SlideShare una empresa de Scribd logo
EL INTUICIONISMO
Luitzen Egbertus Jan Brouwer
1881 - 1966
BIOGRAFIA
 Al principio de su carrera, Brouwer había
demostrado un buen número de teoremas que
denotaron avances significativos en el campo
emergente de la topología. El resultado más célebre
fue su prueba de la invariancia del dominio.
 Brouwer ideó la filosofía matemática que denominó
intuicionismo, que es esencialmente una filosofía de
los fundamentos de las matemáticas.
 Intuicionismo o Neointuicionismo, es una
aproximación a las matemáticas a partir de
una vista mental constructiva humana.
La matemática no es un saber, sino un hacer
(Brouwer)
 Su idea era que el tiempo, como fenómeno fundamental de la
inteligencia humana, nos hace capaces de disgregar en
instantes el decurso de nuestras vidas.
 en primer término, la noción de los números ordinales y tras
ella la noción del continuo lineal. Los puntos fundamentales
de la concepción intuicionista del continuo pueden resumirse
de la siguiente forma:
 primero, el único elemento a priori del continuo es el tiempo.
 segundo, el continuo matemático es un concepto construido,
libremente creado mediante la abstracción matemática pero
que existe únicamente en la inteligencia del matemático.
 tercero, el continuo no puede ser identificado sin más como
una totalidad construida de puntos.
exigen Brouwer y Weyl que la matemática se
distinga de la Lógica
 la Matemática no trata de conjuntos cualesquiera.
 la matemática tiene como característica determinar
los objetos indicando un número finito de
operaciones que se pueden realizar efectivamente, y
que permiten construir los elementos del conjunto.
 La construcción finita es, pues, lo que distingue la
matemática de la Lógica.
El problema de la intuición
Sabemos que esa intuición quedó planteada de manera
doblemente negativa:
 (a) por el rechazo de todo cuanto se halle relacionado al
concepto matemático de infinito actual.
 (b) por el rechazo de subordinar la matemática a
principios lógico-lingüísticos.
 El problema de saber en qué consiste tal concepción
clara y distinta que la mente atenta construye. En
consecuencia, se vuelve muy complicado dar con el
significado unívoco de los términos construcción y
constructivo.
Gracias
Construcción matemática
 construir no es solamente hacer de algo un término
intencional e irreal, esto eso sería una simple
cuestión de contenidos. Construir, dicho más
técnicamente, consiste en proyectar lo irreal
del concepto sobre “la” realidad “según
conceptos”. Por tanto construcción es un modo de
realización: es realizar según conceptos. Esta
conceptuación de la realidad matemática por
construcción no es pues un logicismo ni es un
formalismo, pero tampoco es ahora, ni remotamente,
lo que se había presentado como oposición o como
alternativa fiable: el intuicionismo de Brouwer

Más contenido relacionado

Similar a El intuicionismo

Episte unad final
Episte unad finalEpiste unad final
Episte unad final
NavyyoshiraMosqueras
 
Las ciencias formales y los elementos de Euclides
Las ciencias formales y los elementos de EuclidesLas ciencias formales y los elementos de Euclides
Las ciencias formales y los elementos de Euclides
jose.antonio.paredes
 
Infer exper
Infer experInfer exper
Infer exper
rociox123
 
Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.
BrayanSebastinRosGar
 
problemas de fundamentacion de las matematicas
problemas de fundamentacion de las matematicasproblemas de fundamentacion de las matematicas
problemas de fundamentacion de las matematicas
danitr0398
 
Grupo: 551103-2
Grupo: 551103-2Grupo: 551103-2
Grupo: 551103-2
CRISTIANBAUTISTA36
 
Reflexiones sobre la filosofia delas matematicas
Reflexiones sobre la filosofia delas matematicasReflexiones sobre la filosofia delas matematicas
Reflexiones sobre la filosofia delas matematicas
German Gamba
 
Paso 4: problemas_de_los_fundamentos_matematicos
Paso 4: problemas_de_los_fundamentos_matematicosPaso 4: problemas_de_los_fundamentos_matematicos
Paso 4: problemas_de_los_fundamentos_matematicos
CristianCamiloBaezMo
 
Crisis en los fundamentos matematicos
Crisis en los fundamentos matematicosCrisis en los fundamentos matematicos
Crisis en los fundamentos matematicos
GerardoRuiz92
 
Historia de la ciencia II
Historia de la ciencia IIHistoria de la ciencia II
Historia de la ciencia II
rafael felix
 
Argumento y demostracion cabri
Argumento y demostracion cabriArgumento y demostracion cabri
Argumento y demostracion cabri
Gonzalo Curihuentro Millahual
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
yulianaortega6
 
Taller de matemática
Taller de matemáticaTaller de matemática
Taller de matemática
kontenidos
 
Construccion de Figuras (con Paint - Parte III)
Construccion de Figuras (con Paint - Parte III)Construccion de Figuras (con Paint - Parte III)
El croquis
El croquisEl croquis
Problemas de fundamentacion_matematica
Problemas de fundamentacion_matematicaProblemas de fundamentacion_matematica
Problemas de fundamentacion_matematica
mileidismendez
 
419-Texto del artículo-879-1-10-20110817.pdf
419-Texto del artículo-879-1-10-20110817.pdf419-Texto del artículo-879-1-10-20110817.pdf
419-Texto del artículo-879-1-10-20110817.pdf
christoferlopez1
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptxCRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
ceiramiroamagara
 
Problemas de la fundamentacion matematica
Problemas de la fundamentacion matematicaProblemas de la fundamentacion matematica
Problemas de la fundamentacion matematica
IvnDavidVegaJuris
 

Similar a El intuicionismo (20)

Episte unad final
Episte unad finalEpiste unad final
Episte unad final
 
Las ciencias formales y los elementos de Euclides
Las ciencias formales y los elementos de EuclidesLas ciencias formales y los elementos de Euclides
Las ciencias formales y los elementos de Euclides
 
Infer exper
Infer experInfer exper
Infer exper
 
Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.
 
problemas de fundamentacion de las matematicas
problemas de fundamentacion de las matematicasproblemas de fundamentacion de las matematicas
problemas de fundamentacion de las matematicas
 
Grupo: 551103-2
Grupo: 551103-2Grupo: 551103-2
Grupo: 551103-2
 
Reflexiones sobre la filosofia delas matematicas
Reflexiones sobre la filosofia delas matematicasReflexiones sobre la filosofia delas matematicas
Reflexiones sobre la filosofia delas matematicas
 
Paso 4: problemas_de_los_fundamentos_matematicos
Paso 4: problemas_de_los_fundamentos_matematicosPaso 4: problemas_de_los_fundamentos_matematicos
Paso 4: problemas_de_los_fundamentos_matematicos
 
Crisis en los fundamentos matematicos
Crisis en los fundamentos matematicosCrisis en los fundamentos matematicos
Crisis en los fundamentos matematicos
 
Historia de la ciencia II
Historia de la ciencia IIHistoria de la ciencia II
Historia de la ciencia II
 
Argumento y demostracion cabri
Argumento y demostracion cabriArgumento y demostracion cabri
Argumento y demostracion cabri
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Taller de matemática
Taller de matemáticaTaller de matemática
Taller de matemática
 
Construccion de Figuras (con Paint - Parte III)
Construccion de Figuras (con Paint - Parte III)Construccion de Figuras (con Paint - Parte III)
Construccion de Figuras (con Paint - Parte III)
 
El croquis
El croquisEl croquis
El croquis
 
Problemas de fundamentacion_matematica
Problemas de fundamentacion_matematicaProblemas de fundamentacion_matematica
Problemas de fundamentacion_matematica
 
419-Texto del artículo-879-1-10-20110817.pdf
419-Texto del artículo-879-1-10-20110817.pdf419-Texto del artículo-879-1-10-20110817.pdf
419-Texto del artículo-879-1-10-20110817.pdf
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptxCRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
 
Problemas de la fundamentacion matematica
Problemas de la fundamentacion matematicaProblemas de la fundamentacion matematica
Problemas de la fundamentacion matematica
 

Más de Walter Byron Pineda Isaza

Variables
VariablesVariables
Practica #1 - Números primos y compuestos.pptx
Practica #1 - Números primos y compuestos.pptxPractica #1 - Números primos y compuestos.pptx
Practica #1 - Números primos y compuestos.pptx
Walter Byron Pineda Isaza
 
Tema 5 grupo-(f)_reglamento de la biblioteca ufps
Tema 5 grupo-(f)_reglamento de la biblioteca ufpsTema 5 grupo-(f)_reglamento de la biblioteca ufps
Tema 5 grupo-(f)_reglamento de la biblioteca ufps
Walter Byron Pineda Isaza
 
2 test2 actividad_metodos_v2
2 test2 actividad_metodos_v22 test2 actividad_metodos_v2
2 test2 actividad_metodos_v2
Walter Byron Pineda Isaza
 
Actividad en el área de ofimática
Actividad en el área de ofimáticaActividad en el área de ofimática
Actividad en el área de ofimática
Walter Byron Pineda Isaza
 
El intuicionismo
El intuicionismoEl intuicionismo
El intuicionismo
Walter Byron Pineda Isaza
 
El intuicionismo
El intuicionismoEl intuicionismo
El intuicionismo
Walter Byron Pineda Isaza
 
2 test2 actividad_metodos_v2
2 test2 actividad_metodos_v22 test2 actividad_metodos_v2
2 test2 actividad_metodos_v2
Walter Byron Pineda Isaza
 
2 test1 actividad_metodos_v2
2 test1 actividad_metodos_v22 test1 actividad_metodos_v2
2 test1 actividad_metodos_v2
Walter Byron Pineda Isaza
 
2 coeficientes indeterminados
2 coeficientes indeterminados2 coeficientes indeterminados
2 coeficientes indeterminados
Walter Byron Pineda Isaza
 
Método de solución para ecuaciones diferenciales homogéneas
Método de solución para ecuaciones diferenciales homogéneasMétodo de solución para ecuaciones diferenciales homogéneas
Método de solución para ecuaciones diferenciales homogéneas
Walter Byron Pineda Isaza
 
Ecuaciones diferenciales de segundo orden reducibles
Ecuaciones diferenciales de segundo orden reduciblesEcuaciones diferenciales de segundo orden reducibles
Ecuaciones diferenciales de segundo orden reducibles
Walter Byron Pineda Isaza
 

Más de Walter Byron Pineda Isaza (12)

Variables
VariablesVariables
Variables
 
Practica #1 - Números primos y compuestos.pptx
Practica #1 - Números primos y compuestos.pptxPractica #1 - Números primos y compuestos.pptx
Practica #1 - Números primos y compuestos.pptx
 
Tema 5 grupo-(f)_reglamento de la biblioteca ufps
Tema 5 grupo-(f)_reglamento de la biblioteca ufpsTema 5 grupo-(f)_reglamento de la biblioteca ufps
Tema 5 grupo-(f)_reglamento de la biblioteca ufps
 
2 test2 actividad_metodos_v2
2 test2 actividad_metodos_v22 test2 actividad_metodos_v2
2 test2 actividad_metodos_v2
 
Actividad en el área de ofimática
Actividad en el área de ofimáticaActividad en el área de ofimática
Actividad en el área de ofimática
 
El intuicionismo
El intuicionismoEl intuicionismo
El intuicionismo
 
El intuicionismo
El intuicionismoEl intuicionismo
El intuicionismo
 
2 test2 actividad_metodos_v2
2 test2 actividad_metodos_v22 test2 actividad_metodos_v2
2 test2 actividad_metodos_v2
 
2 test1 actividad_metodos_v2
2 test1 actividad_metodos_v22 test1 actividad_metodos_v2
2 test1 actividad_metodos_v2
 
2 coeficientes indeterminados
2 coeficientes indeterminados2 coeficientes indeterminados
2 coeficientes indeterminados
 
Método de solución para ecuaciones diferenciales homogéneas
Método de solución para ecuaciones diferenciales homogéneasMétodo de solución para ecuaciones diferenciales homogéneas
Método de solución para ecuaciones diferenciales homogéneas
 
Ecuaciones diferenciales de segundo orden reducibles
Ecuaciones diferenciales de segundo orden reduciblesEcuaciones diferenciales de segundo orden reducibles
Ecuaciones diferenciales de segundo orden reducibles
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

El intuicionismo

  • 1. EL INTUICIONISMO Luitzen Egbertus Jan Brouwer 1881 - 1966
  • 2. BIOGRAFIA  Al principio de su carrera, Brouwer había demostrado un buen número de teoremas que denotaron avances significativos en el campo emergente de la topología. El resultado más célebre fue su prueba de la invariancia del dominio.  Brouwer ideó la filosofía matemática que denominó intuicionismo, que es esencialmente una filosofía de los fundamentos de las matemáticas.  Intuicionismo o Neointuicionismo, es una aproximación a las matemáticas a partir de una vista mental constructiva humana.
  • 3. La matemática no es un saber, sino un hacer (Brouwer)  Su idea era que el tiempo, como fenómeno fundamental de la inteligencia humana, nos hace capaces de disgregar en instantes el decurso de nuestras vidas.  en primer término, la noción de los números ordinales y tras ella la noción del continuo lineal. Los puntos fundamentales de la concepción intuicionista del continuo pueden resumirse de la siguiente forma:  primero, el único elemento a priori del continuo es el tiempo.  segundo, el continuo matemático es un concepto construido, libremente creado mediante la abstracción matemática pero que existe únicamente en la inteligencia del matemático.  tercero, el continuo no puede ser identificado sin más como una totalidad construida de puntos.
  • 4. exigen Brouwer y Weyl que la matemática se distinga de la Lógica  la Matemática no trata de conjuntos cualesquiera.  la matemática tiene como característica determinar los objetos indicando un número finito de operaciones que se pueden realizar efectivamente, y que permiten construir los elementos del conjunto.  La construcción finita es, pues, lo que distingue la matemática de la Lógica.
  • 5. El problema de la intuición Sabemos que esa intuición quedó planteada de manera doblemente negativa:  (a) por el rechazo de todo cuanto se halle relacionado al concepto matemático de infinito actual.  (b) por el rechazo de subordinar la matemática a principios lógico-lingüísticos.  El problema de saber en qué consiste tal concepción clara y distinta que la mente atenta construye. En consecuencia, se vuelve muy complicado dar con el significado unívoco de los términos construcción y constructivo.
  • 7. Construcción matemática  construir no es solamente hacer de algo un término intencional e irreal, esto eso sería una simple cuestión de contenidos. Construir, dicho más técnicamente, consiste en proyectar lo irreal del concepto sobre “la” realidad “según conceptos”. Por tanto construcción es un modo de realización: es realizar según conceptos. Esta conceptuación de la realidad matemática por construcción no es pues un logicismo ni es un formalismo, pero tampoco es ahora, ni remotamente, lo que se había presentado como oposición o como alternativa fiable: el intuicionismo de Brouwer