SlideShare una empresa de Scribd logo
Antesde iniciarel estudiodel lexemaylosmorfemas,te presentolassiguientesdefinicionesque te ayudarána
comprendermejorlasexplicacionesposteriores.
Palabra esla mínimaunidadde significado.
Lexemaes el elementoque contiene lasignificaciónde lapalabra.Tradicionalmentese le hallamadoraíz.
Morfemasson lasletrasque van pospuestasal lexema.Indicanlosaccidentesdel vocablo.Estosaccidentesson:género,
número,tiempoypersona
Palabras primitivas sonlas que originanotrosvocablos.
Palabras derivadas sonlas que han sidooriginadasporlaspalabrasprimitivas,alasque se lesha añadidounoo más
sufijos.
Prefijossonloselementosque precedenalaspalabras,y que lesañadensignificación.
Sufijossonls elementosque posponenalaspalabrasy que lesañadensignificación.
Incrementoesla letrao letrasque van entre el lexemayel sufijo.Estaletrao letrasse hanañadidopor eufonía.Los
sufijossirvenparaformarsustantivosyadjetivosprincipalmente.
La palabraprimitivamásel sufijo,se llama palabraderivada.
En este sitioestudiamoslapalabraconcriteriomorfológico,esdecir,estudiamoslaestructurade losvocablos,
atendiendoloselementosque lointegran.Lee el siguiente fragmentoparapoderprofundizarenel funcionamientodel
lexemaylosmorfemas.
"OjoCaliente esunpueblotriste,rodeadode montes.Tiene iglesia,alcaldíaydosbillares.
Anteshabía unacantina,pero acabaroncon ella.En sulugar, construyeronla cárcel,
obra enla que colaboramostodoslosvecinos.Unosporgusto,otros por fuerzayotros, pues,por
no dejar.
Esa cárcel fue unaobra cívica. En ella,el alcalde yel señorcura decidieronencerrarel mal yel vicio
de Ojo Caliente.Yonoayudé aconstruirla cárcel,porque siempre sospeché que seríael primero
que encerraranenella.Advertía misamigosel peligroque corríamos,peronohicieroncaso.
Comoya no había cantina,todosel en pueblogastaronsusenergíasenconstruirlaprisión.
Los trabajosse hicieronde día y de noche.El alcalde laqueríapara celebrarlaindependencia,
el mesde septiembre,peroel señorcurala deseabaparaoctubre,día de no sé qué santo,
y ganó."
René Espinosa Olvera De "La Cárcel"
La Palabra y sus elementos Constitutivos.
Escojamosalgunaspalabraspara iniciarel estilomorfológicode lapalabra:
Palabras Lexema Morfemas
género número
casa cas a a
pelota pelot a a
árbol árbol
montes monte s
vecinos vecin o s
Estructura de sustantivos.Ejemplos
Observaloscincosustantivosanteriores.Fíjate que el lexema - llamadoraíz,tradicionalmente - contienelasignificación
de la palabra,mientrasque losmorfemasindicanlosaccidentesdel vocablo:géneroynúmero.Estamospartiendode
ejemplos sencillos,pueslapalabratiene unaestructuramáscompleja,comoveremosmásadelante.Analicemos
morfológicamente tresverbos:
Palabra Lexema Morfemas
tiempo
modo
persona
número
decidieron decid ie ron
corríamos corr ía mos
quería quer ía
Estructura de verbos.Ejemplo
Fíjate nuevamente enel contenidodel lexema:posee laideade lapalabra,lasignificación.Losmorfemasindicanlos
accidentes.Repasemosalgunostérminos:
Palabra es la mínima unidad de significado.
Lexemaesel elementoque contiene lasignificaciónde lapalabra.Tradicionalmentellamado raíz; origina una familia de
palabras.
Morfemas son las letras que van pospuestas al lexema. Indican los accidentes del vocablo.
Las palabrasque hemosestudiado,que tienenlexema y morfemas se llaman primitivas, es decir, que no se forman de
ningunaotra,sinoque por el contrariodan origena otrosvocablos.Estaspalabras se llaman derivadas:se forman con la
palabra primitiva más uno o varios sufijos.
Palabra Lexema Prefijo Sufijo Morfemas
género número
independencia depend in encia
torero tor er o
retribución tribu re ción
aullido aull id o
antesala sal ante a
Palabrasprimitivasyderivadas.Ejemplos
Las palabrasanteriores nosolotienenlexemaymorfemas,sinoque poseenelementosque se anteponeno posponen al
lexemayañadenovarían la significaciónde lapalabra.Si el elementose pospone alapalabra,se llamasufijo;si vaantes
se denomina prefijo. Aclarando los términos tenemos:
Prefijo: Elemento que precede a la palabra y que le añade significación.
Sufijo: Elemento que se pospone a la palabra y que le añade significación.
En síntesis:todaslaspalabras (sin considerar las partículas, preposiciones y conjunciones) tienen lexema y morfemas.
Una gran cantidad de vocablos poseen además prefijos y sufijos.
Incremento
Algunas palabras añaden letras entre el lexema y el sufijo, para que la pronunciación no sea ingrata. Por ejemplo:
"panadero",lexema:pan,sufijo:er,morfemaque indicagénero:o.Se le hanañadidolasletras"ad"por eufonía.A estas
letras se les suele llamar incremento.
Veamos algunos ejemplos para que quede más claro este tema:
Palabra Lexema Morfemas Prefijo Sufijo Incremento
género número
literarios liter o s ari
memorias memori a s
señorita señor a it
desesperanza esper des anza
subdesarrollo desarroll o suby des
periodismo period o ism
esclavitud esclav itud
guerrilla guerr a ill
inteligencia intelig a enci
quemadura quem a ur ad
Estructura de sustantivosyadjetivos.Ejemplos
Para mayor claridad he separado el morfema del sufijo.
Esta es mi llave. Posesivo apocopado
Esta es la llave mía. Posesivo pleno
Esta es la mía. Posesivo sustantivado o pronombre posesivo
1. Este es mi pasaje. 2. Ellos traen nuestras maletas. 3. Olvidamos nuestros boletos sobre la mesa.
4. El senado ha aumentado nuestro presupuesto.
5. El huésped se ha marchado de vuestro hotel.
6. La recepcionista ha perdido tu cuenta.
7. El joven ha resuelto su problema.
8. La corte suprema ha cambiado nuestras leyes.
9. El asesor ha recomendado mejoras a vuestro sistema.
10. El senador ha apoyado a tu candidato
11. Aquél es nuestro hijo.
12. Me gusta su coche.
13. Enviaron sus cartas ayer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
news440
 
Estructura De Las Palabras
Estructura De Las PalabrasEstructura De Las Palabras
Estructura De Las Palabras
JMGonzalezBall
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
Morfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estado
Morfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estadoMorfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estado
Morfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estado
Josué Kuilan
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
I3449
 
Palabras simples y compuestas, entre otros
Palabras simples y compuestas, entre otrosPalabras simples y compuestas, entre otros
Palabras simples y compuestas, entre otros
Romina Bahamondes
 
Lexemas Y Morfemas
Lexemas Y MorfemasLexemas Y Morfemas
Lexemas Y Morfemas
Velocista 100 metros
 
Gramemas y Lexemas
Gramemas y LexemasGramemas y Lexemas
Gramemas y Lexemas
Layla Girón
 
Procesos de creación de palabras 3º ESO
Procesos de creación de palabras 3º ESOProcesos de creación de palabras 3º ESO
Procesos de creación de palabras 3º ESO
carme diazpernas
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
angely25
 
El estudio de la palabra
El estudio de la palabraEl estudio de la palabra
El estudio de la palabra
joseajim
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
mariapliego
 
Morfemas
MorfemasMorfemas
polisilabos
polisilabospolisilabos
polisilabos
SOLO PIENSO EN TI
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Ángel Kórdoba
 
Tema 6.Víctor
Tema 6.VíctorTema 6.Víctor
Tema 6.Víctor
maestrojuanavila
 
Ejercicios morfemas1
Ejercicios morfemas1Ejercicios morfemas1
Ejercicios morfemas1
Romana100
 
Morfoléxica
Morfoléxica Morfoléxica
Morfoléxica
trapaza
 
Lexema y gramema
Lexema y gramemaLexema y gramema
Lexema y gramema
Laura Candia
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemasMorfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
linamcnish
 

La actualidad más candente (20)

Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
 
Estructura De Las Palabras
Estructura De Las PalabrasEstructura De Las Palabras
Estructura De Las Palabras
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Morfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estado
Morfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estadoMorfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estado
Morfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estado
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Palabras simples y compuestas, entre otros
Palabras simples y compuestas, entre otrosPalabras simples y compuestas, entre otros
Palabras simples y compuestas, entre otros
 
Lexemas Y Morfemas
Lexemas Y MorfemasLexemas Y Morfemas
Lexemas Y Morfemas
 
Gramemas y Lexemas
Gramemas y LexemasGramemas y Lexemas
Gramemas y Lexemas
 
Procesos de creación de palabras 3º ESO
Procesos de creación de palabras 3º ESOProcesos de creación de palabras 3º ESO
Procesos de creación de palabras 3º ESO
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
 
El estudio de la palabra
El estudio de la palabraEl estudio de la palabra
El estudio de la palabra
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Morfemas
MorfemasMorfemas
Morfemas
 
polisilabos
polisilabospolisilabos
polisilabos
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Tema 6.Víctor
Tema 6.VíctorTema 6.Víctor
Tema 6.Víctor
 
Ejercicios morfemas1
Ejercicios morfemas1Ejercicios morfemas1
Ejercicios morfemas1
 
Morfoléxica
Morfoléxica Morfoléxica
Morfoléxica
 
Lexema y gramema
Lexema y gramemaLexema y gramema
Lexema y gramema
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemasMorfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
 

Destacado

MESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA Y EGIPTOMESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
joanet83
 
Investigacion cientifica y cualitativa
Investigacion cientifica y cualitativaInvestigacion cientifica y cualitativa
Investigacion cientifica y cualitativa
Martha Liliana Palomino Leiva
 
El buen vestir.
El buen vestir.El buen vestir.
El buen vestir.
LilyUriarte
 
Presentacion Clases Sociales De Roma
Presentacion Clases Sociales De RomaPresentacion Clases Sociales De Roma
Presentacion Clases Sociales De Roma
confuncio
 
Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios.
Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios. Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios.
Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios.
Chema R.
 
Las Clases Sociales Romanas
Las Clases Sociales RomanasLas Clases Sociales Romanas
Las Clases Sociales Romanas
xaxipiruli
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIACIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
Ainhoa Marcos
 

Destacado (8)

MESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA Y EGIPTOMESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
Investigacion cientifica y cualitativa
Investigacion cientifica y cualitativaInvestigacion cientifica y cualitativa
Investigacion cientifica y cualitativa
 
El buen vestir.
El buen vestir.El buen vestir.
El buen vestir.
 
Presentacion Clases Sociales De Roma
Presentacion Clases Sociales De RomaPresentacion Clases Sociales De Roma
Presentacion Clases Sociales De Roma
 
Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios.
Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios. Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios.
Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios.
 
Las Clases Sociales Romanas
Las Clases Sociales RomanasLas Clases Sociales Romanas
Las Clases Sociales Romanas
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIACIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
 

Similar a Actividad sexto lexema

El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
charogar
 
21___conoce_la_lengua__familia_de_palabras.pdf
21___conoce_la_lengua__familia_de_palabras.pdf21___conoce_la_lengua__familia_de_palabras.pdf
21___conoce_la_lengua__familia_de_palabras.pdf
MelodySantana
 
21 _conoce_la_lengua__familia_de_palabras
21  _conoce_la_lengua__familia_de_palabras21  _conoce_la_lengua__familia_de_palabras
21 _conoce_la_lengua__familia_de_palabras
Ada Jovana
 
La estructura de la palabra. Tema 2 _18_19
La estructura de la palabra. Tema 2 _18_19La estructura de la palabra. Tema 2 _18_19
La estructura de la palabra. Tema 2 _18_19
Antonio Otero
 
Escuela francesa
Escuela francesaEscuela francesa
Escuela francesa
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
polisalobos
polisalobospolisalobos
polisalobos
SOLO PIENSO EN TI
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
Alfredo Márquez
 
Etimologías médicas.pptx
Etimologías médicas.pptxEtimologías médicas.pptx
Etimologías médicas.pptx
JuanAntonioCisnerosP
 
Terminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. Udabol
Terminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. UdabolTerminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. Udabol
Terminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. Udabol
Martin Herrera
 
Las unidades significativas
Las unidades significativasLas unidades significativas
Las unidades significativas
fgmezlpez
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
JulinBravoCortez
 
Wolfganpena analisis.doc
Wolfganpena analisis.docWolfganpena analisis.doc
Wolfganpena analisis.doc
wolfgan wladimir Peña Cortez
 
Tarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbosTarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbos
Axlilitha
 
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Adalberto
 
Gramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completoGramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completo
Alfredo Martin Diaz Reyes
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
Emma Martínez
 
Predicado
Predicado Predicado
Predicado
Nina_Elvia98
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
Blanca Alonso Sanz
 

Similar a Actividad sexto lexema (20)

El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
 
21___conoce_la_lengua__familia_de_palabras.pdf
21___conoce_la_lengua__familia_de_palabras.pdf21___conoce_la_lengua__familia_de_palabras.pdf
21___conoce_la_lengua__familia_de_palabras.pdf
 
21 _conoce_la_lengua__familia_de_palabras
21  _conoce_la_lengua__familia_de_palabras21  _conoce_la_lengua__familia_de_palabras
21 _conoce_la_lengua__familia_de_palabras
 
La estructura de la palabra. Tema 2 _18_19
La estructura de la palabra. Tema 2 _18_19La estructura de la palabra. Tema 2 _18_19
La estructura de la palabra. Tema 2 _18_19
 
Escuela francesa
Escuela francesaEscuela francesa
Escuela francesa
 
polisalobos
polisalobospolisalobos
polisalobos
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
 
Etimologías médicas.pptx
Etimologías médicas.pptxEtimologías médicas.pptx
Etimologías médicas.pptx
 
Terminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. Udabol
Terminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. UdabolTerminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. Udabol
Terminología Medica. Faculta de Ciencias de la Salud. Udabol
 
Las unidades significativas
Las unidades significativasLas unidades significativas
Las unidades significativas
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
 
Wolfganpena analisis.doc
Wolfganpena analisis.docWolfganpena analisis.doc
Wolfganpena analisis.doc
 
Tarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbosTarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbos
 
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
Gramatica espanola-4521-completo-120702001747-phpapp01
 
Gramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completoGramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Predicado
Predicado Predicado
Predicado
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
 

Actividad sexto lexema

  • 1. Antesde iniciarel estudiodel lexemaylosmorfemas,te presentolassiguientesdefinicionesque te ayudarána comprendermejorlasexplicacionesposteriores. Palabra esla mínimaunidadde significado. Lexemaes el elementoque contiene lasignificaciónde lapalabra.Tradicionalmentese le hallamadoraíz. Morfemasson lasletrasque van pospuestasal lexema.Indicanlosaccidentesdel vocablo.Estosaccidentesson:género, número,tiempoypersona Palabras primitivas sonlas que originanotrosvocablos. Palabras derivadas sonlas que han sidooriginadasporlaspalabrasprimitivas,alasque se lesha añadidounoo más sufijos. Prefijossonloselementosque precedenalaspalabras,y que lesañadensignificación. Sufijossonls elementosque posponenalaspalabrasy que lesañadensignificación. Incrementoesla letrao letrasque van entre el lexemayel sufijo.Estaletrao letrasse hanañadidopor eufonía.Los sufijossirvenparaformarsustantivosyadjetivosprincipalmente. La palabraprimitivamásel sufijo,se llama palabraderivada. En este sitioestudiamoslapalabraconcriteriomorfológico,esdecir,estudiamoslaestructurade losvocablos, atendiendoloselementosque lointegran.Lee el siguiente fragmentoparapoderprofundizarenel funcionamientodel lexemaylosmorfemas. "OjoCaliente esunpueblotriste,rodeadode montes.Tiene iglesia,alcaldíaydosbillares. Anteshabía unacantina,pero acabaroncon ella.En sulugar, construyeronla cárcel, obra enla que colaboramostodoslosvecinos.Unosporgusto,otros por fuerzayotros, pues,por no dejar. Esa cárcel fue unaobra cívica. En ella,el alcalde yel señorcura decidieronencerrarel mal yel vicio de Ojo Caliente.Yonoayudé aconstruirla cárcel,porque siempre sospeché que seríael primero que encerraranenella.Advertía misamigosel peligroque corríamos,peronohicieroncaso. Comoya no había cantina,todosel en pueblogastaronsusenergíasenconstruirlaprisión. Los trabajosse hicieronde día y de noche.El alcalde laqueríapara celebrarlaindependencia, el mesde septiembre,peroel señorcurala deseabaparaoctubre,día de no sé qué santo, y ganó." René Espinosa Olvera De "La Cárcel" La Palabra y sus elementos Constitutivos. Escojamosalgunaspalabraspara iniciarel estilomorfológicode lapalabra: Palabras Lexema Morfemas género número casa cas a a pelota pelot a a árbol árbol montes monte s vecinos vecin o s Estructura de sustantivos.Ejemplos Observaloscincosustantivosanteriores.Fíjate que el lexema - llamadoraíz,tradicionalmente - contienelasignificación de la palabra,mientrasque losmorfemasindicanlosaccidentesdel vocablo:géneroynúmero.Estamospartiendode ejemplos sencillos,pueslapalabratiene unaestructuramáscompleja,comoveremosmásadelante.Analicemos morfológicamente tresverbos: Palabra Lexema Morfemas tiempo modo persona número decidieron decid ie ron corríamos corr ía mos quería quer ía Estructura de verbos.Ejemplo Fíjate nuevamente enel contenidodel lexema:posee laideade lapalabra,lasignificación.Losmorfemasindicanlos accidentes.Repasemosalgunostérminos: Palabra es la mínima unidad de significado. Lexemaesel elementoque contiene lasignificaciónde lapalabra.Tradicionalmentellamado raíz; origina una familia de palabras.
  • 2. Morfemas son las letras que van pospuestas al lexema. Indican los accidentes del vocablo. Las palabrasque hemosestudiado,que tienenlexema y morfemas se llaman primitivas, es decir, que no se forman de ningunaotra,sinoque por el contrariodan origena otrosvocablos.Estaspalabras se llaman derivadas:se forman con la palabra primitiva más uno o varios sufijos. Palabra Lexema Prefijo Sufijo Morfemas género número independencia depend in encia torero tor er o retribución tribu re ción aullido aull id o antesala sal ante a Palabrasprimitivasyderivadas.Ejemplos Las palabrasanteriores nosolotienenlexemaymorfemas,sinoque poseenelementosque se anteponeno posponen al lexemayañadenovarían la significaciónde lapalabra.Si el elementose pospone alapalabra,se llamasufijo;si vaantes se denomina prefijo. Aclarando los términos tenemos: Prefijo: Elemento que precede a la palabra y que le añade significación. Sufijo: Elemento que se pospone a la palabra y que le añade significación. En síntesis:todaslaspalabras (sin considerar las partículas, preposiciones y conjunciones) tienen lexema y morfemas. Una gran cantidad de vocablos poseen además prefijos y sufijos. Incremento Algunas palabras añaden letras entre el lexema y el sufijo, para que la pronunciación no sea ingrata. Por ejemplo: "panadero",lexema:pan,sufijo:er,morfemaque indicagénero:o.Se le hanañadidolasletras"ad"por eufonía.A estas letras se les suele llamar incremento. Veamos algunos ejemplos para que quede más claro este tema: Palabra Lexema Morfemas Prefijo Sufijo Incremento género número literarios liter o s ari memorias memori a s señorita señor a it desesperanza esper des anza subdesarrollo desarroll o suby des periodismo period o ism esclavitud esclav itud guerrilla guerr a ill inteligencia intelig a enci quemadura quem a ur ad Estructura de sustantivosyadjetivos.Ejemplos Para mayor claridad he separado el morfema del sufijo. Esta es mi llave. Posesivo apocopado Esta es la llave mía. Posesivo pleno Esta es la mía. Posesivo sustantivado o pronombre posesivo 1. Este es mi pasaje. 2. Ellos traen nuestras maletas. 3. Olvidamos nuestros boletos sobre la mesa. 4. El senado ha aumentado nuestro presupuesto. 5. El huésped se ha marchado de vuestro hotel. 6. La recepcionista ha perdido tu cuenta. 7. El joven ha resuelto su problema. 8. La corte suprema ha cambiado nuestras leyes. 9. El asesor ha recomendado mejoras a vuestro sistema. 10. El senador ha apoyado a tu candidato 11. Aquél es nuestro hijo. 12. Me gusta su coche. 13. Enviaron sus cartas ayer.