SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad Económica 
Comercial
La empresa es la unidad económico-social en la que el 
capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar 
una producción socialmente útil, de acuerdo con las 
exigencias del bien común. Los elementos necesarios para 
formar una empresa son: Capital, Trabajo y recursos 
materiales.
Con el Fin de generar productos, o también bienes y 
servicios, que en un contexto dado contribuirán al progreso 
económico de un grupo , sociedad o nación.
La importancia del comercio para el ser humano es muy 
profunda ya que no tiene que ver solamente con lo 
económico sino también con lo social y lo cultural. Es a partir 
del comercio que una sociedad puede entrar en contacto con 
otra, en el momento en que se reconoce como no 
autosuficiente y comienza a buscar espacios o comunidades 
que pueden proveerle aquello que le falte.
Su capital pertenece a la nación, Estado o 
Municipio. 
Públicas Produce bienes o servicios para satisfacer 
necesidades colectivas. 
Patrimonio o Esencialmente no tienen fines de lucro. 
Capital 
Su capital pertenece a particulares y tiene 
Privadas fines de lucro. 
Produce bienes o servicios para la venta. 
Mixtas Su fin es combinado, social o lucrativo.
Procesan insumos y materiales para elaborar 
nuevos productos. 
Industriales se subdividen en: 
Manufactureras fabricación en genera. 
Extractivas, industrias petroleras, mineras y 
agrícolas 
Actividad 
Compran y venden productos al mayor y al 
Comerciales detal. 
No transforman productos. 
Servicios Prestan un servicio a la comunidad, ejemplo: 
servicio electrónico, transporte, etc.
El propietario es una sola persona. 
Responde solidaria e ilimitadamente por la 
Individuales actividad económica que realiza. 
Constitución por dos o mas personas que 
Aporta capital y trabajo. 
Forma Sociedades Establece objetivos de acuerdo a la actividad. 
Jurídica Tiene fines de lucro 
Tiene como elemento principal el aporte del 
capital el cual se dividen en acciones. 
Capital poseen personalidad jurídica distinta a la 
de sus socios. 
Los socios son responsables por el monto 
aportado.
Tiene un fin económico y social. 
Se fundamentan en la igualdad de derechos de sus 
Cooperativas miembros en cuanto a la gestión social 
Forma Los excedentes o ganancias se distribuyen de 
Jurídica acuerdo a la actividad desarrollada por sus 
asociados en el logo del objetivo común.
Opera desde una cede central en el extranjero por 
medio de sociedades filiales que controlan , para 
Multinacionales hacer la organización una unidad central coherente. 
Se dedican a negocios internacionales. 
Se caracterizan por la independencia hacia una 
casa matriz y sus operaciones son realizadas por 
Radio de Transnacionales conducto de filiales. 
Acción Y Tienen su propio capital y son autónomas en 
Tamaño todas las decisiones. 
Se basan en la formulación de normas directrices 
a nivel internacional. 
Están dedicadas a la actividad comercial, de 
Pequeñas y servicio, de transformación y agricultura. 
Medianas El número de empleados varía y no supera las 
Empresas 45 personas.
Actividad económica comercial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

58457678 bcp
58457678 bcp58457678 bcp
58457678 bcp
gilmer garcia ispilco
 
Técnicas de redacción y documentos comerciales, públicos
Técnicas de redacción y documentos comerciales, públicosTécnicas de redacción y documentos comerciales, públicos
Técnicas de redacción y documentos comerciales, públicos
Nhasly Aroca
 
Negación solicitud crédito comercial
Negación solicitud crédito comercial Negación solicitud crédito comercial
Negación solicitud crédito comercial
charles1510
 
Carta comercial 2.
Carta comercial 2.Carta comercial 2.
Carta comercial 2.
Camila_27
 
Carta comercial hecho en word 2010
Carta comercial hecho en word 2010Carta comercial hecho en word 2010
Carta comercial hecho en word 2010
Marcelita Corvera
 
Carta bloque extremo
Carta bloque extremoCarta bloque extremo
Carta bloque extremo
CamiiGarcia
 
Carta de reclamo del banco
Carta de reclamo del bancoCarta de reclamo del banco
Carta de reclamo del banco
Juan Ardila
 
Carta de cobranza
Carta de cobranzaCarta de cobranza
Carta de cobranza
ronalraul
 
Carta de cobro
Carta de cobro Carta de cobro
Carta de cobro
nazlycortesano
 
Carta de reclamo
Carta de reclamoCarta de reclamo
Carta de reclamo
Katherine Gomez Ramirez
 
Carta Estilo Semibloque
Carta Estilo SemibloqueCarta Estilo Semibloque
Carta Estilo Semibloque
sofjim1506
 
Pasos para constituir una empresa
Pasos para constituir una empresaPasos para constituir una empresa
Pasos para constituir una empresa
Irland Hanm
 
Ejemplos de cartas comerciales
Ejemplos de cartas comercialesEjemplos de cartas comerciales
Ejemplos de cartas comerciales
Anie Gomez
 
Comunicaciones oficiales
Comunicaciones oficialesComunicaciones oficiales
Comunicaciones oficiales
Prof. Karla M. Flores F. UPEL-IPB
 
HOJA DE VIDA CORPORATIVA
HOJA DE VIDA CORPORATIVAHOJA DE VIDA CORPORATIVA
HOJA DE VIDA CORPORATIVA
Anna Bananna
 
Clase de correspondencia
Clase de correspondenciaClase de correspondencia
Clase de correspondencia
DeyaniraBrizuela1
 
Carta de respuesta a oferta
Carta de respuesta a ofertaCarta de respuesta a oferta
Sociedades comerciales cnc 1
Sociedades comerciales cnc 1Sociedades comerciales cnc 1
Sociedades comerciales cnc 1
José Romero
 
Auxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comercianteAuxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comerciante
Ana Pérez
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
sebastianmiranda0110
 

La actualidad más candente (20)

58457678 bcp
58457678 bcp58457678 bcp
58457678 bcp
 
Técnicas de redacción y documentos comerciales, públicos
Técnicas de redacción y documentos comerciales, públicosTécnicas de redacción y documentos comerciales, públicos
Técnicas de redacción y documentos comerciales, públicos
 
Negación solicitud crédito comercial
Negación solicitud crédito comercial Negación solicitud crédito comercial
Negación solicitud crédito comercial
 
Carta comercial 2.
Carta comercial 2.Carta comercial 2.
Carta comercial 2.
 
Carta comercial hecho en word 2010
Carta comercial hecho en word 2010Carta comercial hecho en word 2010
Carta comercial hecho en word 2010
 
Carta bloque extremo
Carta bloque extremoCarta bloque extremo
Carta bloque extremo
 
Carta de reclamo del banco
Carta de reclamo del bancoCarta de reclamo del banco
Carta de reclamo del banco
 
Carta de cobranza
Carta de cobranzaCarta de cobranza
Carta de cobranza
 
Carta de cobro
Carta de cobro Carta de cobro
Carta de cobro
 
Carta de reclamo
Carta de reclamoCarta de reclamo
Carta de reclamo
 
Carta Estilo Semibloque
Carta Estilo SemibloqueCarta Estilo Semibloque
Carta Estilo Semibloque
 
Pasos para constituir una empresa
Pasos para constituir una empresaPasos para constituir una empresa
Pasos para constituir una empresa
 
Ejemplos de cartas comerciales
Ejemplos de cartas comercialesEjemplos de cartas comerciales
Ejemplos de cartas comerciales
 
Comunicaciones oficiales
Comunicaciones oficialesComunicaciones oficiales
Comunicaciones oficiales
 
HOJA DE VIDA CORPORATIVA
HOJA DE VIDA CORPORATIVAHOJA DE VIDA CORPORATIVA
HOJA DE VIDA CORPORATIVA
 
Clase de correspondencia
Clase de correspondenciaClase de correspondencia
Clase de correspondencia
 
Carta de respuesta a oferta
Carta de respuesta a ofertaCarta de respuesta a oferta
Carta de respuesta a oferta
 
Sociedades comerciales cnc 1
Sociedades comerciales cnc 1Sociedades comerciales cnc 1
Sociedades comerciales cnc 1
 
Auxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comercianteAuxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comerciante
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 

Similar a Actividad económica comercial

Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
Alejandra95
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Marggorie
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
Davidpuma
 
Empresa
EmpresaEmpresa
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptxIMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
ClimacoCalderonRiver1
 
Unidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresaUnidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresa
Alejandro Gomez
 
La empresa, clasificación y elementos.
La empresa, clasificación y elementos.La empresa, clasificación y elementos.
La empresa, clasificación y elementos.
Dilyperz
 
trabajo de Empresas
trabajo de Empresas trabajo de Empresas
trabajo de Empresas
grtm132
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
Brando Garofalo
 
Sociedades en Venezuela.pdf
Sociedades en Venezuela.pdfSociedades en Venezuela.pdf
Sociedades en Venezuela.pdf
FranzulySnchezCastae
 
empresa y calidad total
empresa y calidad totalempresa y calidad total
empresa y calidad total
gabriela nuñez
 
EMPRESA.docx
EMPRESA.docxEMPRESA.docx
EMPRESA.docx
TATIANAGREASEPACHECO
 
La empresa por Marianela Pachacama
La empresa por Marianela PachacamaLa empresa por Marianela Pachacama
La empresa por Marianela Pachacama
jdtmarianela
 
Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2
Derly ♥
 
Ppresentacion final
Ppresentacion finalPpresentacion final
Ppresentacion final
ucmc
 
Exposicion la empresa
Exposicion la empresaExposicion la empresa
Exposicion la empresa
RUBEBA2677
 
Exposicion la empresa
Exposicion la empresaExposicion la empresa
Exposicion la empresa
RUBEBA2677
 
4.1. organizaciones solidarias
4.1. organizaciones solidarias4.1. organizaciones solidarias
4.1. organizaciones solidarias
Luz Mayele Rodriguez
 
Tipos o modelos_de_empresas
Tipos o modelos_de_empresasTipos o modelos_de_empresas
Tipos o modelos_de_empresas
Jane Sampedro
 
Las empresas carpio
Las  empresas carpioLas  empresas carpio
Las empresas carpio
jhonx5
 

Similar a Actividad económica comercial (20)

Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptxIMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
 
Unidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresaUnidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresa
 
La empresa, clasificación y elementos.
La empresa, clasificación y elementos.La empresa, clasificación y elementos.
La empresa, clasificación y elementos.
 
trabajo de Empresas
trabajo de Empresas trabajo de Empresas
trabajo de Empresas
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
 
Sociedades en Venezuela.pdf
Sociedades en Venezuela.pdfSociedades en Venezuela.pdf
Sociedades en Venezuela.pdf
 
empresa y calidad total
empresa y calidad totalempresa y calidad total
empresa y calidad total
 
EMPRESA.docx
EMPRESA.docxEMPRESA.docx
EMPRESA.docx
 
La empresa por Marianela Pachacama
La empresa por Marianela PachacamaLa empresa por Marianela Pachacama
La empresa por Marianela Pachacama
 
Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2
 
Ppresentacion final
Ppresentacion finalPpresentacion final
Ppresentacion final
 
Exposicion la empresa
Exposicion la empresaExposicion la empresa
Exposicion la empresa
 
Exposicion la empresa
Exposicion la empresaExposicion la empresa
Exposicion la empresa
 
4.1. organizaciones solidarias
4.1. organizaciones solidarias4.1. organizaciones solidarias
4.1. organizaciones solidarias
 
Tipos o modelos_de_empresas
Tipos o modelos_de_empresasTipos o modelos_de_empresas
Tipos o modelos_de_empresas
 
Las empresas carpio
Las  empresas carpioLas  empresas carpio
Las empresas carpio
 

Último

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 

Último (20)

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 

Actividad económica comercial

  • 2. La empresa es la unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: Capital, Trabajo y recursos materiales.
  • 3. Con el Fin de generar productos, o también bienes y servicios, que en un contexto dado contribuirán al progreso económico de un grupo , sociedad o nación.
  • 4. La importancia del comercio para el ser humano es muy profunda ya que no tiene que ver solamente con lo económico sino también con lo social y lo cultural. Es a partir del comercio que una sociedad puede entrar en contacto con otra, en el momento en que se reconoce como no autosuficiente y comienza a buscar espacios o comunidades que pueden proveerle aquello que le falte.
  • 5. Su capital pertenece a la nación, Estado o Municipio. Públicas Produce bienes o servicios para satisfacer necesidades colectivas. Patrimonio o Esencialmente no tienen fines de lucro. Capital Su capital pertenece a particulares y tiene Privadas fines de lucro. Produce bienes o servicios para la venta. Mixtas Su fin es combinado, social o lucrativo.
  • 6. Procesan insumos y materiales para elaborar nuevos productos. Industriales se subdividen en: Manufactureras fabricación en genera. Extractivas, industrias petroleras, mineras y agrícolas Actividad Compran y venden productos al mayor y al Comerciales detal. No transforman productos. Servicios Prestan un servicio a la comunidad, ejemplo: servicio electrónico, transporte, etc.
  • 7. El propietario es una sola persona. Responde solidaria e ilimitadamente por la Individuales actividad económica que realiza. Constitución por dos o mas personas que Aporta capital y trabajo. Forma Sociedades Establece objetivos de acuerdo a la actividad. Jurídica Tiene fines de lucro Tiene como elemento principal el aporte del capital el cual se dividen en acciones. Capital poseen personalidad jurídica distinta a la de sus socios. Los socios son responsables por el monto aportado.
  • 8. Tiene un fin económico y social. Se fundamentan en la igualdad de derechos de sus Cooperativas miembros en cuanto a la gestión social Forma Los excedentes o ganancias se distribuyen de Jurídica acuerdo a la actividad desarrollada por sus asociados en el logo del objetivo común.
  • 9. Opera desde una cede central en el extranjero por medio de sociedades filiales que controlan , para Multinacionales hacer la organización una unidad central coherente. Se dedican a negocios internacionales. Se caracterizan por la independencia hacia una casa matriz y sus operaciones son realizadas por Radio de Transnacionales conducto de filiales. Acción Y Tienen su propio capital y son autónomas en Tamaño todas las decisiones. Se basan en la formulación de normas directrices a nivel internacional. Están dedicadas a la actividad comercial, de Pequeñas y servicio, de transformación y agricultura. Medianas El número de empleados varía y no supera las Empresas 45 personas.