SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD UNIDAD 3 – TALLER: CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
Para el desarrollo de esta actividad deben realizar previamente la lectura de los
documentos relacionados como CONOCIMIENTOS PREVIOS en esta guía.
Descripción en detalle:
1. Escoja una temática acorde al campo en el cual usted se desempeña o sea
afín.
2. Construya un PLE para orientar una de sus clases, basado en dicha temática.
3. Para construir el PLE busque en la red al menos 10 recursos que le sirvan como
referencia al tema, que le sean de utilidad para enseñarlo o para proponerle a sus
estudiantes que trabajen el mismo. Sea cuidadoso con la variedad de la
naturaleza de sus recursos, es decir no utilice solamente 10 videos, o 10 páginas
web, sea recursivo y busque gran variedad de elementos.
4. Escriba los recursos encontrados y la forma cómo van conectados unos con
otros, para llegar al objetivo de la clase. Este punto es muy importante y de más
alta ponderación
Desarrollo de la Actividad
1. R/:
El tema a tratar será la ecología:
2. R/:
El PLE, que sé que utilizaría seria el siguiente:
Por medio del siguiente cuestionario se busca afianzar los conocimientos de
los estudiantes en la materia de Ecología, para lo cual se utilizara como
medio de herramienta principal los sitios web, y se evaluará la capacidad
que tiene el estudiante en la interpretación de datos encontrados.
a. Consulte 10 definiciones, de que es la ecología y sustente por qué estas
definiciones, para su concesión son las que defienden la investigación
que se le solicita.
b. Investigue que es nicho y habitad desde el punto de vista científico-
investigativo, que dan los grupos de investigación de 10 universidades.
c. Consulte 10 páginas de internet referentes a que es la micro-fauna y
construya a partir de estas definiciones o lecturas para usted que es la
micro-fauna.
3. En el siguiente aparte se le dan algunos sitios de interés a los estudiantes
para que observen el tema de investigación y tengan una guía de la calidad
de los sitios que hay que consultar para el desarrollo de la actividad antes
propuesta:
 http://www.ipe.csic.es/
 http://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/personaybioetic
a/article/view/1905/html
 http://www.univalle.edu.co/investigacion/grupos.html
 http://www.uab.es/servlet/Satellite/informacion-academica-de-los-
masteres-oficiales/la-oferta-de-masteres-
oficiales/competencias/ecologia-terrestre-y-gestion-de-la-
biodiversidad-1204013166424.html?param1=1204013168104
 http://biologiasegungolgix.blogspot.com/2009/01/punto-de-vista-
para-el-origen-de-la.html
 http://www.peruecologico.com.pe/lib_c2_t01.htm
 http://fausuelos.blogspot.com/2013/07/microfauna-y-mesofauna-del-
suelo_22.html
 http://www.linguee.es/ingles-espanol/traduccion/microfauna.html
 http://definicion.de/ecologia/
 http://www.biocab.org/ecologia.html
4. La finalidad de este taller es saber que también los estudiantes manejan el
tema de la investigación por medio el multiberso de la red, como clasifican
la información dependiendo de la fidelidad de la misma y los sitios de
consulta.
Además esta investigación tiene la finalidad de afianzar los conocimiento
básicos o bases de la ecología para que se puedan desempeñar en los
campos de investigación o solo por conocimiento de que es lo que nos
rodea en nuestra cotidianidad.

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Becerril
BecerrilBecerril
Becerril
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Prop. resol. exerc.3 gm
Prop. resol. exerc.3 gm Prop. resol. exerc.3 gm
Prop. resol. exerc.3 gm
 
Bia 12
Bia 12Bia 12
Bia 12
 
Ple
PlePle
Ple
 
( Espiritismo) # - antonio leite - a tarefa de cada um
( Espiritismo)   # - antonio leite - a tarefa de cada um( Espiritismo)   # - antonio leite - a tarefa de cada um
( Espiritismo) # - antonio leite - a tarefa de cada um
 

Similar a Actividad unidad 3 para enviar

Similar a Actividad unidad 3 para enviar (20)

ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIAESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESCALETA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Guía de actividad unidad 3
Guía de actividad unidad 3Guía de actividad unidad 3
Guía de actividad unidad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLEActividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
Actividad 3 - CONSTRUCCIÓN DE UN PLE
 
GUÍA DIDÁCTICA PA2.pdf
GUÍA DIDÁCTICA PA2.pdfGUÍA DIDÁCTICA PA2.pdf
GUÍA DIDÁCTICA PA2.pdf
 
Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11
 
Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014Actividad semana 3 sena 2014
Actividad semana 3 sena 2014
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
 
Actividad semana 2 drivera
Actividad semana 2 driveraActividad semana 2 drivera
Actividad semana 2 drivera
 
Actividad 3 loren
Actividad 3 lorenActividad 3 loren
Actividad 3 loren
 
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar CabreraPortafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
 
Uso de los REA
Uso de los REA Uso de los REA
Uso de los REA
 
Uso de los REA
Uso de los REAUso de los REA
Uso de los REA
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Un diccionario en tema de ciencias
Un diccionario en tema de cienciasUn diccionario en tema de ciencias
Un diccionario en tema de ciencias
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Actividad unidad 3 para enviar

  • 1. ACTIVIDAD UNIDAD 3 – TALLER: CONSTRUCCIÓN DE UN PLE Para el desarrollo de esta actividad deben realizar previamente la lectura de los documentos relacionados como CONOCIMIENTOS PREVIOS en esta guía. Descripción en detalle: 1. Escoja una temática acorde al campo en el cual usted se desempeña o sea afín. 2. Construya un PLE para orientar una de sus clases, basado en dicha temática. 3. Para construir el PLE busque en la red al menos 10 recursos que le sirvan como referencia al tema, que le sean de utilidad para enseñarlo o para proponerle a sus estudiantes que trabajen el mismo. Sea cuidadoso con la variedad de la naturaleza de sus recursos, es decir no utilice solamente 10 videos, o 10 páginas web, sea recursivo y busque gran variedad de elementos. 4. Escriba los recursos encontrados y la forma cómo van conectados unos con otros, para llegar al objetivo de la clase. Este punto es muy importante y de más alta ponderación Desarrollo de la Actividad 1. R/: El tema a tratar será la ecología: 2. R/: El PLE, que sé que utilizaría seria el siguiente: Por medio del siguiente cuestionario se busca afianzar los conocimientos de los estudiantes en la materia de Ecología, para lo cual se utilizara como medio de herramienta principal los sitios web, y se evaluará la capacidad que tiene el estudiante en la interpretación de datos encontrados. a. Consulte 10 definiciones, de que es la ecología y sustente por qué estas definiciones, para su concesión son las que defienden la investigación que se le solicita. b. Investigue que es nicho y habitad desde el punto de vista científico- investigativo, que dan los grupos de investigación de 10 universidades.
  • 2. c. Consulte 10 páginas de internet referentes a que es la micro-fauna y construya a partir de estas definiciones o lecturas para usted que es la micro-fauna. 3. En el siguiente aparte se le dan algunos sitios de interés a los estudiantes para que observen el tema de investigación y tengan una guía de la calidad de los sitios que hay que consultar para el desarrollo de la actividad antes propuesta:  http://www.ipe.csic.es/  http://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/personaybioetic a/article/view/1905/html  http://www.univalle.edu.co/investigacion/grupos.html  http://www.uab.es/servlet/Satellite/informacion-academica-de-los- masteres-oficiales/la-oferta-de-masteres- oficiales/competencias/ecologia-terrestre-y-gestion-de-la- biodiversidad-1204013166424.html?param1=1204013168104  http://biologiasegungolgix.blogspot.com/2009/01/punto-de-vista- para-el-origen-de-la.html  http://www.peruecologico.com.pe/lib_c2_t01.htm  http://fausuelos.blogspot.com/2013/07/microfauna-y-mesofauna-del- suelo_22.html  http://www.linguee.es/ingles-espanol/traduccion/microfauna.html  http://definicion.de/ecologia/  http://www.biocab.org/ecologia.html 4. La finalidad de este taller es saber que también los estudiantes manejan el tema de la investigación por medio el multiberso de la red, como clasifican la información dependiendo de la fidelidad de la misma y los sitios de consulta. Además esta investigación tiene la finalidad de afianzar los conocimiento básicos o bases de la ecología para que se puedan desempeñar en los campos de investigación o solo por conocimiento de que es lo que nos rodea en nuestra cotidianidad.