SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTOS FIJOS Y COSTOS VARIABLES
COSTO FIJO: Son aquellos en los que incurre la empresa y que en el corto plazo o para ciertos
niveles de producción, no dependen del volumen de productos.
COSTO VARIABLE: Costo que incurre la empresa y guarda dependencia importante con los
volúmenes de fabricación.
Dentro de la visión general, el costo total es la suma del costo fijo total con el costo variable total, el
costo variable total consta del producto entre el Costo variable unitario y la Cantidad, de manera
que se tiene la siguiente relación:
CT = CF + Cv*Q
La estimación de los costos variables y los costos fijos es básica para determinar el punto de
equilibrio. Es también importante analizar los ingresos, ya que es el otro componente o curva que
determinará el punto de Equilibrio, en este punto la Utilidad es igual a cero, es decir los ingresos
son iguales a los costos, el grafico siguiente aclarara mejor lo antes mencionado.
Ejemplo # 1:
Se quiere organizar un concierto en el Estadio Atanasio Girardot, y se sabe que el contrato con el
Vicente Fernández es de 30,000 $us. Estos tendrían que alojarse en el Hotel Sheraton, y se
deberá cancelar por dos noches la suma de 90,00 $us.
En Publicidad se invertirá 10,000 $us. La energía eléctrica, que se necesitará en el Estadio
Demandara un consumo de 5000 $us. Por cada persona que asista, la organización promete
media de aguardiente que cuesta 5 $us la unidad, Si el Precio de venta de la Boleta es de 4o $us.
a. ¿Cuántas personas deben asistir al concierto, para no incurrir en perdidas?
b. ¿Cuántas deben asistir para ganar 20,000 $us.?
Ejemplo # 2:
Una empresa de productos alimenticios desea evaluar los márgenes de utilidad de cierto producto.
Los costos fijos son de 40,000 $us., y el costo variable es de 5 $us/Ud.. Si el precio de venta es de
10 $us/Ud. Ud. Es contratado para determinar:
a. La contribución de los ingresos generados por este producto a los costos fijos por unidad.
b. La cantidad por producir que asegurará a la empresa una utilidad de 20% sobre el costo total.
c. El límite de utilidad, expresado en unidades de producción.
Ejemplo # 3:
En una fábrica donde producen componentes mecánicos se han registrado, en el proceso de corte
y laminado (puesto de trabajo A), los siguientes costos para un periodo de un mes:
Materia prima: 2600 $us.
Mano de obra directa: 1850 $us.
Gastos generales de Fabricación: 925 $us.
Se han transferido 3,500 unidades al proceso de terminación (puesto de trabajo B), y permanecen
500 Uds. en curso de fabricación en el proceso A; estas unidades tienen incorporada las materias
primas y se encuentran terminadas en un 40% en cuanto a otros gastos como MOD y CIF.
Determine el costo unitario, los costos “almacenados” en el puesto A y los costos transferidos al
puesto B.
Ejemplo # 4:
Un fabricante estudia la posibilidad de comprar una maquina de vaciado a presión para la
manufactura de un nuevo producto. Los concesionarios propones tres modelos; los informes
colectados entre los concesionarios son los siguientes:
Modelo Costos Fijos (Us$) Costo Unitarios (Us$/Ud.)
Máquina A 30,000 4,5
Máquina B 50,000 3,0
Máquina C 75,000 2,0
Determine los rangos de producción en los cuáles elegiría cada máquina.
Elabore una solución gráfica
Ejemplo # 5:
Deseamos transportar una distancia de 50 m una serie de cajas cada una de las cuales pesa 10
Kg. El volumen anual de producción es de 10000 cajas. Entre las posibilidades que permiten
realizar este trabajo, hemos seleccionado las siguientes:
1. Transporte manual operado por una persona con un carro de cuatro ruedas.
2. Transporte mecánico con un montacargas.
3. Transporte semiautomático con línea transportadora.
1. Transporte manual:
La capacidad de carga del carro es de 50 Kg; el tiempo de carga o descarga es de 30 segundos
por caja; la velocidad promedio de desplazamiento es de 50 m/minuto; la tarifa del operario es de
de 4.80 $us/hora. El costo de adquisición del carro es de 125 $us. Amortizable en cinco años.
2.- Transporte mecánico:
La capacidad de carga del montacargas es de 200 Kg.; el tiempo de carga o descarga de las cajas
sobre las paletas del montacargas es de 30 segundos; la velocidad de desplazamiento es de 200
m/minuto; el costo del montacargas es de 4,000 $us, amortizable en 20 años.
3.- Transporte semiautomático:
Para el empleo de una banda se necesitarán adecuaciones a instalaciones por 10,000 $us,
amortizables en 20 años, la velocidad de desplazamiento es de 350 m/minuto, el tiempo de carga o
de descarga es de 15 segundos por caja.
Determine cuál es la opción más recomendable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo presupuesto existentes
Cuadro comparativo  presupuesto existentesCuadro comparativo  presupuesto existentes
Cuadro comparativo presupuesto existentes
DIEGODEJESUSTRINIDAD
 
Producción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteProducción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteMyriam Ramírez
 
Ingenieria de metodos
Ingenieria de metodosIngenieria de metodos
Ingenieria de metodos
Krolrec
 
Presentar plan de negocio
Presentar plan de negocioPresentar plan de negocio
Presentar plan de negocio
Josafat Valencia Osorio
 
Estrategia de localizacion_cap_8 (2)
Estrategia de localizacion_cap_8 (2)Estrategia de localizacion_cap_8 (2)
Estrategia de localizacion_cap_8 (2)
leosanchez12
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantasAlejandra Roa
 
Presentación teoria de costos
Presentación teoria de costosPresentación teoria de costos
Presentación teoria de costos
AngelLG25
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
Juan Carlos Fernández
 
Capacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en plantaCapacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en planta
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de frutaFoda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Wadith Rojas Cruz
 
Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo
Edgar Eduardo Gómez Galván
 
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónAnálisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónDaniel Delgado Esquivel
 
Métodos de localización de instalaciones de producción y servicios
Métodos de localización de instalaciones de producción y serviciosMétodos de localización de instalaciones de producción y servicios
Métodos de localización de instalaciones de producción y serviciosInstituto Tecnologico De Pachuca
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrioUTPL UTPL
 
Principios básicos del Diseño de plantas Industriales
Principios básicos del Diseño de plantas IndustrialesPrincipios básicos del Diseño de plantas Industriales
Principios básicos del Diseño de plantas Industriales
Dilbe Gonzalez Ordaz
 
Diagrama de recorrido
Diagrama de recorridoDiagrama de recorrido
Diagrama de recorrido
Gabriela Arce
 
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y DesventajasProcesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Mariela Guevara
 

La actualidad más candente (20)

Slp
SlpSlp
Slp
 
Cuadro comparativo presupuesto existentes
Cuadro comparativo  presupuesto existentesCuadro comparativo  presupuesto existentes
Cuadro comparativo presupuesto existentes
 
Producción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteProducción continua e intermitente
Producción continua e intermitente
 
Ingenieria de metodos
Ingenieria de metodosIngenieria de metodos
Ingenieria de metodos
 
Presentar plan de negocio
Presentar plan de negocioPresentar plan de negocio
Presentar plan de negocio
 
Estrategia de localizacion_cap_8 (2)
Estrategia de localizacion_cap_8 (2)Estrategia de localizacion_cap_8 (2)
Estrategia de localizacion_cap_8 (2)
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Presentación teoria de costos
Presentación teoria de costosPresentación teoria de costos
Presentación teoria de costos
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
 
Capacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en plantaCapacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en planta
 
Metodo SLP y Diagrama de Recorrido
Metodo SLP y Diagrama de RecorridoMetodo SLP y Diagrama de Recorrido
Metodo SLP y Diagrama de Recorrido
 
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de frutaFoda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
Foda caso el negocio de la venta de jugos de fruta
 
Estrategia de procesos
Estrategia de procesosEstrategia de procesos
Estrategia de procesos
 
Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo
 
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónAnálisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localización
 
Métodos de localización de instalaciones de producción y servicios
Métodos de localización de instalaciones de producción y serviciosMétodos de localización de instalaciones de producción y servicios
Métodos de localización de instalaciones de producción y servicios
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Principios básicos del Diseño de plantas Industriales
Principios básicos del Diseño de plantas IndustrialesPrincipios básicos del Diseño de plantas Industriales
Principios básicos del Diseño de plantas Industriales
 
Diagrama de recorrido
Diagrama de recorridoDiagrama de recorrido
Diagrama de recorrido
 
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y DesventajasProcesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
 

Destacado

Tema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACION
Tema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACIONTema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACION
Tema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACIONJORGE JIMENEZ
 
La produccion y la empresa mc graw hill
La produccion y la empresa mc graw hillLa produccion y la empresa mc graw hill
La produccion y la empresa mc graw hillLuis G.
 
Ejercicios is lm
Ejercicios is   lmEjercicios is   lm
Ejercicios is lm
Soledad Malpica
 
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejerciciosProblemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Yandri Alcívar
 
Aplicaciones de Funciones en la Economía
Aplicaciones de Funciones en la EconomíaAplicaciones de Funciones en la Economía
Aplicaciones de Funciones en la Economíajrmorocho
 
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales deEjemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales deBrenFioShel
 
Miguel ángel pareja en la torre ejecutiva abril 2011
Miguel ángel pareja en la torre ejecutiva abril 2011Miguel ángel pareja en la torre ejecutiva abril 2011
Miguel ángel pareja en la torre ejecutiva abril 2011
Mónica Salandrú
 
Nuestra Aula de Informática
Nuestra Aula de InformáticaNuestra Aula de Informática
Nuestra Aula de Informática
escuela3de18
 
Leyenda China
Leyenda ChinaLeyenda China
Leyenda China
BahaiCartama Andres
 
Canal innova, especial Innovación.
Canal innova, especial Innovación.Canal innova, especial Innovación.
Canal innova, especial Innovación.
IBCmass
 
Ensayo Becker
Ensayo BeckerEnsayo Becker
Ensayo BeckerKar Klom
 
Potenciales neuronales 3 medio 2014
Potenciales neuronales 3 medio 2014Potenciales neuronales 3 medio 2014
Potenciales neuronales 3 medio 2014
karenyrodrigo
 
Playa De Las Catedrales
Playa De Las CatedralesPlaya De Las Catedrales
Playa De Las CatedralesTere
 
Sabrina Fortes Lorenzo
Sabrina  Fortes  LorenzoSabrina  Fortes  Lorenzo
Sabrina Fortes Lorenzo
eridaura
 

Destacado (20)

Aplicaciones de ecuaciones en economía
Aplicaciones de ecuaciones en economíaAplicaciones de ecuaciones en economía
Aplicaciones de ecuaciones en economía
 
Ecuaciones de economía
Ecuaciones de economíaEcuaciones de economía
Ecuaciones de economía
 
Tema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACION
Tema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACIONTema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACION
Tema 3,APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES EN LA ADMINISTRACION
 
La produccion y la empresa mc graw hill
La produccion y la empresa mc graw hillLa produccion y la empresa mc graw hill
La produccion y la empresa mc graw hill
 
Ejercicios is lm
Ejercicios is   lmEjercicios is   lm
Ejercicios is lm
 
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejerciciosProblemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
 
Aplicaciones de Funciones en la Economía
Aplicaciones de Funciones en la EconomíaAplicaciones de Funciones en la Economía
Aplicaciones de Funciones en la Economía
 
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales deEjemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
 
Miguel ángel pareja en la torre ejecutiva abril 2011
Miguel ángel pareja en la torre ejecutiva abril 2011Miguel ángel pareja en la torre ejecutiva abril 2011
Miguel ángel pareja en la torre ejecutiva abril 2011
 
Nuestra Aula de Informática
Nuestra Aula de InformáticaNuestra Aula de Informática
Nuestra Aula de Informática
 
Eco stone
Eco stoneEco stone
Eco stone
 
Leyenda China
Leyenda ChinaLeyenda China
Leyenda China
 
Mi región
Mi regiónMi región
Mi región
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
 
Canal innova, especial Innovación.
Canal innova, especial Innovación.Canal innova, especial Innovación.
Canal innova, especial Innovación.
 
Ensayo Becker
Ensayo BeckerEnsayo Becker
Ensayo Becker
 
Escultura Del Renacimiento Italia
Escultura Del Renacimiento ItaliaEscultura Del Renacimiento Italia
Escultura Del Renacimiento Italia
 
Potenciales neuronales 3 medio 2014
Potenciales neuronales 3 medio 2014Potenciales neuronales 3 medio 2014
Potenciales neuronales 3 medio 2014
 
Playa De Las Catedrales
Playa De Las CatedralesPlaya De Las Catedrales
Playa De Las Catedrales
 
Sabrina Fortes Lorenzo
Sabrina  Fortes  LorenzoSabrina  Fortes  Lorenzo
Sabrina Fortes Lorenzo
 

Similar a Costos Fijo y Variable

COSTOSpptx
COSTOSpptxCOSTOSpptx
COSTOSpptx
gloriafernandez62
 
Ejercicios punto de equilibrio
Ejercicios punto de equilibrioEjercicios punto de equilibrio
Ejercicios punto de equilibrio
Betsy Morante
 
Quimi hellen g.o.
Quimi hellen g.o.Quimi hellen g.o.
Quimi hellen g.o.
hellen Quimí
 
Arianna.paltan 4826 20171212_214458701
Arianna.paltan 4826 20171212_214458701Arianna.paltan 4826 20171212_214458701
Arianna.paltan 4826 20171212_214458701
ARIANNA PALTAN
 
Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013
Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013
Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013
Zaida Osto
 
Costos toma decis.
Costos toma decis.Costos toma decis.
Costos toma decis.
Alfredo Laura
 
Punto de equilibrio y periodo de recupe
Punto de equilibrio y periodo de recupePunto de equilibrio y periodo de recupe
Punto de equilibrio y periodo de recupe
Laura Gálvez
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
costos de produccion.ppt
costos de produccion.pptcostos de produccion.ppt
costos de produccion.ppt
GabyMeza14
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
UTE
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
GIOVANNI GUANILO
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteAlexander Chunhuay Ruiz
 
Costes margenes y resultados
Costes margenes y resultadosCostes margenes y resultados
Costes margenes y resultados
Enrique Oz
 
Deber1-Daniela Quimí Cevallos
Deber1-Daniela Quimí CevallosDeber1-Daniela Quimí Cevallos
Deber1-Daniela Quimí Cevallos
DaniiCse91
 

Similar a Costos Fijo y Variable (20)

COSTOS
COSTOSCOSTOS
COSTOS
 
COSTOSpptx
COSTOSpptxCOSTOSpptx
COSTOSpptx
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Costos (1)
Costos (1)Costos (1)
Costos (1)
 
Ejercicios punto de equilibrio
Ejercicios punto de equilibrioEjercicios punto de equilibrio
Ejercicios punto de equilibrio
 
Quimi hellen g.o.
Quimi hellen g.o.Quimi hellen g.o.
Quimi hellen g.o.
 
Arianna.paltan 4826 20171212_214458701
Arianna.paltan 4826 20171212_214458701Arianna.paltan 4826 20171212_214458701
Arianna.paltan 4826 20171212_214458701
 
Teoria costes
Teoria costesTeoria costes
Teoria costes
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013
Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013
Casos de Evaluación secciones de Costos SEM U2013
 
Costos toma decis.
Costos toma decis.Costos toma decis.
Costos toma decis.
 
Punto de equilibrio y periodo de recupe
Punto de equilibrio y periodo de recupePunto de equilibrio y periodo de recupe
Punto de equilibrio y periodo de recupe
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
costos de produccion.ppt
costos de produccion.pptcostos de produccion.ppt
costos de produccion.ppt
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
 
Costes margenes y resultados
Costes margenes y resultadosCostes margenes y resultados
Costes margenes y resultados
 
Deber1-Daniela Quimí Cevallos
Deber1-Daniela Quimí CevallosDeber1-Daniela Quimí Cevallos
Deber1-Daniela Quimí Cevallos
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Costos Fijo y Variable

  • 1. COSTOS FIJOS Y COSTOS VARIABLES COSTO FIJO: Son aquellos en los que incurre la empresa y que en el corto plazo o para ciertos niveles de producción, no dependen del volumen de productos. COSTO VARIABLE: Costo que incurre la empresa y guarda dependencia importante con los volúmenes de fabricación. Dentro de la visión general, el costo total es la suma del costo fijo total con el costo variable total, el costo variable total consta del producto entre el Costo variable unitario y la Cantidad, de manera que se tiene la siguiente relación: CT = CF + Cv*Q La estimación de los costos variables y los costos fijos es básica para determinar el punto de equilibrio. Es también importante analizar los ingresos, ya que es el otro componente o curva que determinará el punto de Equilibrio, en este punto la Utilidad es igual a cero, es decir los ingresos son iguales a los costos, el grafico siguiente aclarara mejor lo antes mencionado.
  • 2. Ejemplo # 1: Se quiere organizar un concierto en el Estadio Atanasio Girardot, y se sabe que el contrato con el Vicente Fernández es de 30,000 $us. Estos tendrían que alojarse en el Hotel Sheraton, y se deberá cancelar por dos noches la suma de 90,00 $us. En Publicidad se invertirá 10,000 $us. La energía eléctrica, que se necesitará en el Estadio Demandara un consumo de 5000 $us. Por cada persona que asista, la organización promete media de aguardiente que cuesta 5 $us la unidad, Si el Precio de venta de la Boleta es de 4o $us. a. ¿Cuántas personas deben asistir al concierto, para no incurrir en perdidas? b. ¿Cuántas deben asistir para ganar 20,000 $us.? Ejemplo # 2: Una empresa de productos alimenticios desea evaluar los márgenes de utilidad de cierto producto. Los costos fijos son de 40,000 $us., y el costo variable es de 5 $us/Ud.. Si el precio de venta es de 10 $us/Ud. Ud. Es contratado para determinar: a. La contribución de los ingresos generados por este producto a los costos fijos por unidad. b. La cantidad por producir que asegurará a la empresa una utilidad de 20% sobre el costo total. c. El límite de utilidad, expresado en unidades de producción. Ejemplo # 3: En una fábrica donde producen componentes mecánicos se han registrado, en el proceso de corte y laminado (puesto de trabajo A), los siguientes costos para un periodo de un mes: Materia prima: 2600 $us. Mano de obra directa: 1850 $us. Gastos generales de Fabricación: 925 $us. Se han transferido 3,500 unidades al proceso de terminación (puesto de trabajo B), y permanecen 500 Uds. en curso de fabricación en el proceso A; estas unidades tienen incorporada las materias primas y se encuentran terminadas en un 40% en cuanto a otros gastos como MOD y CIF. Determine el costo unitario, los costos “almacenados” en el puesto A y los costos transferidos al puesto B.
  • 3. Ejemplo # 4: Un fabricante estudia la posibilidad de comprar una maquina de vaciado a presión para la manufactura de un nuevo producto. Los concesionarios propones tres modelos; los informes colectados entre los concesionarios son los siguientes: Modelo Costos Fijos (Us$) Costo Unitarios (Us$/Ud.) Máquina A 30,000 4,5 Máquina B 50,000 3,0 Máquina C 75,000 2,0 Determine los rangos de producción en los cuáles elegiría cada máquina. Elabore una solución gráfica Ejemplo # 5: Deseamos transportar una distancia de 50 m una serie de cajas cada una de las cuales pesa 10 Kg. El volumen anual de producción es de 10000 cajas. Entre las posibilidades que permiten realizar este trabajo, hemos seleccionado las siguientes: 1. Transporte manual operado por una persona con un carro de cuatro ruedas. 2. Transporte mecánico con un montacargas. 3. Transporte semiautomático con línea transportadora. 1. Transporte manual: La capacidad de carga del carro es de 50 Kg; el tiempo de carga o descarga es de 30 segundos por caja; la velocidad promedio de desplazamiento es de 50 m/minuto; la tarifa del operario es de de 4.80 $us/hora. El costo de adquisición del carro es de 125 $us. Amortizable en cinco años. 2.- Transporte mecánico: La capacidad de carga del montacargas es de 200 Kg.; el tiempo de carga o descarga de las cajas sobre las paletas del montacargas es de 30 segundos; la velocidad de desplazamiento es de 200 m/minuto; el costo del montacargas es de 4,000 $us, amortizable en 20 años. 3.- Transporte semiautomático: Para el empleo de una banda se necesitarán adecuaciones a instalaciones por 10,000 $us, amortizables en 20 años, la velocidad de desplazamiento es de 350 m/minuto, el tiempo de carga o de descarga es de 15 segundos por caja. Determine cuál es la opción más recomendable.