SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTORES DE COMBUSTION GRUPO: 222
Oscar Felipe ManceraMancera
CARACTERÍSTICAS DE OPERACIÓN DE LOS MCIA
Parámetros geométricos Trabajo Presión media y
potencia
Entre estas características encontramos
Par y potencia al freno Rendimientos y
consumo específico
- Diámetrodel pistón:D
- carrera del pistón:S=2a
- cilindradaunitaria:
𝑉𝑑 =
𝜋
4
𝐷2 𝑆
- cilindradatotal:
𝑉𝑡 = 𝑧𝑉𝑑
- volumende lacámara de
combustión: 𝑉𝑐
- volumendel cilindroen
funciónde 𝜃
𝑉 = 𝑉𝑐 +
𝜋
4
𝐷2(𝑙 + 𝑎 − 𝑠)
- Relaciónde compresión:
𝑟 =
𝑉𝑑 + 𝑉𝑐
𝑉𝑐
- relación
carrera/diámetro:
𝑅 𝑆𝐷 =
𝑆
𝐷
- relaciónde longitud
biela/radiode lamanivela
𝑅 =
𝑙
𝑎
Se tiene en cuenta
El par ejercido por el
motor
En este
Es
M=F *L
Y
La potencia
desarrollada por el
motor y absorbida por
el freno
Es
𝑁 = 2𝜋𝑛𝑀
Se puede obtener por
𝑊𝑖 = ∫ 𝑃 ∗ 𝑑𝑉
Aquí
El trabajoindicado:
compresión,combustión
y expansióncorresponde
a las áreasA y C
Mientras que
El trabajoindicadode la
renovaciónde lacarga
(admisiónyescape)
denominadotrabajode
bombeo,corresponde a
lasáreas B y C.
Para
Motores de aspiración
natural
El
Se define como
La presiónconstante que
durante una carrera
produce un trabajoigual
al indicadodel ciclo
𝑝𝑚𝑖 =
𝑊𝑖
𝑉𝑑
Y
La potenciaindicadaNi
de un motor
Será
𝑁𝑖 = 𝑝𝑚𝑖 ∗ 𝑧 ∗ 𝑉𝑑 ∗ 𝑛 ∗ 𝑖
= 𝑝𝑚𝑖 ∗ 𝑉𝑡 ∗ 𝑛 ∗ 𝑖
Donde
i= númerode ciclospor
vuelta
[
1/2 4 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜𝑠
1 2 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜𝑠
]
Se tiene en cuenta
Rendimiento térmico:
relación entre la
potencia desarrollada
por el motor y la
potencia térmica
consumida
De esta manera
𝑛 =
𝑁
𝑚 𝑓 𝐻𝑐
También
Rendimientoindicadoni
𝑛𝑖 =
𝑁𝑖
𝑚 𝑓 𝐻𝑐
Rendimientoefectivone
𝑛𝑒 =
𝑁𝑒
𝑚 𝑓 𝐻𝑐
Rendimientomecanico
𝑛𝑚 =
𝑁𝑒
𝑁𝑖
Con respecto al
consumo
MOTORES DE COMBUSTION GRUPO: 222
Oscar Felipe ManceraMancera
. Velocidadmediadel
pistón:
𝐶𝑚 = 2𝑆𝑛
- velocidadinstantánea
del pistón:
𝐶 𝑝 =
𝑑𝑠
𝑑𝑡
Trabajo de bombeo
será negativo
En
El trabajoefectivoserá:
𝑊𝑒 = 𝑊𝑖 − 𝑊𝑏
Motores
sobrealimentados:
𝑊𝑒 = 𝑊𝑖 + 𝑊𝑏
Entonces
La potenciaefectivaNe
enel cigüeñal será
menosque lapotencia
incidida
Debido
A la potenciamecánica
absorbidaporpérdidas
mecánicas
𝑁𝑒 = 𝑁𝑖 − 𝑁𝑝𝑚
Consumoespecifico
𝑔𝑓=
𝑚 𝑓
𝑁
Es
El consumode
combustible porunidad
de potenciadesarrollada
por el motor
Esta el
Consumoespecifico
indicado
𝑔𝑖𝑓=
𝐼
𝑛𝑖 𝐻𝑐
Consumoespecifico
indicadoefectivo
𝑔 𝑒𝑓=
𝐼
𝑛 𝑒 𝐻𝑐
asi
MOTORES DE COMBUSTION GRUPO: 222
Oscar Felipe ManceraManceraRelación
combustible aire
Peso y volumen
específicos
Rendimiento
volumétrico
Emisiones específicas
e índice de emisiones
Relaciones entre
parámetros de
funcionamiento
Donde
Dosadoabsoluto
𝐹 =
𝑚 𝑓
𝑚 𝑎
Dosado
estequeometrico
𝐹 𝑒=(
𝑚 𝑓
𝑚 𝑎
)
Dosado
estequeometrico
𝐹 𝑟=
𝐹
𝐹𝑒
Este rendimiento
Relacionalamasa de
aire que entra al cilindro
enun ciclocon la masa
que llenaríael cilindro
enunas condicionesde
referencia
Esto
Solose utilizaen
motoresde 4 tiempos
Debido
A que tiene unproceso
de admisiónbien
definido
Hay que saber
El rendimiento
volumétrico máximoen
motoresatmosféricos
estáen el rangode 75%
a 90%
Se usan
Este rendimiento
Este rendimiento
Dos parámetrosde
pesoespecíficoy
volumenespecífico
Indican
La efectividadconla
que el diseñadordel
motor ha
seleccionadolos
materialesy
ensamblado los
componentes
Las
Emisionesque se deben
controlaren losmotores
de combustióninterna
Son
-Óxidosde nitrógeno
-monóxidode carbono
-hidrocarburossin
quemar
-partículas
Estas concentraciones
De emisionesde escape
se midenenpartespor
millón
O
En porcentaje en
volumen
Datos de diseño y
funcionamiento
Esta
- El par
- la potencia
- presiónmedia
efectiva
- potenciaespecífica
La
Potenciaespecífica
esuna medidadel
éxitodel diseñador
Para
Utilizarel área
disponible del pistón
independientemente
del tamañodel
cilindro
Encontramos
Una tabla con
especificaciones
De
MotoresMEP y MEC
Teniendo en cuenta
El tipode vehículo
En cada uno
- ciclo
- r
- D
-
𝑆
𝐷
- n (rpm)
- pme (atm)
- 𝑁𝑒 𝑁𝑡 (
𝐾𝑤
𝑑𝑚3
)
- peso/ 𝑁𝑒 (Kg/Kw)
- mejor 𝑔 𝑒𝑓 (g/Kwh)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo. sistema-de-combustion-interna-autoguardado
Expo. sistema-de-combustion-interna-autoguardadoExpo. sistema-de-combustion-interna-autoguardado
Expo. sistema-de-combustion-interna-autoguardado
Graciela RL
 
1.3.1.Zona de Utilizacion Óptima del Cuentarrevoluciones
1.3.1.Zona de Utilizacion Óptima del Cuentarrevoluciones1.3.1.Zona de Utilizacion Óptima del Cuentarrevoluciones
1.3.1.Zona de Utilizacion Óptima del Cuentarrevolucionesvigaja30
 
Sobrealimentacion2
Sobrealimentacion2Sobrealimentacion2
Sobrealimentacion2
Richy Danny
 
1.3.Optimización del Consumo de Carburante
1.3.Optimización del Consumo de Carburante1.3.Optimización del Consumo de Carburante
1.3.Optimización del Consumo de Carburantevigaja30
 
1.1.2 Curvas de par, potencia y consumo específico
1.1.2 Curvas de par, potencia y consumo específico1.1.2 Curvas de par, potencia y consumo específico
1.1.2 Curvas de par, potencia y consumo específicovigaja30
 
Estefania villareal
Estefania villarealEstefania villareal
Estefania villareal
Andy Fernandez
 
parametros-de-operacion-y-diseno-de-motores
 parametros-de-operacion-y-diseno-de-motores parametros-de-operacion-y-diseno-de-motores
parametros-de-operacion-y-diseno-de-motores
carlos miranda
 
Los caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion interna
Los caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion internaLos caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion interna
Los caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion internaBayronn Fraga Lòpez
 
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducidoE. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducidoDiego Algaba
 
Caracteristicas de operación de los mci
Caracteristicas de operación de los mciCaracteristicas de operación de los mci
Caracteristicas de operación de los mci
ingeaeromedavid
 
1.1.1 Cadena Cinemática
1.1.1  Cadena Cinemática1.1.1  Cadena Cinemática
1.1.1 Cadena Cinemáticavigaja30
 
Preparación de motores para competencia
Preparación de motores para competenciaPreparación de motores para competencia
Preparación de motores para competenciaIGUASNIA11-10DAVID
 
2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.
2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.
2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.Diego Quezada
 
El tractor agrícola teoria
El tractor agrícola teoriaEl tractor agrícola teoria
El tractor agrícola teoria
Hector Debernardi
 

La actualidad más candente (19)

Expo. sistema-de-combustion-interna-autoguardado
Expo. sistema-de-combustion-interna-autoguardadoExpo. sistema-de-combustion-interna-autoguardado
Expo. sistema-de-combustion-interna-autoguardado
 
1.3.1.Zona de Utilizacion Óptima del Cuentarrevoluciones
1.3.1.Zona de Utilizacion Óptima del Cuentarrevoluciones1.3.1.Zona de Utilizacion Óptima del Cuentarrevoluciones
1.3.1.Zona de Utilizacion Óptima del Cuentarrevoluciones
 
Cilindrada compresion potencia
Cilindrada compresion potenciaCilindrada compresion potencia
Cilindrada compresion potencia
 
Sobrealimentacion2
Sobrealimentacion2Sobrealimentacion2
Sobrealimentacion2
 
1.3.Optimización del Consumo de Carburante
1.3.Optimización del Consumo de Carburante1.3.Optimización del Consumo de Carburante
1.3.Optimización del Consumo de Carburante
 
Correas eslabonadas 2013
Correas eslabonadas 2013Correas eslabonadas 2013
Correas eslabonadas 2013
 
1.1.2 Curvas de par, potencia y consumo específico
1.1.2 Curvas de par, potencia y consumo específico1.1.2 Curvas de par, potencia y consumo específico
1.1.2 Curvas de par, potencia y consumo específico
 
Bm cristian
Bm cristianBm cristian
Bm cristian
 
Estefania villareal
Estefania villarealEstefania villareal
Estefania villareal
 
parametros-de-operacion-y-diseno-de-motores
 parametros-de-operacion-y-diseno-de-motores parametros-de-operacion-y-diseno-de-motores
parametros-de-operacion-y-diseno-de-motores
 
Los caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion interna
Los caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion internaLos caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion interna
Los caminos para aumentar la potencia de un motor de combustion interna
 
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducidoE. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
 
Caracteristicas de operación de los mci
Caracteristicas de operación de los mciCaracteristicas de operación de los mci
Caracteristicas de operación de los mci
 
1.1.1 Cadena Cinemática
1.1.1  Cadena Cinemática1.1.1  Cadena Cinemática
1.1.1 Cadena Cinemática
 
Sistema Sobre Alimentacion
Sistema Sobre AlimentacionSistema Sobre Alimentacion
Sistema Sobre Alimentacion
 
Preparación de motores para competencia
Preparación de motores para competenciaPreparación de motores para competencia
Preparación de motores para competencia
 
2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.
2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.
2. curvas-caracteristicas-de-motores-y-vehiculos-recomprimidos.
 
El tractor agrícola teoria
El tractor agrícola teoriaEl tractor agrícola teoria
El tractor agrícola teoria
 
Trucaje de-motores
Trucaje de-motoresTrucaje de-motores
Trucaje de-motores
 

Destacado

Spc brasil release_comportamento_de_compra_lazer_2015
Spc brasil release_comportamento_de_compra_lazer_2015Spc brasil release_comportamento_de_compra_lazer_2015
Spc brasil release_comportamento_de_compra_lazer_2015SPC Brasil
 
Estadistica jjee 2015 zona 2
Estadistica jjee 2015 zona 2Estadistica jjee 2015 zona 2
Estadistica jjee 2015 zona 2
elmunu
 
Distribuzione fondi per fornitura libri scolastici Provincia di Ferrara
Distribuzione fondi per fornitura libri scolastici Provincia di FerraraDistribuzione fondi per fornitura libri scolastici Provincia di Ferrara
Distribuzione fondi per fornitura libri scolastici Provincia di Ferrara
Estensecom
 
Alfabeto de nomes j
Alfabeto de nomes   jAlfabeto de nomes   j
Alfabeto de nomes jDário Reis
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
tanich
 
nominas
nominas nominas
EIB - Amojoc - UAL - Direito Fiscal Moçambicano
EIB - Amojoc - UAL - Direito Fiscal MoçambicanoEIB - Amojoc - UAL - Direito Fiscal Moçambicano
EIB - Amojoc - UAL - Direito Fiscal MoçambicanoEbrahim Bhikha
 
Alfabeto de nomes u
Alfabeto de nomes   uAlfabeto de nomes   u
Alfabeto de nomes uDário Reis
 
Lista de exercicios
Lista de exerciciosLista de exercicios
Lista de exercicios
Elielso Dias
 
Alfabeto de nomes d
Alfabeto de nomes   dAlfabeto de nomes   d
Alfabeto de nomes d
Dário Reis
 
Dificuldade na recuperação de crédito reflete fraca atividade econômica
Dificuldade na recuperação de crédito reflete fraca atividade econômicaDificuldade na recuperação de crédito reflete fraca atividade econômica
Dificuldade na recuperação de crédito reflete fraca atividade econômica
SPC Brasil
 
Infografía convenciones y acuerdos de trabajo - estefania lugo
Infografía   convenciones y acuerdos de trabajo - estefania lugoInfografía   convenciones y acuerdos de trabajo - estefania lugo
Infografía convenciones y acuerdos de trabajo - estefania lugo
estefania_lugo141195
 
Alfabeto de nomes x
Alfabeto de nomes   xAlfabeto de nomes   x
Alfabeto de nomes xDário Reis
 
Ti cs cpc
Ti cs cpcTi cs cpc
Ti cs cpc
Vstaling
 
Analytics meios e metas visão geral do público alvo 20121101-20121130-1
Analytics  meios e metas visão geral do público alvo 20121101-20121130-1Analytics  meios e metas visão geral do público alvo 20121101-20121130-1
Analytics meios e metas visão geral do público alvo 20121101-20121130-1cassiowilker
 

Destacado (20)

Spc brasil release_comportamento_de_compra_lazer_2015
Spc brasil release_comportamento_de_compra_lazer_2015Spc brasil release_comportamento_de_compra_lazer_2015
Spc brasil release_comportamento_de_compra_lazer_2015
 
Estadistica jjee 2015 zona 2
Estadistica jjee 2015 zona 2Estadistica jjee 2015 zona 2
Estadistica jjee 2015 zona 2
 
Distribuzione fondi per fornitura libri scolastici Provincia di Ferrara
Distribuzione fondi per fornitura libri scolastici Provincia di FerraraDistribuzione fondi per fornitura libri scolastici Provincia di Ferrara
Distribuzione fondi per fornitura libri scolastici Provincia di Ferrara
 
Alfabeto de nomes j
Alfabeto de nomes   jAlfabeto de nomes   j
Alfabeto de nomes j
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
EXERCÍCIOS DE FÍSICA 1ª AULA
EXERCÍCIOS DE FÍSICA 1ª AULAEXERCÍCIOS DE FÍSICA 1ª AULA
EXERCÍCIOS DE FÍSICA 1ª AULA
 
nominas
nominas nominas
nominas
 
EIB - Amojoc - UAL - Direito Fiscal Moçambicano
EIB - Amojoc - UAL - Direito Fiscal MoçambicanoEIB - Amojoc - UAL - Direito Fiscal Moçambicano
EIB - Amojoc - UAL - Direito Fiscal Moçambicano
 
Img 0001
Img 0001Img 0001
Img 0001
 
Alfabeto de nomes u
Alfabeto de nomes   uAlfabeto de nomes   u
Alfabeto de nomes u
 
Panqueca integral
Panqueca integralPanqueca integral
Panqueca integral
 
Texto yogote
Texto yogoteTexto yogote
Texto yogote
 
Lista de exercicios
Lista de exerciciosLista de exercicios
Lista de exercicios
 
Alfabeto de nomes d
Alfabeto de nomes   dAlfabeto de nomes   d
Alfabeto de nomes d
 
Dificuldade na recuperação de crédito reflete fraca atividade econômica
Dificuldade na recuperação de crédito reflete fraca atividade econômicaDificuldade na recuperação de crédito reflete fraca atividade econômica
Dificuldade na recuperação de crédito reflete fraca atividade econômica
 
Infografía convenciones y acuerdos de trabajo - estefania lugo
Infografía   convenciones y acuerdos de trabajo - estefania lugoInfografía   convenciones y acuerdos de trabajo - estefania lugo
Infografía convenciones y acuerdos de trabajo - estefania lugo
 
Alfabeto de nomes x
Alfabeto de nomes   xAlfabeto de nomes   x
Alfabeto de nomes x
 
Atv poster
Atv posterAtv poster
Atv poster
 
Ti cs cpc
Ti cs cpcTi cs cpc
Ti cs cpc
 
Analytics meios e metas visão geral do público alvo 20121101-20121130-1
Analytics  meios e metas visão geral do público alvo 20121101-20121130-1Analytics  meios e metas visão geral do público alvo 20121101-20121130-1
Analytics meios e metas visão geral do público alvo 20121101-20121130-1
 

Similar a Actividad motores semana 3

A3 g222 c2
A3 g222 c2A3 g222 c2
A3 g222 c2
1055272320
 
A3 g222 c2
A3 g222 c2A3 g222 c2
A3 g222 c2
1055272320
 
A3 g222 c2
A3 g222 c2A3 g222 c2
A3 g222 c2
juancho0330
 
Mapa conceptual operaciones
Mapa conceptual operacionesMapa conceptual operaciones
Mapa conceptual operaciones
Oscar Chacon
 
SEM_02_Fenomenos_fisicos_que_influyen_en_la_operacion_de_un_motor_a_combustio...
SEM_02_Fenomenos_fisicos_que_influyen_en_la_operacion_de_un_motor_a_combustio...SEM_02_Fenomenos_fisicos_que_influyen_en_la_operacion_de_un_motor_a_combustio...
SEM_02_Fenomenos_fisicos_que_influyen_en_la_operacion_de_un_motor_a_combustio...
HUGOCRISTIANCUBILLOS
 
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanos
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanosDiseño de un motor gasolinero de 90 octanos
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanos
edwin1520
 
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanos
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanosDiseño de un motor gasolinero de 90 octanos
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanos
edwin1520
 
DT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores diesel
DT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores dieselDT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores diesel
DT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores diesel
ssusereb2b8d
 
94939990 trabajo-de-potencia-de-motor
94939990 trabajo-de-potencia-de-motor94939990 trabajo-de-potencia-de-motor
94939990 trabajo-de-potencia-de-motorIyan Gutierrez
 
Calculo termico
Calculo termicoCalculo termico
Calculo termico
Kenny Cusichi
 
Potencia-Rendimiento-torque y balance térmico
Potencia-Rendimiento-torque y balance térmicoPotencia-Rendimiento-torque y balance térmico
Potencia-Rendimiento-torque y balance térmico
Edisson Paguatian
 
Curso perkins
Curso perkinsCurso perkins
Curso perkins
Yhony Lopez Condori
 
Caracteristicas de operación de los mcia
Caracteristicas de operación de los mciaCaracteristicas de operación de los mcia
Caracteristicas de operación de los mciagjimenezr1
 
1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos
1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos
1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos
MaicoPinelli
 
Motor application formula1
Motor application formula1Motor application formula1
Motor application formula1
Raul Espinal
 
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
73717319 capitulo-ii-calculos-tractoresjaime moraga
 
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
73717319 capitulo-ii-calculos-tractoresjaime moraga
 
Rendimiento del tractor
Rendimiento del tractorRendimiento del tractor
Rendimiento del tractorjaime moraga
 
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
73717319 capitulo-ii-calculos-tractoresjaime moraga
 
Rendimiento del tractor
Rendimiento del tractorRendimiento del tractor
Rendimiento del tractorjaime moraga
 

Similar a Actividad motores semana 3 (20)

A3 g222 c2
A3 g222 c2A3 g222 c2
A3 g222 c2
 
A3 g222 c2
A3 g222 c2A3 g222 c2
A3 g222 c2
 
A3 g222 c2
A3 g222 c2A3 g222 c2
A3 g222 c2
 
Mapa conceptual operaciones
Mapa conceptual operacionesMapa conceptual operaciones
Mapa conceptual operaciones
 
SEM_02_Fenomenos_fisicos_que_influyen_en_la_operacion_de_un_motor_a_combustio...
SEM_02_Fenomenos_fisicos_que_influyen_en_la_operacion_de_un_motor_a_combustio...SEM_02_Fenomenos_fisicos_que_influyen_en_la_operacion_de_un_motor_a_combustio...
SEM_02_Fenomenos_fisicos_que_influyen_en_la_operacion_de_un_motor_a_combustio...
 
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanos
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanosDiseño de un motor gasolinero de 90 octanos
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanos
 
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanos
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanosDiseño de un motor gasolinero de 90 octanos
Diseño de un motor gasolinero de 90 octanos
 
DT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores diesel
DT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores dieselDT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores diesel
DT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores diesel
 
94939990 trabajo-de-potencia-de-motor
94939990 trabajo-de-potencia-de-motor94939990 trabajo-de-potencia-de-motor
94939990 trabajo-de-potencia-de-motor
 
Calculo termico
Calculo termicoCalculo termico
Calculo termico
 
Potencia-Rendimiento-torque y balance térmico
Potencia-Rendimiento-torque y balance térmicoPotencia-Rendimiento-torque y balance térmico
Potencia-Rendimiento-torque y balance térmico
 
Curso perkins
Curso perkinsCurso perkins
Curso perkins
 
Caracteristicas de operación de los mcia
Caracteristicas de operación de los mciaCaracteristicas de operación de los mcia
Caracteristicas de operación de los mcia
 
1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos
1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos
1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos
 
Motor application formula1
Motor application formula1Motor application formula1
Motor application formula1
 
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
 
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
 
Rendimiento del tractor
Rendimiento del tractorRendimiento del tractor
Rendimiento del tractor
 
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
73717319 capitulo-ii-calculos-tractores
 
Rendimiento del tractor
Rendimiento del tractorRendimiento del tractor
Rendimiento del tractor
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

Actividad motores semana 3

  • 1. MOTORES DE COMBUSTION GRUPO: 222 Oscar Felipe ManceraMancera CARACTERÍSTICAS DE OPERACIÓN DE LOS MCIA Parámetros geométricos Trabajo Presión media y potencia Entre estas características encontramos Par y potencia al freno Rendimientos y consumo específico - Diámetrodel pistón:D - carrera del pistón:S=2a - cilindradaunitaria: 𝑉𝑑 = 𝜋 4 𝐷2 𝑆 - cilindradatotal: 𝑉𝑡 = 𝑧𝑉𝑑 - volumende lacámara de combustión: 𝑉𝑐 - volumendel cilindroen funciónde 𝜃 𝑉 = 𝑉𝑐 + 𝜋 4 𝐷2(𝑙 + 𝑎 − 𝑠) - Relaciónde compresión: 𝑟 = 𝑉𝑑 + 𝑉𝑐 𝑉𝑐 - relación carrera/diámetro: 𝑅 𝑆𝐷 = 𝑆 𝐷 - relaciónde longitud biela/radiode lamanivela 𝑅 = 𝑙 𝑎 Se tiene en cuenta El par ejercido por el motor En este Es M=F *L Y La potencia desarrollada por el motor y absorbida por el freno Es 𝑁 = 2𝜋𝑛𝑀 Se puede obtener por 𝑊𝑖 = ∫ 𝑃 ∗ 𝑑𝑉 Aquí El trabajoindicado: compresión,combustión y expansióncorresponde a las áreasA y C Mientras que El trabajoindicadode la renovaciónde lacarga (admisiónyescape) denominadotrabajode bombeo,corresponde a lasáreas B y C. Para Motores de aspiración natural El Se define como La presiónconstante que durante una carrera produce un trabajoigual al indicadodel ciclo 𝑝𝑚𝑖 = 𝑊𝑖 𝑉𝑑 Y La potenciaindicadaNi de un motor Será 𝑁𝑖 = 𝑝𝑚𝑖 ∗ 𝑧 ∗ 𝑉𝑑 ∗ 𝑛 ∗ 𝑖 = 𝑝𝑚𝑖 ∗ 𝑉𝑡 ∗ 𝑛 ∗ 𝑖 Donde i= númerode ciclospor vuelta [ 1/2 4 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜𝑠 1 2 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜𝑠 ] Se tiene en cuenta Rendimiento térmico: relación entre la potencia desarrollada por el motor y la potencia térmica consumida De esta manera 𝑛 = 𝑁 𝑚 𝑓 𝐻𝑐 También Rendimientoindicadoni 𝑛𝑖 = 𝑁𝑖 𝑚 𝑓 𝐻𝑐 Rendimientoefectivone 𝑛𝑒 = 𝑁𝑒 𝑚 𝑓 𝐻𝑐 Rendimientomecanico 𝑛𝑚 = 𝑁𝑒 𝑁𝑖 Con respecto al consumo
  • 2. MOTORES DE COMBUSTION GRUPO: 222 Oscar Felipe ManceraMancera . Velocidadmediadel pistón: 𝐶𝑚 = 2𝑆𝑛 - velocidadinstantánea del pistón: 𝐶 𝑝 = 𝑑𝑠 𝑑𝑡 Trabajo de bombeo será negativo En El trabajoefectivoserá: 𝑊𝑒 = 𝑊𝑖 − 𝑊𝑏 Motores sobrealimentados: 𝑊𝑒 = 𝑊𝑖 + 𝑊𝑏 Entonces La potenciaefectivaNe enel cigüeñal será menosque lapotencia incidida Debido A la potenciamecánica absorbidaporpérdidas mecánicas 𝑁𝑒 = 𝑁𝑖 − 𝑁𝑝𝑚 Consumoespecifico 𝑔𝑓= 𝑚 𝑓 𝑁 Es El consumode combustible porunidad de potenciadesarrollada por el motor Esta el Consumoespecifico indicado 𝑔𝑖𝑓= 𝐼 𝑛𝑖 𝐻𝑐 Consumoespecifico indicadoefectivo 𝑔 𝑒𝑓= 𝐼 𝑛 𝑒 𝐻𝑐 asi
  • 3. MOTORES DE COMBUSTION GRUPO: 222 Oscar Felipe ManceraManceraRelación combustible aire Peso y volumen específicos Rendimiento volumétrico Emisiones específicas e índice de emisiones Relaciones entre parámetros de funcionamiento Donde Dosadoabsoluto 𝐹 = 𝑚 𝑓 𝑚 𝑎 Dosado estequeometrico 𝐹 𝑒=( 𝑚 𝑓 𝑚 𝑎 ) Dosado estequeometrico 𝐹 𝑟= 𝐹 𝐹𝑒 Este rendimiento Relacionalamasa de aire que entra al cilindro enun ciclocon la masa que llenaríael cilindro enunas condicionesde referencia Esto Solose utilizaen motoresde 4 tiempos Debido A que tiene unproceso de admisiónbien definido Hay que saber El rendimiento volumétrico máximoen motoresatmosféricos estáen el rangode 75% a 90% Se usan Este rendimiento Este rendimiento Dos parámetrosde pesoespecíficoy volumenespecífico Indican La efectividadconla que el diseñadordel motor ha seleccionadolos materialesy ensamblado los componentes Las Emisionesque se deben controlaren losmotores de combustióninterna Son -Óxidosde nitrógeno -monóxidode carbono -hidrocarburossin quemar -partículas Estas concentraciones De emisionesde escape se midenenpartespor millón O En porcentaje en volumen Datos de diseño y funcionamiento Esta - El par - la potencia - presiónmedia efectiva - potenciaespecífica La Potenciaespecífica esuna medidadel éxitodel diseñador Para Utilizarel área disponible del pistón independientemente del tamañodel cilindro Encontramos Una tabla con especificaciones De MotoresMEP y MEC Teniendo en cuenta El tipode vehículo En cada uno - ciclo - r - D - 𝑆 𝐷 - n (rpm) - pme (atm) - 𝑁𝑒 𝑁𝑡 ( 𝐾𝑤 𝑑𝑚3 ) - peso/ 𝑁𝑒 (Kg/Kw) - mejor 𝑔 𝑒𝑓 (g/Kwh)