SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE EMPRENDIMIENTO
FORTALECIMIENTO PRUEBAS SABER PRO
KATHERINE MEDINA MEZA
DIANA ELIZABETH CUADROS
DOCENTE
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
COMPETENCIA ESPECIFICA
FORMULACION, EVALUACION Y GESTION DE
PROYECTO
La formulación, evaluación y gestión de proyectos se integran con los siguientes
componentes:
1- formular un proyecto
2- evaluar un proyecto
3- ejecutar y gestionar un proyecto.
FORMULACION, EVALUACION Y GESTION DE PROYECTO
• FORMULAR UN PROYECTO
La formulación de un proyecto es el procedimiento a
seguir para recopilar toda la información de un sistema
o conjunto de actividades orientadas a perseguir un
objetivo concreto.
FORMULACION, EVALUACION Y GESTION DE PROYECTO
• EVALUAR UN PROYECTO
Consiste en comparar los flujos de beneficios y
costos, donde nos determina si el proyecto es
rentable.
FORMULACION, EVALUACION Y GESTION DE PROYECTO
• EJECUTAR Y GESTIONAR UN PROYECTO.
Es donde se integra conocimientos de mercado,
financiero, temas de organizaciones con un fin
especifico.
La gestión de proyectos es una característica común de
muchos emprendedores y empresarios.
La gestión de proyecto requiere de una metodología,
objetivos marcados en un plazo y dentro de un
presupuesto.
FORMULACION, EVALUACION Y GESTION DE PROYECTO
EJEMPLO
• PROYECTO:
El proyecto consiste en abastecer agua potable a toda
la comunidad de mi pueblo, proyecto que esta
establecido desde años atrás y es a esta altura aun no
se realiza definitivamente su ejecución.
FORMULACION, EVALUACION Y GESTION DE PROYECTO
EJEMPLO
• PROBLEMÁTICA
He concluido que esta problemática que estamos
viviendo actualmente en mi municipio es porque se llevo
acabo un mal proyecto.
Un buen proyecto integra estos componentes:
-inicio -monitoreo
-planeación - control
-ejecución y cierre final del proyecto
Este problemática esta causada por la mala
planeación y ejecución del proyecto
Para su planeación se debió:
1- Establecer o planear un tiempo para llevar acabo
este proyecto, lo cual los tiempos pasan y no ha
finalizado debido a la falta de incumplimiento
establecido en el plazo y los recursos.
FORMULACION, EVALUACION Y GESTION DE PROYECTO
EJEMPLO
• Para su ejecución se debió
1- A que la planificación fuera la correcta para su
proceso, esto se debe a gestionar todas las actividades
programadas que se lleva acabo con responsabilidades
y cumplimientos.
Debido a esta problemática se ha habido afectada
cierta parte de la población esto se debe a la mala
organización y ejecución de un proyecto.
Analizando se siguiere mejorar este proyecto, con el
fin de satisfacer a aquella población afectada, todo se
debe a la unión de trabajar para un buen bienestar, el
cual el alcalde y los lideres de las juntas de acción
apoyen a que se rija un buen proceso de la ejecución
de este proyecto.
FORMULACION, EVALUACION Y GESTION DE PROYECTO
EJEMPLO
• Para llevar a cabo su solución se debe empezar
por analizar que barrios son los mas afectados al no
adquirir este recurso, se debe evaluar la capacidad
de almacenamiento, capacidad de fuerza al
transportar este recurso, entre otros factores, todo
se debe al analizar muy bien la problemática para
obtener un buen resultado que satisface a una
población.
REFERENCIAS
• https://www.sinnaps.com/blog-gestion-
proyectos/formulacion-de-proyectos
• http://sorprendemos.com/consultoresdocumentales/?
p=347
• https://www.eco-
finanzas.com/economia/evaluacion_de_proyectos.ht
m
COMPETENCIA GENERICA
EN INGLES
• El lenguaje es el primer recurso de la de
comunicación, lo usamos para compartir ideas,
sentimientos y pensamientos.
En e siglo xxI, el idioma ingles hace un lenguaje
esencial como referencia para comunicarse, es decir es
el idioma extranjero mas popular.
A continuación le hablare de la reseña histórica de mi
municipio.
COMPETENCIA GENERICA EN INGLES
• Historical review
The Bagre antioquia catfish is a municipality of the baja cauca, dedicated to mining that goes
back to the conquest of the Spaniards.
El Bagre is one of the six municipalities of the Bajo Cauca sub-region of the department of
Antioquia, located 326 kilometers from the city of Medellín. Its extension is of 1,563 km2, of
which only 10.8 km2 are urbanized, constituting the remaining area in rural zone, in relation to
the borders, it limits by the north with the municipality of Nechí; on the south with the
municipalities of Zaragoza and Segovia, on the east with the San Lucas and Santa Bárbara
mountain ranges in the department of Bolívar; in the west with the municipalities of Caucasia
and Zaragoza.The municipal seat is located on the banks of the Nechí River, at the confluence
with theTigüí River, which is a tributary of the Nechí River and this one of the Cauca River.
HISTORICAL REVIEW
My municipality is made up of several paths around it.
sue conomia is based on mining, agriculture and fishing
it focuses on projects like rubber,
agroforestry plots, reforestations and wetland recoveries.
It is a municipality where its population appreciates and
values its visitors.
• Welcome to my town
REFERENCIAS
• https://compartirpalabramaestra.org/columnas/la-
importancia-del-ingles-el-idioma-universal-por-
excelencia
• https://www.importancia.org/ingles.php
Actividad de emprendimiento

Más contenido relacionado

Similar a Actividad de emprendimiento

Formulación, evaluación y gestion de proyectos invierte pe
Formulación, evaluación y gestion de proyectos   invierte peFormulación, evaluación y gestion de proyectos   invierte pe
Formulación, evaluación y gestion de proyectos invierte pe
Mag. Econ. Jean Paul Moreno Palomino
 
Documento de trabajo. guia para la gestion de representantes del nucleo ejecu...
Documento de trabajo. guia para la gestion de representantes del nucleo ejecu...Documento de trabajo. guia para la gestion de representantes del nucleo ejecu...
Documento de trabajo. guia para la gestion de representantes del nucleo ejecu...
MaxOrtizSoto
 
Cuadro Mando Integral
Cuadro Mando IntegralCuadro Mando Integral
Cuadro Mando Integral
Diana Rosario
 
Defensa de actividades 2
Defensa de actividades 2Defensa de actividades 2
Defensa de actividades 2
larezarch
 
Presentación poa 2022 [Autoguardado].pptx
Presentación poa 2022 [Autoguardado].pptxPresentación poa 2022 [Autoguardado].pptx
Presentación poa 2022 [Autoguardado].pptx
FranklinZapata11
 
SEMANA 1 IAP.pdf
SEMANA 1 IAP.pdfSEMANA 1 IAP.pdf
SEMANA 1 IAP.pdf
DorisAbad3
 
Gestión de proyectos: Definiendo procesos
Gestión de proyectos: Definiendo procesosGestión de proyectos: Definiendo procesos
Gestión de proyectos: Definiendo procesos
Bartomeu Fluxà Cabrer
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
andreseloy
 
Proyectos II Fabian Ramirez
Proyectos II Fabian RamirezProyectos II Fabian Ramirez
Proyectos II Fabian Ramirez
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
EquipoDiana Proyectos
 
Estrategia en la administracion pública. REGTSA.
Estrategia en la administracion pública. REGTSA.Estrategia en la administracion pública. REGTSA.
Estrategia en la administracion pública. REGTSA.
Zitec Consultores
 
Taller de introducción a la gestión de proyectos para ONGs
Taller de introducción a la gestión de proyectos para ONGsTaller de introducción a la gestión de proyectos para ONGs
Taller de introducción a la gestión de proyectos para ONGs
Ariel Alejandro Martínez Morales
 
7 planificación urbana diagnóstico
7 planificación urbana  diagnóstico7 planificación urbana  diagnóstico
7 planificación urbana diagnóstico
FREDDY ARANA VELARDE
 
Exposicion informe final inversiode
Exposicion informe final inversiodeExposicion informe final inversiode
Exposicion informe final inversiode
Markc-Manuel Quito Ticona
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucional
gladis1976
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucional
gladis1976
 
Guia proyectos productivos 11°
Guia proyectos productivos 11°Guia proyectos productivos 11°
Guia proyectos productivos 11°
Cdr Saravena
 
Esquema basico-proyecto
Esquema basico-proyectoEsquema basico-proyecto
Esquema basico-proyecto
Teresa Vilca Espino
 
Balance de la coordinacion ideal 1
Balance de la coordinacion ideal 1Balance de la coordinacion ideal 1
Balance de la coordinacion ideal 1
Gustavo Valle
 
FLUJOGRAMA - EXAMEN FINAL DOMEL QUINTANA MUÑOZ.pdf
FLUJOGRAMA - EXAMEN FINAL DOMEL QUINTANA MUÑOZ.pdfFLUJOGRAMA - EXAMEN FINAL DOMEL QUINTANA MUÑOZ.pdf
FLUJOGRAMA - EXAMEN FINAL DOMEL QUINTANA MUÑOZ.pdf
EduarQuintanaMuoz1
 

Similar a Actividad de emprendimiento (20)

Formulación, evaluación y gestion de proyectos invierte pe
Formulación, evaluación y gestion de proyectos   invierte peFormulación, evaluación y gestion de proyectos   invierte pe
Formulación, evaluación y gestion de proyectos invierte pe
 
Documento de trabajo. guia para la gestion de representantes del nucleo ejecu...
Documento de trabajo. guia para la gestion de representantes del nucleo ejecu...Documento de trabajo. guia para la gestion de representantes del nucleo ejecu...
Documento de trabajo. guia para la gestion de representantes del nucleo ejecu...
 
Cuadro Mando Integral
Cuadro Mando IntegralCuadro Mando Integral
Cuadro Mando Integral
 
Defensa de actividades 2
Defensa de actividades 2Defensa de actividades 2
Defensa de actividades 2
 
Presentación poa 2022 [Autoguardado].pptx
Presentación poa 2022 [Autoguardado].pptxPresentación poa 2022 [Autoguardado].pptx
Presentación poa 2022 [Autoguardado].pptx
 
SEMANA 1 IAP.pdf
SEMANA 1 IAP.pdfSEMANA 1 IAP.pdf
SEMANA 1 IAP.pdf
 
Gestión de proyectos: Definiendo procesos
Gestión de proyectos: Definiendo procesosGestión de proyectos: Definiendo procesos
Gestión de proyectos: Definiendo procesos
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
 
Proyectos II Fabian Ramirez
Proyectos II Fabian RamirezProyectos II Fabian Ramirez
Proyectos II Fabian Ramirez
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Estrategia en la administracion pública. REGTSA.
Estrategia en la administracion pública. REGTSA.Estrategia en la administracion pública. REGTSA.
Estrategia en la administracion pública. REGTSA.
 
Taller de introducción a la gestión de proyectos para ONGs
Taller de introducción a la gestión de proyectos para ONGsTaller de introducción a la gestión de proyectos para ONGs
Taller de introducción a la gestión de proyectos para ONGs
 
7 planificación urbana diagnóstico
7 planificación urbana  diagnóstico7 planificación urbana  diagnóstico
7 planificación urbana diagnóstico
 
Exposicion informe final inversiode
Exposicion informe final inversiodeExposicion informe final inversiode
Exposicion informe final inversiode
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucional
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucional
 
Guia proyectos productivos 11°
Guia proyectos productivos 11°Guia proyectos productivos 11°
Guia proyectos productivos 11°
 
Esquema basico-proyecto
Esquema basico-proyectoEsquema basico-proyecto
Esquema basico-proyecto
 
Balance de la coordinacion ideal 1
Balance de la coordinacion ideal 1Balance de la coordinacion ideal 1
Balance de la coordinacion ideal 1
 
FLUJOGRAMA - EXAMEN FINAL DOMEL QUINTANA MUÑOZ.pdf
FLUJOGRAMA - EXAMEN FINAL DOMEL QUINTANA MUÑOZ.pdfFLUJOGRAMA - EXAMEN FINAL DOMEL QUINTANA MUÑOZ.pdf
FLUJOGRAMA - EXAMEN FINAL DOMEL QUINTANA MUÑOZ.pdf
 

Último

1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 

Último (20)

1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 

Actividad de emprendimiento

  • 1. ACTIVIDAD DE EMPRENDIMIENTO FORTALECIMIENTO PRUEBAS SABER PRO KATHERINE MEDINA MEZA DIANA ELIZABETH CUADROS DOCENTE UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
  • 2. COMPETENCIA ESPECIFICA FORMULACION, EVALUACION Y GESTION DE PROYECTO La formulación, evaluación y gestión de proyectos se integran con los siguientes componentes: 1- formular un proyecto 2- evaluar un proyecto 3- ejecutar y gestionar un proyecto.
  • 3. FORMULACION, EVALUACION Y GESTION DE PROYECTO • FORMULAR UN PROYECTO La formulación de un proyecto es el procedimiento a seguir para recopilar toda la información de un sistema o conjunto de actividades orientadas a perseguir un objetivo concreto.
  • 4. FORMULACION, EVALUACION Y GESTION DE PROYECTO • EVALUAR UN PROYECTO Consiste en comparar los flujos de beneficios y costos, donde nos determina si el proyecto es rentable.
  • 5. FORMULACION, EVALUACION Y GESTION DE PROYECTO • EJECUTAR Y GESTIONAR UN PROYECTO. Es donde se integra conocimientos de mercado, financiero, temas de organizaciones con un fin especifico. La gestión de proyectos es una característica común de muchos emprendedores y empresarios. La gestión de proyecto requiere de una metodología, objetivos marcados en un plazo y dentro de un presupuesto.
  • 6. FORMULACION, EVALUACION Y GESTION DE PROYECTO EJEMPLO • PROYECTO: El proyecto consiste en abastecer agua potable a toda la comunidad de mi pueblo, proyecto que esta establecido desde años atrás y es a esta altura aun no se realiza definitivamente su ejecución.
  • 7. FORMULACION, EVALUACION Y GESTION DE PROYECTO EJEMPLO • PROBLEMÁTICA He concluido que esta problemática que estamos viviendo actualmente en mi municipio es porque se llevo acabo un mal proyecto. Un buen proyecto integra estos componentes: -inicio -monitoreo -planeación - control -ejecución y cierre final del proyecto Este problemática esta causada por la mala planeación y ejecución del proyecto Para su planeación se debió: 1- Establecer o planear un tiempo para llevar acabo este proyecto, lo cual los tiempos pasan y no ha finalizado debido a la falta de incumplimiento establecido en el plazo y los recursos.
  • 8. FORMULACION, EVALUACION Y GESTION DE PROYECTO EJEMPLO • Para su ejecución se debió 1- A que la planificación fuera la correcta para su proceso, esto se debe a gestionar todas las actividades programadas que se lleva acabo con responsabilidades y cumplimientos. Debido a esta problemática se ha habido afectada cierta parte de la población esto se debe a la mala organización y ejecución de un proyecto. Analizando se siguiere mejorar este proyecto, con el fin de satisfacer a aquella población afectada, todo se debe a la unión de trabajar para un buen bienestar, el cual el alcalde y los lideres de las juntas de acción apoyen a que se rija un buen proceso de la ejecución de este proyecto.
  • 9. FORMULACION, EVALUACION Y GESTION DE PROYECTO EJEMPLO • Para llevar a cabo su solución se debe empezar por analizar que barrios son los mas afectados al no adquirir este recurso, se debe evaluar la capacidad de almacenamiento, capacidad de fuerza al transportar este recurso, entre otros factores, todo se debe al analizar muy bien la problemática para obtener un buen resultado que satisface a una población.
  • 11. COMPETENCIA GENERICA EN INGLES • El lenguaje es el primer recurso de la de comunicación, lo usamos para compartir ideas, sentimientos y pensamientos. En e siglo xxI, el idioma ingles hace un lenguaje esencial como referencia para comunicarse, es decir es el idioma extranjero mas popular. A continuación le hablare de la reseña histórica de mi municipio.
  • 12. COMPETENCIA GENERICA EN INGLES • Historical review The Bagre antioquia catfish is a municipality of the baja cauca, dedicated to mining that goes back to the conquest of the Spaniards. El Bagre is one of the six municipalities of the Bajo Cauca sub-region of the department of Antioquia, located 326 kilometers from the city of Medellín. Its extension is of 1,563 km2, of which only 10.8 km2 are urbanized, constituting the remaining area in rural zone, in relation to the borders, it limits by the north with the municipality of Nechí; on the south with the municipalities of Zaragoza and Segovia, on the east with the San Lucas and Santa Bárbara mountain ranges in the department of Bolívar; in the west with the municipalities of Caucasia and Zaragoza.The municipal seat is located on the banks of the Nechí River, at the confluence with theTigüí River, which is a tributary of the Nechí River and this one of the Cauca River.
  • 13. HISTORICAL REVIEW My municipality is made up of several paths around it. sue conomia is based on mining, agriculture and fishing it focuses on projects like rubber, agroforestry plots, reforestations and wetland recoveries. It is a municipality where its population appreciates and values its visitors. • Welcome to my town