SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL # 5
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
Problema:
¿En general se puede afirmar que las sales se disuelven y conducen la corriente
eléctrica mejor en el agua que en el alcohol?
Hipótesis
Objetivos:
 Realizar una comparación de la capacidad de las sales de disolverse en
agua y en el alcohol
 Observar y determinar en qué medio se conduce mejor la electricidad las
sales con agua o las sales con alcohol.
Marco Teórico.
Por su carácter polar, el agua disuelve a un gran número de sustancias sólidas,
líquidas o gaseosas, orgánicas e inorgánicas. Es por ello que se le denomina el
disolvente universal. Por ejemplo, el NaCl cloruro de sodio es un compuesto iónico
muy soluble en agua.
La elevada solubilidad de este compuesto radica en la atracción que los polos
parciales positivos y negativos de la molécula de agua ejercen sobre los iones de
Na+
y de Cl-
de los cristales del NaCl. Específicamente las cargas parciales
positivas de los hidrógenos de la molécula de agua atraen a la carga negativa del
anión cloruro Cl-
, mientras que la carga parcial negativa del átomo de oxígeno
ejerce la atracción sobre el catión sodio Na+
. Estas interacciones electrostáticas
producen la ionización del cloruro de sodio, y los iones Na+
y Cl-
se dispersan en la
disolución, para ser consecuentemente hidratados
Compuestos iónicos
• Son sólidos con punto de fusión altos (por lo general, > 400ºC)
• Muchos son solubles en disolventes polares, como el agua..
• La mayoría es insoluble en disolventes no polares, como el hexano C6H14.
• Los compuestos fundidos conducen bien la electricidad porque contienen
partículas móviles con carga (iones)
• Las soluciones acuosas conducen bien la electricidad porque contienen
partículas móviles con carga (iones).
Materiales Sustancias
Una gradilla Agua destilada
12 tubos de ensayo Cloruro de Sodio ( NaCl )
Una balanza electrónica o granataria Yoduro de potasio ( KI )
Agitador de vidrio Cloruro de Cobre II (CuCl2 )
Conductímetro ( pila de 9 V, foco piloto, 2 caimanes
pequeños)
Sulfato de Calcio (CaSO4)
Una cápsula de porcelana Nitrato de potasio ( KNO3 )
Un microscopio estereoscópico Nitrato de Amonio (NH4NO3)
Un vidrio de reloj
Procedimiento
1. Observar las características de las sustancias utilizando el microscopio y
registra tus resultados en la tabla anexa.
2. Determinar con un aparato de conductividad eléctrica (conductímetro) si las
sales conducen electricidad en estado sólido.
3. Numerar los tubos de ensayo del 1 al 12
4. Pesar 0.4 g de cada una de las sustancias y agregarlas a los primeros 6
tubos como se indica en la tabla, posteriormente adicionar 5mL de agua
destilada a cada uno de ellos, agita, y anota tus resultados.
5. Vierte la disolución del tubo 1 obtenida en una capsula de porcelana,
introduce los electrodos del circuito eléctrico en la solución y determina si
esta conduce corriente eléctrica. Repite la operación con los demás tubos y
registra tus resultados.
6. Repite nuevamente el procedimiento anterior utilizando los tubos del 7 al 12
utilizando 5 mL de alcohol en lugar de agua y nuevamente registra los
resultados en la tabla.
Resultados
Tabla de resultados
Características Conductividad
eléctrica en
las sales sólidas
Soluble
Agua Alcohol
Conductividad
eléctrica
Agua Alcohol
Cloruro de
Sodio NaCl
Son pequeños
cubos
transparentes
No es conductor si
no
si si
Yoduro de
potasio KI
Tiene cristales
blancos,
parecen
burbujas
No es conductor Si no si
no
Cloruro de
Cobre II CuCl2
Color verde
acua, tiene
cristales
No tiene
conductividad
si no
si si
Sulfato de
Calcio CaSO4
Tiene forma de
arena y es
color blanco
no Si si Si si
Nitrato de
potasio KNO3
Es color
blanco, tiene
no Si no Si si
formas
irregulares
Nitrato de
Amonio
NH4NO3
Tienen forma
de cubos, son
blancos
no Si no Si si
Observaciones
Conclusiones
Cuestionario (elabóralo)
Bibliografía
INSTRUCTIVO PARA EL ARMADO DEL CIRCUITO ELÉCTRICO.
• Material:
Pila de 9 V.
2 caimanes pequeños (rojo y negro)
Foco piloto (led)
Realizar el armado del circuito como se indica a continuación.
Actividad experimental 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio 5 (1)
Laboratorio 5 (1)Laboratorio 5 (1)
Laboratorio 5 (1)
MichSi
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
Frida Hernández
 
Quimicaa
QuimicaaQuimicaa
QuimicaaLiiaLia
 
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
Gix Quiroz
 
Solubilidadyconductividadelectricadelassales
SolubilidadyconductividadelectricadelassalesSolubilidadyconductividadelectricadelassales
Solubilidadyconductividadelectricadelassales
Arantza Al
 
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
Arantza Al
 
Solubilidad y conductividad eléctrica en las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica en las sales.Solubilidad y conductividad eléctrica en las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica en las sales.Darwanzios Cazares
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Tiaré Sierra
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
anajocelyn
 
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Solubilidad y conductividad electrica de las salesSolubilidad y conductividad electrica de las sales
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
ricardo ku ruiz
 

La actualidad más candente (18)

Laboratorio 5 (1)
Laboratorio 5 (1)Laboratorio 5 (1)
Laboratorio 5 (1)
 
3
33
3
 
Practica 5 ppt
Practica 5 pptPractica 5 ppt
Practica 5 ppt
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
Quimicaa
QuimicaaQuimicaa
Quimicaa
 
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
 
Solubilidadyconductividadelectricadelassales
SolubilidadyconductividadelectricadelassalesSolubilidadyconductividadelectricadelassales
Solubilidadyconductividadelectricadelassales
 
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
Pra 5
Pra 5Pra 5
Pra 5
 
Solubilidad y conductividad eléctrica en las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica en las sales.Solubilidad y conductividad eléctrica en las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica en las sales.
 
Actividad experimental 5 (1)
Actividad experimental 5 (1)Actividad experimental 5 (1)
Actividad experimental 5 (1)
 
Actividad experimental 6
Actividad experimental 6 Actividad experimental 6
Actividad experimental 6
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Solubilidad y conductividad electrica de las salesSolubilidad y conductividad electrica de las sales
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 

Similar a Actividad experimental 5

Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Arturo Lopez
 
Conductividad 130426022246-phpapp01
Conductividad 130426022246-phpapp01Conductividad 130426022246-phpapp01
Conductividad 130426022246-phpapp01Carlos Ruiz
 
Laboratorio 5 (1)
Laboratorio 5 (1)Laboratorio 5 (1)
Laboratorio 5 (1)
MichSi
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimentalVenuz Sweet
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
Venuz Sweet
 
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Solubilidad y conductividad electrica de las salesSolubilidad y conductividad electrica de las sales
Solubilidad y conductividad electrica de las sales111596
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Luis Velazquez
 
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
andreavargasUuU
 
Practica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
Practica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALESPractica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
Practica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
MCquimica
 
Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Quimica Leali
 
Solubilidad y-conductividad-electrica-de-las-sales
Solubilidad y-conductividad-electrica-de-las-salesSolubilidad y-conductividad-electrica-de-las-sales
Solubilidad y-conductividad-electrica-de-las-sales
emirutz
 
Solubilidad y-conductividad-electrica-de-las-sales-
Solubilidad y-conductividad-electrica-de-las-sales-Solubilidad y-conductividad-electrica-de-las-sales-
Solubilidad y-conductividad-electrica-de-las-sales-
emirutz
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5 Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
RooAguilar08
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5 Actividad experimental 5
Actividad experimental 5 DONATO3598
 

Similar a Actividad experimental 5 (16)

Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
Actividad experimental 6
Actividad experimental 6Actividad experimental 6
Actividad experimental 6
 
Conductividad 130426022246-phpapp01
Conductividad 130426022246-phpapp01Conductividad 130426022246-phpapp01
Conductividad 130426022246-phpapp01
 
Laboratorio 5 (1)
Laboratorio 5 (1)Laboratorio 5 (1)
Laboratorio 5 (1)
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Solubilidad y conductividad electrica de las salesSolubilidad y conductividad electrica de las sales
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
 
Practica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
Practica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALESPractica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
Practica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
 
Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales
 
Solubilidad y-conductividad-electrica-de-las-sales
Solubilidad y-conductividad-electrica-de-las-salesSolubilidad y-conductividad-electrica-de-las-sales
Solubilidad y-conductividad-electrica-de-las-sales
 
Solubilidad y-conductividad-electrica-de-las-sales-
Solubilidad y-conductividad-electrica-de-las-sales-Solubilidad y-conductividad-electrica-de-las-sales-
Solubilidad y-conductividad-electrica-de-las-sales-
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5 Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5 Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Actividad experimental 5

  • 1. ACTIVIDAD EXPERIMENTAL # 5 SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES Problema: ¿En general se puede afirmar que las sales se disuelven y conducen la corriente eléctrica mejor en el agua que en el alcohol? Hipótesis Objetivos:  Realizar una comparación de la capacidad de las sales de disolverse en agua y en el alcohol  Observar y determinar en qué medio se conduce mejor la electricidad las sales con agua o las sales con alcohol. Marco Teórico. Por su carácter polar, el agua disuelve a un gran número de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, orgánicas e inorgánicas. Es por ello que se le denomina el disolvente universal. Por ejemplo, el NaCl cloruro de sodio es un compuesto iónico muy soluble en agua. La elevada solubilidad de este compuesto radica en la atracción que los polos parciales positivos y negativos de la molécula de agua ejercen sobre los iones de Na+ y de Cl- de los cristales del NaCl. Específicamente las cargas parciales positivas de los hidrógenos de la molécula de agua atraen a la carga negativa del anión cloruro Cl- , mientras que la carga parcial negativa del átomo de oxígeno ejerce la atracción sobre el catión sodio Na+ . Estas interacciones electrostáticas producen la ionización del cloruro de sodio, y los iones Na+ y Cl- se dispersan en la disolución, para ser consecuentemente hidratados Compuestos iónicos • Son sólidos con punto de fusión altos (por lo general, > 400ºC) • Muchos son solubles en disolventes polares, como el agua.. • La mayoría es insoluble en disolventes no polares, como el hexano C6H14. • Los compuestos fundidos conducen bien la electricidad porque contienen partículas móviles con carga (iones) • Las soluciones acuosas conducen bien la electricidad porque contienen partículas móviles con carga (iones). Materiales Sustancias Una gradilla Agua destilada 12 tubos de ensayo Cloruro de Sodio ( NaCl ) Una balanza electrónica o granataria Yoduro de potasio ( KI )
  • 2. Agitador de vidrio Cloruro de Cobre II (CuCl2 ) Conductímetro ( pila de 9 V, foco piloto, 2 caimanes pequeños) Sulfato de Calcio (CaSO4) Una cápsula de porcelana Nitrato de potasio ( KNO3 ) Un microscopio estereoscópico Nitrato de Amonio (NH4NO3) Un vidrio de reloj Procedimiento 1. Observar las características de las sustancias utilizando el microscopio y registra tus resultados en la tabla anexa. 2. Determinar con un aparato de conductividad eléctrica (conductímetro) si las sales conducen electricidad en estado sólido. 3. Numerar los tubos de ensayo del 1 al 12 4. Pesar 0.4 g de cada una de las sustancias y agregarlas a los primeros 6 tubos como se indica en la tabla, posteriormente adicionar 5mL de agua destilada a cada uno de ellos, agita, y anota tus resultados. 5. Vierte la disolución del tubo 1 obtenida en una capsula de porcelana, introduce los electrodos del circuito eléctrico en la solución y determina si esta conduce corriente eléctrica. Repite la operación con los demás tubos y registra tus resultados. 6. Repite nuevamente el procedimiento anterior utilizando los tubos del 7 al 12 utilizando 5 mL de alcohol en lugar de agua y nuevamente registra los resultados en la tabla. Resultados Tabla de resultados Características Conductividad eléctrica en las sales sólidas Soluble Agua Alcohol Conductividad eléctrica Agua Alcohol Cloruro de Sodio NaCl Son pequeños cubos transparentes No es conductor si no si si Yoduro de potasio KI Tiene cristales blancos, parecen burbujas No es conductor Si no si no Cloruro de Cobre II CuCl2 Color verde acua, tiene cristales No tiene conductividad si no si si Sulfato de Calcio CaSO4 Tiene forma de arena y es color blanco no Si si Si si Nitrato de potasio KNO3 Es color blanco, tiene no Si no Si si
  • 3. formas irregulares Nitrato de Amonio NH4NO3 Tienen forma de cubos, son blancos no Si no Si si Observaciones Conclusiones Cuestionario (elabóralo) Bibliografía INSTRUCTIVO PARA EL ARMADO DEL CIRCUITO ELÉCTRICO. • Material: Pila de 9 V. 2 caimanes pequeños (rojo y negro) Foco piloto (led) Realizar el armado del circuito como se indica a continuación.