SlideShare una empresa de Scribd logo
Título
             Bibliografía
             Anotada

             Nombre Estudiante
             Número de Estudiante


       Universidad de Puerto Rico en Cayey

                 Departamento de Biología

BIOL 3095. Literatura en Temas de Biología

              Prof. Elizabeth Borges Ocasio

                                     Fecha
TABLA DE CONTENIDO

                                                              Página

I. Propósito

II. Cobertura

III. Metodología

IV. Bibliografía

   1.   Libro Impreso
   2.   Libro Electrónico
   3.   Artículo Revista Académica Impresa
   4.   Artículo Revista Académica Base de Datos Controlada
   5.   Artículo Revista Académica Open–Source / Sitio Web

 V. Evidencias de la Búsqueda , Localización y Acceso a los
    Documentos

   1.   Libro Impreso
   2.   Libro Electrónico
   3.   Artículo Revista Académica Impresa
   4.   Artículo Revista Académica Base de Datos Controlada
   5.   Artículo Revista Académica Open–Source / Sitio Web




                                                                  2
I.    Propósito
        Declare claramente el tema y el propósito o justificación de la
        bibliografía anotada. (En un párrafo)

 II.    Cobertura
        Declare el tiempo de cobertura de los recursos mencionados, área
        geográfica, formato (impresos, electrónicos), idioma, calidad,
        audiencia a la que está dirigida la bibliografía. (En un párrafo)

III.    Metodología
        Explique cuál fue el método utilizado para compilar los recursos
        mencionados y los descriptores utilizados. (En un párrafo)

IV.     Bibliografía
        Explique cómo está organizada la lista de recursos, qué sistema de
        citación se esta utilizando (En un párrafo).

       1. Libro Impreso

         i. Ficha Bibliográfica en Sistema Nombre-Año del Estilo CSE
             Anotación



       2. Libro Electrónico

         i. Ficha Bibliográfica en Sistema Nombre-Año del Estilo CSE
             Anotación




       3. Artículo Revista Impresa (peer reviewed)

         i. Ficha Bibliográfica en Sistema Nombre-Año del Estilo CSE
             Anotación




       4. Artículo Revista Electrónica (peer reviewed)
                                                                             3
i. Ficha Bibliográfica en Sistema Nombre-Año del Estilo CSE
         Anotación




  5. Artículo Revista Académica Open–Source (peer reviewed) ó
     en su lugar, Sitio Web Confiable (preferiblemente .gov, .edu,
     .org)

     i. Ficha Bibliográfica
        Anotación



V. Evidencias de la Búsqueda , Localización y Acceso a
   los Documentos
1. Libro Impreso


     1. Utilice la tecla ‘Print Screen’ para capturar una imagen de
        la pantalla de resultados donde se muestra el recurso
        seleccionado.

     2. Convierta la imagen en foto utilizando el programa Paint.

     3. Inserte la foto aquí.




   Inserte una foto que muestre la primera página del libro o
   artículo que seleccionó.




                                                                      4
Repita estos pasos para evidenciar cada uno de los recursos de
  la Bibliografía Anotada (En total debe tener 10 imágenes)



2. Libro Electrónico

3. Artículo Revista Académica Impresa

4. Artículo Revista Académica Base de Datos Controlada

5. Artículo Revista Académica Open–Source / Sitio Web




                                                                   5

Más contenido relacionado

Similar a Guia para la bibliografía anotada

Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Universidad de Málaga
 
PASO 4 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 4 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación PASO 4 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 4 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
Sociedad de Grupos Académicos del Dr. Walter López Moreno
 
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓNMARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
Kohlberg School
 
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un CursoIntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso
ericupr
 

Similar a Guia para la bibliografía anotada (20)

Modulo 4 Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
Modulo 4  Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)Modulo 4  Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
Modulo 4 Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
 
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
 
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modulo Monografia - Paso 4 - Uso De La Inf.
Modulo Monografia - Paso 4 - Uso De La Inf.Modulo Monografia - Paso 4 - Uso De La Inf.
Modulo Monografia - Paso 4 - Uso De La Inf.
 
Estructuras respiratorias de los seres vivos
Estructuras respiratorias de los seres vivosEstructuras respiratorias de los seres vivos
Estructuras respiratorias de los seres vivos
 
Ochopasos paso 4
Ochopasos paso 4Ochopasos paso 4
Ochopasos paso 4
 
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.pptPROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
 
Bases Datos en Ciencias
Bases Datos en CienciasBases Datos en Ciencias
Bases Datos en Ciencias
 
Guía para realizar trabajos de investigación
Guía para realizar trabajos de investigaciónGuía para realizar trabajos de investigación
Guía para realizar trabajos de investigación
 
PASO 4 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 4 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación PASO 4 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
PASO 4 de los Ocho pasos para el desarrollo de una investigación
 
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
 
Taller Búsquedas bibliográficas-Facultad de Veterinaria-UdelaR
Taller Búsquedas bibliográficas-Facultad de Veterinaria-UdelaRTaller Búsquedas bibliográficas-Facultad de Veterinaria-UdelaR
Taller Búsquedas bibliográficas-Facultad de Veterinaria-UdelaR
 
Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo. Unidad 2Gabriela Trejo. Unidad 2
Gabriela Trejo. Unidad 2
 
E research mastozoologia UNC
E research mastozoologia UNCE research mastozoologia UNC
E research mastozoologia UNC
 
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓNMARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
MARCO_TEÓRICO_METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACIÓN
 
Internet Y Apa Taller
Internet Y Apa TallerInternet Y Apa Taller
Internet Y Apa Taller
 
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un CursoIntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso
IntegracióN De Las Destrezas De InformacióN En La Unidad De Un Curso
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 

Más de elizabethborgesocasio

Más de elizabethborgesocasio (10)

Prueba de poster
Prueba de posterPrueba de poster
Prueba de poster
 
Taller cobimet
Taller cobimetTaller cobimet
Taller cobimet
 
Rúbrica portafolio electrónico
Rúbrica portafolio electrónicoRúbrica portafolio electrónico
Rúbrica portafolio electrónico
 
Rúbrica presentación oral
Rúbrica presentación oralRúbrica presentación oral
Rúbrica presentación oral
 
Descriptions of literature sources in science
Descriptions of  literature sources in scienceDescriptions of  literature sources in science
Descriptions of literature sources in science
 
Localizando Recursos de Información Organizados bajo el Sistema de Clasificac...
Localizando Recursos de Información Organizados bajo el Sistema de Clasificac...Localizando Recursos de Información Organizados bajo el Sistema de Clasificac...
Localizando Recursos de Información Organizados bajo el Sistema de Clasificac...
 
Presentaciones científicas
Presentaciones científicasPresentaciones científicas
Presentaciones científicas
 
Consejos generales para el uso de las bases de datos.
Consejos generales para el uso de las bases de datos.Consejos generales para el uso de las bases de datos.
Consejos generales para el uso de las bases de datos.
 
Rubrica bibliografia anotada
Rubrica bibliografia anotadaRubrica bibliografia anotada
Rubrica bibliografia anotada
 
Presentacion de Biology Digest
Presentacion de Biology DigestPresentacion de Biology Digest
Presentacion de Biology Digest
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Guia para la bibliografía anotada

  • 1. Título Bibliografía Anotada Nombre Estudiante Número de Estudiante Universidad de Puerto Rico en Cayey Departamento de Biología BIOL 3095. Literatura en Temas de Biología Prof. Elizabeth Borges Ocasio Fecha
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Página I. Propósito II. Cobertura III. Metodología IV. Bibliografía 1. Libro Impreso 2. Libro Electrónico 3. Artículo Revista Académica Impresa 4. Artículo Revista Académica Base de Datos Controlada 5. Artículo Revista Académica Open–Source / Sitio Web V. Evidencias de la Búsqueda , Localización y Acceso a los Documentos 1. Libro Impreso 2. Libro Electrónico 3. Artículo Revista Académica Impresa 4. Artículo Revista Académica Base de Datos Controlada 5. Artículo Revista Académica Open–Source / Sitio Web 2
  • 3. I. Propósito Declare claramente el tema y el propósito o justificación de la bibliografía anotada. (En un párrafo) II. Cobertura Declare el tiempo de cobertura de los recursos mencionados, área geográfica, formato (impresos, electrónicos), idioma, calidad, audiencia a la que está dirigida la bibliografía. (En un párrafo) III. Metodología Explique cuál fue el método utilizado para compilar los recursos mencionados y los descriptores utilizados. (En un párrafo) IV. Bibliografía Explique cómo está organizada la lista de recursos, qué sistema de citación se esta utilizando (En un párrafo). 1. Libro Impreso i. Ficha Bibliográfica en Sistema Nombre-Año del Estilo CSE Anotación 2. Libro Electrónico i. Ficha Bibliográfica en Sistema Nombre-Año del Estilo CSE Anotación 3. Artículo Revista Impresa (peer reviewed) i. Ficha Bibliográfica en Sistema Nombre-Año del Estilo CSE Anotación 4. Artículo Revista Electrónica (peer reviewed) 3
  • 4. i. Ficha Bibliográfica en Sistema Nombre-Año del Estilo CSE Anotación 5. Artículo Revista Académica Open–Source (peer reviewed) ó en su lugar, Sitio Web Confiable (preferiblemente .gov, .edu, .org) i. Ficha Bibliográfica Anotación V. Evidencias de la Búsqueda , Localización y Acceso a los Documentos 1. Libro Impreso 1. Utilice la tecla ‘Print Screen’ para capturar una imagen de la pantalla de resultados donde se muestra el recurso seleccionado. 2. Convierta la imagen en foto utilizando el programa Paint. 3. Inserte la foto aquí. Inserte una foto que muestre la primera página del libro o artículo que seleccionó. 4
  • 5. Repita estos pasos para evidenciar cada uno de los recursos de la Bibliografía Anotada (En total debe tener 10 imágenes) 2. Libro Electrónico 3. Artículo Revista Académica Impresa 4. Artículo Revista Académica Base de Datos Controlada 5. Artículo Revista Académica Open–Source / Sitio Web 5