SlideShare una empresa de Scribd logo
100 años
inspirando a los jóvenes y
preparándoles para su futuro
Junior Achievement España
3
Generando oportunidades desde hace 100 años
* Las actividades de JA están consideradas como Best Practice por la Unión Europea
Nuestra Historia
Junior Achievement nace en EEUU en el año 1919 y es una de las
organizaciones internacionales más grandes del mundo, sin ánimo de lucro,
dedicada a promover:
▲ Educación emprendedora
▲ Educación financiera
▲ Orientación laboral
4
Nuestros valores
5
Acercando a los jóvenes al mundo real
Nuestra Metodología
Los programas educativos de JA se basan en la metodología de:
aprender haciendo
Programas impartidos por voluntarios, trabajadores profesionales,
que ponen en contacto a los jóvenes con el mundo real. Sirviendo
de puente entre la escuela y el ámbito laboral.
6
Nuestra Comunidad
Nuestra Ciudad
Nuestros Recursos
Emprende por el clima
Las ventajas de
permanecer en el colegio
Orienta-T
El riesgo y yo
Ética en acción
Socios por un día
Habilidades para el éxito
miniempresas
Los programas JA
Es mi futuro,
depende de mi
Mejora la sociedad:
¡digitalízala!
Tus finanzas,
tu futuro
Social
Innovation Relay
Campamento
de Innovación
Escuela de
Emprendedores
Startup
Programme
7
Fomentando la empleabilidad
Nuestros hitos
Curso 2018/2019
41.313
Estudiantes
2.717
Voluntarios
486
Centros
Educativos
2929
Programas
8
Un movimiento global
Nuestra Red
+ de 100
países
+ 10 millones
de alumnos
470.000
voluntarios
miniempresas
Aprendizaje:
Creatividad, innovación, pensamiento crítico, resolución de
conflictos, gestión de equipos, autonomía, iniciativa y liderazgo.
Descripción:
Guiados por el docente los estudiantes tienen una experiencia
auténtica (con dinero, productos y clientes reales) sobre la toma
de decisiones empresariales a través de la creación,
organización y gestión de una empresa.
Objetivos:
Despertar las actitudes, aptitudes y conocimientos
emprendedores que permitirán a los estudiantes convertir sus
ideas en realidades y desarrollar las competencias requeridas
por el actual mercado laboral.
15-18 años
4ºESO-2ºBACHILLER-FP
Colaboración del voluntario:
JA buscará oportunidades de mentorización y asesoramiento
puntual en los centros escolares a través de voluntarios de
empresa.
** JA organiza
sesiones de
formación para
compartir con los
docentes
herramientas
pedagógicas a
implementar en el
aula.
miniempresas
El programa
miniempresas pone al alcance del docente una metodología práctica y las herramientas para implementar
un proyecto empresarial y educativo real.
Feria y competición
¿Por qué realizar el programa?
miniempresas
12
Estructura del programa
El docente recibe un manual estructurado en 6
bloques de contenido divididos a su vez en
sesiones que le permitirán poner en marcha el
programa en el aula de manera flexible.
El material educativo incluye un talonario de
acciones para capitalizar las miniempresas así
como documentación de cada departamento
(financiero, RRHH, producción, marketing,
dirección) que guiará las funciones y
responsabilidades de cada uno de los
estudiantes.
miniempresas
13
Resumen de las sesiones
1. DE LA IDEA AL PROTOTIPO
Sesión 1. La idea: Problemas y soluciones
Sesión 2 y 3. La Idea: Empatizar y definir
Sesión 4 y 5. Idear y Prototipar
Sesión 6. Prototipar
2. DEL CLIENTE AL MODELO DE NEGOCIO
Sesión 1. Emprendimiento ágil
Sesión 2. Lean Canvas
Sesión 3. Diseñando la propuesta de valor
Sesión 4. Acercando la propuesta de valor al cliente
Sesión 5. Los aspectos financieros del modelo de negocio
3. CREANDO LA MINIEMPRESA
Sesión 1. La Constitución
Sesión 2. La Capitalización
Sesión 3. Elección de cargos y funciones
Sesión 4. Nombre, logo y eslogan
4. PRODUCCIÓN Y VENTA
Sesión 1. Planificando la producción
Sesión 2. Los costes de producción
Sesión 3. Control de Stocks y calidad
Sesión 4. El marketing digital y los clientes
Sesión 5. El argumentario de ventas
Sesión 6. Primeras ventas, control y auditoria.
5. ÚLTIMAS OPERACIONES
Sesión 1. Pago de nómina y comisiones por ventas
Sesión 2. Donación a una ONG
Sesión 3. Liquidación de la miniempresa
6. APRENDO A VENDER MI PROYECTO
Sesión 1. El video Pitch
Sesión 2. Técnicas para hablar en público
miniempresas
14
Estructura de las sesiones
Visión general
Objetivos
Materiales
Teoría y actividades
A tener en cuenta…
Lingüística, Mundo físico, Social,
Aprender a aprender, Matemática,
Digital, Artística, Emprendedora
FICHA
RESUMEN
CONTENIDOS
COMPETENCIAS
TRABAJADAS
EN LAS SESIONES
miniempresas
15
COMPETENCIAS
TRABAJADASEN
LASSESIONES
16
Calendario de mentorización
miniempresas
17
Mentor Masterclass
Voluntariado corporativo
18
El voluntario acompañará de forma presencial / On line al docente durante la
implementación de miniempresas en el aula. Tendrá las funciones de mentor/asesor
y facilitador.
IMPLICACIÓN
5 visitas (1hr)
entre diciembre
y enero
Cada grupo de
mentores solo
podrán
asesorar un
centro escolar
Áreas de asesoramiento
detectando
necesidades brainstorming
desarrollo
plan de
negocio
Mentor
Voluntario corporativo
19
IMPLICACIÓN
(1hr)
diciembre-abril.
Se podrá repetir
la masterclass
en más de un
centro escolar
Se trata de ponencias puntuales que acerquen la realidad empresarial a los centros
escolares.​
​
Buscamos presentar referentes profesionales en los que los alumnos puedan
mirarse. Transmitiendo qué valores son importantes a la hora de ser un buen
profesional: formación constante, ética, trabajo en equipo, honestidad, esfuerzo…​
¿Qué se espera de las ponencias magistrales?
Masterclass
Voluntario corporativo
Learning Mangement System
21
https://jainspire.na.crossknowledge.com/interfaces/login.php
Learning Management System
Entrepreneurial Skill Pass
23
Participando en miniempresas, los estudiantes tienen la oportunidad de participar en el Entrepreneurial Skills
Pass Exam una acreditación internacional que certifica que los estudiantes han tenido una experiencia
empresarial real y han adquirido los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para
emprender o intraemprendedores.
El ESP es de gran utilidad a los estudiantes a la hora de incorporarse al mercado laboral.
Se estructura en las siguientes fases:
Cuestionario de
autoevaluación
final de programa*
Experiencia
empresarial real:
miniempresas
Examen online
Cuestionario de
autoevaluación
inicial*
*Imprescindible para acceder al Examen final
Acreditación internacional
Entrepreneurial Skill Pass
www.fundacionjaes.org
91 417 67 81

Más contenido relacionado

Similar a 20_09_2019 «Programa miniempresas Aprender a emprender", por Javier Samarán, de Junior Achievement Spain

Manual de emprendimiento jovenes productivos
Manual de emprendimiento jovenes productivosManual de emprendimiento jovenes productivos
Manual de emprendimiento jovenes productivos
Richard Cervantes
 
DeustoSTART: de la teoría a la práctica. Cómo ayudar a la persona emprendedor...
DeustoSTART: de la teoría a la práctica. Cómo ayudar a la persona emprendedor...DeustoSTART: de la teoría a la práctica. Cómo ayudar a la persona emprendedor...
DeustoSTART: de la teoría a la práctica. Cómo ayudar a la persona emprendedor...
Garazi_Az
 
CONFERENCIA_FINAL.pptx
CONFERENCIA_FINAL.pptxCONFERENCIA_FINAL.pptx
CONFERENCIA_FINAL.pptx
SergioPersonal
 
Presentación participantes
Presentación participantesPresentación participantes
Presentación participantes
generaknow
 
Proyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad EmpresarialProyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad Empresarial
Hólver Orejuela
 
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptxMetodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
AlbertQuintanillat
 
Presentacion protocolo 20
Presentacion  protocolo 20Presentacion  protocolo 20
Presentacion protocolo 20
miguel angel aparcana yallico
 
Proyecto productivo resumen
Proyecto productivo   resumenProyecto productivo   resumen
Proyecto productivo resumen
Giovanna Rey
 
Curso de community management
Curso de community managementCurso de community management
Curso de community management
masajeonsite
 
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidadCómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Homuork
 
Curso de Mobile Marketing. Aplicaciones y usos
Curso de Mobile Marketing. Aplicaciones y usosCurso de Mobile Marketing. Aplicaciones y usos
Curso de Mobile Marketing. Aplicaciones y usos
IEBSchool
 
Master en Dirección Financiera y Controlling
Master en Dirección Financiera y ControllingMaster en Dirección Financiera y Controlling
Master en Dirección Financiera y Controlling
IEBSchool
 
Postgrado en Marketing Digital y Community Management
Postgrado en Marketing Digital y Community ManagementPostgrado en Marketing Digital y Community Management
Postgrado en Marketing Digital y Community Management
IEBSchool
 
5 experiencias aprendizaje informal
5 experiencias aprendizaje informal5 experiencias aprendizaje informal
5 experiencias aprendizaje informal
Jose Antonio Latorre
 
AA2 - EVIDENCIA EMPRENDIMIENTO 2023.docx
AA2 - EVIDENCIA EMPRENDIMIENTO 2023.docxAA2 - EVIDENCIA EMPRENDIMIENTO 2023.docx
AA2 - EVIDENCIA EMPRENDIMIENTO 2023.docx
UlisesMoreno26
 
Curso de Social Media: redes sociales, monitorización y gestión de crisis
Curso de Social Media: redes sociales, monitorización y gestión de crisisCurso de Social Media: redes sociales, monitorización y gestión de crisis
Curso de Social Media: redes sociales, monitorización y gestión de crisis
IEBSchool
 
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
rogergene
 
Formación elearning en SST: rompiendo prejuicios
Formación elearning en SST: rompiendo prejuiciosFormación elearning en SST: rompiendo prejuicios
Formación elearning en SST: rompiendo prejuicios
Prevencionar
 
Presentación Proyecto "SpeedUp"
Presentación Proyecto "SpeedUp"Presentación Proyecto "SpeedUp"

Similar a 20_09_2019 «Programa miniempresas Aprender a emprender", por Javier Samarán, de Junior Achievement Spain (20)

Manual de emprendimiento jovenes productivos
Manual de emprendimiento jovenes productivosManual de emprendimiento jovenes productivos
Manual de emprendimiento jovenes productivos
 
DeustoSTART: de la teoría a la práctica. Cómo ayudar a la persona emprendedor...
DeustoSTART: de la teoría a la práctica. Cómo ayudar a la persona emprendedor...DeustoSTART: de la teoría a la práctica. Cómo ayudar a la persona emprendedor...
DeustoSTART: de la teoría a la práctica. Cómo ayudar a la persona emprendedor...
 
CONFERENCIA_FINAL.pptx
CONFERENCIA_FINAL.pptxCONFERENCIA_FINAL.pptx
CONFERENCIA_FINAL.pptx
 
Presentación participantes
Presentación participantesPresentación participantes
Presentación participantes
 
Proyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad EmpresarialProyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad Empresarial
 
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptxMetodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
Metodologia creativa para solucion de problemas 2 da etpa talle HG.pptx
 
Presentacion protocolo 20
Presentacion  protocolo 20Presentacion  protocolo 20
Presentacion protocolo 20
 
Proyecto productivo resumen
Proyecto productivo   resumenProyecto productivo   resumen
Proyecto productivo resumen
 
Curso de community management
Curso de community managementCurso de community management
Curso de community management
 
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidadCómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
Cómo adaptar tu plan de formación a la nueva realidad
 
Curso de Mobile Marketing. Aplicaciones y usos
Curso de Mobile Marketing. Aplicaciones y usosCurso de Mobile Marketing. Aplicaciones y usos
Curso de Mobile Marketing. Aplicaciones y usos
 
Master en Dirección Financiera y Controlling
Master en Dirección Financiera y ControllingMaster en Dirección Financiera y Controlling
Master en Dirección Financiera y Controlling
 
Postgrado en Marketing Digital y Community Management
Postgrado en Marketing Digital y Community ManagementPostgrado en Marketing Digital y Community Management
Postgrado en Marketing Digital y Community Management
 
5 experiencias aprendizaje informal
5 experiencias aprendizaje informal5 experiencias aprendizaje informal
5 experiencias aprendizaje informal
 
AA2 - EVIDENCIA EMPRENDIMIENTO 2023.docx
AA2 - EVIDENCIA EMPRENDIMIENTO 2023.docxAA2 - EVIDENCIA EMPRENDIMIENTO 2023.docx
AA2 - EVIDENCIA EMPRENDIMIENTO 2023.docx
 
Curso de Social Media: redes sociales, monitorización y gestión de crisis
Curso de Social Media: redes sociales, monitorización y gestión de crisisCurso de Social Media: redes sociales, monitorización y gestión de crisis
Curso de Social Media: redes sociales, monitorización y gestión de crisis
 
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
 
Formación elearning en SST: rompiendo prejuicios
Formación elearning en SST: rompiendo prejuiciosFormación elearning en SST: rompiendo prejuicios
Formación elearning en SST: rompiendo prejuicios
 
Briefing emprende.edu.ve
Briefing emprende.edu.veBriefing emprende.edu.ve
Briefing emprende.edu.ve
 
Presentación Proyecto "SpeedUp"
Presentación Proyecto "SpeedUp"Presentación Proyecto "SpeedUp"
Presentación Proyecto "SpeedUp"
 

Más de eMadrid network

Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo TovarRecognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
eMadrid network
 
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
eMadrid network
 
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
eMadrid network
 
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
eMadrid network
 
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
eMadrid network
 
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth CobosMeta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
eMadrid network
 
Best paper Award - Miguel Castro
Best paper Award - Miguel CastroBest paper Award - Miguel Castro
Best paper Award - Miguel Castro
eMadrid network
 
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid network
 
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdfSeminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
eMadrid network
 
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid network
 
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdfOpen_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
eMadrid network
 
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
eMadrid network
 
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdfeMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid network
 
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdfPresentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
eMadrid network
 
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdfEDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
eMadrid network
 
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
eMadrid network
 
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
eMadrid network
 
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
eMadrid network
 
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
eMadrid network
 
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
eMadrid network
 

Más de eMadrid network (20)

Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo TovarRecognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
 
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
 
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
 
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
 
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
 
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth CobosMeta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
 
Best paper Award - Miguel Castro
Best paper Award - Miguel CastroBest paper Award - Miguel Castro
Best paper Award - Miguel Castro
 
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
 
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdfSeminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
 
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
 
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdfOpen_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
 
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
 
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdfeMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
 
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdfPresentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
 
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdfEDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
 
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
 
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
 
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
 
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
 
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

20_09_2019 «Programa miniempresas Aprender a emprender", por Javier Samarán, de Junior Achievement Spain

  • 1. 100 años inspirando a los jóvenes y preparándoles para su futuro
  • 3. 3 Generando oportunidades desde hace 100 años * Las actividades de JA están consideradas como Best Practice por la Unión Europea Nuestra Historia Junior Achievement nace en EEUU en el año 1919 y es una de las organizaciones internacionales más grandes del mundo, sin ánimo de lucro, dedicada a promover: ▲ Educación emprendedora ▲ Educación financiera ▲ Orientación laboral
  • 5. 5 Acercando a los jóvenes al mundo real Nuestra Metodología Los programas educativos de JA se basan en la metodología de: aprender haciendo Programas impartidos por voluntarios, trabajadores profesionales, que ponen en contacto a los jóvenes con el mundo real. Sirviendo de puente entre la escuela y el ámbito laboral.
  • 6. 6 Nuestra Comunidad Nuestra Ciudad Nuestros Recursos Emprende por el clima Las ventajas de permanecer en el colegio Orienta-T El riesgo y yo Ética en acción Socios por un día Habilidades para el éxito miniempresas Los programas JA Es mi futuro, depende de mi Mejora la sociedad: ¡digitalízala! Tus finanzas, tu futuro Social Innovation Relay Campamento de Innovación Escuela de Emprendedores Startup Programme
  • 7. 7 Fomentando la empleabilidad Nuestros hitos Curso 2018/2019 41.313 Estudiantes 2.717 Voluntarios 486 Centros Educativos 2929 Programas
  • 8. 8 Un movimiento global Nuestra Red + de 100 países + 10 millones de alumnos 470.000 voluntarios
  • 10. Aprendizaje: Creatividad, innovación, pensamiento crítico, resolución de conflictos, gestión de equipos, autonomía, iniciativa y liderazgo. Descripción: Guiados por el docente los estudiantes tienen una experiencia auténtica (con dinero, productos y clientes reales) sobre la toma de decisiones empresariales a través de la creación, organización y gestión de una empresa. Objetivos: Despertar las actitudes, aptitudes y conocimientos emprendedores que permitirán a los estudiantes convertir sus ideas en realidades y desarrollar las competencias requeridas por el actual mercado laboral. 15-18 años 4ºESO-2ºBACHILLER-FP Colaboración del voluntario: JA buscará oportunidades de mentorización y asesoramiento puntual en los centros escolares a través de voluntarios de empresa. ** JA organiza sesiones de formación para compartir con los docentes herramientas pedagógicas a implementar en el aula. miniempresas
  • 11. El programa miniempresas pone al alcance del docente una metodología práctica y las herramientas para implementar un proyecto empresarial y educativo real. Feria y competición ¿Por qué realizar el programa? miniempresas
  • 12. 12 Estructura del programa El docente recibe un manual estructurado en 6 bloques de contenido divididos a su vez en sesiones que le permitirán poner en marcha el programa en el aula de manera flexible. El material educativo incluye un talonario de acciones para capitalizar las miniempresas así como documentación de cada departamento (financiero, RRHH, producción, marketing, dirección) que guiará las funciones y responsabilidades de cada uno de los estudiantes. miniempresas
  • 13. 13 Resumen de las sesiones 1. DE LA IDEA AL PROTOTIPO Sesión 1. La idea: Problemas y soluciones Sesión 2 y 3. La Idea: Empatizar y definir Sesión 4 y 5. Idear y Prototipar Sesión 6. Prototipar 2. DEL CLIENTE AL MODELO DE NEGOCIO Sesión 1. Emprendimiento ágil Sesión 2. Lean Canvas Sesión 3. Diseñando la propuesta de valor Sesión 4. Acercando la propuesta de valor al cliente Sesión 5. Los aspectos financieros del modelo de negocio 3. CREANDO LA MINIEMPRESA Sesión 1. La Constitución Sesión 2. La Capitalización Sesión 3. Elección de cargos y funciones Sesión 4. Nombre, logo y eslogan 4. PRODUCCIÓN Y VENTA Sesión 1. Planificando la producción Sesión 2. Los costes de producción Sesión 3. Control de Stocks y calidad Sesión 4. El marketing digital y los clientes Sesión 5. El argumentario de ventas Sesión 6. Primeras ventas, control y auditoria. 5. ÚLTIMAS OPERACIONES Sesión 1. Pago de nómina y comisiones por ventas Sesión 2. Donación a una ONG Sesión 3. Liquidación de la miniempresa 6. APRENDO A VENDER MI PROYECTO Sesión 1. El video Pitch Sesión 2. Técnicas para hablar en público miniempresas
  • 14. 14 Estructura de las sesiones Visión general Objetivos Materiales Teoría y actividades A tener en cuenta… Lingüística, Mundo físico, Social, Aprender a aprender, Matemática, Digital, Artística, Emprendedora FICHA RESUMEN CONTENIDOS COMPETENCIAS TRABAJADAS EN LAS SESIONES miniempresas
  • 18. 18 El voluntario acompañará de forma presencial / On line al docente durante la implementación de miniempresas en el aula. Tendrá las funciones de mentor/asesor y facilitador. IMPLICACIÓN 5 visitas (1hr) entre diciembre y enero Cada grupo de mentores solo podrán asesorar un centro escolar Áreas de asesoramiento detectando necesidades brainstorming desarrollo plan de negocio Mentor Voluntario corporativo
  • 19. 19 IMPLICACIÓN (1hr) diciembre-abril. Se podrá repetir la masterclass en más de un centro escolar Se trata de ponencias puntuales que acerquen la realidad empresarial a los centros escolares.​ ​ Buscamos presentar referentes profesionales en los que los alumnos puedan mirarse. Transmitiendo qué valores son importantes a la hora de ser un buen profesional: formación constante, ética, trabajo en equipo, honestidad, esfuerzo…​ ¿Qué se espera de las ponencias magistrales? Masterclass Voluntario corporativo
  • 23. 23 Participando en miniempresas, los estudiantes tienen la oportunidad de participar en el Entrepreneurial Skills Pass Exam una acreditación internacional que certifica que los estudiantes han tenido una experiencia empresarial real y han adquirido los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para emprender o intraemprendedores. El ESP es de gran utilidad a los estudiantes a la hora de incorporarse al mercado laboral. Se estructura en las siguientes fases: Cuestionario de autoevaluación final de programa* Experiencia empresarial real: miniempresas Examen online Cuestionario de autoevaluación inicial* *Imprescindible para acceder al Examen final Acreditación internacional Entrepreneurial Skill Pass
  • 24.