SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 13 La vida a bordo Isabel Bernal García Laura Lopez Muñoz
SIGLAS  Las siglas se forman uniendo las letras iniciales de varias palabras. Generalmente se refieren a instituciones y organixmos  polítcos, económicos, culturales, empresarialeas... Pero también a instrumentos y objetos. Las siglas e suelen escribir con mayúsculas  sin puntos y carecen de plural. Si la lectura de las siglas ofrece dificultad se deletrean.
Abreviaturas  Con la abreviatura se reperesenta una palabra por medio de su letra inicial, sola o acompañada por otras letras. Deben respetarse las siguientes normas: Al final de cada abreviatura se escribe punta En la abreivatura se escribe tilde si contiene la vocal que la lleva en la palabra entera. El plural se forma añadiendo una s o duplicando la letra inicial  No hay que confundir las palabras abreviadas con las abreviaturas.
Palabras con s y con X Es frecuente confundir la x con la s. Observa estas reglas que pueden ayudarte a escribirlas correcatamente: Se eescriben con x: Las palabras que empiezan por la sílaba ex seguida del grupo pr. Muchas palabras que empiezan por la sílaba ex seguida del grupo pl. Las palabras que empiezan por los prefijos ex y extra.
Complemento circunstancial El complemento circunstancial forma parte del peredicado, modifica a su núcleo y expresa circunstancias de lugar, tiempo, modo , cantidad, etc. Pueden desemeñar la función de complemento circunstancial:    Un adverbio.  Un grupo nominal precedido o no por una preposición. Para identificar el complemento circunstancial se pregunta al verbo Dependiendo de la circunstancia que indiquen los complementos circunstanciales puedens er: Dew tiempo De lugar.  De compañía De modo De instrumento De finalidad De cantidad.
La estrofa Los poemas están formadosp or versos y estos se pueden agrupar en estrofas. La estrofa es un conjunt de dos o más versos que repiten el mismo equema. Algunos tipos de estrofa son: El pareado estroja de dos versos con la misma rima. El terceto de tres versos  La dredondiala son esctrofas de cuatro versos.
Ritmos  El rtimo es la repetición ordenada de sonidos. Hay ritmos en la vida natural, como el de las olas del mar. Pero es en la música y en algunos usos de la lengua donde se percibe mejor. En la lengua especialmente en l poesía, se logra con la repetición de versos, del número de sílabas de cada verso, de las pausas, del oreen de los acentos y con la repetición de sonidos al final de los versos osea, con las rimas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las palabras y su estructura
Las palabras y su estructuraLas palabras y su estructura
Las palabras y su estructuraPedro Pablo
 
Tipos de palabras según su formación
Tipos de palabras según su formaciónTipos de palabras según su formación
Tipos de palabras según su formaciónMarina Luengo
 
Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)
Rosa0210
 
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
Tema Nº 003   Lexema y morfemasTema Nº 003   Lexema y morfemas
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
guestf86310
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
Estructura Palabras
Estructura PalabrasEstructura Palabras
Estructura Palabrasguest39b5252
 
Estructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabrasEstructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabras
emetk
 
Secuencias vocálicas
Secuencias vocálicasSecuencias vocálicas
Secuencias vocálicas
Gablot Ier Van
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
emetk
 
Clases de silaba
Clases de silabaClases de silaba
Clases de silabayeimyisabel
 
Estructura de una palabra
Estructura de una palabraEstructura de una palabra
Estructura de una palabra
Sindya Rangel
 
Monemas y procedimientos de formación de palabras
Monemas y procedimientos de formación de palabrasMonemas y procedimientos de formación de palabras
Monemas y procedimientos de formación de palabras
juanicogarcia
 
Morfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estado
Morfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estadoMorfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estado
Morfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estado
Josué Kuilan
 
Morfoléxica
Morfoléxica Morfoléxica
Morfoléxica
trapaza
 
Morfología: El léxico
Morfología: El léxicoMorfología: El léxico
Morfología: El léxico
Carlos Alberto Estrada García
 
Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada
MarcosAntonioRG
 
Formación palabras
Formación palabrasFormación palabras
Formación palabrasaeropagita
 
Las palabras según su forma 4t eso
Las palabras según su forma 4t esoLas palabras según su forma 4t eso
Las palabras según su forma 4t esosbaqueaescola
 

La actualidad más candente (20)

Las palabras y su estructura
Las palabras y su estructuraLas palabras y su estructura
Las palabras y su estructura
 
Tipos de palabras según su formación
Tipos de palabras según su formaciónTipos de palabras según su formación
Tipos de palabras según su formación
 
Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)
 
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
Tema Nº 003   Lexema y morfemasTema Nº 003   Lexema y morfemas
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Estructura Palabras
Estructura PalabrasEstructura Palabras
Estructura Palabras
 
Estructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabrasEstructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabras
 
Secuencias vocálicas
Secuencias vocálicasSecuencias vocálicas
Secuencias vocálicas
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
 
Clases de silaba
Clases de silabaClases de silaba
Clases de silaba
 
Lexemas Y Morfemas
Lexemas Y MorfemasLexemas Y Morfemas
Lexemas Y Morfemas
 
Estructura de una palabra
Estructura de una palabraEstructura de una palabra
Estructura de una palabra
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Monemas y procedimientos de formación de palabras
Monemas y procedimientos de formación de palabrasMonemas y procedimientos de formación de palabras
Monemas y procedimientos de formación de palabras
 
Morfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estado
Morfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estadoMorfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estado
Morfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estado
 
Morfoléxica
Morfoléxica Morfoléxica
Morfoléxica
 
Morfología: El léxico
Morfología: El léxicoMorfología: El léxico
Morfología: El léxico
 
Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada Curso de redacción y ortografía actualizada
Curso de redacción y ortografía actualizada
 
Formación palabras
Formación palabrasFormación palabras
Formación palabras
 
Las palabras según su forma 4t eso
Las palabras según su forma 4t esoLas palabras según su forma 4t eso
Las palabras según su forma 4t eso
 

Destacado

Folleto corporativo Prinsotel Hoteles
Folleto corporativo Prinsotel Hoteles Folleto corporativo Prinsotel Hoteles
Folleto corporativo Prinsotel Hoteles
Prinsotel Hotels and Apartments
 
La felicidad 3383
La felicidad 3383La felicidad 3383
La felicidad 3383albalu9
 
Bibliotecas virtuales trabajo
Bibliotecas virtuales trabajoBibliotecas virtuales trabajo
Bibliotecas virtuales trabajotagtag
 
GabrielaAlonzo Pres 3
GabrielaAlonzo Pres 3GabrielaAlonzo Pres 3
GabrielaAlonzo Pres 3Gaby Alonzo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
laura920
 
Funciones algunos aspectos_normativa
Funciones algunos aspectos_normativaFunciones algunos aspectos_normativa
Funciones algunos aspectos_normativaseguridadpica
 
Presentación de la célula
Presentación de la célulaPresentación de la célula
Presentación de la célulaNancy Garcia
 
Tarea informatica[1][1]
Tarea informatica[1][1]Tarea informatica[1][1]
Tarea informatica[1][1]camachoforever
 
Feliz AñO Mafalda
Feliz AñO MafaldaFeliz AñO Mafalda
Feliz AñO Mafaldamttb2000
 
Las telecomunicaciones[1]
Las telecomunicaciones[1]Las telecomunicaciones[1]
Las telecomunicaciones[1]liamdeli
 
Educación para la paz bech
Educación para la paz bechEducación para la paz bech
Educación para la paz bech16041977
 
Magno lennin
Magno lenninMagno lennin
Magno lennin
Lennin1721
 
Las redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educaciónLas redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educaciónanaroblesegea
 
Conclusiones finales 2013 Conectar Igualdad Mendoza
Conclusiones finales 2013 Conectar Igualdad Mendoza Conclusiones finales 2013 Conectar Igualdad Mendoza
Conclusiones finales 2013 Conectar Igualdad Mendoza
Viviana Leo
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
susanaherranz
 

Destacado (20)

Folleto corporativo Prinsotel Hoteles
Folleto corporativo Prinsotel Hoteles Folleto corporativo Prinsotel Hoteles
Folleto corporativo Prinsotel Hoteles
 
La felicidad 3383
La felicidad 3383La felicidad 3383
La felicidad 3383
 
Comercial 1
Comercial 1Comercial 1
Comercial 1
 
Bibliotecas virtuales trabajo
Bibliotecas virtuales trabajoBibliotecas virtuales trabajo
Bibliotecas virtuales trabajo
 
GabrielaAlonzo Pres 3
GabrielaAlonzo Pres 3GabrielaAlonzo Pres 3
GabrielaAlonzo Pres 3
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Funciones algunos aspectos_normativa
Funciones algunos aspectos_normativaFunciones algunos aspectos_normativa
Funciones algunos aspectos_normativa
 
Presentación de la célula
Presentación de la célulaPresentación de la célula
Presentación de la célula
 
Tarea informatica[1][1]
Tarea informatica[1][1]Tarea informatica[1][1]
Tarea informatica[1][1]
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Fuentes De poder
Fuentes De poderFuentes De poder
Fuentes De poder
 
Feliz AñO Mafalda
Feliz AñO MafaldaFeliz AñO Mafalda
Feliz AñO Mafalda
 
Las telecomunicaciones[1]
Las telecomunicaciones[1]Las telecomunicaciones[1]
Las telecomunicaciones[1]
 
Educación para la paz bech
Educación para la paz bechEducación para la paz bech
Educación para la paz bech
 
Magno lennin
Magno lenninMagno lennin
Magno lennin
 
Las redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educaciónLas redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educación
 
Conclusiones finales 2013 Conectar Igualdad Mendoza
Conclusiones finales 2013 Conectar Igualdad Mendoza Conclusiones finales 2013 Conectar Igualdad Mendoza
Conclusiones finales 2013 Conectar Igualdad Mendoza
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Ict
IctIct
Ict
 

Similar a Tema 13 la vida a bordo

LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
Sergio Aranda Espinoza
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
news440
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
news440
 
Gramatica
GramaticaGramatica
GramaticaI3449
 
polisalobos
polisalobospolisalobos
polisalobos
SOLO PIENSO EN TI
 
Las silabas
Las silabasLas silabas
Las silabasfoximan
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
analisis género lírico
analisis género líricoanalisis género lírico
analisis género lírico
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Primera unidad red_básica
Primera unidad red_básicaPrimera unidad red_básica
Primera unidad red_básica
Grecia Chacon G
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
David87
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
nurislideshare
 
acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
SOLO PIENSO EN TI
 
Grafemas y letras gut
Grafemas y letras gutGrafemas y letras gut
Grafemas y letras gut
jrvega
 
Cuaderno de gramatica
Cuaderno de gramaticaCuaderno de gramatica
Cuaderno de gramatica
Bethsalie80
 
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptxLA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
BnthMz
 

Similar a Tema 13 la vida a bordo (20)

LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Tena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordoTena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordo
 
Tena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordoTena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordo
 
Tena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordoTena 13. la vida a bordo
Tena 13. la vida a bordo
 
polisalobos
polisalobospolisalobos
polisalobos
 
polisilabos
polisilabospolisilabos
polisilabos
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Las silabas
Las silabasLas silabas
Las silabas
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
analisis género lírico
analisis género líricoanalisis género lírico
analisis género lírico
 
Primera unidad red_básica
Primera unidad red_básicaPrimera unidad red_básica
Primera unidad red_básica
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
 
Grafemas y letras gut
Grafemas y letras gutGrafemas y letras gut
Grafemas y letras gut
 
Cuaderno de gramatica
Cuaderno de gramaticaCuaderno de gramatica
Cuaderno de gramatica
 
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptxLA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
 

Más de maestrojuanavila

Tema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesTema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesmaestrojuanavila
 
Tema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesTema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesmaestrojuanavila
 
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad MediaTema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Mediamaestrojuanavila
 
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.VíctorEsquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.Víctormaestrojuanavila
 
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.VíctorEsquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.Víctormaestrojuanavila
 

Más de maestrojuanavila (20)

Tema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesTema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimales
 
Tema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidadTema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidad
 
La división tema 2
La división tema 2La división tema 2
La división tema 2
 
Tema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesTema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operaciones
 
La harinera: grecoPOP 3D
La harinera: grecoPOP 3DLa harinera: grecoPOP 3D
La harinera: grecoPOP 3D
 
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad MediaTema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
 
Tema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonioTema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonio
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
 
Tema 10 cono 6º.Víctor
Tema 10 cono 6º.VíctorTema 10 cono 6º.Víctor
Tema 10 cono 6º.Víctor
 
Tema 13 cono 6º
Tema 13 cono 6ºTema 13 cono 6º
Tema 13 cono 6º
 
Tema 11 cono 6º.Víctor
Tema 11 cono 6º.VíctorTema 11 cono 6º.Víctor
Tema 11 cono 6º.Víctor
 
Tema 12 cono.Víctor
Tema 12 cono.VíctorTema 12 cono.Víctor
Tema 12 cono.Víctor
 
Tema 12 mate.Víctor
Tema 12 mate.VíctorTema 12 mate.Víctor
Tema 12 mate.Víctor
 
Tema 14 mate.Víctor
Tema 14 mate.VíctorTema 14 mate.Víctor
Tema 14 mate.Víctor
 
Tema 11 power.Víctor
Tema 11 power.VíctorTema 11 power.Víctor
Tema 11 power.Víctor
 
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.VíctorEsquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
 
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.VíctorEsquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
 
Tema 12 esquema.Víctor
Tema 12 esquema.VíctorTema 12 esquema.Víctor
Tema 12 esquema.Víctor
 
Tema 11 mate.Víctor
Tema 11 mate.VíctorTema 11 mate.Víctor
Tema 11 mate.Víctor
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Tema 13 la vida a bordo

  • 1. Tema 13 La vida a bordo Isabel Bernal García Laura Lopez Muñoz
  • 2. SIGLAS Las siglas se forman uniendo las letras iniciales de varias palabras. Generalmente se refieren a instituciones y organixmos polítcos, económicos, culturales, empresarialeas... Pero también a instrumentos y objetos. Las siglas e suelen escribir con mayúsculas sin puntos y carecen de plural. Si la lectura de las siglas ofrece dificultad se deletrean.
  • 3. Abreviaturas Con la abreviatura se reperesenta una palabra por medio de su letra inicial, sola o acompañada por otras letras. Deben respetarse las siguientes normas: Al final de cada abreviatura se escribe punta En la abreivatura se escribe tilde si contiene la vocal que la lleva en la palabra entera. El plural se forma añadiendo una s o duplicando la letra inicial No hay que confundir las palabras abreviadas con las abreviaturas.
  • 4. Palabras con s y con X Es frecuente confundir la x con la s. Observa estas reglas que pueden ayudarte a escribirlas correcatamente: Se eescriben con x: Las palabras que empiezan por la sílaba ex seguida del grupo pr. Muchas palabras que empiezan por la sílaba ex seguida del grupo pl. Las palabras que empiezan por los prefijos ex y extra.
  • 5. Complemento circunstancial El complemento circunstancial forma parte del peredicado, modifica a su núcleo y expresa circunstancias de lugar, tiempo, modo , cantidad, etc. Pueden desemeñar la función de complemento circunstancial: Un adverbio. Un grupo nominal precedido o no por una preposición. Para identificar el complemento circunstancial se pregunta al verbo Dependiendo de la circunstancia que indiquen los complementos circunstanciales puedens er: Dew tiempo De lugar. De compañía De modo De instrumento De finalidad De cantidad.
  • 6. La estrofa Los poemas están formadosp or versos y estos se pueden agrupar en estrofas. La estrofa es un conjunt de dos o más versos que repiten el mismo equema. Algunos tipos de estrofa son: El pareado estroja de dos versos con la misma rima. El terceto de tres versos La dredondiala son esctrofas de cuatro versos.
  • 7. Ritmos El rtimo es la repetición ordenada de sonidos. Hay ritmos en la vida natural, como el de las olas del mar. Pero es en la música y en algunos usos de la lengua donde se percibe mejor. En la lengua especialmente en l poesía, se logra con la repetición de versos, del número de sílabas de cada verso, de las pausas, del oreen de los acentos y con la repetición de sonidos al final de los versos osea, con las rimas.