SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Educación, Artes y Humanidades
Programa de Trabajo Social
Programador Y Correspondencia
▰ Carolina Carvajal G 1340976
▰ Presentado a: Pineda Isaza Walter Byron
▰ Ofimática Grupo C. 13/Nov/2018
Tabla de Contenido
1. Programador
1.1 Paso 1: Mostrar la pestaña del
Desarrollador
1.2 Paso 2: Abrir una plantilla o un
documento sobre el que basar el
formulario
1.3 Paso 3: agregar contenidos al
formulario
1.4 Paso 4: establecer o cambiar
propiedades de controles de contenido
1.5 Paso 5: agregar texto de
instrucciones al formulario
1.6 Ejemplo
2. Correspondencia
2.1 Iniciar combinación correspondencia
2.3 Paso 1,2 y 3
2.4 Paso 4,5 y 6
2.5 Ejemplo
PROGRAMADOR
Para crear un formulario en Word que
otros puedan rellenar, se empieza con
una plantilla y se agrega controles de
contenido.
Los
controles
incluyen
Clasificación
de casillas
Cuadros
de texto
Selectores
de fecha
Listas
desplegables
Paso 1: Mostrar la pestaña del Desarrollador
Haga clic en
la pestaña
archivo
Clic en
opciones
Personalizar
la cinta de
opciones
Personalizar cinta de
opciones en la lista,
bajo pestañas
principales
Desarrollador y luego
aceptar
Paso 2: Abrir una plantilla o un
documento sobre el que basar el formulario
Empezar con una plantilla de
formulario
1. Haga clic en la pestaña Archivo.
2. Haga clic en Nuevo.
3. En el cuadro Buscar en las plantillas en
línea, escriba el tipo de formulario que
quiera crear y presione ENTRAR.
4. Haga clic en la plantilla de formulario
que quiera usar y luego en Crear
CLIC EN
LA
PESTAÑA
ARCHIVO
CLIC EN
NUEVO
CLIC EN
DOCUMENTO
EN BLANCO
Paso 3: Agregar contenidos
al formulario
• INSERTAR UN CONTROL DE TEXTO DONDE LOS USUARIOS PUEDAN
INTRODUCIR LO DESEADO
• pueden dar formato al texto como negrita o cursiva y pueden escribir varios párrafos
• Haga clic en donde quiera insertar el control
• . En la pestaña Desarrollador, haga clic en Control de texto enriquecido o Control de
contenido de texto sin formato
PASO 4: ESTABLECER O CAMBIAR PROPIEDADES
DE CONTROLES DE CONTENIDO
Cada control de contenido tiene propiedades que puede
establecer o cambiar.
Por ejemplo, el control de selector de fecha proporciona
opciones para el formato que quiera usar para mostrar la
fecha.
HAGA CLIC EN
EL CONTROL DE
CONTENIDO QUE
QUIERA
CAMBIAR.
EN LA PESTAÑA
DESARROLLADOR,
HAGA CLIC EN
PROPIEDADES Y
CAMBIE LAS
PROPIEDADES
QUE QUIERA.
PASO 5: AGREGAR PROTECCIÓN A UN FORMULARIO
Si se desea limitar qué tanto otros pueden editar o dar formato a un formulario,
use el comando Restringir edición.
 Abrir el formulario que quiera bloquear o proteger.
 Hacer clic en Inicio > Seleccionar > Seleccionar
 todo o pulse CTRL+A.
 Hacer clic en Desarrollador > Restringir edición
Ejemplo
Correspondencia
La combinación de Correspondencia es un
proceso a través del cual los datos de una lista
de direcciones son insertados y colocados en
una carta o documento modelo.
Configurar el
mensaje de
correo.
Conectar el
mensaje a la
lista de
direcciones
Agregar marcadores
de posición,
denominados campos
de combinación de
correspondencia
Obtenga una
vista previa y
completar la
combinación
Iniciar combinación correspondencia
En el se podrá ajustar e
iniciar la combinación
correspondencia que
consiste en traer nombres o
otra información de una
base de datos.
 Luego de seleccionar el
paso a paso comenzaremos
el proceso de combinación.
 Seguidamente seleccionaremos la
lista de datos, si esta no se encuentra
realizada todavía lo podremos hacer
desde la misma combinación.  Seleccionar registros
individuales:
Active las casillas de los nombres de
las personas que desee incluir y
desactive las que no desean incluir.
Ordenar registros
Haga clic en el
encabezado de
columna del
elemento por el que
desee ordenar
Obtener una vista previa de
la combinación de
correspondencia y
finalizarla
Finalizar la combinación
y enviar los mensajes
Haga clic en Envíos>
Finalizar y combinar>
Enviar mensajes de
correo electrónico.
Ejemplo
15
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Actividad en el área de ofimática

Formularios word
Formularios wordFormularios word
Formularios word
cun
 
Clase53
Clase53Clase53
Tutorial formularios
Tutorial formulariosTutorial formularios
Tutorial formularios
mrcanibal
 
Toturial de como hacer un formulario en word
Toturial de como hacer un formulario en wordToturial de como hacer un formulario en word
Toturial de como hacer un formulario en word
Paulamore17
 
Practica 1/ formularios
Practica 1/ formulariosPractica 1/ formularios
Practica 1/ formularios
Cecii Velazquez
 
Manual docs formularios
Manual docs formulariosManual docs formularios
Manual docs formularios
juan francisco pacheco torres
 
google-forms.pdf
google-forms.pdfgoogle-forms.pdf
google-forms.pdf
FabiolaCastilloCanci
 
Trabajo en grupo formulario macro
Trabajo en grupo formulario macroTrabajo en grupo formulario macro
Trabajo en grupo formulario macro
yessenia segarra
 
AUTOINSTRUCCIONAL EXCEL Y WORD
AUTOINSTRUCCIONAL EXCEL Y WORDAUTOINSTRUCCIONAL EXCEL Y WORD
AUTOINSTRUCCIONAL EXCEL Y WORD
ADRIANASALAZARTAMAYO1
 
Autoinstruccional
AutoinstruccionalAutoinstruccional
Autoinstruccional
GABRIELACEDEOMENDOZA
 
Autoinstruccional
AutoinstruccionalAutoinstruccional
Autoinstruccional
ADRIANASALAZARTAMAYO1
 
Auinstruccional
Auinstruccional Auinstruccional
Auinstruccional
JaydyVallejo1
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
Jenny Palacios
 
Word 2013
Word 2013Word 2013
Manual de Word 2013
Manual de Word 2013 Manual de Word 2013
Manual de Word 2013
ErickRonald
 
INSTRUCTIVO PARA INCORPORACIÓN DE EVIDENCIAS AL REPOSITORIO DE.pptx
INSTRUCTIVO PARA INCORPORACIÓN DE EVIDENCIAS AL REPOSITORIO DE.pptxINSTRUCTIVO PARA INCORPORACIÓN DE EVIDENCIAS AL REPOSITORIO DE.pptx
INSTRUCTIVO PARA INCORPORACIÓN DE EVIDENCIAS AL REPOSITORIO DE.pptx
scrappi7853
 
Icc 2 f-p1
Icc 2 f-p1Icc 2 f-p1
Formularios y Macros
Formularios y MacrosFormularios y Macros
Formularios y Macros
Lucita Navas
 
Manual de utilización de Slideshare
Manual de utilización de SlideshareManual de utilización de Slideshare
Manual de utilización de Slideshare
geopaloma
 
Word documento3 de unidad 3
Word documento3 de unidad 3Word documento3 de unidad 3
Word documento3 de unidad 3
gladyngas
 

Similar a Actividad en el área de ofimática (20)

Formularios word
Formularios wordFormularios word
Formularios word
 
Clase53
Clase53Clase53
Clase53
 
Tutorial formularios
Tutorial formulariosTutorial formularios
Tutorial formularios
 
Toturial de como hacer un formulario en word
Toturial de como hacer un formulario en wordToturial de como hacer un formulario en word
Toturial de como hacer un formulario en word
 
Practica 1/ formularios
Practica 1/ formulariosPractica 1/ formularios
Practica 1/ formularios
 
Manual docs formularios
Manual docs formulariosManual docs formularios
Manual docs formularios
 
google-forms.pdf
google-forms.pdfgoogle-forms.pdf
google-forms.pdf
 
Trabajo en grupo formulario macro
Trabajo en grupo formulario macroTrabajo en grupo formulario macro
Trabajo en grupo formulario macro
 
AUTOINSTRUCCIONAL EXCEL Y WORD
AUTOINSTRUCCIONAL EXCEL Y WORDAUTOINSTRUCCIONAL EXCEL Y WORD
AUTOINSTRUCCIONAL EXCEL Y WORD
 
Autoinstruccional
AutoinstruccionalAutoinstruccional
Autoinstruccional
 
Autoinstruccional
AutoinstruccionalAutoinstruccional
Autoinstruccional
 
Auinstruccional
Auinstruccional Auinstruccional
Auinstruccional
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Word 2013
Word 2013Word 2013
Word 2013
 
Manual de Word 2013
Manual de Word 2013 Manual de Word 2013
Manual de Word 2013
 
INSTRUCTIVO PARA INCORPORACIÓN DE EVIDENCIAS AL REPOSITORIO DE.pptx
INSTRUCTIVO PARA INCORPORACIÓN DE EVIDENCIAS AL REPOSITORIO DE.pptxINSTRUCTIVO PARA INCORPORACIÓN DE EVIDENCIAS AL REPOSITORIO DE.pptx
INSTRUCTIVO PARA INCORPORACIÓN DE EVIDENCIAS AL REPOSITORIO DE.pptx
 
Icc 2 f-p1
Icc 2 f-p1Icc 2 f-p1
Icc 2 f-p1
 
Formularios y Macros
Formularios y MacrosFormularios y Macros
Formularios y Macros
 
Manual de utilización de Slideshare
Manual de utilización de SlideshareManual de utilización de Slideshare
Manual de utilización de Slideshare
 
Word documento3 de unidad 3
Word documento3 de unidad 3Word documento3 de unidad 3
Word documento3 de unidad 3
 

Más de Walter Byron Pineda Isaza

Variables
VariablesVariables
Practica #1 - Números primos y compuestos.pptx
Practica #1 - Números primos y compuestos.pptxPractica #1 - Números primos y compuestos.pptx
Practica #1 - Números primos y compuestos.pptx
Walter Byron Pineda Isaza
 
Tema 5 grupo-(f)_reglamento de la biblioteca ufps
Tema 5 grupo-(f)_reglamento de la biblioteca ufpsTema 5 grupo-(f)_reglamento de la biblioteca ufps
Tema 5 grupo-(f)_reglamento de la biblioteca ufps
Walter Byron Pineda Isaza
 
2 test2 actividad_metodos_v2
2 test2 actividad_metodos_v22 test2 actividad_metodos_v2
2 test2 actividad_metodos_v2
Walter Byron Pineda Isaza
 
El intuicionismo
El intuicionismoEl intuicionismo
El intuicionismo
Walter Byron Pineda Isaza
 
El intuicionismo
El intuicionismoEl intuicionismo
El intuicionismo
Walter Byron Pineda Isaza
 
El intuicionismo
El intuicionismoEl intuicionismo
El intuicionismo
Walter Byron Pineda Isaza
 
2 test2 actividad_metodos_v2
2 test2 actividad_metodos_v22 test2 actividad_metodos_v2
2 test2 actividad_metodos_v2
Walter Byron Pineda Isaza
 
2 test1 actividad_metodos_v2
2 test1 actividad_metodos_v22 test1 actividad_metodos_v2
2 test1 actividad_metodos_v2
Walter Byron Pineda Isaza
 
2 coeficientes indeterminados
2 coeficientes indeterminados2 coeficientes indeterminados
2 coeficientes indeterminados
Walter Byron Pineda Isaza
 
Método de solución para ecuaciones diferenciales homogéneas
Método de solución para ecuaciones diferenciales homogéneasMétodo de solución para ecuaciones diferenciales homogéneas
Método de solución para ecuaciones diferenciales homogéneas
Walter Byron Pineda Isaza
 
Ecuaciones diferenciales de segundo orden reducibles
Ecuaciones diferenciales de segundo orden reduciblesEcuaciones diferenciales de segundo orden reducibles
Ecuaciones diferenciales de segundo orden reducibles
Walter Byron Pineda Isaza
 

Más de Walter Byron Pineda Isaza (12)

Variables
VariablesVariables
Variables
 
Practica #1 - Números primos y compuestos.pptx
Practica #1 - Números primos y compuestos.pptxPractica #1 - Números primos y compuestos.pptx
Practica #1 - Números primos y compuestos.pptx
 
Tema 5 grupo-(f)_reglamento de la biblioteca ufps
Tema 5 grupo-(f)_reglamento de la biblioteca ufpsTema 5 grupo-(f)_reglamento de la biblioteca ufps
Tema 5 grupo-(f)_reglamento de la biblioteca ufps
 
2 test2 actividad_metodos_v2
2 test2 actividad_metodos_v22 test2 actividad_metodos_v2
2 test2 actividad_metodos_v2
 
El intuicionismo
El intuicionismoEl intuicionismo
El intuicionismo
 
El intuicionismo
El intuicionismoEl intuicionismo
El intuicionismo
 
El intuicionismo
El intuicionismoEl intuicionismo
El intuicionismo
 
2 test2 actividad_metodos_v2
2 test2 actividad_metodos_v22 test2 actividad_metodos_v2
2 test2 actividad_metodos_v2
 
2 test1 actividad_metodos_v2
2 test1 actividad_metodos_v22 test1 actividad_metodos_v2
2 test1 actividad_metodos_v2
 
2 coeficientes indeterminados
2 coeficientes indeterminados2 coeficientes indeterminados
2 coeficientes indeterminados
 
Método de solución para ecuaciones diferenciales homogéneas
Método de solución para ecuaciones diferenciales homogéneasMétodo de solución para ecuaciones diferenciales homogéneas
Método de solución para ecuaciones diferenciales homogéneas
 
Ecuaciones diferenciales de segundo orden reducibles
Ecuaciones diferenciales de segundo orden reduciblesEcuaciones diferenciales de segundo orden reducibles
Ecuaciones diferenciales de segundo orden reducibles
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Actividad en el área de ofimática

  • 1. Facultad de Educación, Artes y Humanidades Programa de Trabajo Social Programador Y Correspondencia ▰ Carolina Carvajal G 1340976 ▰ Presentado a: Pineda Isaza Walter Byron ▰ Ofimática Grupo C. 13/Nov/2018
  • 2. Tabla de Contenido 1. Programador 1.1 Paso 1: Mostrar la pestaña del Desarrollador 1.2 Paso 2: Abrir una plantilla o un documento sobre el que basar el formulario 1.3 Paso 3: agregar contenidos al formulario 1.4 Paso 4: establecer o cambiar propiedades de controles de contenido 1.5 Paso 5: agregar texto de instrucciones al formulario 1.6 Ejemplo 2. Correspondencia 2.1 Iniciar combinación correspondencia 2.3 Paso 1,2 y 3 2.4 Paso 4,5 y 6 2.5 Ejemplo
  • 3. PROGRAMADOR Para crear un formulario en Word que otros puedan rellenar, se empieza con una plantilla y se agrega controles de contenido. Los controles incluyen Clasificación de casillas Cuadros de texto Selectores de fecha Listas desplegables
  • 4. Paso 1: Mostrar la pestaña del Desarrollador Haga clic en la pestaña archivo Clic en opciones Personalizar la cinta de opciones Personalizar cinta de opciones en la lista, bajo pestañas principales Desarrollador y luego aceptar
  • 5. Paso 2: Abrir una plantilla o un documento sobre el que basar el formulario Empezar con una plantilla de formulario 1. Haga clic en la pestaña Archivo. 2. Haga clic en Nuevo. 3. En el cuadro Buscar en las plantillas en línea, escriba el tipo de formulario que quiera crear y presione ENTRAR. 4. Haga clic en la plantilla de formulario que quiera usar y luego en Crear CLIC EN LA PESTAÑA ARCHIVO CLIC EN NUEVO CLIC EN DOCUMENTO EN BLANCO
  • 6. Paso 3: Agregar contenidos al formulario • INSERTAR UN CONTROL DE TEXTO DONDE LOS USUARIOS PUEDAN INTRODUCIR LO DESEADO • pueden dar formato al texto como negrita o cursiva y pueden escribir varios párrafos • Haga clic en donde quiera insertar el control • . En la pestaña Desarrollador, haga clic en Control de texto enriquecido o Control de contenido de texto sin formato
  • 7. PASO 4: ESTABLECER O CAMBIAR PROPIEDADES DE CONTROLES DE CONTENIDO Cada control de contenido tiene propiedades que puede establecer o cambiar. Por ejemplo, el control de selector de fecha proporciona opciones para el formato que quiera usar para mostrar la fecha. HAGA CLIC EN EL CONTROL DE CONTENIDO QUE QUIERA CAMBIAR. EN LA PESTAÑA DESARROLLADOR, HAGA CLIC EN PROPIEDADES Y CAMBIE LAS PROPIEDADES QUE QUIERA.
  • 8. PASO 5: AGREGAR PROTECCIÓN A UN FORMULARIO Si se desea limitar qué tanto otros pueden editar o dar formato a un formulario, use el comando Restringir edición.  Abrir el formulario que quiera bloquear o proteger.  Hacer clic en Inicio > Seleccionar > Seleccionar  todo o pulse CTRL+A.  Hacer clic en Desarrollador > Restringir edición
  • 10. Correspondencia La combinación de Correspondencia es un proceso a través del cual los datos de una lista de direcciones son insertados y colocados en una carta o documento modelo. Configurar el mensaje de correo. Conectar el mensaje a la lista de direcciones Agregar marcadores de posición, denominados campos de combinación de correspondencia Obtenga una vista previa y completar la combinación
  • 11. Iniciar combinación correspondencia En el se podrá ajustar e iniciar la combinación correspondencia que consiste en traer nombres o otra información de una base de datos.
  • 12.  Luego de seleccionar el paso a paso comenzaremos el proceso de combinación.  Seguidamente seleccionaremos la lista de datos, si esta no se encuentra realizada todavía lo podremos hacer desde la misma combinación.  Seleccionar registros individuales: Active las casillas de los nombres de las personas que desee incluir y desactive las que no desean incluir.
  • 13. Ordenar registros Haga clic en el encabezado de columna del elemento por el que desee ordenar Obtener una vista previa de la combinación de correspondencia y finalizarla Finalizar la combinación y enviar los mensajes Haga clic en Envíos> Finalizar y combinar> Enviar mensajes de correo electrónico.