SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROYECTO FINAL: COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
VALENTINA CANO ARAMBURO
#9 10°B
DOCENTE: DILLY DAGNIS MONTES RAMÍREZ
UNIDAD EDUCATIVA SAN MARCOS
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
ENVIGADO
2014
2
CONTENIDO
PÁG.
INTRODUCCIÓN 3
1. PRIMERA PREGUNTA 4
2. SEGUNDA PREGUNTA 5
3. TERCER PREGUNTA 6
4. CONCLUSIONES 7
5. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS 8
3
INTRODUCCIÓN
Al pasar los años, la tecnología ha avanzado y podemos ver que el uso de las
redes sociales es masivo y con este se ha ido deteriorando la ortografía, la real
academia nos sirve hasta que vemos un computador, acomodamos todas las
palabras a nuestro parecer y usamos signos y creamos un nuevo “lenguaje”
desordenado y sin ortografía, esto se debe a que los nuevos procesos de escritura
digital emplean nuevos géneros textuales en los que la ortografía y la gramática
pierden importancia frente a la rapidez y la funcionalidad de las comunicaciones
que se intercambian en las redes sociales
Lo que vamos a tener en cuenta es:
 Lenguaje
 Guiños
 Redes sociales
 Globalización de la tecnología y el lenguaje
Se está realizando éste proyecto con la intención de que las personas se den
cuenta de que la ortografía es algo que se está perdiendo con el paso del tiempo,
estamos dejando a un lado las normas por la pereza de escribir. La mayoría de las
personas escriben mal porque se han acostumbrado a hacerlo de forma
inconsciente durante muchos años, esto podría aplicarse a la inversa ya que la
ortografía es cultura y no se puede dejar a un lado.
4
¿QUE CUALIDADES CONSIDERA USTED QUE DEBE TENER LA ESCRITURA
EN LAS REDES SOCIALES PARA QUE EL MENSAJE QUEDE CON
CLARIDAD AL DESTINATARIO?
Principalmente todas las redes sociales se debería de tener en cuenta la escritura
para que el mensaje llegue claro al destinatario ya que es algo propio de nuestro
idioma que es el español y las abreviaciones que se han ido creando con el paso
de los años no son correctas y entendidas por todos. Podemos decir que las redes
sociales han aumentado considerablemente en los últimos diez años causando un
gran impacto en la población, todas las personas quieren agregarle algo divertido
su mensaje o por simple pereza sustituyen las palabras, como por ejemplo la
palabra “que” por un “q”, esto puede ser un simple cambio pero en realidad es una
forma de destruir nuestro idioma y su ortografía ya que estos pequeños cambios
van a aumentando.
Antes la mala ortografía era vista por los lectores como un problema social que
sólo se resolvía mediante buena lectura y uso del diccionario. Hoy en día los
errores ortográficos se han vuelto algo común, en particular para los jóvenes de
esta generación de las telecomunicaciones y de la mensajería instantánea, ya que
la mala ortografía al parecer se ha convertido en una “moda” que todos quieren
seguir y pertenecer a ella.
Los errores ortográficos más usados en las redes sociales son:
1- El uso de la C y la Z.
2- El uso de la B y la V.
3- El uso de la Q y la K (muchas veces se reemplaza el "que" por el "ke" o "k",
para abreviar su escritura)
4- El uso de la G y la J.
5- El uso de la Y y la LL (por ejemplo, la escritura de yendo ("llendo")
6- Las reglas de acentuación en general.
7- El uso de la H.
8- El uso de los signos de puntuación.
9- El uso de la diéresis.
10-Diferenciar los verbos (por ejemplo: hay (del verbo haber), ay! (expresión), ahí
(indica un lugar
5
¿EL ACTUAL ALFABETO ES SUFICIENTE PARA ESCRIBIR EN LAS REDES
SOCIALES?
En realidad, el alfabeto surge de la necesidad de expresar ideas, pensamientos,
necesidades, es producto de diferentes culturas antiguas e inicia con un sistema
de signos pictográficos y de jeroglíficos, con el paso del tiempo se fue
desarrollando hasta llegar a las letras que tenemos hoy en día.
La aparición del lenguaje en los seres humanos ha contribuido de gran manera a
la elevación de la raza con respecto de cualquier otra forma de vida conocida. Sin
el lenguaje, en estos momentos seguiríamos siendo una raza animal más dentro
del planeta, sin sociedades complejas, sin una capacidad desarrollada de
expresión y sin ciencia.
Podemos decir que el actual alfabeto no es suficiente para comunicarnos y no solo
en las redes sociales, tenemos tantas cosas que decir que 27 letras no parecen
suficiente, pero la realidad es que si con estas letras hacemos un mal uso del
lenguaje con más todo se descontrolaría, podríamos decir que el alfabeto sí es
suficiente pero las personas no le damos un buen uso, ya que combinamos y
cambiamos letras a nuestro gusto y parecer dejando a un lado las normas y
ortografía que se nos ha inculcado. Día a día escribimos en las redes sociales y de
cierto modo se están desplazando las letras con los emoticones ya que según la
frase: “una imagen vale más que mil palabras” esto se puede aplicar ya que con
estos emoticones se pueden expresar diversas emociones sin explicarlas con las
palabras
También podríamos decir que el lenguaje se tiene que adaptar al hombre a
medida que pasa el tiempo debido a que no es lo mismo hablar en este siglo XXI
a hablar en la época de nuestros antepasados, pero adaptar no significa cambiarlo
y destruir por completo nuestro sistema establecido, ya que al paso que vamos,
terminaremos siendo otra vez unos analfabetas, olvidando la ortografía, dejando
atrás la “vieja moda” que son los libros, y siendo dependientes de un aparato y
confiando que éste nos va a enseñar a hablar.
6
DE ACUERDO CON SU EXPERIENCIA EN EL USO DE LAS REDES SOCIALES
¿QUÉ EMOTICONES UTILIZA EN LAS REDES SOCIALES? ¿CONSIDERA
USTED QUE ESTA NUEVA FORMA DE COMUNICACIÓN FORTALECE EL
ALFABETO O POR EL CONTARIO LO DEBILITA?
Un emoticón es una imagen que se utiliza en la mayoría de las redes sociales para
expresar una cantidad indefinida de sentimientos o emociones, siendo algo muy
famoso entre los jóvenes. Muchas veces en vez de escribir solo mandamos unos
emoticones para mostrarle a nuestros amigos o familiares lo que queremos o
sentimos dándonos cuenta que es algo que sí debilita el lenguaje, dejamos a un
lado todas las palabras y ponemos una simple imagen, como se explica
anteriormente a la mayoría de personas les da pereza copiar o simplemente
quieren ser “originales”, para qué escribir “estoy feliz” si simplemente podemos
poner un “ ”,muchas personas creen que es mejor expresarse por medio de
emoticones, sabiendo que al momento de trabajar, presentar un trabajo escrito en
el colegio o la universidad, se van a encontrar en una situación difícil ya que no
podrán poner sus emoticones y se le va a hacer más complicado hacer éstos
escritos. Pero tampoco sería bueno suprimir por completo los emoticones ya que
son una buena forma de comunicación, sólo es cuestión de moderar su uso y de
darnos cuenta que estos no pueden suplir nuestro lenguaje.
Aquí se podría aplicar la frase: “todo en exceso es malo”; ya que si se suprime
completamente no podríamos expresar tanto nuestros sentimientos como lo
hacemos con los guiños; pero si se suprime el diccionario por un emoticón
estaríamos muy perjudicados.
Los emoticones más utilizados son:
Muriendo de la risa: XD
Llorando: :’(
Besos y abrazos: xoxo
Cara tierna: :3
Enamorado:
<3 ___ <3
7
CONCLUSIONES
Gracias a éste trabajo se ha caído en la cuenta de lo mal que estamos escribiendo
por la culpa de las redes sociales como el uso de anglicismos, emoticones,
suprimir letras, cambiar una palabra completa por unas simples letras.
He tenido en cuenta a la hora de realizar éste trabajo que no todas las personas
olvidan la ortografía, ya que algunas personas consideran la lectura como uno de
los mejores pasatiempos, prefiriéndola por encima de muchas de las tecnologías.
Así que éste trabajo no se hace con la intención de criticar a ciertas personas, sólo
es para llamar la atención para que vean la tecnología nos tiene decayendo y que
tenemos que dejar de “consumirla” en exceso y concentrarnos más a la hora de
escribir.
8
REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
http://www.usfq.edu.ec/publicaciones/para_el_aula/Documents/para_el_aula_08/p
ea_008_0010.pdf
http://www.espaciologopedico.com/revista/articulo/2524/redes_sociales_y_lenguaj
e_parte_i.html
http://www.redesociales.net/notas/14300/las_nuevas_formas_de_escritura_en_las
_redes_sociales
http://laescrituraylasredessociales.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Competencias comunicativas
Competencias comunicativas
Valentina Gomez
 
Proyecto final tecnologia colegio santiago
Proyecto final tecnologia colegio santiagoProyecto final tecnologia colegio santiago
Proyecto final tecnologia colegio santiago
santiagoarangog
 
Competencias comunicativa (miguel)
Competencias comunicativa (miguel)Competencias comunicativa (miguel)
Competencias comunicativa (miguel)
miguelangel1651
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
Angelicaceballosrios
 
Proyecto de comunicasion
Proyecto de comunicasionProyecto de comunicasion
Proyecto de comunicasion
juancteho99
 
Proyecto final competencias comunicativa
Proyecto final competencias comunicativa Proyecto final competencias comunicativa
Proyecto final competencias comunicativa
Juan Diego Martinez
 
La mala ortografía solo se presenta en las redes
La mala ortografía solo se presenta en las redesLa mala ortografía solo se presenta en las redes
La mala ortografía solo se presenta en las redes
dianamariaguerra
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
santih98
 
Competencias comunicativas final
Competencias comunicativas finalCompetencias comunicativas final
Competencias comunicativas final
deossa456
 
Proyecto Competencias Comunicativas 10°C
Proyecto Competencias Comunicativas 10°CProyecto Competencias Comunicativas 10°C
Proyecto Competencias Comunicativas 10°C
JCamilo9801
 
Competencias comunicativas vrz
Competencias comunicativas vrzCompetencias comunicativas vrz
Competencias comunicativas vrz
Valentina Ramirez
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
camirol98
 
Competencias Comunicaticas
Competencias ComunicaticasCompetencias Comunicaticas
Competencias Comunicaticas
LauraaPrieto
 
Proyecto final tecnologia
Proyecto final tecnologiaProyecto final tecnologia
Proyecto final tecnologia
Danielamonbot
 
Uso de la ortografia en las redes sociales
Uso de la ortografia en las redes socialesUso de la ortografia en las redes sociales
Uso de la ortografia en las redes sociales
wolfgmary molina
 

La actualidad más candente (15)

Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Competencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Proyecto final tecnologia colegio santiago
Proyecto final tecnologia colegio santiagoProyecto final tecnologia colegio santiago
Proyecto final tecnologia colegio santiago
 
Competencias comunicativa (miguel)
Competencias comunicativa (miguel)Competencias comunicativa (miguel)
Competencias comunicativa (miguel)
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Proyecto de comunicasion
Proyecto de comunicasionProyecto de comunicasion
Proyecto de comunicasion
 
Proyecto final competencias comunicativa
Proyecto final competencias comunicativa Proyecto final competencias comunicativa
Proyecto final competencias comunicativa
 
La mala ortografía solo se presenta en las redes
La mala ortografía solo se presenta en las redesLa mala ortografía solo se presenta en las redes
La mala ortografía solo se presenta en las redes
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Competencias comunicativas final
Competencias comunicativas finalCompetencias comunicativas final
Competencias comunicativas final
 
Proyecto Competencias Comunicativas 10°C
Proyecto Competencias Comunicativas 10°CProyecto Competencias Comunicativas 10°C
Proyecto Competencias Comunicativas 10°C
 
Competencias comunicativas vrz
Competencias comunicativas vrzCompetencias comunicativas vrz
Competencias comunicativas vrz
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Competencias Comunicaticas
Competencias ComunicaticasCompetencias Comunicaticas
Competencias Comunicaticas
 
Proyecto final tecnologia
Proyecto final tecnologiaProyecto final tecnologia
Proyecto final tecnologia
 
Uso de la ortografia en las redes sociales
Uso de la ortografia en las redes socialesUso de la ortografia en las redes sociales
Uso de la ortografia en las redes sociales
 

Similar a Proyecto final (completo)

Trabajo final terminado
Trabajo final terminadoTrabajo final terminado
Trabajo final terminado
mariana_12345
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
Leidy Andrea Gomez Valencia
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
lauriset
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
mateorodas
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
mateorodas
 
Proyecto final reformado
Proyecto final reformadoProyecto final reformado
Proyecto final reformado
michute
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Sofiaat
 
Proyecto finalcompetenciascomunicativas
Proyecto finalcompetenciascomunicativasProyecto finalcompetenciascomunicativas
Proyecto finalcompetenciascomunicativas
Jennifer Vanegas Jaramillo
 
Proyecto final tcnología miguel alejandro velez correa 9-c
Proyecto final  tcnología miguel alejandro velez correa 9-cProyecto final  tcnología miguel alejandro velez correa 9-c
Proyecto final tcnología miguel alejandro velez correa 9-c
miguelvelezcorrea
 
Proyecto de competencias comunicativas
Proyecto de competencias comunicativas Proyecto de competencias comunicativas
Proyecto de competencias comunicativas
Camilo1422
 
Proyecto final competencias ciudadanas
Proyecto final competencias ciudadanasProyecto final competencias ciudadanas
Proyecto final competencias ciudadanas
Juan Ochoa Cortes
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Marjls
 
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
sebas-garci
 
Trabajo final tecnologia (2)
Trabajo  final tecnologia (2)Trabajo  final tecnologia (2)
Trabajo final tecnologia (2)
wawasofia
 
Proyecto de competencias comunicativas.
Proyecto de competencias comunicativas.Proyecto de competencias comunicativas.
Proyecto de competencias comunicativas.
Camilo1422
 
DFC #15 - Proyecto Final Tecno
DFC #15 - Proyecto Final TecnoDFC #15 - Proyecto Final Tecno
DFC #15 - Proyecto Final Tecno
franco2345
 
Competencias Comunicativas
Competencias ComunicativasCompetencias Comunicativas
Competencias Comunicativas
Aleja Lizarazo
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
santih98
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
santih98
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Competencias comunicativas
Competencias comunicativas
Lauriis D Betancur
 

Similar a Proyecto final (completo) (20)

Trabajo final terminado
Trabajo final terminadoTrabajo final terminado
Trabajo final terminado
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Proyecto final reformado
Proyecto final reformadoProyecto final reformado
Proyecto final reformado
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Proyecto finalcompetenciascomunicativas
Proyecto finalcompetenciascomunicativasProyecto finalcompetenciascomunicativas
Proyecto finalcompetenciascomunicativas
 
Proyecto final tcnología miguel alejandro velez correa 9-c
Proyecto final  tcnología miguel alejandro velez correa 9-cProyecto final  tcnología miguel alejandro velez correa 9-c
Proyecto final tcnología miguel alejandro velez correa 9-c
 
Proyecto de competencias comunicativas
Proyecto de competencias comunicativas Proyecto de competencias comunicativas
Proyecto de competencias comunicativas
 
Proyecto final competencias ciudadanas
Proyecto final competencias ciudadanasProyecto final competencias ciudadanas
Proyecto final competencias ciudadanas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
 
Trabajo final tecnologia (2)
Trabajo  final tecnologia (2)Trabajo  final tecnologia (2)
Trabajo final tecnologia (2)
 
Proyecto de competencias comunicativas.
Proyecto de competencias comunicativas.Proyecto de competencias comunicativas.
Proyecto de competencias comunicativas.
 
DFC #15 - Proyecto Final Tecno
DFC #15 - Proyecto Final TecnoDFC #15 - Proyecto Final Tecno
DFC #15 - Proyecto Final Tecno
 
Competencias Comunicativas
Competencias ComunicativasCompetencias Comunicativas
Competencias Comunicativas
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Competencias comunicativas
Competencias comunicativas
 

Último

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

Proyecto final (completo)

  • 1. 1 PROYECTO FINAL: COMPETENCIAS COMUNICATIVAS VALENTINA CANO ARAMBURO #9 10°B DOCENTE: DILLY DAGNIS MONTES RAMÍREZ UNIDAD EDUCATIVA SAN MARCOS TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ENVIGADO 2014
  • 2. 2 CONTENIDO PÁG. INTRODUCCIÓN 3 1. PRIMERA PREGUNTA 4 2. SEGUNDA PREGUNTA 5 3. TERCER PREGUNTA 6 4. CONCLUSIONES 7 5. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS 8
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN Al pasar los años, la tecnología ha avanzado y podemos ver que el uso de las redes sociales es masivo y con este se ha ido deteriorando la ortografía, la real academia nos sirve hasta que vemos un computador, acomodamos todas las palabras a nuestro parecer y usamos signos y creamos un nuevo “lenguaje” desordenado y sin ortografía, esto se debe a que los nuevos procesos de escritura digital emplean nuevos géneros textuales en los que la ortografía y la gramática pierden importancia frente a la rapidez y la funcionalidad de las comunicaciones que se intercambian en las redes sociales Lo que vamos a tener en cuenta es:  Lenguaje  Guiños  Redes sociales  Globalización de la tecnología y el lenguaje Se está realizando éste proyecto con la intención de que las personas se den cuenta de que la ortografía es algo que se está perdiendo con el paso del tiempo, estamos dejando a un lado las normas por la pereza de escribir. La mayoría de las personas escriben mal porque se han acostumbrado a hacerlo de forma inconsciente durante muchos años, esto podría aplicarse a la inversa ya que la ortografía es cultura y no se puede dejar a un lado.
  • 4. 4 ¿QUE CUALIDADES CONSIDERA USTED QUE DEBE TENER LA ESCRITURA EN LAS REDES SOCIALES PARA QUE EL MENSAJE QUEDE CON CLARIDAD AL DESTINATARIO? Principalmente todas las redes sociales se debería de tener en cuenta la escritura para que el mensaje llegue claro al destinatario ya que es algo propio de nuestro idioma que es el español y las abreviaciones que se han ido creando con el paso de los años no son correctas y entendidas por todos. Podemos decir que las redes sociales han aumentado considerablemente en los últimos diez años causando un gran impacto en la población, todas las personas quieren agregarle algo divertido su mensaje o por simple pereza sustituyen las palabras, como por ejemplo la palabra “que” por un “q”, esto puede ser un simple cambio pero en realidad es una forma de destruir nuestro idioma y su ortografía ya que estos pequeños cambios van a aumentando. Antes la mala ortografía era vista por los lectores como un problema social que sólo se resolvía mediante buena lectura y uso del diccionario. Hoy en día los errores ortográficos se han vuelto algo común, en particular para los jóvenes de esta generación de las telecomunicaciones y de la mensajería instantánea, ya que la mala ortografía al parecer se ha convertido en una “moda” que todos quieren seguir y pertenecer a ella. Los errores ortográficos más usados en las redes sociales son: 1- El uso de la C y la Z. 2- El uso de la B y la V. 3- El uso de la Q y la K (muchas veces se reemplaza el "que" por el "ke" o "k", para abreviar su escritura) 4- El uso de la G y la J. 5- El uso de la Y y la LL (por ejemplo, la escritura de yendo ("llendo") 6- Las reglas de acentuación en general. 7- El uso de la H. 8- El uso de los signos de puntuación. 9- El uso de la diéresis. 10-Diferenciar los verbos (por ejemplo: hay (del verbo haber), ay! (expresión), ahí (indica un lugar
  • 5. 5 ¿EL ACTUAL ALFABETO ES SUFICIENTE PARA ESCRIBIR EN LAS REDES SOCIALES? En realidad, el alfabeto surge de la necesidad de expresar ideas, pensamientos, necesidades, es producto de diferentes culturas antiguas e inicia con un sistema de signos pictográficos y de jeroglíficos, con el paso del tiempo se fue desarrollando hasta llegar a las letras que tenemos hoy en día. La aparición del lenguaje en los seres humanos ha contribuido de gran manera a la elevación de la raza con respecto de cualquier otra forma de vida conocida. Sin el lenguaje, en estos momentos seguiríamos siendo una raza animal más dentro del planeta, sin sociedades complejas, sin una capacidad desarrollada de expresión y sin ciencia. Podemos decir que el actual alfabeto no es suficiente para comunicarnos y no solo en las redes sociales, tenemos tantas cosas que decir que 27 letras no parecen suficiente, pero la realidad es que si con estas letras hacemos un mal uso del lenguaje con más todo se descontrolaría, podríamos decir que el alfabeto sí es suficiente pero las personas no le damos un buen uso, ya que combinamos y cambiamos letras a nuestro gusto y parecer dejando a un lado las normas y ortografía que se nos ha inculcado. Día a día escribimos en las redes sociales y de cierto modo se están desplazando las letras con los emoticones ya que según la frase: “una imagen vale más que mil palabras” esto se puede aplicar ya que con estos emoticones se pueden expresar diversas emociones sin explicarlas con las palabras También podríamos decir que el lenguaje se tiene que adaptar al hombre a medida que pasa el tiempo debido a que no es lo mismo hablar en este siglo XXI a hablar en la época de nuestros antepasados, pero adaptar no significa cambiarlo y destruir por completo nuestro sistema establecido, ya que al paso que vamos, terminaremos siendo otra vez unos analfabetas, olvidando la ortografía, dejando atrás la “vieja moda” que son los libros, y siendo dependientes de un aparato y confiando que éste nos va a enseñar a hablar.
  • 6. 6 DE ACUERDO CON SU EXPERIENCIA EN EL USO DE LAS REDES SOCIALES ¿QUÉ EMOTICONES UTILIZA EN LAS REDES SOCIALES? ¿CONSIDERA USTED QUE ESTA NUEVA FORMA DE COMUNICACIÓN FORTALECE EL ALFABETO O POR EL CONTARIO LO DEBILITA? Un emoticón es una imagen que se utiliza en la mayoría de las redes sociales para expresar una cantidad indefinida de sentimientos o emociones, siendo algo muy famoso entre los jóvenes. Muchas veces en vez de escribir solo mandamos unos emoticones para mostrarle a nuestros amigos o familiares lo que queremos o sentimos dándonos cuenta que es algo que sí debilita el lenguaje, dejamos a un lado todas las palabras y ponemos una simple imagen, como se explica anteriormente a la mayoría de personas les da pereza copiar o simplemente quieren ser “originales”, para qué escribir “estoy feliz” si simplemente podemos poner un “ ”,muchas personas creen que es mejor expresarse por medio de emoticones, sabiendo que al momento de trabajar, presentar un trabajo escrito en el colegio o la universidad, se van a encontrar en una situación difícil ya que no podrán poner sus emoticones y se le va a hacer más complicado hacer éstos escritos. Pero tampoco sería bueno suprimir por completo los emoticones ya que son una buena forma de comunicación, sólo es cuestión de moderar su uso y de darnos cuenta que estos no pueden suplir nuestro lenguaje. Aquí se podría aplicar la frase: “todo en exceso es malo”; ya que si se suprime completamente no podríamos expresar tanto nuestros sentimientos como lo hacemos con los guiños; pero si se suprime el diccionario por un emoticón estaríamos muy perjudicados. Los emoticones más utilizados son: Muriendo de la risa: XD Llorando: :’( Besos y abrazos: xoxo Cara tierna: :3 Enamorado: <3 ___ <3
  • 7. 7 CONCLUSIONES Gracias a éste trabajo se ha caído en la cuenta de lo mal que estamos escribiendo por la culpa de las redes sociales como el uso de anglicismos, emoticones, suprimir letras, cambiar una palabra completa por unas simples letras. He tenido en cuenta a la hora de realizar éste trabajo que no todas las personas olvidan la ortografía, ya que algunas personas consideran la lectura como uno de los mejores pasatiempos, prefiriéndola por encima de muchas de las tecnologías. Así que éste trabajo no se hace con la intención de criticar a ciertas personas, sólo es para llamar la atención para que vean la tecnología nos tiene decayendo y que tenemos que dejar de “consumirla” en exceso y concentrarnos más a la hora de escribir.