar localizados en cosas como la estimación del tiempo empleado o la cantidad de recursos utilizados. Al mismo tiempo, el equipamiento se volvió más complejo y especializado. Como resultado, las compañías modernas tendían a tener muy bajos costes variables (frecuentemente limitados a las materias primas, comisiones o trabajadores temporales) y muy altos costes fijos (pago de intereses, salarios, seguros). Los términos costos directos y costos indirectos han reemplazado la terminología de costos variables/fijos, a la hora de reflejar mejor la forma en la que se colocan y calculan los costos generales. Un efecto de lo anterior es que la práctica de colocar los costos fijos tenía un impacto distorsionado mucho mayor sobre el costo unitario de lo que tenía con anterioridad. Por ejemplo: supongamos que la compañía de vagones pagaba a sus trabajadores un salario fijo mensual de $8000 (en total) y que sus otros costes fijos se incrementaron a $2600 /mes sumando un total de costos fijos de $10 600 /mes. El costo unitario de hacer 40 vagones al mes se mantiene en $325 por vagón ($60 material + ($10 600 /40)), mientras que el de 100 vagones tendría un costo unitario de 166 $ por vagón ($60 + ($10 600 /100)), y 10 vagones costarían $1120 cada uno. Los gestores que utilizaran la figura del costo unitario basándose en el cálculo de 20 vagones al mes, rechazarían una orden de
  • 5. Contabilidad de Costos 5 compra de 100 vagones si el precio de venta fuera sólo de $300 por unidad. Si hubieran utilizado la distinción inicial de costes fijos/variables, hubieran visto claro que esta orden contribuye a los costos fijos con $240 por vagón ($300 - $60 de materiales), resultando en un beneficio neto superior a $10 000 . 4. En Conclusión La contabilidad de costos permite que la entidad comercial decida más fácilmente continuar prestando sus servicios. La técnica de costos estándar tuvo su origen a principios del siglo XX, a partir de la doctrina llamada taylorismo, que se refiere al desplazamiento del esfuerzo humano por la máquina, y vino a convertirse, a partir de la segunda década del siglo XX, en técnica de valuación de costos aplicada a la contabilidad. NOTA: Esta materia en pocas palabras ayuda a saber llevar el buen funcionamiento de una pequeña, mediana o gran empresa ya que nos ayuda a saber invertir los costos iniciales para así saber incrementar y obtener ganancias que es lo que todo empresario busca.