SlideShare una empresa de Scribd logo
 Utilizar correctamente el microscopio
 Manipular instrumentos de laboratorio
 Aprender una técnica histológica
 Microscopio , portaobjeto y
cubreobjetos , pinza , bisturí , gotero ,
cebolla colorada , cebolla común ,
papel secante.
 Para obtener la muestra lo primero que deben hacer es cortar
las cebollas longitudinalmente luego separar las capas de la
misma, utilizando el bisturí hacer un corte en forma de “V” en la
parte externa de una de las capas y con la pinza tomar una
porción delgada de catáfila.
 Colocar la catáfila en el portaobjeto, agregar una gota de
agua y poner encima el cubreobjeto. Apoyar en la mesa la
preparación, de manera inclinada y volver a agregar unas
gotitas de agua con un papel secante en el extremo, esto
ayudará a que no queden burbujas de aire y se pueda apreciar
mejor la muestra.
 Por último asentar la preparación en la platina del microscopio.
 Mueve los objetivos para cambiar de aumento, regularlos con el
tornillo macrométrico y micrométrico.
 1) Dibuja lo que observas en el microscopio, la muestra
con cebolla común y colorada.
 2) Utiliza diferentes aumentos del microscopio para
dibujar.
 3) Coloca en tus dibujos las partes de las células que
puedas reconocer
 4) Investiga qué clases de microscopios existen y los usos
que tienen cada uno.
 te recomiendo esta pagina para realizar tu investigación
http://ntic.educacion.es/w3/recursos/bachillerato/bioyge
o/ventana_hook/
 5) ¿Que es una técnica histológica? ¿Cómo se llama la
técnica que utilizamos en este trabajo?
Actividad de laboratorio simple, para utilizar técnicas de microscopía

Más contenido relacionado

Similar a Actividad de laboratorio simple, para utilizar técnicas de microscopía

Informe de biologia 1 2-3-4-5
Informe de biologia 1 2-3-4-5Informe de biologia 1 2-3-4-5
Informe de biologia 1 2-3-4-5
GabyVega9412
 
Informes biologia
Informes biologiaInformes biologia
Informes biologia
Anita Conde
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Maritza Murrieta Torres
 
Guia de trabajo 3 sec
Guia de trabajo 3 secGuia de trabajo 3 sec
Guia de trabajo 3 sec
cepecole
 
PREPARACION DE MUESTRAS PARA SU OBSERVACION AL MICROSCOPIO OPTICO
PREPARACION DE MUESTRAS PARA SU OBSERVACION AL MICROSCOPIO OPTICOPREPARACION DE MUESTRAS PARA SU OBSERVACION AL MICROSCOPIO OPTICO
PREPARACION DE MUESTRAS PARA SU OBSERVACION AL MICROSCOPIO OPTICO
JORGEALBERTOSANCHEZC7
 
Informes de Biología
Informes de BiologíaInformes de Biología
Informes de Biología
Santiago Flores
 
Practica Laboratorio 3
Practica Laboratorio 3Practica Laboratorio 3
Practica Laboratorio 3
Emanuel Sierra
 
Observación de células al microscopio
Observación de células al microscopioObservación de células al microscopio
Observación de células al microscopio
mariavarey
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
Irais Villarreal
 
Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividad
Paola Tellez
 
Manual tb del ins
Manual tb del insManual tb del ins
Manual tb del ins
Maira Jaimes
 
Guia La Célula, I-19.pdf
Guia La Célula, I-19.pdfGuia La Célula, I-19.pdf
Guia La Célula, I-19.pdf
JuanEliasMayta
 
5555555
55555555555555
5555555
55555555555555
5555555
55555555555555
Microscopio casero
Microscopio caseroMicroscopio casero
Microscopio casero
Paula Alvarado
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Realizar un examen general de orina
Realizar un examen general de orinaRealizar un examen general de orina
Realizar un examen general de orina
StarWarsFan
 
Observación de células
Observación de célulasObservación de células
Observación de células
Nora Besso
 
Observación de la muestra del Suelo.
Observación de la muestra del Suelo.Observación de la muestra del Suelo.
Observación de la muestra del Suelo.
Miguel Granados
 

Similar a Actividad de laboratorio simple, para utilizar técnicas de microscopía (20)

Informe de biologia 1 2-3-4-5
Informe de biologia 1 2-3-4-5Informe de biologia 1 2-3-4-5
Informe de biologia 1 2-3-4-5
 
Informes biologia
Informes biologiaInformes biologia
Informes biologia
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Guia de trabajo 3 sec
Guia de trabajo 3 secGuia de trabajo 3 sec
Guia de trabajo 3 sec
 
PREPARACION DE MUESTRAS PARA SU OBSERVACION AL MICROSCOPIO OPTICO
PREPARACION DE MUESTRAS PARA SU OBSERVACION AL MICROSCOPIO OPTICOPREPARACION DE MUESTRAS PARA SU OBSERVACION AL MICROSCOPIO OPTICO
PREPARACION DE MUESTRAS PARA SU OBSERVACION AL MICROSCOPIO OPTICO
 
Informes de Biología
Informes de BiologíaInformes de Biología
Informes de Biología
 
Practica Laboratorio 3
Practica Laboratorio 3Practica Laboratorio 3
Practica Laboratorio 3
 
Observación de células al microscopio
Observación de células al microscopioObservación de células al microscopio
Observación de células al microscopio
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
Primera actividad
Primera actividadPrimera actividad
Primera actividad
 
Manual tb del ins
Manual tb del insManual tb del ins
Manual tb del ins
 
Guia La Célula, I-19.pdf
Guia La Célula, I-19.pdfGuia La Célula, I-19.pdf
Guia La Célula, I-19.pdf
 
5555555
55555555555555
5555555
 
5555555
55555555555555
5555555
 
5555555
55555555555555
5555555
 
Microscopio casero
Microscopio caseroMicroscopio casero
Microscopio casero
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Realizar un examen general de orina
Realizar un examen general de orinaRealizar un examen general de orina
Realizar un examen general de orina
 
Observación de células
Observación de célulasObservación de células
Observación de células
 
Observación de la muestra del Suelo.
Observación de la muestra del Suelo.Observación de la muestra del Suelo.
Observación de la muestra del Suelo.
 

Último

Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 

Último (20)

Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 

Actividad de laboratorio simple, para utilizar técnicas de microscopía

  • 1.
  • 2.  Utilizar correctamente el microscopio  Manipular instrumentos de laboratorio  Aprender una técnica histológica
  • 3.  Microscopio , portaobjeto y cubreobjetos , pinza , bisturí , gotero , cebolla colorada , cebolla común , papel secante.
  • 4.  Para obtener la muestra lo primero que deben hacer es cortar las cebollas longitudinalmente luego separar las capas de la misma, utilizando el bisturí hacer un corte en forma de “V” en la parte externa de una de las capas y con la pinza tomar una porción delgada de catáfila.  Colocar la catáfila en el portaobjeto, agregar una gota de agua y poner encima el cubreobjeto. Apoyar en la mesa la preparación, de manera inclinada y volver a agregar unas gotitas de agua con un papel secante en el extremo, esto ayudará a que no queden burbujas de aire y se pueda apreciar mejor la muestra.  Por último asentar la preparación en la platina del microscopio.  Mueve los objetivos para cambiar de aumento, regularlos con el tornillo macrométrico y micrométrico.
  • 5.  1) Dibuja lo que observas en el microscopio, la muestra con cebolla común y colorada.  2) Utiliza diferentes aumentos del microscopio para dibujar.  3) Coloca en tus dibujos las partes de las células que puedas reconocer  4) Investiga qué clases de microscopios existen y los usos que tienen cada uno.  te recomiendo esta pagina para realizar tu investigación http://ntic.educacion.es/w3/recursos/bachillerato/bioyge o/ventana_hook/  5) ¿Que es una técnica histológica? ¿Cómo se llama la técnica que utilizamos en este trabajo?