SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación universitaria
Universidad yacambu
Elaborado por :
• Yinneth. A Duran M.
• CI-23825857
Sección:THB-0153 ED01D0V
Los alimentos contienen nutrientes que el cuerpo humano necesita:
proteínas, grasas e hidratos de carbono. Sin embargo, las células del
organismo no pueden utilizar estos nutrientes en la forma en que se
encuentran en la naturaleza, deben sufrir transformaciones al interior del
sistema digestivo.
A este proceso de transformación de los alimentos, se denomina
digestión. Sólo a través de él, los alimentos pueden pasar a la sangre y
llegar a todas las células del organismo.
El aparato digestivo del ser humano, está compuesto por tubo
digestivo (lugar por donde pasan los alimentos), y glándulas anexas
(salivales, hígado, páncreas), que no forman parte del tubo digestivo,
pero fabrican jugos que vierten en él, ayudando a la digestión.
 La digestión mecánica reduce los alimentos, dejándolos en
pequeños pedazos. Esta función la realizan los dientes y las
paredes del estómago.
 La digestión química transforma los nutrientes en sustancias
más simples y tan pequeñas, que sean capaces de atravesar las
paredes del intestino delgado y penetrar al Sistema Circulatorio.
La digestión química ocurre enla boca, estómago e intestino
delgado
Es un conjunto de estructuras que hacen posible la de gradación de
los alimentos en sustancias más simples que pueden ser
transportadas, incorporadas y utilizadas por las células.
:
 Boca: Situada en la parte inferior de la cara, tiene la forma de una cavidad
hueca por donde se ingieren los alimentos.
Las partes principales de la boca son los dientes, la lengua y las glándulas
salivales. A través de ella ingresan los alimentos, es decir, se realiza la ingestión. Los
dientes son las piezas que realizan la masticación, consiste en romper y triturar los
alimentos con los dientes, los cuales pueden ser de tres clases incisivos que se
encargan de cortar los alimentos y que tienen una forma afilada parecida a los bordes
de una tijera; los caninos que sirven para desgarrar los alimentos; y los molares, cuya
forma aplanada y su gran potencia permiten triturar los alimentos.
 Esófago: Está ubicado a continuación de la cavidad bucaly su formar
corresponde a un tubo alargado y hueco de paredes musculares. Es
un tubo de unos 25 centímetros de largo y tres de ancho, es hueco y
de paredes musculares.
Cumple la función de conducir el alimento hacia el estómago, lo que
puede hacer gracias a que sus paredes musculares se mueven
rítmicamente empujando el bolo alimenticio formado en la boca.
El movimiento de los alimentos en todo el sistema digestivo se
realiza de igual forma que en el esófago y recibe el nombre de
movimiento peristáltico.
Las estructuras que posee el aparato digestivo son:
 Estómago: El estomago es un ensanchamiento con forma de J del tubo
digestivo, tiene una capacidad de 1 a 1.5 litros. Mide aprox. 25 cm de largo y
10 cm de ancho, se localiza en la línea media y parte superior izquierda de la
cavidad abdominal, por debajo del diafragma en el epigastrio, Continúa
inmediatamente después del esófago.
Su estructura es : sus paredes están formadas por 4 capas, serosa, muscular
(longitudinal, circular y oblicua), submucosa y mucosa. La capa mucosa es la
encargada de producir moco y el jugo gástrico. Anatómicamente está dividido en
fondo, cuerpo y antro
Las estructuras que posee el aparato digestivo son:
Las estructuras que posee el aparato digestivo son:
 Intestino delgado: Situado en la cavidad abdominal, un tubo alargado y
hueco con paredes más delgadas que las del estómago. Mide unos 7m de
longitud. Es la estructura más larga del sistema digestivo. Se divide en
tres partes: duodeno, yeyuno e íleon.
El duodeno es la parte más cercana al estómago; elyeyuno, la porción
media, y el íleon es el tramo final, el que está más cerca del intestino grueso.
Aligual que el estómago, elintestino delgado tiene unos músculos muy
potentes que al moverse hacen que los alimentos vayan avanzando. La
mucosa del intestino delgado, es decir, su pared interior, no es lisa, sino que
presenta: una gran cantidad de pequeños "pelitos" llamados vellosidades
intestinales.
 Intestino grueso :Se ubica en la cavidad abdominal. Comienza el costado
inferior derecho de nuestro cuerpo, hasta de las costillas, cruza al costado
izquierdo y luego baja hasta llegar al punto de salida que es el ano. Al
inicio de él se encuentra el apéndice con forma de tubo hueco más
ancho, más corto y de paredes más gruesas que el que el intestino
delgado. Tiene aproximadamente un metro de largo y sus distintos
tramos reciben el nombre de, ciego, colon y recto.
Las estructuras que posee el aparato digestivo son:
 las glándulas salivales: La saliva producida por éstas contiene una enzima
que comienza a digerir el almidón de la comida hacia sustancias más
pequeñas.
:
 Páncreas: El páncreas es un órgano alargado, cónico, localizado
transversalmente en la parte dorsal del abdomen, detrás del estómago. El
lado derecho del órgano (llamado cabeza del páncreas) es la parte más
ancha y se encuentra en la curvatura del duodeno (la primera porción del
intestino delgado). La parte cónica izquierda (llamada cuerpo del
páncreas)se extiende ligeramente hacia arriba y su final (llamado cola)
termina cerca del bazo.
El páncreas está formado por dos tipos de tejidos:
• El tejido exocrino.
• El tejido endocrino.
 Hígado: la glándula más voluminosa de la anatomía y una de las más
importantes en cuanto a la actividad metabólica del organismo, se
localiza en el hipocondrio derecho. Su consistencia es blanda y
depresible. Está constituido por parénquima de color pardo rojizo,
recubierto por una
cápsula fibrosa llamada capsula de Glisson. En eladulto mide
aproximadamente 28 por 15 cm en sentido anteroposterior y 8 cm de
espesor a nivel del lóbulo derecho. Pesa 1555 g aproximadamente.
actividad de biologia universidad yacambu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOleslie
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
Fralu Ortiiz
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
jezer_19
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Antonio Garcia Garcia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Ymcamacaro
 
Sistema digestivo (2)
Sistema digestivo (2)Sistema digestivo (2)
Sistema digestivo (2)
Lilia DE Rubio
 
Aparato digestivo trabajo jose camilo hernandez cordoba
Aparato digestivo trabajo jose camilo hernandez cordobaAparato digestivo trabajo jose camilo hernandez cordoba
Aparato digestivo trabajo jose camilo hernandez cordoba
Camilo Hernandez Cordoba
 
Presentación Aparato Digestivo.
Presentación Aparato Digestivo.Presentación Aparato Digestivo.
Presentación Aparato Digestivo.
Dania Jaral
 
TAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANO
TAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANOTAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANO
TAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANO
jeecaa0715
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
magda Mamani Huanca
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
juanjofuro
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humanoSistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
miguel angel huaman ysidro
 
El aparato digestivo diego
El aparato digestivo diegoEl aparato digestivo diego
El aparato digestivo diego
AnaMariaMADRID
 
SISTEMA DIGESTIVO PROFNOREMNYS
SISTEMA DIGESTIVO PROFNOREMNYSSISTEMA DIGESTIVO PROFNOREMNYS
SISTEMA DIGESTIVO PROFNOREMNYS
profnoremnys
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
JuanDiegoMoran1
 

La actualidad más candente (19)

Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Sistema digestivo (2)
Sistema digestivo (2)Sistema digestivo (2)
Sistema digestivo (2)
 
El Sistema Digestivo2
El Sistema Digestivo2El Sistema Digestivo2
El Sistema Digestivo2
 
Aparato digestivo trabajo jose camilo hernandez cordoba
Aparato digestivo trabajo jose camilo hernandez cordobaAparato digestivo trabajo jose camilo hernandez cordoba
Aparato digestivo trabajo jose camilo hernandez cordoba
 
Presentación Aparato Digestivo.
Presentación Aparato Digestivo.Presentación Aparato Digestivo.
Presentación Aparato Digestivo.
 
TAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANO
TAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANOTAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANO
TAREA 8 EL APARATO DIGESTIVO. JESSICA ZAMBRANO
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humanoSistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
 
El aparato digestivo diego
El aparato digestivo diegoEl aparato digestivo diego
El aparato digestivo diego
 
SISTEMA DIGESTIVO PROFNOREMNYS
SISTEMA DIGESTIVO PROFNOREMNYSSISTEMA DIGESTIVO PROFNOREMNYS
SISTEMA DIGESTIVO PROFNOREMNYS
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Valentina power
Valentina powerValentina power
Valentina power
 

Destacado

Tarea #1 manual
Tarea #1 manualTarea #1 manual
Tarea #1 manual
uziasuzias
 
Power de matematicas
Power de matematicasPower de matematicas
Power de matematicas
Adela Ramirez Sanchez
 
Corpus christi 2015
Corpus christi 2015Corpus christi 2015
Corpus christi 2015raquellomar
 
Henrich, dieter hegel im kontext 1971
Henrich, dieter   hegel im kontext 1971Henrich, dieter   hegel im kontext 1971
Henrich, dieter hegel im kontext 1971Ryan Krahn
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
Mauricio Leon
 
Obligacion tributaria
Obligacion tributariaObligacion tributaria
Obligacion tributariakimberly213
 
Hit2 l2s25
Hit2 l2s25Hit2 l2s25
Hit2 l2s25
Makri Alexandra
 
27. Community Treffen von ITmitte.de
27. Community Treffen von ITmitte.de 27. Community Treffen von ITmitte.de
27. Community Treffen von ITmitte.de
officemitte
 
Xen desktop best practices (4)
Xen desktop best practices (4)Xen desktop best practices (4)
Xen desktop best practices (4)Guillaume Altmayer
 
Rundbrief 13
Rundbrief 13Rundbrief 13
Rundbrief 13
Dorothee Janssen
 
Mitologia funerària
Mitologia funeràriaMitologia funerària
Mitologia funerària
nataliie017
 
Farándula ecuatoriana
Farándula ecuatorianaFarándula ecuatoriana
Farándula ecuatorianaMishel Lizalde
 
brian
brianbrian
brian
Brian314
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
ashleyzambrano15
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivoYomimar
 
Html y html5
Html y html5Html y html5
Html y html5
AndersonJessid
 
Webinar: Gehaltsverhandlung Die Do's und Dont's in der Gehaltsverhandlung
 Webinar: Gehaltsverhandlung Die Do's und Dont's in der Gehaltsverhandlung Webinar: Gehaltsverhandlung Die Do's und Dont's in der Gehaltsverhandlung
Webinar: Gehaltsverhandlung Die Do's und Dont's in der Gehaltsverhandlung
access KellyOCG GmbH
 
Produkt Vorschau Herbst 2011
Produkt Vorschau Herbst 2011Produkt Vorschau Herbst 2011
Produkt Vorschau Herbst 2011Hudson Reed
 

Destacado (20)

Tarea #1 manual
Tarea #1 manualTarea #1 manual
Tarea #1 manual
 
Power de matematicas
Power de matematicasPower de matematicas
Power de matematicas
 
EMarCon VHS Effizientes Social Media III
EMarCon VHS Effizientes Social Media IIIEMarCon VHS Effizientes Social Media III
EMarCon VHS Effizientes Social Media III
 
Corpus christi 2015
Corpus christi 2015Corpus christi 2015
Corpus christi 2015
 
Henrich, dieter hegel im kontext 1971
Henrich, dieter   hegel im kontext 1971Henrich, dieter   hegel im kontext 1971
Henrich, dieter hegel im kontext 1971
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
Obligacion tributaria
Obligacion tributariaObligacion tributaria
Obligacion tributaria
 
Hit2 l2s25
Hit2 l2s25Hit2 l2s25
Hit2 l2s25
 
27. Community Treffen von ITmitte.de
27. Community Treffen von ITmitte.de 27. Community Treffen von ITmitte.de
27. Community Treffen von ITmitte.de
 
Xen desktop best practices (4)
Xen desktop best practices (4)Xen desktop best practices (4)
Xen desktop best practices (4)
 
Rundbrief 13
Rundbrief 13Rundbrief 13
Rundbrief 13
 
Mitologia funerària
Mitologia funeràriaMitologia funerària
Mitologia funerària
 
Farándula ecuatoriana
Farándula ecuatorianaFarándula ecuatoriana
Farándula ecuatoriana
 
brian
brianbrian
brian
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Html y html5
Html y html5Html y html5
Html y html5
 
Bstographia
BstographiaBstographia
Bstographia
 
Webinar: Gehaltsverhandlung Die Do's und Dont's in der Gehaltsverhandlung
 Webinar: Gehaltsverhandlung Die Do's und Dont's in der Gehaltsverhandlung Webinar: Gehaltsverhandlung Die Do's und Dont's in der Gehaltsverhandlung
Webinar: Gehaltsverhandlung Die Do's und Dont's in der Gehaltsverhandlung
 
Produkt Vorschau Herbst 2011
Produkt Vorschau Herbst 2011Produkt Vorschau Herbst 2011
Produkt Vorschau Herbst 2011
 

Similar a actividad de biologia universidad yacambu

Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivoLeomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivoleomarygutierrez
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
SabrinaHernandz
 
Aparato digestivo Flor Perez
Aparato digestivo Flor PerezAparato digestivo Flor Perez
Aparato digestivo Flor Perez
florperez999
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
Marde Quintero
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
Marde Quintero
 
Sistema digestivo biologia
Sistema digestivo biologiaSistema digestivo biologia
Sistema digestivo biologia
Disbel Quintero
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Maick Montanez
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivolocos39
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
AndreaNaddaf3
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivoYoavil23
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Carlys Sanabria
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Jesús González
 
Aparato digestivo del cuerpo humano
Aparato digestivo del cuerpo humanoAparato digestivo del cuerpo humano
Aparato digestivo del cuerpo humano
Ximena Sánchez Santamaría
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Universidad Yacambu
 
Sistema digestivo yanimar roa
Sistema digestivo yanimar roaSistema digestivo yanimar roa
Sistema digestivo yanimar roa
Yanimar Roa Arellano
 
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\Aparato Digestivo
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\Aparato DigestivoD:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\Aparato Digestivo
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\Aparato Digestivo
matias pappalardo
 
Tarea 8- SISTEMA DIGESTIVO
Tarea 8- SISTEMA DIGESTIVOTarea 8- SISTEMA DIGESTIVO
Tarea 8- SISTEMA DIGESTIVO
Jorge Omaña
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Dayane Di Bonaventura
 

Similar a actividad de biologia universidad yacambu (20)

Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivoLeomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Aparato digestivo Flor Perez
Aparato digestivo Flor PerezAparato digestivo Flor Perez
Aparato digestivo Flor Perez
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
 
Sistema digestivo biologia
Sistema digestivo biologiaSistema digestivo biologia
Sistema digestivo biologia
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo del cuerpo humano
Aparato digestivo del cuerpo humanoAparato digestivo del cuerpo humano
Aparato digestivo del cuerpo humano
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Sistema digestivo yanimar roa
Sistema digestivo yanimar roaSistema digestivo yanimar roa
Sistema digestivo yanimar roa
 
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\Aparato Digestivo
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\Aparato DigestivoD:\Mis Documentos\Matias & Antonella  4ºB\Aparato Digestivo
D:\Mis Documentos\Matias & Antonella 4ºB\Aparato Digestivo
 
Tarea 8- SISTEMA DIGESTIVO
Tarea 8- SISTEMA DIGESTIVOTarea 8- SISTEMA DIGESTIVO
Tarea 8- SISTEMA DIGESTIVO
 
Presentación aparato digestivo
Presentación aparato digestivoPresentación aparato digestivo
Presentación aparato digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 

Más de Yineth Duran

Exposición de percepción
Exposición de percepción Exposición de percepción
Exposición de percepción
Yineth Duran
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Yineth Duran
 
Tarea
TareaTarea
tarea
tarea tarea
tarea
Yineth Duran
 
genetica
geneticagenetica
genetica
Yineth Duran
 
Actividad 3 de genetica
Actividad 3 de geneticaActividad 3 de genetica
Actividad 3 de genetica
Yineth Duran
 
Actividad 6 de biología
Actividad 6 de biología Actividad 6 de biología
Actividad 6 de biología Yineth Duran
 
actividad 2 de biologia seccionTHB-0153 ED01D0V elaborado por yinneth duran C...
actividad 2 de biologia seccionTHB-0153 ED01D0V elaborado por yinneth duran C...actividad 2 de biologia seccionTHB-0153 ED01D0V elaborado por yinneth duran C...
actividad 2 de biologia seccionTHB-0153 ED01D0V elaborado por yinneth duran C...
Yineth Duran
 

Más de Yineth Duran (8)

Exposición de percepción
Exposición de percepción Exposición de percepción
Exposición de percepción
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
tarea
tarea tarea
tarea
 
genetica
geneticagenetica
genetica
 
Actividad 3 de genetica
Actividad 3 de geneticaActividad 3 de genetica
Actividad 3 de genetica
 
Actividad 6 de biología
Actividad 6 de biología Actividad 6 de biología
Actividad 6 de biología
 
actividad 2 de biologia seccionTHB-0153 ED01D0V elaborado por yinneth duran C...
actividad 2 de biologia seccionTHB-0153 ED01D0V elaborado por yinneth duran C...actividad 2 de biologia seccionTHB-0153 ED01D0V elaborado por yinneth duran C...
actividad 2 de biologia seccionTHB-0153 ED01D0V elaborado por yinneth duran C...
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

actividad de biologia universidad yacambu

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad yacambu Elaborado por : • Yinneth. A Duran M. • CI-23825857 Sección:THB-0153 ED01D0V
  • 2. Los alimentos contienen nutrientes que el cuerpo humano necesita: proteínas, grasas e hidratos de carbono. Sin embargo, las células del organismo no pueden utilizar estos nutrientes en la forma en que se encuentran en la naturaleza, deben sufrir transformaciones al interior del sistema digestivo. A este proceso de transformación de los alimentos, se denomina digestión. Sólo a través de él, los alimentos pueden pasar a la sangre y llegar a todas las células del organismo. El aparato digestivo del ser humano, está compuesto por tubo digestivo (lugar por donde pasan los alimentos), y glándulas anexas (salivales, hígado, páncreas), que no forman parte del tubo digestivo, pero fabrican jugos que vierten en él, ayudando a la digestión.
  • 3.  La digestión mecánica reduce los alimentos, dejándolos en pequeños pedazos. Esta función la realizan los dientes y las paredes del estómago.  La digestión química transforma los nutrientes en sustancias más simples y tan pequeñas, que sean capaces de atravesar las paredes del intestino delgado y penetrar al Sistema Circulatorio. La digestión química ocurre enla boca, estómago e intestino delgado
  • 4. Es un conjunto de estructuras que hacen posible la de gradación de los alimentos en sustancias más simples que pueden ser transportadas, incorporadas y utilizadas por las células.
  • 5. :  Boca: Situada en la parte inferior de la cara, tiene la forma de una cavidad hueca por donde se ingieren los alimentos. Las partes principales de la boca son los dientes, la lengua y las glándulas salivales. A través de ella ingresan los alimentos, es decir, se realiza la ingestión. Los dientes son las piezas que realizan la masticación, consiste en romper y triturar los alimentos con los dientes, los cuales pueden ser de tres clases incisivos que se encargan de cortar los alimentos y que tienen una forma afilada parecida a los bordes de una tijera; los caninos que sirven para desgarrar los alimentos; y los molares, cuya forma aplanada y su gran potencia permiten triturar los alimentos.
  • 6.  Esófago: Está ubicado a continuación de la cavidad bucaly su formar corresponde a un tubo alargado y hueco de paredes musculares. Es un tubo de unos 25 centímetros de largo y tres de ancho, es hueco y de paredes musculares. Cumple la función de conducir el alimento hacia el estómago, lo que puede hacer gracias a que sus paredes musculares se mueven rítmicamente empujando el bolo alimenticio formado en la boca. El movimiento de los alimentos en todo el sistema digestivo se realiza de igual forma que en el esófago y recibe el nombre de movimiento peristáltico. Las estructuras que posee el aparato digestivo son:
  • 7.  Estómago: El estomago es un ensanchamiento con forma de J del tubo digestivo, tiene una capacidad de 1 a 1.5 litros. Mide aprox. 25 cm de largo y 10 cm de ancho, se localiza en la línea media y parte superior izquierda de la cavidad abdominal, por debajo del diafragma en el epigastrio, Continúa inmediatamente después del esófago. Su estructura es : sus paredes están formadas por 4 capas, serosa, muscular (longitudinal, circular y oblicua), submucosa y mucosa. La capa mucosa es la encargada de producir moco y el jugo gástrico. Anatómicamente está dividido en fondo, cuerpo y antro Las estructuras que posee el aparato digestivo son:
  • 8. Las estructuras que posee el aparato digestivo son:  Intestino delgado: Situado en la cavidad abdominal, un tubo alargado y hueco con paredes más delgadas que las del estómago. Mide unos 7m de longitud. Es la estructura más larga del sistema digestivo. Se divide en tres partes: duodeno, yeyuno e íleon. El duodeno es la parte más cercana al estómago; elyeyuno, la porción media, y el íleon es el tramo final, el que está más cerca del intestino grueso. Aligual que el estómago, elintestino delgado tiene unos músculos muy potentes que al moverse hacen que los alimentos vayan avanzando. La mucosa del intestino delgado, es decir, su pared interior, no es lisa, sino que presenta: una gran cantidad de pequeños "pelitos" llamados vellosidades intestinales.
  • 9.  Intestino grueso :Se ubica en la cavidad abdominal. Comienza el costado inferior derecho de nuestro cuerpo, hasta de las costillas, cruza al costado izquierdo y luego baja hasta llegar al punto de salida que es el ano. Al inicio de él se encuentra el apéndice con forma de tubo hueco más ancho, más corto y de paredes más gruesas que el que el intestino delgado. Tiene aproximadamente un metro de largo y sus distintos tramos reciben el nombre de, ciego, colon y recto. Las estructuras que posee el aparato digestivo son:
  • 10.  las glándulas salivales: La saliva producida por éstas contiene una enzima que comienza a digerir el almidón de la comida hacia sustancias más pequeñas. :
  • 11.  Páncreas: El páncreas es un órgano alargado, cónico, localizado transversalmente en la parte dorsal del abdomen, detrás del estómago. El lado derecho del órgano (llamado cabeza del páncreas) es la parte más ancha y se encuentra en la curvatura del duodeno (la primera porción del intestino delgado). La parte cónica izquierda (llamada cuerpo del páncreas)se extiende ligeramente hacia arriba y su final (llamado cola) termina cerca del bazo. El páncreas está formado por dos tipos de tejidos: • El tejido exocrino. • El tejido endocrino.
  • 12.  Hígado: la glándula más voluminosa de la anatomía y una de las más importantes en cuanto a la actividad metabólica del organismo, se localiza en el hipocondrio derecho. Su consistencia es blanda y depresible. Está constituido por parénquima de color pardo rojizo, recubierto por una cápsula fibrosa llamada capsula de Glisson. En eladulto mide aproximadamente 28 por 15 cm en sentido anteroposterior y 8 cm de espesor a nivel del lóbulo derecho. Pesa 1555 g aproximadamente.