SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Stephanie A. Barroso
Aplicación de Procesamiento de
Palabras
Bayamón Community College
Bayamón, Puerto Rico
Objetivos
 Al finalizar la presentación, los
estudiantes:
 Definirán qué es una carta comercial
 Reconocerán las partes principales de la
carta comercial
 Identificarán estilos para preparar la carta
comercial
 Identificarán diferentes puntuaciones al
escribir la carta comercial
Carta Comercial
 Comunicación formal entre personas que
representan diferentes empresas u
organizaciones.
 Mensajera y embajadora de la empresa
que la envía.
Carta Comercial
 Representa:
• El sentir
• La opinión
• La intención
• Decisión del remitente
Carta Comercial
 Debe estar perfecta en:
• Acentuación
• Puntuación
• Lenguaje
• Redacción
• Contenido
• Centralización
• Exactitud
• Apariencia
Carta Comercial
 Se utiliza:
• Papel tamaño carta: 8.5 x 11 pulgadas
• Espacio sencillo con los espacios
correspondientes entre cada parte
• Letra:
• Times New Roman tamaño 12
• Arial tamaño 12
• Calibri tamaño 12
Carta Comercial:
Partes Principales
 Membrete
• Incluye nombre de la empresa, entidad,
institución, compañía, et .
• Naturaleza del negocio
• Dirección postal o física
• Número de teléfono y/o fax
• Se dan de cuatro a seis retornos para
escribir la fecha. (Retornos pueden variar)
Carta Comercial:
Partes Principales
 Fecha
• Todo documento debe tener una fecha
• No se abrevian las partes de la fecha en la
carta
• Su ubicación horizontal dependerá del
estilo de carta que se utilice
Carta Comercial:
Partes Principales
 Se escribe en el idioma en el cual se redacta la
carta:
• Ejemplos:
Español:
• 15 de mayo de 2013
Inglés
• May 15, 2013
Si la carta es personal, se escribe la dirección del
remitente antes de la fecha en forma bloque y a
espacio sencillo.
Se dan cuatro retornos luego de escribir la fecha, para
escribir la dirección del destinatario.
Carta Comercial:
Partes Principales
 Dirección del destinatario
• Consta de varias líneas
• Por estética, las líneas de la dirección deben
mantenerse del mismo largo.
• Contiene:
• Nombre completo del destinatario
• Dirección
• En cartas oficiales se incluye el título oficial del
puesto que ocupa el destinatario
Se dan dos retornos luego de escribir la dirección del
destinatario, para escribir el saludo.
Carta Comercial:
Partes Principales
 Saludo
• Debe cumplir con las reglas de cortesía
• Concordar con el rango, tono de la carta y
grado de formalidad de la despedida.
• Siempre se escribe en el margen izquierdo
• Se escribe a dos retornos de la dirección del
destinatario
• Puede o no tener puntuación
Carta Comerial:
Partes Principales
 Texto o cuerpo de la carta
• Se escribe a dos enter después del saludo.
• La primera líena de cada párafo puede o no
sangrarse (tab)
• Entre un párrafo otro se dan dos retornos
(enter)
Carta Comercial:
Partes Pricncipales
 Despedida
• Grado de formalidad de la despedida va de
acuerdo al grado de formalidad del saludo.
• Nunca de abrevia.
• Puede o no tener coma después de la
misma.
• Su posición horizontal se escribe de
acuerdo al estilo de carta utilizado.
Carta Comercial:
Partes Principales
 Firma mecanográfica
• Se escribe a cuatro retornos después de la
despedida
• Nunca se incluyen los títulos personales (Sr.,
Srta., Sra., Mr., Mrs., Miss)
• Se incluyen los títulos profesionales, los
cuales pueden estar al lado, separados por
coma o debajo.
Carta Comercial:
Partes Principales
 Iniciales de Referencia o responsabilidad
• Indican quién mecanografió la carta.
• Las del mecanógrafo van pegadas al
margen izquierdo en letras minúsculas y sin
espacios o puntuación entre ellas.
• Si se incluyen las iniciales e quien redactó la
carta, van el mayúsculas sólidas, dos
puntos, guión o diagonal y luego las de
mecanógrafo en minúsculas (sin espacios
entre ellas)
Carta Comercial:
Estilos
 Bloque Extremo (Bloque)
 Bloque Modificado
 Bloque Modificado con párrafos
Sangrados
Carta Comercial:
Bloque Extremo
 Fácil de preparar.
 Todas las líneas comienzan en el margen
izquierdo.
 Se utiliza en oficinas en donde el tiempo,
esfuerzo, movimiento y energía es
indispensable.
 Puede llevar cualquier puntuación
Fecha
Nombre y Dirección
Del Destinatario
Saludo
Cuerpo o texto de la carta. El mensaje que se dirige al
destinatario es lo que se conoce como texto de la carta. Puede
ser un texto corto, mediano (promedio), o largo.
Se empieza a escribir a dos retornos después del saludo. Entre un
párrafo y otro se dan dos retornos. Se deben evitar las
abreviaturas y los párrafos extremadamente largos. Luego de los
párrafos se dan dos retornos para escribir la despedida.
Despedida
Firma Mecanográfica
Título del Firmante
Iniciales de Referencia
Carta Comercial:
Bloque Modificado
 Fecha, despedida, antefirma y firma
comienzan desde el centro hacia la
derecha.
 Todas las demás líneas dela carta
comienzan en el margen izquierdo.
 Puede llevar cualquier puntuación.
Fecha
Nombre y Dirección
Del Destinatario
Saludo
Cuerpo o texto de la carta. El mensaje que se dirige al destinatario es lo
que se conoce como texto de la carta. Puede ser un texto corto, mediano
(promedio), o largo.
Se empieza a escribir a dos retornos después del saludo. Entre un
párrafo y otro se dan dos retornos. Se deben evitar las abreviaturas y los
párrafos extremadamente largos. Luego de los párrafos se dan dos
retornos para escribir la despedida.
Despedida
Firma Mecanográfica
Título del Firmante
Iniciales de Referencia
Carta Comercial:
Bloque Modificado ¶ Sangrados
 Fecha, despedida y firma comienzan
desde el centro hacia la derecha.
 Es similar al estilo bloque modificado, su
diferencia es que en este estilo (bloque
modificado con párrafos sangrados) se
presiona tab antes de cada párrafps (se
sangra 5 espacios)
 Puede llevar cualquier puntuación.
Fecha
Nombre y Dirección
Del Destinatario
Saludo
Cuerpo o texto de la carta. El mensaje que se dirige al destinatario
es lo que se conoce como texto de la carta. Puede ser un texto corto,
mediano (promedio), o largo.
Se empieza a escribir a dos retornos después del saludo. Entre un
párrafo y otro se dan dos retornos. Se deben evitar las abreviaturas y los
párrafos extremadamente largos. Luego de los párrafos se dan dos
retornos para escribir la despedida.
Despedida
Firma Mecanográfica
Título del Firmante
Iniciales de Referencia
Carta Comercial:
Puntuaciones
 Puntuación mixta o estándar
 Puntuación abierta
Carta Comercial:
Puntuación Mixta o Estándar
 Se usan dos puntos (:) después del saludos y
coma (,) después de la despedida.
 Ejemplo:
Saludo:
Estimado señor González:
Estimado licenciado López:
Estimada señora Concepción:
Despedida:
Atentamente,
Sinceramente,
Cordialmente,
Carta Comercial:
Puntuación Abierta
 No se usan signos de puntuación después del
saludos ni después de la despedida.
 Ejemplo:
Saludo:
Estimado señor González
Estimada señora Dìaz
Estimado licenciado Lòpez
Despedida:
Atentamente
Cordialmente
Sinceramente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
Luciana Portofino
 
Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos
zharick0598
 
Redacción comercial
Redacción comercialRedacción comercial
Redacción comercialThaly SanVe
 
El acta
El actaEl acta
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
Cuicasandreina
 
Produccion de documentos 11 (1)
Produccion de documentos 11 (1)Produccion de documentos 11 (1)
Produccion de documentos 11 (1)Nyadis Correa
 
Oficio ExposicióN
Oficio ExposicióNOficio ExposicióN
Oficio ExposicióNtimoteo2009
 
Redaccion comercial
Redaccion comercialRedaccion comercial
Redaccion comercial
Lucero Hernández
 
Documentos de Oficina
Documentos de OficinaDocumentos de Oficina
Documentos de Oficina
karlaflores
 
Documentos Administrativos 2014
Documentos Administrativos 2014Documentos Administrativos 2014
Documentos Administrativos 2014
natirojas01
 
Practica comercial (la carta comercial)
Practica comercial (la carta comercial)Practica comercial (la carta comercial)
Practica comercial (la carta comercial)
Jo España
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
informaticaprofegaby
 
Tipos de cartas y estilos
Tipos de cartas y estilosTipos de cartas y estilos
Tipos de cartas y estilos
yasmincruz715
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
sebastianmiranda0110
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
informaticaprofegaby
 
Guia de Carta Comercial
Guia de Carta ComercialGuia de Carta Comercial
Guia de Carta Comercial
Rosenry
 
La correspondencia comercial
La correspondencia comercialLa correspondencia comercial
La correspondencia comercialprofaossa
 
Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)zharick0598
 

La actualidad más candente (20)

Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
 
Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos
 
Redacción comercial
Redacción comercialRedacción comercial
Redacción comercial
 
El acta
El actaEl acta
El acta
 
Documentos administrativos.ppt
Documentos administrativos.pptDocumentos administrativos.ppt
Documentos administrativos.ppt
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
 
Produccion de documentos 11 (1)
Produccion de documentos 11 (1)Produccion de documentos 11 (1)
Produccion de documentos 11 (1)
 
Oficio ExposicióN
Oficio ExposicióNOficio ExposicióN
Oficio ExposicióN
 
Redaccion comercial
Redaccion comercialRedaccion comercial
Redaccion comercial
 
Documentos de Oficina
Documentos de OficinaDocumentos de Oficina
Documentos de Oficina
 
Documentos Administrativos 2014
Documentos Administrativos 2014Documentos Administrativos 2014
Documentos Administrativos 2014
 
Practica comercial (la carta comercial)
Practica comercial (la carta comercial)Practica comercial (la carta comercial)
Practica comercial (la carta comercial)
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
Tipos de cartas y estilos
Tipos de cartas y estilosTipos de cartas y estilos
Tipos de cartas y estilos
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
Guia de Carta Comercial
Guia de Carta ComercialGuia de Carta Comercial
Guia de Carta Comercial
 
La correspondencia comercial
La correspondencia comercialLa correspondencia comercial
La correspondencia comercial
 
Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)
 

Destacado

Estilos de cartas comerciales
Estilos de cartas comercialesEstilos de cartas comerciales
Estilos de cartas comerciales
Yarissa Espinosa
 
DESARROLLO profesional de la secretaria ejecutiva
DESARROLLO  profesional de la secretaria ejecutivaDESARROLLO  profesional de la secretaria ejecutiva
DESARROLLO profesional de la secretaria ejecutiva
Jo España
 
Cartas comerciales a
Cartas comerciales aCartas comerciales a
Cartas comerciales a
micris
 
Tipos de Cartas
Tipos de CartasTipos de Cartas
Tipos de Cartas
centroprofesional19
 
CARTAS COMERCIALES
CARTAS COMERCIALESCARTAS COMERCIALES
CARTAS COMERCIALESYEISSSY
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
abarcia
 
Caracteristicas de la carta comercial
Caracteristicas de la carta comercialCaracteristicas de la carta comercial
Caracteristicas de la carta comercial
Rudy Boj
 
Técnicas de redacción y documentos comerciales, públicos
Técnicas de redacción y documentos comerciales, públicosTécnicas de redacción y documentos comerciales, públicos
Técnicas de redacción y documentos comerciales, públicos
Nhasly Aroca
 
Estilos en las cartas comerciales
Estilos en las cartas comercialesEstilos en las cartas comerciales
Estilos en las cartas comerciales
IES Escolas Proval
 
La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.
jenifergonzalezr
 
La carta comercial
 La carta comercial La carta comercial
La carta comercialmmuntane
 

Destacado (15)

Estilos de cartas comerciales
Estilos de cartas comercialesEstilos de cartas comerciales
Estilos de cartas comerciales
 
Tratamientos y precedencias
Tratamientos y precedenciasTratamientos y precedencias
Tratamientos y precedencias
 
DESARROLLO profesional de la secretaria ejecutiva
DESARROLLO  profesional de la secretaria ejecutivaDESARROLLO  profesional de la secretaria ejecutiva
DESARROLLO profesional de la secretaria ejecutiva
 
Carta de saludo
Carta de saludoCarta de saludo
Carta de saludo
 
Cartas comerciales a
Cartas comerciales aCartas comerciales a
Cartas comerciales a
 
Tipos de Cartas
Tipos de CartasTipos de Cartas
Tipos de Cartas
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
 
CARTAS COMERCIALES
CARTAS COMERCIALESCARTAS COMERCIALES
CARTAS COMERCIALES
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
 
Caracteristicas de la carta comercial
Caracteristicas de la carta comercialCaracteristicas de la carta comercial
Caracteristicas de la carta comercial
 
Técnicas de redacción y documentos comerciales, públicos
Técnicas de redacción y documentos comerciales, públicosTécnicas de redacción y documentos comerciales, públicos
Técnicas de redacción y documentos comerciales, públicos
 
Estilos en las cartas comerciales
Estilos en las cartas comercialesEstilos en las cartas comerciales
Estilos en las cartas comerciales
 
La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.
 
Clase modelos de cartas
Clase   modelos de cartasClase   modelos de cartas
Clase modelos de cartas
 
La carta comercial
 La carta comercial La carta comercial
La carta comercial
 

Similar a Carta comercial estilos y puntuaciones

Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
Las Partes De La Carta Y Sus FormatosLas Partes De La Carta Y Sus Formatos
Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
irisloraine4
 
Las partes de la carta y sus formatos
Las partes de la carta y sus formatosLas partes de la carta y sus formatos
Las partes de la carta y sus formatos
irisloraine4
 
La Carta y sus diferentes formatos
La Carta y sus diferentes formatosLa Carta y sus diferentes formatos
La Carta y sus diferentes formatos
Pontificia Universidad Javeriana
 
carta 2.ppt
carta 2.pptcarta 2.ppt
carta 2.ppt
victorgaldamez1
 
Laspartesdelacartaysusformatos rev
Laspartesdelacartaysusformatos revLaspartesdelacartaysusformatos rev
Laspartesdelacartaysusformatos rev
Eva Gálvez
 
Laspartesdelacartaysusformatos 6to-aos-101208201403-phpapp01
Laspartesdelacartaysusformatos 6to-aos-101208201403-phpapp01Laspartesdelacartaysusformatos 6to-aos-101208201403-phpapp01
Laspartesdelacartaysusformatos 6to-aos-101208201403-phpapp01dianatierradentro
 
Laspartesdelacartaysusformatos 6to.años
Laspartesdelacartaysusformatos 6to.añosLaspartesdelacartaysusformatos 6to.años
Laspartesdelacartaysusformatos 6to.años
Maria Beatriz Alarcon
 
Partes de la carta
Partes de la cartaPartes de la carta
Partes de la cartaNitzai
 
Partes De La Carta
Partes De La CartaPartes De La Carta
Partes De La CartaNitzai
 
Partes de una carta comercial
Partes de una carta comercialPartes de una carta comercial
Partes de una carta comercial
JeymiAcostaTeran
 
Partes de una carta comercial
Partes de una carta comercialPartes de una carta comercial
Partes de una carta comercial
JeymiAcostaTeran
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercial Correspondencia comercial
Correspondencia comercial
MarianelaOyarzabal1
 
Partes de la carta comercial.docx
Partes de la carta comercial.docxPartes de la carta comercial.docx
Partes de la carta comercial.docx
patricio831299
 
Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be C1
Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be C1Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be C1
Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be C1Diana Pagán
 
Normas ICONTEC
Normas ICONTECNormas ICONTEC
Partes de la carta y sus formatos
Partes de la carta y sus formatosPartes de la carta y sus formatos
Partes de la carta y sus formatosJuan Urbano
 
Documentos Administrativos
Documentos AdministrativosDocumentos Administrativos
Documentos Administrativoslissethyulieth16
 

Similar a Carta comercial estilos y puntuaciones (20)

Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
Las Partes De La Carta Y Sus FormatosLas Partes De La Carta Y Sus Formatos
Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
 
Las partes de la carta y sus formatos
Las partes de la carta y sus formatosLas partes de la carta y sus formatos
Las partes de la carta y sus formatos
 
La Carta y sus diferentes formatos
La Carta y sus diferentes formatosLa Carta y sus diferentes formatos
La Carta y sus diferentes formatos
 
carta 2.ppt
carta 2.pptcarta 2.ppt
carta 2.ppt
 
Laspartesdelacartaysusformatos rev
Laspartesdelacartaysusformatos revLaspartesdelacartaysusformatos rev
Laspartesdelacartaysusformatos rev
 
Laspartesdelacartaysusformatos 6to-aos-101208201403-phpapp01
Laspartesdelacartaysusformatos 6to-aos-101208201403-phpapp01Laspartesdelacartaysusformatos 6to-aos-101208201403-phpapp01
Laspartesdelacartaysusformatos 6to-aos-101208201403-phpapp01
 
Laspartesdelacartaysusformatos 6to.años
Laspartesdelacartaysusformatos 6to.añosLaspartesdelacartaysusformatos 6to.años
Laspartesdelacartaysusformatos 6to.años
 
La carta grado 10
La carta grado 10La carta grado 10
La carta grado 10
 
Partes de la carta
Partes de la cartaPartes de la carta
Partes de la carta
 
Partes De La Carta
Partes De La CartaPartes De La Carta
Partes De La Carta
 
Partes de una carta comercial
Partes de una carta comercialPartes de una carta comercial
Partes de una carta comercial
 
Partes de una carta comercial
Partes de una carta comercialPartes de una carta comercial
Partes de una carta comercial
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercial Correspondencia comercial
Correspondencia comercial
 
Cartas
CartasCartas
Cartas
 
Partes de la carta comercial.docx
Partes de la carta comercial.docxPartes de la carta comercial.docx
Partes de la carta comercial.docx
 
Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be C1
Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be C1Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be C1
Partes Principales De La Carta Comercial Estilo Be C1
 
Normas ICONTEC
Normas ICONTECNormas ICONTEC
Normas ICONTEC
 
Partes de la carta y sus formatos
Partes de la carta y sus formatosPartes de la carta y sus formatos
Partes de la carta y sus formatos
 
Carta presentacion
Carta presentacionCarta presentacion
Carta presentacion
 
Documentos Administrativos
Documentos AdministrativosDocumentos Administrativos
Documentos Administrativos
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Carta comercial estilos y puntuaciones

  • 1. Prof. Stephanie A. Barroso Aplicación de Procesamiento de Palabras Bayamón Community College Bayamón, Puerto Rico
  • 2. Objetivos  Al finalizar la presentación, los estudiantes:  Definirán qué es una carta comercial  Reconocerán las partes principales de la carta comercial  Identificarán estilos para preparar la carta comercial  Identificarán diferentes puntuaciones al escribir la carta comercial
  • 3.
  • 4. Carta Comercial  Comunicación formal entre personas que representan diferentes empresas u organizaciones.  Mensajera y embajadora de la empresa que la envía.
  • 5. Carta Comercial  Representa: • El sentir • La opinión • La intención • Decisión del remitente
  • 6. Carta Comercial  Debe estar perfecta en: • Acentuación • Puntuación • Lenguaje • Redacción • Contenido • Centralización • Exactitud • Apariencia
  • 7. Carta Comercial  Se utiliza: • Papel tamaño carta: 8.5 x 11 pulgadas • Espacio sencillo con los espacios correspondientes entre cada parte • Letra: • Times New Roman tamaño 12 • Arial tamaño 12 • Calibri tamaño 12
  • 8. Carta Comercial: Partes Principales  Membrete • Incluye nombre de la empresa, entidad, institución, compañía, et . • Naturaleza del negocio • Dirección postal o física • Número de teléfono y/o fax • Se dan de cuatro a seis retornos para escribir la fecha. (Retornos pueden variar)
  • 9. Carta Comercial: Partes Principales  Fecha • Todo documento debe tener una fecha • No se abrevian las partes de la fecha en la carta • Su ubicación horizontal dependerá del estilo de carta que se utilice
  • 10. Carta Comercial: Partes Principales  Se escribe en el idioma en el cual se redacta la carta: • Ejemplos: Español: • 15 de mayo de 2013 Inglés • May 15, 2013 Si la carta es personal, se escribe la dirección del remitente antes de la fecha en forma bloque y a espacio sencillo. Se dan cuatro retornos luego de escribir la fecha, para escribir la dirección del destinatario.
  • 11. Carta Comercial: Partes Principales  Dirección del destinatario • Consta de varias líneas • Por estética, las líneas de la dirección deben mantenerse del mismo largo. • Contiene: • Nombre completo del destinatario • Dirección • En cartas oficiales se incluye el título oficial del puesto que ocupa el destinatario Se dan dos retornos luego de escribir la dirección del destinatario, para escribir el saludo.
  • 12. Carta Comercial: Partes Principales  Saludo • Debe cumplir con las reglas de cortesía • Concordar con el rango, tono de la carta y grado de formalidad de la despedida. • Siempre se escribe en el margen izquierdo • Se escribe a dos retornos de la dirección del destinatario • Puede o no tener puntuación
  • 13. Carta Comerial: Partes Principales  Texto o cuerpo de la carta • Se escribe a dos enter después del saludo. • La primera líena de cada párafo puede o no sangrarse (tab) • Entre un párrafo otro se dan dos retornos (enter)
  • 14. Carta Comercial: Partes Pricncipales  Despedida • Grado de formalidad de la despedida va de acuerdo al grado de formalidad del saludo. • Nunca de abrevia. • Puede o no tener coma después de la misma. • Su posición horizontal se escribe de acuerdo al estilo de carta utilizado.
  • 15. Carta Comercial: Partes Principales  Firma mecanográfica • Se escribe a cuatro retornos después de la despedida • Nunca se incluyen los títulos personales (Sr., Srta., Sra., Mr., Mrs., Miss) • Se incluyen los títulos profesionales, los cuales pueden estar al lado, separados por coma o debajo.
  • 16. Carta Comercial: Partes Principales  Iniciales de Referencia o responsabilidad • Indican quién mecanografió la carta. • Las del mecanógrafo van pegadas al margen izquierdo en letras minúsculas y sin espacios o puntuación entre ellas. • Si se incluyen las iniciales e quien redactó la carta, van el mayúsculas sólidas, dos puntos, guión o diagonal y luego las de mecanógrafo en minúsculas (sin espacios entre ellas)
  • 17.
  • 18. Carta Comercial: Estilos  Bloque Extremo (Bloque)  Bloque Modificado  Bloque Modificado con párrafos Sangrados
  • 19. Carta Comercial: Bloque Extremo  Fácil de preparar.  Todas las líneas comienzan en el margen izquierdo.  Se utiliza en oficinas en donde el tiempo, esfuerzo, movimiento y energía es indispensable.  Puede llevar cualquier puntuación
  • 20. Fecha Nombre y Dirección Del Destinatario Saludo Cuerpo o texto de la carta. El mensaje que se dirige al destinatario es lo que se conoce como texto de la carta. Puede ser un texto corto, mediano (promedio), o largo. Se empieza a escribir a dos retornos después del saludo. Entre un párrafo y otro se dan dos retornos. Se deben evitar las abreviaturas y los párrafos extremadamente largos. Luego de los párrafos se dan dos retornos para escribir la despedida. Despedida Firma Mecanográfica Título del Firmante Iniciales de Referencia
  • 21. Carta Comercial: Bloque Modificado  Fecha, despedida, antefirma y firma comienzan desde el centro hacia la derecha.  Todas las demás líneas dela carta comienzan en el margen izquierdo.  Puede llevar cualquier puntuación.
  • 22. Fecha Nombre y Dirección Del Destinatario Saludo Cuerpo o texto de la carta. El mensaje que se dirige al destinatario es lo que se conoce como texto de la carta. Puede ser un texto corto, mediano (promedio), o largo. Se empieza a escribir a dos retornos después del saludo. Entre un párrafo y otro se dan dos retornos. Se deben evitar las abreviaturas y los párrafos extremadamente largos. Luego de los párrafos se dan dos retornos para escribir la despedida. Despedida Firma Mecanográfica Título del Firmante Iniciales de Referencia
  • 23. Carta Comercial: Bloque Modificado ¶ Sangrados  Fecha, despedida y firma comienzan desde el centro hacia la derecha.  Es similar al estilo bloque modificado, su diferencia es que en este estilo (bloque modificado con párrafos sangrados) se presiona tab antes de cada párrafps (se sangra 5 espacios)  Puede llevar cualquier puntuación.
  • 24. Fecha Nombre y Dirección Del Destinatario Saludo Cuerpo o texto de la carta. El mensaje que se dirige al destinatario es lo que se conoce como texto de la carta. Puede ser un texto corto, mediano (promedio), o largo. Se empieza a escribir a dos retornos después del saludo. Entre un párrafo y otro se dan dos retornos. Se deben evitar las abreviaturas y los párrafos extremadamente largos. Luego de los párrafos se dan dos retornos para escribir la despedida. Despedida Firma Mecanográfica Título del Firmante Iniciales de Referencia
  • 25.
  • 26. Carta Comercial: Puntuaciones  Puntuación mixta o estándar  Puntuación abierta
  • 27. Carta Comercial: Puntuación Mixta o Estándar  Se usan dos puntos (:) después del saludos y coma (,) después de la despedida.  Ejemplo: Saludo: Estimado señor González: Estimado licenciado López: Estimada señora Concepción: Despedida: Atentamente, Sinceramente, Cordialmente,
  • 28. Carta Comercial: Puntuación Abierta  No se usan signos de puntuación después del saludos ni después de la despedida.  Ejemplo: Saludo: Estimado señor González Estimada señora Dìaz Estimado licenciado Lòpez Despedida: Atentamente Cordialmente Sinceramente