SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA HUMANA
Tema
ANATOMIA HUMANA
CURSO :
MEDICINA GENERAL
DOCENTE :
SANCHEZ MEDINA, Jorge
ALUMNO :
CALLUPE BECERRA, Maritza
CICLO :
II
TRUJILLO – PERU
2015
ANATOMIA HUMANA
MEDICINA GENERAL
2
INDICE
ANATOMÍA HUMANA.............................................................................................................. 3
1. Ramas y divisiones......................................................................................................... 3
1.1. La anatomía sistemática o descriptiva:..................................................................... 3
1.2. La anatomía topográfica o regional:......................................................................... 3
1.3. La anatomía clínica:................................................................................................. 4
1.4. La anatomía artística:.............................................................................................. 4
2. Sistemas y aparatos del cuerpo humano......................................................................... 4
2.1. Sistema.................................................................................................................. 4
2.2. Aparato.................................................................................................................. 5
3. Anatomía topográfica.................................................................................................... 6
4. Anatomía artística ......................................................................................................... 7
Bibliografía............................................................................................................................. 8
MEDICINA GENERAL
3
ANATOMÍA HUMANA
La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al
estudiode lasestructurasmacroscópicasdelcuerpo humano;dejandoasíel estudiode los tejidosa
la histología y de las células a la citología y biología celular. La anatomía humana es un campo
especial dentro de la anatomía general (animal).
Bajo una visión sistemática, el cuerpo humano —como los cuerpos de los animales—, está
organizado en diferentes niveles de jerarquización. Así, está compuesto de aparatos. Éstos los
integransistemas,que a su vezestán compuestospor órganos,que estáncompuestospor tejidos,
que están formados por células, que están formados pormoléculas, etc. Otras visiones
(funcional, morfogenética, clínica,etc.),bajootroscriterios, entiendenel cuerpohumanode forma
un poco diferente.
1. Ramas y divisiones
Algunas ramas o disciplinas como la osteología, la miología, la artrología1
, la angiología o
la neuroanatomía cercan los límites de estudio del cuerpo humano de una manera más
particular. Así, la miología realiza el estudio específico de los músculos, sus características y
funciones; y la neuroanatomía realiza el estudio del sistema nervioso en forma extensiva.
1.1. La anatomía sistemática o descriptiva:
Esquematiza el estudio del cuerpo humano fraccionándolo en las mínimas partes
constituyentes, y organizándolas por sistemas y aparatos.
1.2. La anatomía topográfica o regional:
Organiza el estudio del cuerpo por regiones siguiendo diversos criterios. La anatomía
regional tiendeaunarreglomásfuncional ypráctico,bajounentendimientomásabarcativo
de las relaciones entre las diferentes estructuras componentes. La anatomía de superficie
esun áreaesencial enel estudio,pueslosrecuadrosde anatomíade superficie ofrecenuna
información visible y táctil sobre las estructuras que se sitúan debajo de la piel.
1 La artrología es la rama de la anatomía que se dedica al estudio de las diferentes articulaciones.
MEDICINA GENERAL
4
1.3. La anatomía clínica:
Pone énfasis sobre el estudio de la estructura y la función en correlación a situaciones de
índole médico-clínica(yotrascienciasde lasalud).Aquíimportandiferentesáreascomo:la
anatomía quirúrgica; la anatomía radiológica y ultrasonográfica en relación al diagnóstico
por imágenes; la anatomía morfogenética que se relaciona con las enfermedades
congénitas del desarrollo; la anatomopatología, etc.
1.4. La anatomía artística:
Trata de las cuestiones anatómicas que afectan directamente a la representación artística
de la figura humana. Por ejemplo, los músculos que aparecen superficialmente y sus
tensiones según las diferentes posturas o esfuerzos; las transformaciones anatómicasque
se producen en función de la edad, de la "raza" (o mejor dicho clina o fisiotipo), de las
enfermedades; las transformaciones anatómicas debidas al gesto o las emociones se
estudianenunasubdivisiónde laanatomíahumanaartísticadenominadafisiognomíaobien
fisiognómica.
Hay otras modalidades: anatomía comparada, anatomía funcional, etc.
2. Sistemas y aparatos del cuerpo humano
2.1. Sistema
Un sistema es un grupo de órganos asociados que concurren en una función general y están
formados predominantemente por los mismos tipos de tejidos. Por ejemplo: el sistema
esquelético, el sistema cardiovascular, el sistema nervioso, etc.
 Sistema inmunitario: defensa contra agentes causantes de enfermedades.
 Sistema tegumentario: piel, pelo y uñas.
 Sistema nervioso: recogida, transferencia y procesado de información. Formado por el
sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal) y el sistema nervioso periférico
(nervios de todo el cuerpo).
 Sistema circulatorio: formado por el corazón, arterias, venas y capilares.
MEDICINA GENERAL
5
 Sistemalinfático:formadoporloscapilares,vasosy ganglioslinfáticos, bazo,TimoyMédula
Ósea.
 Sistema endocrino: comunicación dentro del cuerpo
mediante hormonas. Está formado por las glándulas
endocrinas que sintetizan hormonas y las vuelcan al medio
interno (sangre, linfa, líquido intersticial) como son hipófisis,
tiroides,timo,suprarrenales,páncreasygónadasyporcélulas
secretoras que se encuentran en órganos que no son
propiamente glándulasperosegreganhormonascomoocurre
con el riñón y el corazón.
 Sistema muscular: movimiento del cuerpo.
 Sistema óseo: apoyo estructural y protección mediante
huesos.
 Sistemaarticular:formadopor las articulacionesyligamentos
asociados que unen el sistema esquelético y permite los
movimientos corporales.
2.2. Aparato
Un aparatoesungrupode órganosque desempeñanunafuncióncomúnysusórganosnotienen
predominiode ningúntejido,porejemploel aparatodigestivooincluyenavariossistemascomo
el aparatolocomotor,integrado porlossistemas
muscular, óseo, articular.
 Aparato digestivo: procesador de la
comida, boca, faringe, esófago, estómago,
intestinos y glándulas anexas. Permite la
conversión de los alimentos en moléculas
asimilables mediante las enzimas.
 Aparatoexcretorourinario:eliminaciónde
sustancias tóxicas y desechos del cuerpo
mediante la orina. Órganos: riñones (que
MEDICINA GENERAL
6
contienenlasunidadesanatomo-funcionalesllamadasnefronas),uréteres, vejiga, uretra.
 Aparato reproductor: los órganos sexuales (masculinos y femeninos)
 Aparato respiratorio:sonlosórganosy cavidadesempleadosparael intercambiode gases
respiratorios: fosas nasales,faringe, laringe,tráquea, bronquios, bronquiolos y pulmones.
Dentrode lospulmonesencontramoslosalvéolosquesonlaunidadanatomo-funcional del
sistema.
 Aparato locomotor: conjunto de los sistemas esquelético, articular y muscular. Estos
sistemas coordinados por el sistema nervioso permiten la locomoción2
.
 Aparato cardiovascular: conjunto de vasos sanguíneos (venas, arterias y capilares)
y linfáticos.
3. Anatomía topográfica
Bajo un criterio topográfico, el cuerpo humano
es estudiado por regiones, esquemáticamente
(entre paréntesis los universalizados nombres
en latín:
 Cabeza (Testa)
o Neurocráneo (Neurocranium)
o Viscerocráneo (Viscerocranium)
 Cuello (Collum)
 Tronco (Truncus)
o Espalda (Dorsum)
o Tórax (Thorax)
o Abdomen (Abdomen)
o Pelvis (Pelvis)
 Miembro superior (Membrum superius)
o Cintura escapular (Cingulum membri
superioris)
o Brazo (Brachium)
2 la palabralocomoción hacereferencia al movimiento que realiza una persona,un animal,un microorganismo
MEDICINA GENERAL
7
o Antebrazo (Antebrachium)
o Mano (Manus)
 Miembro inferior (Membrum inferius)
o Cintura pelviana (Cingulum membri inferioris)
o Muslo (Fémur)
o Pierna (Crus)
o Pie (Pes)
4. Anatomía artística
El descubrimiento de la anatomía humana está íntimamente ligado a la anatomía artística. Se
puede concretarmás aúny afirmar que losconocimientosde laanatomíahumanay la artística
discurren paralelos a la historia del desnudo en el arte y en la vida cotidiana. Los griegos no
tenían tanta necesidad de diseccionar cadáveres (pese a las vivisecciones de Herófilo de
Calcedonia, quien trabajo en la helenística Alejandría en tiempos del Imperio romano), para
efectuar representaciones figurativas del cuerpo humano como tuvieron que hacer mil
quinientosaños después loscientíficos-artistas del Renacimiento.Ya que los antiguos griegos,
desde niños,contemplabanlosdesnudosde susjóvenes atletasyde sus heteras.Sinembargo
no debemos exagerar este vínculo.
La representaciónartística tiene su propia trayectoria, independiente de la trayectoria de la
ciencia, a pesar de las indiscutibles coincidencias que se encuentran, como en los estudios
de Leonardo.El ejemplodel desnudogriegolopone de manifiesto:el kuros era un modelode
representación artística arcaizante y algo hierática, pero no un modelo de representación
anatómica.La representaciónanatómicadel kurosestuvoidealizadaoesquematizadadurante
doscientos años, desde la Época Arcaica (650 a. C.) hasta Fidiasy Praxíteles (ca. 450 a. C.), y el
períododel clasicismo helenísticoqueluegose extendióalasartes etruscasyromanas;enestas
dos artes llama la atención la búsqueda en ocasiones de un descarnado realismo;
los bustos etruscos y romanos eran inicialmente esculturas en terracota o en bronce que
obtenían de los moldes de mascarillas funerarias ya que el paradigma de esas culturas era
suponerque se preservabaalgode la vidadel difuntoal representardel modomásfiel posible
sus facciones
MEDICINA GENERAL
8
Bibliografía
Mantilla,H.R. (2011). Medicina General. Lima: Megabyte.
Sanchez,J.(2011). Introducción a la Medicina Humana. Venecia:Prisma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía fisiología
Anatomía fisiologíaAnatomía fisiología
Anatomía fisiología
alan trejo
 
Presentacion anatomía humana
Presentacion anatomía humanaPresentacion anatomía humana
Presentacion anatomía humanaklaudiakardona
 
Anatomía Descriptiva
Anatomía DescriptivaAnatomía Descriptiva
Anatomía Descriptiva
IsraelRodriguezGuzma
 
Clase 1 anatomía
Clase 1 anatomíaClase 1 anatomía
Clase 1 anatomía
Christian Quishpe
 
1 fundamentos de anatomía
1   fundamentos de anatomía1   fundamentos de anatomía
1 fundamentos de anatomía
Fran Simon Sanchez
 
Proyecto anatomia humana
Proyecto anatomia humanaProyecto anatomia humana
Proyecto anatomia humanaeduardo
 
AnatomíA General I
AnatomíA General IAnatomíA General I
AnatomíA General Iguest162a01
 
Anat fisiol
Anat  fisiolAnat  fisiol
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA HumanaIntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA Humanaguest162a01
 
Definiciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVO
Definiciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVODefiniciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVO
Definiciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVOjoseluishernandezguzman
 
ANATOMÍA HUMANA Y LA SALUD OCUPACIONAL
ANATOMÍA HUMANA Y LA SALUD OCUPACIONALANATOMÍA HUMANA Y LA SALUD OCUPACIONAL
ANATOMÍA HUMANA Y LA SALUD OCUPACIONAL
DAELIS27
 
El cuerpo humano etpc fp 1 ei
El cuerpo humano etpc fp 1  eiEl cuerpo humano etpc fp 1  ei
El cuerpo humano etpc fp 1 eiPafiliho Cotes
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
Universidad del Zulia
 
conceptos de neuroanatomía-autor kimerius difusión
conceptos de neuroanatomía-autor kimerius difusiónconceptos de neuroanatomía-autor kimerius difusión
conceptos de neuroanatomía-autor kimerius difusión
JulianaGaravito1
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
Gary Burgos
 
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Aleja Acosta
 
ANATOMIA TOPOGRAFICA, HISTORIA RELACION E IMPORTANCIA
ANATOMIA TOPOGRAFICA, HISTORIA RELACION E IMPORTANCIAANATOMIA TOPOGRAFICA, HISTORIA RELACION E IMPORTANCIA
ANATOMIA TOPOGRAFICA, HISTORIA RELACION E IMPORTANCIA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Anatomía fisiología e higiene humana
Anatomía fisiología e higiene humanaAnatomía fisiología e higiene humana
Anatomía fisiología e higiene humana
az0dj96
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía fisiología
Anatomía fisiologíaAnatomía fisiología
Anatomía fisiología
 
Presentacion anatomía humana
Presentacion anatomía humanaPresentacion anatomía humana
Presentacion anatomía humana
 
Anatomía Descriptiva
Anatomía DescriptivaAnatomía Descriptiva
Anatomía Descriptiva
 
Clase 1 anatomía
Clase 1 anatomíaClase 1 anatomía
Clase 1 anatomía
 
1 fundamentos de anatomía
1   fundamentos de anatomía1   fundamentos de anatomía
1 fundamentos de anatomía
 
Proyecto anatomia humana
Proyecto anatomia humanaProyecto anatomia humana
Proyecto anatomia humana
 
AnatomíA General I
AnatomíA General IAnatomíA General I
AnatomíA General I
 
Anat fisiol
Anat  fisiolAnat  fisiol
Anat fisiol
 
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA HumanaIntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
 
Definiciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVO
Definiciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVODefiniciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVO
Definiciones: SISTEMA, ANATOMIA, FISIOLOGIA, HIGIENE, APARATO DIGESTIVO
 
ANATOMÍA HUMANA Y LA SALUD OCUPACIONAL
ANATOMÍA HUMANA Y LA SALUD OCUPACIONALANATOMÍA HUMANA Y LA SALUD OCUPACIONAL
ANATOMÍA HUMANA Y LA SALUD OCUPACIONAL
 
El cuerpo humano etpc fp 1 ei
El cuerpo humano etpc fp 1  eiEl cuerpo humano etpc fp 1  ei
El cuerpo humano etpc fp 1 ei
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
 
conceptos de neuroanatomía-autor kimerius difusión
conceptos de neuroanatomía-autor kimerius difusiónconceptos de neuroanatomía-autor kimerius difusión
conceptos de neuroanatomía-autor kimerius difusión
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
Introanato
IntroanatoIntroanato
Introanato
 
ANATOMIA TOPOGRAFICA, HISTORIA RELACION E IMPORTANCIA
ANATOMIA TOPOGRAFICA, HISTORIA RELACION E IMPORTANCIAANATOMIA TOPOGRAFICA, HISTORIA RELACION E IMPORTANCIA
ANATOMIA TOPOGRAFICA, HISTORIA RELACION E IMPORTANCIA
 
Anatomía fisiología e higiene humana
Anatomía fisiología e higiene humanaAnatomía fisiología e higiene humana
Anatomía fisiología e higiene humana
 

Destacado

[Anatomia] banco de questoes da 1ª prova
[Anatomia] banco de questoes da 1ª prova[Anatomia] banco de questoes da 1ª prova
[Anatomia] banco de questoes da 1ª prova
Janiel Celio Dos Santos
 
Apostila de Anatomia Humana (produção independente)
Apostila de Anatomia Humana (produção independente)Apostila de Anatomia Humana (produção independente)
Apostila de Anatomia Humana (produção independente)projetacursosba
 
Lista de exercícios VI Fisiologia e Anatomia
Lista de exercícios VI Fisiologia e AnatomiaLista de exercícios VI Fisiologia e Anatomia
Lista de exercícios VI Fisiologia e Anatomia
Carlos Priante
 
Exerccios sobre o Sistema Muscular
Exerccios sobre o Sistema MuscularExerccios sobre o Sistema Muscular
Exerccios sobre o Sistema MuscularJuarez Silva
 
Sesión de aprendizaje nº 1
Sesión de aprendizaje nº 1Sesión de aprendizaje nº 1
Sesión de aprendizaje nº 1
jackelin chincha
 
Exercicio anatomia planos
Exercicio anatomia planosExercicio anatomia planos
Exercicio anatomia planos
Janiel Celio Dos Santos
 
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2
Hades Impresiones
 
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANOSESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1
Hades Impresiones
 
Atlas básico de anatomia
Atlas básico de anatomiaAtlas básico de anatomia
Atlas básico de anatomiaprojetacursosba
 

Destacado (15)

[Anatomia] banco de questoes da 1ª prova
[Anatomia] banco de questoes da 1ª prova[Anatomia] banco de questoes da 1ª prova
[Anatomia] banco de questoes da 1ª prova
 
Apostila de Anatomia Humana (produção independente)
Apostila de Anatomia Humana (produção independente)Apostila de Anatomia Humana (produção independente)
Apostila de Anatomia Humana (produção independente)
 
Lista de exercícios VI Fisiologia e Anatomia
Lista de exercícios VI Fisiologia e AnatomiaLista de exercícios VI Fisiologia e Anatomia
Lista de exercícios VI Fisiologia e Anatomia
 
Exerccios sobre o Sistema Muscular
Exerccios sobre o Sistema MuscularExerccios sobre o Sistema Muscular
Exerccios sobre o Sistema Muscular
 
5.sistema muscular
5.sistema muscular5.sistema muscular
5.sistema muscular
 
Sesión de aprendizaje nº 1
Sesión de aprendizaje nº 1Sesión de aprendizaje nº 1
Sesión de aprendizaje nº 1
 
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORESANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
 
Exercicio anatomia planos
Exercicio anatomia planosExercicio anatomia planos
Exercicio anatomia planos
 
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 2
 
Musculos masticadores
Musculos masticadoresMusculos masticadores
Musculos masticadores
 
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORESANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
 
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANOSESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
 
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1
Sobotta atlas de anatomia humana volumen 1
 
Atlas básico de anatomia
Atlas básico de anatomiaAtlas básico de anatomia
Atlas básico de anatomia
 
Musculos masticadores
Musculos masticadoresMusculos masticadores
Musculos masticadores
 

Similar a Actividad de aprendizaje n°8

Anatomía_humana.pdf
Anatomía_humana.pdfAnatomía_humana.pdf
Anatomía_humana.pdf
AldoHolgado
 
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdfAnatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
abetancourt0690
 
ANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDOANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDOANGEL.R. GALLARDO
 
1 generalidades anatomia.pptx
1 generalidades anatomia.pptx1 generalidades anatomia.pptx
1 generalidades anatomia.pptx
MedicalMinds
 
Anatomía+y+fisiologia+conceptos+31.07.10
Anatomía+y+fisiologia+conceptos+31.07.10Anatomía+y+fisiologia+conceptos+31.07.10
Anatomía+y+fisiologia+conceptos+31.07.10Lorenzo Sanches
 
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA I primer tema.pptx
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA I primer tema.pptxINTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA I primer tema.pptx
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA I primer tema.pptx
CarolinaRicaldiMendi
 
Introducción a la anatomía
Introducción a la anatomíaIntroducción a la anatomía
Introducción a la anatomía
SistemadeEstudiosMed
 
La física en la medicina
La física en la medicinaLa física en la medicina
La física en la medicina
Erick Zsc
 
Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Cristian E. Fuentes
 
TEMA 1 GRAL ANATOMIA.ppt
TEMA 1 GRAL ANATOMIA.pptTEMA 1 GRAL ANATOMIA.ppt
TEMA 1 GRAL ANATOMIA.ppt
rosariopatty
 
Estres, coherencia emocional y salud.
Estres, coherencia emocional y salud.Estres, coherencia emocional y salud.
Estres, coherencia emocional y salud.
Fernando Marquinez Bascones
 
Calse Anato 1
Calse Anato 1Calse Anato 1
Calse Anato 1usssec1
 
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdfSesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
EdisonLazaro1
 
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdfSesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
EdisonLazaro1
 
Anatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDF
Anatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDFAnatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDF
Anatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDF
dianabaragneromeroca
 
La Mentalidad AnatomoClínica en la Historia de la Medicina
La Mentalidad AnatomoClínica en la Historia de la MedicinaLa Mentalidad AnatomoClínica en la Historia de la Medicina
La Mentalidad AnatomoClínica en la Historia de la Medicina
Dr. Jair García-Guerrero
 

Similar a Actividad de aprendizaje n°8 (20)

Anatomía_humana.pdf
Anatomía_humana.pdfAnatomía_humana.pdf
Anatomía_humana.pdf
 
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdfAnatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
 
ANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDOANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDO
ANATOMÍA HUMANA POR ÁNGEL.R.GALLARDO
 
1 generalidades anatomia.pptx
1 generalidades anatomia.pptx1 generalidades anatomia.pptx
1 generalidades anatomia.pptx
 
Anatomía+y+fisiologia+conceptos+31.07.10
Anatomía+y+fisiologia+conceptos+31.07.10Anatomía+y+fisiologia+conceptos+31.07.10
Anatomía+y+fisiologia+conceptos+31.07.10
 
Conceptos anatomofisiologia
Conceptos anatomofisiologiaConceptos anatomofisiologia
Conceptos anatomofisiologia
 
I. biologia humana
I.  biologia humanaI.  biologia humana
I. biologia humana
 
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA I primer tema.pptx
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA I primer tema.pptxINTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA I primer tema.pptx
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA I primer tema.pptx
 
Introducción a la anatomía
Introducción a la anatomíaIntroducción a la anatomía
Introducción a la anatomía
 
La física en la medicina
La física en la medicinaLa física en la medicina
La física en la medicina
 
Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.
 
TEMA 1 GRAL ANATOMIA.ppt
TEMA 1 GRAL ANATOMIA.pptTEMA 1 GRAL ANATOMIA.ppt
TEMA 1 GRAL ANATOMIA.ppt
 
Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
 
Estres, coherencia emocional y salud.
Estres, coherencia emocional y salud.Estres, coherencia emocional y salud.
Estres, coherencia emocional y salud.
 
Calse Anato 1
Calse Anato 1Calse Anato 1
Calse Anato 1
 
Osteopatía
OsteopatíaOsteopatía
Osteopatía
 
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdfSesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
 
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdfSesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
 
Anatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDF
Anatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDFAnatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDF
Anatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDF
 
La Mentalidad AnatomoClínica en la Historia de la Medicina
La Mentalidad AnatomoClínica en la Historia de la MedicinaLa Mentalidad AnatomoClínica en la Historia de la Medicina
La Mentalidad AnatomoClínica en la Historia de la Medicina
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

Actividad de aprendizaje n°8

  • 1. MEDICINA HUMANA Tema ANATOMIA HUMANA CURSO : MEDICINA GENERAL DOCENTE : SANCHEZ MEDINA, Jorge ALUMNO : CALLUPE BECERRA, Maritza CICLO : II TRUJILLO – PERU 2015 ANATOMIA HUMANA
  • 2. MEDICINA GENERAL 2 INDICE ANATOMÍA HUMANA.............................................................................................................. 3 1. Ramas y divisiones......................................................................................................... 3 1.1. La anatomía sistemática o descriptiva:..................................................................... 3 1.2. La anatomía topográfica o regional:......................................................................... 3 1.3. La anatomía clínica:................................................................................................. 4 1.4. La anatomía artística:.............................................................................................. 4 2. Sistemas y aparatos del cuerpo humano......................................................................... 4 2.1. Sistema.................................................................................................................. 4 2.2. Aparato.................................................................................................................. 5 3. Anatomía topográfica.................................................................................................... 6 4. Anatomía artística ......................................................................................................... 7 Bibliografía............................................................................................................................. 8
  • 3. MEDICINA GENERAL 3 ANATOMÍA HUMANA La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudiode lasestructurasmacroscópicasdelcuerpo humano;dejandoasíel estudiode los tejidosa la histología y de las células a la citología y biología celular. La anatomía humana es un campo especial dentro de la anatomía general (animal). Bajo una visión sistemática, el cuerpo humano —como los cuerpos de los animales—, está organizado en diferentes niveles de jerarquización. Así, está compuesto de aparatos. Éstos los integransistemas,que a su vezestán compuestospor órganos,que estáncompuestospor tejidos, que están formados por células, que están formados pormoléculas, etc. Otras visiones (funcional, morfogenética, clínica,etc.),bajootroscriterios, entiendenel cuerpohumanode forma un poco diferente. 1. Ramas y divisiones Algunas ramas o disciplinas como la osteología, la miología, la artrología1 , la angiología o la neuroanatomía cercan los límites de estudio del cuerpo humano de una manera más particular. Así, la miología realiza el estudio específico de los músculos, sus características y funciones; y la neuroanatomía realiza el estudio del sistema nervioso en forma extensiva. 1.1. La anatomía sistemática o descriptiva: Esquematiza el estudio del cuerpo humano fraccionándolo en las mínimas partes constituyentes, y organizándolas por sistemas y aparatos. 1.2. La anatomía topográfica o regional: Organiza el estudio del cuerpo por regiones siguiendo diversos criterios. La anatomía regional tiendeaunarreglomásfuncional ypráctico,bajounentendimientomásabarcativo de las relaciones entre las diferentes estructuras componentes. La anatomía de superficie esun áreaesencial enel estudio,pueslosrecuadrosde anatomíade superficie ofrecenuna información visible y táctil sobre las estructuras que se sitúan debajo de la piel. 1 La artrología es la rama de la anatomía que se dedica al estudio de las diferentes articulaciones.
  • 4. MEDICINA GENERAL 4 1.3. La anatomía clínica: Pone énfasis sobre el estudio de la estructura y la función en correlación a situaciones de índole médico-clínica(yotrascienciasde lasalud).Aquíimportandiferentesáreascomo:la anatomía quirúrgica; la anatomía radiológica y ultrasonográfica en relación al diagnóstico por imágenes; la anatomía morfogenética que se relaciona con las enfermedades congénitas del desarrollo; la anatomopatología, etc. 1.4. La anatomía artística: Trata de las cuestiones anatómicas que afectan directamente a la representación artística de la figura humana. Por ejemplo, los músculos que aparecen superficialmente y sus tensiones según las diferentes posturas o esfuerzos; las transformaciones anatómicasque se producen en función de la edad, de la "raza" (o mejor dicho clina o fisiotipo), de las enfermedades; las transformaciones anatómicas debidas al gesto o las emociones se estudianenunasubdivisiónde laanatomíahumanaartísticadenominadafisiognomíaobien fisiognómica. Hay otras modalidades: anatomía comparada, anatomía funcional, etc. 2. Sistemas y aparatos del cuerpo humano 2.1. Sistema Un sistema es un grupo de órganos asociados que concurren en una función general y están formados predominantemente por los mismos tipos de tejidos. Por ejemplo: el sistema esquelético, el sistema cardiovascular, el sistema nervioso, etc.  Sistema inmunitario: defensa contra agentes causantes de enfermedades.  Sistema tegumentario: piel, pelo y uñas.  Sistema nervioso: recogida, transferencia y procesado de información. Formado por el sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal) y el sistema nervioso periférico (nervios de todo el cuerpo).  Sistema circulatorio: formado por el corazón, arterias, venas y capilares.
  • 5. MEDICINA GENERAL 5  Sistemalinfático:formadoporloscapilares,vasosy ganglioslinfáticos, bazo,TimoyMédula Ósea.  Sistema endocrino: comunicación dentro del cuerpo mediante hormonas. Está formado por las glándulas endocrinas que sintetizan hormonas y las vuelcan al medio interno (sangre, linfa, líquido intersticial) como son hipófisis, tiroides,timo,suprarrenales,páncreasygónadasyporcélulas secretoras que se encuentran en órganos que no son propiamente glándulasperosegreganhormonascomoocurre con el riñón y el corazón.  Sistema muscular: movimiento del cuerpo.  Sistema óseo: apoyo estructural y protección mediante huesos.  Sistemaarticular:formadopor las articulacionesyligamentos asociados que unen el sistema esquelético y permite los movimientos corporales. 2.2. Aparato Un aparatoesungrupode órganosque desempeñanunafuncióncomúnysusórganosnotienen predominiode ningúntejido,porejemploel aparatodigestivooincluyenavariossistemascomo el aparatolocomotor,integrado porlossistemas muscular, óseo, articular.  Aparato digestivo: procesador de la comida, boca, faringe, esófago, estómago, intestinos y glándulas anexas. Permite la conversión de los alimentos en moléculas asimilables mediante las enzimas.  Aparatoexcretorourinario:eliminaciónde sustancias tóxicas y desechos del cuerpo mediante la orina. Órganos: riñones (que
  • 6. MEDICINA GENERAL 6 contienenlasunidadesanatomo-funcionalesllamadasnefronas),uréteres, vejiga, uretra.  Aparato reproductor: los órganos sexuales (masculinos y femeninos)  Aparato respiratorio:sonlosórganosy cavidadesempleadosparael intercambiode gases respiratorios: fosas nasales,faringe, laringe,tráquea, bronquios, bronquiolos y pulmones. Dentrode lospulmonesencontramoslosalvéolosquesonlaunidadanatomo-funcional del sistema.  Aparato locomotor: conjunto de los sistemas esquelético, articular y muscular. Estos sistemas coordinados por el sistema nervioso permiten la locomoción2 .  Aparato cardiovascular: conjunto de vasos sanguíneos (venas, arterias y capilares) y linfáticos. 3. Anatomía topográfica Bajo un criterio topográfico, el cuerpo humano es estudiado por regiones, esquemáticamente (entre paréntesis los universalizados nombres en latín:  Cabeza (Testa) o Neurocráneo (Neurocranium) o Viscerocráneo (Viscerocranium)  Cuello (Collum)  Tronco (Truncus) o Espalda (Dorsum) o Tórax (Thorax) o Abdomen (Abdomen) o Pelvis (Pelvis)  Miembro superior (Membrum superius) o Cintura escapular (Cingulum membri superioris) o Brazo (Brachium) 2 la palabralocomoción hacereferencia al movimiento que realiza una persona,un animal,un microorganismo
  • 7. MEDICINA GENERAL 7 o Antebrazo (Antebrachium) o Mano (Manus)  Miembro inferior (Membrum inferius) o Cintura pelviana (Cingulum membri inferioris) o Muslo (Fémur) o Pierna (Crus) o Pie (Pes) 4. Anatomía artística El descubrimiento de la anatomía humana está íntimamente ligado a la anatomía artística. Se puede concretarmás aúny afirmar que losconocimientosde laanatomíahumanay la artística discurren paralelos a la historia del desnudo en el arte y en la vida cotidiana. Los griegos no tenían tanta necesidad de diseccionar cadáveres (pese a las vivisecciones de Herófilo de Calcedonia, quien trabajo en la helenística Alejandría en tiempos del Imperio romano), para efectuar representaciones figurativas del cuerpo humano como tuvieron que hacer mil quinientosaños después loscientíficos-artistas del Renacimiento.Ya que los antiguos griegos, desde niños,contemplabanlosdesnudosde susjóvenes atletasyde sus heteras.Sinembargo no debemos exagerar este vínculo. La representaciónartística tiene su propia trayectoria, independiente de la trayectoria de la ciencia, a pesar de las indiscutibles coincidencias que se encuentran, como en los estudios de Leonardo.El ejemplodel desnudogriegolopone de manifiesto:el kuros era un modelode representación artística arcaizante y algo hierática, pero no un modelo de representación anatómica.La representaciónanatómicadel kurosestuvoidealizadaoesquematizadadurante doscientos años, desde la Época Arcaica (650 a. C.) hasta Fidiasy Praxíteles (ca. 450 a. C.), y el períododel clasicismo helenísticoqueluegose extendióalasartes etruscasyromanas;enestas dos artes llama la atención la búsqueda en ocasiones de un descarnado realismo; los bustos etruscos y romanos eran inicialmente esculturas en terracota o en bronce que obtenían de los moldes de mascarillas funerarias ya que el paradigma de esas culturas era suponerque se preservabaalgode la vidadel difuntoal representardel modomásfiel posible sus facciones
  • 8. MEDICINA GENERAL 8 Bibliografía Mantilla,H.R. (2011). Medicina General. Lima: Megabyte. Sanchez,J.(2011). Introducción a la Medicina Humana. Venecia:Prisma.