SlideShare una empresa de Scribd logo
Continuación de la actividad de la película
“piraña”
8. Haz una lista de cada uno de los niveles aplicados a un emprendedor aplicados a tu
mismo.
Hábitos técnicos:
Es en el momento en el que hago las actividades del colegio lo que aprendemos cada día las
cosas que investigo lo que me gusta ver y aprender de mi misma y de las otras personas.
Talentos:
Soy talentosa en dibujo, canto, escritura todo me gusta pero en si la música es mi mayor
agrado
Metahabilidades:
Yo las veo como cosas que a veces tengo y a veces no, pero si la mayoría del tiempo.
9. ¿Qué clase de emprendedor quieres ser y por qué?
Gladiadora, me veo a mi misma cumpliendo mi sueño y poniendo lo mejor de mí para hacerlo
11. ¿Qué es Bogotá emprende? Dibuja o pega su logo o logotipo
Es un centro especializado en promover la competitividad de las empresas y fomentar la
cultura del emprendimiento, a través de servicios que se ofrecen con la metodología de
"aprender haciendo", mediante la cual emprendedores y empresarios encuentran respuestas
concretas y soluciones reales a sus necesidades.
12. ¿Cuál es la misión, visión y objetivo de Bogotá emprende?
Misión: Promover y facilitar la creación, crecimiento y consolidación de empresas que aporten
valor agregado y conocimiento a la economía y generen empleo.
Visión: Ser el referente institucional del emprendimiento en Bogotá y la región por su
contribución a la innovación y a la productividad de las empresas en la nueva economía del
conocimiento.
Objetivo: Es brindar servicios con calidad y oportunidades para la creación, crecimiento y
consolidación de empresas sostenibles que contribuyan a generar empleo y desarrollo
económico para mejorar la calidad de vida de los bogotanos.
13. Describe brevemente los servicios que presta Bogotá emprende
Cápsulas de conocimiento: Espacios que te permiten construir conocimientos de forma
dinámica en poco tiempo sobre un tema de interés.
Talleres: Durante esta actividad, podrás abordar temas de gestión de manera práctica e
interactuar con otros empresarios y emprendedores.
Actividades virtuales: Disfruta de los talleres de línea que ha creado Bogotá Emprende para
que sigas trabajando en la creación, crecimiento o consolidación de tu empresa desde
cualquier lugar.
Jornadas de financiamiento empresarial: En estos espacios, puedes presentar tus necesidades
financieras a las entidades que apoyan y financian los proyectos empresariales y planes de
expansión en la ciudad.
Herramientas prácticas: Conoce y aprovecha las posibilidades que te ofrecen las cartillas
empresariales que Bogotá Emprende ha preparado para asesorarte en la creación o
crecimiento de tu negocio.
14. En un cuadro sinóptico describe el programa. Crea tu empresa
15. ¿Qué entidades están relacionadas con Bogotá Emprende?
Iluminación
Adecuada.
Ventilación
Adecuada.
Buena admón.
De emergencias
Prevención de
enfermedades
.
EPP adecuado
y suficiente
Prevención y
combate de
incendios
Higiene y
seguridad
ocupacional
adecuada.
1. Menos estrés
2. Más comodidad en
realizar tareas
3. Menos preocupaciones
de accidentes
4. Mayor seguridad en
tareas de riesgo
5. Menos accidentes
6. Menos costos
Mayor eficienciaMejor desempeño laboral
16. ¿Cuáles son los objetivos del fondo emprender?
Es un Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar iniciativas empresariales que
provengan y sean desarrolladas por alumnos del SENA que haya finalizado la etapa lectiva de
un programa de formación, alumnos o egresados de cursos del SENA en el programa jóvenes
rurales y línea de formación de líderes del desarrollo, estudiantes que se encuentren cursando
los dos (2) últimos semestres en un programa de educación superior reconocido por el Estado
de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994, personas que hayan concluido
materias dentro de los últimos doce (12) meses, profesionales universitarios cuyo primer título
haya sido obtenido durante los últimos 24 meses, estudiantes o egresados que se encuentren
cursando especialización y/o maestría que hayan culminado y obtenido la certificación dentro
de los últimos 12 meses. Las condiciones de beneficiarios del Fondo Emprender se establecen
ampliamente en el Acuerdo 004 del 26 de marzo del 2009.
17. ¿Cuáles son los objetivos del fondo emprender?
El objetivo del Fondo Emprender es apoyar proyectos productivos que integren los
conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación con el
desarrollo de nuevas empresas.
El Fondo Emprender facilita el acceso a capital semilla al poner a disposición de los
beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevas unidades
productivas.
18. Con tus propias palabras describe el compromiso del fondo emprender
Ejecutar planes de negocios y ayudar a financiar proyectos
19. ¿Quiénes son los beneficiarios del fondo emprender?
Podrán acceder a los recursos del FONDO EMPRENDER, los ciudadanos colombianos, mayores
de edad, que estén interesados en iniciar un proyecto empresarial en cualquier región del país
y que acrediten, al momento de la inscripción del plan de negocios, alguna de las condiciones
estipuladas en el artículo primero del acuerdo 07 del 13 de julio de 2004.
20. ¿Qué entidades están relacionadas con el fondo emprender? Dibuja o pega su logotipo
Actividad de la película de la piraña (reparado)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto yassin y alfonso
Proyecto yassin y alfonsoProyecto yassin y alfonso
Proyecto yassin y alfonsoyassin03
 
Notas & WeBlogVideoCurriculum
Notas & WeBlogVideoCurriculumNotas & WeBlogVideoCurriculum
Notas & WeBlogVideoCurriculum
Gobierno de Navarra
 
Tarea 2 - Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Christian Por...
Tarea 2 - Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Christian Por...Tarea 2 - Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Christian Por...
Tarea 2 - Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Christian Por...
Christian Portocarrero
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Lina Chacon
 
Informe profesora maritza apolo
Informe profesora maritza apoloInforme profesora maritza apolo
Informe profesora maritza apoloKaren A Leon
 
Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Christian Portocarrero
Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Christian PortocarreroAplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Christian Portocarrero
Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Christian Portocarrero
Christian Portocarrero
 
Hablar en público para Universitarios - Presentación TFG
Hablar en público para Universitarios - Presentación TFGHablar en público para Universitarios - Presentación TFG
Hablar en público para Universitarios - Presentación TFG
SDS training
 
Revista líderes 1
Revista líderes 1Revista líderes 1
Revista líderes 1Karina Lema
 

La actualidad más candente (11)

Proyecto yassin y alfonso
Proyecto yassin y alfonsoProyecto yassin y alfonso
Proyecto yassin y alfonso
 
Notas & WeBlogVideoCurriculum
Notas & WeBlogVideoCurriculumNotas & WeBlogVideoCurriculum
Notas & WeBlogVideoCurriculum
 
Tarea 2 - Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Christian Por...
Tarea 2 - Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Christian Por...Tarea 2 - Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Christian Por...
Tarea 2 - Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Christian Por...
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informe profesora maritza apolo
Informe profesora maritza apoloInforme profesora maritza apolo
Informe profesora maritza apolo
 
Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Christian Portocarrero
Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Christian PortocarreroAplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Christian Portocarrero
Aplicabilidad de la Prospectiva en el ámbito personal Christian Portocarrero
 
Code módu..9
Code módu..9Code módu..9
Code módu..9
 
Code módu..
Code módu..Code módu..
Code módu..
 
Hablar en público para Universitarios - Presentación TFG
Hablar en público para Universitarios - Presentación TFGHablar en público para Universitarios - Presentación TFG
Hablar en público para Universitarios - Presentación TFG
 
Revista líderes 1
Revista líderes 1Revista líderes 1
Revista líderes 1
 

Similar a Actividad de la película de la piraña (reparado)

Cuestionario emprendimiento
Cuestionario emprendimientoCuestionario emprendimiento
Cuestionario emprendimientoNatii Riveera
 
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Kristal Lugo
 
Proyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad EmpresarialProyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad Empresarial
Hólver Orejuela
 
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
Kristal Lugo
 
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTODIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
educonline
 
Informe Final De Tania Xabier Y Liliana
Informe Final De Tania Xabier Y  LilianaInforme Final De Tania Xabier Y  Liliana
Informe Final De Tania Xabier Y Liliana
Especialización WebMaster
 
Cursos para emprendedores Javier Martín 2014
Cursos para emprendedores Javier Martín 2014Cursos para emprendedores Javier Martín 2014
Cursos para emprendedores Javier Martín 2014
Javier Martín
 
Taller: Tú, Marca Personal.
Taller: Tú, Marca Personal.Taller: Tú, Marca Personal.
Taller: Tú, Marca Personal.
Jose Gomez Lozano
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Cursos para emprendedores Javier Martín 2017
Cursos para emprendedores Javier Martín 2017Cursos para emprendedores Javier Martín 2017
Cursos para emprendedores Javier Martín 2017
Javier Martín
 
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.pptmaterial_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
WilRojas3
 
Syllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedorSyllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedorManuel Bedoya D
 
20_09_2019 «Programa miniempresas Aprender a emprender", por Javier Samarán, ...
20_09_2019 «Programa miniempresas Aprender a emprender", por Javier Samarán, ...20_09_2019 «Programa miniempresas Aprender a emprender", por Javier Samarán, ...
20_09_2019 «Programa miniempresas Aprender a emprender", por Javier Samarán, ...
eMadrid network
 
Innovación para Emprendedores.
Innovación para Emprendedores.Innovación para Emprendedores.
Innovación para Emprendedores.
Cristian Mentado Amigon
 
Presentación foro de financiación de emprendedores expertos y ángeles inverso...
Presentación foro de financiación de emprendedores expertos y ángeles inverso...Presentación foro de financiación de emprendedores expertos y ángeles inverso...
Presentación foro de financiación de emprendedores expertos y ángeles inverso...
emprendedoresexpertos
 
El Camino Emprendedor: PASO 1 - Emprendiendo
El Camino Emprendedor: PASO 1 - EmprendiendoEl Camino Emprendedor: PASO 1 - Emprendiendo
El Camino Emprendedor: PASO 1 - Emprendiendo
Ematris Innovación y Emprendimiento
 

Similar a Actividad de la película de la piraña (reparado) (20)

Cuestionario emprendimiento
Cuestionario emprendimientoCuestionario emprendimiento
Cuestionario emprendimiento
 
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
 
Curso constitucion de empresas
Curso constitucion de empresasCurso constitucion de empresas
Curso constitucion de empresas
 
Proyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad EmpresarialProyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad Empresarial
 
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
 
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTODIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
 
Informe Final De Tania Xabier Y Liliana
Informe Final De Tania Xabier Y  LilianaInforme Final De Tania Xabier Y  Liliana
Informe Final De Tania Xabier Y Liliana
 
Cursos para emprendedores Javier Martín 2014
Cursos para emprendedores Javier Martín 2014Cursos para emprendedores Javier Martín 2014
Cursos para emprendedores Javier Martín 2014
 
Code módu..
Code módu..Code módu..
Code módu..
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Taller: Tú, Marca Personal.
Taller: Tú, Marca Personal.Taller: Tú, Marca Personal.
Taller: Tú, Marca Personal.
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Cursos para emprendedores Javier Martín 2017
Cursos para emprendedores Javier Martín 2017Cursos para emprendedores Javier Martín 2017
Cursos para emprendedores Javier Martín 2017
 
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.pptmaterial_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
material_2020N1_NIV007_03_139701.ppt
 
Syllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedorSyllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedor
 
20_09_2019 «Programa miniempresas Aprender a emprender", por Javier Samarán, ...
20_09_2019 «Programa miniempresas Aprender a emprender", por Javier Samarán, ...20_09_2019 «Programa miniempresas Aprender a emprender", por Javier Samarán, ...
20_09_2019 «Programa miniempresas Aprender a emprender", por Javier Samarán, ...
 
Innovación para Emprendedores.
Innovación para Emprendedores.Innovación para Emprendedores.
Innovación para Emprendedores.
 
Presentación foro de financiación de emprendedores expertos y ángeles inverso...
Presentación foro de financiación de emprendedores expertos y ángeles inverso...Presentación foro de financiación de emprendedores expertos y ángeles inverso...
Presentación foro de financiación de emprendedores expertos y ángeles inverso...
 
El Camino Emprendedor: PASO 1 - Emprendiendo
El Camino Emprendedor: PASO 1 - EmprendiendoEl Camino Emprendedor: PASO 1 - Emprendiendo
El Camino Emprendedor: PASO 1 - Emprendiendo
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 

Más de Carolina Diaz Hoyos

Mi reflexión
Mi reflexiónMi reflexión
Mi reflexión
Carolina Diaz Hoyos
 
Recursos de mis compañeros
Recursos de mis compañerosRecursos de mis compañeros
Recursos de mis compañeros
Carolina Diaz Hoyos
 
Presentacion en power poin
Presentacion en power poinPresentacion en power poin
Presentacion en power poin
Carolina Diaz Hoyos
 
Reflexión acerca del artículo del colombiano
Reflexión acerca del artículo del colombianoReflexión acerca del artículo del colombiano
Reflexión acerca del artículo del colombianoCarolina Diaz Hoyos
 
Actividad de la película de la piraña
Actividad de la película de la pirañaActividad de la película de la piraña
Actividad de la película de la pirañaCarolina Diaz Hoyos
 

Más de Carolina Diaz Hoyos (20)

Actividad completa del mercadeo
Actividad completa del mercadeoActividad completa del mercadeo
Actividad completa del mercadeo
 
Actividad completa del mercadeo
Actividad completa del mercadeoActividad completa del mercadeo
Actividad completa del mercadeo
 
Actividad completa del mercadeo
Actividad completa del mercadeoActividad completa del mercadeo
Actividad completa del mercadeo
 
Mi reflexión
Mi reflexiónMi reflexión
Mi reflexión
 
Recursos de mis compañeros
Recursos de mis compañerosRecursos de mis compañeros
Recursos de mis compañeros
 
Compañeros
CompañerosCompañeros
Compañeros
 
Presentacion en power poin
Presentacion en power poinPresentacion en power poin
Presentacion en power poin
 
Actividad iv de emprendimiento
Actividad iv de emprendimientoActividad iv de emprendimiento
Actividad iv de emprendimiento
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Primer periodo
 
Reflexión acerca del artículo del colombiano
Reflexión acerca del artículo del colombianoReflexión acerca del artículo del colombiano
Reflexión acerca del artículo del colombiano
 
Cuento point libre caro
Cuento point libre caroCuento point libre caro
Cuento point libre caro
 
Cuento word libre caro
Cuento word libre caroCuento word libre caro
Cuento word libre caro
 
Sopa --de--letras
Sopa --de--letrasSopa --de--letras
Sopa --de--letras
 
Derechos de autor caro
Derechos de autor caroDerechos de autor caro
Derechos de autor caro
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Actividad de la película de la piraña
Actividad de la película de la pirañaActividad de la película de la piraña
Actividad de la película de la piraña
 
Emprendimiento caro
Emprendimiento caroEmprendimiento caro
Emprendimiento caro
 
Empresas elegidas
Empresas elegidasEmpresas elegidas
Empresas elegidas
 
Empresa nacional de chocolates
Empresa nacional de chocolatesEmpresa nacional de chocolates
Empresa nacional de chocolates
 
Refuerzo de emprendimiento
Refuerzo de emprendimientoRefuerzo de emprendimiento
Refuerzo de emprendimiento
 

Actividad de la película de la piraña (reparado)

  • 1. Continuación de la actividad de la película “piraña” 8. Haz una lista de cada uno de los niveles aplicados a un emprendedor aplicados a tu mismo. Hábitos técnicos: Es en el momento en el que hago las actividades del colegio lo que aprendemos cada día las cosas que investigo lo que me gusta ver y aprender de mi misma y de las otras personas. Talentos: Soy talentosa en dibujo, canto, escritura todo me gusta pero en si la música es mi mayor agrado Metahabilidades: Yo las veo como cosas que a veces tengo y a veces no, pero si la mayoría del tiempo. 9. ¿Qué clase de emprendedor quieres ser y por qué? Gladiadora, me veo a mi misma cumpliendo mi sueño y poniendo lo mejor de mí para hacerlo 11. ¿Qué es Bogotá emprende? Dibuja o pega su logo o logotipo Es un centro especializado en promover la competitividad de las empresas y fomentar la cultura del emprendimiento, a través de servicios que se ofrecen con la metodología de "aprender haciendo", mediante la cual emprendedores y empresarios encuentran respuestas concretas y soluciones reales a sus necesidades. 12. ¿Cuál es la misión, visión y objetivo de Bogotá emprende? Misión: Promover y facilitar la creación, crecimiento y consolidación de empresas que aporten valor agregado y conocimiento a la economía y generen empleo. Visión: Ser el referente institucional del emprendimiento en Bogotá y la región por su contribución a la innovación y a la productividad de las empresas en la nueva economía del conocimiento.
  • 2. Objetivo: Es brindar servicios con calidad y oportunidades para la creación, crecimiento y consolidación de empresas sostenibles que contribuyan a generar empleo y desarrollo económico para mejorar la calidad de vida de los bogotanos. 13. Describe brevemente los servicios que presta Bogotá emprende Cápsulas de conocimiento: Espacios que te permiten construir conocimientos de forma dinámica en poco tiempo sobre un tema de interés. Talleres: Durante esta actividad, podrás abordar temas de gestión de manera práctica e interactuar con otros empresarios y emprendedores. Actividades virtuales: Disfruta de los talleres de línea que ha creado Bogotá Emprende para que sigas trabajando en la creación, crecimiento o consolidación de tu empresa desde cualquier lugar. Jornadas de financiamiento empresarial: En estos espacios, puedes presentar tus necesidades financieras a las entidades que apoyan y financian los proyectos empresariales y planes de expansión en la ciudad. Herramientas prácticas: Conoce y aprovecha las posibilidades que te ofrecen las cartillas empresariales que Bogotá Emprende ha preparado para asesorarte en la creación o crecimiento de tu negocio. 14. En un cuadro sinóptico describe el programa. Crea tu empresa 15. ¿Qué entidades están relacionadas con Bogotá Emprende? Iluminación Adecuada. Ventilación Adecuada. Buena admón. De emergencias Prevención de enfermedades . EPP adecuado y suficiente Prevención y combate de incendios Higiene y seguridad ocupacional adecuada. 1. Menos estrés 2. Más comodidad en realizar tareas 3. Menos preocupaciones de accidentes 4. Mayor seguridad en tareas de riesgo 5. Menos accidentes 6. Menos costos Mayor eficienciaMejor desempeño laboral
  • 3. 16. ¿Cuáles son los objetivos del fondo emprender? Es un Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por alumnos del SENA que haya finalizado la etapa lectiva de un programa de formación, alumnos o egresados de cursos del SENA en el programa jóvenes rurales y línea de formación de líderes del desarrollo, estudiantes que se encuentren cursando los dos (2) últimos semestres en un programa de educación superior reconocido por el Estado de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994, personas que hayan concluido materias dentro de los últimos doce (12) meses, profesionales universitarios cuyo primer título haya sido obtenido durante los últimos 24 meses, estudiantes o egresados que se encuentren cursando especialización y/o maestría que hayan culminado y obtenido la certificación dentro de los últimos 12 meses. Las condiciones de beneficiarios del Fondo Emprender se establecen ampliamente en el Acuerdo 004 del 26 de marzo del 2009. 17. ¿Cuáles son los objetivos del fondo emprender? El objetivo del Fondo Emprender es apoyar proyectos productivos que integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación con el desarrollo de nuevas empresas. El Fondo Emprender facilita el acceso a capital semilla al poner a disposición de los beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevas unidades productivas. 18. Con tus propias palabras describe el compromiso del fondo emprender Ejecutar planes de negocios y ayudar a financiar proyectos 19. ¿Quiénes son los beneficiarios del fondo emprender? Podrán acceder a los recursos del FONDO EMPRENDER, los ciudadanos colombianos, mayores de edad, que estén interesados en iniciar un proyecto empresarial en cualquier región del país y que acrediten, al momento de la inscripción del plan de negocios, alguna de las condiciones estipuladas en el artículo primero del acuerdo 07 del 13 de julio de 2004. 20. ¿Qué entidades están relacionadas con el fondo emprender? Dibuja o pega su logotipo